Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 24 de mayo de 2023

Page 11

IMPULSO A LAS CIUDADES INTELIGENTES

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera inauguran el Smart City Expo Latam Congress 2023, encuentro internacional para desarrollar soluciones y

NACIONAL / 18

ABSUELVEN A JOVEN

QUE MATÓ A SU AGRESOR EN DEFENSA PROPIA

UNA JUEZA del Estado de México dictó sentencia absolutoria a Roxana Ruiz, joven que fue sentenciada a seis años y dos meses de prisión por asesinar a su agresor en defensa propia. La autoridad determinó que Roxana actuó en legítima defensa. “Sigo temiendo por mi vida porque hay personas que apoyan al occiso, al violador, sin darse cuenta que las mujeres no pedimos ser violadas”, comentó Roxana a su salida en el penal Neza-Bordo.

DIPUTADOS SE REUNIRÁN CON ASPIRANTES A FISCAL GENERAL Y TITULAR DE LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL

PÁG. / 6

POR SIEMPRE

LA HACIENDA UXMAL, CENTRO DE HOSPEDAJE CON UNA HISTORIA DE TRES SIGLOS

PÁG. / 3

A 40 AÑOS ANALIZAN EN UN LIBRO EL ORIGEN DEL VIH-SIDA Y HABLAN DE UNA VACUNA

PÁG. / 7

POR LA ACTIVIDAD DEL POPOCATÉPETL, CANCELAN 13 VUELOS DE LA RUTA MÉRIDA-CIUDAD DE MÉXICO

PÁG. / 9

Mérida, Yucatán, México Miércoles 24 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4281 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.42 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.36 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 35º MIN 22° MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 LA OPINIÓN DE HOY RENÉ BUENFIL APRENDER A DECIR NO PÁG. / 7
desafíos urbanos ESPECIAL
enfrentar
/ 4 Y 5
FOTO: AGENCIA
YUCATÁN
FOTO: DARWIN AIL
FOTO: ESTEBAN CRUZ
FOTO: ARCHIVO
FOTO: AGENCIA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya explicó hasta el cansancio, principalmente en las conferencias mañaneras, la acción de tomar las instalaciones de Ferrosur, de Grupo México, para integrarlos a uno de sus proyectos estrellas: el corredor transoceánico del Itsmo de Tehuantepec.

Más concretamente, la semana pasada se informó en el Diario Oficial que un tramo del ferrocarril de Ferrosur S.A., en Coatzacoalcos, Veracruz, fue considerado “de utilidad pública” y transferido a una entidad gubernamental denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que será operada por la Armada de México.

Se trata de una acción válida en todo el mundo, pero aquí en México, la oposición y dirigentes empresariales han salido a criticar el mecanismo por el que el Gobierno Federal recuperó, para utilidad pública,

poco más de 150 kilómetros de vías férreas entre Coatzacoalcos y Medias Aguas. Hay claramente dos posiciones en este caso y el de oposición es claro, pues con el argumento de una expropiación, que no lo es, pues son concesiones que recuperó el Estado Mexicano, ahora van a revivir que AMLO es un peligro para México.

Por su parte, los líderes empresariales han soltado el argumento de que la seguridad jurídica está en entredicho y la inversión extranjera directa se podría frenar. Sí, leyó bien. Se podría frenar, no es un hecho y no está pasado.

Una y otra vez en entrevistas de radio y televisión, el líder de la Coparmex, José Medina Mora, ha soltado la versión de que las inversiones se han alejado, pero sin dar mayores datos.

En este tema falta mucho que ver, así que hay que analizar muy bien lo que se hace en ambos bandos. Ya lo veremos.

@MauVila

Realizamos un recorrido en la Zona Expo del @SmartCityLATAM, donde estamos presentando los cambios permanentes que impulsamos con el Sistema de Transporte “Va y Ven” para transformar la movilidad en #Yucatán ante 10 mil asistentes de 300 ciudades, así como proyectos innovadores de más de 200 instituciones y empresas.

@MarkoCortes

México cada día está sumergido en una peor ola de violencia e inseguridad. El sábado fue atacado un Arzobispo en Durango. Hoy, asesinaron a balazos a Javier García Villafaña, párroco de Capacho en Michoacán.

¿Qué país nos quieren dejar en el 2024? URGE corregir el rumbo.

@SteveScalise

Seamos claros sobre lo que está pasando: En este momento, Washington gasta más dinero del que ingresa. Los republicanos quieren reducir los gastos insanos, no solo darle a Biden otra tarjeta de crédito para maximizar. Los demócratas solo quieren gastar más de su dinero.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Mérida se consolida como una Ciudad Inteligente con la aplicación de estrategias e ideas innovadoras en materia de desarrollo sostenible que impulsamos en conjunto gobierno y sociedad para transformar el entorno y brindar una mejor calidad de vida a las y los ciudadanos”

Agradezco que se me haya absuelto, después de algo que yo no tuve la culpa, que me tuvieron nueve meses encerrada injustamente. Sigo temiendo por mi vida porque hay personas que apoyan al occiso, al violador, sin darse cuenta que las mujeres no pedimos ser violadas”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Muchas gracias, muchas gracias por declararme ‘persona non grata’ porque me sentiría yo mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder (Dina Boluarte) me entregaran una condecoración o me aplaudieran. A lo mejor me produciría vergüenza, me sentiría muy mal”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Marko Cortés 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA ROXANA RUIZ VICTIMA DE VIOLACIÓN ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

TESTIGO DEL PASADO

La Hacienda Uxmal: más de tres siglos de recibir ilustres visitantes

Su ubicación estratégica posiciona a este mágico lugar entre los favoritos de los paseantes, que en 350 años de historia ha recibido a huéspedes distinguidos como la emperatriz Carlota

Texto y fotos: Manuel Pool

El pasado 12 de mayo se cumplió el aniversario número 350 de la fundación de la Hacienda Uxmal, que de ser un espacio dedicado a la producción de maíz y la siembra de caña, poco a poco cambió su vocación para convertirse en un centro de hospedaje. Hay mucha historia que debe ser contada respecto a este mágico lugar, que entre sus huéspedes distinguidos tuvo a la emperatriz Carlota, quien visitó este sitio a finales del siglo XIX.

Por su cercanía con la antigua ciudad prehispánica de Uxmal, y por ser el único lugar donde hospedarse o suministrarse de personal y provisiones, la Hacienda Uxmal, jugó un papel muy importante desde la primera mitad del siglo XIX hasta finales de los años 40 en el siglo XX.

Jugó un papel muy importante al haber sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, recibir a un nutrido número de visitantes entre los que se destacaron exploradores, arqueólogos, miembros de la realeza, científicos, fotógrafos y expedicionarios. Todos ellos, atraídos por descubrir lo que Uxmal, una ciudad Maya perdida en la Zona Puuc, guardaba en sus entrañas celosamente.

En 1832, el primer visitante extranjero del que se tiene registro, fue el conde francés Jean-Frédérick Maximilen de Waldeck, quien exploró Uxmal y fue recibido por don Simón Peón, quien era el dueño de la hacienda y quien personalmente lo condujo con personal y provisiones a Uxmal

La antigua Hacienda Uxmal fue establecida el 12 de mayo de 1673, cuando el Gobierno Español de la época, a través del gobernador y capitán general interino de la península, concedió al capitán y regidor, don Lorenzo de Evia (fundador de la Hacienda Mucuyché), unos terrenos “incultos y realengos” en terrenos de ruinas mayas situados a tres leguas de la Sierra de Ticul, en virtud de sus méritos y servicios.

Don Lorenzo de Evia fundó y dio su nombre, en tierras que habían pertenecido a antiguos pobladores mayas, a estancias de ganado mayor, dando lugar al surgimiento y proliferación de fincas rústicas que paulatinamente fueron concentrando bajo su poder importantes territorios, poblaciones indígenas y acumulación de capital en la zona, ha explicado en entrevistas anteriores, el director de Turismo Cultural y Sustentable Mayaland Resorts, Enrique Valdés García

Hacia 1763, esta hacienda tuvo sus segundos dueños en la persona de don Alonso Manuel Peón y Valdés y su esposa doña Leonor de Cárdenas y Díaz de Ávila y Bolio que fue encomendera de Tixkunchel, en las cercanías de Baca y cuya familia previamente había vivido 7 décadas en Yucatán encabezada por su padre don Mateo Carlos de Cárdenas, natural del puerto de Málaga y casado con doña Ana Rodríguez Vigario, lograron una considerable fortuna fomentando en sus fincas de Tekax el cultivo de la caña de azúcar.

Así es que, siguiendo esta ruta, la Hacienda Uxmal se

avoca a la producción de caña, actividad que floreció a tal grado que los excedentes se exportaban a La Habana, Cuba.

Don Alonso Manuel Peón heredó esta Hacienda a su hijo, Alonso Luis Peón y Cárdenas, quien contrajo nupcias con doña María Joaquina Cano y Roo, quienes fueron los terceros dueños de esta hacienda y que subsecuentemente la heredan a su cuarto hijo: Simón María Judas Rafael de Peón y Cano, conocido por la sociedad peninsular del siglo XIX como don Simón Peón y Cano, miembro de una acaudalada familia, que poseía magníficas Haciendas en un gran corredor que iba de Mérida a Uxmal y en otros puntos de Yucatán.

Hacia 1955, don Fernando Barbachano Peón inauguró el Hotel Hacienda Uxmal y la Posada Uxmal, quedando esta última como apoyo al campa -

mento del INAH para hospedar arqueólogos y personal que participaba en las labores de rescate. En este mismo

recinto se ubicó la primera escuela de guías de Yucatán, establecida por don Fernando Barbachano Gómez Rul.

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EL PRIMER VISITANTE extranjero del que se tiene registro fue el conde francés Jean-Frédérick Maximilen de Waldeck, quien exploró Uxmal y fue recibido por don Simón Peón, quien era el dueño de la hacienda.

YUCATÁN APUESTA A LA TECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

MÉRIDA PRESUME ORGULLOSA SUS AVANCES COMO CIUDAD INTELIGENTE

Smart City Expo Latam Congress: el gran evento latinoamericano para transformar las ciudades con innovación y tecnología

Texto y fotos: Manuel Pool

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró ayer martes la octava edición del Smart City Expo Latam, una vitrina de avances tecnológicos que están en puerta para la capital yucateca como el Ie Tram, así como de numerosas aplicaciones y soluciones inteligentes para mejorar la calidad de vida de las personas, teniendo presente el tema de la sustentabilidad y el cuidado al medio ambiente, como es el caso de la planta recicladora de basura, cuya construcción, a cargo de una empresa privada y tecnología alemana, iniciará en el próximo mes.

“Este proyecto, que está financiado por el Banco de Desarrollo Alemán, consiste en que se traerá a Mérida el 62% de la basura del estado que proviene de la zona metropolitana, para convertirla en pellets, un material que sirve para generar energía limpia y que se exportará a Europa, lo que permitirá el cierre del relleno sanitario”, explicó el mandatario estatal durante su intervención en el acto inaugural de este congreso, cuya próxima edición (la quinta de manera consecutiva), adelantó, se celebrará nuevamente en la capital yucateca.

“Este evento de talla internacional pone a Mérida y a Yucatán en el centro de todas las políticas públicas de ciudades inteligentes en Latinoamérica y también en el mundo”, resaltó Vila Dosal, quien recordó que, al término de la pandemia, muchas de las políticas públicas fueron modificadas por medio de la construcción de la Agenda Yucatán 2040, que fue un modelo tomado de lo que se hizo en el departamento de Antioquía, Colombia, con el que existe un hermanamiento y cuyo gobernador, Aníbal Gaviria, estuvo presente en la inauguración.

“Aquí van a estar tomadores de decisión de toda Latinoamérica, gobernadores de Latinoamérica, alcaldes de Brasil, Argentina Colombia, Chile y México, regidores y ediles de muchos ayuntamientos de toda Latinoamérica, pero también vienen las empresas que tienen las soluciones tecnológicas y gente como Carlos Moreno, que son pensadores avanzados que están creando conceptos de ciudades más amigables”, dijo.

Vila Dosal destacó que la edición 2023 del Smart City Expo Latam llega en buen momento a Yucatán, donde se vive un momento histórico con grandes logros en materia de generación de empleos, en captación de inversión extranjera directa, turismo y seguridad, donde encabeza las listas a nivel nacional y donde se sientan las bases para que esto continúe en los próximos 20 o 30 años.

“Para esto se trabaja en proyectos como la construcción de las dos nuevas centrales termoeléctricas, la ampliación del puerto de Progreso que inicia próximamente, con la ampliación del ducto de gas natural que nos va a permitir que las termoeléctricas trabajen de forma más eficiente y bajar la tarifa eléctrica y también con el impulso del Tren Maya, que no solamente es un tren de pasajeros, sino un tren de carga que en los tramos de Yucatán va a ser eléctrico”, manifestó el mandatario estatal, quien también mencionó proyectos importantes como el Gran Parque de La Plancha, el nuevo sistema de bicicletas públicas y el proyecto de Yucatán Digital que lleva internet a todos los rincones del Estado, no solamente a las escuelas sino centros de salud y a todos los parques de las cabeceras municipales.

‘Esos son los ejemplos las so-

A DESTACAR

Bajo el lema “Proyectos viables, impactos reales”, esta edición del Smart City Expo Latam reúne a alrededor de 100 alcaldes de México y Latinoamérica, 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas y 55 media partners, para dialogar y promover acciones innovadoras, que contribuyan con la evolución urbana sostenible. A lo largo de 3 días, se abordarán temas como espacios urbanos, transformación digital, cambio climático, territorios sostenibles, destinos inteligentes, sociedad conectada, ciudades que cuidan y más, junto con 2 eventos paralelos.

4 MÉRIDA,
24 de mayo de 2023 ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
DURANTE la ceremonia inaugural, el Gobernador aseveró que, en Yucatán, se tiene claro que es necesaria la coordinación para lograr mayores resultados, encontrar soluciones y atender retos, pues ”trabajando de la mano es como estamos sentando las bases del futuro; aquí, no vemos colores de partidos, sino que trabajamos con la Federación, los ayuntamientos, la sociedad civil y organismos internacionales”.

EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, mencionó que el Ayuntamiento emprende escenarios en que las y los habitantes basen su desarrollo en nuevas tecnologías, para que simplifiquen su vida. “Como ejemplos, podemos citar los más de 200 espacios públicos con Internet inalámbrico gratuito, nuestras plataformas tecnológicas y, en general, nuestros procesos de mejora regulatoria”, añadió.

luciones que trabajando en equipo podemos lograr en Yucatán para sentar las bases del futuro, aquí no vemos colores de partidos, tenemos claro que el trabajo en equipo es lo que da los mejores resultados”, subrayó.

Antes, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que desde su creación en 2011, Smart City Expo World Congress, que se celebró por vez primera en Barcelona, es el evento de referencia internacional para las ciudades que han considerado focalizar a sus gobiernos hacia la innovación urbana en todo el mundo.

Las tres últimas ediciones y la actual de este evento se han celebrado en Mérida, que, de esta manera, se ha convertido, junto con Yucatán, en impulsores de ciudades y territorios inteligentes de América Latina, donde los gobiernos que han intervenido en estos encuentros, han dado muestra de colaboración con acciones que garantizan sociedades más sustentables, tecnológicas e inclusivas.

“Yucatán y Mérida reciben en esta nueva edición a las más de 10 mil personas que asisten en los diferentes foros de este encuentro provenientes de más de 300 ciudades de 50 países, así como alrededor de 100 alcaldes de México y Latinoamérica”, subrayó el alcalde, quien destacó que en los últimos diez años, Mérida se

EL GOBERNADOR Vila Dosal intervino en el diálogo “Espacios urbanos: hacer realidad el cambio de modelo urbano y de movilidades”, donde detalló los beneficios del nuevo Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, que cuenta con unidades modernas, pago electrónico, geolocalización, monitoreo en vivo y un fideicomiso que abona a la certeza jurídica.

ha convertido en una ciudad que ha trabajado y entregado resultados en temas sobre la movilidad, la equidad de género, la salud, el medio ambiente, las nuevas tecnologías y la ciudad inteligente.

“En Mérida estamos cambiando el paradigma del uso de las tecnologías como herramien-

tas de trabajo que nos permiten alcanzar resultados en equipo que, sumado al impulso del desarrollo social inclusivo, sean capaces de generar los cambios necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, indicó. Como ejemplo de esto, continuó, están los más de 200 espacios

otras regiones del país, Manuel Redondo, de FIRA Barcelona, dijo que durante los tres días de actividades de la octava edición del Smart City Expo Latam, los asistentes trabajarán para generar nuevas ideas, compartir conocimiento ideas y mostrar tendencias que hagan a México y Latinoamérica regiones y territorios más sostenibles inteligentes y espacios de paz de vida de cero pobreza de innovación territorios de prosperidad. “Es un gran evento latinoamericano para transformar las ciudades con innovación y tecnología”, subrayó.

Al respecto, la curadora del Smart City Expo Latam Congress, Pilar Conesa Santamaría, afirmó que durante el evento se tratarán temas como vivienda asequible y turismo, y se contará con ponentes de toda la región, pero también invitados que han llegado desde Estados Unidos, Francia, España, Portugal e Inglaterra.

En este marco se llevará a cabo la entrega de los premios Smart City Latam Awards, que reconoce proyectos con impactos reales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Tras el acto protocolario, las autoridades e invitados especiales efectuaron un recorrido por la Exposición, que se montó en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se exhibieron dos modelos de autobuses 100% eléctricos que llamaron poderosamente la atención de los visitantes que recorrieron los interiores de estas unidades, de fabricación china, en espera de verlas pronto ya en alguna ruta del sistema Va y Ven, cuyo característico color azul ya portaban.

públicos con internet inalámbrico gratuito, nuestras plataformas tecnológicas y en general, nuestros procesos de mejora regulatoria, entre muchos más.

Al dar la bienvenida a los congresistas que llegaron de Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Centroamérica y

Uno de los modelos que se exhibieron es un vehículo con apenas diez asientos, pero con amplios accesos y que podría ser utilizado para enlazar a las comisarías para acercar a los usuarios a puntos en los que se puede abordar alguna unidad de las rutas del sistema Va y Ven, que también cuenta con un stand en el que se explica su funcionamiento a los convencionistas que llegan a este evento desde diferentes países de América latina y hasta de España, país que también presenta una solución tecnológica para promover destinos turísticos diferentes a los más conocidos y propiciar, de esta manera, que la derrama económica se reparta de una manera diferente beneficiando a los habitantes de las comunidades.

5
ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023

Aspirantes a Inteligencia Financiera y la FGE van al Congreso del Estado

Para ambas comparecencias, el proceso de la reunión consiste en conceder hasta 10 minutos a cada candidato y que expongan los motivos por los cuales buscan el cargo

Inician trabajos viales en Kanasín como parte del nuevo sistema Ie-Tram

Texto y foto: Agencia

El pasado lunes se pusieron en marcha una serie de trabajos de construcción de mejora vial en el municipio de Kanasín, como parte del proyecto IeTram del Gobierno de Yucatán, que tiene como finalidad ofrecer un mejor servicio de movilidad en beneficio de las familias del municipio Durante los próximos días, las obras se realizarán durante las noches y madrugada, a fin de que las molestias y afectaciones a la población sean mínimas. Los trabajos se llevarán al cabo de las 19:00 a 7:00 horas, por lo que se pide comprensión a la población por las acciones a realizar y tomar las vías alternas tanto para entrar como para salir del municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez informó que dos serán las zonas en las que se pondrán en marcha los trabajos de mejora vial: Desde el Arco de Bienvenida hasta la calle 69, con 48 (Oxxo) y en la calle 23, con 14 y 16, de la cabecera del municipio.

“En esos lugares los trabajos consistirán en colocar nueva carpeta asfáltica, construcción de banquetas, nueva iluminación, pozos pluviales, señalética, entre otras acciones, que forman parte de los trabajos del IeTram y que también complementarán en su momento

cuando entre en funcionamiento del Tren Maya”, expresó el edil kanasinense.

Informó que se han trazado ya rutas alternas para que en el horario nocturno se tengan las menores afectaciones para la población. Una de las principales vías a intervenir será la entrada al municipio, por lo que a partir de las 7 de la noche se recomienda a la población tomar la calle 56 para luego incorporarse a la calle 71 o 71A para encaminarse al centro y también se puede circular, en doble sentido, en la entrada principal pero sobre la vialidad norte.

“Debemos de recordar que estos trabajos traerán grandes beneficios al municipio en materia de transporte público, en el que los principales beneficiados serán las familias de Kanasín. Por este motivo exhortamos a tomar las precauciones necesarias, estar atentos a la información que se publica sobre las vías alternas y de esa manera tener una circulación más ágil y sin contratiempos”, recalcó.

Cabe recordar que esta innovadora estructura vial que dará paso a la circulación del Ie-Tram será 100% eléctrico y único en toda Latinoamérica. Gracias a los trabajos, en coordinación con el Gobierno del Estado, es que Kanasín forma parte de las rutas y puntos importantes donde este nuevo transporte estará llegando.

En dos horarios, mañana, los aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Agencia de Inteligencia Financiera y Patrimonial se reunirán con los diputados del Congreso del Estado, se acordó en reuniones de trabajo.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y la de Justicia y Seguridad Pública convocaron para mañana, a las 13:00 horas, a los aspirantes a la FGE, entre ellos el actual fiscal general, Juan Manuel León León.

Por su parte, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y la de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal convocaron para las 14:30 horas a los aspirantes a Agencia de Inteligencia Financiera y Patrimonial, en donde destaca la actual funcionaria estatal, Olga Rosas Moya.

Para ambas comparecencias, la diputada Carmen González Martín explicó que el proceso de la reunión consistirá en dar hasta 10 minutos

a cada candidato a fin de que expongan los motivos por los cuales aspiran al cargo. Posteriormente, los diputados que a bien lo consideren realizarán cuestionamientos y, para las respuestas los aspirantes tendrán igualmente hasta 10 minutos para responder.

En ambos casos, se solicitó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen en donde se manifieste que las y los candidatos cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.

INICIATIVA DE EMPRÉSTITO

Asimismo, se llevó a cabo la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, en donde se distribuyó la iniciativa para autorizar al Ejecutivo Estatal contratar financiamientos para los ejercicios fiscales 2023 y 2024 hasta por tres mil 063 millones de pesos, para la implementación del proyecto de inversión pública productiva “Ampliación Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias”.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando EN DOS horarios, mañana, los aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (13:00 horas) y de la Agencia de Inteligencia Financiera y Patrimonial (14:30), se reunirán con los diputados del Congreso, para exponer los motivos por los cuales podrían ocupar los respectivos cargos.

CONFÍAN EN QUE ESPAÑA OBTENGA UNA VACUNA

A través de un libro, expertos brindan un panorama del VIH-Sida a 40 años de su origen

Texto y foto: Darwin Ail

Acuatro décadas del VIH y el sida, Yucatán sigue ocupando los primeros lugares de incidencia; lamentablemente todavía existe el estigma de que se puede contagiar si se usa el celular, la toalla de una persona portadora, por ejemplo, de acuerdo al libro “Los efectos sociales del VIH y el Sida en México: cuatro décadas de pandemia”, de los doctores Miguel García Murcia, Juan Carlos Mendoza Pérez y Héctor Salinas Hernández.

Al anunciar la obra en rueda de prensa, la investigadora y activista Ligia Vera Gamboa destacó que España va muy avanzado en la vacuna y se espera que en los próximos años ya se tenga.

“México participó en un ensayo en una vacuna, no recuerdo de que país, pero ya no se avanzó. Desde hace varios años que nos han dicho que pronto se logrará y esperemos que esto sea una realidad”, indicó.

Vera Gamboa explicó que el VIH es un virus sumamente cambiante y esto es su problema para atacarlo, “pero siento que los fallecidos desde que inició la enfermedad han sido más por sida que por covid-19”.

Señaló que de acuerdo al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (Censida) Quintana Roo, Colima, Yucatán, Tabasco y, por primera vez, Baja California ocupan los primeros lugares de incidencia.

Recordó que anteriormente los primeros lugares lo ocupaban los estados de la Península de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Coahuila, donde Campeche logró reducirle a la epidemia.

En su turno, Ricardo Maldonado Arroyo, uno de los autores del material, detalló que entre los 20 capítulos que integran la obra se abordan temas como la sociedad civil y ciudadanía, sujetos emergentes de la pandemia, y los saberes y experiencias en torno al VIH-Sida.

“Lo que pretende este libro en su origen es actualizar un análisis que se hizo en 1988, casi a inicios de la pandemia, se publicó un libro que se llama el Sida en México, efectos sociales. Este libro fue el primero en estar dirigido a la esfera social. Con este material se quiere conmemorar y hacer un recuento desde el inicio de la pandemia por el VIH”, señaló. El profesor investigador recordó que el VIH es más que un padecimiento clínico, pues también

PSICOLOGÍA EN PUNTO / APRENDER A DECIR NO

Alas personas complacientes (en inglés, people pleasers, yo me considero una de ellas) nos cuesta trabajo poner límites, en otras palabras, decirle que no a otras personas, ¿pero por qué? Porque nos incomoda que otras personas estén enojadas con nosotros(as). Primero, tenemos que recordar que las únicas personas que se van a enojar de que les pongamos límites son las mismas que se beneficiaban de que no tuviéramos ninguno; segundo, porque tenemos ese estilo de negociación asociado al sacrificio de “yo pierdo, las demás personas ganan”, es decir, no nos importa incomodarnos con tal de que otras personas estén

modifica o altera las relaciones sociales de quienes la padecen.

Aunque precisó que se trata de un material nacional y no se desagregan cifras por estado, pues se abordan temas como la situación que vivieron las mujeres con este padecimiento, qué sucedió con las comunidades indígenas, además de cómo afecta en la esfera social de quienes lo padecen.

Vera Gamboa precisó que este

libro tiene toda una base científica con enfoque social, y destacó que el CIR guarda especial interés en promover el conocimiento acerca del VIH-Sida.

El libro Los efectos sociales del VIH y el Sida en México: cuatro décadas de pandemia fue coordinado por los doctores Miguel García Murcia, Juan Carlos Mendoza Pérez y Héctor Miguel Salinas Hernández, cuenta con la participación de especialistas en ramas como la

antropología, comunicación, derecho, biología, historia, medicina y literatura, entre otros.

Se presentará el viernes a las 18 horas en la videosala del Centro Cultural Olimpo, donde se podrá adquirir. También estará disponible en las librerías Somos Voces. La versión digital se podrá descargar próximamente en la página electrónica de Historiadores de las Ciencias y Humanidades, www.hch.org.mx

bien, pero nos olvidamos de que también somos personas, y nos tendríamos que plantear la opción de dejarnos a lo último o, de plano, olvidarnos o hacer a un lado o menospreciar nuestras necesidades, deseos, puntos de vista, opiniones, pensamientos y sentimientos.

Quizá nos cuesta decirle que no a las personas porque tenemos que trabajar nuestra autoconfianza, y desarrollar la firmeza en nuestras convicciones personales, y encontrar otras emociones a las que podemos asociar el decir no, y además del miedo a que se enojen, quizá el saber que las emociones de otras personas no son mi responsabilidad, quizá una corresponsabilidad, pero

también puede ser que empiece a darme cuenta cuando las personas me están manipulando al enojarse conmigo, o las personas ya saben cómo salirse con la suya, y que además, terminamos haciendo o diciendo cosas que no queremos con tal de que no se enojen, y nos estamos perdiendo en el proceso, tal vez accedemos a lo que nos piden porque no creemos que las otras personas son capaces de salir adelante por sí mismas, no confiamos en ellas, o porque queremos que nos necesiten, porque creemos que así si estamos resolviéndoles la vida es la única manera que nos van a querer o que nos pueden querer.

Decir que no puede ser

liberador, ser autocuidado y amor propio, dejar que se enojen contigo porque estaban acostumbrados(as) a pasar encima de tí como alfombra, si se tienen que enojar para aprender a respetarte y entender que su relación contigo va a cambiar de ahora en adelante, es entonces cuando vale la pena poner límites para mejorar la calidad de tus relaciones y aumentar tus niveles de bienestar sin sentirte egoísta. Las personas se las pueden arreglar sin ti, pueden aprender sin ti, no eres indispensable para su estabilidad, y si lo eres, es que dependen demasiado de ti. Decir que no es hacer a las personas más independientes.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
RICARDO MALDONADO ARROYO, uno de los autores del material, detalló que entre los 20 capítulos que integran la obra se abordan temas como la sociedad civil y ciudadanía, sujetos emergentes de la pandemia, y los saberes y experiencias en torno al VIH-Sida. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
8 MÉRIDA,
24 de mayo de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles

VOLCÁN PROVOCA DEMORAS

Actividad de Don Goyo obliga a cancelar vuelos Mérida-México

La Administración Portuaria del Aeropuerto de Mérida informa que más de 5,400 pasajeros se vieron afectados y 13 vuelos fueron cancelados

Texto y foto: Acom

Más de 5,400 pasajeros se vieron afectados y 13 vuelos fueron cancelados en la ruta Mérida-México debido a la actividad del volcán Popocatépetl, según informó la Administración Portuaria del Aeropuerto de Mérida.

De los 46 vuelos programados para el sábado, domingo y lunes, 13 tuvieron que ser cancelados, lo que también generó demoras en otros 21 vuelos. Todos los pasajeros afectados pertenecían a la ruta Mérida-México.

Estas cancelaciones se produjeron después de que tanto la Administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anunciaron la suspensión de vuelos debido a la actividad registrada en el

volcán Popocatépetl.

Se espera que en las próximas horas se puedan seguir presentando afectaciones, ya que el volcán, conocido también como “Don Goyo”, continúa expulsando fragmentos incandescentes.

La seguridad de los pasajeros y la prevención de situaciones de riesgo son prioritarias para las autoridades aeroportuarias y se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los vuelos y los pasajeros.

Se recomienda a los viajeros estar atentos a las actualizaciones proporcionadas por las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias para conocer el estado de sus vuelos y posibles cambios debido a la actividad volcánica.

La Administración Portuaria del Aeropuerto de Mérida continúa trabajando en coor -

Cruz Roja busca recaudar fondos con Super concierto

Texto y foto: Darwin Ail

Cada vez más, la Cruz Roja Mexicana tiene que ingeniársela para recaudar fondos para seguir prestando sus servicios de emergencia a los yucatecos, por lo que realizará un concierto de Super Mario Bros, a realizarse el sábado tres de junio a las 19 horas en el teatro Armando Manzanero.

La Benemérita Institución también atiende a pacientes con cáncer en el Anticanceroso y una de sus especialidades es la ortopedia.

Entre los eventos que realizan figuran el boteo en alcancías, desfiles de modas, carre -

ra deportiva y concierto. En marzo pasado, en Progreso, realizaron un evento para recaudar bloques para la construcción de su nueva sede, ya que en el edificio que están actualmente es rentado y las autoridades de la Cruz Roja en el puerto buscan contar con uno propio.

Mensualmente los gastos de la institución son de 150 mil pesos. Cuentan con tres ambulancias que están en Chelem, Chuburná y Progreso y en 2022 realizaron casi dos mil servicios de emergencias.

Con el evento del Blocatón se busca que la gente done un block o material para la construcción. El futuro edificio contará

SE ESPERA que en las próximas horas se sigan presentando afectaciones, ya que el Popocatépetl continúa expulsando fragmentos incandescentes.

dinación con las autoridades competentes para brindar la

con dos plantas, estacionamiento para cuatro unidades, oficinas administrativas, para cursos de capacitación ya que realizan talleres de Primeros Auxilios, consultorios médicos para cosas sencillas; almacén, oficinas para paramédicos, cuartos con baños para los paramédicos y paramédicas.

Está ubicada en forma estratégica porque les permite fluir a todas las comisarías progreseñas. Los paramédicos están cómodos ya que se presta servicios las 24 horas. La operatividad es bastante, han crecido y donde se encuentran actualmente ya les quedó pequeño.

Realizan servicios de emergencia, auxilio en accidentes que suceden en Progreso. Cuando empezó hace cuatro años sólo había una ambulancia y 500 servicios y ahora cuentan con tres y con la unidad de rescate acuático, están rompiendo récord.

información necesaria y minimizar las afectaciones cau -

sadas por esta situación imprevista.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

YUCATÁN / NORTE

EXHORTO A LA POBLACIÓN A RESPETAR EL ACCESO

Malecón Internacional de Progreso ya cuenta con una rampa inclusiva

La obra abarca 10 metros de largo por cinco de ancho, con la finalidad de mejorar la movilidad de las personas con alguna discapacidad del puerto y sus comisarías

El muelle de pescadores, ubicado a un costado del malecón internacional del puerto de Progreso, está cerrado dede ayer y hasta mañana 25 de mayo, según lo indican letreros colocados en la zona por parte de la Dirección de Pesca del Ayuntamiento de Progreso.

Cabe señalar que el hecho sorprendió a varios pescadores y turistas que acudieron al también llamado “Muelle de Chocolate”, durante la mañana de ayer, sólo para encontrarlo cerrado con cintas amarillas y ver trabajadores en el sitio.

UNA JOVEN ESTUDIANTE SUFRE GOLPE DE CALOR Y TIENE QUE SER

ATENDIDA POR CRUZ ROJA

Según se dio a conocer, el sitio se cerró por reparaciones y los trabajos correrán a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso (Asipona), mientras que elementos de la dirección de pesca municipal otorgarán apoyo para dichas labores.

Al parecer se harán reparaciones estructurales, puesto que el muelle tiene algunas rajaduras que podrían resultar peligrosas para ciudadanos y visitantes.

Se espera que mañana, durante la tarde, este punto del puerto progreseño pueda ser abierto nuevamente a la comunidad.

La inclusión de todas las personas es un principio que el Ayuntamiento de Progreso, encabezado por Julián Zacarías Curi, busca reflejar en todas las obras y acciones que realiza.

Con ese propósito, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Ecología, se llevó a cabo la instalación de una nueva rampa para discapacitados a un costado del Muelle de Chocolate, ubicado en el Malecón Internacional de esta ciudad.

Esta obra, que cuenta con cinco metros de ancho por 10 metros

de largo, servirá para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad que participen en la carrera por el Día de la Marina, que se conmemora a nivel nacional el primero de junio, pero posteriormente permanecerá ahí para beneficio de los habitantes y visitantes de Progreso.

En ese contexto, el alcalde exhortó a todas las personas a cuidar y respetar este nuevo acceso el cual, está hecho exclusivamente para personas con discapacidad y no como paso de transeúntes.

“Es muy importante que, entre todos, preservemos en buenas condiciones estas instalaciones

para que las personas con discapacidad que visiten este sitio lo hagan con toda seguridad”, añadió. Cabe señalar que, en diciembre de 2019, el Ayuntamiento de Progreso sentó las bases en materia de inclusión, al instalar infraestructura especial para establecer la primera playa incluyente en el estado, la cual cuenta con un paso peatonal, señalización y señalética podotáctil para personas de baja visión, además de dos palapas y una rampa de madera dura, entre otras adecuaciones. Asimismo, está equipada con cinco sillas anfibias, para brindar paseos por la arena.

Texto y foto David Correa

Un incidente ocurrió ayer, cerca del mediodía, en la calle 80 por 29, del centro de Progreso, sitio donde una joven colapsó de forma repentina mientras caminaba en la acera con sus compañeros.

La estudiante, al parecer del Colegio de Bachilleres (Cobay), sufrió un golpe de calor por las altas temperaturas, cayendo de forma repentina lo que asustó a sus compañeros.

Tras el hecho varios ciudadanos alertaron a las autoridades.

Al sitio llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y los paramédicos le aplicaron a la joven los primeros auxilios hasta lograr restablecer su condición. La estudiante recibió las atenciones en el sitio y la situación no pasó a más, afortunadamente no requirió hospitalización.

Se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas ante las altas temperaturas, procurar mantenerse hidratados y andar por la sombra.

10 MÉRIDA,
24
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de mayo de
Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Cortesía Texto y foto: David Correa SE INSTALÓ una nueva rampa para las personas con alguna discapacidad, a un costado del Muelle de Chocolate, en el Malecón Internacional de Progreso, obra que cuenta con 10 metros de largo por cinco de ancho y que servirá para mejorar la movilidad de este sector vulnerable de la población en el puerto.
Cierran unos días el muelle de pescadores por trabajos estructurales de la Asipona

Reubican a los locatarios del mercado municipal de Tekax

El alcalde Diego Ávila Romero anuncia a los vendedores su traslado a las instalaciones anteriormente ocupadas por una tienda del Issste, a pocos metros de la sede actual

Lima agria alcanza 800 pesos la caja, aguacate se mantiene y el mamey no logra repuntar

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Varios productos del campo presentan variaciones en el precio de venta en Oxkutzcab, uno de esos productos es la lima agria, este cítrico que adereza la comida yucateca y para estas fechas es cuando el producto escasea y por lo tanto aumenta su precio de compra.

La lima agria es un cultivo complementario que no se siembra en grandes superficies como el limón persa.

En la plaza de Oxkutzcab, el movimiento comercial de la compra y venta de frutas y verduras registró variantes en el precio de varios productos en estos días

de inicios de la semana.

Uno de esos productos es el limón persa que se compró a 100 pesos la caja; mientras que el mango de la variedad “Tommy”, se vendió de 80 a 100 pesos la caja.

Por su parte, el mamey no ha podido repuntar en su precio y esta fruta se ha comprado en este inicio de semana de 60 a 80 pesos la caja.

En cuanto al aguacate local, sigue teniendo buen precio y el producto se comercializó a 700 pesos la caja.

Cabe señalar que los precio fluctúan día con día en la plaza de Oxkutzcab, tanto en el mercado “20 de noviembre” como en la central de abastos.

.- Como ya se tenía anunciado, pronto iniciarán los trabajos de remoldelación en el mercado municipal de Tekax, por lo que el alcalde Diego Ávila Romero, informó a todos los comerciantes y locatarios cuál será la sede temporal que se estará utilizando para trabajar.

Este lugar se encuentra en las instalaciones que antes ocupaba la tienda del Issste y que se ubica a pocos metros del mercado municipal.

Esta instalación provisional se ha habilitado especialmente para que todos los comerciantes, desde carniceros, vendedores de frutas, alimentos y de otros productos, puedan establecerse en ese lugar para seguir con sus ventas, mientras se realizan los trabajos del nuevo mercado.

Durante estas reuniones, el alcalde, Diego Ávila Romero, habló con cada uno de los locatarios y sobre todo la buena disposición para que este proyecto tenga buenos resultados que favorecerá a todos. Además en cada reunión se brindó informa-

ción en maya y español.

La remodelacion del mercado municipal será una de las obras de mayor impacto para Tekax.

Este nuevo mercado será único en su tipo en todo el sur del estado, brindando modernas e higiénicas instalaciones en todo el lugar.

Por primera vez, el establecimiento contará de dos plantas, en la que su mayor atractivo será el segundo nivel, ya que contará con diversas aréas gastronomicas, artesanales y turística.

Esta obra será funcional y atractivo para quienes visiten el mercado, brindando así oportunidades de generar una mayor fuente de economía local.

El alcalde, Diego Ávila Romero, resaltó que este ha sido un largo camino para que esta proyecto se concretara y ahora es una realidad.

Además, enalteció el trabajo que el Ayuntamiento de Tekax ha hecho de la mano con el Gobierno Estatal y Federal para poner en marcha esta importante obra.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EL ALCALDE Diego Ávila Romero informó a los locatarios del mercado municipal de Tekax la sede temporal para que puedan trabajar durante los trabajos de remodelación a la sede y que encuentra en el edificio que antes ocupaba una tienda del Issste, que se ubica a pocos metros del actual establecimiento. Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TEKAX

CINE Y ENTRETENIMIENTO

SAGAS QUE NUNCA MUEREN: ASÍ ES EL BOOM DE LA NOSTALGIA

HARRY POTTER ha generado una gran cantidad de productos, desde películas hasta parques temáticos, juegos de mesa y videojuegos, como el reciente “Hogwarts Legacy”.

“El Señor de los Anillos”, “Harry Potter”, “Star Wars” o “Crepúsculo”...

Si tuvieran que pensar en una saga exitosa, ¿cuál sería la primera que se les vendría a la cabeza? En las últimas décadas, han sido muchas las que han cosechado legiones de fans: “Lord of The Rings”, “Star Wars”, “Harry Potter”... Parecen destinadas a ser eternas.

Algunas, como “Game of Thrones” (“Juego de Tronos”), han decidido simplemente no parar: tras el final de la serie televisiva, con incontables videojuegos y merchandising, y a pesar de que la versión literaria “Canción de Hielo y Fuego” se encuentra todavía inconclusa; decidieron seguir explotando la saga con la precuela “House of the Dragon”, que ha tenido una gran acogida.

Pero hay casos en los que una historia que aparentemente estaba cerrada regresa años después. Es el caso de sagas que, o bien reciben “spin-offs”, precuelas o secuelas tras mucho tiempo sin nuevas en-

Son solo algunos de los ejemplos de las sagas más famosas del mundo que, lejos de morir al final de su historia, están viviendo un resurgir con nuevas continuaciones u otros proyectos relacionados.

tregas o, incluso, anuncian un “reboot” para ser contadas de nuevo. Es el “boom” de la nostalgia: adultos que se ilusionan por continuar o revivir las historias de su infancia y adolescencia, y nuevos niños y jóvenes que tienen su primera toma de contacto con historias que nacieron antes que ellos… Pero que siguen dando que hablar años después.

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

“Lord of The Rings” es una saga que ha dejado una huella indeleble en la cultura popular.

Creada por J.R.R. Tolkien, esta historia de fantasía épica cuenta las aventuras de Frodo Bolsón y su misión para destruir el anillo único que otorga un gran pero maligno poder a su portador.

Estas novelas han vendido

más de 150 millones de copias en todo el mundo y han sido traducidas a más de 40 idiomas. A su vez, la trilogía cinematográfica dirigida por Peter Jackson recaudó más de 3,000 millones de dólares en taquilla y ganó 17 premios Óscar.

La historia de la Tierra Media ha sido una gran influencia en la literatura y el cine de fantasía y ha inspirado una gran cantidad de productos, desde videojuegos hasta parques temáticos. Y otras novelas como “The Hobbit”, adaptada a tres películas, o “The Silmarillion” también han sido ampliamente reconocidas.

Ahora, a pesar de que la última serie, “The Lord of the Rings: The Rings of Power”, de Amazon Prime Video, no ha tenido la acogida que se esperaba, parece que la historia va a conti-

nuar con una nueva temporada. Y eso no es todo, además del inminente lanzamiento de su nuevo videojuego, “The Lord of the Rings: Gollum”, la saga tiene en marcha un nuevo proyecto cinematográfico: una película de animación sobre la Guerra de los Rohirrim que, aunque esté prevista para estrenarse en 2024, podrá verse muy pronto en el Festival de Cine de Annecy en Francia.

La saga de Harry Potter, creada por J.K. Rowling, es una de las más populares de todos los tiempos. La historia sigue a un joven mago llamado Harry Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley, mientras luchan contra el malvado Lord Voldemort.

Esta colección de libros ha

vendido más de 500 millones de copias en todo el mundo y ha sido traducida a más de 80 idiomas. La franquicia ha generado una gran cantidad de productos, desde películas hasta parques temáticos, juegos de mesa y videojuegos, como el reciente “Hogwarts Legacy”.

Además, la historia de Harry Potter ha tenido un gran impacto en la cultura popular y ha inspirado a una generación de jóvenes lectores. Sin embargo, las polémicas declaraciones de su autora en contra del colectivo trans han hecho que muchos de estos jóvenes den la espalda a Rowling.

Pese a ello, y aun con el fracaso de la tercera parte de la saga “Animales Fantásticos”, que parece que quedará inconclusa sin realizarse las dos entregas que faltaban para cerrar la historia, Harry Potter sigue siendo sinónimo de éxito.

Y es que, a pesar de que la imagen de Rowling sigue despertando una enorme controversia, las novelas de la saga principal, “Harry Potter”, volverán a adaptarse a la pantalla, pero, esta vez, en formato serie, a un libro por temporada. Sobre la polémica en torno a la autora, el CEO de contenido para HBO y la futura Max (que estará a cargo de la adaptación) Casey Bloys, no quiso hablar: “no creo que este sea el lugar ni nos vamos a meter en ese tema. Nuestra única prioridad es lo que va a verse en pantalla”, dijo en declaraciones recogidas por Variety.

STAR WARS

Otra saga que ha sido enormemente exitosa es “Star Wars” (“La Guerra de las Galaxias”). Creada por George Lucas, sigue la lucha entre los rebeldes y el imperio galáctico, y presenta algunos de los personajes más icónicos de la cultura “geek”, como Darth Vader y Luke Skywalker.

Pero lo que hace que “Star Wars” sea tan especial es su capacidad para mezclar elementos de la ciencia ficción con los de la fantasía. Además, los efectos especiales resultaron innovadores en su momento, y en la actualidad siguen

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023
Texto y fotos: EFE HARRY POTTER

gozando de un enorme cariño.

Esta saga cinematográfica ha recaudado más de 10,000 millones de dólares en taquilla y ha inspirado una gran cantidad de productos, desde juguetes hasta videojuegos y cómics pasando por “spin-offs” de todo tipo.

La franquicia ha sido una influencia importante en la cultura popular y ha creado una legión de seguidores en todo el mundo. De hecho, una de sus últimas series, “The Mandalorian”, ha vuelto a ser un éxito.

Ahora, en el Star Wars Celebration se han anunciado tres nuevas entregas cinematográficas en camino. Y es que esta saga ha acostumbrado a parar un tiempo tras cada trilogía, o sacar “spin-offs” y precuelas, para después continuar la historia principal. Queda “Guerra de las Galaxias” para rato.

CREPÚSCULO

Creada por Stephenie Meyer, la saga de “Twilight” (“Crepúsculo”) narra la historia de un romance prohibido entre el vampiro Edward Cullen y la humana Bella Swan. Y, a pesar de las críticas que ha recibido, fue todo un éxito, especialmente entre los adolescentes.

Esta saga literaria ha vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo y ha sido adaptada en una exitosa franquicia cinematográfica. Incluso tuvo un videojuego, “Scene It? Twilight”.

Años después de su finalización, Stephanie Meyer resucitó la saga con la publicación de “Midnight Sun”, una novela que relataba los sucesos de la primera entrega, pero desde el punto de vista de Edward (en las anteriores, la narradora siempre era Bella).

Sin embargo, su regreso no se ha limitado a las novelas. Según The Hollywood Reporter, y siguiendo la línea de Harry Potter, habrá una nueva serie sobre “Crepúsculo”, que volverá a adaptar la historia, pero con mayor lujo de detalles de las novelas.

THE HUNGER GAMES

Otra saga popular es “The Hunger Games”, creada por Suzanne Collins. La historia sigue a Katniss Everdeen y su lucha por sobrevivir en un mundo post-apocalíptico y distópico, donde los niños son obligados a pelear a muerte en un “reality show” llamado “Los Juegos del Hambre”.

La trama es oscura y desgarradora, a la par que juvenil. Y eso es lo que hace que esta saga sea tan

especial, junto con la valentía y la determinación de su protagonista, Katniss, así como la exploración de temas como la desigualdad social y la lucha contra un poder opresor y tiránico.

“The Hunger Games” ha vendido más de 100 millones de copias de libros en todo el mundo y ha sido adaptada en una exitosa franquicia cinematográfica. También ha generado una gran cantidad de productos, desde juegos de mesa hasta ropa, pasando por videojuegos.

Ahora, años después del estreno de la última película, “The Hunger Games: Mockingjay –Part 2” (2015), los fans han podido disfrutar por fin del primer trailer de una precuela que se estrenará en noviembre de 2023

“The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes”.

AVATAR

La saga de Avatar, creada por James Cameron, sigue la historia de un exmarine que es enviado a un planeta alienígena para interactuar con la cultura nativa y recoger información con la que permitir que el bando humano pueda acceder al depósito de un valioso metal.

La innovación tecnológica que se utilizó para crear la película ayudó a hacer de “Avatar” una de las películas más exitosas de todos los tiempos, y ha dado lugar a videojuegos, juegos y mercadotecnia de todo tipo.

La primera entrega fue un éxito rotundo en taquilla y dejó una huella en la historia del cine por su revolucionaria tecnología de efectos visuales. Además, se convirtió en la película más taquillera de la historia, con una recaudación mundial de más de 2.9 mil millones de dólares.

Pero Cameron anunció en su momento que habría cuatro secuelas. Aunque los fans tuvieron que esperar más de una década, prácticamente 13 años, para disfrutar de la segunda parte, “Avatar: The Way of Water”.

Ahora, uno de los productores, Jon Landau, ha explicado a Screen Rant que la saga va a continuar no solo a través de las películas, sino de novelas gráficas y videojuegos que incluirán otros elementos de la trama. Algo que hace que crezca la expectación ante el próximo juego “Avatar: Frontiers of Pandora”.

DRAGON BALL

Creada por Akira Toriyama la saga de anime y manga “Dragon Ball” sigue la historia de Goku,

un guerrero de la raza alienígena saiyan que lucha contra enemigos poderosos y protege la tierra y el universo de distintas amenazas. Desde su creación en 1984, la serie ha inspirado una gran cantidad de productos, incluyendo videojuegos, películas y juguetes. También ha batido varios récords, como ser una de las series de manga más vendidas de la historia, con más de 300 millones de tomos vendidos en todo el mundo.

Lo último que se emitió sobre la serie en su momento, fue “Dragon Ball GT”, una continuación

de “Dragon Ball Z” en la que Toriyama no estaba involucrado. Sin embargo, en 2015, el autor original decidió continuar la historia donde había quedado en Z con una nueva serie, “Dragon Ball Super”. Habían pasado casi 20 años.

El pasado 2022 se estrenó una película oficial y canónica, “Dragon Ball Super: Super Hero”, también con gran acogida. Y el videojuego “Dragon Ball Z: Kakarotto” también permitía revivir la historia desde otra perspectiva.

Y, aunque de momento no hay nuevos episodios en la serie de

anime, el manga ha continuado y muchos esperan poder volver a ver a Goku en la televisión de nuevo en algún momento no muy lejano. Cada una de estas sagas ha sido enormemente exitosa por su capacidad de transportar a los espectadores y lectores a mundos imaginarios llenos de aventuras, personajes carismáticos y tramas emocionantes. Han dejado una huella duradera en la cultura popular y han inspirado la imaginación de generaciones enteras. Y quizá, por eso, no mueran nunca.

BECAS candidato 13 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de

CAMPECHE

RESULTADO DE FOROS EN LOS 13 MUNICIPIOS DEL ESTADO

Presentan paquete de iniciativas para las juventudes de Campeche

Texto y foto: Agencias

El director del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam), Luis Ángel Mex Salazar, participó en la conferencia de prensa convocada por el presidente de la Comisión de Juventud del Congreso del Estado, César González David, en la cual se presentó un paquete de iniciativas dirigidas a las juventudes campechanas.

Estas iniciativas son el resultado del ejercicio “La Ruta por las Juventudes” que se realizó de manera coordinada entre el Injucam y la Comisión de Juventud del Congreso del Estado, y que enumera las problemáticas más comunes dentro de la juventud del Estado.

En la Ruta por las Juventudes efectuadas en 2021, se realizaron foros en los 13 municipios del Estado, con el fin de escuchar de viva voz las opiniones de las y los jóvenes en torno a cuatro ejes fundamentales: Salud, educación, economía y cultura, deporte y ciencia.

Después de analizar los datos cuantitativos y cualitativos producto de las 524 muestras realizadas en estos foros se elaboró un

ranking con los 10 problemas más reiterados por nuestras juventudes entre los que se encuentran: en primer lugar, la falta de fuentes de empleo, en segundo la falta de acceso a la salud mental.

Continúa la lista con un tercero, que es la falta de becas a estudiantes, en cuarto la falta de acceso a internet, en quinto la deserción escolar, en el lugar seis la falta de apoyos económicos a personas emprendedoras, con el número siete las adicciones, en el ocho el bullying, con el número nueve la falta de acceso a la salud sexual y el 10 falta de ofertas en cursos para ejercer oficios.

La información resultante proporcionó un panorama que ha permitido y ayudado en la creación y ejecución de planes, programas, proyectos y políticas públicas que generen mejores oportunidades de bienestar para todas las juventudes campechanas.

De igual manera, con estos datos como base, se empezó a trabajar en una serie de iniciativas dirigidas a atender las necesidades de las y los jóvenes, desde la Comisión de Juventud del Congreso del Estado, las cuales fueron pre-

Respalda Seduc promoción de hábitos de higiene en la niñez

Afianzando el trabajo para que desde el sector educativo se vigile la salud de la niñez y jóvenes, gracias a la alianza con Save the Children se entregaron kits “Aprendiendo en familia sobre Salud digestiva y hábitos de higiene” del proyecto de promoción de prácticas saludables de higiene que contribuyan a la supervivencia y bienestar de las niñas y niños en México, que impulsa dicha organización.

En un acto encabezado por el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, Inti Torres Ville-

MONITOREO Y CONTROL DE PRESIÓN ARTERIAL EN CENTROS DE SALUD

Texto y foto: Agencias

sentadas a los medios de comunicación y posteriormente en la Sexta Sesión Ordinaria en el punto de asuntos generales de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado. Dichas iniciativas son las siguientes: Reforma a la ley para el fomento de las actividades económicas y empresariales en el Estado de Campeche, Nueva ley para la protección de las emisiones de humo y de vapor, Reforma a la ley

de educación del Estado de Campeche, la Ley para prevenir, atender y erradicar el acoso escolar en el Estado de Campeche.

Aunado a ello, se incluye en este paquete la propuesta de derogar el artículo 172 y reformar el 239, 247 y 255 de la Ley de Salud; así como el 58 y 60 de la Ley de Salud Mental de Campeche; junto a la reforma a la constitución local que garantice el derecho al acceso a internet en todo el estado.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para prevenir la hipertensión arterial evitando el tabaquismo, el consumo excesivo de sal, grasas y alcohol, así como realizar actividad física de 30 a 45 minutos y acudir a su centro de salud para el monitoreo y control de este padecimiento que es el principal factor de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

gas, coordinador regional sureste de Save the Children, reconoció el interés del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, por sumarse a estos esfuerzos y ser partícipes activos para fortalecer las capacidades de los menores, así como a las comunidades a través de proyectos como el que se implementa en Campeche.

Refirió que como parte del proyecto de promoción de prácticas saludables de higiene que contribuyan a la supervivencia y bienestar de las infancias en México, se realizó esta entrega de materiales a 137 docentes participantes del curso “Salud digestiva y prácticas de higiene”, a través de la platafor-

ma digital Centro de Aprendizaje de Save the Children, con el cual se coadyuvará a reforzar la práctica de hábitos de higiene como acciones prioritarias para la salud digestiva, la prevención de enfermedades gastrointestinales y de la piel en menores de cinco años.

El titular de la Seduc resaltó esta alianza en pro de la niñez campechana, ya que les ofrece mejores oportunidades para su bienestar integral, siendo la escuela el espacio donde adquieren la información adecuada para el cuidado de su salud.

El director del Centro de Salud “Wilberth Escalante Escalante”, Manuel Zaldívar Báez, explicó que una presión arterial normal es cuando se encuentra menor a 120/80 mm hg, y se considera alta cuando uno o ambos números son mayores.

“Para concientizar sobre esta fecha, certificamos a los grupos de ayuda mutua Sumando Esfuerzos del Centro de Salud Morelos y Chicas de Oro del Centro de Salud “Wilberth Escalante”, les entregamos sus reconocimientos por su dedicación y control a la presión arterial”, destacó.

En Carmen también se sumó la Uneme Enfermedades Crónicas, donde los pacientes y estudiantes participaron con activación física, pláticas de alimentación y cuidado a la salud.

14 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Agencias EL TITULAR del Injucam, Luis Ángel Mex Salazar, y el diputado César González David encabezaron la presentación de un paquete de iniciativas para las juventudes de la entidad y sus problemáticas.

LAYDA SANSORES INAUGURA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON INVERSIÓN CERCANA A 30 MDP

No nos quedamos con un solo peso del pueblo porque es sagrado: Gobernadora

Texto y fotos: Agencia

La gobernadora, Layda Sansoes San Román, visitó los municipios de Hecelchakán y Tenabo, para la inauguración de obras de infraestructura educativa y la entrega de motos recolectoras de residuos, con una inversión total superior a los 29.6 millones de pesos, para beneficio de cientos de campechanos.

La mandataria estatal, declaró que el dinero del pueblo es sagrado y que hoy el recurso no se utiliza para campañas políticas, ni para el bolsillo de los funcionarios, es para la gente que dio su confianza a la Cuarta Transformación.

Sansores San Román, destacó que estas obras sólo son posibles gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal y federal, pero, sobre todo a la mano solidaria del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Esta es una tarea en equipo inspirada en el amor de las y los niños”.

El primer punto de la gira fue la inauguración de la escuela primaria “Estado de Chiapas”, de la colonia San Antonio, en la ciudad de Hecelchakán, donde se construyeron cinco aulas didácticas, una de cómputo, la dirección de la escuela, la cooperativa y bodega, además se entregó el mobiliario, equipos tecnológicos para las aulas y obras complementarias.

Acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz; el director general del Instituto de Infraestructura

Física Educativa (Inifeec), Ricardo López Blanco; así como la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas e Infraestructura (Sedetuop), Isabel Espinosa Segura, la gobernadora develizó la placa y cortó el listón inaugural.

Durante su mensaje, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, argumentó que las instrucciones de la gobernadora son claras: “no puede haber escuelas en condiciones que no sean dignas

para las niñas y los niños”, por ello se destinaron poco más de 6.7 millones de pesos para la reconstrucción total de la escuela primaria “Estado de Chiapas”.

Por su parte, el titular deI Inideec puntualizó las acciones realizadas para la reconstrucción de las aulas didácticas y destacó las obras complementarias como la plaza cívica y la cancha de usos múltiples.

En representación de los beneficiarios, el alumno Juan Pablo Hernández Chi, agradeció al gobierno estatal y a la gobernadora, por hacer realidad el sueño de los niños hecelchakanenses.

AMPLIACIÓN DEL INSTITUTO CAMPECHANO

La gobernadora y su comitiva se trasladaron a las instalaciones del Campus IV del Instituto Campechano, donde inauguró la ampliación de los edificios A y B, en la construcción de tres aulas didácticas, nevería y obras complementarias.

Ahí, con una inversión total de 21.3 millones de pesos, en dos etapas se construyeron inmuebles para los programas educativos que se ofertan: Trabajo Social y la Licenciatura de Educación Artística. Actualmente la matrícula que alberga dicho campus es de 63 alumnos y se prevé que en el siguiente ciclo escolar se duplique.

En la primera etapa, en 2020, se construyeron 3,811.2 metros cuadrados mediante una inversión de 9.9 millones. En la segunda etapa, en 2022, se edificaron 4,069 metros cuadrados por un monto de 11.2 millones de pesos.

Así, el Campus IV cuenta con 13 nuevas aulas, dos cubículos, biblioteca, sala de cómputo, oficinas administrativas, áreas comunes, estacionamiento y áreas verdes.

En su intervención, la rectora del Instituto Campechano, Ilsa Cervera Echeverría, significó el apoyo de la gobernadora, Layda Sansores San Román, para beneficiar a la comunidad estudiantil.

“Creo firmemente que He-

celchakán se está transformando con esta obra de nuestra gobernadora y nuestro presidente. Y que la política educativa está siendo llevada por Raúl Pozos, con la visión de progreso que tienen nuestra gobernadora y el presidente”, manifestó.

Por su parte, el secretario de Educación, Pozos Lanz, aprovechó para informar que en el Gobierno de Todos, se logró atender a casi 850 escuelas de las 1,500 de educación básica en la entidad; además, reveló que por gestión de la titular del Poder Ejecutivo, al menos dos de cada tres escuelas de educación básica, media superior y superior recibirán una acción de los gobiernos estatal y Federal.

VISITA A TENABO

Posteriormente, se dirigió a la cabecera municipal de Tenabo, para inaugurar la reconstrucción del Auditorio Municipal donde se destinaron poco más de $5.6 millones, en la reconstrucción de la cancha de usos múltiples,

construcción de techumbre, colocación de ejercitadores y rehabilitación de sanitarios.

La titular de la Sedetuop, Espinoza Segura, precisó que los espacios públicos deben ser lugares donde los ciudadanos puedan ir no sólo para hacer deporte o ejercicio, sino que son espacios construidos con calidad donde todos los tenabeños pueden acudir para disfrutar.

“Dichos espacios se llevan a cabo con un sólo objetivo: mejorar la calidad de vida, hacer ciudadanía antes que ciudad, pero, sobre todo dejar la huella del jaguar en construcción y hoy lo estamos haciendo”.

En el marco de la inauguración de obras, con una inversión de seis millones, en beneficio de más de 36 comunidades de los 13 municipios y para fomentar el adecuado manejo de los residuos, la gobernadora, Layda Sansores San Román, hizo entrega simbólica de las llaves de cuatro recolectoras de residuos denominadas “Hormigas Recolectoras”, de un total de 52 motocarros, a

los presidentes municipales de Tenabo y Hecelchakán.

Al término del evento se entregaron las 48 llaves restantes a presidentes municipales y representantes de los 11 ayuntamientos faltantes.

Bajo ese contexto, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Angélica Lara Pérez Ríos, señaló que con estas unidades no sólo se reducirá el costo de operación, sino que también será más accesible llegar a las comunidades.

Además de los funcionarios estatales, estuvieron presentes los alcaldes de Hechelchakán, Dolores Brito Pech; de Tenabo, Karla Uc Tuz; de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo; de Hopelchén, Emilio Lara Calderón; de Calkiní, Juanita Cortés Moo; de Seybapalya, Cinthya Velázquez Rivera; de Dzitbalché, Roberto Herrera Maas; además de alumnos y padres de familia de la escuela primaria Estado de Chiapas y del Instituto Campechano, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA Layda Sansores San Román visitó los municipios de Hecelchakán y Tenabo, para la inauguración de obras de infraestructura educativa, así como la entrega de motos recolectoras de residuos, con una inversión total superior a los 29.6 millones de pesos, para beneficio de cientos de campechanos.

NACIONAL

YUCATÁN, EL ESTADO CON MAYOR ÍNDICE DE PAZ

La violencia en 2022 le costó a México 18.3 % de su PIB

El Índice de la Paz en México mejoró por tercer año consecutivo en 2022, aunque el costo de la violencia para su economía ascendió a los 4.6 billones de pesos, lo que representa un 18.3 % del producto interno bruto (PIB) mexicano, según el reporte revelado ayer martes.

De acuerdo con el documento del Instituto para la Economía y la Paz en México (IEP), el avance del índice anual es consecuencia de una mejoría en tres de los cinco rubros que analiza el estudio: homicidios, delitos con armas de fuego y cárcel sin sentencia.

El mayor impulso fue producto de una disminución de 7.9 % de los homicidios durante 2022, con 24 entidades territoriales registrando una recuperación respecto de 2021.

“A pesar de estas mejoras la tasa de homicidios sigue siendo alta, con 24.5 muertes por cada 100,00 habitantes”, advirtió en la presentación del estudio Carlos Juárez, director en México del IEP, cuya sede principal está en Sídney (Australia).

Esta cifra se traduce en casi 32,000 víctimas anuales, equi-

valente también a unos 87 homicidios por día.

El Índice de Paz México también estimó que el impacto económico de la violencia para el país en 2022 fue de 4.6 billones de pesos, lo que representa un 18.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano y equivale en un costo per cápita de 35,700 pesos.

México es la única gran economía mundial que mide el impacto de la violencia en su PIB.

Este indicador también muestra una caída por tercer año consecutivo, con una reducción de 5.5 %, equivalente a 271,000 millones

de pesos respecto del año anterior.

El estudio compara que esta misma cantidad fue seis veces más a las inversiones públicas realizadas en salud y cinco veces mayor a las realizadas en educación en el mismo año.

Según la calificación que otorga el estudio a cada entidad, Yucatán es el estado con mayor índice de paz, por encima de Tlaxcala, Chiapas, Tamaulipas y Nayarit.

En contraste, la entidad territorial con el mayor nivel de violencia fue Colima, detrás de Zacatecas, Baja California, Guanajuato y Morelos.

Policías desalojan a los migrantes varados en calles de Ciudad Juárez

Texto y foto: Efe

Policías municipales desalojaron la tarde del lunes a un grupo de medio centenar de migrantes que se encontraban acampando en las calles de la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, confirmaron las autoridades locales este martes.

Los migrantes se habían establecido en tiendas de campaña en las inmediaciones del Palacio Municipal de Ciudad Juárez y fueron trasladados a un establecimiento acondicionado.

EN SÍNTESIS

GIEI PIDE A FGR QUE INVESTIGUE EL ESPIONAJE A ENCINAS

Tras las revelaciones de interceptaciones ilegales de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) solicitó a la Fiscalía que investigue estos hechos, también manifestó su preocupación al considerar que se constituyen hechos gravísimos.

LA PIEZA OLMECA MÁS BUSCADA, LLEGA A MUSEO DE MÉXICO

El “Portal del inframundo”, pieza que fue repatriada hace una semana por el Gobierno de México desde Denver, Colorado, llegó al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM), Palacio de Cortés, donde será entregada el jueves 25 de mayo.

ASESINAN A BALAZOS A UN PERIODISTA EN EL ESTADO DE PUEBLA

El periodista y exfuncionario municipal, Marco Aurelio Ramírez Hernández, fue asesinado ayer a tiros en la ciudad de Tehuacán, Puebla, el tercero en lo que va de 2023, indicaron organizaciones de defensa de la libertad de expresión.

“Estamos teniendo un acompañamiento del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que se está adecuando un espacio, el cual tiene todas las comodidades que se puedan generar: aire acondicionado, extintores, está con electrificación, baños”, expuso en declaraciones a EFE el secretario del ayuntamiento de la norteña ciudad, Héctor Ortiz.

Este espacio, argumentó, se abre con el fin de que los migrantes no estén en las inmediaciones del edificio municipal, expuestos al frío, las lluvias o los peligros que implica el tra-

siego constante de gente.

“Sabemos el peligro que implica estar en las acercas de este lugar en el que transita muchísima gente y que tenemos que atender”, ahondó.

Según reportaron medios locales, cerca de medio centenar de migrantes acamparon durante los últimos días en las calles de Ciudad Juárez, cerca de la estación migratoria del INM donde a finales de marzo 40 extranjeros murieron en un incendio. Como se puede observar en varios videos publicados en redes sociales por periodistas y activis-

tas, decenas de agentes policiales armados desalojaron a los migrantes, quienes opusieron resistencia.

En ellos, se aprecia cómo los

funcionarios forcejean con algunos de los migrantes y les retiran las lonas de plástico y cartones que empleaban como refugio.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc Texto y foto: Efe MÉXICO es la única gran economía mundial que mide el impacto de la violencia en su Producto Interno Bruto.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023

Amlo agradece al Congreso de Perú por repudiarle

El presidente de México reitera que es un orgullo para él que lo declaren persona non grata , ya que si me aplaudieran me produciría vergüenza

Texto y foto: EFE

Tras ser absuelta, Roxana

Ruiz dice temer por su vida

Texto y foto: Efe

Roxana Ruiz, condenada a más de 6 años de cárcel por defenderse de su violador, obtuvo ayer oficialmente su absolución luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) resolvió que actuó en “legítima defensa” cuando se defendió de su violador para defender su vida.

“Agradezco que se me haya absuelto, después de algo que yo no tuve la culpa, que me tuvieron nueve meses encerrada injustamente”, señaló Ruiz a su salida de su audiencia en el penal Neza-Bordo, ubicado en el estado de México, vecino a la capital.

Anteriormente, la Fiscalía mexiquense había determinado que tendría que cumplir una condena de 6 años y 2 meses de prisión, así como una multa de 285,000 pesos como reparación del daño, después de que en mayo de 2021 se defendió de su agresor.

Si bien la Fiscalía decidió eximir a Ruiz y otorgar-

NO LE ECHEN LA CULPA A DON GOYO DE SUS FALLAS, PIDE EL PRESIDENTE A AEROLÍNEAS

le su absolución, también otorgó tres días para que la contraparte manifieste su inconformidad.

“Se llegó a la determinación que la conducta realizada por la sentenciada durante los hechos que se le imputaron está exenta de responsabilidad penal, toda vez que esta Fiscalía considera que actuó en legítima defensa”, informó la FGJEM en un comunicado.

Sin embargo, Ruiz afirmó que aún teme por su vida, ya que ha recibido presiones por quienes apoyan a su violador y la acusan de que se “excedió en su defensa”.

“Sigo temiendo por mi vida porque hay personas que apoyan al occiso, al violador, sin darse cuenta que las mujeres no pedimos ser violadas”, comentó.

De no recibirse ningún recurso de revisión o amparo, Ruiz quedaría en plena libertad, ya que actualmente mantiene su proceso en libertad condicional, desde mayo de 2021 cuando fue aprehendida por autoridades ministeriales.

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a incrementarse la alerta por la actividad del volcán Popocatépetl, pues afirmó que ya bajó su intensidad y llamó a las aerolíneas a que no le echen la culpa a “Don Goyo” de retrasos de sus vuelos, pues ellos, afirmó, tienen fallas porque no llega su tripulación. En su conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional,

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradeció ayer que una comisión del Congreso de Perú lo declarara “persona non grata” y reiteró que ese nombramiento es un “orgullo” para él.

“Muchas gracias, muchas gracias por declararme ‘persona non grata’ porque me sentiría yo mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder (Dina Boluarte) me entregaran una condecoración o me aplaudieran. A lo mejor me produciría vergüenza, me sentiría muy mal”, aseveró el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano respondió así a la decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano que aprobó el lunes una moción de rechazo a las declaraciones de López Obrador sobre asuntos internos de Perú y planteó al pleno del Legislativo que lo declare “persona non grata” en el país andino.

La moción recibió 11 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones de los integrantes del grupo de trabajo legislativo, quienes rechazaron las “inaceptables declaraciones” del jefe del Ejecutivo mexicano, quien hace unos días llamó “usurpadora” a Boluarte.

López Obrador aseguró que su gobierno está pendiente día y noche de la actividad del volcán y “nosotros estamos velando”.

“Ya también todas las líneas están restableciendo sus vuelos, en algunos casos que no le echen la culpa a ‘don Goyo’, es porque ellos tienen fallas, algunas líneas comerciales que no están llegando pilotos, que tienen ahí sus problemas que tienen que resolver, atender bien a sus trabajadores y no es por el volcán”, dijo.

LÓPEZ OBRADOR se ha negado a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico argumentando que Boluarte “no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.

Además, López Obrador ha dicho que la actual mandataria debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado. Asimismo, se ha negado a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico argumentando que Boluarte “no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.

Ayer, López Obrador pidió al pueblo de Perú, con quien dijo no tener problemas, “que se empodere” ante lo que llamó una “élite, una minoría ra -

paz” y ante “políticos corruptos, traficantes de influencia, periodistas vendidos, alquilados, intelectuales alcahuetes”. El mandatario mexicano, quien ha otorgado asilo político a la esposa e hijos de Castillo, asegura que este fue víctima de un golpe de Estado “de la oligarquía” y que Boluarte, que asumió el cargo por sucesión constitucional por ser la vicepresidenta, “fue impuesta” en el Gobierno de Perú por lo que tiene “como 25 % de aceptación”. A fines de febrero pasado, el Gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
ENCONTRONAZO

GUERRA

Putin: Ucrania nunca existió para la humanidad hasta la URSS

El presidente de Rusia justifica la intervención militar en el país vecino y destaca que parte del pueblo ruso se vio separado del Estado por una injusticia histórica

Texto y foto: Efe

El presidente ruso, Vladímir Putin, insistió ayer en que Ucrania nunca existió “en la historia de la humanidad” hasta su creación por la Unión Soviética (1922), uno de los principales motivos con los que el Kremlin justifica la intervención militar en el país vecino.

“Las autoridades soviéticas crearon la Ucrania soviética. Eso es algo conocido. Y hasta entonces ninguna Ucrania existió en la historia de la humanidad”, dijo Putin al reunirse con el presidente del Tribunal Constitucional, Valeri Zorkin.

Putin hizo este comentario al mirar el mapa sobre el Imperio ruso elaborado en Francia en el siglo XVII que le entregó Zorkin, que recibió ayer en el Kremlin un premio estatal.

En dicho mapa, según medios rusos, estaban señalados varios territorios, como la mancomunidad de Polonia y Lituania, pero no Ucrania como una entidad independiente.

Durante la ceremonia celebrada en el Kremlin Putin destacó que parte del pueblo ruso se vio separado del resto del Estado debido a una “injusticia histórica”, en alusión a la división de la URSS en quince países independientes en 1991.

“Pero, con todo, nunca dejaron de ser nuestra gente”, afirmó.

Es el mismo argumento que Putin repite desde hace años y expuso durante una histórica alo-

DESANTIS ANUNCIARÁ SU CANDIDATURA EL MIÉRCOLES JUNTO A ELON MUSK, SEGÚN FOX NEWS

cución televisiva el 21 de febrero de 2022, tres días antes del inicio de la actual campaña militar.

El líder ruso considera que Kiev debe dar las gracias al fundador de la URSS, Vladímir Lenin, por permitir la creación de la República Socialista Soviética de Ucrania.

La URSS nació en diciembre de 1922 como un estado federal. El punto 26 del tratado contemplaba el derecho de cada república a abandonar libremente la unión. Rusos y ucranianos estaban en pie de igualdad.

Esa opción fue aprovechada por varias repúblicas para romper lazos con el Kremlin a finales de los años 80 del siglo pasado, lo que condujo a la desaparición de la URSS.

Texto y foto: Efe

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, anunciará hoy junto al empresario Elon Musk, en Twitter, su candidatura a las primarias republicanas con vistas a las presidenciales de 2024, informó ayer el canal Fox News.

Fuentes cercanas al gobernador confirmaron que DeSantis compa-

Putin no ha dudado en acusar a Lenin de poner “una bomba atómica bajo el edificio llamado Rusia”, que “luego explotó” al reconocer el derecho a la libre determinación de los pueblos.

Recientemente, el Ministerio de Educación anunció la elaboración de un nuevo manual de historia para el último curso de la educación secundaria con capítulos dedicados a la campaña en Ucrania.

La prensa independiente ha denunciado que las referencias positivas a Ucrania han desaparecido en varias descripciones históricas, especialmente en lo referido a la Rus de Kiev, el primer reino eslavo medieval y que tanto rusos como ucranianos consideran precursor primigenio de sus respectivos Estados.

recerá a las 18 horas del este estadounidense junto con Musk en Twitter Spaces y allí hablará de su candidatura, señaló el medio. Antes de ese anuncio, se espera que DeSantis presente ante la Comisión Federal de Elecciones los documentos requeridos para inscribir su candidatura, añadió el canal. Ni Musk ni DeSantis han dicho nada sobre el tema hasta ahora.

de acuerdo en deuda

Texto y foto: Efe

La cuenta atrás para alcanzar un acuerdo sobre techo de la deuda soberana en EE.UU. prosiguió este martes con acusaciones cruzadas de irresponsabilidad entre demócratas y republicanos, que se reprochan mutuamente estar abocando al país al impago.

“Estamos realmente en una encrucijada en esta negociación, pero el presidente (Joe) Biden no se ha tomado este tema seriamente”, criticó en una conferencia de prensa el “número dos” de los republicanos en la Cámara Baja, Steve Scalise.

Su comparecencia se produjo un día después de que el mandatario y el líder de ese hemiciclo, el conservador Kevin McCarthy, mantuvieran una nueva reunión en la Casa Blanca en la que no se llegó a un acuerdo pero que según McCarthy fue “productiva”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre,

rechazó las críticas republicanas, calificándolas de “ridículas” y haciendo énfasis en que alcanzar un acuerdo va más allá de rencillas políticas.

“Esto es urgente, pero no es político. Se trata de hacer el trabajo para el pueblo estadounidense, hemos pedido al Congreso una y otra vez, durante los últimos cinco meses, que actúe, es su deber constitucional”, señaló la portavoz en una rueda de prensa.

Pero a 9 días del 1 de junio, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que se pueden agotar las reservas con las que actualmente se están financiando las obligaciones gubernamentales, los republicanos dejaron claro que esa eventual suspensión de pagos no se les puede achacar a ellos.

Los demócratas, sin embargo, acusan al bando contrario de priorizar la política por encima de las necesidades de la gente y de utilizar el techo de deuda como rehén para intentar ver satisfecha su agenda.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EL JEFE DEL KREMLIN considera que Kiev debe agradecer al fundador de la URSS, Vladímir Lenin, por permitir la creación de la República Socialista Soviética de Ucrania.
Demócratas y republicanos se tachan de irresponsables por falta

MEDIO AMBIENTE

BIÓLOGO Y BOTÁNICO ITALIANO ESCRIBE LIBRO PARA QUE LA GENTE ENTIENDA IMPORTANCIA DE LOS ÁRBOLES

Científicos fallan en modelos optimistas y están preocupados por crisis climática

Texto y foto: EFE

“Los científicos están asustados” porque los modelos meteorológicos que habían previsto eran “demasiado optimistas”, ha asegurado a EFE el biólogo y botánico italiano Stefano Mancuso, quien escibió “La tribu de los árboles”, una fábula con la que pretende que los ciudadanos “entiendan” la crisis climática y la importancia de estos “seres vivos”. Mancuso es profesor titular en la Universidad de Florencia, dirige el Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal y es miembro fundador de la International Society for Plant Signaling and Behavior, ha publicado artículos científicos en publicaciones internacionales y es autor de varios libros centrados en las plantas y el mundo vegetal.

Según el biólogo italiano, las

“optimistas previsiones” de los científicos en relación a la crisis climática es lo que “se volvió peligroso” y lo que le empujó a “hacer algo y a escribir esta novela, para popularizar el problema”, porque hay “una gran diferencia entre lo que los científicos reclaman y lo que los no científicos piensan o sienten sobre el cambio climático”.

Aseguró que, a pesar de todo lo que se habla del cambio climático, “el 90 por ciento de la gente no está interesada” en el problema, aunque “los científicos llevan años advirtiendo de que el calentamiento global es un problema exponencial” y el “problema más grave que existe en el curso de la historia de la humanidad”.

Explicó que cuando se habla de calentamiento global normalmente se habla del incremento de las emisiones de CO2, “que es cierto,

pero se olvida que en las últimas dos centurias, casi en el mismo periodo de tiempo que se ve el fuerte incremento de la temperatura, se cortaron dos billones de árboles”.

“Todos esos árboles que se cortaron en los pasados 200 años ya no absorben las emisiones de CO2, y esta podría ser una de las causas que fortalecieron la crisis del CO2 en la atmósfera y que provocó el calentamiento global”, aseguró el autor de “La tribu de los árboles”.

Por ello y porque la mayor parte de su trabajo se desarrolla en laboratorios y escribiendo artículos científicos, quiere con este último libro “hacer algo no menos importante, primero tratar de explicar que los árboles son extremadamente importantes en la lucha contra el calentamiento global, y, segundo que olvidamos que el incremento del CO2 en la

atmósfera es consecuencia de la tala de los árboles”.

Por un lado, el botánico italiano señaló, “la sequía es consecuencia del calentamiento global, y a consecuencia del calentamiento global y de la sequía, en el reciente crecimiento, las plantas no

son más capaces de sobrevivir, por lo que se incrementa el problema del calentamiento”.

A pesar de que “año tras año veremos efectos cada vez más graves del calentamiento global”, Mancuso, espera que “podamos revertir la situación”.

20 MÉRIDA,
MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editor:
YUCATÁN,
Vicente Santos

SELECTIVO PARA EL MUNDIAL 2024, EN TURQUÍA

Yucatán, sede del Panamericano Américas U-16 del deporte ráfaga

EN SÍNTESIS

NFL MODIFICA REGLA DE PATADA PARA EVITAR LAS CONMOCIONES

La NFL modificó ayer la regla en las patadas de salida de cada partido, con el fin de reducir la exposición de los jugadores a conmociones cerebrales en la temporada 2023. La nueva disposición permitirá a los jugadores solicitar recepción libre si toman el balón dentro de la zona de anotación o antes de la yarda 25; si lo hacen la ofensiva arrancará en la yarda 25.

CISNEROS SE PIERDE FINAL POR RUPTURA DE LIGAMENTOS

Texto y foto: Cortesía

Con la participación de delegaciones de ocho países, Yucatán será sede del Torneo Panamericano Fiba Américas U-16, del cinco al 19 de junio próximo, evento selectivo para el Campeonato Mundial 2024, a verificarse en Turquía.

Hasta el momento, ya está confirmada la asistencia de representativos de Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina, Brasil, Uruguay, República Dominicana y México, en varonil; mientras que el femenil, actuarán las mismas naciones, a excepción de Colombia,

en sustitución de los uruguayos.

La competencia para varones se desarrollará del cinco al 11 y para damas del 13 al 19 de junio. Ya se programó la ceremonia de inauguración para el primer día de actividades, a las 20.00 horas.

Cabe señalar que calificarán los cuatro mejores equipos y llegarán árbitros de nivel internacional para sancionar los encuentros, con entrada gratuita, en el Polifórum Zamná.

El anuncio fue encabezado por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (Idey), quien resaltó la importancia de contar en la en-

tidad con certámenes internacionales de primer nivel.

Incluso, el titular del Idey recordó que junio estará plagado de eventos para el estado, ya que el sábado tres, tendrá lugar la Expo Maratón, en el Centro de Convenciones Siglo XXI; además de la presentación del proyecto del Centro de Alto Rendimiento de Fútbol, a cargo del gobernador, Mauricio Vila Dosal.

Al día siguiente, domingo cuatro, se llevará a efecto el Maratón de la Marina, en el Puerto de Progreso; mientras que el lunes cinco, comenzará este evento Panamericano de Básquetbol.

Lluvia se presenta como invitado incómodo e impide inicio de serie entre fieras y Saraperos

Texto y foto: Agencias

El arranque de la serie interzonas entre los campeones Leones de Yucatán y Saraperos de Saltillo fue suspendido por el torrencial aguacero que bañó ayer la capital de Coahuila. Por tal motivo, la fiesta del rey de los deportes enfrentará hoy un maratón, con un doble juego, a partir de las 18:00 horas, en el Estadio

Francisco I. Madero.

La lluvia se hizo presente en la capital coahuilense un par de horas antes del arranque de la serie, por lo que los umpires salieron al terreno de juego para revisar las condiciones del diamante.

Empero, llovió gran parte de la tarde y decidieron suspender el primer compromiso de la serie, para salvaguardar ante todo la integridad de los jugadores y no exponerlos a una lesión.

Para el doble choque de

esta tarde, fueron anunciados Sebastián Kessey y Ariel Miranda, por los Saraperos de Saltillo, frente a Héctor Velázquez y Manuel Chávez, por la novena de Leones de Yucatán. Se trata de un interesante duelo, con condiciones como el retorno de Roberto “Chapo” Vizcarra a Saltillo, organización que dejó el año pasado para tomar las riendas de los melenudos y luego conducirlos hasta el trono de la Liga Mexicana.

Carlos “El Charal” Cisneros sufrió una ruptura de ligamentos cruzados en la semifinal de vuelta en el Clásico Nacional. La lesión lo dejará sin posibilidades de disputar la gran final ante Tigres ya que su recuperación será entre 8-9 meses. Tuvo que abandonar el Clásico Nacional, en la semifinal de vuelta, en el Estadio Azteca tras una jugada en la que cayó al césped sobre su rodilla.

LOS CELTICS, EN TERAPIA INTENSIVA, TODAVÍA RESPIRAN

Los Celtics se llevaron el cuarto juego en las Finales del Este y ahora van por la hazaña. Parece imposible los que Boston está buscando, pues nunca antes un equipo ha remontado un 0-3, pero ya dieron la primera campanada al derrotar 116-99 al Heat en Miami y les toca regresar al TD Garden para buscar junto a su gente la proeza.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
EL CUADRANGULAR se fue a revisión, lo que puso freno al festejo, pero cuando los ampayers dieron el batazo por bueno, los fuegos artificiales enmarcaron la algarabía de los aficionados.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Acciones o iniciativas audaces que finalmente concluirán con éxito, ya sea hoy o más adelante. Estas ante un día favorable, al mismo tiempo, asociado a lucha y riesgo.

TAURO

No te metas en luchas estériles o que sabes bien que no podrás ganar, no debes dejarte llevar por las pasiones o lo vas a lamentar.

GÉMINIS

Ten cuidado con los negocios y las finanzas. Eres muy inteligente y hábil, pero a pesar de todo hoy las cosas no te saldrán bien.

CÁNCER

A diferencia de muchos otros momentos hoy te sentirás optimista y todo percibirás que todo parece encajar según tus deseos.

LEO

A pesar de que siempre te gusta mandar y además se te da muy bien, hoy será uno de esos días que será más fácil y prudente lograr las cosas con buenas palabras.

VIRGO

Debes estar atento, una persona con la que te llevas muy bien e incluso te ayuda es, en realidad, tu enemigo y podría dar la cara cuando menos lo esperes.

LIBRA

Con enorme habilidad sabrás hacer de tripas corazón y darle la vuelta a una situación difícil o tensa para que finalmente incluso te acabe favoreciendo.

ESCORPIÓN

No te relajes demasiado porque hoy podrías pasar, súbitamente, de la felicidad a la desesperación, de la paz a la tensión o un grave conflicto.

SAGITARIO

Recibirás una gran ayuda o alegría, de una de las personas más importantes para ti, una excelente sorpresa que impactará en tu trabajo y el terreno personal.

CAPRICORNIO

Debes meditar mucho antes de decidirte por uno u otro camino, algunos planetas se encuentran disonantes, lo que en momentos te ha salido bien, ahora podría no ser igual.

ACUARIO

Sé prudente y reflexivo con el dinero, no es buen momento para tomar importantes decisiones, mucho menos para correr riesgos innecesarios y excesivos.

PISCIS

Deseas más que nunca hacer lo que sientes, pero cada vez te cuesta más hacer lo que debes. A pesar de todo, el día te saldrá bastante bien.

HORIZONTALES

1. Está muy atento a lo que se oye, en tres palabras. 2. Medicamento compuesto de ingredientes vegetales, y miel, jarabe o azúcar. 3. Sierra del noroeste de Honduras. Nombrado para una dignidad mientras no toma posesión. 4. Contenido de la comunicación. Ciudad de Siria, a orillas del Orontes. 5. Energía cinética. Haga en las faldas pliegues muy menudos e iguales. Siglas de Iberia. 6. Hierro en que encaja el picaporte. Esperma de ballena. 7. Enfermedad semejante a la tiña mucosa. Corteza de encina. 8. Famoso diseñador de modas italiano. Cada uno de los cinco magistrados que elegía el pueblo en Esparta.

VERTICALES

1. Primer día de la Luna. 2. La primera cultura formativa mesoamericana.

3. Pie de la poesía griega y latina. Buque de guerra antiguo provisto de un espolón. 4. Natural, sin disfraz, ni adorno. 5. Conjunción latina. Parte que une los dos brazos longitudinales del fuste de una silla de montar. 6. Rodillo de piedra. Rex Imperator.

7. Político boliviano que combatió por la independencia de su país. 8. Nombre de letra. Revocación de un cargo. 9. Fisiólogo francés, premio Nobel de Medicina en 13. 10. Letra griega. Sufijo químico. 11. Predecir el futuro por señales de superstición. 12. Continuación del 1 horizontal. Abanico grande colgado del techo.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: CIUDAD

Acera

Ayuntamiento Banco

Biblioteca

Calle

Calzada Cine

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Colegio Comisaría Estación Farola Hospital Hotel Iglesia

Instituto Metro Museo Parque Teatro Universidad

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
24
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 24 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.