







6 Pandora Mayo 2022 Equipo Pandora DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN REDACTORAS Pamela Toribio y Sophia Sanabria Watson Vargas y Wendy Almonte. VENTAS EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. 331 08AperitivoTelegrama Carta de la directora En portada 2210EntrantesLaCajaConfoco/ Sociales 38 Con foco / Rayos X 40PandoramaMaternidada prueba de fuego por Pamela Toribio 46 Dale follow por Alexandra G. Roca 50 IamdraEntrevista:Fermín por Airam Toribio Moda y Belleza 68 Espía de estilo 72 Noches de luna llena fotos Watson Vargas 76PostreCuerpo&Alma Entendiendo los mommy issues SÍGUENOS EN PANDORA RD@PANDORARD PANDORARDPANDORA RD









Maternidad vs. tecnología
TELEGRAMA FRASE PARA TODA UNA VIDA “LA BIOLOGÍA ES LO MÁS PEQUEÑO QUE HACE A ALGUIEN UNA MADRE”, [Oprah Winfrey, conductora y productora de TV, filántropa, empresaria y actriz estadounidense]

He descubierto que la maternidad y la tecnología son parecidas. Cuando crees que ya le llevas el ritmo, que entiendes, por ejemplo, el celular último modelo que te acabas de comprar, viene un nuevo lanzamiento a hacerte un reality check. O cuando por fin te aprendes un trend de Tiktok, resulta que ha pasado una semana y esa tendencia ya ha sido sustituida por otra. Lo mismo sucede con la maternidad: cuando por fin crees que la estás entendiendo, de repente tus hijos ya son toddlers y su nivel de aprendizaje es distinto; o te das cuenta que en un abrir y cerrar de ojos ya tienes adolescentes que crean su propio lenguaje del cual no tienes manual, por solo mencionar algo. Es bonito sí, pero también muy exhausto. Constantemente estás aprendiendo, aunque no quieras. Así que tecnología y maternidad sí son muy parecidas. La diferencia es que para la primera quizá solo necesites un manual y la segunda te enseña día a día, sin instrucciones… entonces, para este punto se hace necesario recibir acompañamiento. Si lees detenidamente esta edición, te darás cuenta que más que de madres, es una que justamente plantea esto último: acompañamiento en las finanzas de mamá o en las actividades extracurriculares de sus hijas e hijos; acompañamiento digital a través de alguien que te brindó su ayuda vía redes sociales, aún sin conocerte, o de marcas que te facilitan la búsqueda de un obsequio poniendo a tu disposición sus distintas plataformas. Esa ha sido nuestra misión en Pandora desde hace 19 años: servirte de compañía en todas tus etapas, y para ello empleamos no solamente el papel sino nuestra web, que ahora remozamos para su cumpleaños número once. La rediseñamos totalmente para ofrecerte una mejor experiencia de usuario, porque queremos continuar estando allí para ti, en cualquier horario y lugar, crecer contigo. Ahí estaremos cuando el mundo, la tecnología y la maternidad vayan tan rápido que abrume. Ahora nos toca festejar por partida doble: a las madres de nuestras vidas y una nueva web que nos tiene enamorados, www.revistapandora.com.do. P
En portada Iamdra Fermín, junto a sus hijos Rodrigo y Andrea Madera Fermín Foto Yael Duval Estilismo Enyer Díaz Estilismo niños Airam Toribio PeinadoMaquillajeNadiel Beltrán Vestido Bride to be Accesorios @coketafashionrd Vestuario Rodrigo Zara Kids Vestuario Andrea Karajitos Store 8 Pandora Mayo 2022


EN CIFRAS THE SWINDLERTINDERes el documental más visto de Netflix
EL MULTIMILLONARIO ELON MUSK GANÓ EL PUESTO DEL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO EN LA LISTA FORBES 2022, AL POSEER UNA FORTUNA DE US$219.000 MILLONES. LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO LA Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.pandora.com.do
Los dulces 16 de la hijade Kobe Bryant Nike lanzó una edición especial llamada Mambacita Sweet 16 rindiendo homenaje a Gianna “Gigi” Bryant, en el que hubiera sido su cumpleaños número 16. Los zapatos cuentan con un patrón de piel de serpiente para representar su mentalidad. Están inspiradas en su espíritu resiliente y en el amor que tenía por el juego, su familia, amigos y comunidad. Parte de su legado consiste en construir un futuro mejor para todas las niñas y mujeres en el deporte.

LA POBREZA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA PASÓ DEL 23,36% AL 23,85% EN 2021, PARA UN AUMENTO DE 0,49 PUNTOS PORCENTUALES CON RESPECTO A 2020, SEGÚN DESARROLLO.PLANIFICACIÓNMINISTERIODIVULGADOSDATOSPORELDEECONOMÍA,Y caja 10 Pandora Mayo 2022
Las ganancias que se obtengan de estos zapatos se destinarán a la Mamba & Mambacita Sports Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a honrar el legado de Kobe y Gianna, que apoya a los atletas menos favorecidos. hasta la fecha.



EN CIFRAS
Casa Brugal dio a conocer The Macallan Harmony Collection Rich Cacao, un destilado inspirado en la sostenibilidad con una combinación de barricas de roble europeo y americano. Con la unión del chocolate y el whisky se enaltece el compromiso de la marca de brindar a sus consumidores destilados en aromas y sabores con el sello de grandes maestros del mundo del chocolate, como Jordi Roca y Damian Allsop. Está empacado en una presentación reciclable y biodegradable, hecha con subproductos naturales; la caja se elabora utilizando cáscaras desechadas de las mazorcas de cacao.
lacaja ESTADÍA INCLUSIVA
EL ARTISTA ESTADOUNIDENSE DE ORIGEN DOMINICANO ROMEO SANTOS, PRODUCIRÁ EN SOCIEDAD CON EUGENIO DERBEZ Y BEN ODELL PARA 3PAS STUDIOS Y AMAZON STUDIOS LA PELÍCULA “NEVER LOOK BACK”, SU ÓPERA PRIMA BAJO SU CASA PRODUCTORA CHIMBI PRODUCTIONS, BASADA EN LA NOVELA CON EL MISMO NOMBRE DE LA AUTORA LILLIAM RIVERA.
Barbie real La marca de juguetes Mattel lanzó una muñeca Barbie de la Reina Isabel II, en honor al Jubileo de Platino y sus 70 años en el trono inglés. Salió a la venta el día del cumpleaños 96 de la reina y es parte de la colección Tributos, que rinde homenaje a figuras históricas y famosas. Consíguela por US$75 en shop.mattel.com.


12 Pandora Mayo 2022 CON MOTIVO DEL FESTEJO DE PASCUA, EN MALVINAS ARGENTINAS ROMPIERON UN RÉCORD: LA TABLETA DE CHOCOLATE MÁS GRANDE DEL MUNDO. LA PIEZA PESÓ 2.120 KILOS (4,673.8 LIBRAS) Y SE ELABORÓ EN LAS INMEDIACIONES DEL PALACIO MUNICIPAL.
WHISKYPRIMER DELIMITADAEDICIÓN

El compromiso social y la inclusión en los espacios hoteleros es una responsabilidad que ha asumido Homewood Suites by Hilton Santo Domingo, un hotel que cuenta con 10 habitaciones para personas con movilidad reducida y con espacios diseñados basados en la adaptabilidad y experiencia de sus huéspedes.



desempeño;
Consíguelos
TU PERIODO La Sunny Cup es una copa menstrual reutilizable que se inserta como un tampón utilizando el aplicador que también es reutilizable. Están hechos de materiales biocompatibles y lo mejor es que se puede usar durante 12 horas sin derrames. La idea viene de Menstrual Mates, quienes siempre están en búsqueda de soluciones sostenibles.




AUDI Y SU LÍNEA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
14 Pandora Mayo 2022 lacaja
positivismoAgregaatudía
Para ellos, el periodo es un aspecto del que se debe educar independientemente de la raza, género, edad, sexualidad, religión o cultura. Adquiere la copa y el aplicador por US$30 en sunnyperiod.com.
La marca automovilística Audi presentó sus primeros modelos e-tron totalmente eléctricos, todo terreno y de alto nivel de con la deportividad, elegancia y tecnología propios de la marca. Al hacer la transición hacia los vehículos eléctricos, Audi continúa evolucionando aún más con la pasión de la ingeniería técnica consciente: cumplir con los requisitos del futuro con integridad y, sobre todo, sustentabilidad ecológica consciente. Ofrecen dos SUV’s que se diferencian en su diseño y aluden a un estilo tradicional. Mientras que la versión Sportback remarca su personalidad en un SUV de corte Coupé más diferenciador. Estos SUV’s deportivos combinan el espacio y la comodidad de un vehículo de lujo con una gama adecuada para el uso diario. en Avelino Abreu SAS.


Alejandro Kepp a través de su plataforma @simplepsych lanzó una caja de afirmaciones que aportarán optimismo a tu vida. Se trata de una serie de frases que tienen como objetivo cambiar nuestro diálogo interno. Cuando nos repetimos dichas frases somos capaces de cambiar nuestro discurso, incluso creando nuevas conexiones neuronales y aprendizajes en nuestro cerebro. Síguelo en Instagram y conoce más detalles.
UNA COPA PARA

CON EL
RED POWER Ésika lanzó su nuevo perfume como tributo al poder que tienen las mujeres, reflejando la fuerza y confianza que las distingue. La fragancia tiene un aroma Chypre Frutal, fusión del néctar de grosella negra y la esencia de la flor de Immortelle, la cual es reconocida por nunca marchitarse. Además, se implementó el proceso Essent Tech, una técnica que maximiza la calidad y la duración de los perfumes de alta calidad.


Picky Creamery ofrece productos de producción 100% local, apostando a los productos derivados de la leche de cabra producida en Monte Plata. Entre su variedad de sabores se encuentran: cebolla y peperoncino, hierbas provenzales, de miel, cebolla, fresa, romero, guayaba, y ajo con peperoncino. De venta en Tienda Chinola, The Greek House y Picky Plants. Este perfume va dirigido a todas las mujeres versiónbuscanmultifacéticas,fuertes,quesersumejorcadadía.



MENTOLADOS
lacaja
INCLUIDAS
EL PORTAL QUE ABRIRÁ LA IMAGINACIÓN DE TUS PEQUES
Esta es la puerta a través de la cual el ratoncito Pérez entrará a la habitación de tus niños. Solo debes colocar las piezas en el borde de su pared y ahí comienza la magia. La idea surge de la odontóloga, Nadiuska Jiménez, quien buscaba convertir el proceso de cambio de la dentición en una experiencia agradable y divertida. El kit trae la puerta mágica, la escalera, la canastita para colocar el diente y dejar el regalito, un certificado de reconocimiento premiando la valentía del niño, la historia del ratoncito Pérez y un instructivo. Síguelos en Instagram en @el_portal_magico y haz tu pedido vía Whatsapp al DE CABRA

PARA COMPARTIR
809.899.6063.QUESOS
LA FDA PROPUSO PROHIBIR LOS CIGARRILLOS POR SU HISTORIAL AGRESIVO PARA LAS COMUNIDADES NEGRAS Y CAUSAR DAÑOS GRAVES, TASAS MÁS ALTAS DE ENFERMEDADES RELACIONADAS TABAQUISMO Y MUERTE.

18 Pandora Mayo 2022
LOS INFALIBLES DEL VERANO
La época estival parece haberse adelantado y los jóvenes de espíritu disfrutan de espacios abiertos para compartir. Para esto la marca KlipXtreme ofrece los KHS-634, unos audífonos deportivos con estructura ultraliviana, elaborada con materiales resistentes al sudor. También obtendrás un sonido inigualable gracias al parlante inalámbrico portátil Nitro KBS-025. Su diseño liviano y compacto hace que se pueda deslizar en un bolsillo o mochila con facilidad. Los audífonos Imperious KWH-251WH ofrecen un equilibrio completo entre funciones, comodidad y rendimiento. Consíguelos en Cecomsa.



lacaja
IQOS CELEBRA LA DIVERSIDAD
Un mundo de sueños para tu bebé En Cunas Importadas encuentras artículos referentes a la dulce espera, ya sea en venta al por mayor o al detalle, especialmente cunas. Entre las que se encuentra esta, la Fizzi, elaborada en pino tratado. Lo mejor es que viene con su colchón y se convierte en cama, por lo que crecerá con tu bebé (aproximadamente hasta los siete años). Síguelos en Instagram como @cunasimportadas o visítalos en la Calle C no. 2, Urbanización Fernández.

Philip Morris presentó el IQOS 3 DUO We Edition, una edición limitada del dispositivo de tabaco calentado que celebra la diversidad y los valores de la marca. Se trata de una presentación especial que simboliza la belleza de las diferencias, la individualidad y la autenticidad que define a sus usuarios como una comunidad inclusiva. Consíguelo por RD$2.000 en do.iqos.com.


La dominicana se destacó en el hallazgo de 32 mapas antiguos de la búsqueda de la tumba de Cleopatra VII. LINDAALMIRANTEFAGAN Biden la nominó para convertirse en la primera mujer comandante de la Guardia Costera de los E.E.U.U. MARÍA CRISTINA CAMILO ACTRIZ COMUNICADORAY Recibió el máximo galardón en la 8va edición del Premio Nacional de Locutores. 9


SCARLETMODELOPEGUERO
RODRÍGUEZDEDORALYNDIOSYCLARISSAABOGADAS



7
KETANJIJACKSONBROWNJUEZA Primera mujer negra que llega a la Corte Suprema de los E.E.U.U. 6 MARÍA EUGENIA DEL CASTILLO ENVIADA ESPECIAL DE LA VICEPRESIDENCIA La dominicana forma parte de los Jóvenes Líderes Globales 2022, siendo la única representante de todo el caribe. 10 KAROLINA TOLIVER OFICIAL NAVAL Es la dominicanaprimeraengraduarsede la Academia Naval de los E.E.U.U. 20 Pandora Mayo 2022 1 2 3 4 7 5 6 8 9 10



Ganó el premio al “Mérito OrlandoPeriodísticoMartínez”. 1 Y 2
Las dominicanas son parte de los 100 abogados más poderosos de NY, donde seis latinas fueron incluidas. 3 KATHLEENARQUEÓLOGAMARTÍNEZ

La dominicana modeló y desfiló para las importantes marcas Gucci, Fendi y Dior. 8 DEYANIRA PERIODISTALÓPEZCDNCANAL37

TEXTO Pamela Toribio FOTOS Fuente externa 10 TOP DEMUJERESMAYO lacaja


3 4 5 621
Qué: Encuentro. Dónde: El Catador. La tercera edición de CASSAVON se realizará el próximo 26 de mayo en el Hotel El Embajador. El evento que surgió como un bazar de creadores locales, se ha converti do en una propuesta que responde al crecimiento del mercado creativo. Esta interac ción es una plataforma que impulsa el fortalecimiento y la internacionalización de marcas B2C (negocios a consumidor) dentro de la industria naranja local. P




1
22 Pandora Mayo 2022 ACTIVIDADES & GENTE
FOCO CON
5
CASSAVON EN SU 3RA. EDICIÓN
TEXTOS Pamela Toribio FOTOS Fuente externa Danielle Barkhausen y Miguel Asjana. Sarah Méndez y Airam Toribio. Alessandra Villegas y Daniel Sarcos. Joarla Caridad y Lucero Liriano. Maryorie Peña e Isabella Morales. Lía Montas, Arturo Rivas y María Eugenia Jones.


2
4
6
3

SEMANA SANTA EN EL PARAÍSO
24 Pandora Mayo 2022 CONFOCO
3 54
Qué: Aniversario. Dónde: Cap Cana. En asueto de Semana Santa, la Ciudad Destino Cap Cana desarrolló diversas actividades para toda la familia como parte del estilo de vida que promueve la ciudad para sus propietarios y residentes en el marco de celebración de su 20 aniversario. Más de 27.200 personas, donde también se incluyen visitantes, dina mizaron el destino, el cual se prestó para que niños, jóvenes y adultos eligieran las recreaciones que más les identificara para la celebración de Pascua. P 1 1 Luis Betances, Miranda Betances y Miguel Pimentel, con un pirata del Caribe. 2 Enrique Valverde, Victoria Betances y Paola Rojas Valverde. 3 Svetlana, Giovanni y David Eloshvlli. 4 Olga, Leo e Ian Charuau. 5 Massiel, Giulianna y Rolando Cruz. 2




DEPANDORAORO A su egg hunt, donde niños y adultos pudie ron disfrutar de diver sas actividades junto a personajes de la época, como el conejo de Pascuas. El evento se realizó en benefi cio de la Latiendo“FundaciónporTi”. U


1 Milady Cornelio y Monika Karnowska. 2 Vanessa González y Barbara Lazo. 3 Stepina Natlia, Alisa Matskevich y Alena Matskevich.

26 Pandora Mayo 2022 CASA AMARELO CELEBRA SU PRIMER SHOW
DEPANDORAORO
CONFOCO
U Pol Domingo, Irene Torramilans, Carlos Torramilans e Ingrid Alfaro. Elsa Cichetti y Carla Casati.
Qué: Trunk Show. Dónde: Punta Cana. Las propietarias de la tienda Casa Amarelo celebraron su primer trunk show de cara a los días de sol, playa, arena y brisa fresca, al tiempo que dieron la bienvenida y presentaron a sus clientes la firma que se suma a su portafolio de marcas: Cream Coral, de la diseñadora Anel Verna. En el espacio a través del cual impulsan el resortwear, las ejecutivas, Vanessa González, Bárbara Lazo y Janne Pinto, recibieron junto a Verna a amantes de la moda, el arte, la decoración y los acceso rios, quienes conocieron de primera mano la elegante, tropical e innovadora marca Cream Coral, una rúbrica que nace de la inspiración encontrada en lugares costeros alrededor del mundo. P



Las vanguardistas.tandetenerplaya,dosdegustos,queyenorgulleceafirmaronempresariasquelestenerpresentarmarcasvanacordeasusidealesyestilovida.Estarubicaenundestinodehaceoportunoadisposiciónsusclientesestilosligeros,frescoy


2 3 1
P
4 65 1
Qué: Cóctel. Dónde: Reverse Hairspa. Reverse Hairspa celebró sus 10 años de trayectoria, siendo un es pacio renovado lleno de intención y concepto donde sus estilistas realzan la autenticidad de sus clientes. Liz Bernal, directora ge neral del espacio de belleza, agra deció a sus clientes y aliados por la confianza y el apoyo en esta dé cada. De igual forma, manifestó que este festejo, en conjunto con el relanzamiento de sus distintas áreas, “es el inicio de una nueva etapa y visión que los impulsa a seguir creando bienestar y alegría a través de la belleza”.






REVERSEANIVERSARIODÉCIMO Angelo Baiunco y Liz Bernal. 2 Jusef Sánchez y Stefano Cavoli. 3 Niccole Báez y Jessica Read. 4 María Laura Guitiérrez y Laura Saviñón. 5 Atenas Hernández y María Conchita Arcalá. 6 Patria Soñé, María José Cimentada y Eloísa Granata.
28 Pandora Mayo 2022 CONFOCO

30 Pandora Mayo 2022 CONFOCO Qué: Lanzamiento colección de temporada. Dónde: Ágora Mall. Dando la bienvenida a la reapertura del comercio, la tienda de acce sorios Elize reunió a sus clientas, no solo para conocer su nueva co lección, sino para el conversatorio Claves para invertir en ti. El mismo fue impartido por la VP ejecutiva de Peña-Izquierdo Corredores de Seguros, Laura Peña Izquierdo y la editora de Revista Pandora, Airam Toribio. “Buscando la manera de devolver a nuestras clientas su fidelidad, hemos preparado un conversatorio junto a dos grandes profesionales. Estoy feliz de poder reencontrarnos”, expresó Elisa Pimentel, propietaria de la tienda. Elize está ubicada en el tercer nivel de Ágora Mall. P LA VERANOPRIMAVERA-DEELIZE 1 Laura Peña-Izquierda, Elisa Pimentel y Airam Toribio. 2 Shani Coral Peralta . 3 Glacira Medina y Karina Fabián. 4 Luisina Mejía y Nelcy García. 5 Elaine Bogaert y Alejandra Valdez. 6 Patricia Camilo y Betty Báez. 7 Ramón y Amalia Camilo Pimentel. 4 5 6 7 1 2 3






Qué: Experiencia. Dónde: Juanillo en Cap Cana. Cerveza Corona creó una experiencia de recreación inspirada en la naturaleza con el primer bar de arena en el país denominado Natural Bar. El mismo fue elaborado haciendo uso de materiales como madera, piedra, arena y agua. Su diseño tuvo gran influen cia del primero que realizó la marca en Inglaterra. La versión local fue adaptada al clima y ambiente de playa, hecho a mano totalmente y lleno de detalles. Este Natural Bar fue ideado como espacio único que nace y muere con la misma naturaleza, ya que se construyó con materiales que la misma tierra nos provee.

32 Pandora Mayo 2022 CONFOCO
Qué: Encuentro. Dónde: Bottega Fratteli. La marca de joyas Forever Crystals, que lleva más de 10 años en República Dominicana, realizó un en cuentro junto a editoras de revistas y blogueras para dar a conocer su constante visión de innovación. Esta empresa lanza cada dos meses colecciones con diseños de alta gama, pero que son totalmente ase quibles, pues el lema de la marca es que sin importar el estatus “La mujer tiene que brillar”.
Mariana Rangel, Luz Delgado, Guillermo Escovar y Nathalie Heirman.MaríaJimeno, Miguel Moneo, Héctor Horcaja y Marian Colberg. Beatriz Ariza, Yiselis Fermín y Nelsy Rodríguez.
La marca cervecera sigue la meta de concientizar sobre la sostenibilidad e importancia de reducir la basura que generamos, y estableció como propósito del bar inspirar la responsabilidad, animando a las personas a asegurarse de mantener la naturaleza en buen estado, mientras disfrutan al aire libre.
PRIMER BAR ARENACAPILARESDE
U
PANDORA DE ORO
PANDORA DE ORO La CEO y directora creativa de Forever Crystals, Merari Peña, ha logrado posicionar la marca convirtiéndose en la primera mujer latina en crear un emporio de joyería. U

P ENTRE CHICAS Y CRISTALES Lourdes Natera, Lineska Torres y Lucía Abreu.

P


La Fundación Sinfonía y Casas del XVI ofrecieron una charla-cóctel a los miembros del Círculo de la gala “La Dama de la Música”, que se celebró en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, para honrar la memoria de doña Margarita Copello de Rodríguez. El sueño de Doña Margarita, quien presidió Sinfonía por más de 30 años, fue siempre que la música formara parte de la vida de todos los dominicanos, por lo que dedicó gran parte de sus días a su difusión y apreciació,n y al desarrollo del talento musical en nuestro país.

34 Pandora Mayo 2022
21 3
Jennifer Elías junto a algunos personajes de La Granja de Zenón.

1 José Francisco Arata, Krystal Serret y Jake Kheel.
SEMANA SANTA EN CANAPUNTA
Qué: Espectáculo. Dónde: Teatro Nacional. El universo de La Granja de Zenón cobró vida en una aventura que la familia disfrutó no solo en la sala principal del Teatro, sino también en el meet-and-greet de Milex Kinder Gold, para clientes e invitados de la marca. Todos los miembros de la familia disfrutaron en el encuentro previo al show, donde también interactuaron con los personajes La vaca Lola, Zenón, Bartolito, el lobo Beato, La Potranca Margarita, entre otros, mientras se tomaban fotografías. P Marisol Rodríguez Copello, Eduardo Villanueva y Margarita Miranda de Mitrov.
2 Leibnitz Domínguez y Carla González.

3 Myriam López de Matheus y Oscar Matheus.
P
Qué: Charla-cóctel. Dónde: Casas del XVI.
Los propietarios y visitantes de Puntacana Resort & Club vivieron una Semana Santa llena de actividades para toda la familia. La semana inició con la celebración del décimo aniver sario del concierto de Pascua, una tradición auspiciada por la familia Lapp, junto a la Orquesta Filarmónica Molina, dirigida por el maestro José Antonio Molina, en La Cana Golf & Beach Club. Así mismo, la comunidad belga realizó un torneo de golf espe cial en memoria del empresario Olivier Dassault, en el campo de golf Corales.


CONFOCO
LA DAMA DE LA MÚSICA
LA GRANJA DE ZENÓN
Dónde: Puntacana Resort & Club.
P Qué: Celebración de Pascuas.

ULTHERAPYPROCEDIMIENTOINNOVADOR
CONFOCO 32 1
Maite Mallén, Carolina Mejía y Jose Mallén.


Qué: Primer picazo. Dónde: Parque La Arboleda. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y el pre sidente de Grupo Mallén, José Mallén, realizaron el primer picazo para dar inicio a los trabajos de remozamiento del icónico parque La Arboleda, ubicado en Naco. La remodela ción de este importante espacio público, que hace la distin guida empresa, es una forma de expresar gratitud a la ciudad, a través de su programa de responsabilidad social. Durante el acto la alcaldesa valoró el importante aporte de la empresa a la referida comunidad, con el que suma un segundo proyecto de esta índole en el Distrito Nacional. P

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) realizó la charla “Me puse para mí”, junto a periodistas de diversos medios por motivo del Día Internacional de la Mujer, con la finalidad de enaltecer y destacar la labor que realizan en el mundo de la comunicación. “Quiero felicitarlas no solo por el trabajo que realizan, sino también porque desde siempre se con sideró que el periodismo era una carrera para hombres y ustedes han podido romper con esos esquemas en todas las áreas profesionales, que con gran disposición y disciplina asumen”, expresó el Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa. P


36 Pandora Mayo 2022 Qué: Cóctel. Dónde: Rooftop de La Bodega. En presencia de destacados dermatólogos y relacionados de la industria de la belleza, Isa Grupo Dermatológico presentó el nuevo servicio de su unidad de estética, Ultherapy, que consiste en el uso del ultraso nido para estimular la pro ducción de colágeno y elastina natural, logrando una piel más firme y rejuvenecida. La tecnología ultrasónica permite visualizar en vivo las capas del tejido que se están tratando, asegurando que el tratamiento se realice en las zonas en donde la piel del paciente se verá ma yormente beneficiada. P
3
1 Rafael Isa, Mariel Isa, Eliane Mallén y Manrique Hernández.
POR EL SANO ESPARCIMIENTO
POR Y PARA LA MUJER Qué: Charla. Dónde: Restaurante Peperoni.
Ana Simó, Santiago Hazim, Mirna Pimentel, Gustavo Guilamo y Renata Tolentino.
2 Fior Paulino, Julio César Frías e Ingerny Polanco. Vinicio Subero y Wendy Salcedo.

“En The Hive nos enfocamos en todos los miembros de la familia: mamá, papá, hijos e inclusive las mascotas. Nos gusta trabajar en conjunto para así brindar un espacio de bienestar integral, de respeto, tolerancia, armonía y sobre todo, diversión”.
Luisa: pastelitos de queso”. Arlette: tomate con orégano”. LUGAR FAVORITO DEL PAÍS…
Surge por el interés de brindarle a los chicos y chicas un espacio en contacto con la naturaleza, donde puedan explorar, descubrir, divertirse y salir de la rutina.
The Hive RD inicia en el 2021 como un campamento de verano en Los Establos, Cap Cana junto a Sofía Fuertes Roa, su socia en esta rama de The Hive.
Todo ello con una estructura que permite la flexibilidad de tomar decisiones y les brinda seguridad para tomar riesgos.
♠
AGRADECIMIENTOFORTALEZASUPERACIÓN,Y
“The Hive para nosotras significa: Move together as one (movernos juntos hacia una misma dirección). Es un proyecto de superación, fortaleza y agradecimiento, que seguimos moldeando paso a paso”.
Veo, veo
38 Pandora Mayo 2022
confoco POR Maryorie Peña C. FOTO Roberto Gómez RAYOS X
ARLETTE JOUBERT Y MARÍA LUISAMORONTALIRIANOTheHiveRD

Luisa: Arlette:viajar”.viajar y crear nuevas experiencias”. SNACK PREFERIDO AL FINAL DE UNA JORNADA…
Luisa: (CiudadArlette:Jarabacoa”.PlayaCaribeCaribe)”.
PASATIEMPO FAVORITO…
FAMILIARNIDO
SUEÑOREALIDADHECHO
“Durante nuestros años de carrera ambas siempre soñamos con tener algo propio; un espacio que aunque en ese momento no lo teníamos muy claro, lo imaginábamos cada una de una manera particular. Ver lo que hemos construido a base de mucho esfuerzo, es un sueño hecho realidad”.

Maternidad a prueba de fuego
Si bien es cierto que cada madre es diferente, también es cierto que todas tenemos algo en común y es la resiliencia natural para afrontar cualquier adversidad que se nos presente para sacar adelante a nuestra familia. Cada una de estas mujeres enfrenta una lucha diferente, pero todas la han enfrentando con la mejor actitud.
Por Pamela Toribio Fotos Fuente externa Mar Sáez Madre de Emma (5 años), Alma (4 años), Leo (3 años) y Mila (1 año)

Tuve a mi primera hija en el 2017, antes de cumplir un año de casados. Fue un momento maravilloso que viví con mucha alegría. Tuve muchos miedos... me hubiera gustado tener a mi madre cerca para mil cosas pero salimos adelante creo que bien parados.
Esta decisión de estar abiertos a la vida ha conllevado muchísimas críticas. Al principio lo pasaba muy mal cuando la gente soltaba un comentario imprudente, pero he aprendido a sobrellevarlo, y por supuesto, a responder con calma y desde el humor.
De su condición gracias a Dios nos dimos cuenta muy pronto con ambos y nos pusimos manos a la obra para que recibieran toda la ayuda que pudiéramos darles, trabajando mucho para que tengan el mejor futuro posible. Ambos acuden a terapias (cada uno tiene las que necesita) y van al mismo colegio que sus hermanas; Leito por un tiempo estuvo con una maestra sombra porque a veces es más difícil con él. En este país es difícil porque prácticamente no hay ayudas y esas terapias son extremadamente caras. Me encontré en el camino con Egdalia (@motivandopadres) que me ayudó mucho.
Soy española y conocí a mi esposo allá en España, en una jornada mundial de la juventud. Estuvimos muchísimo tiempo en una relación a distancia, pero llegó un momento en que se desesperó y me pidió matrimonio. Decidimos que cuando nos casáramos yo vendría a vivir a RD.
40 Pandora Mayo 2022
A las madres que tengan cualquier mínimo indicio de que puedan tener un hijo o hija con esta condición les diría no tengan miedo, lo mejor que puedes hacer es darle un nombre a lo que no entiendes para así ofrecerle la mejor ayuda. Por supuesto que al principio no es fácil aceptarlo porque vienen los fantasmas del futuro, pero te prometo mamá que todo estará bien. Eres la mejor fuente de energía de tus hijos y eso no lo compra nada.
Mi esposo y yo venimos de familias numerosas y es algo a lo que estamos acostumbrados. De todas formas, nos preguntan mucho si vamos a tener más hijos; mi respuesta es clara: ¡Por supuesto! La gente se sorprende porque además de tener cuatro, tenemos dos hijos con la condición de autismo, pero la verdad es que eso no nos frena y estamos abiertos a que más hermanit@s lleguen a nuestra vida.
PANDORAMA
Mayo 2022 Pandora 41 Claudia Espinal Madre de Mía Sofía (10 años) y Rodrigo (6 años)
Cuando pude digerir la noticia e informarme sobre la condición, me sequé las lágrimas y me puse mis guantes, pues iba a luchar con todo para poder ganarle la batalla a Duchenne. Esa condición no tiene cura ni tratamiento, pero eso no le puso un punto final a nuestra historia. Ahí comenzó esta travesía que nos hizo llegar al día de hoy a New York, donde estamos tratando de lograr que él forme parte de un estudio experimental genético.
Me sorprendió cómo la mayoría de las familias asumen las enfermedades de forma casi secreta y que no existen suficientes grupos de apoyo. Nadie habla de los gastos, ni la carga emocional que enfrentamos los padres, los hermanos y la persona
Lo cierto es que nunca pensé en ser madre. No es que no quería tener hijos, pero no lo tenía en mis planes inmediatos. La llegada de mi hija Mía Sofía fue totalmente inesperada. Con Rodrigo, aunque tampoco busqué su embarazo, ya sabía qué esperar, y el proceso en sí fue más smooth. Me separé del padre de los niños cuando él era apenas un bebé, esto hizo el proceso más intenso, pero al mismo tiempo me formó un carácter que ni sabía que tenía. Con ese impulso creé mi propio instituto donde formaba a otras mujeres y les enseñaba a sustentarse con el fruto de sus manos. En el 2019, cuando Rodrigo tenía apenas cuatro años, fue diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne, una condición rara y genética que afecta sus músculos, haciendo que se deterioren de forma agresiva limitándoles la movilidad a muy corta edad. Nos dimos cuenta por casualidad. Le íbamos a hacer la circuncisión y al realizarle las analíticas notamos que tenía los valores hepáticos elevados. Ahí comenzó la travesía de casi un año de innumerables citas con especialistas, clínicas y tocar muchas puertas buscando un diagnóstico. Finalmente, nuestra gastroenteróloga pediatra, luego de un comentario de mi madre sobre las habilidades motoras de Rodrigo, hizo que ella sospechara de una enfermedad neuromuscular, donde finalmente nos remitieron con el neurólogo pediatra que realizó el diagnóstico. Ese proceso fue totalmente agotador, pero cuando lo logramos, aunque devastador, también fue liberador. Mi mayor miedo era no saber contra quién estábamos luchando. Fue un shock, y aunque ya sabíamos que algo andaba mal, nunca pensamos era tan grave. Me encerré en un clóset, lloré y rechacé el diagnóstico. Cuestioné el por qué nos pasaba esto y me culpé también, pero ese proceso duró una semana.
Dardiagnosticada.elsaltoyarriesgarlo todo para venir aquí fue difícil, pero al mismo tiempo doy gracias a Dios porque tenemos la oportunidad de hacerlo, de que gracias a mi formación en los últimos años como emprendedora puedo trabajar y generar ingresos desde donde sea y de forma digital. Esto me permite pasar más tiempo con mis hijos y dedicarle la atención extra que Rodrigo necesita en cuanto a sus terapias, visitas a médicos y cuidados. Para todos ha sido un proceso duro, pero con el paso de los años uno aprende a valorar más las cosas que son realmente importantes, uno a prende a dar gracias, a ser más empáticos, pero sobre todo a darnos cuenta de que la vida es hoy y ahora.
A raíz de nuestro proceso comencé a dar más la cara en mis redes sociales, contando sobre el camino que tenemos que recorrer muchas familias y lo solitario que puede ser, pero sobre todo, la falta de información que existe al respecto. También mostrar cómo vivimos las madres solteras, mis retos y experiencias. Es cierto. Llevo un peso enorme sobre mis hombros, pero al mismo tiempo las redes han sido un desahogo, un soporte y un apoyo.
P

En el 2016 recibí mi primera prueba de embarazo positiva, fue un momento de mucha ilusión. De inmediato comencé a buscar ideas de cómo iba a decirle a mi esposo la noticia. Tristemente, a las pocas semanas, nos enteramos de que se trataba de un embarazo ectópico. Al siguiente año decidimos darnos un receso en la búsqueda de salir Teníamosembarazados.laideade
Luego de 47 días nos dieron de alta y nos fuimos a casa con Sebastián, un bebé prematuro de 3 libras y una colostomía. Les confieso que Dios da una fuerza que uno jamás se imagina que tendría. Al año de nacido se le realizó la primera
Sebastián Jesús se adelantó 10 semanas, nació el 6 de enero del 2020 con solo 2.2 libras. Ese día comenzamos a vivir un día a la vez. Fueron pocas las eventualidades que hizo durante su tiempo en NICU hasta luego de unos días donde comenzó a presentar inconvenientes para evacuar. Lo que era un gran problema pues él debía aumentar de peso para poder darle de alta. Luego de días de espera y de estudios, los doctores deciden hacerle una colostomía para ayudarlo a evacuar y que pudiera ganar peso más rápido. Ya se imaginan cuando escuchamos esa palabra, yo personalmente me quedé en el aire. No tenía idea de qué era, de cómo era el cuidado y menos en un bebé prematuro que en ese momento estaba pesando menos de 2 libras.

cirugía para quitarle la colostomía. Luego de esta tuvimos muchos inconvenientes, pues las evacuaciones eran constantes y las irritaciones se ponían peor cada día.
Fue un momento muy tenso, hasta de mucha rabia. Un viaje de 12 días se volvió una visita de un mes. Luego de viajes mensuales, de estudios y cirugías para asegurar que todo estaba bien, en Diciembre de 2021 le hicieron su última cirugía para quitar la colostomía. Hoy Sebastián Jesús es un niño alegre, inteligente y en perfecto estado de salud.
que sería fácil y rápido, pero Dios tenía otro plan. No fue hasta julio del 2019, luego de muchas pruebas negativas, tratamientos de fertilidad, lágrimas y decepciones, cuando recibimos la noticia de que estábamos embarazados nuevamente. El embarazo transcurrió normal hasta la semana 22 donde se me dijo, luego de una sonografía de rutina, que el bebé se estaba quedando pequeño para la cantidad de semanas que tenía. A esta afección se le llama Restricción de Crecimiento Intrauterina. A partir de ese día comenzó la ansiedad y la preocupación, pues las posibilidades de que mi hijo naciera antes de tiempo eran muy altas, ya que no estaba recibiendo el oxígeno ni la alimentación suficientes. Fueron unos meses de reposo, de sonografías interdiarias, pero sobre todo, de mucha oración.
PANDORAMA
42 Pandora Mayo 2022 Amelie Rosado Madre de Sebastián Jesús (2 años)
Con ayuda de nuestro pediatra, fuimos a una cita en el Cincinnati Children’s Hospital. El primer estudio que le tocaba era una biopsia para evaluar las células del intestino. Para resumirles la historia, tuvieron que hacerle una colostomía de emergencia nuevamente.
Para las madres que quieran concebir y las que estén pasando por alguna situación de salud con su hij@, mi mayor consejo es que no pierdan las esperanzas ni la fe. El tiempo y la obra de Dios son perfectos.
P
Un día de abril del año 2006, a pocos meses de mi matrimonio, Dios envió a nuestras vidas a mi primogénito Odalis José, quien comenzó a crecer en mi vientre sin previo aviso y sin buscarlo, pero yo estaba feliz de saber que estaba ahí. Se convirtió en el niño querido y mimado por toda la familia y amigos, tenía un aura de amabilidad y servicio que lo caracterizaba. Cuando pensaba que mi vida era perfecta, cinco años después llega Javier para convertirme en madre por segunda vez y darle más sentido a mi existencia.
De eso aprendí que hay precariedades en los hospitales de las que solo te puedes percatar al estar de cerca y escuchar los gritos de aquellos niños en las noches, muchas veces por dolor y otras por hambre. Un sistema de salud que descansa en las enfermeras, que son las verdaderas heroínas, y los residentes. Que hay niños que sufren porque no aparece un pasaje para traerlo a consulta, y otros que tienen resultados catastróficos por la ignorancia de sus Aprendímadres.que la unión hace la fuerza, porque tuvimos miles de necesidades económicas y gracias a muchos amigos y su solidaridad nunca nos faltó nada. A esas madres que se encuentran en alguna situación similar solo me queda decirles que escuchen su corazón, que demuestren su amor cada día a sus seres queridos, que nunca minimicen alguna molestia, que muestren empatía porque hoy es uno y mañana puede ser otro. P
Al llegar a la visita médica tuvimos que buscar una silla de ruedas porque no tenía fuerzas en la pierna izquierda para caminar. Se le realiza una tomografía y se encuentra una inflamación en la médula.
2022 Pandora 43 Wendy
En ese tiempo aprendí a cambiar sábanas, bañarlo en cama, leer análisis y pH de orina, las prioridades cambiaron… era una celebración cuando no había fiebre o comía bien, aprendimos a hacer fisioterapia. Ya sus brazos no aguantaban más inyecciones y debíamos tener extrema higiene con él para evitar infecciones. Mi hijo perdió la batalla y una parte de mí se fue con él ese sábado 11 de julio, cuando ante mis ojos sufrió un derrame, siendo sus últimas palabras “Perdóname”, como si supiera el dolor que me estaba causando pero sin poder despedirse. Ya casi se cumplen dos años de su partida, y duele como el primer día. Mi primogénito no está, lo extraño tanto.
Ese 26 de febrero de 2020 mi vida cambió para siempre. La resonancia mostró lo que nadie quiere ver. Para evitarme una crisis, los doctores me dicen que tiene una masa adosada a la columna vertebral (tumor y nos recomiendan un neurocirujano que al revisarlo nos confirma el diagnóstico y le manda a hacer unos estudios.
Siempre fueron niños saludables hasta que todo cambió de repente. A principios del 2020, cuando Odalis tenía 13 años, me dice que le molesta la espalda, pensábamos que podían ser varias causas: el peso de la mochila, el fútbol, taekwondo o el trajín de la rutina diaria. Lo llevé al médico y se descartaron varias afecciones como apendicitis e infecciones y todo estaba normal en las analíticas. Días después, el dolor continuaba y lo llevé a otra clínica en busca de que quizás vieran algo que en el primer centro pasaron por alto. Le indican una sonografía y ahí sale el diagnóstico de piedras en los riñones, nos dirigimos al urólogo y cuando lo revisan me dicen que no se ven cálculos renales y me sugieren realizar una resonancia.
Se realiza la cirugía y aún recuerdo las palabras del doctor cuando me dijo que no pudo retirar todo y que en su experiencia era algo maligno. Ahí me desvanecí y no tuve fuerzas para ver a mi hijo.
Mayo Frías Madre de Odalis José ( fallecido) y Javier (9 años)

Iniciando el COVID todo se complicó aún más, los aeropuertos cerrados, no podíamos sacarlo del país y tampoco había tiempo. Eran seis ciclos de quimioterapia y desde marzo permanecíamos de 7 a 10 días en el hospital, 5 días en casa y repetir.
El 20 de marzo (apenas iniciada la pandemia) llegan los resultados y el diagnóstico fue un Linfoma No Hodking de células B; hay que iniciar quimioterapia inmediatamente.
Mi esposo es un gran apoyo para mis hijos y yo soy un gran apoyo para los hijos de él. Esto es algo que incluso sus respectivos padre y madre reconocen y creo que ha sido también parte del éxito en lo que hemos construido como familia ensamblada.

Al principio solo los míos vivían con nosotros, pero al iniciar la pandemia tomamos la decisión de que los hijos de mi esposo también vinieran para que se acompañaran entre ellos y tuvieran con quien jugar.
Mi primer matrimonio fue a los 24 años, pero ambos embarazos fueron no planificados, sobre todo el segundo que fue el de los mellizos que llegaron de sorpresa. Siempre supe que quería ser madre, pero honestamente, no sabía que me gustaría tanto. Recuerdo cuando cargué a Esther, mi primogénita, por primera vez y de repente entendí a mi madre. Me sentí completa.
Marie Estrada Madre de Esther (15 años) y los mellizos Diego y Daniella (14 años) además de los de su esposo, a quienes considera también sus hijos José María (13 años), Omar Eduardo (8 años) y Lucca José (6 años).

Años más tarde tomé la decisión más difícil de mi vida: divorciarme. Siempre dije que en mi vocabulario no existía esa palabra. Decía esto por muchos factores: por mi fe y por lo que viví con el divorcio de mis padres. Para mis hijos fue muy difícil, porque los cubríamos mucho y nunca vieron las situaciones y problemas que afrontábamos, por lo que sé que todo les tomó por sorpresa. Gracias a Dios hoy día mi ex y yo mantenemos una comunicación constante y abierta donde ellos son el centro.
El experimento funcionó y con el acuerdo de todos los padres logramos construir un nuevo hogar para todos.
Lo más retador de tener seis hijos en casa es darles tiempo de calidad individual, sin que se pierdan en la colectividad de la familia. Ahora que tenemos cuatro en adolescencia, poder estar emocionalmente aptos para ellos es difícil. Construir una familia es un proyecto de vida difícil, imagínate cuando se trata de una familia ensamblada. Esto conlleva “estacionar a la derecha” nuestros egos y orgullo para poder abordar esta dinámica desde el amor y la Locomprensión.fundamental es tener a Dios como centro de la familia, permitir que él restaure nuestras vidas y corazones. Entregarle nuestras cargas y retos para que él pueda construir algo nuevo y bueno.
PANDORAMA P 44 Pandora Mayo 2022
Tres años más tarde me casé con “el autor de mi sonrisa”. Él también venía de un divorcio y con tres hijos, por eso nos quisimos dar el tiempo de sanar.
Fuimos amigos de infancia. Nos conocimos a los 14 años cuando nos presentó un amigo común, pero perdimos el contacto por más de 12 años. Sin embargo, un día la vida nos hizo coincidir en un aeropuerto. Desde ahí empezamos a tratarnos. Hablábamos con frecuencia, nos aconsejábamos y apoyábamos Nuncamutuamente.mepasó por la cabeza volver a casarme, primero porque nunca pensé que me iba a divorciar. Segundo porque una vez me divorcié, el proceso fue tan abrumador que no pensé que iba a haber espacio en mi corazón para que el amor volviera a germinar. Tercero, porque nuestra sociedad insiste en inculcarnos que “nadie se mete con una mujer con muchachos” y yo tenía tres. Creo que ese es uno de los prejuicios que debemos derribar en nuestra sociedad.


FOLLOWDALE
Por Alexandra G. Roca Ilustración Natalia Varlamova
46 Pandora Mayo 2022 PANDORAMA Las finanzas son importantes y fundamentales para encontrar el balance. En ciertas etapas de nuestra vida aprendemos a depender o que dependan de nosotras. La pandemia llevó a Mariel Aybar a replantearse un sinnúmero de factores que pueden afectar la economía de una mujer y de ahí nace “Balanza finanzas”, un proyecto que brinda la zapata para romper con estereotipos. Las mujeres sí invierten, se arriesgan y apuestan a tener una vida financiera estable por sí solas.
“ Existe una creencia generalizada de que las mujeres no invierten tanto como los hombres porque le tienen temor al riesgo. Sin embargo, yo creo (y esto lo apoyan numerosos estudios), que no es temor al riesgo, sino temor a la incertidumbre o a lo desconocido ”
2 La carga laboral, exacerbada por los distintos roles y responsabilidades que debemos manejar.
Mayo 2022 Pandora 47
1 Prejuicios de género existentes en la sociedad.
P ¿Cuáles son los principales retos financieros que enfrenta la mujer hoy?
AybarMariel Edad 37 años Profesión Financiera (BS en Administración de Empresas con una concentración en Finanzas y Emprendedurismo) Cuenta de IG @balanzafinanzas Fotos @melenamore

3 Aprehensión de saltar a lo desconocido. Los prejuicios de género son inculcados desde la infancia y están innegablemente atados a aspectos culturales. Mientras crecíamos, observábamos cómo a la mayoría de las familias a nuestro alrededor les daban una mensualidad más alta a sus hijos que a sus hijas. Ya al entrar al mundo laboral, somos testigos de discrepancias salariales enormes entre un hombre y una mujer en la misma posición, no obstante, tendemos a hacer más. En promedio, las mujeres dedicamos dos horas al día a labores no remuneradas, tales como cuidar a los niñosy familiares, y a realizar los quehaceres de la casa. Agreguemos a este cóctel nuestra tendencia evidente de no hacer inversiones financieras. Existe una creencia generalizada de que las mujeres no invierten tanto como los hombres porque le tienen temor al riesgo. Sin embargo, yo creo (y esto lo apoyan numerosos estudios), que no es temor al riesgo, sino temor a la incertidumbre, a lo desconocido. Frecuentemente escucho a personas recalcar que tienen planes de invertir después de que acumulen cierto conocimiento en el tema (tomando un curso o leyendo un libro). Nos mantenemos en los límites de nuestra zona de confort, y no expandimos esos límites porque no contamos con el tiempo suficiente para obtener el conocimiento que nos ayude a modificarlos. En esta encrucijada es que viene Balanza a ayudar.
Los principales retos financieros que enfrenta la mujer hoy en día son:
P Hablemos de estadísticas. Publicaron en un artículo que un 80% de las mujeres terminan solas. Un 98% de viudas y divorciadas recomiendan a otras mujeres tener un rol más activo en las finanzas y un 97% aconseja educarse; son números alarmantes. ¿A qué se debe esta brecha y cómo podemos reducirla? Esta brecha se debe a tres factores: las mujeres viven en promedio cinco años más que el hombre, las mujeres tienden a casarse con personas mayores a ellas y el 50% de matrimonios terminan en divorcio, con los divorcios entre personas sobre 50 años duplicándose en los últimos 30 años. Debido al factor biológico, y a excepción de esos casos en que los hombres logren sobrevivirnos, esta es una cruda realidad que toda mujer debe reconocer. Por tal razón, es crucial involucrarse en las finanzas de la familia. Esto no solo abarca la elaboración y revisión del presupuesto mensual, sino la participación activa en decisiones importantes en cuanto a inversiones, préstamos, organización patrimonial, los activos que se adquieren, etc.
su independencia empieza a declinar exponencialmente. Es una realidad que el dinero da poder (considerando la sociedad en la que vivimos), y al sacrificar nuestros propios ingresos trasladamos el poder a quienes nos comparten sus ingresos, ya sea nuestra pareja o nuestros padres. Sin embargo, esto no quiere decir que no se pueda hacer de una manera más equitativa.
P Fuera de este proyecto, ¿quién es Mariel? Mariel es esposa de Rodrigo y madre de Aida Sofía (2 años) y Rodrigo Emilio (6 años). Luego de graduarme de Babson College con un BS de Administración de Empresas trabajé por 15 años en la Banca Comercial en áreas de Crédito, Riesgos y Negocios, alcanzando la posición de Directora de Banca Empresarial en Scotiabank República Dominicana. En el interín hice un MBA en Barna Business School. En el 2021 renuncié a mi trabajo corporativo y fundé Balanza. Me encanta leer, montar bicicletas y estar continuamente aprendiendo. P
P ¿Cómo podemos colaborar? Aportando recursos a la fundación. Por ejemplo, por cada RD$5.000 ya recaudados, podemos planificar a una beneficiaria. Vayan a www. femdominicana.org para más detalles.
2 ¿Estoy dispuesta a cambiar mi estilo de vida al recibir solo una fuente de ingresos?
4 ¿Tendré formas de eventualmente tener mis propios ahorros, quizás a través de un side hustle” o un negocio que pueda hacer a medio tiempo o desde mi casa?
P Cuéntanos de la fundación Como parte del compromiso de Balanza de empoderar a la mujer a través del conocimiento financiero, la empresa ofrece a las beneficiarias de FEM Dominicana asesorías de forma gratuita sobre emprendimiento y finanzas Estapersonales.organización sin fines de lucro busca romper los ciclos de pobreza entre las mujeres quisqueyanas.
El punto de partida es hacer un presupuesto familiar y determinar cómo se distribuirán los gastos. Simultáneamente, le recomendaría hacerse individualmente estas preguntas:
5 ¿Esto será de forma permanente o solo mientras los niños están pequeños?
PANDORAMA
Aunque Balanza es un bebé de pandemia, nace tras un largo proceso de incubación como respuesta a una necesidad palpable que observé entre las mujeres de mi comunidad y en mí misma. Se acumularon diversos eventos, retos, tristezas y alegrías que como mujer tuve que enfrentar sin una guía. Les cuento algunos: a los 18 años estuve sola en la universidad y tuve que adoptar un presupuesto por primera vez. En mis 20s tenía ese deseo de salir y disfrutar con mis amistades que me llevaron a financiarme con tarjetas de crédito. Luego, ya con estabilidad financiera, me tocó casarme y unificar finanzas con mi esposo, después la compra de un apartamento, luego hijos, Duranteetc.todas estas facetas, anhelaba tener una guía, una persona que me acompañara en este proceso para hacer decisiones más sabias. En la pandemia, el universo conspiró contra mí y se unieron varios elementos: la misma pandemia y sus consecuencias en el hogar, burnout corporativo y una situación de salud de mi madre. Sentirme empoderada al saber que tenía ahorros e inversiones, que me garantizaban cierta seguridad, solo me provocó compartir ese conocimiento con más mujeres. Entendí que podía ser esa persona que necesité en mis 20.

P ¿Qué pasa cuando una mujer no recibe ingreso propio? Cuando una mujer no recibe ingresos propios
3 ¿Me voy a sentir realizada únicamente ocupándome de los niños?
48 Pandora Mayo 2022 P ¿Cómo nace Balanza?
1 ¿Habrá una partida para cosas personales que podré utilizar sin cuestionamiento?
P ¿Quiénes están detrás de Balanza? Detrás de Balanza estoy yo, como Fundadora y Asesora Principal y Camila Hahn, CMO (Chief Marketing Officer). De manera paralela, contamos con un grupo de súper de mujeres que nos ayudan de forma tercerizada en las áreas de fotografía, contabilidad, estudios económicos y copywriting




PANDORAMA Vestido de Sayonara Store. Zapatillas en piel. De Laulet. Andrea y Rodrigo: vestuario de Zara Kids.

Fermín Iamdra Fermín
Esta es la segunda vez que la comunicadora aparece en nuestra portada. La primera vez, tuvimos la dicha de ser el canal de comunicación de su embarazo de Rodrigo. Muchas cosas han cambiado en cuatro años. Ahora Iamdra se dedica totalmente al tema madres a través de su trabajo en redes sociales y sus conferencias dirigidas a primerizas. También nos sorprendió con la llegada de su hija Andrea de 3 años y tres meses.
“Ya no es importante gustarle a todo el mundo, una trampa en la que estuve por mucho tiempo” Cuando el equipo de Pandora piensa en Iamdra, le llega a la mente una mujer que disfruta mostrar una maternidad real, a veces de una forma educativa y otras de una manera jocosa. Una mujer a la que le gusta el mundo digital, de hecho, de eso vive, pero que también “no come cuento” con la privacidad de su familia.
Mayo 2022 Pandora 51
La niña que vimos en Topi Topi, encontró su nicho. “Jamás, pero ni un ‘chin’ me imaginé que mi trabajo sería este. Jamás creí que produciría un evento de maternidad o que me certificaría en temas relacionados (uno de mis planes de este año)”, nos dijo.
Les prometemos que esta entrevista será entretenida, educativa y muy graciosa.
Nos compartió el mejor consejo que le han dado acerca de la maternidad, la importancia de crear comunidad en redes, hablamos de su “encuentro” con la depresión posparto, y sus planes a futuro, que podrían incluir más hijos.

P Dicen que una no es la misma persona de hace un año. ¿Qué ha cambiado de ti desde que inició la pandemia? He priorizado mi salud mental, volví a terapia y sigo “juiciosa”. Sigo aprendiendo a decir “no”. He dejado un poco atrás los complejos para empezar a abrazar lo que soy, sin necesidad de bus car la perfección (que no es otra cosa que el estereo tipo que está de moda). Ya no es importante gustarle a todo el mundo, una trampa en la que estuve por mucho tiempo.
Pero tuve que dejar “temporalmente” Afterwork con Iamdra porque dos miembros del equipo salie ron y yo, recién parida, no tenía cabeza para buscar Asustitutos.tresmeses de regresar a The Morning Beat tuve que salir, pues el niño me daba muy malas noches y a las 6:00 a.m. ya tenía que estar en pie; a veces amanecía en claro y el no dormir me estaba afec tando mucho, así que por mi salud mental, tomé la decisión.
P Recientemente tu trabajo en redes recibió críticas, debido a un challenge. ¿Qué tienes para decir a quienes dicen que cansas con el tema de la maternidad? Es normal que todo el que tiene ex posición reciba críticas. Cada cabeza es un mundo, cada persona tiene sus preferencias y eso es lo que hace al mundo un lugar interesante. El error está en pensar que lo que no te gusta a ti, no debe existir, porque a lo mejor para otras personas, eso que a ti te disgusta sí tiene valor. Hay tantas y tan variadas ofertas de contenido ac tualmente, que es completamente innecesario con sumir lo que te molesta.

P Empezaste a trabajar desde muy niña, ¿alguna vez te has arrepentido de ingresar a una edad temprana a los medios? Arrepentirme no, porque gracias a que inicié temprano, pude hacer carrera, una de la cual hoy vivo. Pero sí a veces fantaseo con la idea de qué hubiera pasado si en vez de entrar a Topi Topi hubiese seguido en mis clases de inglés y ballet; si hubiera estudiado lo que realmente quería estudiar en la universidad, que era psicología y no Demercadeo.todasformas, pasó lo que tenía que pasar y me siento extremadamente agradecida de todo lo que he logrado a través de mi trabajo y de lo mucho que disfruto lo que hago.
52 Pandora Mayo 2022 PANDORAMA
P ¿Cuándo decidiste hacer de “criando caraji tos” y tu estilo de vida, tu trabajo? Dejé la TV el año que me casé. Dos años más tarde quedé emba razada. Mi plan era regresar a los dos programas de radio en los que trabajaba, luego de un par de meses de dar a luz.
A seis semanas de mi hijo haber nacido me vino a ver una consultora de sueño infantil, Jessica Fiallo de @dulcessuenosrd, y yo casi llorando le dije que no entendía por qué todo el mundo decía que tener hijos era lo mejor, si yo me sentía extremadamente cansada y, honestamente, extrañaba mi vida de antes, a lo que ella me contestó que lo que estaba sintiendo lo sienten muchas madres, lo que pasa es que no lo Entonces,dicen.nome sentí tan sola y empecé a compar tir lo que estaba viviendo.
P ¿Qué te enseñaron esos años que requirieron de disciplina temprana? Que hay que hacerlo, pero también hay que hacerlo bien. Que la disciplina tiene más virtud que el talento o el carisma, y que la mezcla de todas las anteriores es una explosión. Ojo, no me considero ni muy talentosa ni muy carismá tica, quiero que eso quede claro. La verdad es que como estuve en un ambiente donde se requería disciplina desde que tengo uso de razón, no se me hace difícil aplicarla a mi vida diaria, es una ventaja ya tener ese “chip” instalado.
Continúa en la página 54.
Me quedé únicamente con las redes sociales como trabajo, que por cierto, desde hace años era mi prin cipal y más importante ingreso.
P ¿Hasta ahora qué ha sido lo más difícil de ser madre? La primera etapa la deprivación de sueño. Yo no sabía qué tan mala persona puedo llegar a ser cuando no duermo.
“El error está en pensar que lo que no te gusta a ti, no debe existir, porque a lo mejor para otras personas, eso que a ti te disgusta, sí tiene valor”
Unos meses más tarde, en el consultorio de Bianca Melo, descubrí que tuve depresión post parto y una de las razones fue precisamente porque tenía expec tativas muy irreales de la maternidad. Entonces me dediqué a hablar desde mi realidad y sucedió la ma gia: ¡encontré mi grupo! Es decir, todas esas madres que viven situaciones similares y juntas nos damos apoyo, nos reímos de lo que nos pasa y amamos a nuestros hijos (porque una cosa no quita la otra).
P También recibiste apoyo. ¿Por qué entiendes que es necesario construir una comunidad en redes y no solo seguidores? Porque aquí también aplica la frase: “no es la cantidad, sino la calidad”. Y en este contexto, por calidad me refiero a tener los mismos intereses que mi audiencia y de esa forma, conectarnos.
FOTOS Yael Duval ESTILISMO Enyer Díaz ENTREVISTA Y ESTILISMO NIÑOS Airam Toribio MAQUILLAJE Andrews Saldaña PEINADO Nadiel Beltrán ASISTENCIA DE ESTILISMO José Antonio Jiménez

Enterizo de Sayonara Store. Accesorios DeZapatillas@coketafashionrd.deenpiel.ventaenLaulet. PANDORAMA

OFF THE RECORD Tu desayuno on the go favorito: Café.
P ¿Qué tan diferentes son Rodrigo y Andrea? ¿Realmente las niñas son más tranquilas? Completamente diferentes, Rodrigo es igualito a su papá, muy inteligente, numérico, activo, arries gado, noble, cómico, amoroso, como todo buen pri mogénito. Siempre pendiente de ser lo que su padre y yo esperamos de él (y nosotros reforzando que, dentro de los límites, él haga lo que quiera, porque es su vida y nosotros solo queremos que él sea feliz).
Frase de batalla... “Yo tengo dos hijos” y “Son mi mejor excusa para no dejarme caer”, esta última frase de la periodista Mónica Mendoza.
Andrea es todo lo que yo debí ser y todavía estoy aprendiendo a ser (risas). Andrea no nació para complacer a nadie, ella sabe decir que no, se lleva de su instinto; si no se lo quiere comer todo no lo hace, si no quiere abrazar, tampoco (y nosotros no la obligamos).


Definitivamente no es más tranquila que su hermano, ambos son enérgicos, aunque ella es un poco menos arriesgada. Andrea no es un mor ning person, en eso salió a mi (risas), pero también es muy dulce, tierna, cariñosa, conversadora, se expresa muy bien y es muy inteligente.
P Muestras a tus hijos muy poco en redes so ciales y hasta en la vida real, ¿por qué? Fue un acuerdo pre matrimonial. Después de ponerme el anillo, Andrés me invitó a cenar y me dijo “No quiero que mis hijos sean figuras públicas, entiendo que no tienen edad para consentir si quieren o no serlo y es algo que debemos respetar”. A eso agregó
P La gente entiende que tu vida como madre está completa si logras tener “la parejita”. Tú la tienes, ¿cuál es tu opinión? Que eso no es cierto. Cada familia es distinta y es perfecta exactamente como es. Aunque tengas cinco hembras, aunque no tengas esposo, aunque tengas dos hijos del anterior matrimonio de tu marido mas uno que procrearon juntos. Aunque no tengas hijos.
Cuando no puedes más tú... llamo a mi mejor amiga.
Libro que te encanta leer: Tu hijo, tu espejo. Varias amigas me lo habían recomendado, cuando lo escuché me voló la cabeza.
Qué dijiste que nunca harías de madre y ahora haces:
Armar los planes de los fines de semana pensando únicamente en ellos, ponerme de mojiganga buscando “agua fría mezclada con ca liente en un vaso de unicornio”, aguantar rabietas y claro, también está la categoría de lo que NUNCA pensé que haría, en donde está: embarrarte de pupú en lugares insospechados, agarrar vómito con las manos para que no caiga en la cama, y asquerosidades así por el estilo a los que uno simplemente se hace insensible.
P ¿Qué consejo le darías a alguien que busca balance entre su “Yo” y ser madre? Que cuando lo encuentre me cuente cómo lo logro (risas). ¡Ay, ese bendito balance! Yo sinceramente creo que no existe. Pero sí puedo decir que recomiendo tener una rutina en la cual los niños tengan una hora de dormir que te permita un poco de tiempo para ti antes de caer abatida del cansancio en la cama.
Un juguete/ herramienta para niños que te ha enseñado más a ti que a tus hijos. Hay un libro que se llama A veces Mamá tiene truenos en la cabeza, creo que el título se explica solo... Además de ser una ex celente herramienta para explicarle a mis hijos por qué hay ocasiones en las que estoy brava o estresada, también es un recordatorio de que alrededor del mundo, hay muchas mamás que viven lo mismo que yo, y no debo sentirme insuficiente por eso.
La gente me pregunta: ¿Por qué los acuestas tan temprano? Y yo respondo: ¿por qué no?
Mayo 2022 Pandora 55 En esta etapa, donde estoy lidiando con persona lidades, educación, disciplina, me han caído ya varios baldes de agua fría. Antes de ser mamá pen saba que con par de “pelas” se iban a resolver todos los problemas y ahora quiero criar sin ellas, usando métodos respetuosos, porque me he dado cuenta de que los niños también son seres humanos. Entonces, eso me ha llevado a hacer un viaje aden tro de mí misma, para buscar la paciencia que se me acabó. Para dar lo que quizá a mí no me dieron y por fin entendí por qué es que muchas madres dicen que la maternidad las hizo mejores; es que hay que mirar para dentro de una misma y re educarse en muchos aspectos.
P Tampoco integras mucho a Andrés, tu esposo. Aunque recientemente lo hemos visto más. ¿No le gustan las redes o a ti no te gusta mostrarlo? Todas las anteriores (risas). A él no le gusta el figu reo. De vez en cuando me deja subir algo pero él tiene su trabajo y no tiene nada que ver con exposi ción pública, entonces le doy su espacio. Y sí, tam bién soy celosa.
56 Pandora Mayo 2022
P Una anécdota graciosa que te haya sucedido recientemente.
P La pregunta del millón: ¿Qué haces con tu melena que siempre está saludable? Hace casi un año que me hice una técnica en el cabello y como en todas las decoloraciones, mi cabello sufrió bastante. Hasta ese momento mi secreto era precisamente no exponerlo a calor a menos que tuviera una ocasión especial, tampoco a cambios de color. Ahora lo que hago es aplicarme tratamientos profundos con más frecuencia para poder compensar la decoloración.
P Has dicho que no vuelves a hacer TV, pero, ¿te has planteado algún proyecto fuera de las redes sociales? Además de mis redes, mi enfoque está en los eventos educativos para madres. Ya vamos por la sexta edición de “Voy a ser Madre”, una conferencia dirigida a primerizas (y su círculo de apoyo) con más de 10 charlas de los temas básicos que te darán la información que necesitas para vivir un postparto con expecta tivas reales y herramientas para tu nueva vida. ¡Es un must! Me atrevo a decir que tomar estas charlas es más importante que armar la habitación del bebé (al menos los míos la empezaron a usar a los 10 meses).
En julio haremos “Ya soy Madre” con otros temas de interés para quienes ya tenemos toddlers y ahora e’ que falta mambo.

Vestido plisado, aretes y pumps SJP. Rodrigo:Indulgedarling.Deconjuntos de Karajitos Store.
P
P El mayor consejo que has recibido sobre la maternidad: Lo que más me dijeron antes de dar a luz fue “duerme ahora”, pero ¡¿hello?!, el sueño no es acumulativo, aunque sí entiendo el punto y agra dezco la buena intención. El mejor consejo me lo dio mi suegra: “Disfruta cada etapa, porque el tiempo vuela”. Y eso es tan cierto que recuerdo cómo me abrumaba tener un bebé encima todo el día, pero al mismo tiempo añoro esa cercanía.
Otra pregunta del millón: ¿tendrían más hijos? (Risas) ¡Ay Dios mío, Andrés me hizo esa misma pregunta hace un par de días! Te voy a contestar lo mismo que le dije a él: estoy en un proceso de reorganización de mi negocio para poder delegar más y dedicarle más tiempo a mis hijos. Cuando ese proceso termine y vea qué tiempo tendré disponible, retomamos la conversación.
La niña me preguntó que si ella salió por mi ombliguito y le tuve que explicar que no, que fue por mi vagina; y entonces le tuve que explicar lo que era vagina porque hasta el momento solo le había hablado de vulva. ¡Ay ‘papa Dio’ mete tu mano!
P Háblanos de su grupo “Acuerdos”. ¿De qué va? ¿Por qué entiendes que funciona? Tenemos un grupo de Whatsapp que se llama “Acuerdos IAMDRES”, y ahí vamos anotando el resultado de las conversaciones que tenemos cuando hay di ferencias, y así encontramos soluciones. Desde la repartición de responsabilidades los fines de semana (cuando no tenemos la ayuda de nuestra nana), hasta el plan de acción para cuando uno de los dos esté molesto o decisiones financieras, entre otros. ¿Por qué es bueno tenerlo anotado y visible para ambos? Porque así a ninguno se le olvida lo acor dado, es como un “que conste en acta”.
PANDORAMA
un tema de seguridad y privacidad. Ojo, no es que no los enseño, sino que los enseño poco.












58 Pandora Mayo 2022
2. ¿Cuáles fortalezas admiras de tus hijas? Para su edad Mara es extraordinariamente profunda, empática y analítica. Ainhoa es un torbellino de energía, siempre dispuesta a colaborar y tiene un corazón inmenso.

3. ¿Cuéntanos de sus personalidades, alguna te recuerda a ti cuando eras adolescente? Mara es la que está en la etapa de la adolescencia y me recuerda a mí en lo mucho que le gusta leer e investigar el mundo a su alrededor.
5 preguntas de maternidad a…
A las hijas de la comunicadora Miralba Ruiz, Mara Palacios (15 años) y Ainhoa Palacios (9 años), muchos las hemos visto crecer ante nuestros ojos. Por consiguiente, a ella también. Miralba ha sabido moverse con el cambio que implican las nuevas tecnologías en el desarrollo y gustos de sus hijas. También ha sabido manejar su rol profesional con el personal; un fin que perseguimos muchas madres trabajadoras. Por ello, y para tomar algunos truquitos de crianza de la Generación Z, en esta primera edición de “5 preguntas a…”, conversamos con Miralba sobre maternidad. Por Pamela Toribio Fotos Simón Espinal
Miralba Ruiz
1. ¿Siempre soñaste con ser madre o fue una decisión que tomaste luego de casarte? Honestamente no era algo con lo que “soñaba”. Lo veía como una etapa que llegaría a mi vida, pero con algo de aprehensión por la gran responsabilidad y lo que para mí en ese momento implicaba la maternidad: falta de libertad.
PANDORAMA
Mayo 2022

PANDORAMA
5. ¿Qué piensas del rol de los padres en la sociedad actual, donde vemos que los hijos e hijas tienen tanto acceso a la información y estamos ante una crisis de valores y empatía? La censura es imposible. Los temas vedados son imposibles. Hay tanta información que se hace necesario formar a los hijos desde el criterio y la humanidad. ¡Hay que estar dispuesto a hablar de todo!, siempre poniendo en perspectiva lo que como familia uno defiende y los valores que como persona son importantes, pero ya no hay manera de ocultar información. Hay que enseñarlos a discernir y a tener conciencia crítica. 60 Pandora Mayo 2022 4. ¿Hubo algún aspecto de la educación que recibiste de tu madre que tuviste claro que querías traspasar a tus hijas? Sí. Tanto mi madre como yo, somos mujeres que siempre hemos tenido metas personales y profesionales. Mi abuela fue también una mujer muy independiente. Así es que quiero que mis hijas crezcan, entendiendo el valor de la autonomía y que busquen un compañero por decisión, no por necesidad.



62 Pandora Mayo 2022 Vestido Vestido RD$995 RD$1,195 Blusa RD$1,195 Pantalón RD$1,395 Disponibles en tiendas Jumbo. *Las piezas pueden variar dependiendo de la sucursal.




Mayo 2022 Pandora 63 Blusa RD$1,495 Pantalón RD$1,895 Blusa RD$795 Jeans RD$1,495 MEZCLA de tendencias







64 Pandora Mayo 2022 Sandalias desdeSandalias RD$395 RD$1,795 DEJANDO huellas Calzado para vestir a mamá los siete días de la semana



Mayo 2022 Pandora 65 RD$1,195 RD$595 RD$745 RD$1,195 RD$745Disponibles en tiendas Jumbo. *Las piezas pueden variardedependiendolasucursal.







66 Pandora Mayo 2022 Vestido Blusa RD$1,195 RD$895 LOOKS para ocasióntoda Pantalón RD$1495 Jumpsuit RD$1,495 Disponibles en tiendas Jumbo. *Las piezas pueden variar dependiendo de la sucursal.





La escena de la industria creativa dominicana ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. La demanda de productos hechos aquí ha dado como resultado que emprendedores respondan al llamado. Consciente de esta realidad, CASSAVON apuesta a servir como plataforma de impulso a las marcas locales que participen del evento que este mes presenta su tercera edición: una más grande, diversa y con una mirada más global. Para conocer los detalles de lo que allí sucederá, conversamos con su fundadora Danielle “Von” Barkhausen.

Fotos VíctoryFernando
Edición 2021 CASSAVON
P CASSAVON se expone como una plataforma nacional con concepto internacional. ¿Qué ofrecen a las marcas participantes en este sentido? La filosofía de CASSAVON 3.0 está en mostrar a las marcas cómo actuar de forma glocal (global y local a la vez) para estar a la altura de la competencia mundial en materia de calidad pero tener una narrativa muy dominicana que les haga distinguirse de todo lo que se ofrece fuera de la isla.
[+] ENTREVISTA COMPLETA EN REVISTAPANDORA.COM.DO.
P Una de las novedades de esta edición es la compra de entradas. Cuéntanos, ¿qué incluye la boleta, cuál su precio y dónde puede adquirirse? Sí, este año tenemos boletas a la venta vía nuestra página web cassavon.com, donde adicional pueden ingre sar para conocer los detalles de la agenda. La entrada general tiene un valor de RD$850 e incluye un bolso de bienvenida, brindis de cortesía, charlas abiertas al público y 45 marcas locales bajo un mismo techo para conocer y disfrutar.
P ¿Cómo defines CASSAVON? En pocas palabras, es una plata forma donde promovemos la internacionalización del retail creativo domincano a través de un evento anual, combinado con estrategias de difusión digital y capacitación especializada para los emprende dores naranja, todo bajo una misma experiencia.

P ¿Cuál es la conexión entre la economía naranja y el evento? Nuestro equipo no solo cree en el poder de la creatividad de los jóvenes dominicanos y la economía naranja, sino que también for mamos parte de este conglomerado. CASSAVON está compuesto por nativos digitales, especializados en profesiones naranjas como diseño gráfico, arquitectura, mercadeo y producción de eventos.
DANIELLE BARKHAUSEN: ¡BIENVENIDOS A CASSAVON! M Espía de Estilo

P Esta es la tercera edición, ¿cómo ha evolucionado el pro yecto? De un evento anual que surgió como un bazar de creadores locales, hoy en día es una plataforma que impulsa el fortalecimiento y la internacionalización de marcas B2C (de negocio a consumidor) de la industria naranja local. Esta edición también cuenta con una serie de charlas, talleres y espacios de networking destinados a los empren dedores creativos.
“Tomando en cuenta los datos de las dos ediciones pasadas, el promedio de marcas participantes por edición bajo nuestra CASSA son 47 marcas y un promedio de 4.000 personas asistentes por día”


EN PIEDRA 1 Brazalete. De @monicavarela por US$260. 2 Piedra lunar dominicana en una variación de cuatro tonos: gris, rosa, melocotón y blanco. De @monicavarela por US$340. 3 Pendientes de ámbar o larimar. En @azzurratajewelry por US$149. 4 Pilón mini gold plated en Obsidiana Verde y Rodonita. Un diseño de @joarlacaridadjewellery, por US$120. 2 1 3 ¡BRILLA! 1 dorados.CorazonesDeventa en giannyfernandez.com, por US$56. 2 Orquídeas en la piel. Aretes (US$165) y collar (US$155), en @distrito79 3 Escapulario Sagrado Corazón y la Virgen María. Cuesta US$78 en @eightyninerd. 4 Argollas doradas de @afazzesdo. Disponibles por RD$2.700. 4 3 4 1 Artesanía en cada pisada. Alpargatas Tanger en canvas crema y forro en piel (RD$3.950) y zuecos (RD$3.600), en @laalpargateria 2 Cartera hecha en corcho. De @yoanny_garcia por US$285. 3 A esto le llamamos “estilazo”. Por US$70 en @jcshoess 1




12






70 Pandora Mayo 2022 M Espía de Estilo Por Sophia Sanabria Fotos Fuente externa ¿Alguien dijo accesorios y complementos locales para obsequiar a mamá? Pandora entendió la tarea. Presentamos 12 opciones dividas en GUÍA #HECHOENRDREGALOSDE






















Fiesta y una gran apuesta: maquillaje gráfico e intenso con el color negro y el efecto de piel húmeda como protagonistas. B Noches de luna llena Pandora Mayo 2022 Productos empleados * Aceite hidratante Tarte Maracuja * Primer Wet ‘N Wild Photo Focus Dewy Lumineux * Correctores: corrector naranja Nikak New York. * * Corrector L.A GIRL tono warm honey y corrector para contorno L’OREAL, en tono 435 café * Base L’OREAL True Match tono N8 y Maybelline Fit Me tono 338 * Rubor líquido Athena Painting Palette, en tonos naranja y rojo. * Polvo AOA Studio Perfect, tono warm * Jabón para cejas IBCCCNBC brow styling * Gel de cejas Kara Beauty, tono dark brown * Delineador Italia Deluxe * Sombras Shared Planet Tiger Collection, tonos whiskers y stripes * Sellador Beauty Creations Coconut * Labial She Glam hot cider * Brillo labial Beauty Counter




B
Para los ojos emplear un corrector un tono más claro como primer y un smoky ligero con un delineado “de gato”, que sellamos con sombra negra para intensificar el color. Colocar pestañas postizas en forma ascendente o estilo cat eye y sellar.
Para lograr el efecto de piel húmeda o glossy, es importante la correcta hidratación de la piel. Ayúdate de unas gotitas de aceite hidratante y primer iluminador en la “zona T”y pómulo alto. De ser necesario, hacer correcciones ligeras: utilizar el corrector naranja para neutralizar las tonalidades oscuras y otro del color de la piel para cubrirla. Aplicar una base de acabado ligero e iluminar en los puntos altos del rostro con un corrector un tono más claro que el de tu piel, y en contornos, uno más oscuro. Finalizar con un rubor líquido anaranjado. En las cejas utilizar cera o jabón de cejas, rellenar y dar forma con el gel, sin saturar.
74 Pandora Mayo 2022
MODELO Wenni Díaz Y ESTILISMO Watson Vargas MAQUILLAJE Bileisi Guzmán PEINADO Ashley Ruiz Martínez VESTUARIO Sixto Nolasco

En los labios delinear con un color oscuro toda la comisura y aplicar brillo marrón.
FOTOGRAFÍA


Cada día le recordaban sus pendientes disfrazados de “ayuda”. Sin embargo, esta dinámica que, dicho sea de paso, venía cargada de reproches e insultos cuando no podía cumplir con lo solicitado, comenzó a generar en Pilar un sentimiento de insatisfacción consigo misma, de culpa y de ser rechazada por no cumplir con estándares ajenos.
Excarbando en el pasado, relaciones poco favorables entre mamá e hija.

Por Leandro A. Sánchez Foto Fizkes
76 Pandora Mayo 2022 etc.cuerpo&alma
Pilar nació en el seno de una familia tradicional. Era la mayor de tres hermanos: el paradigma, el ejemplo a seguir. A temprana edad su madre le hizo saber que tenía bajo su responsabilidad la misión de cuidar y guiar a los más pequeños por el “buen camino”, y asumió los quehaceres del hogar amparada en el dicho de su mamá: “Yo me paré frente a un fogón a los 8 años y mírame aquí, no me he muerto”. Claro, sin olvidar lo más importante, sus estudios, a los que debía entregarse de igual forma en un cien por ciento, aunque no tuviese tiempo.
En la vida de toda persona, la relevancia de la figura materna es indiscutible, al punto de que influye de manera decisiva en innumerables aspectos a futuro.
Mommy issues
Mayo 2022 Pandora 77 Además, como si fuese poco, la relación de sus padres comenzó a deteriorarse. Y aquí otro nuevo rol asignado: el de paño de lágrimas de su madre, quien le contaba, en medio de un mar de sufrimiento, todo lo que sucedía con su padre, al que desde ya Pilar veía con ojos de inseguridad, abandono y traición.
vez Pilar crezca y alcance cierta independencia que le permita entablar relaciones personales y labores, seguramente las semillas de inseguridad sembradas en su niñez comenzarán a brotar.
“Mi mamá me abandonó”, nos dice de entrada y de golpe, Estela Acosta, con quien conversamos a propósito del tema en cuestión. “No quería saber de mí y se fue sin pensar lo que significaría esto”, declara, recordando que mientras vivieron juntas se encargó de que no se sintiera bien consigo misma, haciendo comentarios sobre su cuerpo y personalidad como, “Aburres y molestas a la gente” o “No tienes cuerpo para llevar esos pantalones”, los cuales, crearon en Estela el miedo a no tener amigos o que se alejaran de ella. “Es algo que me afectó emocional y socialmente, siempre tenía miedo de ser yo misma y que las personas se alejaran”, nos dice. Y aunque su mamá nunca llegó a pegarle, sí la ofendió de muchas Viendomaneras.los escenarios anteriormente expuestos, nos percatamos, de todas formas, que los lazos cimentados durante la infancia se relacionan directamente con otros. Es decir, es posible establecer una cadena de sentido hasta los primeros años de vida y conectarlos con las relaciones sociales posteriores.
Lo que conocemos hoy día como mommy issues, término de origen anglosajón, hace referencia a una serie de conflictos internos, muchas veces inconscientes, que puede presentar una persona, derivados de una relación problemática con su figura materna. Esta teoría tiene sus orígenes en las referencias planteadas por Sigmund Freud, respecto al “complejo del padre”, y que hoy día se ha transformado en un concepto mucho más amplio y coloquial. En realidad, las relaciones emocionales no responden necesariamente a ningún género como principio fundamental, sin embargo, “la relación con la madre (generalmente figura de apego primaria) es una de las relaciones más importantes de nuestra vida y que sienta las bases para nuestro futuro mundo relacional, al ser el vínculo principal que va estructurando la dinámica interna y de relación con el mundo exterior”, explica la psicóloga infanto-juvenil Clarissa Guerrero.
Con tan solo 13 años la decepción toco la puerta de su interior. Es que ya había vivido mucho… Este escenario, aunque resulte muy novelesco, es bastante común en los hogares dominicanos. Entre mamá e hija se da una dinámica que, salvo excepciones, termina siendo poco Luego,traumática.una
¿Ahora bien, cuáles condiciones deben darse para que afloren los mommy issues? “La causa principal es el tipo de apego que se establece a partir de la figura primaria en nuestra infancia (apego desorganizado), en la mayoría de los casos”, explica Guerrero. Y añade que resultar o no vulnerables frente a esto dependerá en la mayoría de los casos de si la madre ha sido diagnosticada con algún trastorno psiquiátrico, que entonces interfiera en la dinámica. Además puede tratarse de una cadena de patrones de apego poco saludables trasmitidos de generación en generación que es necesario mirar y revisar para poder romper con éstos y comenzar a accionar de manera distinta.

Y que algo quede claro, la intención no es generar culpa a las madres, pues de por sí es un rol muy demandante. No obstante, no podemos negar la carga y elemocionalherenciaqueconllevavínculoentérminosde integrar el mundo exterior cuando comenzamos a relacionarnos.
Aquí, la red de apoyo con la que se cuente, que exista o no una persona que sirva de contención o sustituta del apego seguro determinará un mejor o peor pronóstico para la persona involucrada.
“En materia de vínculos y apegos es imposible tomar acciones desde afuera si por dentro no se da un proceso transformador y con conciencia. Lo ideal es iniciar terapia y desde allí establecer acciones que nos conduzcan al bienestar”, Clarissa Guerrero, psicóloga clínica, terapeuta infanto-juvenil y especialista en acompañamiento en la crianza.
losEntendiendomommyissues
¿SIEMPRE FUNCIONARÁ?
ELDESARMARPASADO
10 pasos para sanar tu herida primaria, su autora, la española Yvonne Laborda, brinda pistas que te ayudarán a comprender qué pasó en tu infancia y adolescencia para luego poder comprender qué te pasa hoy como mujer, madre o pareja.
No tenemos una respuesta exacta a dicha interrogante. Todo dependerá de lo que estés dispuesta a trabajar en ti misma, bajo expectativas reales del vínculo. Solo podemos trabajar desde nosotros, nunca se debe obligar, ni siquiera a nuestra madre, a cambiar o sanar determinados aspectos. Si nos centramos en nosotros y en nuestra propia capacidad de evolucionar, adentrándonos en un proceso de terapia, sí es posible.
“Trabajar en esto conlleva un proceso profundo de terapia para poder entender que desde el vínculo materno todos podemos cargar heridas, pero sí es posible sanarlas y sacar lo mejor de ellas para transformar nuestra realidad, además de entender de dónde vienen nuestros padres para evitar resentimientos y culpabilización”, señala Guerrero.
ACEPTARFORMAPATRONESCULPABILIDADPROYECCIONES,EXPECTATIVAS,FRUSTRACIONES,MIEDOS,YENLADEQUERERYDEELAMOR.
PARA LOS ESPECIALISTAS DE LA HUMANA,CONDUCTALOSMOMMY ISSUES SE MANIFIESTAN A TRAVÉS DE
P
En conclusión, nos queda muy claro que, los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del ser humano, tanto en los aspectos afectivos como cognitivos. Y el rol de los padres en esta etapa de la vida es crucial para completar satisfactoriamente este proceso. La empatía en la niñez es el cimiento que garantizará el desarrollo de adultos sanos que aporten positivamente a la sociedad.
SANANDO TU NIÑA INTERIOR De pequeñas, enfrentar este tipo de situaciones resulta muy confuso. “Sobre todo porque debido a la edad hay temas difíciles aún de entender, ni se tiene tampoco la conciencia adecuada sobre los mismos, pero luego de adultos es nuestra responsabilidad cuidarnos y abogar por nuestra propia salud mental, trabajando activamente para atacar esos puntos que necesitamos”, dice Clarissa. Por ejemplo, otra de nuestras voces testimoniales, Andrea Castillo, nos relata que su madre sufrió depresión postparto una vez la tuvo, y que no se trató. De pequeña recuerda su rechazo. No la quiso lactar, no le gustaba jugar con ella y lo poco que hacía era a regañadientes. “Ahora de adulta, mirando hacia atrás, entiendo mi miedo extremo al abandono, pero lo peor no era eso, sino que no era consciente de ese miedo ni el porqué. Siempre terminaba enredada emocionalmente con hombres que eventualmente me abandonaban o que no querían compartir conmigo las pequeñeces de la vida, lo que realmente vale la pena. Ahora que soy “adulta” no la culpo, la entiendo y sé que hizo lo que pudo dentro de sus posibilidades
¿Te preocupa cómo te sientes, cómo estás actuando con tus hijos o con tu pareja? ¿Tienes reacciones
78 Pandora Mayo 2022 ENVUELTA EN EL CÍRCULO…
¿Y AHORA QUÉ? En definitiva, el tipo de apego generado en la niñez es lo que define nuestro patrón de relacionarnos a futuro. De ahí se genera un impacto en todas las relaciones de por vida y muy marcadamente las de pareja. Seguimos los patrones de ansiedad, ambivalencia, desorganización o seguridad que la persona haya internalizado en edades tempranas. Y es que nuestras relaciones humanas, sobre todo las de pareja, son la manifestación y el espejo principal de asuntos sin resolver en nuestro entorno familiar. Muchas veces, para la “víctima” es difícil entender lo que sucede, de manera especial porque su madre podría ser responsable de las situaciones no tan agradables que enfrenta en la actualidad. “Realmente es difícil porque no suele percibirse el problema hasta que la persona se vea afectada, confrontada o con la necesidad de cambiar esto en su vida, porque hace conciencia de lo que esto impacta en sus relaciones”, manifiesta nuestra entrevistada, también especialista en acompañamiento en la crianza.
“Cabeemocionales.destacar que hay situaciones de patología grave en los vínculos en donde se requiere cierta distancia emocional, para poder sanar y funcionar de una mejor manera. Esto no quiere decir abandonar o “borrar” pero sí tomar una distancia que sea saludable”, aclara Guerrero, quien exhorta a buscar ayuda profesional para evitar hacer este proceso con resentimiento. “Desde el amor es posible sanar viendo, incluso las peores situaciones, con ojos compasivos”, enfatiza.
Aquécontrolar?automáticasemocionalesquenopuedes¿Tegustaríaentendertepasayporquétepasa?travésdelebook,
PUEDES ACCEDER AL MATERIAL GRATUITO, YVONNELABORDA.COM.VÍA





