20 minute read

Atender al pueblo de Chiapas con mejores servicios de salud es una prioridad: Rutilio Escandón

Next Article
CAMBIO CLIMÁTICO

CAMBIO CLIMÁTICO

07 D E F E B R E RO D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 8 Atender al pueblo de Chiapas con mejores servicios de salud es una prioridad: Rutilio Escandón AMBULANCIA DE TERAPIA INTENSIVA

Advertisement

En el Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, el gobernador entregó una ambulancia de terapia intensiva e inauguró la Sala de Hemodinamia y el Área Telemedicina COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con la entrega de una ambulancia de terapia intensiva y la puesta en marcha de la Sala de Hemodinamia y el Área de Telemedicina en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, en la capital del estado, se reafirma una vez más el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de servir al pueblo de Chiapas con más y mejores servicios de salud. Al señalar que la salud es un asunto de gran prioridad en su administración, el mandatario estatal destacó que en la entidad se continuará innovando para eficientar la calidad de atención médica que se brinda, con la voluntad de apoyar al prójimo con honestidad y pensando siempre en el bienestar del pueblo. “Disfruto cómo vamos superando cada necesidad y eso se ha logrado porque cada uno se aboca de buena fe a cumplir con su responsabilidad. Está sucediendo aquí, en el Gómez Maza y en muchos hospitales de Chiapas, donde la gente está bien atendida. Por eso, no me voy a cansar de recorrer todas las clínicas para conocer sus necesidades más urgentes”, expresó. Tras recorrer la Sala de Hemodinamia y Área Telemedicina, que son mecanismos tecnológicos para fortalecer el sistema cardiovascular y el intercambio permanente de conocimientos y experiencias, respectivamente, Escandón Cadenas dejó patente el compromiso de su gobierno de atender los rezagos en salud y no permitir el desvío de recursos en este rubro. “El que se atreva a corromper este presupuesto, se va a enfrentar a la justicia”. Dijo que contribuir en algo tan humano como es la salud es no sólo hacer más con menos sino también ponerle voluntad y afecto; “no se necesita dinero para entregarle el corazón a alguien que está sufriendo, que está teniendo dolor y que de esa manera podamos mitigar su urgencia. Por eso, impulsamos una nueva cultura de hacer política para apoyar a los más pobres y privilegiar los intereses legítimos de la gente, dándole a las instituciones lo necesario para sacar adelante las necesidades más apremiantes”, precisó. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, subrayó que en materia de salud se está haciendo más con los mismos recursos, con la diferencia de que se usan con transparencia, para lo que realmente se necesita. “Hoy tenemos rumbo, estamos transitando por la vía correcta para garantizar mejores servicios de salud a las familias chiapanecas”. Cruz Castellanos sostuvo que el gobernador Rutilio Escandón está recorriendo los hospitales de las diferentes regiones de la entidad, a fin de fortalecer los servicios de salud y mejorar cobertura de primer y segundo nivel, así como de especialidad; además de entregar equipos tecnológicos para el cuidado de diferentes padecimientos, como en esta ocasión. En este tenor, el director general del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Heriberto Saldívar Farrera, resaltó que en tan sólo un año de esta administración, se ha mejorado integralmente la atención y capacidad resolutiva de las y los pacientes; distribución de medicamentos, la infraestructura física y tecnológica; además del aumento de personal médico. “En Chiapas, la salud es una prioridad y se está viendo el cambio”. Detalló que Chiapas se suma a otros hospitales del país en contar con una área de Cuidados Paliativos en pediatría, que permitirá atender integralmente a niñas y niños con problemas oncológicos; al tiempo de explicar que la inauguración de la Sala de Hemodinamia fortalecerá la capacidad de atención sobre temas cardiovasculares; y el Área de Telemedicina permitirá sumar esfuerzos con hospitales de la entidad y de otros estados para analizar, evaluar y solucionar problemas de salud. La Sala de Hemodinamia contiene el equipo de rayos “X” para obtener las imágenes dinámicas, procesarlas y digitalizarlas mediante un sistema de cómputo. Con esto se consiguen imágenes claras y nítidas que permiten diagnosticar y tratar las enfermedades cardiovasculares. En tanto que, el Programa tele salud cuenta con los servicios de telemedicina, tele-educación, asesorías médicas a distancia, tele-monitoreo, salud móvil, informática médica, tele-diagnóstico e interconsultas a distancias. Aunado a lo anterior, también se instrumenta la Musicoterapia y Radio Hospital que surge por la necesidad de transformar los ambientes hospitalarios, laborales y asistenciales en espacios gratos y dinámicos, que generen sensaciones de vida positiva entre las personas que la escuchan y con ello mejorar su estado bio-psico-social. FOTO: CORTESÍA

México. El diputado con licencia Alfonso Ramírez Cuellar entregó a la Oficialía de Partes del Instituto Nacional Electoral (INE) los resolutivos del VI Congreso Nacional Extraordinario de Morena en el que fue designado presidente interino de ese partido político. “Nos asiste la razón y el derecho”, dijo en entrevista, en la que llamó a “darle vuelta a la hoja” y garantizó “piso parejo” para los contendientes de la elección interna. Incluso, opinó que Yeidckol Polevnsky tiene mucho que aportar para que Morena se alce con un triunfo en las elecciones intermedias del 2021.

Nacional

Viernes 07 de febrero de 2020

www.sie7edechiapas.com

Senado ofrece a Gobierno de Guatemala respeto a derechos de migrantes

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- La presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa, afirmó que en esta soberanía se trabaja para garantizar la seguridad, la integridad y el respeto a los derechos de quienes acuden a México en busca de refugio. Al dirigir su mensaje en la sesión solemne donde se recibió al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, la senadora de Morena aseguró que serán vigilantes de que la incursión al país de migrantes sea con la participación de la autoridad competente y cumpliendo la función de protección, ordenamiento e institucionalización de los flujos migratorios. “Estamos seguros de que nuestros gobiernos trabajarán juntos para no criminalizar a todos aquellos que quieran emigrar y por respetar los Derechos Humanos de quienes así lo decidan, en la búsqueda de nuevas perspectivas de vida”, expresó. Destacó que desde el inicio de esta nueva época se puso de manifiesto que las relaciones entre los dos países seguirán incrementándose de manera sostenida. Refirió que con el cambio de gobierno en Guatemala y la llegada de Giamattei a la Presidencia del país centroamericano se inaugura una nueva era de entendimiento entre ambos países. “Deseamos que continúe y se ensanche la relación de comercio e inversión que históricamente han sostenido nuestras naciones y que su fortalecimiento sea la clave para impulsar el desarrollo fronterizo para nosotros. Ese será el mejor tributo a la vecindad de nuestros pueblos”, destacó. Fernández Balboa resaltó que el presidente guatemalteco es el primer mandatario de Latinoamérica que es recibió por el Pleno de esta Cámara de Senadores en la LXIV Legislatura. La senadora recordó que en la frontera sur de México con Guatemala conviven tres estados, entre ellos Tabasco, “mi estado”, y 22 municipios de México, con cinco departamentos y 24 municipios de Guatemala, territorios en los que existen importantes redes familiares, económicas y culturales. Indicó que las relaciones entre ambos países se encuentran en trato permanente a través de la Comisión Binacional México-Guatemala, mecanismo de diálogo y cooperación en el que se abordan los temas de la agenda bilateral. Recordó que las reuniones interparlamentarias entre los congresos de ambos países se activaron desde 1986, y ello ha permitido generar un permanente diálogo político, un incremento de los flujos comerciales y una mayor cooperación que ha beneficiado a ambos países. Además, informó que Guatemala y México han firmado casi 40 acuerdos bilaterales, lo que refleja un amplio y fructífero conjunto de programas de cooperación.

Más comercio con México bajaría migración: Giammattei El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, instó al Senado de México a estrechar las relaciones comerciales entre ambos países, con el fin de que se generen empleos y disminuya la migración, además de reducir la pobreza en el país centroamericano. Al dirigir su mensaje ante el pleno de la Cámara alta, donde fue recibido en una sesión solemne, expuso que el comercio de México para Guatemala a duras penas representa el cuatro por ciento de su comercio internacional, por lo que ofreció la calidad de sus productos y servicios. “Si nos consumen nos ayudarían a generar empleos que a la vez repercutan en la disminución de la migración y la reducción de la pobreza en el país”, dijo. Recordó que se tuvo la solidaridad del gobierno cuando se planteó que ambas naciones trabajaran en el proyecto de la zona binacional, “ese muro de prosperidad, lo que hizo inmediatamente que contactaran a la CEPAL para que apoyaran la definición, alcance, objetivos y demás elementos del proyecto”. Resaltó que con el apoyo de México iniciaron la revisión de la política de cielos abiertos, con lo que se lograría en el corto plazo ver reflejado un mayor número de turistas hacia la zona conocida como Mundo Maya, que se tiene la dicha de compartir, por lo que planteó que en el corto plazo se pueda suscribir un documento que permita abrir los cielos entre ambos países.

07 D E F E B R E RO D E 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 4 NACIONAL 10 Diputados avalan que pederastia sea imprescriptible LEGISLADORES

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló reformar el Código Penal Federal a fin de establecer que el delito de pederastia es imprescriptible. Hasta este momento las agresiones cometidas contra menores, ya sea en su modalidad de abuso, corrupción de menores, pornografía infantil y lenocinio, tienen una pena de nueve a 18 años de prisión. Como parte de la reforma se establece que también se destituirá e inhabilitará a aquellos funcionarios que encubran estos actos delictivos. La inhabilitación a servidores quedó establecida en hasta 10 años. “Se le aplicará destitución e inhabilitación para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión públicos hasta por la mitad del tiempo de la pena de prisión impuesta al autor del delito a aquel servidor que encubra a un pederasta”, señala el Artículo 209 Bis. 1 La propuesta fue promovida por la diputada perredista Verónica Juárez Piña, de la fracción del PRD, en 2019. La reforma fue avalada por unanimidad en el Palacio Legislativo de San Lázaro y turnada al Senado de la República para su análisis y ratificación.

PROYECTO FERROVIARIO Opositores a Tren Maya se disfrazan de ambientalistas: AMLO

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Tren Maya no afectará el medio ambiente en las zonas por donde pasará, y dijo que quienes se oponen al proyecto ferroviario tienen derecho a manifestarse pero los calificó como gente “disfrazada de ambientalistas”. “El Tren Maya va. La gente lo quiere y yo no digo mentiras. La gente está apoyando esta obra muy importante porque va a reactivar la economía en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se trata de una inversión pública de más de 120 mil millones de pesos. No es crédito, no es deuda, son ahorros por no permitir la corrupción. “No se afecta el medio ambiente, se mejora ¿Por qué? El transporte es un ferrocarril que no genera emisiones”, sostuvo. Durante su conferencia de prensa matutina, afirmó que los inconformes buscan afectar a su administración para que no se cumplan los compromisos que hizo en campaña, sin embargo se tienen los derechos de vía y no habrá afectación a las reservas ambientales porque se usará la que se colocó desde hace décadas.

“Es ganas de afectarnos, de no aceptar que nuestro gobierno cumpla con sus compromisos y que haya progreso y justicia para la gente. Así es el conservadurismo, aunque se disfracen de gente de izquierda o ambientalistas. Ahora sí que los conozco, bacalao, aunque venga disfrazado”, reiteró. El presidente insistió que no habrá afectaciones porque se tiene el derecho de vía desde el siglo pasado, la cual se empezó a construir en la presidencia de Manuel Ávila Camacho y se concluyó en la de Miguel Alemán Valdés; y en el tramo por donde no hay vía el tren pasará por la carretera.

INE

México Libre no es un partido político: Córdova

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que, al día de hoy, ninguna organización ha solicitado su registro como partido político y que será hasta junio SUy[LPR FXDQGR VH GH¿QD TXLpQ cumplió con los requisitos que marca la ley en ese sentido. “Eso es XQDQRWLFLDIDOVD´D¿UPy La aclaración de INE vino luego que se informó que la organización México Libre, de la excandidata presidencial Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón, cumplió provisionalmente con los requisitos mínimos para obtener su registro: 20 asambleas estatales o 200 distritales y 233 mil 945 mil D¿OLDGRV “Quien diga que ya cumplió los requisitos hoy, le está mintiendo a la ciudadanía, porque hoy nadie tiene nada”, dijo en entrevista posterior a la sesión del Consejo General, en la que dejó claro que el INE reviVDUiHOSRUFHQWDMHGHD¿OLDGRV\HO número de asambleas que han realizado las referidas organizaciones, SDUDGH¿QLUVLVRQRQRYiOLGDV Entonces, “hay quien anda diciendo que ya obtuvo su registro como partido político. Eso en las redes se ha difundido como si fuera una verdad y lo digo con todas las letras, ¡cuidado!: Noticias falas. No es

cierto. Hoy, nadie puede decir que ya cumplió con los requisitos para convertirse como partido político”. Córdova añadió que “no hay nada para nadie, quieren saber si alguien obtuvo su registro como partido político, si cumplió las condiciones, con calma u paciencia esperémonos hasta junio cuando este órgano, el Consejo General determine quién cumplió los requisitos”. El consejo presidente indicó que se trata de información provisional, “eso quiere decir que las asambleas que se realizaron y que han cumplido con el quórum pueden dejar de tenerlo cuando el INE lleve a cabo una revisión”. En este sentido, precisó que el Instituto llevará a cabo los cruces de las afiliaciones que se han realizado por parte de las agrupaciones que buscan convertirse como partidos políticos. “Acuérdense que en México está prohibida la doble afiliación. Existe el derecho de libre afiliación, no la doble afiliación”, externó.

07 D E F E B R E RO D E 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 5 NACIONAL 11 Robo de autos asegurados bajó 11 por ciento en 2019 AMIS

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- Durante 2019, el robo de autos asegurados en el país ascendió a 84 mil 133 unidades, lo que significó una disminución de 11 por ciento en relación con 2018, informó Recarero Arias Jiménez, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En conferencia de prensa, el dirigente empresarial dijo que a pesar de esta disminución, en los últimos seis años este delito ha ido al alza, con un crecimiento de 36.5 por ciento. Destacó que entre los municipios más violentos en relación con el robo de unidades están Guadalajara, con seis mil 319; Ecatepec, con cinco mil 540; Puebla, con dos mil 426; Zapopan, con dos mil 294 y Tlalnepantla, con dos mil 203 en 2019. Arias Jiménez detalló que entre los cinco vehículos más robados a lo largo del año pasado estuvieron el modelo NP300 -camioneta-, con un total de cuatro mil 657 unidades; el Tsuru, con cuatro mil 311; el Versa, con tres mil 803; el Aveo, con dos mil 945 y el Kenworth -camión-, con dos mil 430 unidades. El director general de la AMIS dijo que las marcas Nissan y General Motors concentraron la tercera parte del total de los vehículos robados. Nissan representó 24.74 por ciento de los autos hurtados, seguido por General Motors, con 12.81 por cien

to; Volkswagen, con 9.16 por ciento; Chrysler, con 5.84; Ford, con 5.76; Toyota, con 4.65, y el resto con 32.67 por ciento. Las SUV lideran la lista de robos con uso de violencia. El primer lugar lo ocupó la Sportage de KIA con 671 unidades, de las cuales 590 fue con violencia; CX5 de Madza, con 612 de los cuales 526 fue con violencia; Vento de VW con dos mil 145 de las cuales mil 816 fueron con violencia y Rio de KIA, con 556 unifdades, 452 de éstas con violencia. Según las cifras del robo de autos, cuatro de cada 10 robos ocurrieron cuando la unidad estaba estacionada. El Tsuru encabezó la lista con cuatro mil 311, de los cuales tres mil 357 estaban estacionados; la 111-250 CC moto de Itálika con mil 966 unidades, de las cuales mil 348 estaban paradas, y la Estacas Corto/ Largo de Nissan, con mil 209 de las cuales 702 estaban estacionadas. El director general de la AMIS dijo que el robo de vehículos pesados creció 81 por ciento en los últimos seis años, ya que en 2014 la cifra fue de cinco mil 941 unidades y en 2019 pasó a 10 mil 750.

SFP

Van cinco farmacéuticas sancionadas por falso desabasto de medicinas

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha impuesto diversas multas de más de un millón de pesos a empresas farmacéuticas por su presunta vinculación a un falso desabasto de medicamentos en el sector salud, específicamente de los indicados para el tratamiento de cáncer infantil. Además, dichas empresas han sido inhabilitadas para surtir fármacos a centros de salud públicos y se investiga a directivos de diversos nosocomios ante presuntas complicidades, detalló la dependencia en un comunicado. La dependencia inhabilitó por dos años y le impuso una multa resarcitoria por más de un millón de pesos a Grupo Fármacos Especializados; en tanto que Clínicas Periféricas y Ambulatorias fue inhabilitada por tres años y deberá pagar una multa de más de un millón de pesos. La empresa Octeo Sen fue inhabilitada por dos años y se le impuso una multa por 999 mil 440 pesos, mientras que Grupo Laboratorios Imperiales Pharma enfrentará una inhabilitación de dos años tres meses y una multa por un millón 88 mil 100 pesos, en tanto que Aviso Medical fue inhabilitada por dos años y multada con 876 mil 480 pesos. Este jueves, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, visitó hospitales de alta especialidad que han reportado diferentes problemáticas y denuncias de usuarios. Acompañada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, la funcionaria federal comenzó sus inspecciones en los institutos nacionales de Neurología y Neurocirugía, y de Pediatría, y exhortó a los órganos internos de control de la SFP en los hospitales a recibir y atender en forma expedita denuncias y quejas de quienes requieren servicios médicos y han sufrido deficiencias en el servicio, desatención o maltrato. “Estamos dando seguimiento a las acciones emprendidas en este sector con información de

primera mano, y cumplimos uno de los compromisos prioritarios de este gobierno, que es garantizar el derecho a la salud, como lo mandata el Artículo Cuarto constitucional”, afirmó. La titular de la SFP dialogó con directivos, personal médico y de enfermería, pacientes, familiares y acompañantes, de quienes recibió sugerencias y planteamientos sobre la problemática de cada nosocomio, así como denuncias y quejas que la dependencia a su cargo ya canaliza para su investigación y deslinde de responsabilidades. Durante su visita al Instituto Nacional de Pediatría, se reunió con el director general, Alejandro Serrano, quien le expuso los retos que enfrenta esa institución y conversaron sobre cómo la SFP puede ayudar a encontrar soluciones, como es el caso de la construcción en curso de la Unidad Pediátrica de Hemato-Oncología y cómo eficientar la entrega del medicamento para niños con cáncer. En el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, se reunió con el director general, Miguel Ángel Celis López, visitó áreas de urgencia y quirófanos, además de escuchar quejas del personal médico, de enfermería y de pacientes, quienes le expresaron asuntos relacionados con la falta de medicamentos y con la carencia de insumos médicos. En el recorrido estuvo presente también Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

Whatsapp 961 294 5549 Teléfono fijo 961 121 8707 reserva@villamurano.com.mx http://www.villamurano.com.mx

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, emitió un mensaje oficial sobre el juicio político realizado en su contra y celebró ser absuelto pues “pasamos por esto injustamente”. “La cacería de brujas fue mentirosa, maligna y no le debería ocurrir a ningún otro presidente. No sé si algún otro mandatario

pudiera soportarlo. Si yo no hubiese despedido a James Comey, exdirector del FBI, que era un desastre no estaría hablando con ustedes”, afirmó Trump. Además de levantar la portada de un diario estadounidense sobre su absolución, afirmó que si esto le hubiera ocurrido al presidente Obama posiblemente estaría en la cárcel.

Internacional

Viernes 07 de febrero de 2020

www.sie7edechiapas.com

Ejecuta Texas a mexicano condenado por asesinar a su familia

NOTIMEX · EL SIE7E

Huntsville.- Abel Revill Ochoa, mexicano originario de Durango, fue ejecutado por las autoridades del estado de Texas, al sur de Estados Unidos, mediante inyección letal en la prisión de Huntsville. Esta tarde, la Suprema Corte de Estados Unidos rehusó escuchar la apelación de Abel Revill Ochoa para postergar su ejecución, por lo que las autoridades procedieron con la inyección. Con su muerte, Estados Unidos suma mil 515 personas ejecutadas desde 1976, de acuerdo con el recuento de la organización The Marshall Project, que impulsa la iniciativa “El siguiente en morir”, un espacio digital que notifica y concientiza sobre los condenados a muerte en el país. Tras la ejecución de Ochoa, quien fue condenado por el asesinato de cinco miembros de su familia en Dallas en 2002, Nicholas Todd Sutton podría ser el siguiente ser humano en recibir la pena de muerte en EUA, agendada para dentro de 13 días, de acuerdo con la iniciativa. El ejecutado consumía drogas fuertes y al requerir más de estos enervantes tomó la pistola y disparó contra su familia. La ejecución en los últimos años de mexicanos en Texas ha estado envuelta siempre de polémica ya que en 2004 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó reconsiderar los casos de 51 ciudadanos de ese país condenados a muerte en EU en una sentencia conocida como “Fallo Avena”. A los presos beneficiados por el “Fallo Avena” se les violó según la CIJ su derecho -recogido en la Convención de Viena sobre relaciones consulares- a solicitar asistencia legal a su país tras su detención. Ochoa, sin embargo, quedó fuera de los beneficios del fallo al ser también ciudadano estadounidense y haberse personado como tal durante el proceso penal. En un comunicado este jueves tras la ejecución, el Consulado de México en Houstonsostuvo que su Gobierno “ha manifestado consistentemente su oposición a la pena de muerte por considerarla una de las violaciones más esenciales de los Derechos Humanos, así como una sanción cruel e inhumana que socava la dignidad de las personas”.

“En tal virtud, ha reiterado a nivel nacional e internacional, que seguirá promoviendo acciones tendientes a la moratoria de ejecuciones y la eventual abolición de la pena de muerte en el mundo”, añadió. FOTO: INTERNET

This article is from: