Revista Estamos - Agosto Septiembre

Page 16

CON ESTILO

SENTIRNOS BIEN, DEPENDE DE NOSOTROS, EJERCITARNOS TAMBIÉN Si me permites, desearía presentar dos perspectivas. La primera va en sentido de aceptarnos, todos somos únicos e irrepetibles y nuestro biotipo genético posiblemente aporte características específicas a nuestros cuerpos. Y con eso en mente, recordemos que nosotros habitamos nuestros cuerpos, debemos sentirnos muy a gusto con él. Ahí vivimos, con él trabajamos. Como plantean algunos filósofos, nuestros cuerpos serán nuestra prisión o nuestro templo. Ernesto Ríos Chávez

L

levamos casi año y medio con esta denominada “Jornada Nacional de Sana Distancia”, una estrategia que dijeron los que la implementaron, ayudaría a contener los contagios y evitaría en gran medida la propagación del virus causante del Covid-19 –si lo anteriormente señalado fue acertado y se obtuvieron los resultados esperados, ese es menester de otro artículo y definitivamente en otro espacio -, sin embargo, de acuerdo con publicaciones recientes, tanto del diario El País, como de la revista Forbes, señalan que la pandemia detonó la obesidad y el sobrepeso en el mundo. Nuevamente a un año de distancia e incluso habiendo pasado unas fiestas decembrinas y de Año Nuevo, con esta nueva modalidad, muchos de los propósitos estuvieron encaminados a mejorar la condición de salud de cada persona. Y en ese sentido, el propósito iba dirigido a lo que siempre decimos; “ahora sí voy a entrar al gym”, “se les acabó su gordito”, “adiós lonjas”, etcétera, etc.

16

Ahora bien, una cosa es lo estético, la vanidad, la moda o las tendencias y otra muy diferente el tema de la salud. Repito, primero, aceptarnos y con ello procurarnos. Podemos mejorar, sí o no, eso dependerá de nosotros. Pero hay un punto - esta es la segunda perspectiva -, que está encaminada a la salud. Es decir, el ejercicio no para mostrar músculos, para adelgazar cinturas o moldear caderas. Nos referimos a la actividad física enfocada a apartarnos lo más posible de afectaciones que son el pan de cada día y que sitúan a México en los primeros lugares de obesidad y diabetes. Quiérete, cuida tu cuerpo, sal a caminar 30 minutos, para eso no necesitas nada, ni siquiera tenis. Sólo dale una vuelta a tu manzana. 30 minutos de actividad diaria es el mínimo necesario para que nuestro cuerpo se mantenga; es lo que dicen los doctores. En esta ocasión no se trata de verse bien, se trata de mantenernos saludables. Tú decides cuándo, cómo y dónde. Y créelo, no necesitas de nada más que decidirlo y mantener firme tu fuerza de voluntad. ¡Síguenos!

/Revista Estamos

Pondremos como ejemplo a Nuria Diosdado, nadadora olímpica, quien declaró a Milenio Noticias que su entrenamiento lo hacía en su jardín, en el patio, saliendo a correr en la cuadra. El patinador artístico Donovan Carrillo señaló que entrenaba con garrafones, con sillas, con lo que encontrara. Coinciden en que tenían que buscar la manera de continuar su acondicionamiento. En este sentido, nosotros, simples mortales que no competimos a nivel olímpico o profesional, pongámonos creativos y hagámoslo por nosotros, por mantener nuestros cuerpos, por nuestra salud. Esta pandemia nos ha demostrado que a pesar de todo el dinero y el estatus que alguien pudiera tener, cuando llega la enfermedad lo único que importa, es la salud. Como dicen los abuelos, “te lo digo a ti Juan, para que lo escuches tú, Petra”. Recuerda también que seguimos en pandemia y cuidarnos es nuestra responsabilidad, más ahora que el regreso a clases presenciales está a la vuelta de la esquina. #NoscuidamosEntreTodos. Soy ernestorios@menteinformativo.com Gracias por tu tiempo, hasta pronto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Estamos - Agosto Septiembre by revista.estamos - Issuu