Edición impresa Peninsular Yucatán martes 02 de mayo de 2023

Page 18

AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO

EQUILIBRIO INFORMATIVO

Yucatán, México Martes 2 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4259

MUNDIAL DE DESCONTENTO LABORAL

ESPECIAL / 4 Y 5

EL DÍA del Trabajo estuvo marcado por una ola mundial de manifestaciones de trabajadores que exigen justicia económica y mejoras en sus condiciones laborales. En México, sindicatos independientes organizaron marchas en todo el país para denunciar que aún falta democracia sindical, conquistar derechos laborales y cumplir demandas laborales.

PÁG. / 6

SINDICALISTAS NO OFICIALES PROTESTAN EN LAS CALLES Y PIDEN SER ESCUCHADOS

NO MINIMIZAMOS NI MAXIMIZAMOS LA DECISIÓN DE LA CORTE SOBRE LA REFORMA

JUDICIAL: VÍCTOR

HUGO

PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.46 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.70 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 38º MIN 24° MAX 39º PÁG. / 7 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL EL DÍA DE LA NIÑEZ HOY SER SUSTENTABLE ANTE DEFICIENCIAS EN SISTEMA DE RIEGOS, OFRECEN CONSEJOS PARA AHORRAR AGUA LOCAL / 3 YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
TRABAJADORES TIENEN
DESTINO DE SUS VIDAS,
LOS PATRONES, AFIRMAN
EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
/ 6 En la Mañanera desde Palacio Nacional, el Gobernador del Estado afirma que así a todos nos va bien; destaca la seguridad y los logros en materia de crecimiento económico y generación de empleos
LOS
EL
NO
EN
PÁG.
EQUIPO
Mérida,
YUCATÁN TRABAJA EN
: VILA
13
FOTO: ESTEBAN CRUZ FOTO: DARWIN AIL
zz
OLEADA
PÁGS. 18 Y 19 FOTO: EFE FOTO: E. CRUZ

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El Día Internacional del Trabajo mostró dos caras del sindicalismo en Yucatán: unos marcharon y protestaron en el centro, y otros, los oficiales, con un desayuno en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Y podemos agregar uno más, pero como no sucedió en la capital yucateca por poco se nos olvida: La Catem se llevó a sus militantes a pasear a la playa y para participar en un torneo de pesca.

¿El Día del Trabajo es para protestar, descansar o festejar? La respuesta está en las prioridades de cada organización sindical en la entidad.

Nos llamó la atención que en el Siglo XXI, el líder de la Croc, Pedro Oxté Conrado, pese a todo llamó a la unidad de todos los trabajadores sindicalizados de Yucatán, los presentes y ausentes, pues la unidad hace la fuerza.

Ahí, ante poco más de 500 personas, expresó:

“Hoy, primero de mayo, es una fecha importante para seguir impulsando el espíritu unitario de la clase obrera; la unidad de la clase trabajadora es la clave para construir una sociedad más igualitaria; somos los trabajadores los que tenemos el papel histórico de construir un futuro más justo y democrático.

“Hoy, como cada año, estamos aquí para reivindicar nuestra lucha por nuestros derechos laborales, hoy resucitamos a aquellos mártires que nos precedieron en esta lucha; con el paso del tiempo las convenciones internacionales, las constituciones y las leyes les han dado la razón.

“Es nuestro deber que estos derechos laborales sean la prioridad de nuestros gobiernos y la realidad en la vida de toda la humanidad”.

Es bueno que entre todas las diferencias todavía haya llamados a la unidad de la clase trabajadora.

Mauricio Vila

@MauVila

Aprovechamos nuestra visita a la #CDMX en donde presentamos avances y proyectos estratégicos, producto de nuestro trabajo en equipo durante la mañanera, para venir a agarrar ideas en el parque “La Mexicana” para el Gran Parque de #LaPlancha que será un modelo similar y a la altura de las mas grandes ciudades.

Marcelo Ebrard C.

@m_ebrard

Les informo que las dos religiosas mexicanas llegaron sanas y salvas a Egipto desde Sudán. La evacuación de connacionales en esta etapa ha concluido con éxito.

Papa Francisco

@Pontifex_es

San José nos enseña que, en medio de las tormentas de la vida, no debemos tener miedo de ceder a Dios el timón de nuestra barca.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En el Ayuntamiento de Mérida fomentamos la cultura de la protección civil entre la población, para que exista un mayor control y establecer mejores protocolos ante las emergencias que se presenten y sean un riesgo para las familias, especialmente las más vulnerables”

RENÁN BARRERA CONCHA

ALCALDE DE MÉRIDA

Buen lunes primero de mayo, que recordamos las gestas heroicas de la organización sindical, recordamos a los mártires de Río Blanco, de Cananea, de otros lugares del mundo; por eso un saludo a todos los trabajadores y trabajadoras de México”

RICARDO MONREAL

LÍDER DE LA CÁMARA DE SENADORES

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Las principales batallas llegarán pronto. Tenemos que liberar nuestra tierra y a nuestra gente del cautiverio ruso. Tenemos que restaurar plenamente nuestras fronteras estatales tanto terrestres como marítimas”

VALERY ZALUZHNY JEFE DEL EJÉRCITO UCRANIANO

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc

RECOMENDACIONES

Consejos para ahorrar agua en el huerto o el sector agrícola

Las deficiencias en los sistemas de riego, en gran parte obsoletos, y la falta de tecnificación son los principales problemas de una parte del sector agrícola mexicano

Texto y foto: Darwin Ail / Cortesía

Las deficiencias en los sistemas de riego, en gran parte obsoletos, y la falta de tecnificación son los principales problemas de una parte del sector agrícola mexicano, al que se ve como el villano en el mal uso del agua por desperdiciarla demasiado.

El sector agrícola es el que más agua ocupa en el país, un 76 por ciento, pero también es el que más la desperdicia.

En los últimos años, el clima está cambiando rápidamente, agricultores y jardineros tienen que adaptarse a las nuevas condiciones para mantener sus cultivos saludables y productivos. La sequía es uno de los desafíos más grandes a los que se enfrentan, ya que las plantas necesitan agua para sobrevivir y producir alimentos. Hay que buscar alternativas: cultivar plantas resistentes a la sequía que permitan ahorrar agua en el huerto.

Estas plantas tienen características especiales que les permiten conservar el agua y sobrevivir durante largos periodos de sequía. Algunas tienen sistemas radiculares más profundos, que les permiten absorber más agua del suelo. Otras tienen hojas especializadas que reducen la pérdida de humedad o incluso pueden almacenar agua en sus tejidos.

Hay muchas variedades de frutas, verduras, leguminosas y hierbas que son resistentes a la sequía y que puedes cultivar en tu huerto para asegurarte una buena cosecha incluso en las peores condiciones. Algunos de estos cultivos son variedades autóctonas que han evolucionado para crecer en entornos cálidos y secos, mientras que otros son

híbridos creados específicamente para necesitar menos agua.

CULTIVOS QUE PERMITEN AHORRAR AGUA EN EL HUERTO

Entre los cultivos resistentes a la sequía podemos encontrar los guisantes, que pueden crecer en tierra seca y agrietada; las acelgas, con variedades como Bright Lights y Fordhook Gigante; el maíz Anasazi Sweet y el Hopi Azul; el pepino Limón, la berenjena Listada de Gandía; la alubia de Lima, con variedades como Fordhook 242 y Pima Naranja; y los pimientos, como el Jupiter Sweet Bell y el Chile Ordoño.

También hay variedades resistentes a la sequía de espinacas, calabacines, tomates, sandías, hierbas como el tomillo y la salvia, y plantas perennes como el espárrago, la alcachofa y el ruibarbo.

Además de elegir cuidadosamente los cultivos que vas a cultivar en tu huerto, hay otras cosas que puedes hacer para asegurarte de que tus plantas sobrevivan a la sequía. Instalar un barril de lluvia o plantar un jardín de lluvia son dos opciones excelentes para conservar el agua, mientras que los setos pueden actuar como cortavientos y reducir la pérdida de humedad en las plantas.

LISTA DE VEGETALES COMESTIBLES QUE MEJOR RESISTEN LA SEQUÍA Y QUE PERMITEN AHORRAR AGUA EN EL HUERTO

Algunos vegetales, hierbas y frutas comestibles que mejor resisten la sequía son los siguientes:

Alcachofa, calabaza, berenjena, okra, pimiento, tomate, pepino, puerro, cebolla, ajo,

espárragos, zanahoria, remolacha, rábano, calabacín, berenjena, brócoli, coliflor, espinacas, col brunswick sauerkraut, lechuga, alcachofa, judías verdes, guisantes, ruibarbo, bayas de goji, uvas, naranja, limón, maíz, borraja, hierba gatera, cebollino, hisopo, lavanda, orégano, romero, salvia, mejorana dulce, tomillo, sandía, melones, piña, hoja de sauce, mostaza, amaranto.

Esta lista no es exhaustiva y que hay muchas más variedades de vegetales que pueden resistir la sequía. Además, es importante tener en cuenta que incluso los cultivos resistentes a la sequía aún necesitan agua para crecer y producir, por lo que es importante asegurarse de que las plantas reciban suficiente agua, ya sea a través del riego o de técnicas de conservación de agua como el uso de mulch y la recolección de agua de lluvia.

CONSEJOS PARA AHORRAR

AGUA EN EL HUERTO O JARDÍN

Los cultivos resistentes a la sequía aguantan bien una o dos semanas sin agua, pero eso no quiere decir que no les moleste la falta de agua. Aunque son más duros y resistentes que las hortalizas normales, necesitan una humedad adecuada para estar en su mejor momento y ser más productivos.

CONSEJOS RÁPIDOS PARA

MANTENER TU HUERTO

EFICAZMENTE HIDRATADO

CUANDO NO HA LLOVIDO

NI UNA GOTA EN SEMANAS

La materia orgánica, como el compost, retiene mejor la humedad que los suelos arenosos, limosos o arcillosos.

Jardín cubierto de mantillo. Cubre tus huertos con una capa generosa de mantillo para frenar la evaporación.

Riega entre las nueve de la

noche y las seis de la mañana para que el agua penetre más profundamente en la tierra.

Instala un sistema de riego por goteo para regar despacio y poco a poco.

En los jardines en macetas, regar desde abajo ahorra agua y suministra humedad directamente a las raíces.

Utiliza técnicas de plantación asociadas, como las tres hermanas, para dar sombra al suelo y crear un mantillo vivo al mismo tiempo.

Mantén tu huerto libre de malas hierbas, ya que competirán con tus cultivos por el agua.

En los días más calurosos, piensa en usar una tela de sombreo para evitar que se sequen las capas superiores del suelo.

Agrupa las plantas según sus necesidades de riego: mantén juntas a las plantas que necesitan agua y separadas de los cultivos resistentes a la sequía.

SER SUSTENTABLE 3
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
EL CLIMA está cambiando rápidamente, agricultores y jardineros tienen que adaptarse a las nuevas condiciones para mantener sus cultivos saludables y productivos. La sequía es uno de los desafíos más grandes a los que se enfrentan.

PRESENTA AVANCES DE PROYECTOS DE GESTIONES ESTATAL Y FEDERAL

YUCATECOS, DISPUESTOS A TRABAJAR EN EQUIPO PARA QUE A YUCATÁN Y AL PAÍS LES VAYA BIEN: VILA DOSAL

Texto y fotos: Darwin Ail / Agencia

Al participar en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró que en Yucatán estamos dispuestos a seguir trabajando de la mano con la Federación y hacer lo que corresponde, para contribuir a que al estado y a todo el país les vaya mejor.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo federal puso a nuestro estado como ejemplo nacional, al mantenerse como el más seguro del país, por lo que felicitó a Vila Dosal y a los yucatecos, por saber preservar estas condiciones de paz y tranquilidad, así como los logros obtenidos en materia de crecimiento económico y generación de empleos.

En Palacio Nacional, Vila Dosal presentó los avances de los proyectos estratégicos que se realizan junto con la Federación en materia de infraestructura turística, educativa, energética, hospitalaria, deportiva y de transporte público, mediante los cuales se está transformando a la entidad en una más competitiva, con mayores oportunidades para las y los yucatecos.

“Hoy lo que se está generando en infraestructura en Yucatán y el sureste del país está permitiendo que empresas, que sólo volteaban a ver al norte y el Bajío, ahora ven hacia nosotros y eso nos permite que en nuestro estado estemos registrando números históricos en materia de empleos, turismo e inversión extranjera directa”, comentó.

Yucatán obtuvo en 2022 un récord en inversión extranjera de 525 millones de dólares, esto es un 400 por ciento más del que se obtuvo el año anterior, con lo que se ocupó el primer lugar nacional en este rubro.

La Secretaría de Fomento

El Gobernador asiste a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien puso a Yucatán como ejemplo nacional en seguridad, así como por los logros en materia de crecimiento económico y generación de empleos

Económico y Trabajo (Sefoet) que encabeza Ernesto Herrera Novelo señala que más que incentivos fiscales que se les da a los inversionistas lo que se les ofrece es certeza jurídica, seguridad, conectividad y protección civil.

Actualmente Yucatán ocupa el tercer lugar de nearshoring al atraer el 8 por ciento de estas inversiones, donde Nuevo León y Coahuila ocupan los dos primeros lugares. Para el nearshoring , Yucatán tiene que enfrentarse a Vietnam, Marruecos, Colombia, así como los diferentes estados del país.

A DESTACAR

4
ESPECIAL SE COMPROMETEN A
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc
En Palacio Nacional, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó los avances de los proyectos estratégicos que se realizan junto con la Federación en materia de infraestructura turística, educativa, energética, hospitalaria, deportiva y de transporte público, mediante los cuales se está transformando a la entidad en una más competitiva, con mayores oportunidades para las y los yucatecos.
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador destacó a Yucatán como ejemplo nacional, al mantenerse como el estado más seguro de México, por lo que felicitó al gobernador Mauricio Vila Dosal y a los yucatecos, por saber preservar estas condiciones de paz y tranquilidad, así como los logros obtenidos en materia de crecimiento económico y generación de empleos.

De igual manera, el Gobernador refrendó la disposición de su administración de continuar con el estilo de trabajo que le caracteriza, que es en equipo por el bien común.

Asimismo, expuso el progreso actual de las obras conjuntas que detonarán las capacidades del estado, como el Tren Maya, el Ie-Tram, la ampliación y modernización del Puerto de Progreso, el fortalecimiento de la red de energía, el nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán” y la remodelación del Parque “Kukulcán”.

Sobre el Tren Maya, afirmó que su administración ve con buenos ojos este proyecto, pues da la oportunidad de tener un medio rápido y eficiente, para traer algunos de los millones de turistas que llegan a Cancún y la Riviera Maya, lo que generará desarrollo económico y empleos para las familias, con la posibilidad de incrementar la competitividad local, al permitir transportar carga en una modalidad nueva.

También presentó el IeTram, parte del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, el cual será único en su tipo en Latinoamérica y la primera ruta eléctrica del sureste de México, con tres recorridos, que conectarán más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos.

Dio a conocer que está previsto que en julio llegue el primer demo de los modernos vehículos que se emplearán, por lo que al principio de diciembre ya se tendría en territorio estatal las primeras unidades, que se completarán con otra remesa en marzo del siguiente año.

Con este sistema de transporte se busca que la gente se anime a trasladarse en éste y que incluso opte por reemplazar algunos días el automóvil.

Por otra parte, Vila Dosal recordó que, en días pasados, anunció que, tras años de existencia de la Escuela Superior de las Artes (Esay), la institución más importante en su tipo del sureste y una de las mejores de México, se convertirá en la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay), lo que le permitirá incrementar su matrícula de 400 a 700 alumnos, mediante una inversión de 280 millones de pesos.

Aseveró que, junto con el Gobierno del presidente López Obrador, se está transformando

“HOY lo que se está generando en infraestructura en Yucatán y el sureste del país está permitiendo que empresas, que sólo volteaban a ver al norte y el Bajío, ahora ven hacia nosotros y eso nos permite que en nuestro estado estemos registrando números históricos en materia de empleos, turismo e inversión extranjera directa”, comentó el gobernador Vila Dosal.

ha reunido con elementos de la Secretaría de la Defensa (Sedena), para dialogar sobre la edificación del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, para el que se ha destinado 3,600 millones de pesos; contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 quirófanos y áreas de especialidad, lo que lo convertiría en el nosocomio más grande que construirá esta gestión federal.

competitividad local.

Otro proyecto de suma importancia para los yucatecos, añadió, es la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que se hace con la Secretaría de Marina (Semar) y mejorará la conectividad de la zona, pues se podrán recibir barcos de carga más grandes y cruceros con mayor número de pasajeros, así como reforzar la competitividad y afluencia turística.

VILA DOSAL presentó en la Mañanera el Ie-Tram, parte del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, el cual será único en su tipo en Latinoamérica y la primera ruta eléctrica del sureste de México, con 3 recorridos, que conectarán más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos.

la salud en la entidad con importantes obras, como la construcción del Hospital General Naval de Progreso, al que el Estado ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023, o la re-

cuperación y reanudación del de Ticul, que se espera quede listo en junio de 2024 y estará a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).

Igualmente, Vila Dosal se

Por otro lado, abordó el proyecto del Gran Parque de La Plancha, que se realiza en coordinación con la Sedena y, además de convertirse en centro de convivencia, será un atractivo que detonará el turismo en la entidad y, con ello, la creación de empleos. Como se acordó, el estado lleva a cabo obras en la periferia de este sitio, como atención a calles aledañas e intervención a fachadas.

Respecto del abastecimiento energético, habló sobre las dos centrales termoeléctricas de ciclo combinado que se construyen, una en Mérida y otra en Valladolid, con lo que se dará abasto a Yucatán para los próximos 30 años, y el proyecto para que llegue más gas natural que mejorará la

Finalmente, habló sobre la remodelación del Parque “Kukulcán” que, mediante una inversión de casi 500 millones de pesos, permitirá a la casa de los Leones pasar de 12,200 personas a más de 16,800 de capacidad, para lo cual ya se está en diálogo con la Sedena.

Aunque para albergar un partido de Grandes Ligas se requiere de un aforo, quizás de más de 20 mil aficionados, el presidente de la Liga Mexicana de Béisbol, Horacio de la Vega, indicó que se podría albergar un duelo de pretemporada, al igual que en los recién remodelados estadios de Tabasco (Centenario 27 de febrero, casa de los Olmecas) y en Quintana Roo (Parque Beto Ávila, sede de los Tigres).

5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc
ESPECIAL

PIDE UNIDAD ENTRE CLASE ASALARIADA

Los trabajadores son dueños de su destino: Pedro Oxté Conrado

En el Día del Trabajo, el líder de la Croc considera que hay que ser agresivos para defender los derechos alcanzados por la lucha del sindicalismo mexicano

Lamentan cierre de agencia

Notimex en la marcha para conmemorar el 1 de mayo

EN EL DÍA del Trabajo, el líder de la Croc en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, destacó que con las nuevas leyes laborales, los trabajadores ya son dueños de sus destinos y no los empleadores, por lo que deben ser agresivos para defender los derechos alcanzados por la lucha del sindicalismo mexicano.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Al conmemorar el Día Internacional del Trabajo, el líder de la Croc en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, aseguró que con las nuevas leyes laborales que ha promovido el Gobierno federal, los trabajadores ya son dueños de sus destinos y no los empleadores, por lo que hay que ser agresivos para defender los derechos alcanzados por la lucha del sindicalismo mexicano.

“A los empleadores sólo les queda aceptar que nosotros podemos sindicalizarnos, ya no nos pueden correr, no nos pueden encarcelar y, si lo hacen, hagámoslo saber para que juntos, unidos, defendamos nuestros derechos”, afirmó en un evento realizado en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Al acto organizado por el Congreso del Trabajo en Yucatán asistió el presidente de la Junta de Gobierno y Coor-

dinación Política en el Congreso del Estado, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, y el subsecretario de Desarrollo Social y asuntos religiosos del Gobierno del Estado, Ricardo Alcocer Zapata, representante del gobernador Mauricio Vila Dosal.

“Los trabajadores son dueños de su destino, hoy los empleadores tienen que aceptar el sindicalismo y la afiliación de sus trabajadores, son los tiempos que estamos viviendo y hay que aceptarlos”, recalcó Oxté Conrado a más de 500 directivos de más de 140 organizaciones afiliadas a las federaciones y sindicatos nacionales pertenecientes al Congreso del Trabajo.

Oxté Conrado también pidió unidad a los sindicalistas de Yucatán, incluidos los que están conmemorando en otros lados, para luchar juntos por los trabajadores.

“Todos tenemos el mismo objetivo, defender a nuestros

compañeros trabajadores de las injusticias en sus centros laborales”, afirmó.

Alcocer Zapata dijo, por su parte, que junto a los trabajadores está el gobierno de Vila Dosal.

“Como dice el gobernador, juntos, unidos, vamos a transformar a Yucatán, porque en el gobierno entendemos que debemos de estar cercanos a los yucatecos, como son los trabajadores, con quienes buscamos coincidencias más allá de las diferencias”, afirmó.

Por su parte, Lozano Poveda dijo que desde el Poder Legislativo se está trabajando por mejorar las condiciones de los trabajadores, incluida su seguridad social, como fue el caso de las reformas al Poder Judicial de Yucatán y al Isstey.

Felicitó a los trabajadores en este día tan especial, destacando a la vez el importante papel que desempeñan, eslabón primordial para el desarrollo que hoy vive e identifica a Yucatán.

Un total de 40 organizaciones y 2,500 trabajadores marcharon ayer con motivo del Día Internacional del Trabajo, en la que pidieron imitar a Francia en el aumento de la edad de las pensiones, lamentaron el cierre de la agencia de noticias Notimex, exigieron que se reduzca la brecha salarial de género y que las mujeres tengan más cargos directivos, así como defender el agua y la tierra, entre otras demandas.

El contingente salió del parque de Santiago pocos minutos después de las 8:00 horas, recorrió la calle 59, hasta llegar a la 60 y dio la vuelta en dirección a la Plaza Grande. Las agrupaciones lucieron mantas y entre las consignas que gritaron figuraron: ¡Arriba los trabajadores de México!, ¡Educación primero al hijo del obrero!, ¡Educación después al hijo del burgués!, ¡Con ellas todo, sin ellas nada!, ¡Zapata vive la lucha sigue!, ¡Viva la clase trabajadora!, ¡El agua no se vende! y ¡Tt telefonistas!

En la plaza principal, los dirigentes sindicales enumeraron las citadas demandas. Allí, el coordinador del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y de la Vida, Pedro Quijano Uc, criticó que el Gobierno federal cerró la

agencia de noticias Notimex, pues representa un golpe para el periodismo, y que no se debe ser pasivo con las reformas pensionarias, ya que en Francia hubo paros por el aumento de la jubilación de 62 a 64 años. “Aquí se aumentó a 65 años y no pasó nada”.

Por su parte, la fundadora y directora de la organización estudiantil Uady Sin Acoso, Rosa Cruz Pech, indicó que hace falta reducir la brecha salarial y que las mujeres alcancen cargos directivos, existen pocas lideresas en los sindicatos.

En México por cada 100 pesos que gana un hombre, las mujeres perciben 73 pesos, lo que representa que el promedio de la brecha salarial es de 27% entre las compañías que participaron en un estudio que elaboró PwC México, junto con la Bolsa Institucional de Valores (Biva) y Mujeres Invirtiendo.

A través del estudio “Compromiso por la igualdad salarial: estado de la brecha salarial en las empresas”, en el que participaron 16 firmas, también se evidenció que en niveles directivos la brecha fue mayor por tres puntos porcentuales, es decir, alcanzó 30 por ciento.

Management Consulting en PwC México recordó que el país presenta la brecha más pronunciada en términos de disparidad de salarios entre hombres y mujeres.

6
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail

PIDEN SUMARSE A INICIATIVA DE LEY DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA

No hay que minimizar ni maximizar decisión de la Corte: Lozano Poveda

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) por la Reforma al Poder Judicial es una muestra de la evolución del derecho mexicano, por lo que no hay que minimizar ni maximizar la determinación del máximo tribunal del país, afirmó el diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda.

La semana pasada la Scjn declaró inconstitucional el Sexto Transitorio de la reforma yucateca, que obligó a los magistrados a adelantar su salida del Tribunal y así mantener su haber de retiro de por vida.

Cabe recordar que tres magistrados se ampararon y la Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó ante la Scjn una queja por acción de inconstitucionalidad, lo que finalmente fue aceptado por los ministros del máximo tribunal del país.

“Lo que nos debe enseñar está decisión es que el derecho mexicano evoluciona y debemos atenderlo, sin dejar de atender las resoluciones para no caer en desacato”, indicó.

Más que hablar de errores, hay que hablar de perfeccionamiento de la ley que forma parte de lo que da esencia de un estado de derecho.

“Esto sucede de manera común no hay que minimizarlo ni magnimizar el hecho de realizar la interpretación del derecho no significa que un congreso está bien o mal, en cuanto a la determinación de las normas, sino que la Corte determina que puedan ser o no constitucionales y seguiremos trabajando, habrá quien quiera que ésto se sobredimensione más de lo que significa la resolución”, dijo.

Lo que está claro es que el tribunal ya tiene nueva conformación y que hay derechos a salvo de tres magistrados que optaron por el pedir el retiro anticipado.

molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

La cuna del Día de la Niñez no sólo en México, si no en el mundo fue Tantoyuca, en el norte del estado de Veracruz, cuando autoridades municipales determinaron celebrar el ocho de mayo de 1916.

De manera oficial, el Día de la Niñez es un día que se celebra cada 30 de abril en México desde 1924, durante el gobierno del presidente Álvaro Obregón y con José Vasconcelos como secretario de Educación Pública. Esta declaración del día fue motivada por la firma de la declaración de Ginebra sobre los derechos del Niño.

La declaración de Ginebra sobre esos derechos del niño fue establecida por la Sociedad de Naciones (el an -

tecedente internacional de la ONU), y fue elaborada por Eglantyne Jebb, fundadora de Save the Children Fund.

La Declaración expresa que todas las personas deben reconocer el derecho de los niños a contar con los medios necesarios para su desarrollo, a recibir ayuda especial en épocas de necesidad, a tener prioridad en las actividades de socorro, a gozar de libertad económica y protección contra la explotación, y a acceder a una educación que infunda conciencia social y sentido del deber.

Actualmente, el Día del Niño es una celebración que nos invita a recordar cuáles son sus derechos, los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La Cndh especifica que de conformidad con la primera parte del artículo 5 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, son niñas y niños los menores de 12 años, y adolescentes las personas de entre 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad.

Los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (publicada el cuatro de diciembre de 2014),

la cual reconoce a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos como el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; derecho a la identidad y el derecho a vivir en familia, entre otros.

El Día de la Niñez nos recuerda hoy que debemos proteger y garantizar los derechos de todas las personas, pero aún más los derechos de las generaciones más vulnerables, también nos recuerda que debemos comenzar a desarrollar modelos de educación con enfoque de futuro, justo, inclusivo y sostenible para que nuestras presentes y futuras generaciones puedan tener garantizados sus derechos humanos.

7
LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos EL DIPUTADO local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Víctor Hugo Lozano Poveda, destacó que la resolución de la Scjn por la Reforma al Poder Judicial es una muestra del avance del derecho mexicano, por lo que no hay que minimizar ni maximizar esa determinación. Salvador Castell-González Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología VA POR LA TIERRA / EL DÍA DE LA NIÑEZ

AYUNTAMIENTO BRINDA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN A CONSULTORES PRIVADOS SOBRE LEY DE PROTECCIÓN CIVIL

Alcalde Renán Barrera Concha fomenta la cultura de prevención en el municipio

Texto y foto: Agencia

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha fomenta la cultura de la prevención, protección y cuidado de la población a través de programas y cursos de capacitación orientados a la elaboración de protocolos de protección civil en el municipio.

El presidente municipal informó que desde la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Mérida 2021-2024, ha fungido como un órgano de consulta y participación que permite planear y coordinar tareas en materia de prevención pública.

“En el Ayuntamiento de Mérida fomentamos la cultura de la protección civil entre la población, para que exista un mayor control y establecer mejores protocolos ante las emergencias que se presenten y sean un riesgo para las familias, especialmente las más vulnerables”, expresó.

Con las actualizaciones que existen en materia de reglamentación de Protección Civil, Barrera

Concha señaló que desde el municipio se imparten cursos para las y los consultores encargados de elaborar los protocolos respectivos en sus establecimientos, lo cual no sólo permite una homologación de estos procedimientos para los trámites y registros ante la Dirección de Gobernación, sino también significa que se diseñarán con procedimientos actuales.

“A través de la Unidad de Protección Civil Municipal se imparte un curso de capacitación a consultores externos vigentes, a fin de que estén actualizados y tengan los criterios y conocimientos precisos para elaborar correctamente la guía de homologación del contenido del Programa Interno de Protección Civil”, destacó.

Por su parte, Christian Chan Estrella, jefe de Protección Civil Municipal, acotó que esta actividad está dirigida principalmente a consultores privados que dan servicio o trabajan en empresas o comercios del municipio.

“Esto aplica a inmuebles que por sus funciones puedan contar con la presencia simultánea de más

de 25 personas, con excepción de aquellos en los que se presten servicios educativos, se manejen materiales peligrosos o sean inmuebles a cargo de la administración pública estatal, los cuales están reservados a la Coordinación de Protección Civil del Estado de Yucatán”, dijo.

Indicó que el objetivo es capacitar a las y los 50 consultores registrados ante la Coordinación de Protección Civil Estatal, quienes son los encargados de realizar dichos trámites e incluso llevan estos conocimientos a otros municipios del interior del estado.

“Como ellos son los encargados en la mayor parte de hacer estos documentos, la idea es brindarles una retroalimentación donde podamos solventar todas las dudas que tengan antes de que se enfrenten al documento como tal y lo puedan elaborar de la manera correcta, de esta forma se puede homologar el trabajo en caso de emergencia”, expresó.

Destacó que en el municipio se avanza en la cultura de la prevención al sumar cada vez más intere-

Sedeculta lleva alegría del teatro guiñol a Refettorio Mérida por el Día del Niño

Texto y foto: Agencia

Con un cúmulo de emociones y la mejor de sus diversiones, Ilse Regina Hernández Gómez pasó un gran día en Reffetorio Mérida donde ella y sus compañeros de la Escuela Primaria Cuauhtémoc fueron invitados de honor para ver la obra El retablo de la imaginación, como parte del Día de la Niña y el Niño.

La propuesta de la compañía

El guiñol de Tito y Tita fue parte de la programación de la efeméride, que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizó en Yucatán en los municipios de Cuncunul, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Samahil, Seyé y Teabo, en apego a las enco-

sados en conocer los protocolos de actuación en caso de una emergencia o desastre natural.

“Tal como nos lo ha encomendado muy puntualmente el alcalde, en este caso estamos trabajando con los consultores externos, pero también tenemos otros programas de prevención en los que trabajamos con la ciudadanía para que tengan los conocimien-

miendas del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

Ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo y la gerenta de la Fundación Palace Mérida, Mercedes Perales González, los asistentes conocieron a Cucurucho, Juanito y María tres de los 11 personajes que protagonizaron dos de las historias presentadas. Mientras disfrutaron el platillo que les sirvieron en el lugar, Ilse Regina no dudó en participar en las soluciones de los conflictos planteadas en los cuentos de este proyecto basado en piezas de la literatura universal con versiones actualizadas y de gran dinamismo.

“A mí me gustó mucho el personaje de Juanito ya que quiere impresionar a su novia María y al enfrentarse a los fantasmas vemos como hace las cosas muy chistosas.

tos necesarios y puedan tener mejor capacidad de respuesta ante la eventualidad de algún siniestro o desastre”, mencionó.

Finalmente, Chan Estrella comentó que las mesas de trabajo se realizan de manera periódica por lo que los consultores interesados en participar pueden realizar su solicitud en las oficinas de Protección Civil Municipal.

Me pareció muy linda la experiencia ya que puedes participar y dar tu opinión. Las pizza y los postres del chef estaban ricos”, compartió.

El fundador de la citada agrupación de títeres y director de la pieza teatral, Tito Díaz, dijo que en cada función que ofrecen siempre tiene la finalidad de dejar una semilla de reflexión, exponen problemas y los espectadores siempre proponen soluciones buenas.

“El retablo de la imaginación, es un espectáculo que lleva al público parte del repertorio del tradicional de teatro guiñol mexicano, donde la premisa es divertir educando y viceversa. En esta ocasión presentamos el más tradicional de este género escrito en América Latina, Juanito de los fantasmas, de Javier Villafaña y uno mexicano titulado, La cucarachita hacendosa, de Graciela Amador”, explicó.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023/ Editor:
Vicente Santos
LOCAL
EL AYUNTAMIENTO fomenta la cultura de prevención, protección y cuidado de la población a través de programas y cursos de capacitación orientados a la elaboración de protocolos de protección civil.

IMPORTANTE MUESTRA

YucatánExponellegará al Zócalo de la Ciudad de México

Del 12 al 21 de mayo se reunirán 278 micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas en la capital del país

Yucatán llevará una amplia muestra artesanal, industrial, cultural y gastronómica a la Ciudad de México a través de la exposición “Yucatán Expone”, a realizarse del 12 al 21 de mayo en el Zócalo, anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal durante la acostumbrada conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos trabajando de la mano del Gobierno de la Ciudad de México y en el Zócalo vamos a tener ‘Yucatán Expone’ donde vamos a traer un pedacito de Yucatán a la Ciudad de México. Tendremos más de 200 grupos de artesanas y artesanos yucatecos con productos originarios del estado y una muestra cultural, tendremos un camino de flores y mucho más; así que les invitamos de 10 de la mañana a 9 de la noche, del 12 al 21 de mayo para que puedan ver todas las artesanías que se están desarrollando en Yucatán”, invitó el gobernador.

En su primera edición en el Zócalo Capitalino, esta muestra reunirá a 278 micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas, provenientes de municipios como Izamal, Tekit, Ticul, Teabo, Tixkokob, Umán, Sinanché, Xocchel, Muna, Progreso, Valladolid, Celestún, Halachó y Mérida.

Los expositores son fabricantes de salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas, alimentos al vacío, entre

A DESTACAR

Habrá más de 200 grupos de artesanas y artesanos yucatecos con productos originarios del estado y una muestra cultural, un camino de flores y mucho más

muchos otros productos locales que tendrán una importante exposición para su comercio. El público podrá conocer más sobre los atractivos y destinos turísticos que ofrece la entidad, y disfrutar de la comedia regional con Los Chetos, Ruperta Pérez Sosa, La prima Soco y Tía Chayo. Además se contempla un programa artístico de dos presentaciones diarias en un horario de 12:30 y 18:30 horas, con las participaciones de el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, las agrupaciones Tro-

vanova y Muziek, la Orquesta Jaranera del Mayab, así como de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), y los solistas Maricarmen Pérez, Emma Alcocer, Jesús Armando, Jorge Buenfil y Javier Alcalá.

Después de casi 12 años, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), máxima institución musical vernácula de la entidad con más de 81 años de existencia, regresa al Zócalo capitalino para ofrecer cinco conciertos gratuitos.

Las presentaciones bajo la dirección de Pedro Carlos

Herrera promoverán el patrimonio sonoro integrado por autores como Augusto “Guty” Cárdenas, Rubén Darío Herrera, Ricardo Palmerín, Ermilo Padrón López y Armando Manzanero, por mencionar algunos compositores que figuran en el repertorio.

La primera fecha será en el marco de la inauguración de Yucatán Expone en el Zócalo a las 13:00 y tendrá otra a las 18:30 horas, al día siguiente deleitará al público a las 12:30 y a las 18:30. Finalmente, la programación de conciertos

cerrará el domingo 14 de mayo a las 17:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

En el área gastronómica, habrá cuatro restaurantes que ofrecerán un menú de más de 15 platillos regionales, en donde el principal será la cochinita pibil en tacos, tortas, panuchos y tamales; también, se podrá disfrutar de lechón al horno, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, sopa de lima, papadzules, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid.

De igual forma, se contará un área exclusiva dentro del recinto con la presencia de artesanos y productores de guayaberas, y el domingo 14 a las 16:00 horas se realizará una pasarela de guayaberas para mujer, hombre y niños, con el fin de resaltar esta prenda emblemática del estado y refrendar a Yucatán como Capital de la Guayabera. Otro atractivo para las familias capitalinas será el “Paseo de flores”, un camino de 90 metros de largo que exhibirá 42 mil plantas.

Yucatán Expone no sólo será un espacio cultural, turístico y de entretenimiento para el visitante promedio, sino también una oportunidad para estrechar lazos comerciales más allá del evento, mediante los recorridos guiados a cargo de la Dirección de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) por los stands para vincular a los expositores yucatecos con compradores mayoristas de la capital.

De esta forma, y después de que en 2022 la muestra llegara a otros lugares del país como Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco y las alcaldías de La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Coyoacán, en la Ciudad de México, en 2023 Yucatán Expone continúa su recorrido, iniciando en este emblemático lugar gracias a la colaboración de los gobiernos de Yucatán y la Ciudad de México.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón 9
LOCAL
Texto y fotos: Agencia DURANTE LA conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Mauricio Vila Dosal invitó a asistir a esta gran muestra que tendrá en su catálogo atractivos artísticos y culturales que representan a la entidad.

YUCATÁN / NORTE

INGRESAN CERCA DE 10 MIL CIUDADANOS

Sendero Jurásico registra nuevo récord de visitantes durante abril

El éxito del parque se debe al trabajo del Ayuntamiento de Progreso para que un número mayor de personas asista con fines turísticos, educativos y entretenimiento

David Correa

El mes de mayo sólo contará con la visita de seis cruceros, esto según se dio a conocer por el portal “Cruceros en Yucatán”, el cual mantiene monitores sobre los arribos de las embarcaciones de recreo al puerto de Progreso.

Cabe señalar que durante el mes que inicia todas las visitas serán de cruceros de la línea “Carnival Cruise Lines”, por lo que los correspondientes de Disney, Royal Caribbean o de líneas europeas, no registrarán arribos een los próximos días.

Según se informó, las visitas arrancarán con el arri-

DETIENEN A SUJETO POR PRESUNTO ROBO CON VIOLENCIA

bo del “Carnival Breeze”, programado para hoy. El segundo tendrá lugar este jueves cuatro de mayo y será el “Carnival Valor“.

Del mismo modo, en el transcurso de la segunda semana llegará el “Carnival Breeze”, el día jueves 11; mientras que el tercer jueves del mes, el 18 de mayo, llegará el “Carnival Valor”, uno de los más grandes que visitará playas progreseñas este mes.

Por último, estará nuevamente en aguas de la costa yucteca el “Carnival Breeze”, con el cual se cerrará los arribos del mes, exactamente el próximo martes 30 de mayo.

Texto:

Foto:

Un sujeto del género masculino fue detenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del puerto de Progreso por presunto robo con violencia a un ciudadano.

Según el reporte policial, elementos de la Dspt recibieron indicaciones de C2 de que en la calle 37-A, por 46 y 48, vecinos tenían detenido a un sujeto, el cual fue acusado de haberlos

Texto y foto: Cortesía

Durante el pasado abril, el "Sendero Jurásico" recibió a 5,963 turistas y 3,801 alumnos provenientes de distintas escuelas de todo el estado, rompiendo su propio récord de visitas mensuales, al registrar un total de 9,764 personas, así lo señaló Cintia Sosa Gómez, titular de la Dirección de Zona Costera y encargada del parque temático.

Tan sólo el jueves pasado asistieron al centro recreativo alumnos, maestros y padres de familia de las escuelas del Centro Escolar Indígena Hunab Ku

asaltado en la vía pública.

Al llegar los elementos al lugar, el habitante que dio el aviso indicó que mientras se encontraba en la calle 33, por 54 y 56, se le acercó un sujeto a despojarle sus pertenencias con violencia, motivo por el cual con ayuda de otros ciudadanos lograron capturarlo y entregarlo a los elementos.

Los guardianes del orden realizaron la detención y el traslado a la cárcel pública para su puesta a disposición. El presunto malandro fue identificado con las iniciales J.A.

de Mérida, y la Escuela Indígena de Tzucacab, así como de escuelas de los municipios de Tekantó, Dzemul, Kanasín y Conkal.

A este número de visitas del mes de abril, se suman 5,772 personas que acudieron en enero, 4,119 en febrero y 5,794 en marzo, para un resultado de 25,449 visitas en los primeros cuatro meses de 2023.

El éxito del Sendero Jurásico ha sido posible gracias al trabajo realizado por el Ayuntamiento de Progreso que encabeza Julián Zacarías Curi, para que un mayor número de personas visite Progreso con fines turísticos, educa-

tivos y de entretenimiento.

Con ese propósito, el alcalde ha llevado a cabo la celebración de convenios con distintos centros educativos y agrupaciones de profesionistas, entre otros.

Finalmente, cabe señalar que el horario de servicio para todos los que quieran visitar Sendero Jurásico es de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00 horas. Las escuelas que deseen acudir al parque temático pueden enviar su solicitud al correo electrónico a amigosjurasicos@ayuntamientodeprogreso.gob.mx, especificando nombre de escuela y número de personas que acudirán.

10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos DURANTE ABRIL, el "Sendero Jurásico" recibió a 5,963 turistas y 3,801 estudiantes procedentes de distintas escuelas de todo el estado, para romper su propio récord de visitas mensuales, al registrar un total de 9,764 asistentes, más de 25 mil en los primeros cuatro meses del año. Texto y foto:
Deben arribar seis cruceros de la Carnival Cruise Lines a aguas progreseñas, en mayo

MISIÓN ALTRUISTA DE CIRUJANOS

Dentistas franceses atienden a 100 habitantes en comisaría de Kancab

Ofrecen servicios de valoraciones, demostración del correcto lavado y cepillado, limpieza dental, extracciones, arreglo de caries y amalgamas

Festejan a los reyes del hogar en nuevo parque principal de Oxkutzcab

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.- Ante cientos de niños acompañados de sus familias, el Ayuntamiento encabezado por el alcalde, Juan José Martín Fragoso, celebró en el Nuevo Parque Principal de Oxkutzcab, “El Día del Niño”.

En evento realizado la tarde-noche del domingo pasado, se organizaron: Concursos, juegos, área de dibujos, pintas caritas, show infantiles, juego de canicas, brincolín, función de cine y se instaló una mesa donde se ofrecieron dulces y otras golosinas a los menores entre otras sorpresas.

En el festival actuaron

alumnos de la Academia de Canto de la Casa de la Cultura Y grupos de danzas infantiles. Los regalos se entregaron por medio de dinámicas.

El presidente municipal saludó a las familias y felicitó a los niños, además de resaltar que la diversión se organizó para todos, para que tengan un buen presente, pues “los niños son el futuro de nuestra comunidad y merecen lo mejor”.

Este tipo de eventos lo realizan para divertir a los infantes en su día y agradeció a todo el Ayuntamiento que trabaja para hacer posible esta importante actividad.

“Seguiremos trabajando fuerte todos los días para ustedes”, afirmó el alcalde.

Fin de semana trágico con par de decesos en sur del estado

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

MUNICIPIOS DEL SUR.- El propietario de un hotel encontró sin vida a abastecedor de carne, quien se hospedó en la noche del sábado, y se sabe que tuvo un encuentro amoroso con una dama del cual se desconoce su identidad.

El ahora occiso se registró a las 20:00 horas del sábado y al amanecer del domingo, el propietario del Hotel Clásico, ubicado en la calle 53 por 58, de la colonia Centro de Oxkutzcab, acudió a tocar en la puerta de la habitación, cerca de las 9:30 horas, pero al no encontrar respuesta decidió abrir la habitación y para su sorpresa

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

Inició en Kancab, la jornada odontológica que ofrece el equipo de especialistas de Aide Dentaire Out of The World, que arrancaron anteayer y culminarán el ocho de mayo.

Estas sesiones son parte de la misión humanitaria de cirujanos altruistas de Francia, que estarán atendiendo en las comisarías de Tekax.

En primera estancia fue la comunidad de Kancab, donde en el primer día se atendieron 100 pacientes entre niños, jóvenes y

halló inmóvil al huésped. En ese momento, se realizó una llamada a la Policía Municipal, así como también a la fiscalía y a la Policía Estatal.

NIETO “EJEMPLAR”

Asimismo, el domingo, se detectó una movilización policial en el predio de la calle 21 por 28 y 30, de la colonia Centro, a espaldas del Mercado Municipal. La mujer fue identificada con el nombre de María de Jesús S., de 92 años de edad, y al parecer el responsa-

adultos. Cabe mencionar que en esta comunidad estuvieron asistiendo durante dos días.

Además, se visitarán las comunidades de Ticum y Tixcuytún, Cepeda Peraza y Pencuyut, buscando atender a más de 700 personas de estas comunidades.

En Kancab, desde temprana hora comenzaron a llegar las personas en las intalaciones de la escuela preescolar “Francisco I. Madero”.

Minutos más tarde los especialistas comenzaron con la atención a los pacientes ofreciendo los servicios de valoraciones,

ble del asesinato fue su propio nieto de nombre Gilberto V. P., de 22 años de edad y a quien en todo Ticul se le conoce como un adicto a las drogas y lleva el sobrenombre “Kisay”.

Al parecer, Israel fue hasta la casa de su abuela para pedirle dinero, pero la viejita al parecer no tenía dinero y al no dárselo el sujeto la apuñaló en su propia hamaca, dejándola desangrando.

A doña “Chuchita”, como se le conocía a la ahora occiesa, fue encontrada alrededor de abundante sangre.

demostración del correcto lavado y cepillado, limpieza dental, extracciones, arreglo de caries y amalgamas. En todo momento se brindó una atención integral a cada uno de los pacientes. Durante la jornada, el alcalde Diego Ávila Romero, y la presidenta del DIF municipal, Seraphine Weber, recalcaron que es la primera vez que se realiza en las comisarías de Tekax este tipo de atención de salud bucal, de manera gratuita. Por ello, se hizo una cordial invitación a todos los ciudadanos a aprovechar y acudir a estas atenciones.

11 MÉRIDA,
YUCATÁN / SUR
YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
INICIÓ EN KANCAB la jornada odontológica que ofrece el equipo de especialistas de Aide Dentaire Out of The World, a verificarse hasta el ocho de mayo, sesiones que son parte de la misión humanitaria de cirujanos altruistas franceses, que estarán atendiendo en las comisarías de Tekax.
TEKAX.-

COMUNICACIÓN

Risa, la forma de comunicación

Texto y fotos: EFE

Cuando reímos y nos divertimos sanamente, nuestros ojos adquieren un brillo característico, aumentan las secreciones lacrimales, de orina y saliva que son reguladas por el sistema nervioso. Demuestran, generalmente, emociones positivas que reflejan un buen estado anímico en el ser humano, a diferencia de la sonrisa triste, la risa maliciosa o burlona, que

A DESTACAR

La risa es conocida en el mundo como un síntoma de buen humor, si bien es cierto que no se ríe en la misma medida en todas partes, puesto que depende de ciertos factores como son la cultura, el clima, etc. Por ejemplo, en los países con clima frío, la gente ríe menos que en países con climas cálidos que son más propensos a la risa y al optimismo.

La risa es una forma de expresión propia de la especie humana, una de las armas más poderosas y gratificantes de comunicación, con la que mostramos unos momentos de felicidad, de alteración de la realidad, para romper a carcajadas, más o menos sonoras, la seria rutina con la que solemos vivir a diario. Para celebrar la risa con la que tanto disfrutamos, el primer domingo de mayo se celebra el Día Internacional de la Risa. Y como decía Charles Chaplin: “Un día sin reír es un día perdido”.

pueden expresar amargura o pesimismo, cuando no desprecio.

Así entendida la risa es conocida en el mundo como un síntoma de buen humor, si bien es cierto que no se ríe en la misma medida en todas partes, puesto que depende de ciertos factores como son la cultura, el clima, etc. Por ejemplo, en los países con clima frío, la gente ríe menos que en países con climas cálidos que son más propensos a la risa y al optimismo.

CADA VEZ REÍMOS MENOS

La risa es algo innato en el ser humano, nadie necesita aprenderla; sin embargo, los problemas de la vida moderna tales como el estrés, la ansiedad, etc., nos llevan a reír cada vez menos. Se ha demostrado que, en la sociedad actual, los niños de entre 7 a 10 años se ríen alrededor de 300 veces al día, mientras que un adulto considerado muy risueño lo hace unas 100; los que aún sienten ganas de reírse, pero poco, lo hacen menos de 70 veces al día. También hay personas que no se ríen nunca o que lo hacen raramente.

De todas formas, deberíamos tener en consideración las aportaciones favorables de la risa en nuestra mente y sus beneficios en nuestra salud. Se considera, científicamente, desde hace tiempo que emociones positivas, como la risa y el buen humor, pueden ser herramientas eficaces para afrontar, sobre todo en las personas adultas, enfermedades o estados anímicos negativos.

Los beneficios físicos de la risa son muchos, puesto que 20 segundos de risa equivalen a tres minutos de ejercicio constante en el gimnasio.

Cuando reímos, los músculos de la cara, tórax y abdomen se relajan y se contraen con gran velocidad, mejorando su tono, además ayuda a que el sistema inmunológico funcione de manera óptima. Algunas teorías médicas atribuyen estos efectos beneficiosos a la liberación de endorfinas que se produce mientras reímos.

RISA CONTRA EL ESTRÉS Psicológicamente, cuanto mayor sea la capacidad de estar de buen humor más cambiará de

sentido la perspectiva a nuestros problemas. Con la risa, liberamos las tensiones acumuladas, conseguimos una mayor estabilidad emocional y, sobre todo, nos distancia de nuestras experiencias desagradables.

Por el contrario, las emociones negativas hacen más vulnerables a las personas a contraer enfermedades, aunque no sean su causa, mientras que las emociones positivas no curan, pero ayudan a sobrellevar la enfermedad, el dolor o la angustia

de forma menos intensa y favorecen el proceso de recuperación. Es de apreciar el estudio realizado en 2000, de la Clínica Mayo de Rochester (Nueva York, EE. UU.) sobre cerca de mil individuos, por el que se concluyó que las personas optimistas vivían más y con mejor salud que las pesimistas. La risa es una respuesta bioló-

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023
Toa Heftiba en Unsplash
LA RISA es conocida en el mundo como un síntoma de buen humor, si bien es cierto que no se ríe en la misma medida en todas partes. Foto de

comunicación más divertida

A DESTACAR

gica producida por el organismo a determinados estímulos, pero la sonrisa, precedente de la risa tanto etimológica como físicamente, también tiene su importancia, puesto que la sonrisa se considera según el Diccionario de la Lengua Española como “una forma silenciosa y suave de risa” y, de entre las señales emocionales, es la más contagiosa de todas. Cuando sonreímos alentamos los sentimientos positivos propios y los de la persona a la que sonreímos.

Al igual que la risa, la sonrisa es innata. ¿Quién no ha visto un bebé sonreír y reír sin necesidad de hacerle mucha

Los beneficios físicos de la risa son muchos, puesto que 20 segundos de risa equivalen a tres minutos de ejercicio constante en el gimnasio. Cuando reímos, los músculos de la cara, tórax y abdomen se relajan y se contraen con gran velocidad, mejorando su tono, además ayuda a que el sistema inmunológico funcione de manera óptima.

que demostraba poca profundidad de inteligencia. Sin embargo, ya algunos pensadores clásicos estudiaron las causas de la risa y sus repercusiones.

En griego antiguo existían dos palabras para la risa: “gelao” (brillo, resplandor de alegría) y “katagelao” (risa de arriba a abajo). Como puede intuirse la primera hace alusión a la ‘risa sana’ y la segunda a la ‘risa despectiva’. En el latín de la Antigua Roma, aparece la palabra “risus”, precedente de la que usamos en castellano, a la que además añadieron la palabra “subrisus” que significa ‘risa para los adentros’ o ‘secreta’.

PSICOLÓGICAMENTE, cuanto mayor sea la capacidad de estar de buen humor más cambiará de sentido la perspectiva a nuestros problemas. En la imagen, Feria de la Risa en San Salvador (El Salvador). Foto: Roberto Escobar.

fiesta? Lo comienzan a hacer a las seis semanas de vida y constituye el primer lenguaje del ser humano. Primeramente, se trata de un comportamiento físico y, paulatinamente, va evolucio-

nando hasta convertirse en una conducta emocional y, lo que es más importante, si nos animamos a sonreír con frecuencia, ya adultos, este gesto mejora nuestro estado de ánimo.

EXPRESIÓN FRÍVOLA Y DEL MAL GUSTO Antes, aproximadamente, del siglo XIX, la risa no era vista más que como una expresión frívola y de mal gusto en sociedad,

En el Antiguo Testamento aparecen dos palabras para la risa que probablemente se corresponden con las palabras hebreas, “sakhaq”, que significa ‘risa feliz’ e “iaag”, ‘risa burlona’. En el lenguaje actual, correspondería a “reírse con alguien” y “reírse de alguien”.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023
Unsplash
CHARLES CHAPLIN, uno de los actores que más ha hecho reír en el cine dejó dicho que "Un día sin reír es un día perdido". Foto: Jorge Zapata.

CAMPECHE

ABREN TERCER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

Avalan diputados modificaciones a la Ley de Catastro de Campeche

Aprueban por mayoría un dictamen relativo a dos iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones del tema impulsadas por la gobernadora Sansores San Román

Texto y foto: Agencias

Anuncian que 5 de mayo no hay labores en módulos INE

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) continúa con los trabajos de actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores a través de los nueve módulos que operan en la entidad, del 16 de diciembre de 2022 al 21 de abril de 2023 atendieron a 75 mil 607 ciudadanas y ciudadanos campechanos, quienes acudieron a inscribirse, por cambio de domicilio, reposición por robo o extravío, corrección de datos, reincorporación y renovación por pérdida de vigencia de su credencial, informó el Vocal del Registro Federal de Electores en Campeche, Ernesto Rodríguez Juárez.

Del total de trámites solicitados, 5 mil 670 corresponden a inscripciones realizadas por jóvenes que han cumplido los 18 años, que podrán votar en las elecciones del próximo

año, con lo cual el Instituto Nacional Electoral garantiza el ejercicio de sus derechos político-electorales, señaló el responsable del empadronamiento en la Entidad.

Por otra parte, informó que el próximo cinco de mayo, por disposición oficial, los módulos de atención permanecerán cerrados, reanudando sus actividades el lunes 8 de mayo, y recordó que para cualquier tipo de trámite es necesario presentar en original el acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de haber sido expedido) y una identificación con fotografía vigente.

Es muy importante seguir contando con la colaboración de la ciudadanía para la aplicación del protocolo establecido al momento de acudir a los módulos de atención, con la finalidad de evitar la propagación y contagio del covid-19.

El Pleno del Congreso del Estado, aprobó actualizar en las disposiciones de la Ley de Catastro del Estado, la denominación del organismo público responsable de operar el Sistema Estatal de Información, para quedar como “Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral del Estado de Campeche”.

Así como la denominación de la institución pública dependiente de la Secretaría de Gobierno, encargada de proporcionar seguridad y publicidad a los actos jurídicos que involucran a un bien inmueble o una sociedad mercantil o civil, para quedar como “Registro Público de la Propiedad y de Comercio”.

Se incorpora a la Ley citada, lo relativo a la numeración obligatoria para la conformación de la clave catastral a los nuevos municipios de Dzitbalché y Seybaplaya.

Iniciativas promovidas por la Gobernadora Constitucional del Estado, Layda Sansores San Román y Moci.

En cumplimiento a lo establecido por la Constitución Política del Estado y por la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Congreso del Estado de Campeche declaró abierto el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la LXIV Legislatura estatal.

Lo anterior, durante la primera sesión ordinaria efectuada ayer, en la que la presidenta de la Directiva, diputada María Violeta Bolaños Rodríguez, instruyó a la primera secretaria, diputada Liliana Sosa Huchín, a formular la minuta de decreto correspondiente y tramitar su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Los legisladores aprobaron por mayoría un dictamen relativo a dos iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Catastro del Estado, promovidas por la gobernadora Layda Sansores San Román y por los diputados integrantes de Moci.

El objetivo es actualizar en las disposiciones de la Ley de Catastro del Estado de Campeche, la deno-

minación del organismo público responsable de operar el Sistema Estatal de Información para quedar como “Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral del Estado”, así como la denominación de la institución pública dependiente de la Secretaría de Gobierno, encargada de proporcionar seguridad y publicidad a los actos jurídicos que involucran a un bien inmueble o una sociedad mercantil o civil, para quedar como “Registro Público de la Propiedad y de Comercio”, para efecto de que se encuentren homologadas con las disposiciones de la Ley del Sistema de Información para el Estado de Campeche y de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

El Nacional Tomoyoshi Yamaguchi de judo deja 11

Texto y foto: Agencias

El seleccionado campechano que participó en el Torneo Nacional de Judo “Tomoyoshi Yamaguchi”, en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, terminó con una cosecha de 11 medallas, con tres de plata y ocho de bronce, evento donde tomaron parte más de 500 deportistas de 23 estados del país y la Unam.

metales al estado

Los ganadores de las medallas de plata son: Cristofer López Rivera, Paula Sánchez Ledezma y Moisés Rosado del Ángel.

Las preseas de bronce fueron para Melba Méndez, Viviana Arizmendi, Ximena Peña Nicolás, Ryan Vázquez Andrade, Fernando Carpinteiro, Hugo Sánchez Ledezma, Jade Pérez Tolentino y José Xool.

“Gracias al apoyo de la gobernadora del estado, Layda San-

sores San Román, quien estuvo pendiente del Torneo Nacional, culminamos con buenos números deportivamente, además que se llevó a cabo el Torneo Nacional sin contratiempos y con felicitaciones de las autoridades federativas que nos visitaron”, dijo el director general del Indecam, Francisco Menéndez Botanez, quien destacó a todo el personal que estuvo a cargo de este evento.

También felicitó a los atletas campechanos que ganaron medallas, a quienes conminó a seguir trabajando en el gimnasio para buscar más y mejores victorias en el futuro.

14
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos EL PLENO del Congreso aprobó por mayoría un dictamen relativo a dos iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la ley de catastro, impulsadas por el Gobierno de Campeche.

BENEFICIAN A 37 PERSONAS DE CHAMPOTÓN, SEYBAPLAYA Y PALIZADA

Texto y foto: Cortesía

Para reforzar la atención del gobierno estatal con los grupos más vulnerables y sin seguridad social en el Estado, la Administración de la Beneficencia Pública (ABP) entregó apoyos de movilidad en los municipios de Champotón, Seybaplaya y Palizada.

DÍA DE MUCHA DIVERSIÓN

Niños y niñas viven un 30 de abril sin igual en el MagnoEventodelJaguar

El Instituto de Cultura y Artes, en coordinación con más de 20 dependencias, instituciones y organismos reciben con emoción la visita de familias enteras en la Concha Acústica

Texto y foto: Cortesía

Con gran éxito se celebró el Festival del Día del Niño y la Niña en la Concha Acústica, evento organizado por el Gobierno del Estado, a través de su Instituto de Cultura y Artes (Icaecam), y que contó con la participación de público de todas las edades.

Las y los asistentes recorrieron los diferentes stands donde disfrutaron de actividades artísticas como pintura, dibujo, papiroflexia, a cargo de personal del Centro de Cultural Infantil y Juvenil “La Chácara”, del Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera”.

También se jugó lotería en lengua maya y se contaron cuentos por parte del personal de las bibliotecas Campeche y Francisco Sosa Escalante, con lecturas y vistazos a asombrosos títulos como los misterios

del señor Buedick, de Chris Van Allsburg; El árbol rojo, de Shaun Tan; ¡Es un libro!, de Lane Smith, entre otros libros dados a conocer por expertos de las bibliotecas.

Asimismo, hubo presentaciones de teatro guiñol y demostraciones de los binomios caninos por parte de la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad (SPCS), con ejemplares de raza pastor alemán y pastor belga, que dieron muestra de adiestramiento y habilidad, lo que fue la atracción de grandes y chicos. Con esta acción se aprovechó a promover el cuidado de los animales.

También el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, Secretaría de Protección Civil y Cruz Roja atendieron a todas y todos en una atractiva demostración de vehículos oficiales, como motos, camiones, tirolesa y otras

actividades que encendieron el interés de las y los asistentes. Al igual que el Sistema DIF Estatal ofreció diversas actividades.

Se realizaron viajes por tranvía hacia puntos turísticos y culturales donde niñas, niños y acompañantes conocieron la Biblioteca Central Francisco Sosa Escalante; el Centro Cultural “El Claustro” y el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, donde les presentaron obras teatrales y números de danza.

El tour culminó en el Museo de la Soledad a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde se mostró el estilo arquitectónico Puuc, las espléndidas estelas mayas y piezas exquisitas como la legendaria máscara de jade.

Por la tarde, Esteban Hinojosa Rebolledo, director general del Icaecam acompañado de Verónica Hoil Lee, titular de la Unidad de Cultura Infantil y

Juvenil, realizaron la premiación de un concurso de talentos en el que los infantes demostraron sus capacidades artísticas.

Para culminar con broche de oro, cerró la Banda de Música del Gobierno del Estado con un concierto de los célebres temas de películas que hicieron recordar grandes momentos a los asistentes.

Así, el gobierno que encabeza Layda Sansores San Román se acerca a la infancia para promover el arte, la cultura, la lengua maya, el civismo, el medio ambiente, la fauna, los sitios turísticos y servicios para todas y todos, en un acercamiento a una cultura de paz.

El Instituto de Cultura y Artes del Estado invita a consultar las redes sociales y descargar la cartelera cultural a través de sus cuentas oficiales que podrán encontrar como @CulturaCampeche y www.icaecam.mx.

El director de la ABP Campeche, Orlando Alvarado Rivadeneyra, informó que se entregaron 37 apoyos que beneficiaron a igual número de personas, además se trabaja en coordinación con la administración estatal que encabeza la gobernadora Layda Sansores San Román para extender la cobertura a más campechanos en situación de vulnerabilidad y así mejorar su calidad de vida.

Especificó que en Champotón la entrega consistió en cinco sillas de ruedas estándar, una silla PCI y una andadera para adulto; en Seybaplaya se otorgaron seis sillas de ruedas estándar y una para ducha; mientras que en Palizada 16 sillas de ruedas estándar, una andadera de adulto y seis bastones de cuatro puntas.

“En próximos días continuaremos recorriendo los municipios de Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Calakmul y Escárcega, donde entregaremos más aparatos funcionales; todos los apoyos son gratuitos para las personas que no cuentan con ninguna seguridad social, pueden llamar al 981 127 1575 para más información, y si es del interior del Estado acercarse a su DIF Municipal”, comunicó Alvarado Rivadeneyra.

CAMPECHE 15
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón

VE FACTORES EXTERNOS

Crisis económica, hasta el 2025, dice López Obrador

El presidente asegura que en lo que resta de su mandato no habrá una crisis económica

Texto y foto: Efe

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el lunes que no avizora ninguna crisis económica en el país, aunque no descartó que factores externos puedan llevar a una crisis, aunque eso sería hasta 2025.

“No descartamos que sí, pueda haber una crisis económica-financiera externa que pueda impactarnos pero de acuerdo a nuestras proyecciones esa crisis económica-financiera podría darse a partir del 2025”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Asimismo, López Obrador aseguró que en lo que resta de su mandato no habrá crisis económica en México, como la ocurrida en 1995 tras el cambio de Gobierno en el país.

“Yo puedo decirle a los mexicanos, con absoluta seguridad que no estamos nosotros avizorando ninguna crisis económica o financiera este año ni el otro y se descarta que en el futuro se pueda presentar una crisis como las que han habido en los cam-

bios de Gobierno”, enfatizó.

El mandatario descartó que pudiera darse una crisis económica antes de 2025 debido a que se acercan las elecciones en Estados Unidos.

“De darse una crisis económica-financiera sería hasta el 2025, porque están de por medio las elecciones en Estados Unidos y es muy difícil de que se dé una crisis antes de las elecciones, van a aguantar todo”, explicó.

EL MANDATARIO MEXICANO durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México. nomía, pensando hacia adelante, dejándoles (al Gobierno entrante) también márgenes, por ejemplo, no endeudando al país”, apuntó. Sus declaraciones se dan luego de que la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que el producto interno bruto (PIB) mexicano creció 1.1% trimestral en el primer trimestre de 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico.

Asimismo, aseveró que trabajarán para “blindar” la economía mexicana.

“Vamos a seguir manejando las finanzas con mucha responsabilidad para blindar bien la eco-

Además, el viernes pasado, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, estimó que el producto interno bruto (PIB) en México crecerá por lo menos un 2.3 % en 2023.

EN SÍNTESIS

NUEVA AEROLÍNEA DEL EJÉRCITO OPERARÁ ESTE AÑO

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, adelantó ayer que este año entrará en operaciones Mexicana de Aviación, luego de que el pasado viernes el Senado del país aprobara la creación de una aerolínea militar, la cual tendrá la marca de dicha compañía.

DEA POCO HA HECHO POR DETENER FLUJO DE DROGAS: EBRARD

Más allá de la narrativa de la DEA de culpar a otros del crecimiento en el tráfico de drogas y adicciones, los gobiernos de México y Estados Unidos seguirán implementando acciones de forma conjunta para enfrentar este fenómeno, lo mismo que el tráfico de armas, aseguró el canciller Marcelo Ebrard.

AMLO PIDE ACUERDO POLÍTICO ENTRE CORCHOLATAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena alcanzar un acuerdo político rumbo a la encuesta que definirá al candidato. Así lo reveló el senador Ricardo Monreal, quien busca ser el próximo presidente de la República.

Omisión en Senado vulnera derecho a la información: Inai

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) afirmó que la omisión del Senado, para nombrar a un consejero, provoca que se vulnere la garantía plena del ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, en detrimento de la población mexicana.

“Ya que el organismo garante

nacional carece del quórum mínimo de cinco Comisionados, que exige la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para que su Pleno pueda sesionar”, indicaron los comisionados a través de un comunicado.

Tal situación, afirmaron, implica que la sociedad no pueda defenderse cuando sean afectados sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, debido a que, si bien sus quejas siguen siendo recibidas

por el Inai, no pueden ser resueltas en el Pleno, “lo que transgrede ambos derechos humanos garantizados por la Constitución”.

“El organismo garante nacional desplegará y hará valer todas las herramientas jurídicas a su alcance para lograr que, a la brevedad posible, se reestablezca el ejercicio pleno de los derechos que tutela”, puntualizaron.

Los consejeros aclararon que, pese a que el Pleno del Inai no pueda sesionar, “todos los sujetos obligados, sin excepción, deben cumplir con las leyes en la materia, lo cual implica cargar sus obligaciones de transparencia en la Plataforma Nacional de Transparencia”.

16
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 17

Marchan para exigir derechos laborales

EE.UU. y México hablarán sobre política migratoria

Texto y foto: Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló ayer que se reunirá esta semana con una representante del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para hablar sobre la política migratoria de la región.

“Mañana tengo una reunión con una representante del presidente Biden y su equipo para ese propósito”, adelantó el mandatario durante su tradicional rueda de prensa matutina sin dar mayores detalles.

López Obrador afirmó que su Gobierno continuará con el apoyo y la protección a los migrantes, pese a recientes hechos como el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez, al norte del país, que dejó 40 migrantes muertos.

Además, dijo que se hará una revisión de la política migratoria con dimensión humana. “Sí vamos a hacer una revisión, porque además es un asunto que atendemos diaria-

VIOLENCIA FAMILIAR AUMENTA

28.7 POR CIENTO EN EL PAÍS

mente, es un asunto que tiene que ver con derechos humanos, es importantísimo”, afirmó.

El mandatario no quiso hablar sobre la apertura de juicio determinada por un juez contra Francisco Garduño, titular de Migración de México, quien fue acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por omisión de funciones en el incendio de la estación migratorio de Ciudad Juárez el pasado 27 de marzo.

Además, López Obrador evadió contestar si el funcionario continuará o no en su cargo.

“Ayer hubo una determinación del juez y vamos a seguir mejorando todo lo que tiene que ver con la política migratoria con dimensión humana. Estoy hablando en términos muy generales, porque puro sensacionalismo”, afirmó.

Recomendó a los migrantes que “no se arriesguen”, ante el inminente fin de la política conocida como Título 42 en EE.UU., que concluirá el próximo 11 de mayo.

Texto y foto: Agencias

En los primeros cuatro años de la presente administración, el delito de violencia familiar se ha incrementado en 28.7 por ciento, al pasar de 210 mil 189 carpetas de investigación abiertas en 2019 a 270 mil 544 el año pasado. De acuerdo con los informes de Incidencia Delictiva del Fuero Común, correspondientes a cada año, se estableció que, a partir del 2020, cuando comenzó la pande-

Texto y foto: Efe

Sindicatos independientes organizaron el lunes una marcha por el Día del Trabajo para denunciar que aún falta democracia sindical en México, conquistar derechos laborales y cumplir demandas laborales. Los trabajadores marcharon para exhibir la incertidumbre, desigualdad económica, el conflicto y la ruptura social que existe en el país.

Con consignas como “¡Unidad! ¡Unidad” y “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, los manifestantes, encabezados por varios líderes sindicales, iniciaron su recorrido desde el emblemático Ángel de la Independencia, en el centro de la capital mexicana, con el objetivo de llegar al Monu-

mia por covid-19, este delito comenzó a registrar un incremento y así se ha mantenido.

En marzo de ese año comenzó el confinamiento obligado, como medida para cortar la cadena de contagio del SARSCOv-2, dentro de la Jornada Nacional de la Sana Distancia.

A partir de los informes de incidencia delictiva, compilados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), se establece la tendencia al alza de la violencia familiar.

mento a la Revolución.

Los trabajadores se unieron para protestar en contra del capitalismo, los gobiernos neoliberales y las nuevas formas de corporativismo.

En un manifiesto firmado por la Nueva Central de las y los Trabajadores de México, la organización criticó que los gobiernos neoliberales en el mundo “están desplegando una brutal ofensiva” en contra de la clase trabajadora al imponer reformas antipopulares.

Expusieron la situación de Francia, donde el Gobierno de Emmanuel Macron aumentó los años de trabajo y cotización para poder pensionarse en ese país.

Asimismo, recordaron que hay protestas obreras en Inglaterra, Alemania, España,

Grecia y Portugal “que están poniendo en jaque a las democracias burguesas”.

En América Latina, abundaron, la movilización social busca contener la continuidad neoliberal y profundizar los cambios económicos y sociales en los países donde gobierna el progresismo.

“Desde México queremos expresar nuestra solidaridad militante con todos estos procesos de lucha obrera y popular que están cimbrando las estructuras de dominación burguesas en todo el mundo”, enfatizaron.

Afirmaron que las demandas son universales, como la reducción de la jornada de trabajo, renta básica universal, defensa de regímenes solidarios de pensiones y derecho a huelga.

18
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc TRABAJADORES de diferentes sindicatos se movilizaron ayer por las principales avenidas de la Ciudad de México para denunciar que aún falta democracia sindical en México, conquistar derechos laborales, y cumplir demandas laborales.
Sindicatos independientes exhiben la incertidumbre, desigualdad económica, el conflicto y la ruptura social que existe en el país
DÍA DEL TRABAJO

INTERNACIONAL

TOMAN LAS CALLES

Una ola mundial de descontento

Trabajadores de todo el planeta exigen justicia económica y mejor calidad de vida, en una celebración marcada por las frustraciones acumuladas

Texto y foto: Agencias

Exprimida por la inflación y exigiendo justicia económica, la población salió a las calles de ciudades de Asia y Europa el lunes para conmemorar el Día del Trabajo, en una oleada mundial de descontento de trabajadores que no se había visto desde antes de que la pandemia de Covid-19 enviara al mundo a confinamientos.

La policía francesa arremetió contra manifestantes radicales que rompían ventanas de bancos al tiempo que sindicatos presionaban al presidente Emmanuel Macron para eliminar una reforma de ley que aumenta la edad de jubilación. Los surcoreanos abogaron por salarios más altos. Los abogados españoles exigieron el derecho a tomarse días libres. Trabajadoras domésticas migrantes en el Líbano marcharon en un país sumido en una crisis económica.

Activistas ecologistas pintaron con aerosol un museo Louis Vuitton en París y manifestantes en Alemania protestaron contra la violencia hacia las mujeres y las personas de la comunidad LGBTQ+.

Las autoridades de Pakistán establecieron que las celebraciones se realizaran en espacios cerrados y las marchas se tiñeron de las tensiones políticas en Turquía, dado que ambos países se prepa-

WASHINGTON LEVANTARÁ LA VACUNACIÓN OBLIGATORIA DE COVID PARA

VIAJEROS

EXTRANJEROS

ran para realizar elecciones. La guerra de Rusia en Ucrania eclipsó los pocos eventos en Moscú, donde las celebraciones por el Día del Trabajo encabezadas por los comunistas alguna vez fueron eventos masivos.

En toda Asia, los eventos del Día del Trabajo de este año desataron la frustración acumulada después de tres años de restricciones por el Covid-19. Los eventos de este año tuvieron una mayor participación que en años anteriores en las ciudades asiáticas, ya que los activistas en muchos países argumentaron que los gobiernos deberían hacer más para me-

Texto y foto: Efe

Estados Unidos levantará el próximo 11 de mayo la vacunación obligatoria contra el covid-19 para los viajeros extranjeros que lleguen al país en avión vigente desde 2021, anunció el lunes la Casa Blanca.

Ese mismo día se acabará la emergencia sanitaria decretada en 2020 por el entonces mandatario Donald Trump (2017-2021) contra la pandemia del coronavirus, según establece una ley aprobada

Migrantes en EE.UU. frenarían la inflación, según un informe

Texto e infografía:Efe

jorar la vida de los trabajadores.

En Venezuela el salario mínimo mensual actual equivale a solo 5 dólares, y en Nicaragua el 70 % de empleos son informales. Estos y otros problemas fueron el foco de este Primero de Mayo en América Latina, en el que la fuerza laboral de la región exigió condiciones justas para mejorar su calidad de vida.

En Argentina la población hizo un acto masivo en la Plaza de Mayo por “la derrota del ajuste y el pacto del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyado por todos los partidos patronales”.

por el Congreso y ratificada por el presidente Joe Biden.

“Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra el covid-19 para empleados federales, contratistas del Gobiernos y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo, el mismo día en que finaliza la emergencia sanitaria”, detalló el Ejecutivo en un comunicado.

Estados Unidos requería desde 2021 a los viajeros extranjeros una prueba de vacunación “a fin de frenar la propagación de nuevas

Un aumento de migrantes en Estados Unidos podría frenar el incremento de la inflación, ya que esta nueva mano de obra llenaría los puestos de trabajo que actualmente están vacantes, según un informe de FWD.us al que EFE tuvo acceso anticipado.

El informe, elaborado en colaboración con la Universidad George Mason, muestra cómo el descenso de los niveles de migración hacia Estados Unidos debido a las políticas de Donald Trump (2017-2021) y debido a la pandemia de covid-19 han contribuido al aumento de la inflación.

Uno de los factores centrales que ha disparado la inflación en EE. UU. es la escasez

variantes que ingresen al país”.

La Casa Blanca justificó el fin de este requisito porque las muertes por covid-19 en Estados Unidos han disminuido un 95 % desde enero de 2021 y las hospitalizaciones han caído un 91 %.

Además, los decesos a nivel mundial por el coronavirus están “en sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia”.

El Ejecutivo recordó que casi 270 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19.

de mano de obra para llenar puestos de trabajo en sectores como la construcción y el sector servicios, donde los inmigrantes tradicionalmente han constituido una quinta parte de la fuerza laboral.

Cuando hay escasez en el mercado laboral, las empresas ofrecen salarios más altos para atraer a los trabajadores y esos costos se trasladan a los consumidores, quienes tienen que pagar precios más altos por servicios o productos.

La solución, según el informe, es que el Gobierno de Joe Biden y el Congreso de EE. UU. trabajen juntos para aprobar medidas que aumenten el número de migrantes que puedan ingresar al país, lo que ayudaría a acabar con la escasez de trabajadores en el mercado laboral.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc CIUDADANOS participan en la movilización por el Primero de Mayo, ayer, en San José (Costa Rica).

ALZAN LA VOZ

Más de 40 ONG denuncian que EAU sigue con abusos de los derechos humanos

Dado que Emiratos Árabes Unidos será sede de la COP28, las organizaciones manifiestan su profunda preocupación por la situación de los derechos humanos en el país

A DESTACAR

Más de 40 organizaciones no gubernamentales, incluidas Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW), aseguraron este lunes que Emiratos Árabes Unidos (EAU) continúa con sus ataques contra los derechos humanos, como la persecución de activistas o promulgación de leyes represivas, lo que ha provocado el cierre del espacio cívico ante la Cumbre del Clima (COP28) que se celebra a finales del próximo noviembre.

Las autoridades emiratíes mantienen injustamente detenidos desde hace más de 10 años a al menos 60 defensores de los derechos humanos, activistas de la sociedad civil y disidentes políticos emiratíes que fueron arrestados en 2012 por sus demandas de reforma y democracia, indicaron las 41 ONG firmantes en un comunicado conjunto.

“A mediados de 2023, muchos de los detenidos habrán pasado casi 11 años entre rejas. A algunos se les han negado las visitas familiares y la comunicación con sus familias durante hasta cinco años”, apuntaron.

Dado que EAU acogerá la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023, las ONG manifestaron su “profunda preocupación por la situación de los derechos humanos en el país, en particular por las severas restricciones impuestas por las autoridades a los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica, que socavan

Las autoridades emiratíes mantienen injustamente detenidos desde hace más de 10 años a al menos 60 defensores de los derechos humanos, activistas de la sociedad civil y disidentes políticos que fueron arrestados en 2012 por sus demandas de reforma y democracia

gravemente la labor de la sociedad civil y el espacio para la disidencia política en el país”.

Además, el gobierno emiratí podría intentar utilizar su presidencia de la COP28 para “promover cínicamente una imagen de apertura y tolerancia”, a pesar de que el país del golfo “no respeta los derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica”.

Asimismo, Emiratos es uno de los mayores productores de petróleo del mundo, y los fondos procedentes de su vasta industria de combustibles fósiles proporcionan la mayor parte de los ingresos del gobierno del país, afirmaron.

La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (Adnoc), la principal empresa de

combustibles fósiles de Emiratos Árabes Unidos, anunció recientemente que estaba ampliando todos los aspectos de sus operaciones, a pesar del creciente consenso sobre la imposibilidad de explotar nuevos yacimientos de petróleo, gas o carbón si los gobier-

nos quieren cumplir los objetivos climáticos mundiales.

El director ejecutivo de Adnoc, Sultán al Yaber, es el presidente designado de la COP28, lo que creó una gran polémica entre muchos actores involucrados en las conversaciones climáticas.

Hasta 450 organizaciones de la sociedad civil pidieron a finales de enero al secretario general de la ONU, António Guterres, el cese del emiratí por su vinculación a la industria petrolera, considerada máxima responsable de la aceleración del cambio climático.

20 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
ASEGURARON QUE el gobierno emiratí podría intentar utilizar su presidencia de la COP28 para “promover cínicamente una imagen de apertura y tolerancia”, a pesar de que el país del golfo “no respeta los derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica”. Texto y fotos: EFE / Agencias

DEPORTES

INSTALACIONES DE PRIMER NIVEL

Con remodelación, Parque Kukulcán aspira a juego de pretemporada de Grandes Ligas

El icónico estadio pasará de una capacidad de 12 mil 200 personas a casi 17 mil, además que tendrá nuevos baños, locales y una moderna cubierta

Texto y foto: Darwin Ail / Cortesía

Aunque el directivo de los Leones de Yucatán, Erick Arellano Hernández, reconoció que por el momento ve muy lejano que Yucatán albergue un duelo de un equipo de Grandes Ligas, “como de aquí a Tijuana”, el presidente de la Liga Mexicana de Béisbol, Horacio de la Vega, aseguró que el parque Kukulcán, el recién remodelado de Tabasco (Centenario 27 de febrero, casa de los Olmecas), y Quintana Roo (Parque Beto Ávila, casa de los Tigres) podrían ser sedes de duelos de pretemporada.

“Ninguno de ellos va a alcanzar los 22 mil espectadores que solicita MLB (para temporada regular), son estadios de entre 10,000 y 15 mil espectadores, pero creo que ese sería un buen número para traer partidos de pretemporada”, dijo.

El vínculo entre México y las Grandes Ligas (MLB) volvió a tomar fuerza este año a raíz de las Mexico City Series 2023, que marcó la primera vez que la Ciudad de México acogió partidos oficiales de dicha organización y el regreso de MLB a suelo mexicano después de cuatro años.

Este evento también sirvió para poner en la mesa otros proyectos que a México le gustaría desarrollar junto a MLB, como traer más partidos en el año a diferentes plazas del país e incluso ser sede de una franquicia que compita en dicha liga fuera de Estados Unidos, como ya lo hacen los Azulejos en Toronto, Canadá.

“Para Estados Unidos y particularmente para entidades como la NFL, MLB y NBA, no veo manera de poder debatir que México sea su segundo mercado más importante después del doméstico. Es un mercado que para ellos claramente representa

mucho en alcances, ventas y regalías por gorras, jerseys y muchas otras razones. Es parte del atractivo de México como país para estas ligas internacionales”, enfatiza el directivo.

De la Vega es una de las voces autorizadas para descifrar lo que significa el regreso de la Grandes Ligas a México, pues fue el responsable de lograr el primer contrato para que MLB disputara un inédito partido de temporada regular en la Ciudad de México en 2018, aunque, finalmente, por problemas de infraestructura en el estadio Alfredo Harp, el evento se tuvo que mudar a Monterrey.

Recordó que el aforo de más de 20 mil asistentes fue un requisito importante de Grandes Ligas para que el estadio Alfredo Harp pudiera recibir sus partidos oficiales, por eso ese recinto aumentó sus localidades cuando en un principio estaban pensadas para 15,000.

No obstante, otros estadios con aforos pequeños como el Fray Nano y el Parque Delta recibieron partidos de exhibición y de pretemporada de MLB en años anteriores, lo que permite vislumbrar que plazas del sureste como Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, además de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, puedan estar dentro del itinerario de Grandes Ligas próximamente.

REMODELACIÓN AL KUKULCÁN

A unos días del 41 aniversario de la casa del beisbol en Mérida, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, anunció la remodelación del Parque Kukulcán durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, una obra que tendrá como principal objetivo incrementar el aforo y poner una cubierta a las gradas de la casa de los Leones de Yucatán, vigentes

campeones de la LMB. Entre otras adecuaciones, el Kukulcán estrenará baños y locales comerciales. El estacionamiento pasará a tener más de 400 cajones, además de que se construirán nuevamente las estancias de los jugadores, así como un bar y un restaurante para el público que asiste a los juegos de los Leones.

En la presentación del proyecto se observa que el costo total de la obra será de 500 millones de pesos. Según el Quién es Quién, la guía oficial de la Liga Mexicana de Beisbol, el Parque Kukulcán tiene una capacidad para 14 mil 917 personas. El estadio fue inaugurado en 1982 y ha sufrido modificaciones con el paso del tiempo.

CANELO V RYDER, A LA ALTURA DEL CHÁVEZ V HAUGEN

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, señaló que la pelea de este sábado entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y John Ryder en el Estadio Akron, genera la misma expectación que se vivió cuando Julio César Chávez enfrentó a Greg Haugen en el Estadio Azteca. El mandamás del CMB destacó las similitudes que existen entre la pelea del ‘Canelo’ Álvarez con la de Julio César Chávez, misma que fue hace 30 años y donde el pugilista mexicano se impuso ante Haugen.

JAIME ORDIALES DEJA CARGO COMO DIRECTOR

La Federación Mexicana de Futbol anunció este lunes 1 de mayo la salida, por “decisión personal y mutuo acuerdo”, de Jaime Ordiales, quien estaba a cargo de la dirección de las selecciones nacionales varoniles, puesto que tomó el pasado 21 de julio ante la salida de Gerardo Torrado meses antes de la Copa del Mundo Qatar 2022. Jaime Ordiales fue presentado por Yon de Luisa, quien dejará la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol.

MEXICANO URQUIDY, A LA LISTA DE LESIONADOS

Los Astros de Houston colocaron al lanzador abridor diestro José Urquidy en la lista de lesionados de 15 días este lunes, debido a molestias en el hombro derecho. Urquidy abandonó la apertura del domingo por la noche contra los Filis de Filadelfia después de cinco entradas y un tercio con dolor en el hombro de lanzar. Obtuvo la victoria en una victoria de los Astros por 4-3 después de permitir dos carreras (ambos jonrones solitarios) y tres hits, con tres ponches y una base por bolas.

21
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón EL PARQUE Kukulcán, el recién remodelado de Tabasco y el Beto Ávila de Quintana Roo podrían ser sedes de duelos de pretemporada de las Grandes Ligas.
EN SÍNTESIS

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Este será un día muy centrado en los asuntos familiares y la vida íntima, en el que tendrás cierta tendencia a la introversión o te asaltarán inquietudes.

TAURO

Gran actividad e inquietudes relacionada con el hogar o centrada en tus asuntos íntimos. Harás muchas cosas.

GÉMINIS

Tu fuerza y lo mejor de ti está en tu increíble aptitud para las relaciones y comunicaciones, pero podrías tener desencuentros.

CÁNCER

Te espera un día claramente favorable gracias a la protección cada vez mayor de Júpiter, además también será bueno.

LEO

Este será para ti un día de fuertes contrastes, con algunos momentos exitosos y felices, que se darán especialmente hacia la primera mitad del día.

VIRGO

Debido al influjo favorable que vas a recibir de Venus hoy te espera un día más agradable, placentero o feliz de lo que suele ser habitual.

LIBRA

La Luna comenzará a transitar por tu signo y potenciará algo más el lado emocional de tu personalidad, así como los asuntos del corazón.

ESCORPIÓN

Vive el momento y sé feliz con las cosas buenas que la vida te obsequie, deja que todo fluya y no trates de imponer tu voluntad o forzar los acontecimientos.

SAGITARIO

A pesar de que gozas de una magnífica vitalidad no debes tratar de abarcar más de lo que puedes, disfruta de un día que te va a traer cosas buenas.

CAPRICORNIO

Con razón o sin ella hoy te verás asaltado por numerosas inquietudes, preocupaciones o cavilaciones. Se trata solo de algo emocional.

ACUARIO

Hoy te vas a sentir muy justiciero y te sentirás tentado a sacar a la luz ese Don Quijote que siempre llevas en tu interior. Tus intenciones son las mejores.

PISCIS

El destino te va a traer una sorpresa relacionada con el amor o los placeres y este puede ser un día más feliz de lo esperado en el que naza una nueva ilusión.

HORIZONTALES

1. La forman quienes ayudan al enemigo desde el interior del país, en dos palabras. 2. Unturas de ungüento mercurial para la curación de la sífilis. Voz del carretero para guiar la caballería hacia la izquierda. 3. Región de la Grecia antigua. Las que trae el de intenciones aviesas. 4. Llanos altos y despejados del monte. Se separa del asunto de que se trata. 5. Matrícula gallega. Piedras labradas para formar las bóvedas. 6. Gallo marino. Capa interna de la concha de los moluscos. Matrícula andaluza. 7. Dije de figura de puño que se usaba como amuleto. Templo en que celebraban sus cultos los samaritanos. 8. Afirmación. El que hacen en Castilla está exquisito.

VERTICALES

1. Conjunto de huevos que pone la reina de las abejas. 2. Sobornareis con dádivas. 3. Como prefijo significa veinte. Político haitiano, defensor de los derechos de los negros. 4. Arbusto rubiáceo de Filipinas. Voz de mando. 5. Orden de caballería instituida por Felipe el Bueno. 6. Medida de longitud de un metro. Indeterminado. 7. Nombre de letra. Como prefijo significa diez.

8. Efectuara movimientos de vaivén.

9. Ciudad que se identifica con la Tanis de los egipcios. 10. La carta de --- es un medio traidor para dañar a otro. Matrícula castellano-leonesa. 11. Dinastía china. Fuerte y valeroso. 12. Continuación del 1 horizontal. Lo hay blanco, negro y temblón.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: CONTABILIDAD Activo Balance Beneficio Capital Coste Crédito Cuentas

Débito Depreciación Efectivo Gastos Ingresos Inmovilizado Liquidez

Obligación Pasivo Patrimonio Provisión Remesa Saldo

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
23
2023
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 2 de mayo de
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.