
2 minute read
Actividad de Don Goyo obliga a cancelar vuelos Mérida-México
La Administración Portuaria del Aeropuerto de Mérida informa que más de 5,400 pasajeros se vieron afectados y 13 vuelos fueron cancelados
Texto y foto: Acom
Advertisement
Más de 5,400 pasajeros se vieron afectados y 13 vuelos fueron cancelados en la ruta Mérida-México debido a la actividad del volcán Popocatépetl, según informó la Administración Portuaria del Aeropuerto de Mérida.
De los 46 vuelos programados para el sábado, domingo y lunes, 13 tuvieron que ser cancelados, lo que también generó demoras en otros 21 vuelos. Todos los pasajeros afectados pertenecían a la ruta Mérida-México.
Estas cancelaciones se produjeron después de que tanto la Administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anunciaron la suspensión de vuelos debido a la actividad registrada en el volcán Popocatépetl.
Se espera que en las próximas horas se puedan seguir presentando afectaciones, ya que el volcán, conocido también como “Don Goyo”, continúa expulsando fragmentos incandescentes.
La seguridad de los pasajeros y la prevención de situaciones de riesgo son prioritarias para las autoridades aeroportuarias y se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los vuelos y los pasajeros.
Se recomienda a los viajeros estar atentos a las actualizaciones proporcionadas por las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias para conocer el estado de sus vuelos y posibles cambios debido a la actividad volcánica.
La Administración Portuaria del Aeropuerto de Mérida continúa trabajando en coor -
Cruz Roja busca recaudar fondos con Super concierto
Texto y foto: Darwin Ail
Cada vez más, la Cruz Roja Mexicana tiene que ingeniársela para recaudar fondos para seguir prestando sus servicios de emergencia a los yucatecos, por lo que realizará un concierto de Super Mario Bros, a realizarse el sábado tres de junio a las 19 horas en el teatro Armando Manzanero.
La Benemérita Institución también atiende a pacientes con cáncer en el Anticanceroso y una de sus especialidades es la ortopedia.
Entre los eventos que realizan figuran el boteo en alcancías, desfiles de modas, carre - ra deportiva y concierto. En marzo pasado, en Progreso, realizaron un evento para recaudar bloques para la construcción de su nueva sede, ya que en el edificio que están actualmente es rentado y las autoridades de la Cruz Roja en el puerto buscan contar con uno propio.
Mensualmente los gastos de la institución son de 150 mil pesos. Cuentan con tres ambulancias que están en Chelem, Chuburná y Progreso y en 2022 realizaron casi dos mil servicios de emergencias.
Con el evento del Blocatón se busca que la gente done un block o material para la construcción. El futuro edificio contará dinación con las autoridades competentes para brindar la con dos plantas, estacionamiento para cuatro unidades, oficinas administrativas, para cursos de capacitación ya que realizan talleres de Primeros Auxilios, consultorios médicos para cosas sencillas; almacén, oficinas para paramédicos, cuartos con baños para los paramédicos y paramédicas. información necesaria y minimizar las afectaciones cau - sadas por esta situación imprevista.
SE ESPERA que en las próximas horas se sigan presentando afectaciones, ya que el Popocatépetl continúa expulsando fragmentos incandescentes.
Está ubicada en forma estratégica porque les permite fluir a todas las comisarías progreseñas. Los paramédicos están cómodos ya que se presta servicios las 24 horas. La operatividad es bastante, han crecido y donde se encuentran actualmente ya les quedó pequeño.

Realizan servicios de emergencia, auxilio en accidentes que suceden en Progreso. Cuando empezó hace cuatro años sólo había una ambulancia y 500 servicios y ahora cuentan con tres y con la unidad de rescate acuático, están rompiendo récord.