
1 minute read
Desmos, una nueva forma de realizar gráficas
Por: Wendy Rodríguez El currículo de Matemáticas de la educación secundaria se organiza en torno a un Número reducido de conceptos fundamentales, y los temas a tratar van girando en torno a ellos (Calvo y otros, 2016): el concepto de número, el estudio de las formas y sus propiedades, la idea de medida, el concepto de probabilidad, el lenguaje algebraico y el concepto de función. Una herramienta como lo es Desmos faculta producir un estímulo que contribuya a mejorar esa precisión y a realizar las conexiones

Advertisement
adecuadas entre las formas de representar funciones y entre los diferentes tipos de función y en términos más pragmáticos, resulta una ayuda en términos de gestión del aula, al reducir el tiempo que destinan tanto el profesor como el alumno a dibujar a mano alzada distintas representaciones gráficas, lo cual posibilita dedicar ese tiempo a la resolución de dudas y/o problemas. Durante la práctica docente estuve implementando esta herramienta para realizar diferentes gráficas lo cual contribuyó a tener mejores resultados en los estudiantes; ya que realizaban de forma ordenada sus gráficas y tablas correspondientes; así también al entregar los trabajos se observó de forma clara y precisa los conocimientos adquiridos sobre los temas tratados. A la mayoría de los jóvenes les atrae está herramienta ya que como se mencionó anteriormente nos ahorra tiempo y nos genera una mayor precisión de los conceptos teóricos y prácticos. Podrá escanear el código QR para dirigirse a la página principal de Desmos y poder indagar en la gran cantidad de herramientas y gráfica que podrán realizar.
