Revista de Coahuila Número 353 - Febrero 2021

Page 7

E

“30 años de ofrecerte periodismo plural y crítico”

DIRECTORIO Dirección

Martín G. González Ramos

Edición y diseño

Jacobo Tafoya (edición e interiores) Erasmo Bernadac (portada)

Colaboradores

Álvaro González Eduardo Rodríguez Daniel Herrera Sergio Luis Rosas Marcela Valles Gerardo Lozano Rodrigo Tejeda Eugenia Rodríguez

Asesoría Contable

ASFI/C.P. Heriberto Rodríguez

Impresión

Alfredo Reza

Taller de impresión

Centauro, Artes Gráficas Torreón, Coahuila

Oficinas

Av. Abasolo 693 Ote. Tel/Fax: 01(871) 7136149

revistadecoah@gmail.com

www.revistadecoahuila.com

#353

FEBRERO DE 2021

Editorial

El candidato:

Salgado Macedonio

F

élix Salgado Macedonio ha sido, desde sus inicios, un político impresentable, lo cual podría situarle como un sujeto folklórico o pintoresco cuando se metía en problemas con la policía de la Ciudad de México; insultaba al presidente de la cámara o aparecía alcoholizado haciendo tonterías, pero ya en cargos públicos lo que era pintoresco se comenzó a convertir en insultante y luego en siniestro. Pese a ese perfil impresentable, Salgado Macedonio ha sido dos veces diputado federal y dos veces senador de la república, en la última ocasión ya como activista de Morena, donde invierte en la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Lo que ya era aberrante en un político del PRD como senador, se convierte en algo mucho más delicado cuando logra ser presidente municipal de Acapulco de 2006 a 2008. Con más poder y en un cargo de gobierno, Félix Salgado se comporta con desenfreno y sin control alguno, al grado de que se le señala como uno de los responsables directos de que el puerto de Acapulco se haya convertido en un nido de narcotraficantes. Candidato a gobernador por el estado de Guerrero en 1933 y 1999, perdió en ambas ocasiones, cuando aún no pesaba sobre él un historial tan turbio, o aún no era del conocimiento público gran parte de él. Hoy, con el apoyo reiterado de López Obrador, es el candidato a gobernador de Guerrero por Morena, pero tiene ante los juzgados locales y federales tres denuncias formales por violación y abuso sexual, lo que era motivo suficiente para suspender su candidatura. Contrario a esto López Obrador ha traspasado sus propios límites del pragmatismo, que ya son sumamente laxos, para “justificar” y sostener la candidatura de Félix Salgado, en lo que es una aberración, cuando el país tiene serios problemas con la violencia y abuso hacia las mujeres y por lo menos la mitad de los candidatos a gobernadores por Morena son mujeres, además de que López Obrador le ha dado la espalda reiteradamente al movimiento feminista en todo el país. A López Obrador su clientela dura le ha pasado todo tipo de incoherencias sobre los personajes que se han sumado a su movimiento, pero en esta ocasión todo indica que el costo de imponer a un presunto violador como candidato a una gubernatura puede ser muy alto, pues la mitad de todo el electorado del país son mujeres. Lejos de suavizarse con la experiencia en el ejercicio del poder, la terquedad y la soberbia parecen acentuarse en López Obrador, quien parece persuadido de que es el dueño de la república y no solamente un presidente electo para un mandato de seis años, quien está obligado al cumplimiento de la ley y a velar por la misma. Cada vez es más claro que para llegar al poder pactó hasta con los demonios y ahora está pagando sus cuentas, al costo que sea y pasando sobre quien sea.

353 | febrero de 2021

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de Coahuila Número 353 - Febrero 2021 by revdecoah - Issuu