
10 minute read
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
NOTAS BIBLIOGRAFICAS PARA LA HISTORIA DE LA COFRADÍA DE LA VERA CRUZ DE ASTORGA
Miguel Ángel González García Desde hace muchos años soy Cofrade de la Vera Cruz y desde niño gozosamente he recibido lecciones de fe y de arte del rico patrimonio de la Cofradía. Desde muy joven he escrito notas de su historia en la prensa de Astorga principalmente, y en esta revista CONFALÓN. Es un medio que llega a muchos, pero efímero y pronto se olvida y la mayoría de los ejemplares desaparecen. Suelen reunirse cuando pasa el tiempo estas colaboraciones en libros que les dan un soporte más largo, aunque siempre sin son temas, por locales, de no mucha trascendencia. Me ha parecido que, en la revista de la Cofradía, que es siempre más fácil de consultar, podría hacer el elenco de estos escritos para facilitar a quien pueda interesar, su consulta. Las fuentes documentales para mis trabajos han sido el Archivo de la propia cofradía, el Archivo Diocesano y los Protocolos Notariales de Astorga del Archivo Histórico Provincial de León. Los títulos que ordeno cronológicamente son un recorrido por momentos del vivir de la Cofradía..
Advertisement
1977 - Jalones para la historia de la Semana Santa de Astorga (I). La cofradía de la Vera Cruz en el siglo XVIII. EL PENSAMIENTO ASTORGANO N.º 10.858. 29 marzo
1978 - Cofrades decimonónicos de la Vera Cruz. EL PENSAMIENTO ASTORGANO N.º 11005, 16 marzo
1982 - Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga: el Jueves y Viernes Santo en el siglo XVIII. EL FARO ASTORGANO N.º 348, 12 abril
1983 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga: La cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 563. 29 marzo
1985 - Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. Querella por la presidencia de las procesiones y otras curiosidades. EL FARO ASTORGANO N.º 1049. 2 abril
1987 - Una cofradía exclusivamente femenina en la Astorga del siglo XVI: La Hermandad de la Vera Cruz en puerta de Rey. EL FARO ASTORGANO N.º 1528. 1987 28 marzo
1988 - Cristo yacente de la Vera Cruz: restauración necesaria. EL FARO ASTORGANO N.º 1791. 29 abril
1990 - La procesión de los crucifijos en el Jueves Santo de Astorga el siglo XVII. EL FARO ASTORGANO N.º 2280. 11 abril
El hospital de la Cofradía de la Vera Cruz de Astorga en el siglo XVI. EL FARO ASTORGANO 5 junio 1992 - Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. El santo Sudario de la Cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 2773. 4 octubre.
1993 - Las multas en la cofradía de la Vera Cruz en el siglo XVII. EL FARO ASTORGANO N.º 3017.6 abril 1993
1994 - La música en la Cofradía de la Vera Cruz. Un apunte del s. XVIII. CONFALÓN N.º 2,
Las bollas de la cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 3260. 26 marzo
1995 - La reparación del retablo de la Vera Cruz de Astorga tras la francesada. CONFALÓN N.º 3
La procesión de la noche del Jueves Santo de 1730. EL FARO ASTORGANO N.º 3523 11 de abril
La procesión de los Pasos de la cofradía de la Vera Cruz de Astorga, el año 1933. EL FARO ASTORGANO N.º 3523 11 de abril
La procesión del Jueves Santo y la desaparecida iglesia de San Miguel, conflicto en el siglo XVIII. EL FARO ASTORGANO N.º 3526. 18 abril
La reja de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 3660. 27 de octubre
1996 - La agregación de la Cofradía de la Vera Cruz de Astorga a la del Confalón de Roma en el año 1580. CONFALÓN N.º 4
Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga: Los sermones en la Semana Santa de Astorga. EL FARO ASTORGANO N.º 3766 30 marzo
Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga: El obispo Alcolea y la cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. EL FARO ASTORGANO N.º 3768, 2 abril
San Juan Gabriel Perboyre y la Cofradía de la Vera Cruz de Astorga. EL FARO ASTORGANO N.º 3931 26 de noviembre

1997 - La cofradía de la Vera Cruz de Astorga y el convento de San Francisco, conflictos en el siglo XVIII”. CONFALÓN N.º 5
Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga: Más datos sobre las “bollas” de la Cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 4011 20 marzo
Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga: 1725. El mal tiempo impide salir la procesión del Jueves Santo. EL FARO ASTORGANO N.º 4012, 21 de marzo
1998 - Las ordenanzas de la Cofradía de la Vera Cruz de Astorga del año 1737. CONFALÓN N.º 6
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga: Francisco Blas,
maestro de obras, cofrade de la Vera Cruz en el siglo XVIII. EL FARO ASTORGANO N.º 4277 14 abril
1999 - Dotaciones no cumplidas de la Cofradía de la Vera Cruz en el siglo XVIII.CONFALÓN N.º 7
Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. La hoguera del Jueves Santo de la Cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 4513 26 marzo
2000 - Pequeño diccionario de artistas relacionados con la cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón de Astorga. CONFALÓN N.º 8
Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. 1741: Un gesto de solidaridad entre las cofradías de la Vera Cruz y Jesús Nazareno. EL FARO ASTORGANO N.º 4777 14 abril
Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. Archivo de la Cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 4778 15 abril
2001 - Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. Datos sobre la “Sabana Santa de la Cofradía de la Vera Cruz”. EL FARO ASTORGANO N.º 5025 10 abril
Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. La reconstrucción de la Capilla de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 5026 11 abril
2002 - Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. Una peluca para un Jesús de la Cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 5261, 25 marzo
Apuntes para la Historia de la Semana Santa de Astorga. Sobre el “corredor” de la Cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 5267 27 marzo
2003 - Recuerdos y nostalgias de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón de Astorga. CONFALÓN N.º 11
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1834. El Nazareno de la Vera Cruz visita a Nuestra Señora del Castro, con multa. EL FARO ASTORGANO N.º 5520 1 abril
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1839.Una colcha para la Urna del Cristo yacente y nombramiento de camarera. EL FARO ASTORGANO N.º 5525. 8 abril
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1836. Los alborotos de los Niños de la Pasión y su remedio EL FARO ASTORGANO N.º 5520 11 abril

2004 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Predicadores para la Vera Cruz en el XIX EL FARO ASTORGANO N.º 5770 2 abril
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Curiosidades menores de la Vera Cruz en el XIX. EL FARO ASTORGANO N.º 5773, 6 abril
2005 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1843. Flores para adornar el Santo Sepulcro EL FARO ASTORGANO N.º 6007. 18 marzo
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga.1831-1832.Voluntarios realistas en las procesiones de la Vera Cruz . EL FARO ASTORGANO N.º 6010 22 marzo
2006 - Los capellanes de la Cofradía de la Vera Cruz: Ordenanzas del año 1529 y otros acuerdos. CONFALÓN N.º 14
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Petitorio para la cofradía de la Vera Cruz en todo el Obispado en el siglo XVII. EL FARO ASTORGANO N.º 6267. 31 marzo
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Obra en la capilla de la Vera Cruz en el siglo XVI. EL FARO ASTORGANO N.º 6271. 6 abril
2007 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. La Cofradía de la Vera Cruz y la Capilla de Música de la Catedral en 1599. EL FARO ASTORGANO N.º 6517. 29 marzo
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. La inscripción sepulcral de Don Alvaro Osorio y doña Brianda Barba y la cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 6518. 30 marzo
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1721. Seis proposiciones para el buen funcionamiento de la cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 6747. 6 marzo
2009 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. El pleito de la Vera Cruz con el canónigo Pedro Osorio Barba en 1578. EL FARO ASTORGANO N.º 7012, 31 marzo
2010 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. El Cristo de la Cofradía de la Vera Cruz, restaurado por Eloy Carro en 1936. EL FARO ASTORGANO N.º 7256, 25 marzo
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Acuerdo de la Cofradía de la Vera Cruz con la comunidad de San Francisco sobre los cultos en la Capilla en 1731. EL FARO ASTORGANO N.º 7258. 27 marzo
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Sombrero y zapatos para el corredor de la Cofradía de la Vera Cruz en 1821. EL FARO ASTORGANO N.º 7260. 30 marzo
2011 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Misereres y Calvario (1760). EL FARO ASTORGANO N.º 7516. 5 abril
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Las cuentas de la Semana Santa de la Cofradía de la Vera Cruz del año 1911. EL FARO ASTORGANO N.º 7521, 12 abril.
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Candelabros para un paso de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 7522, 14 abril.
2012 - La Cofradía de la Vera Cruz y la Guerra de la Independencia. CONFALÓN N.º 20
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1737. Las procesiones de Jueves y Viernes Santo, el Descendimiento y la Sabana Santa en las nuevas ordenanzas de la Cofradía de la
Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 7764. 29 marzo.
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1758. Inventario de bienes de la Cofradía de la Vera Cruz relacionados con la Semana Santa. EL FARO ASTORGANO N.º 7766, 31 marzo
2013 - La Cofradía de la Vera Cruz. Iconografía mariana reciente. CONFALÓN N.º 21
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1764. Mejoras y añadidos al Inventario de bienes de la Cofradía de la Vera Cruz. EL FARO ASTORGANO N.º 8004. 19 marzo
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1933. Detalles de la Capilla e imágenes de la Vera Cruz, vistos por los Seminaristas de Astorga. EL FARO ASTORGANO N.º 8006, 22 marzo
2014 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Notas iconográficas sobre el paso del Descendimiento. EL FARO ASTORGANO N.º 8269, 10 abril.
2015 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Añadidos el Inventario de bienes de la Cofradía de la Vera Cruz, siendo procurador Antonio Juárez, siglo XVIII. EL FARO ASTORGANO N.º 8509, 27 marzo
2016 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. La procesión del Santo Entierro de Astorga el año 1933. La mirada de los seminaristas. EL FARO ASTORGANO N.º 8745. 11 marzo
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Multas y poenas

de la Cofradía de la Vera Cruz en 1620. EL FARO ASTORGANO N.º 8748. 15 marzo
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Sermón, ofensa y descortesía de los frailes. Una curiosidad de la cofradía de la Vera Cruz en 1757. EL FARO ASTORGANO N.º 8750. 18 marzo.
2017 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. Repartimiento de pasos y elección de hermanos para las procesiones de la Vera Cruz en el año 1753. EL FARO ASTORGANO N.º 9011, 6 abril
Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1749. Don Bartolomé Antonio de Losada benefactor de la Cofradía de la Vera Cruz: procesión y entierro. EL FARO ASTORGANO N.º 9012, 7 abril
2018 - Apuntes para la historia de la Semana Santa de Astorga. 1729. Amenaza de dos Desenclavos y Santo Entierro. EL FARO ASTORGANO N.º 9252 24 marzo.

Boceto realizado por Jesús Palmero
