2 minute read

DE PRIORIDAD

Next Article
PASATIEMPOS

PASATIEMPOS

Editorial El Cart N De Rulo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya explicó hasta el cansancio, principalmente en las conferencias mañaneras, la acción de tomar las instalaciones de Ferrosur, de Grupo México, para integrarlos a uno de sus proyectos estrellas: el corredor transoceánico del Itsmo de Tehuantepec.

Advertisement

Más concretamente, la semana pasada se informó en el Diario Oficial que un tramo del ferrocarril de Ferrosur S.A., en Coatzacoalcos, Veracruz, fue considerado “de utilidad pública” y transferido a una entidad gubernamental denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que será operada por la Armada de México.

Se trata de una acción válida en todo el mundo, pero aquí en México, la oposición y dirigentes empresariales han salido a criticar el mecanismo por el que el Gobierno Federal recuperó, para utilidad pública, poco más de 150 kilómetros de vías férreas entre Coatzacoalcos y Medias Aguas. Hay claramente dos posiciones en este caso y el de oposición es claro, pues con el argumento de una expropiación, que no lo es, pues son concesiones que recuperó el Estado Mexicano, ahora van a revivir que AMLO es un peligro para México.

Por su parte, los líderes empresariales han soltado el argumento de que la seguridad jurídica está en entredicho y la inversión extranjera directa se podría frenar. Sí, leyó bien. Se podría frenar, no es un hecho y no está pasado.

Una y otra vez en entrevistas de radio y televisión, el líder de la Coparmex, José Medina Mora, ha soltado la versión de que las inversiones se han alejado, pero sin dar mayores datos.

En este tema falta mucho que ver, así que hay que analizar muy bien lo que se hace en ambos bandos. Ya lo veremos.

Mauricio Vila

@MauVila

Realizamos un recorrido en la Zona Expo del @SmartCityLATAM, donde estamos presentando los cambios permanentes que impulsamos con el Sistema de Transporte “Va y Ven” para transformar la movilidad en #Yucatán ante 10 mil asistentes de 300 ciudades, así como proyectos innovadores de más de 200 instituciones y empresas.

@MarkoCortes

México cada día está sumergido en una peor ola de violencia e inseguridad. El sábado fue atacado un Arzobispo en Durango. Hoy, asesinaron a balazos a Javier García Villafaña, párroco de Capacho en Michoacán.

¿Qué país nos quieren dejar en el 2024? URGE corregir el rumbo.

Steve Scalise

@SteveScalise

Seamos claros sobre lo que está pasando: En este momento, Washington gasta más dinero del que ingresa. Los republicanos quieren reducir los gastos insanos, no solo darle a Biden otra tarjeta de crédito para maximizar. Los demócratas solo quieren gastar más de su dinero.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Mérida se consolida como una Ciudad Inteligente con la aplicación de estrategias e ideas innovadoras en materia de desarrollo sostenible que impulsamos en conjunto gobierno y sociedad para transformar el entorno y brindar una mejor calidad de vida a las y los ciudadanos”

Agradezco que se me haya absuelto, después de algo que yo no tuve la culpa, que me tuvieron nueve meses encerrada injustamente. Sigo temiendo por mi vida porque hay personas que apoyan al occiso, al violador, sin darse cuenta que las mujeres no pedimos ser violadas”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Muchas gracias, muchas gracias por declararme ‘persona non grata’ porque me sentiría yo mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder (Dina Boluarte) me entregaran una condecoración o me aplaudieran. A lo mejor me produciría vergüenza, me sentiría muy mal”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

TESTIGO DEL PASADO

This article is from: