1 minute read

La desmotivación de los estudiantes en Modalidad Remota

Next Article
Clase 29

Clase 29

Por: Wendy Rodríguez

Para introducirnos en el tema central, según el Profesor Juan Antonio Huertas en su obra “Motivación, Querer aprender” se define la motivación como: “un ensayo mental preparatorio de una acción para animarse a ejecutarla con interés y diligencia”. La motivación debe tener persistencia en el tiempo, debe fluir, adaptarse a cada persona y circunstancia.

Advertisement

Pero como profesores a distancia, esta motivación es mucho más desafiante de mantener; ya que nuestros estudiantes se pasan las 24 horas del día en un mismo ambiente, sin esa conexión social con sus compañeros de clase. Por lo que se vuelve tedioso pasar extensas horas de trabajo frente a una computadora; uno de los principales retos es mantener cámaras encendidas y la participación; en mi experiencia personal, fue bastante difícil lograr que los estudiantes encendieran durante toda la clase su cámara, por lo que uno como profesor se siente totalmente solo y es incierto el saber si realmente los estudiantes se encuentran ahí presentes. Según investigaciones recientes, los principales factores que pueden frustrar a un estudiante en línea son:

 El propio estudiante.

 Albergar expectativas irreales.  Estar en un curso que un cumpla sus objetivos.  El docente. (No haber sido estudiante en línea.

Como docentes tenemos que preparar recomendaciones y estar conscientes de lo cansado que llega a ser la formación en línea. Ser un agente activo de apoyo, académico y emocionalmente. Así que los invito a escanear el código QR, para encontrar recomendaciones para las clases en modalidad remota.

This article is from: