NOTAS BIBLIOGRAFICAS PARA LA HISTORIA DE LA COFRADÍA DE LA VERA CRUZ DE ASTORGA Miguel Ángel González García Desde hace muchos años soy Cofrade de la Vera Cruz y desde niño gozosamente he recibido lecciones de fe y de arte del rico patrimonio de la Cofradía. Desde muy joven he escrito notas de su historia en la prensa de Astorga principalmente, y en esta revista CONFALÓN. Es un medio que llega a muchos, pero efímero y pronto se olvida y la mayoría de los ejemplares desaparecen. Suelen reunirse cuando pasa el tiempo estas colaboraciones en libros que les dan un soporte más largo, aunque siempre sin son temas, por locales, de no mucha trascendencia. Me ha parecido que, en la revista de la Cofradía, que es siempre más fácil de consultar, podría hacer el elenco de estos escritos para facilitar a quien pueda interesar, su consulta. Las fuentes documentales para mis trabajos han sido el Archivo de la propia cofradía, el Archivo Diocesano y los Protocolos Notariales de Astorga del Archivo Histórico Provincial de León. Los títulos que ordeno cronológicamente son un recorrido por momentos del vivir de la Cofradía.. 1977 - Jalones para la historia de la Semana Santa de Astorga (I). La cofradía de la Vera Cruz en el siglo XVIII. EL PENSAMIENTO ASTORGANO N.º 10.858. 29 marzo 1978 - Cofrades decimonónicos de la Vera Cruz. EL PENSAMIENTO ASTORGANO N.º 11005, 16 marzo 1982 - Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga: el Jueves y Viernes Santo en el siglo XVIII. EL FARO ASTORGANO N.º 348, 12 abril 1983 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga: La cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 563. 29 marzo
Hermandad de la Vera Cruz en puerta de Rey. EL FARO ASTORGANO N.º 1528. 1987 28 marzo 1988 - Cristo yacente de la Vera Cruz: restauración necesaria. EL FARO ASTORGANO N.º 1791. 29 abril
1985 - Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. Querella por la presidencia de las procesiones y otras curiosidades. EL FARO ASTORGANO N.º 1049. 2 abril
1990 - La procesión de los crucifijos en el Jueves Santo de Astorga el siglo XVII. EL FARO ASTORGANO N.º 2280. 11 abril
1987 - Una cofradía exclusivamente femenina en la Astorga del siglo XVI: La 15