El Suplente

Page 1

EL SUPLENTE

Copa Libertadores: Conozca los grupos de la edicion 2023

EL FUTURO DE MESSI ESTE VERANO

La actualidad del Futbol

Hondureño encuentrála aqui

Caso

Negreira: Todo lo que se sabe sobre el escandalo del FC Barcelona

Oficial: La FIFA anunció un nuevo cambio para la Copa del Mundo

Conozca todo sobre las Ligas Menores

CONTENIDO ACTUALIDAD.................................................................... 10 - 12 CASO NEGREIRA.................................................................. 5 - 8 TORNEOS......................................................................... 14 - 19 UEFA Champions League............................................................................ 14 El futuro de Messi ................................................................................ 11 Uruguay: El siguiente destino de Marcelo Bielsa..................................... 12 El dilemma del Chelsea: Luis Enrique o Julian Nagelsmann.................. 13 Copa Libertadores........................................................................................ 16 Copa Mundial Sub-20................................................................................... 18 FIFA revela el nuevo cambio en la Copa del Mundo 2026......................... 19 LIGAS MENORES............................................................. 22 - 24 CONCACHAMPIONS........................................................ 25 - 28 A tlas es eliminado de la Concachampions............................................... 28 Tigres es candidato a ganar la Concachampions.................................... 26 La gra apuesta de Tigres: Robert Siboldi.................................................. 25 HONDURAS..................................................................... 31 - 38 La Sub-20 previo al mundial....................................................................... 31 La Seleccion Mayor se prepara antes de la Copa Oro............................. 34 La continuidad de Jorge Salomon en FENAFUTH.................................... 37 Lobos multa a Denovan Torres.................................................................. 38

EL BARCELONA EN EL OJO DEL HURACAN

El FC Barcelona es uno de los clubes deportivos más repu-

tados del mundo, por su historia, trayectoria y valor de marca. Pero, ¿qué entendemos por reputación?

Es la percepción que tienen los distintos públicos de una marca, y tiene un importante valor económico, ya que es un activo que genera ventajas competitivas como factor de confianza, distinción, atracción y fidelización.

El conocimiento de los pagos a Enríquez Negreira ha derivado en una crisis con coste reputacional para el club debido a su trascendencia pública, a la posible afectación a los valores de la entidad, y al grado de impacto sobre los distintos públicos que rodean al club.

La trascendencia pública del caso es obvia, tras casi dos meses de intenso tratamiento mediático. La posible afectación a un elemento tan identitario como los valores del club, su

Fuente: La Vanguardia

apuesta por la honestidad y por el juego limpio, también aporta magnitud a esta crisis, especialmente en el caso del Barça, que tiene como uno de los pilares de su identidad la proyección de valores a través de la competitividad deportiva. Finalmente, hay que considerar el impacto en sus públicos, como socios, aficionados, jugadores, técnicos, directivos o empleados, pero también en otros como inversores, patrocinadores, árbitros, organizadores de las competiciones, rivales o los propios medios de comunicación.

Desde la difusión del caso, todos los públicos han movido ficha y tres posicionamientos han sido determinantes hasta ahora: el de los medios de comunicación, que han liderado el relato del caso, en base a su evidente interés informativo, pero que lo han llevado, en muchos

casos, al terreno de las descalificaciones y difamaciones; el del gran rival deportivo, el Real Madrid, que ha pedido personarse en la causa como acusación en calidad de perjudicado; y el de los organizadores de las competiciones, especialmente la UEFA, que abrió una investigación que podría suponer la exclusión temporal del Barça de las competiciones europeas.

Mientras, los socios y aficionados barcelonistas están viviendo el caso con inquietud, incertidumbre y sintiéndose a la vez agredidos e indefensos ante el juicio mediático, especialmente el que llega desde Madrid. La crisis se traslada así al terreno de las emociones, uno de los pilares del fútbol como fenómeno social, que determina su particular percepción de las crisis, muy distinta a la de cualquier otra industria.

EL SUPLENTE
ESCANDALO MUNDIAL
5

¿QUE ES EL CASO NEGREIRA?

Según se supo el 14 de febrero, la Fiscalía de Barcelona investiga, por un presunto delito de corrupción entre particulares, a DASNIL 95 SL, una empresa de José María Enríquez Negreira, exárbitro y número dos del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, por unos pagos de 1,4 millones de euros realizados por el FC Barcelona entre 2016 y 2018. Lo desveló el programa “Que t’hi jugues”, de SER Catalunya, que informaba, además, de que la investigación se había iniciado a raíz de una inspección fiscal a DASNIL 95 SL por la tributación de los citados 1,4 millones de euros.

Según esa misma información, el FC Barcelona pagó a la citada empresa 532 728,02 euros en el año 2016, 541 752 euros en 2017 y 318 200 euros en el año 2018, que es cuando se produjo el último pago. Es una fecha que coincide, según el programa radiofónico, con la constitución de un nuevo CTA y la salida de Enríquez Negreira del Comité.

A cambio del dinero pagado, el FC Barcelona habría obtenido informes que le asesoraban sobre los árbitros que debían encargarse de los partidos del primer equipo del conjunto catalán.

A cambio del dinero pagado, el FC Barcelona habría obtenido informes que le asesoraban sobre los árbitros que debían encargarse de los partidos del primer equipo del conjunto catalán.

¿QUE EXPLICACIONES HAN DADO LOS PROTAGINISTAS?

Citado por el mismo programa de SER Catalunya, el expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu (estuvo en el cargo entre 2014 y 2020) había asegurado que se puso fin a los pagos por “una política de recorte de gastos”, y había indicado que los informes ya existían “por lo menos en 2003”, cuando él llegó al club, y que se pagaron “de manera continuada” hasta 2018.

Esa misma versión era sostenida, según “Que t’hi jugues”, por la Directiva de Sandro Rosell, presidente del FC Barcelona entre 2010 y 2014, mientras que Joan Gaspart, presidente del club catalán entre 2000 y 2003, aseguraba que “no le constan” estos pagos.

En unas declaraciones a Cadena SER, el exárbitro y

ESCANDALO MUNDIAL
6 Fuente: Eukal Irrati Telebista (EITB) EL SUPLENTE

ex número dos del CTA Enríquez Negreira aseguraba que no existe documentación en torno a este asunto, porque su trabajo consistía en asesorar verbalmente al club azulgrana; entre otras cuestiones, explicó el exárbitro, asesoraba al FC Barcelona sobre cómo se debían comportarse los jugadores frente a cada colegiado. Nunca favoreció al Barça en ninguna decisión ni designación arbitral, precisó.

Por su parte, el 21 de febrero, el actual presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que “en breve” dará “todas las explicaciones necesarias”, respecto al caso Negreira. El club que preside está llevando a cabo, desde hace unos días, una investigación externa, y Laporta, según ha afirmado, explicará próximamente lo que el FC Barcelona tiene al respecto “en todos estos años”.

El presidente de la entidad barcelonesa aclaró que, en su primer mandato, entre 2003 y 2010, “estos servicios” de la empresa de Enríquez Negreira se realizaron “con la factura y el soporte documental y de vídeo correspondiente”, y que las

facturas se pagaban “por servicios prestados”.

Desde LaLiga, Javier Tebas se ha encargado de manejar una campaña de preocupación por el ‘caso Negreira’ en el que se ha visto involucrado el FC Barcelona. Sin embargo, la imagen del presidente de la patronal del fútbol español no está tan limpio con el mismo quería asegurar, ya que el conflicto de intereses que tanto aludía entre el Barça y el ex árbitro Negreira, también existe entre el abogado español y el Mallorca.

LAPORTA ROMPE EL SILENCIO

La esperada rueda de prensa de Joan Laporta para dar explicaciones sobre el Caso Negreira no arrojó demasiada luz sobre la situación. Sirvió para que el presidente del Barça mostrase las líneas maestras que tendrá la defensa del club en el proceso judicial que vendrá y, sobre todo, para que el mandatario lanzara una batería de dardos contra los que, a su juicio, han estado atacando a la entidad desde que estalló este asunto. Apoyado en el informe del departamento de compliance, el presidente azulgrana insistió en que el Barça no ha hecho nada irregular en todo esto del Caso Negreira. Reconoció los pagos al número dos de los árbitros, pero insistió en que eran por informes técnicos.

EL SUPLENTE ESCANDALO MUNDIAL
“No es posible que existan sanciones disciplinarias deportivas”
- Javier Tebas
7 Fuente: Diario MARCA
Javier Tebas, presidente de la RFEF, asegura que no sanionarán al club catalán por temor a una demanda por difamación

leksander Ceferin ha intensificado el acoso al Barce-

lona por el ‘Caso Negreira’ en una entrevista al diario esloveno ‘Ekipa’, a dos días del Comité Ejecutivo de la UEFA, en la que lo calificó como “una de las situaciones más graves que he visto”.

El organismo futbolístico europeo anunció que iba a abrir una investigación al Barcelona y, según ha podido saber Mundo Deportivo, la semana pasada ya hubo visita de los investigadores a las oficinas del FC Barcelona en busca de información.

La UEFA está facultada, según el reglamento propio de la Champions (en su artículo 4.02) y su Regalento Disciplinario (artículo 31.4), para sancionar al Barcelona por el hecho de que haya indicios de actos destinados a influir en resultados de partidos, tanto

si han sido partidos de competición internacional como nacional. Y para hacerlo no tendría por qué esperar el dictamen de un tribunal si lo considerase oportuno, según esos reglamentos.

Sin embargo, si lo hace se expone a la pérdida de una elevada suma de dinero, puesto que el Barcelona demandaría al organismo si hubiese exclusión de la Champions. Los reglamentos de la UEFA se contradicen, ya que por una parte dice que la UEFA ‘invita’ a los clubs a participar, pero en otros artículos estipulan que hay requisitos deportivos para competir en sus torneos. Es decir, la UEFA establece qué debe conseguir en sus torneos nacionales un club para competir.

El Barcelona, por lo tanto, tendría un ‘derecho adquirido’ ganado en el terreno de juego para jugar la Champions. No sería una invitación, sino un derecho adquirido. Si la UEFA atacase ese derecho del

Barcelona, el club azulgrana acudiría a los tribunales de justicia. Y en el estado de derecho prevalecen las leyes generales por encima de las leyes deportivas.

Si se vulnera un derecho del Barcelona, como será el caso si hay sanción sin una sentencia condenatoria penal previa, la justicia dará la razón al Barcelona en su demanda de una indemnización que no bajaría de los 100 millones de euros: los premios por participar en Champions (calculando a la baja) más lo que dejaría de ingresar el club por patrocinios, ticketing o ‘merchandising’: cualquier jornada de Champions deja en la Barça Store millones de euros.

Los investigadores de la UEFA ya han visitado las oficinas. Ahora deben evaluar la situación y valorar si se exponen a una pérdida millonaria por vulnerar los derechos del club barcelonista. Ya hay precedentes que advierten al organismo del riesgo que corren.

ESCANDALO MUNDIAL
Fuente: StudioFutbol (Ecuador)
A EL SUPLENTE 8
LA UEFA SE PRONUNCIA ANTE EL CASO

EL FUTURO DE MESSI

Lionel Messi sacudió al mundo del deporte cuando en 2021, por cuenta de terceros, se marchó

de un Barcelona que no podría pagarle y se veía así en la necesidad de dejar ir al mayor ídolo en la historia del club sin recibir un centavo. El astro argentino terminó firmando con el nuevo rey de los ricos, el Paris Saint-Germain. Pero lo hizo por dos temporadas, es decir hasta el fin de la campaña 2022-2023.

Su contrato terminará al final de la temporada 2022/2023 y cuando se dio a conocer sobre la duda de su renovacion, los principales clubes Europa se ilusionan con tener a Messi en la temporada 2023/2024, además del FC Barcelona que sueña con su regreso. También suena para ir a la MLS de los Estados Unidos, y hasta para el fútbol árabe. Que la liga estadounidense (MLS) está en expansión no es ninguna novedad, pero lograr convencer a Lionel Messi le daría un salto enorme a nivel mundial. El club que tiene el deseo de sumar al rosarino en 2023, una vez que termine su contrato con los parisinos, es el Inter Miami de David Beckham.

Sin embargo, si bien sera agente libre a final de temporada, el futuro de Leo Messi, todavía reside en Francia. Ambas partes buscarán llegar a un acuerdo para que la pulga continúe representando al conjunto parisino.

El pasado diciembre, el periodista Fabrizio Romano aseguró que Messi y PSG llegaron a un acuerdo para extender ese vínculo, aunque también se afirma que no descarta una posible salida, debido a los constantes abuscheos que recibe de la afición parisina y por su intención de no continuar jugando en el club.

Indepenedientemente de lo que pase en verano, todo dependera del propio jugador argentino, quien debera meditarlo, si lo que hace con la renovacion le puede favorecer a largo plazo o si le es mejor buscar nuevos rumbos o incluso volver a su historia o a sus raices, ya que el Barcelona ha tentado con hacerlo volverlo jugar al club en donde todo empezó.

EL SUPLENTE
ACTUALIDAD
Fuente: Sporting News 10

URUGUAY: EL SIGUIENTE DESTINO DE MARCELO BIELSA

El argentino de 67 años fijara ahora su rumbo desde el viejo continente, para volver a Sudamerica y tener su tercera experiencia en dirigir una seleccion nacional como lo será Uruguay. La Federación Uruguaya de Futbol tiene en la mira sus proximos dos objetivos que son la Copa America del 2024 y otra meta menor, pero de mucho rigor que es el Mundial que se celebrará en el año 2026 en Estados Unidos, Mexico y Canada.

Cabe mencionar, que el nacido en Rosario ya tuvo experiencia dirgiendo a los seleccionados de Chile y de su natal Argentina, donde si bien no ha cosechado triunfo con trofeos internacionales, ha dejado una huella táctica que hasta hoy en dia se le ha considerado patrimonio del fútbol mundial y que se ha vuelto una constante en los equipos del “Loco“, el desborde y centros desde los costados.

EXITOS Y FRACASOS DEL “LOCO”

En su etapa como entrendaor de la seleccion argentina, logró ubicar a la albiceleste como la mejor selección del mundo, por su juego muy ofensivo, colocnadola inclusive en el primer lugar del ranking FIFA, previo al mundial celebrado en Corea y Japón del año 2002. Sin embargo, seria parte también el peor fracaso de la seleccion argentina al quedar fuera en primera fase al ganar un partido, perder uno y empatar uno. No obsatnte, en el año 2004, previo a su partida, obtuvo grandes resultados a merced de grandes traspies, la copa america de ese año llegaria a la final contra Brasil, siendo la mejor selección del torneo, pero perdiendo en penales ante la “canarinha”, aunque como dato no menor logro la medalla olímpica en los juegos de Atenas con la sub-23.

Con la selección de Chile ha logrado marcar otro hito histórico que fue moldear a un grupo de jovenes talentos en el país andino y volverlos a clasificar a un mundial tras 12 años de ausencia, a Sudáfrica 2010 desde Francia 1998, si bien se fueron en fase de octavos, logro mentalizar al jugador chileno que podía lograr éxitos a largo plazo como lo harían años mas tarde con las copas america del año 2015 y 2016.

EL SUPLENTE ACTUALIDAD
Redaccion propia: Santiago Turcios
11

EL DILEMA DEL CHELSEA: NAGELSMANN O LUIS ENRIQUE

Ambos entrenadores llegan de campañas bastante irregulares con sus equipos, mientras Nagelsmann fue despedido a dos meses del cierre de temporada por malos resultados, Luis Enrique viene de un fracaso con la selección española en el ultimo mundial.

a destitución de Graham Potter y la receinte contra-

tacion de Frank Lampard como tecnico interino, hasta el final de temporada ha abierto la puerta a uno de los banquillo más suculentos del fútbol europeo. La situación deportiva del Chelsea, 11º en la clasificación de la Premier League, no es la más atractiva de todas, pero los Blues, con el único y difícil objetivo de superar los cuartos de final de la Champions League ante el Real Madrid, ya piensan en la próxima temporada.

Un proyecto 2023/2024 que se debate entre dos técnicos de primer nivel: Julian Nagelsmann y Luis Enrique, Luis Enrique y Julian Nagelsmann. Desde que el Chelsea anunciase la salida del técnico inglés y

la interinidad de Frank Lampard, el nombre más relacionado con el banquillo local del Stamford Bridge ha sido el de Julian Nagelsmann. El extécnico del Bayern de Múnich es el gran favorito de la directiva londinense para hacerse con el cargo. No obstante, el exseleccionador español, días atrás incluido en una larga lista de opciones, ha dado vuelco a su situación hasta situarse a la par del entrenador alemán.

Lo cierto es que, el Chelsea está negociando al mismo tiempo con Julian Nagelsmann y Luis Enrique, ya que ambos parecen ser ya los únicos candidatos posibles a relevar a Graham Potter como entrenador del Chelsea. No obstante, tanto germano como español juegan con una baza a su favor.

El Chelsea está valorando la opción de Julian Nagelsmann, recientemente despedido del Bayern de Múnich, y otro técnico de garantías después de eliminar en los octavos de final al Paris Saint-Germain de Mbappé, Messi y Neymar. No obstante, los problemas de Nagelsmann para cerrar el finiquito están provocando que se hable más del sueño de poder convencer a Luis Enrique.

El exseleccionador español dejó claras sus intenciones y prioridades. Tiene el deseo de retomar su carrera de entrenador de clubes en un equipo inglés, que le ofrezca un proyecto estable y a largo plazo. Solo ve la Premier, se empapa de todo lo que sucede en la que considera la mejor competición y no presta atención a la Liga.

EL SUPLENTE
ACTUALIDAD L Fuente: Diario AS 12

LIGA DE CAMPEONES DE LA UEFA 2022/23

La actual temoproada de la Liga de campeones de la UEFA ha dejado un marco de muchas sorpresas y emociones que ac-

tualmente espera a un campeón como siempre lo ha hecho año tras año. En este punto vital, han ocurrido varios sucesos históricos, asi como también, han ocurrido tendencias que se han vuelto muy habitual en esta competencia.

EL RESURGIR DE LA SERIE A

Los equipos italianos esta temporada demuestran un gran nivel y tendran el privilegio de representar a su pais en la final de la Liga de Campeones.El Napoli confirmó su gran momento en Italia y Europa, derrotando al vigente campeon de la Europa League y se ubico entre los ocho mejores del torneo, junto a los otros italianos, AC Milan e Inter.

Cabe mencionar, que el Napoli por primera vez en su historia se clasificó a los cuartos de final de la UEFA Champions League. No obstante, su aventura terminó cuando los eliminó el Milan por la minima en instancia de cuartos de final. De esta manera, el conjunto dirigido por Stefano Pioli, se clasificó a semifinales tras 16 año de espera, fue en el año 2007, cuando de la mano de Ancelotti y Kaká levantaron la ultima orejona del conjunto “rossonero”. El Inter de Milán por su parte, eliminó al Porto de Portugal, en una serie muy pareja con resultado global por la mínima diferencia. El equipo que lo encabeza el atacante argentino, Lautaro Martínez, logró otra clasificacion historica, esta vez a semifinales, luego de vencer al Benfica de Portugal por un global de 5 a 3 que lo pone entre los cuatro mejores de la competencia, algo que no se veía desde el año 2010, cuando fueron campeones de la mano de Jose Mourinho.

Como dato no menor, los tres equipos lograron romper el récord desde hace 17 años, cuando no se miraban tres clubes de Italia en cuartos de final, y además, es la cuarta vez que lo consiguen, ya que participaron en las temporadas 2002/03, 2004/05, 2005/06; pero siempre habían sido Juventus, Inter y Milan.

Ahora esta temporada tendran a un representante en la final, con un agregado mas, de que en aquella lejana temporada 2002/03, Inter y Milan disputaron las semifinales saliendo el equipo “rossonero” en aquella ocasion victorioso y llevandose la “orejona” de esa temporada en la final contra la Juventus.

Fuente: Once Noticias (HN)

TORNEOS
EL SUPLENTE
14

EL BARCELONA NO ENCUENTRA EL RUMBO

El Barcelona queda fuera de Europa por segunda vez consecutiva. Los azulgranas quedaron eliminados en la fase de grupos de la Champions League por segunda temporada seguida y sumaron otro fracaso en los últimos años.

Se trata de la primera vez desde 1999 que los azulgranas no acceden a la fase de eliminación directa en ediciones consecutivas, coincidiendo con la salida de Lionel Messi al Paris Saint-Germain hace dos campañas.

La temporada pasada Barcelona no superó la fase de grupos (ante Bayern, Benfica y Dinamo Kiev) y fue relegado a la Europa League. Eliminó a Napoli y Galatasaray en 16vos y octavos de final, pero fue eliminado en cuartos de final y en el Camp Nou por el Eintracht Frankfurt y esta temporada se fue en fase de octavos contra el Manchester United.

Fuente: El Financiero (Mexico)

EL PSG FRACASA DE NUEVO

Una vez más, el Paris Saint Germain ha fracaso en su máximo sueño, ganar la Champions League. El conjunto con el trío ofensivo que componen Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé es el argumento más fuerte del PSG, conducido por Christophe Galtier, para erigirse como uno de los principales candidatos a quedarse con la Champions League 2022-2023.

Por segunda temporada consecutiva, el PSG se quedará con las manos vacías en los octavos de final, tras caer 2-0 ante Bayern Munich, 3-0 en el global.

Con esto, el proyecto multimillonario de los qataríes sigue sin rendir frutos, donde Lionel Messi Kylian Mbappé y el lesionado Neymar, entre otros, seguirán sin brillar a nivel continental.

Once años de fracaso del PSG en la búsqueda de la ‘Orejona’, y ahora, su única esperanza es ganar y enfocarse en la Ligue 1, donde marchan de líderes, puesto que ya también fueron eliminados de la Copa de Francia.

Fuente: Diario MARCA

TORNEOS
15

VUELVE LA GLORIA ETERNA

Regresa el torneo de clubes mas importante a nivel sudamericano: La Copa Libertadores de America. En su edición número 64 , los equipos participantes

conocerán a sus respectivos rivales para planificar sus calendarios y estrategias deportivas. El inicio del campeonato está programado para la primera semana de abril y la final para el 11 de noviembre. Son 32 clubes para 8 grupos. Ocho también son las cabezas de serie, siendo Flamengo (último campeón), el único que ya está confirmado en el Grupo A.

GRUPO A

El pimer grupo lo formaran el Flamengo de Brasil, el campeón defensor y el gran candidato a quedarse con la Libertadores. Luego le sigue el Racing Club de Argentina, La Academia quiere extender su buen momento local al Continente. En el otro lado del cuadro tenemos al debutante Aucas, el inesperado campeón ecuatoriano se hace muchas ilusiones con esta Copa Libertadores. Y estará el Ñublense de Chile, otro de los muchos debutantes que tendrá esta temporada de la Libertadores.

GRUPO B

El segundo grupo estara conformado por el Nacional de Uruguay, un histórico del pais y la competencia, el club con más presencias, que no podía faltar en esta

Libertadores. Luego esta el Internacional de Porto Alegre, el subcampeón de Brasil llega a esta edicion con toda la ilusión de estar en la gran final. Después le sigue Metropolitanos, el primerizo campeón de Venezuela debuta en la Copa y sueña con hacer más historia. Y tenemos al Deportivo Independiente Medellín de Colombia que superó las fases previas y se ganó un lugar en la etapa de grupos.

GRUPO C

El grupo C lo compone el Palmeiras, el ganador del Brasileirao quiere recuperar la corona que ahora ostenta Flamengo. También se encuentra el Barcelona SC de Ecuador, "El Ídolo" está acostumbrado a dar pelea en la Copa. Luego sigue el Bolivar, el campeón de Bolivia tiene a la altura de La Paz como aliado. Y el grupo lo cierra el Cerro Porteño de Paraguay, uno de los mas habituales del torneo llega tras una gran campaña en las fases previas y quiere dar el golpe en la fase de grupos.

Fuente: Espn Deportes

TORNEOS
EL SUPLENTE
16

ETERNA A SUDAMERICA

GRUPO D

El grupo D lo conforman River Plate (ARG), Fluminense (BRA), The Strongest (BOL) y Sporting Cristal (PERU).El equipo argentino cuenta con un nuevo entrenador y plantel reforzado siendo cada año el candidato de siempre. El Fluminense siempre esta en la mira de Brasil al ser el único de los clasificados que no ganó la Copa y se ilusiona con hacerlo esta vez. Mientras tanto el equipo boliviano regresa a la Copa con la ilusión de romper la barrera de la fase de grupos. Y por ultimo el Sporting Cristal que llega renovado y motivado tras dos eliminatorias previas muy emocionantes.

GRUPO E

El grupo E esta compuesto por Independiente del Valle (ECU), Corinthians (BRA), Argentinos Juniors (ARG) y el Liverpool (URU). El equipo ecuatoriano y recien campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa quiere expandir su grandeza en la Libertadores, algo que "El Timao" de Brasil presenta también con la ambición de volver a competir entre los grandes. No obsatnte, el equipo argentino dirigido por Gabriel Milito planea repetir la hazaña conseguida en el año 1985 y por el lado del debutante uruguayo deberá de demostrar su grandeza en la competicion

GRUPO F

El equipo F tiene como pretendiente al Boca Juniors de Argentina, el equipo bostero, quien recién despidió a Hugo Ibarra, continua con la ilsuión de ganar la septima e igualar la marca de Independiente de Avellaneda, lo mismo se puede decir del campeón chileno, Colo Colo, que al ser el único campeón de la copa en su pais buscará revalidar la gloria eterna este año, algo que tambien ilusiona el campeòn colombiano, Deportivo Pereira, que busca seguir haciendo historia en sudamérica, como lo hará también el Monagas de Venezuela, cuya ambición será superar la fase de grupos.

GRUPO G

Este grupo esta liderado por el Atlético Paranaense de Brasil, que siendo el último subcampeón de América quiere tener su revancha en la Copa. Despues le sigue Libertad de Paraguay que se ha vuelto otro de los habituales en la Copa que siempre da pelea. Otro pretendiente, es el Alianza Lima de Perú, que siendo bicampeón de su liga se reforzó mucho para romper su sequía de quedar eliminado en primera ronda y llegar a 8vos y el Atlético Mineiro de Brasil, que siendo otro equipo brasileño en el grupo tambien es un candidato al título que llega a la Libertadores desde la fase previa.

GRUPO H

Por último tenemos el grupo H que lo forman Olimpia de Paraguay, que siendo el único campeon paraguayo de la competición, sueña con repetir la gloria conseguida en el año 1990. Después le sigue el Atletico Nacional de Colombia, el gigante colombiano encara otra Libertadores con la ilusión de volver a estar entre los grandes. También esta el Melgar de Perú, el subcampeón del Perú confía en repetir algo de lo hecho en la pasada Copa Sudamericana. Y por último tenemos al Patronato de Argentina, que desde la oscuridad de la Segunda División buscará dar hacer historia en el torneo.

TORNEOS
Deportes 17
Fuente: Espn

ARGENTINA SERA LA NUEVA SEDE DEL MUNDIAL SUB 20

El presidente de la Fifa dijo en rueda de prensa, que la candidatura del país gaucho era idóneo para recibir el torneo al con-

siderar que queda muy poco tiempo para que ruede la pelota.

Esta decision se dio en medio de la agitación política en Indonesia, el anfitrion original, con respecto a la participación de Israel a la competicion masculina.

El pais asiatico, se opuso a recibir a la selección de Israel en el Mundial Sub-20 y por ello dejó de ser la sede de la cita orbital que tiene estipulado disputarse en los meses de mayo y junio.

Infantino considera que Argentina, siendo “campeón del mundo”, es un candidato “muy fuerte” para asumir como anfitrión del Mundial Sub-20, lo que implicaría su clasificación directa entre los 24 participantes, a pesar de que en el pasado Sudamericano se quedó en fase de grupos en el marco de un duro fracaso que cobró el puesto de Javier Mascherano como entrenador.

Se preseleccionaron ocho estadios para albergar el Mundial sub 20 2023 de los cuales, cautro fueron los seleccionados: Único Diego Armando Maradona de La Plata, San Juan del Bicentenario, Malvinas Argentinas de Mendoza y Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Los recintos se eligieron a sabiendas de que solo pueden utilizarse

durante la extensión de la Copa del Mundo para tal fin, por lo que el Monumental, La Bombonera, el Cilindro de Avellaneda o el Libertadores de América, fueron descartados en primera instancia porque River, Boca, Racing e Independiente, respectivamente, están en plena temporada.

Asi quedó el sorteo de los 24 participantes que buscarán emular lo hecho por Ucrania en Polonia 2019, cuando se consagró campeón, clasificadas al Mundial Sub 20 2023:

GRUPO A

Argentina, Guatemala, Uzbekistan y Nueva Zelanda

GRUPO C

Senegal, Japón, Israel, Colombia

GRUPO B

Estados Unidos, Ecuador, Fiji y Eslovaquia

GRUPO F

Francia, Honduras

Corea del Sur, Gambia

EL SUPLENTE
TORNEOS
18 Fuente: Infobae
E Uruguay, Irak, Inglaterra, Tunez
D Italia, Brasil, Nigeria, Republica Dominicana
GRUPO
GRUPO

LA FIFA HACE OFICIAL EL NUEVO FORMATO PARA LA COPA DEL MUNDO

El máximo organismo del fútbol mndial hizo oficial el formato para 48 equipos de la sigiente copa mundial que se realizará en el año 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

El nuevo formato va constar de una fase de 12 grupos con 4 selecciones, los primeros dos de cada grupo pasarán directo a la siguiente ronda, seguido de una ronda de eliminación directa, con un agregado de que en vez de iniciarse desde octavos de final la fase del KO, ésta iniciara a partir de los diecisiesavos de final hasta la final, es decir, con un parti-

do mas que los 7 habitual y que la cantidad de partidos aumentará a raíz de este hecho. Lo que también se refiere a que para que se hagan 32 equipos en las fases finales, se implementará el sistema de los mejores terceros, donde los que se ubiquen en tercer lugar de su grupo.

LOS EXPERIMENTOS DE LA FIFA EN LOS MUNDIALES

A lo largo del tiempo, el ente del fútbol mundial se ha hecho con la copa del mundo varios experimentos en cuanto a los formatos difiere y esto data desde los primeros años de existencia, en Uruguay en el

año 1930, el primer formato paso a ser de 13 equipos con cuatro grupos y los primeros lugares pasaban a semifinales donde los ganadores pasaban a la gran final, de 1934 a 1938, el formato paso única y exclusivamente a ser eliminatorias directas, desde octavos de final.

En 1950, fue la única ocasion en la que el formato fue fase de grupos, incluso en la fase final del torneo donde se jugó un cuadrangular final.

De 1954 a 1970 el formato fue ronda de grupos y eliminación a partir de cuartos de final, de 1974 a 1982 los formatos evolucionaron y fueron primeras y segundas fases donde los mejores pasaban a semifinales y final respectivamente y de 1986 hasta el mundial 2022, el formato siempre ha sido de siete partido (tres en grupo y cuatro en elimnación directa), con la particularidad de que el número de partipantes fue incrementando, primero de 13 a 16 y despúes de 24 a 32 y ahora con 48 para el año 2026.

El propósito principal de los cambios, siempre ha sido por el incremento de equipos participantes y esto a su vez puede generar una competitividad mayor y a su vez incrementa los formatos que la FIFA se planta a futuro.

EL SUPLENTE TORNEOS 19
Redaccion propia: Santiago Turcios

LA NUEVA

TEMPORADA

DE LAS LIGAS MENORES EN SAN PEDRO SULA

Etante de la zona norte, dará inicio este 22 de abril cional como ser David Suazo, Carlos Pavón, Jonathan Rubio entre otros que han destacado y sirven como ejemplos para las nuevas generaciones de que los sueños se cumplen y que todos comienzan ahí en el semillero de las ligas menores.

del 2023 y con ellos una nueva ilusión para las diferentes academias y equipos participantes en las categorías u-8, u10, u12, u14, u16 y u18, quienes con meses de preparación buscaran la gloria en el campeonato que es abalado por la federación nacional de futbol de Honduras.

El formato para todas las categorías estará dividido en dos fases la primera consistente en una vuelta regular donde se enfrentarán todos contra todos y de los cuales los primeros 6 posicionados en la tabla avanzaran a la segunda fase que será denominada como la liguilla, la cual se jugara un repechaje entre el 3 vs 6 y 4 vs 5, los ganadores avanzaran a las semifinales contra el 1 y 2 respectivamente, para llegar al partido mas importante que es la gran final.

La regional de fenafuth ubicada en el barrio medina de San Pedro sula, ya está recibiendo la documentación de las academias y equipos afiliados para obtener la inscripción oportunidad y cumplir con los requisitos establecidos para formar parte de tan prestigiosa y formadora de los futuros futbolistas que logran el objetivo de llegar a ser profesionales.

Desde 1982 las ligas menores de San Pedro Sula se han caracterizado por ser ejemplar formadora de promesas

La preparación de las academias y equipos de las ligas menores de San Pedro Sula la competencia es una de las características importantes de los torneos en la capital industrial, las academias y equipos tradicionales buscan prepararse para conseguir el campeonato, en el torneo 2022 leones, Pumas, Guifarro, Juventud Henerma y Platense Junior lideraron todas las categorías y obteniendo la mayoría de títulos.

Las academias han tenido un auge importante en la

LIGAS MENORES
Redaccion propia: Carlos Oliva Ortiz
22

zona norte tendiendo trascendencia incluso internacional como Pumas que en el mes de marzo viajo a jugar un torneo en los Estados Unidos quedándose con el campeonato en la sub19 y en las otras categorías llegando a semifinales, dejando en alto el nombre de su academia y la liga en la que compiten.

Leones por su parte es un gran reclutador de nuevas promesas y ha demostrado tener contactos a nivel nacional e internacional logrando transferir jugadores a equipos como Motagua, Olimpia, Marathon y Real España y enviando a pruebas a jugadores en Europa, siendo una de las academias con mayor proyección de las ligas menores de San Pedro Sula.

La academia del profesor Néstor Matamala “Juventud Henerma” es la más histórica con un gran formador que a pesar de su avanzada edad sigue entrenando a los niños y fomentándoles valores importantes para su desarrollo, su ultimo gran descubrimiento fue el de Jonathan Rubio que fue enviado a España y de ahí fue transferido a Portugal donde ha formado parte de diferentes equipos y actualmente se destacada en el académico Viseu de la segunda división portuguesa. El platense Junior del popular

“CHARLIE” un gran escautiador de la zona norte caracterizado por su rudeza al momento de entrenar a los jóvenes y siendo uno de los equipos que justo acaba de arribar a sus 50 años de historia, siempre es competitivo y peleas finales, actualmente es el campeón en u12 y u14, sin duda alguna dará la pelea en el nuevo torneo 2023. Las ligas menores también compiten los equipos tradicionales de la cuidad de San Pedro Sula como ser el Real España y Marathon Reservas quienes tienen destacadas participaciones en categorías juveniles, U16 y U18 donde se posicionan como equipos fuertes y competitivos, aun así, cabe destacar que son clubes que no pertenecen a las instituciones de Primera

división, pero el usar su nombre y colores los hace identificarse con ellos.

Los equipos pequeños también realizan una gran labor en las ligas menores, como ser Honduritas, Atlético primavera, Promesas, Halcones Dorados entre otros, una labor digna de admirar, porque lo hacen sin recursos económicos y en muchas ocasiones financiando de su propia bolsa, eso podemos determinarlo como amor al futbol, fomentar el deporte en los niños de los barrios como el Napoli del sector Chamelecón, una zona conflictiva y que sus promesas resaltan en las ligas menores como decir, aquí también tenemos cosas positivas que destacar y no solo las malas que salen en los medios de comunicación.

Sin duda alguna que las ligas menores llaman la atención de toda la capital industrial ya que a nivel de costa norte son las mas competitivas y que ofrecen mejores espectáculos, aun con el poco apoyo de los máximos dirigentes del futbol hondureño, siempre habrá niños que destacar donde se ruede la pelota.

EL SUPLENTE LIGAS MENORES
Redaccion propia: Carlos Oliva Ortiz 23

LA GRAN APUESA DE TIGRES: ROBERT SIBOLDI

Robert Dante Siboldi toma al equipo ya desde este lunes 10 de abril, con el entrenamiento

de cara al partido de Vuelta de los Cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf a celebrarse el jueves 13 de abril ante Motagua. El equipo se trajo la ventaja de Honduras 1-0 y buscará sellar su pase en el Volcán, por lo que era importante que desde este día Siboldi ya se presentara.

¿QUIEN ES ROBERTO DANTE SIBOLDI, NUEVO DIRECTOR TECNICO DE TIGRES? LOGROS Y TRAYECTORIA

El uruguayo de 57 años posee una carrera llena de éxitos como futbolista profesional y director técnico, siendo México uno de los países que mejor lo arropó en sus dos facetas. Ahora, el estratega vivirá su sexta experiencia como entrenador en el futbol mexicano, donde buscará sumar más títulos a su palmarés.

Robert Dante Siboldi debutó como futbolista profesional en 1983 con la camiseta de Peñarol. Militó en dicho club hasta 1988 para luego tener pasos breves con Gimnasia y Esgrima en Argentina. En 1989 arribó a México con Atlas y ahí empezó la mejor etapa de su carrera como jugador al pasar por equipos como Cruz Azul, Puebla y Tigres. Durante su trayectoria en el terreno de juego, se desempeñó como portero y fue campeón de Primera División de Uruguay con Peñarol en dos ocasiones y la Copa Libertadores. En México fue campeón de Segunda División con Tigres en dos ocasiones y la Copa México, además de lograr el ascenso a la Primera División.

Como entrenador, Rober Dante Siboldi ha dirigido en el futbol mexicano a Cruz Azul, Dorados, Santos Laguna, Veracruz y Xolos, siendo campeón de Liga MX con Santos en el Clausura 2018. El uruguayo ha tenido experiencia también en Arabia Saudita dirigiendo al Al-Ahli, donde no tuvo el mejor de los desempeños.

Fuente: GOAL (Mexico)

EL SUPLENTE CONCACHAMPIONS
25

TIGRES HUMILLA A MOTAGUA GANAR LA CONCACHAMPIONS

Motagua cayó goleado en El Volcán contra Tigres y queda de manos vacías en la Champions de

la Concacaf 2023. La ciudad de Monterrey era el final del camino para Motagua. El Ciclón Azul no logró la hazaña en el estadio El Volcán y regresó a Honduras con una nueva derrota, 5-0 frente a Tigres. El global fue 6-0 en favor a los mexicanos producto de dos victorias. De esta forma concluyó la mejor presentación del Motagua en la competencia de clubes más importante de la Concacaf, disputando los cuartos de final de la Liga de Campeones.

El Ciclón Azul se presentó contra las cuerdas por el 1-0 en contra de la semana anteriores en el estadio Olímpico sampedrano. Sin embargo, al minuto 4 causó gran sorpresa un desborde por izquierda y el “chino” López logró cabecear débil, pero por muy poco pasó besando el poste izquierdo defendido por el meta argentino Nahuel Guzmán.

Dos minutos después André-Pierre Gignac tuvo su primera oportunidad de gol y el meta Jonathan Rougier contuvo el balón en dos tiempos, Gignac celebró.

Fuente: Diario Diez

Motagua no se metió atrás, sin embargo, dejó espacios sobre todo por las bandas. En una brillante jugada, Fernando Gorriarán habilitó a Luis Quiñones y éste vio mejor ubicado a Gignac, quien controló a placer y definió de crack, el esférico se fue al poste e ingresó para celebrar 1-0 ante la algarabía del estadio El Volcán y la celebración del técnico Robert Dante Siboldi fue evidente al debutar al frente de Tigres.

La destaca actuación del portero Jonathan Rougier en la primera parte evitó una goleada contra los catrachos. Gignac fue autor de otras dos ocasiones de gol con sus remates sin embargo se encontró con un inspirado Rougier.

El “Diente” López envió un potente cabezazo donde el guacho se estiró a más no poder y evitó de forma espectacular el segundo gol de los locales. Y antes de los primeros 45 minutos Sebastián Córdova intentó sorprender con su disparo al ras de césped, pero no lo logró. En el arranque de la segunda parte continuó Rougier

EL SUPLENTE CONCACHAMPIONS
26

MOTAGUA Y ES CANDIDATO A CONCACHAMPIONS

como una muralla al taparle el remate a Luis Quiñones.

Y un chispazo del “Colocho” Martínez obtuvo los elogios, pero nada más para los azules en la cancha. Rafael Carioca vio bien posicionado a Gignac, y ante una zaga azul distraída, el delantero francés se quitó tranquilo la férrea salida de Rougier para mandar tranquilo el balón a la red y sentenciar todo con el 2-0.

El tercero en El Volcán llegó por medio de Luis Quiñones quien se mandó un auténtico golazo. Zurdazo desde fuera del área, colocado, que dejó sin opciones al portero argentino de Motagua, que recibió otra goleada.

En el tramo final la defensa azul se desmoronó. Al 88’ y 89’ Jesús Angulo y Nico Ibáñez anotaron los goles que le pusieron la lápida a la serie ante un equipo hondureño desdibujado.

El registro del Ciclón Azul a nivel de Concacaf que-

dó en 58 juegos, con 13 triunfos, 14 empates y 31 derrotas con 49 goles a favor y 93 en contra. Los Felinos están invictos en sus últimos nueve partidos de la Liga de Campeones de la Concacaf, con siete victorias y dos empates. Quedó encaminado para buscar un nuevo título, le primero logrado en 2020, y su próximo oponente es un viejo conocido de la Liga MX, el León.

La otra llave será de rivales de la MLS entre Philadelphia Unión y Los Ángeles FC. Y Tigres siempre que se ha enfrentado a equipos hondureños los derrotó, lo mismo pasó con Olimpia en los dos juegos de 1983 y el otro antecedente en el 2020 en juegos oficiales.

Ahora, la historia entre la Liga MX y los clubes hondureños en Concacaf favorece con 22 victorias de los mexicanos, nueve de los catrachos y ocho empates.

EL SUPLENTE CONCACHAMPIONS
Fuente: Diario Diez 27

ATLAS QUEDÓ FUERA DE LA CONCACHAMPIONS

El cuadro mexicano no pudo vencer a los estadounidenses por la cantidad de goles que nece-

sitaba y se fue en la etapa de Cuartos de Final de la Concacaf Liga Campeones

El camino del Atlas en la Concacaf Liga Campeones ha terminado, ya que acaban de ser eliminados de los Cuartos de Final, tras caer en el global al Philadelphia Union. En un partido que fue de muchas emociones, los Rojinegros no consiguieron el objetivo de meterse entre los cuatro mejores equipos del área.

En partido celebrado en el Estadio Jalisco, de Guadalajara, La Academia luchó con todo para lograr su ansiado pasaporte a la siguiente ronda de la Concacaf Champions League 2022-2023, pero lamentablemente para todos los miles que acudieron no lo consiguieron.

Sin embargo, México tiene asegurado al menos un equipo en la gran Final de la Concachampions. Esto no hace más que demostrar, por enésima ocasión, y como ha venido pasando desde que se creó el futbol profesional en la región, que las escuadras de la Liga MX son mejores y de mayor calidad que las de los Estados Unidos.

La única excepción fue en la temporada pasada, cuando un debilitado y dudoso equipo de Pumas no pudo ganar la Final ante el Seattle Sounders. Pero esa ha sido la única ocasión en que los de la MLS han triunfado, dejando de lado este papelón del Atlas en el Jalisco.

Con esto, el Atlas confirmó que ha terminado su brillante generación con la que consiguieron dos títulos del futbol mexicano. Atrás y en el recuerdo quedará ese histórico bicampeonato de la mano del entrenador argentino, Diego Cocca, y sobre todo, de grandes jugadores que dieron todo en las finales ante León y Pachuca, como Julián Quiñones, Julio César Furch, Camilo Vargas, Jeremy Márquez, Aldo Rocha, Víctor Emmanuel Aguilera, Luis ‘Hueso’ Reyes’ y muchos más.

Así es como ha finalizado la participación de los Rojinegros del Atlas en la Concacaf Liga Campeones 2022-2023, por lo que ya no se podrá medir al Los Angeles FC, club que es comandado por el ex internacional mexicano Carlos Vela, en la etapa de semifinales.

EL SUPLENTE
CONCACHAMPIONS Fuente: Diario MARCA
28

Apoco tiempo para que inicie la Copa del Mundo Sub-

20 que se desarrollará en Argentina del 20 de mayo al 11 de junio y la bandera cinco estrellas estará presente en la justa global.

Muchos jóvenes han venido trabajando y esforzándose durante mucho tiempo, unos más que otros, pero todos con el objetivo de estar dentro de la lista de los 21 que irán al torneo juvenil. Es por ello que Diez ha conversado con tres de los autores que consiguieron el boleto a esta cita con el Premundial que se celebró en el territorio nacional y ellos son Isaac Castillo, Javier Arriaga y Odín Ramos.

Los futbolistas del Marathón tienen la ilusión de poder ser tomados en cuenta para el Mundial y confían en su trabajo al grado de que creen que “estamos para grandes cosas, así como nadie creía en nosotros en el Premundial y fuimos la sorpresa”.

Además, dieron sus sensaciones previó al clásico ante Motagua y revelaron el objetivo puntual para este torneo Clausura.

LO QUE DIJERON LOS PROTAGONISTAS

ISAAC CASTILLO:

Dos años preparándote para el Mundial y hoy estamos a un mes del inicio. ¿Cómo lo vives?

Estamos unidos en la selección con los compañeros que sean tomados en cuenta y a la vez estoy trabajado para poder estar en el listado final.

¿Cómo consideras que ha sido toda la preparación para la Copa del Mundo?

El profe cada vez que hay un microciclo me ha tomado en cuenta, pero nos dice que nadie tiene el cupo asegurado y que cada quien tiene que seguir luchando por su puesto.

¿Está lista esta selección para hacer historia en este mundial?

Sí, estamos para grandes cosas, así como nadie creía en nosotros en el Premundial y fuimos la sorpresa. Creo que eso se verá en el Mundial.

Tú cómo referente de este equipo ¿qué opinas de los rivales que puedan tocarle a la H? Estamos claros que hay selecciones fuertes, pero trabajando y luchando podemos hacer cosas importantes.

¿Te ves en el Mundial? Sí, desde que comenzábamos los microciclos en el Sergio Amaya, el profe Luis nos decía que sería hermoso estar en el Mundial cantando el himno y ahí comenzó este sueño.

Isaac luego de ganar los últimos clásicos ¿cómo visualizas el que se viene ante Motagua? A quién no le gusta jugar clási-

HONDURAS
Fuente: DIARIO DIEZ
31

cos y durante toda la semana hemos trabajado bien para sacar un buen resultado.

¿Todavía se puede finalizar en el segundo pues to?

Claro, si nos lo proponemos y es lo que estamos buscando. Dios primero se pueda lograr.

¿Un mensaje al aficionado del Marathón?

Sabemos cómo ha estado la afición con nosotros. Solo toca decirles que sigan apoyando que noso tros vamos a seguir intentándolo.

¿Cómo percibes que el mundial está a un mes?

Estoy agradecido con Dios porque he sido parte de la preparación y es algo lindo, el torneo se acerca. Estamos trabajando para hacer todo de la mejor manera.

¿Siguen trabajando para poder subirse al avión?

El profe nos ha dicho que no bajemos los brazos porque nadie tiene su puesto asegurado hasta que no estemos cantando el himno allá en Argentina.

¿Está la selección para hacer un papel impor tante en la Copa del Mundo?

Sí. Todos estamos perfectamente enfocados en lo que es cada paso. Estamos para grandes cosas.

¿Se la creen sin importar los rivales que pue dan tocar?

Los rivales se respetan, pero hay algo seguro y es que nos vamos a morir en la cancha.

¿Te vas a dormir y sueñas con que estár allá? Estamos con el sueño intacto de estar ahí y prime ramente Dios se me de.

¿Cómo se preparan para el partido ante Mo tagua?

Estamos trabajando para eso. Jugar los clásicos es lindo y esperemos todo salga bien.

¿Tu mensaje a la fanaticada verdolaga?

Estamos agradecidos con ellos porque siempre han estado y vamos a dar la lucha en este partido.

EL SUPLENTE HONDURAS
Fuente: DIARIO DIEZ 32
33

LA H SE PREPARA PARA LA COPA ORO

La Concacaf ha edficiado el calendario oficial de la Copa

Oro 2023, donde la Selección de Honduras tendrá participación y por ende ha conocido las ciudades donde disputará sus juegos por la ronda de grupos.

La ‘H’, a diferencia de la edición del 2021 donde jugó contra Panamá, Qatar y Granada en Houston, la escuadra nacional tendrá participación en tres ciudades diferentes: Houston, Glendale y en Charlotte.

Previo a la justa, el elenco nacional disputará dos partidos amistosos como preparación para encarar la competencia de buena forma. De manera extraoficial se habla de un cotejo contra Chile en aquel país sudamericano.

ABRIMOS CONTRA MÉXICO

La ‘H’ abre fuego ante la más poderosa del grupo; México y será en el precioso NRG Stadium de Houston, en la Jornada 2 se topará contra su similar de Qatar en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Los muchachos de Diego Vázquez cerrarán la fase de grupos jugando en Charlotte, Carolina del Norte, sitio donde hay muchos aficionados hondureños, ahí nos veremos las caras contra Haití.

El calendario se ha publicado tras el sorteo oficial del torneo el 14 de abril. Los boletos saldrán a la venta el martes 25 de abril para todos los aficionados que quieran asistir a los juegos de la Copa Oro 2023.

Cabe destacar que 15 estadios de 14 ciudades en Estados Unidos y Canadá albergarán los partidos de esta edición del torneo de selecciones más importantes y viejo de Concacaf.

Los juegos de los preliminares están programados del 16 al 20 junio, la Fase de Grupos iniciará el 24 de junio y la Final se disputará el 16 de julio en el SoFi Stadium.

LAS FASES DE ELIMINACIÓN

La fase de cuartos de final se jugarán el sábado 8 de julio. Los cruces entre los primeros y segundos del Grupo B y C lo harán en el AT&T Stadium, Arlington, Texas, mientras que los cruces del Grupo A y D jugarán en el TQL Stadium, Cincinnati, Ohio.

EL SUPLENTE HONDURAS
La seleccion mayor esta listo para hacer un buen papel ante sus rivales de grupo en la copa oro.
Fuente: LA PRENSA
34

La fase de semifinales serán el miércoles 2 de julio. El estadio para cada partido de las Semifinales se confirmará al finalizar la Fase de Grupos (Snapdragon Stadium en San Diego CA, y el Allegiant Stadium en Las Vegas, NV, cada uno albergará una semifinal el 12 de julio).

Y la Gran Final de la Copa Oro 2023 tendrá su sede en el SoFi Stadium en Inglewood de Los Angeles, California el domingo 16 de julio.

AMISTOSOS PREVIO A LA COMPETENCIA

Luego de confirmarse las sedes de la Selección Nacional de Honduras en la Copa Oro 2023, Gerardo Ramos, gerente de la Bicolor, dio algunosdetalles sobre el itinerario previo a este certamen de Concacaf.

“Ya se concretó el calendario de la Copa Oro y ya sabemos que tenemos una fecha FIFA que va del 12 al 20. Ya sabemos que vamos a escoger porque queremos quedar ahí mismo integrados para Copa Oro, que sea una sola concentración, dependiendo el técnico, a partir del 8 o 5 de junio, recuerden que hay que darle chance a los jugadores de los equipos que jueguen la final,eso lo decide el técnico y lo vamos a terminar de concretar en estos días”, explicó Gerardo Ramos.

Jornada 1.

Domingo 25 de junio, 2023.

Estadio: NRG Stadium, Houston, TX

Haití vs Qatar - (5:00 PM)

México vs Honduras - (7:00 PM)

Jornada 2.

Jueves 29 de junio, 2023

Estadio: State Farm Stadium, Glendale, AZ

Qatar vs Honduras - (4:45 PM)

Haití vs México - (7:00 PM)

Jornada 3

Domingo 2 de julio, 2023

México vs Qatar - (6:00 PM)

Levi’s Stadium, Santa Clara, CA

Honduras vs Haití - (9:00 PM)

Estadio: Bank of America, Charlotte, NC

EL SUPLENTE HONDURAS
Fuente: LA PRENSA 35

JORGE SALOMON CONTINUARA EN FENAFUTH

Por cuatros años más, seguirá la misma administración que encabeza el licenciado Jorge Salo-

món que inicio sus funciones en el 2019 y finalizara su mandado en el 2027, si es que hasta esa fecha se presenta un contrincante que desee aportarle al futbol hondureño, el ultimo postulante había sido el ex mundialista y entrenador Gerónimo Yerwood quien además fungió como diputado al congreso nacional por la corriente del partido nacional, quien sin pena y gloria paso por lo curules del palacio legislativo.

En medio de una crisis futbolística se determino que siguiera la misma persona que lleva una serie de fracasos, iniciando con la eliminación de la selección nacional rumbo al Mundial de Catar y la poca determinación para tomar decisiones en respecto a el director técnico que por lo visto sigue por el mismo camino del fracaso.

Los fracasos no solo han sido a nivel mayor, en los últimos 15 años habíamos asistido a todos los mundiales juveniles posibles, como ser sub17 y juegos olímpicos, apenas logramos clasificar al mundial sub20 que se jugara en Argentina, teniendo varios fracasos seguidos y sin un proyecto solido que garantice que en el futuro podamos tener una selección adulta competitiva.

El hotel de concentración en Siguatepeque todavía no se ha finalizado y se ha recibido dinero en cantidades suficientes para terminarlo, recordemos el proyecto gol que fue como nació esta iniciativa, es increíble que todavía siga en construcción y no este dando los frutos que se esperaba, ese es otro fracaso de la administración de Jorge Salomón y su secretario Ernesto Mejía.

EL FUTURO DEL FUTBOL HONDUREÑO

Es una de las interrogantes que se hace todos los amantes de este deporte, las ligas menores se juegan en potreros y sin la indumentaria correspondiente, Fenafuth sigue prometiendo uniformes, balones, chimpas, pero siguen sin llegar a los que lo necesitan, de esa forma estamos condenados a solo ver como los demás países centroamericanos nos superan.

Redaccion propia: Carlos Oliva Ortiz

EL SUPLENTE HONDURAS
37

EL EQUIPO DE LOBOS MULTA AL ARQUERO DENOVAN TORRES

Afalta de finalizar las vueltas regulares, la UPNFM le dio un duro revés al guarda-

meta Denovan Torres, quien sin permiso de la directiva, participó en un torneo amateur disputado en Estados Unidos.

El exarquero del Marathón se marchó a suelo americano para jugar con uno de los equipos que compitió en el torneo realizado en New Orleans. Torres, quien ha jugado ocho partidos en el Clausura 2023, recibió una multa del 50% de su sueldo por romper las reglas internas de los Lobos de la UPN , según informado Diario MÁS.

Asimismo, dijo que el portero podría no ser renovador de cara al torneo Apertura 2023 . Además que se ha perdido varios entrenamientos del club previo al inicio de la fiesta grande de la liguilla. Es de destacar que esto le sorprendió a la directiva de “La Manada” , ya que Torres se ha portado de forma ejemplar tras firmar por el club capitalino y dejar al Marathón de San Pedro Sula.

¿BANCA DEFINITIVA?

Héctor Castellón está rotando los porteros en la meta de UPN. Celio Valladares también ha tenido minutos en el campeonato, pero otro castigo a Denovan podría dejarlo con la titularidad absoluta el resto del certamen.

El nacido en Victoria, Yoro no sería el primer futbolista castigado por jugar en torneos amateurs en Estados Unidos. En el pasado, Germán Mejía fue sancionado por abandonar al Olimpia e irse a competir en estos torneos.

En la jornada 17, UPN recibe a Olimpia el próximo domingo 23 de abril a las 5 de la tarde en el Estadio Emilio Williams de Choluteca. La “Manada” busca puestos de Copa Centroamericana 2023.

EL SUPLENTE HONDURAS
Diario MAS
Fuente:
38

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.