Revista Club de Corredores No. 146

Page 28

INVESTIGACIÓN ARTÍCULOS

Suplementos alimenticios, ¿cómo integrarlos en la dieta diaria? EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL INTERÉS POR EL BIENESTAR INTEGRAL HA AUMENTADO ENTRE LA POBLACIÓN MEXICANA, CADA VEZ SON MÁS LAS PERSONAS QUE MODIFICAN SUS HÁBITOS CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR SU ESTILO DE VIDA; POR EJEMPLO, UNO DE LOS CAMBIOS MÁS COMUNES ES SUSTITUIR ALIMENTOS RICOS EN GRASA POR OTROS MÁS BALANCEADOS.

En esta búsqueda por equilibrar la alimentación, es posible recurrir a alternativas como los suplementos alimenticios, su función es cubrir la falta de minerales o vitaminas que no se obtiene a través de la ingesta regular. Desafortunadamente, existe desconocimiento en torno al tema y tienden a confundirlos con “productos milagro”. Por esta razón y con el objetivo de conocer más sobre los suplementos alimenticios, te compartimos cinco datos importantes que debes tomar en cuenta a la Club de

Corredores

26

hora de elegir e integrar a tu dieta estos productos, aunque lo ideal es hacelo bajo recomendación de un especialista. 1. Es muy importante no emplearlos como tratamiento a enfermedades, síntomas o padecimientos, tampoco son sustitutos de la alimentación. Su consumo recomendado se basa en complementar los nutrientes que nuestro organismo necesita para su funcionamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.