
4 minute read
ATLAS QUEDÓ FUERA DE LA CONCACHAMPIONS
from El Suplente
El cuadro mexicano no pudo vencer a los estadounidenses por la cantidad de goles que nece-
sitaba y se fue en la etapa de Cuartos de Final de la Concacaf Liga Campeones
Advertisement
El camino del Atlas en la Concacaf Liga Campeones ha terminado, ya que acaban de ser eliminados de los Cuartos de Final, tras caer en el global al Philadelphia Union. En un partido que fue de muchas emociones, los Rojinegros no consiguieron el objetivo de meterse entre los cuatro mejores equipos del área.

En partido celebrado en el Estadio Jalisco, de Guadalajara, La Academia luchó con todo para lograr su ansiado pasaporte a la siguiente ronda de la Concacaf Champions League 2022-2023, pero lamentablemente para todos los miles que acudieron no lo consiguieron.
Sin embargo, México tiene asegurado al menos un equipo en la gran Final de la Concachampions. Esto no hace más que demostrar, por enésima ocasión, y como ha venido pasando desde que se creó el futbol profesional en la región, que las escuadras de la Liga MX son mejores y de mayor calidad que las de los Estados Unidos.
La única excepción fue en la temporada pasada, cuando un debilitado y dudoso equipo de Pumas no pudo ganar la Final ante el Seattle Sounders. Pero esa ha sido la única ocasión en que los de la MLS han triunfado, dejando de lado este papelón del Atlas en el Jalisco.
Con esto, el Atlas confirmó que ha terminado su brillante generación con la que consiguieron dos títulos del futbol mexicano. Atrás y en el recuerdo quedará ese histórico bicampeonato de la mano del entrenador argentino, Diego Cocca, y sobre todo, de grandes jugadores que dieron todo en las finales ante León y Pachuca, como Julián Quiñones, Julio César Furch, Camilo Vargas, Jeremy Márquez, Aldo Rocha, Víctor Emmanuel Aguilera, Luis ‘Hueso’ Reyes’ y muchos más.
Así es como ha finalizado la participación de los Rojinegros del Atlas en la Concacaf Liga Campeones 2022-2023, por lo que ya no se podrá medir al Los Angeles FC, club que es comandado por el ex internacional mexicano Carlos Vela, en la etapa de semifinales.


Apoco tiempo para que inicie la Copa del Mundo Sub-
20 que se desarrollará en Argentina del 20 de mayo al 11 de junio y la bandera cinco estrellas estará presente en la justa global.
Muchos jóvenes han venido trabajando y esforzándose durante mucho tiempo, unos más que otros, pero todos con el objetivo de estar dentro de la lista de los 21 que irán al torneo juvenil. Es por ello que Diez ha conversado con tres de los autores que consiguieron el boleto a esta cita con el Premundial que se celebró en el territorio nacional y ellos son Isaac Castillo, Javier Arriaga y Odín Ramos.
Los futbolistas del Marathón tienen la ilusión de poder ser tomados en cuenta para el Mundial y confían en su trabajo al grado de que creen que “estamos para grandes cosas, así como nadie creía en nosotros en el Premundial y fuimos la sorpresa”.
Además, dieron sus sensaciones previó al clásico ante Motagua y revelaron el objetivo puntual para este torneo Clausura.
Lo Que Dijeron Los Protagonistas
ISAAC CASTILLO:
Dos años preparándote para el Mundial y hoy estamos a un mes del inicio. ¿Cómo lo vives?
Estamos unidos en la selección con los compañeros que sean tomados en cuenta y a la vez estoy trabajado para poder estar en el listado final.
¿Cómo consideras que ha sido toda la preparación para la Copa del Mundo?
El profe cada vez que hay un microciclo me ha tomado en cuenta, pero nos dice que nadie tiene el cupo asegurado y que cada quien tiene que seguir luchando por su puesto.
¿Está lista esta selección para hacer historia en este mundial?
Sí, estamos para grandes cosas, así como nadie creía en nosotros en el Premundial y fuimos la sorpresa. Creo que eso se verá en el Mundial.
Tú cómo referente de este equipo ¿qué opinas de los rivales que puedan tocarle a la H? Estamos claros que hay selecciones fuertes, pero trabajando y luchando podemos hacer cosas importantes.
¿Te ves en el Mundial? Sí, desde que comenzábamos los microciclos en el Sergio Amaya, el profe Luis nos decía que sería hermoso estar en el Mundial cantando el himno y ahí comenzó este sueño.
Isaac luego de ganar los últimos clásicos ¿cómo visualizas el que se viene ante Motagua? A quién no le gusta jugar clási- cos y durante toda la semana hemos trabajado bien para sacar un buen resultado.

¿Todavía se puede finalizar en el segundo pues to?
Claro, si nos lo proponemos y es lo que estamos buscando. Dios primero se pueda lograr.
¿Un mensaje al aficionado del Marathón?
Sabemos cómo ha estado la afición con nosotros. Solo toca decirles que sigan apoyando que noso tros vamos a seguir intentándolo.
¿Cómo percibes que el mundial está a un mes?
Estoy agradecido con Dios porque he sido parte de la preparación y es algo lindo, el torneo se acerca. Estamos trabajando para hacer todo de la mejor manera.
¿Siguen trabajando para poder subirse al avión?
El profe nos ha dicho que no bajemos los brazos porque nadie tiene su puesto asegurado hasta que no estemos cantando el himno allá en Argentina.
¿Está la selección para hacer un papel impor tante en la Copa del Mundo?
Sí. Todos estamos perfectamente enfocados en lo que es cada paso. Estamos para grandes cosas.
¿Se la creen sin importar los rivales que pue dan tocar?
Los rivales se respetan, pero hay algo seguro y es que nos vamos a morir en la cancha.
¿Te vas a dormir y sueñas con que estár allá? Estamos con el sueño intacto de estar ahí y prime ramente Dios se me de.
¿Cómo se preparan para el partido ante Mo tagua?

Estamos trabajando para eso. Jugar los clásicos es lindo y esperemos todo salga bien.
¿Tu mensaje a la fanaticada verdolaga?
Estamos agradecidos con ellos porque siempre han estado y vamos a dar la lucha en este partido.
