1 minute read

ANÁHUAC GLOBAL REVIEW

El arte y la cultura son dos pilares sumamente importantes dentro del desarrollo humano. Por un lado, permítasenos aproximarnos a una definición de cultura, señalando a esta como el conjunto de valores, creencias, tradiciones y demás elementos con significado profundo para los miembros de una sociedad. La creación colectiva de estos elementos es realmente importante para formar una identidad nacional, puesto que permiten generar un sentido de pertenencia

Y es que también es una realidad que a través de los años nos hemos servido de elementos de otras culturas, tomando lo que más nos sirve de ellas y adaptándolo a nuestras necesidades; de manera que resultaría falso asegurar que no hemos sido influenciados por otros, o que los Estados no pueden compartir rasgos entre ellos.

Advertisement

Por otro lado, el arte es un elemento de gran peso no solo dentro de la configuración de una identidad nacional, sino también como un medio para reflejar dicha identidad al exterior; pues plasma en sus obras literarias, piezas musicales, pinturas, bailes, y demás formas de expresión, las características más significativas de una sociedad, así como su ideología, sus intereses y sus necesidades. El arte nos permite generar un espacio de reflexión sobre los elementos que han caracterizado a una sociedad, para poder decidir qué componentes culturales se preservan como parte del patrimonio y qué otros son desechados o modificados, de acuerdo con las necesidades de las nuevas generaciones

Además, mediante el arte podemos navegar a través de la riqueza cultural de las diversas civilizaciones del mundo, en donde se plasman los retos a los cuales nos hemos enfrentado a lo largo de la historia, así como las grandes hazañas que han resultado de las luchas y esfuerzos de nuestros ancestros.

El arte no solo permite evidenciar las realidades sociales de otras épocas, sino que también visibiliza la constitución de nuevas realidades sociales, las cuales reivindican conceptos y demuestran que la creatividad siempre se las ingenia para continuar luchando por un mundo mejor

El arte y la cultura pueden ser vistos como puntos de encuentro, ya que nos permiten comparar las similitudes y diferencias con otros grupos sociales, de modo que sea más sencillo dialogar y establecer relaciones basadas en el respeto y en la tolerancia.

De esta manera, a través de los diversos artículos y segmentos dentro de esta edición, los autores buscan evidenciar la importancia de la cultura y del arte en un mundo globalizado, que nos ha hecho tener un mayor acercamiento con otros grupos sociales y que le ha abierto las puertas a los Estados para buscar influenciar en otros a través de estrategias de poder blando, en donde la cultura y el arte son piezas fundamentales.

Kenjiro Juárez & Rafael de León Director & Subdirector