Edición 248. Especial Gobierno del Presidente de la República Iván Duque

Page 96

OPINIÓN 94

DUQUE GOBIERNA PARA UN PAÍS QUE NO ES COLOMBIA María José Pizarro Rodríguez Representante a la Cámara Coalición Lista de la Decencia

E

l pasado 20 de julio en la instalación de sesiones del Congreso de la República, el presidente presentó una serie de temas relacionados con el trabajo de sus tres años de gobierno. Además de recordar que no escuchó a la oposición, allí afirmamos que definitivamente vive en un país que no es Colombia, por las siguientes razones: Destacó al inicio de su discurso que en pocos meses de haberse iniciado la pandemia había duplicado las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); sin embargo, Colombia se ubicó en el puesto 52 entre 53 países por el manejo de la pandemia, según el estudio de Resiliencia Covid, de Bloomberg. Este gobierno perdió la oportunidad de fortalecer realmente el sistema de salud; y esa primera línea del cuerpo médico, a quienes se aplaudió con vehemencia en el Congreso, sigue trabajando sin sueldos o en precariedad laboral y esperando condiciones dignas. No priorizó la vida sino los negocios. De los $31 billones emitidos por el Banco de la República, $17 billones fueron destinados a la banca, que generó $14 billones de utilidades. Nos habló del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), la mayor parte de esos recursos fueron destinados a los grandes empresarios de este país; 1’400 mil pequeñas empresas no recibieron ninguna ayuda, y es precisamente esto lo que aumentó el desempleo de las mujeres y de la juventud en este país. Nos habló de 14.6 millones de canastas familiares entregadas en un año y medio, esto se traduce en 811 mil canastas entregadas al mes, para 21 millones de personas que viven con hambre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.