6 minute read

DE LA SEMANA SANTA DE ASTORGA. COMUNICADOS CORONAVIRUS

Next Article
NUEVOS COFRADES

NUEVOS COFRADES

COMUNICADOS CORONAVIRUS

Con motivo de la crisis del coronavirus, entidades y organismos publicaron diversos comunicados acerca de la cancelación de la Semana Santa. En las próximas páginas recogemos varios de ellos.

Advertisement

JUNTA PROFOMENTO DE LA SEMANA SANTA DE ASTORGA

Debido a la situación que se está viviendo en estos momentos por la expansión del Coronavirus y atendiendo a las recomendaciones de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, la Junta Profomento en reunión del día de hoy, tomó el acuerdo de suspender todos los actos previos y/o preparatorios en relación con la Semana Santa y organizados por la citada Junta. En función de la evolución de la epidemia y de las recomendaciones de las distintas Administraciones se informará en su momento del desarrollo o no de las procesiones y actos a celebrar en la Semana de Pasión. Sabemos que es una decisión muy difícil de tomar, pero las circunstancias del momento así lo exigen, ya que la salud de los ciudadanos debe primar sobre todos los demás intereses. Astorga a 12 de marzo de 2020 PROFOMENTO DE LA SEMANA JUNTA SANTA DE ASTORGA

BANDO MUNICIPAL

Juan José Alonso Perandones, alcalde presidente del Ayuntamiento de Astorga, Hago saber: Con motivo de la pandemia existente en la nación, provocada por el coronavirus, se vienen tomando una serie de medidas conducentes a paliar sus efectos y evitar la intensidad de su propagación. Por ello, esta alcaldía, en días precedentes, ha tomado una serie de decisiones que han sido transmitidas a la ciudadanía. Se hace ahora preciso el acentuar la prevención ante el riesgo de infección en nuestro municipio, con el cierre, hasta nueva disposición, de las siguientes dependencias municipales: Museos Romano y del Chocolate, Oficina de Turismo, Teatro Gullón, Casa Panero, Biblioteca y Ludoteca Municipales, Academia y Escuela de Música, Hogar del Jubilado, Pabellón y Sala Deportiva de Rectivía,

Piscina y demás instalaciones municipales de esta área. Se procederá a la clausura de los parques y jardines públicos. Se suspende, asimismo, el mercado semanal de los martes. En cuanto a las sedes de las diversas asociaciones, cuyo uso ha sido concedido por el Ayuntamiento, serán usadas, tan solo, para cuestiones cuya gestión resulte imprescindible. En lo que respecta al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento, se estará a lo dispuesto por esta alcaldía en días sucesivos, por lo que ha de permanecer en sus puestos de trabajo, con el cumplimiento del horario asignado. Es la hora de demostrar nuestros valores cívicos y de afecto y responsabilidad para con nuestros conciudadanos, por ello encarezco el estricto cumplimiento de las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias, suficientemente divulgadas y conocidas: permanecer en el domicilio y evitar el contacto interpersonal, en la medida que sea posible, extremar las medidas de higiene… Se recomienda a cuantos retornen a nuestro municipio, procedentes de focos de contagio, permanezcan durante 14 días en su domicilio. Así queda dispuesto por esta alcaldía, para su obligado cumplimiento, el 13 de marzo de 2020.

COMUNICADO DE LAS JUNTAS DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE CASTILLA Y LEÓN

Ante las extraordinarias circunstancias, relacionadas con la pandemia del Coronavirus, que vive nuestra sociedad y atendiendo a las indicaciones realizadas por las Autoridades Sanitarias y Eclesiásticas, lamentamos comunicar que se suspenden todas las actividades públicas, organizadas por las Cofradías y Hermandades de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, tanto durante la Cuaresma como en la próxima Semana Santa.

Deseamos que esta triste noticia no suponga una merma en la salud espiritual de todos nuestros cofrades y de los fieles cristianos que siguen las catequesis públicas realizadas en los distintos cortejos procesionales que organizan las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa.

Elevamos nuestras oraciones al Señor para que esta pandemia tenga los efectos más limitados posibles en la salud de los ciudadanos, en nuestra sociedad y en nuestra economía.

Agradecemos la excelente labor realizada por los profesionales de la salud, y recomendamos a todos los cofrades el cumplimiento estricto de las recomendaciones que emitan las Autoridades

Astorga, 13 de marzo de 2020

DISPOSICIONES DE URGENCIA DEL OBISPADO DE ASTORGA

ANTE EL AGRAVAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR EL CORONAVIRUS COVID-19

Los rápidos cambios que provoca el contagio creciente de la población por el coronavirus COVID-19 y las nuevas medidas que han tomado el gobierno de España, los gobiernos autonómicos de Galicia y de Castilla y León y las autoridades sanitarias que están pendientes de esta pandemia, han creado en pocas horas una nueva situación que pide una URGENTE Y RESPONSABLE NUEVA TOMA DE DECISIÓN RELACIONADA DIRECTAMENTE CON LA CANCELACIÓN DE LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS EN NUESTROS TEMPLOS. Estas nuevas medidas se añaden a las ya ofrecidas en el comunicado remitido el día 13 de marzo de 2020 a todas las parroquias y comunidades religiosas de la diócesis de Astorga. Así, pues, se comunica a todos los sacerdotes, comunidades de vida consagrada, parroquias, cofradías, asociaciones, residencias, colegios religiosos y fieles en general presentes en la diócesis las siguientes medidas de actuación y prevención: 1. Hasta nuevo aviso quedarán cerrados todos los templos parroquiales, iglesias y capillas y suprimidas todas las Misas en los mismos, no pudiendo tener celebraciones sacramentales ni actos de piedad con personas que libremente tengan acceso. Así pues, se dispensa a los fieles cristianos de la diócesis de la asistencia a la Eucaristía, los domingos y fiestas de precepto. Se puede seguir la santa Misa por televisión o radio, así como por otros dispositivos electrónicos. La comunión espiritual es una práctica tradicional de la Iglesia que hemos de recuperar en estas dolorosas circunstancias, y puede ser ocasión de santificación y de comunión eclesial. 2. Igualmente, quedan suspendidas, por el momento, las diversas celebraciones previstas para la Cuaresma y la Semana Santa en todas nuestras iglesias. En este sentido, hacemos saber también que las Juntas de Cofradías de Semana Santa de Castilla y León oficialmente han suspendido todas las actividades públicas, organizadas por las Cofradías y Hermandades de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, tanto durante la Cuaresma como en la próxima Semana Santa.

De todas formas, llegada la Semana Santa, daríamos algunas indicaciones, si procediesen, relativas a la celebración en la Catedral de la Misa Crismal y a la celebración en los templos de los actos litúrgicos correspondiente al Triduo Pascual.

3. Asimismo, hasta nuevo aviso, se suprime cualquier otra celebración sacramental (rito del matrimonio, bautizos, primeras comuniones, confirmaciones y penitencia comunitaria). Se mantendrá esta medida hasta que sea posible reemprender sin riesgo para la salud pública la normalización de estos importantes momentos de la vida cristiana.

4. En relación con la celebración de funerales y exequias se aplica la misma restricción en las iglesias y demás templos. En este caso, se procederá, lógicamente, al entierro del difunto con alguna sencilla oración directamente en el cementerio sin entrar en el templo, y se pospondrá la Misa de funeral en la iglesia para más adelante.

5. Los sacerdotes estarán disponibles para atender ministerialmente en estos difíciles momentos al pueblo que se les ha confiado. A puerta cerrada, se les invita a celebrar diariamente la Santa Misa en privado o con algunas pocas personas de su elección, como ayer indicaba la nota de la Conferencia Episcopal, ofreciendo al Señor lo más grande que Él pone en nuestras manos con el memorial de su amor redentor.

6. Las circunstancias actuales hemos de aprovecharlas también como una llamada a la oración. Puede ser una buena ocasión para rezar en familia el Santo Rosario a la Santísima Virgen María, de leer el Santo Evangelio de estos días, de orar por los enfermos y por las personas que les atienden y les cuidan, de encomendar también a los fallecidos por esta inesperada pandemia. Estas medidas quieren ser una llamada a cuidar nuestra salud corporal y espiritual y a colaborar con el conjunto de la sociedad en estos momentos tan críticos y excepcionales. Gracias a todos por vuestra comprensión y por la fraterna disposición a poner en práctica estas disposiciones.

José Luis Castro Pérez Administrador Diocesano de Astorga - Sede Vacante

This article is from: