13 minute read

BREVES

Next Article
ACTA ASAMBLEA 2018

ACTA ASAMBLEA 2018

BODAS DE PLATA DE LA PIEDAD

En este año, el paso de la Virgen de la Piedad de nuestra Cofradía celebra sus Bodas de Plata. En 1995, el artista astorgano Palmero, realizaba este conjunto, incorporando así nuevos elementos en el patrimonio procesional de la ciudad. El expresivo grupo aporta en su lectura un episodio inexistente en el ciclo escultórico con el que cuenta la Cofradía, al incorporar la escena del llanto de la Madre sobre el cuerpo muerto de su Hijo.

Advertisement

CAPILLA DE LA COFRADÍA

La Capilla de la Cofradía, después de las obras de restauración de la misma, se ha vuelto a abrir para todas las personas que quieran conocer la imaginería de la misma. Además, durante la Navidad se pudo admirar el Belén de la Cofradía.

CORAL

La Coral Excelsior Ciudad de Astorga escogió la capilla de la Cofradía para celebrar, el pasado 15 de diciembre, un ensayo a puerta abierta de sus actos de navidad. Una preciosa iniciativa que esperamos que se pueda repetir. Además, la Coral también celebró en nuestra Capilla un concierto coral con el coro “Voces de Alfoz” de Novales en Cantabria, con motivo de la Exaltación de la Cruz el pasado 14 de septiembre.

FALLECIMIENTO SEÑOR OBISPO

El pasado 15 de mayo de 2019 conocíamos la triste noticia del fallecimiento del obispo de Astorga Monseñor Don Juan Antonio Menéndez. Desde la Cofradía nos unimos al dolor de su familia y de todos los fieles de la diócesis.

Juan Antonio Menéndez ha sido, en todo momento, un gran defensor de la Semana Santa y conocedor de la importancia cultural, religiosa y artística que suponen las Cofradías para la ciudad por lo que su pérdida supone un duro golpe para todos los que conformamos la Semana Santa de Astorga.

DOMICILIACIONES

En la última página de esta revista se encuentra la domiciliación bancaria que debe cumplimentarse y remitirse en el correspondiente sobre a la Cofradía, con el objetivo de ahorrar el gasto desmesurado que supone el cobro de las cuotas por el cobrador. Esta exigencia, que es de obligado cumplimiento para todos

los cofrades que residen fuera de Astorga y deseable para el resto, puede hacerse también por Internet a través de la página web de la cofradía.

Asimismo, se ruega encarecidamente a los cofrades que cambien de número de cuenta, que los comuniquen rellenando la domiciliación bancaria con sus nuevos datos. La devolución de recibos por parte del banco supone una pérdida enorme para las arcas de la Cofradía ya que, además de no cobrarlos la entidad bancaria, impone una comisión por recibo devuelto. Este hecho ha llevado a la Junta de Gobierno a plantearse el cobro de los gastos de devolución de cada recibo no cobrado a los titulares de los recibos devueltos que no han comunicado el cambio de entidad bancaria.

ESCUDOS E INDUMENTARIA

Se recuerda a los cofrades que todos los hábitos y verdugos deben llevar el escudo bordado. Estos los vende la cofradía al precio de 12 euros el grande y 9 el pequeño.

La Cofradía también pone a disposición de los hermanos de acompañamiento las cruces de madera que deberán emplear en las procesiones, al precio de 15 euros. Se recomienda encargarlas con la suficiente antelación, puesto que se realiza un número limitado de ellas. También el cíngulo, con que ceñimos nuestra túnica a la cintura, se proporciona en la Cofradía al precio de 15 euros. El decoro que requieren todos los actos en los que participamos hace recomendable que las túnicas se vayan alargando en consonancia con la estatura del cofrade, o, en su caso, sustituyendo cuando sea necesario por otras de talla mayor. La revista puede actuar de “tablón de anuncios” para que quienes deseen comprar o vender esta o cualquier otra prenda o artículo que empleamos en las procesiones, publique en ella su nombre, apellidos y teléfono de contacto. También se puede adquirir, previo encargo, lazos para recoger el pelo (3€) personalizados con las iniciales de la Cofradía y el nombre del paso o puesto que ocupan dentro de los distintos cortejos procesionales.

PARTICIPACIÓN DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES

La Banda de cornetas y tambores de la Cofradía ha participado, desde la Semana Santa pasado en los desfiles procesionales propios y en la Fiesta de la Cruz de Mayo. Además estuvo presente en la Procesión de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén el Domingo de Ramos, en la Procesión del Santo Cristo del Desenclavo de León en Sábado Santo y en las celebraciones organizadas por el Ayuntamiento de Astorga para conmemorar la festividad de Santa Cecilia, patrona de la músicos. Con motivo del COVID-19, la Banda no pudo tomar parte en una nueva edición de la Muestra de Bandas de Música de Semana Santa organizada por la Junta Pro Fomento de la Semana Santa de Astorga, que estaba prevista para el 22 de marzo de 2020. Desde estas páginas animamos y reconocemos el trabajo que desempeñan los jóvenes que forman la Banda que ya han celebrado su 25 aniversario. Les recordamos que es muy importante que acudan a los ensayos y se impliquen con esta responsabilidad, que se contagien de ilusión a los posibles nuevos compañeros para mantener lo conseguido hasta ahora. Las personas interesadas en formar parte de la misma pueden apuntarse ya, sin importar la edad. Queremos recordar, y agradecer nuevamente, la invitación anual que realiza el Bar Cubasol a los miembros de esta formación con motivo de la festividad de Santa Cecilia.

TRADICIONAL TRIDUO AL NAZARENO

El Tradicional Triduo a Nuestro Padre Jesús Nazareno tuvo lugar en la Capilla de la Cofradía, por vez primera, los días 6,7 y 8 de marzo de 2020. La Cofradía anuncia dicha celebración con la elaboración de carteles a fin de que acudan el mayor número de cofrades y vecinos de Astorga. En el mismo, además se estrenó la nueva megafonía de la Capilla así como la doble puerta de entrada. Como es habitual, la Hermandad de Caballeros del Silencio realizó su habitual ofrenda floral al Nazareno y participó activamente en la Eucaristía encargándose de la lectura de los textos sagrados.

CRUZ DE MAYO 2019

El miércoles 1 de mayo de 2019, la Cofradía celebró su Fiesta Anual con misa solemne a mediodía en la iglesia de los Padres Redentoristas, en la que no faltaron autoridades y representantes de otras hermandades. En el Ofertorio se procedió a la entrega de las Cartas de Pago a los cofrades que alcanzaron los 15 años ininterrumpidos en la Cofradía. Estos últimos fueron:

GONZALEZ PARGA, SILVIA

MARTIN CABELLO, DANIEL FERNANDEZ MARTINEZ, LUIS GONZALEZ BADAL, NATALIA GONZALEZ BADAL, LAURA GONZALEZ BADAL, EVA ORTIZ MARQUES, ANTONIO ZAMORANO JURADO, ADRIAN BLANCO RODRIGUEZ, ANGEL

NISTAL GARCIA, ELOY

El acto también incluyo la entrega de la insignia de plata de la Santa Vera Cruz y Confalón a los cofrades que cumplieron 25 años de afiliación ininterrumpida en la Cofradía y que ya recogieron, como paso previo, la Carta de Pago en el año 2009. Estos fueron:

HERRERO FERNANDEZ, JULIA HERRERO FERNANDEZ, ISABEL BRIME VALDERREY, EDUARDO BRAVO GARCIA, ENCARNACIÓN ABELLA BLANCO, INES ALVAREZ POZUELO, RAUL BARROS CORDERO, PABLO ALONSO TRIGO, RUBEN COBOS CARRACEDO, SONIA ALVAREZ POZUELO, SERGIO FERNANDEZ BARDAL, JUAN FRANCISCO FERNANDEZ MUÑIZ, ALBERTO FERNANDEZ SECO, ALFREDO GONZALEZ CARRO, ALVARO F. GONZALEZ PRIETO, CRISTINA FERNANDEZ FERNÁNDEZ, GARCIA GARCÍA, HUGO GONZALEZ GONZÁLEZ, ABRAHAM GARCIA GARCÍA, ESTEBAN GARCIA FUERTES, JESUS MARIA GARCIA BARREDO, PABLO GONZALEZ PRIETO, PEDRO GONZALEZ GONZÁLEZ, PABLO PEYUCA GUERRERO CARRO, RUT OJANGUREN ALONSO, ANTONIO NUÑEZ GONZALEZ, MANOLITA MARTIN CARRIBAS, LUIS S. MIÑAMBRES FERNANDEZ, MIGUEL ANGEL MUÑIZ SALVADORES, ANDREA SAEZ ALEGRE, LUCIANO ROMERO GONZALEZ, JOSE MANUEL REBAQUE MARTIN, FRANCISCO JULIO CANTON DEL RIO, GUILLERMO CORDERO GARCIA, YAISA SARDINA MOGROVEJO, JAVIER SARDINA RODRIGUEZ, JAVIER CARRO BLANCO, LORENA CARRO BLANCO, VICTOR DIEZ VILLANUEVA, PABLO DIEZ VILLANUEVA, FERNANDO CASTRO DOMINGUEZ, EDUARDO FERNANDEZ DUQUE, ANA GONZALEZ OCHOA, MARIA DEL CARMEN GARCIA TEJERINA, LUIS ARTURO GARCIA TEJERINA, ESPERANZA SOBRINO RAMOS, JUAN POLLAN GONZALEZ, JESICA POLLAN GONZALEZ, REBECA MARTINEZ ALONSO, DAVID PAZ GARCIA, MARIA DEL MAR PAZ GARCIA, VERONICA DE RIETO BERCIANO, PAQUITA MARTINEZ GARCIA, AVELINA GONZALEZ GONZÁLEZ, ESTHER GONZALEZ MARTINEZ, JAVIER OTERO SEVILLANO, LAUREANO DEL GILGADO SANZ, DANIEL

Además, en virtud del artículo 28 y 30 de los estatutos, tuvo lugar la renovación de los cargos de Juez, Mayordomo y Juez de Penas así como el resto de gobernadores. Al término de la misa se dio a besar el Lignum Crucis. Tras la procesión con la Cruz Dorada, la Cofradía obsequió a los asistentes con un vino español, al que siguió la tradicional comida de hermandad que consistió en un cocido maragato.

NOTAS: La Cofradía guarda en su poder las Cartas de Pago de éste y de años anteriores para que los cofrades que en su día no acudieron a la entrega puedan, si así lo desean, hacerse con ellas.

ENCUENTRO PROVINCIAL DE COFRADÍAS PARA ANALIZAR EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SEMANA SANTA

El pasado 15 de febrero, representantes de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón participaron en el encuentro provincial de Cofradías en el que se analizó el papel de los medios de comunicación en la Semana Santa. El evento tuvo lugar en el seminario de Astorga y estuvo organizado por la Junta Profomento de la Semana Santa astorgana, que ha contado con representantes de León, Ponferrada, Astorga, La Bañeza, Villamañán, Santa Lucía de Gordón, Bembibre, Villafranca o San Andrés del Rabanedo, entre otras, además de representantes de la semana de Pasión de Benavente.

PARTICIPACIÓN

Durante el año 2019, además de las Procesiones de Astorga, la Cofradía acudió invitada a: Visita del Lignum Crucis a Astorga Fiesta de la Cofradía de San Antonio Abad del barrio de Puerta de Rey Celebración Interparroquial de la Penitencia de San Bartolomé fiesta parroquia Procesión de la Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo de León. Procesión de la Soledad de San Justo de la Vega Acción de gracias y Ofrenda Floral de la Virgen de la Majestad en la SAI Catedral. Fiesta Sacramental de la Parroquia de San Bartolomé Celebración de Santo Tirso organizado por la Cofradía de San Cristóbal, Santo Tirso y Jesús Atado a la Columna de Piedralba Fiestas de las Cofradías y Hermandades de nuestra ciudad Festividad de Santa Bárbara en el RALCA

LIMPIEZA DE GRAFFITIS

El pasado 9 de marzo, el Ayuntamiento de Astorga realizó los trabajos, en el entorno del mirador de Puerta Sol, de limpieza de la iglesia de San Francisco y capilla de la Santa Vera Cruz. Como se ha podido apreciar, en los últimos años, las pintadas y grafitos han ocasionado un deterioro y una imagen penosa, en esta zona patrimonial, la cual es, además, entrada del camino peregrino.

PUESTOS VACANTES

La Cofradía de la Santa Vera Cruz cuenta con un extenso patrimonio entre pasos, estandartes, atributos etc. que trata de lucir en sus procesiones. Por esa razón precisa personas responsables y con ganas, que acepten el encargo de portar las mismas y hacerse cargo de ellas. Las personas que estén interesadas pueden ponerse en contacto con cualquier gobernador de la Cofradía.

ARTICULOS DE SEMANA SANTA

La Cofradía tiene en su poder el libro oficial de la Semana Santa de Astorga, publicado por la Junta Profomento. Su precio es de 17 euros, el mismo que en las librerías. Esta cantidad va de forma íntegra a las arcas de la Cofradía, y ayuda a la ejecución de los diversos proyectos que se están llevando a cabo. Pensamos que puede ser un buen recuerdo para los amigos o familiares que en esas fechas se encuentran en la ciudad disfrutando de nuestra Semana Santa, o un regalo adecuado en cualquier momento del año. También tenemos, al precio de 3 euros, los carteles de los últimos años de la Semana Santa de Astorga, para toda aquella gente que los colecciona. Asimismo, la Cofradía tiene a la venta el DVD de la Semana Santa de Astorga al precio de 13 euros. De esta cantidad, la Cofradía recibe 1,80€, el resto corresponde a la firma comercial (colaboradora de esta revista) que lo ha realizado. Y finalmente el CD de música sacra “Semana santa en Astorga. Plegarias de Pasión”, al precio de 10 euros. También los reposteros, que adornan durante la Semana de Pasión los balcones de Astorga con el emblema de nuestra cofradía, se pueden adquirir la precio de 30€. El tamaño es 150 cm x 100 cm. Por otra parte, tanto cofrades como amigos de la Santa Vera Cruz y Confalón pueden adquirir la pulsera de la cofradía por un euro, así como llaveros por tres euros.

BRACEROS Y PRESIDENCIAS

Todos aquellos cofrades que quieran presidir en alguna procesión, solo tienen que comunicarlo a cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en la reunión general del Domingo de Ramos, así como si desean llevar algún paso, banderas, estandarte, cruz de guía… La Cofradía pide a los hermanos que se impliquen de forma más activa a la hora de representar a la Santa Vera Cruz en las procesiones del resto de cofradías a las que acudimos invitados, ya que por el volumen de cofrades no debería resultar tan difícil encontrar representación. Los niños y niñas que sientan predilección por pujar alguno de los pasos de la cofradía pero que, por su edad, todavía no les sea posible, podrán apuntarse como futuros/as braceros/as y acompañar a su paso en los desfiles procesionales.

SE BUSCAN FOTOS

La Cofradía ruega a quienes tengan fotografías antiguas de actos semana santeros en nuestra ciudad, bien de la Cofradía de la Vera Cruz bien de otras hermandades, las cedan para su publicación en la sección de esta revista que, bajo el título de Retrospectiva, pretende recordad la trayectoria de la Semana Mayor. Las alusivas a nuestra Cofradía, de las que se admiten también imágenes actuales, pasarán a engrosar el archivo que ya empieza a tomar forma gracias a la generosidad de los hermanos. Tenéis nuestro compromiso de devolución de todas las imágenes.

WEB Y REDES SOCIALES

La Cofradía cuenta con su propia página web en la dirección www.santaveracruzyCONFALÓN.com. A través de esta página, de fácil navegación, la Vera Cruz muestra su historia, imaginería, y procesiones y se puede consultar, imprimir o descargar la revista “Confalón”. También cabe destacar que cuenta con hemeroteca, tienda cofrade y canal YouTube. La Cofradía pretende que la web sea una herramienta de comunicación y participación ya que dispone de un boletín de noticias, también se pueden enviar sugerencias y contactar con cualquier miembro de la Junta Directiva o responsable de paso, y a través de la dirección de correo electrónico santaveracruzyCONFALÓN@gmail.com cualquier cofrades puede participar enviando fotos o videos. Por otra parte, la Cofradía también dispone de un perfil en la red social Facebook (Santa Vera Cruz y Confalón de Astorga) en la que se informa sobre los diferentes actos, noticias y anuncios de la Cofradía. Además, se va dando cuenta de la imaginería y elementos que componen la Cofradía por lo que puede ser una herramienta informativa, rápida y eficaz, para todos los cofrades. Os animamos a darle a “Me gusta” y compartir la información.

NECROLÓGICAS - En el transcurso de 2019 fallecieron los cofrades:

-MANOLITA NÚÑEZ GONZÁLEZ -FRANCISCO ARIENZA ÁLVAREZ -ÁNGEL LUIS DE LA FUENTE TABARES -EMILIO MAGAZ CANSECO -JOSÉ MANUEL GARCÍA LEÓN Para ellos y todos los demás hermanos difuntos pedimos un piadoso recuerdo NOTAS: La misa dedicada a los difuntos tuvo lugar durante la celebración del Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Somos ya muchos cofrades los que formamos parte de la Vera Cruz, y una parte importante reside fuera de la ciudad. Por este motivo, pudiera ser que alguno falleciera y se nos pasara por alto. Agradeceríamos que, si conocéis el fallecimiento de algún hermano, lo comunicará a los miembros de la Junta de Gobierno para hacer llegar el pésame de la Cofradía a la Familia. BUZÓN: Todos aquellos que quieran participar en la elaboración de esta revista con artículos, fotos, críticas o sugerencias puede hacerlo dirigiéndose a: Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón Plaza de San Francisco s/n • 24700 Astorga (León) O bien por correo electrónico: santaveracruzyCONFALÓN@gmail.com

This article is from: