
5 minute read
ACTA ASAMBLEA 2018
ACTA ASAMBLEA GENERAL DE LA COFRADÍA DE 2018
En Astorga, siendo las 16:30 h. del día 25 de marzo de 2018, Domingo de Ramos, y en su sala de reuniones, se reúne la Muy Ilustre y Venerable Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón en Cabildo General Ordinario, para dar a conocer y ultimar detalles de cara a la presencia de la cofradía en los desfiles y procesiones de Semana Santa e informar de las novedades acaecidas en el ejercicio que finaliza.
Advertisement
SALUDO
El Juez da el Saludo de bienvenida a los asistentes (10 personas) para dar comienzo a la reunión con el rezo de una oración por todos los hermanos fallecidos y bienhechores de la cofradía.
LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR
En primer lugar la Secretaria, Hna. Nuria Fernández Martínez, procede a la lectura del acta de la Reunión General de la cofradía del año anterior que es aprobada por unanimidad de todos los asistentes.
INFORME ECONÓMICO
A continuación el Mayordomo, Hno. Ricardo García Corti, lee el estado de cuentas para su conocimiento y aprobación. Hace una enumeración pormenorizada de todos los capítulos y conceptos que se resume de la siguiente manera: en 2017 los ingresos obtenidos han sido de 15930,31 € que sumados al superávit de 176,82 € del año anterior hacen un total de 16107,13 €; si restamos a esta cantidad los gastos que ascienden a 16025,85 € obtenemos de nuevo un superávit de 81,28 €. El estado de las cuentas sin objeciones son aprobadas.
ESTATUTOS
Se pasa, a continuación, al siguiente punto del orden del día, que versa sobre los estatutos. Se informa que fueron aprobados por el obispado, remitidos al Ministerio de Justicia y un vez que los pasen por la notaría seremos una asociación religiosa por lo que podríamos tener nuestro propio NIF, en este caso, los cofrades se podrían desgravar la cuota. Estamos esperando respuesta del Ministerio de Justicia para estudiar todos estos puntos.
SEMANA SANTA 2018
El siguiente punto del orden del día, es el repaso al desarrollo de los actos propios de la cofradía, de nuestra participación dentro de los desfiles procesionales
en la Semana Santa de Astorga y de las novedades que presenta la misma. De todo ello, el juez informa de lo siguiente:
Domingo de Ramos.-
A partir de las 21:00 horas los autocares partirán desde la esquina del parque de La Eragudina para realizar el desplazamiento hasta la vecina localidad de Piedralba. Se recuerda que se irá marcando las estaciones del Vía Crucis con hogueras y portando antorchas. Se firmara el acta de entrega de la imagen del Atado a la Columna en Santa Clara y se retoma la subida por el postigo.
Martes Santo.-
Para la Procesión del Vía Crucis, organizada por la Junta Pro-Fomento, los hermanos de la cofradía estaremos a las 19:00 en nuestra Capilla para salir a las 19:30h hacia la Plaza España. Se vuelve a retransmitir en directo por televisión.
Jueves Santo.-
Entrega de la Palma: La recepción de la Directiva de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén será a las 19:00 h. en la capilla de la Cofradía para la ceremonia de la entrega de la Palma. Estará ya encuadernado el Libro de Protocolos. Se recuerda que sobre las 23:30 dará comienzo la Cena del Bacalao a la que todos los cofrades están invitados.
Viernes Santo.-
Procesión Penitencial: Se recuerda la salida a las 02:00h de la Capilla de la cofradía y el cierre de puertas a la 01:50 para el voto de Silencio, se insiste en la puntualidad. Este año no se repartirán las carracas.
Procesión del Santo Entierro: Como novedad se cambia el recorrido de vuelta, desde el Seminario se sigue hasta la Plaza San Miguel - Calle Ancha - Pío Gullón - y Plaza España, dejando la Cruz a la izquierda y Matías Rodríguez. Se recuerda pasar aviso para que quiten los bancos en la Plaza Eduardo de Castro.
En cuanto a la Vela de la Urna, se extiende también para el Sábado Santo.
Sábado Santo.-
Se recuerda que nos reunimos a las 15:15 en el cabildo para salir hacia León y participar en la procesión. Además la Cofradía del Cristo del Desenclavo nos invita también a participar el jueves en el Oficio de Tinieblas y posterior procesión.
Domingo de Resurrección.-
Procesión del Resucitado: Se informa que desde el Museo de los Caminos se nos han notificado una serie de condiciones para sacar el resucitado. Estas son: • Que el transporte se realice en un cajón de madera. • Que en el traslado esté presente un guardia de seguridad y un especialista. • No podrán hacerse fotos de la imagen ni aparecer en ningún catálogo. • Un seguro denominado “clavo a clavo”, que cubra el valor de la pieza que según ellos es de 80.000 € y el beneficiario sea el Obispado de Astorga. • Todo esto hay presentarlo 3 días antes de la recogida de la pieza. El Hno. Mariano sugiere que ante estas condiciones quizá sería mejor hacer un resucitado propio, se le informa que se hablará en la Junta Directiva.
El Hno. Salvadores apunta que se valore la Semana Santa de Interés Turístico, es la Semana Santa en general y se tendría que valorar un seguro que cubra no solo esta imagen sino también las que dejamos a otras cofradías, incluido la responsabilidad civil, se le informa que ya lo hay.
Haremos una solicitud a Profomento para que se trate y vote el tema del seguro y a partir de ahí pensaremos qué hacer.
COMUNICACIONES
Se informa que se ha cambiado la cuenta a Caja Rural de Zamora.
RUEGOS Y PREGUNTAS
El Hno. Salvadores refiriéndose a la Procesión de Santo Entierro y ante las previsiones de lluvia pregunta dónde se realizará el Desenclavo a lo que se le informa que en el interior de la Iglesia de los PP Redentoristas.
Tras desear una buena Semana Santa para todos, esperando que el tiempo nos acompañe y que todas las cofradías puedan salir y agradecer la asistencia de los presentes, y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 17:25 h. del día arriba indicado, con el Vª Bª del Juez de la Cofradía, del cual yo, como Secretaria en funciones, doy fe:
Vº Bº del Juez Vº Bº del Mayordomo
José Antonio Juárez Seoane Ricardo García Corti VºBº de la Secretaria
Nuria Fernández Martínez
