3 minute read

Alcalde Renán Barrera Concha fomenta la cultura de prevención en el municipio

Texto y foto: Agencia

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha fomenta la cultura de la prevención, protección y cuidado de la población a través de programas y cursos de capacitación orientados a la elaboración de protocolos de protección civil en el municipio.

Advertisement

El presidente municipal informó que desde la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Mérida 2021-2024, ha fungido como un órgano de consulta y participación que permite planear y coordinar tareas en materia de prevención pública.

“En el Ayuntamiento de Mérida fomentamos la cultura de la protección civil entre la población, para que exista un mayor control y establecer mejores protocolos ante las emergencias que se presenten y sean un riesgo para las familias, especialmente las más vulnerables”, expresó.

Con las actualizaciones que existen en materia de reglamentación de Protección Civil, Barrera

Concha señaló que desde el municipio se imparten cursos para las y los consultores encargados de elaborar los protocolos respectivos en sus establecimientos, lo cual no sólo permite una homologación de estos procedimientos para los trámites y registros ante la Dirección de Gobernación, sino también significa que se diseñarán con procedimientos actuales.

“A través de la Unidad de Protección Civil Municipal se imparte un curso de capacitación a consultores externos vigentes, a fin de que estén actualizados y tengan los criterios y conocimientos precisos para elaborar correctamente la guía de homologación del contenido del Programa Interno de Protección Civil”, destacó.

Por su parte, Christian Chan Estrella, jefe de Protección Civil Municipal, acotó que esta actividad está dirigida principalmente a consultores privados que dan servicio o trabajan en empresas o comercios del municipio.

“Esto aplica a inmuebles que por sus funciones puedan contar con la presencia simultánea de más de 25 personas, con excepción de aquellos en los que se presten servicios educativos, se manejen materiales peligrosos o sean inmuebles a cargo de la administración pública estatal, los cuales están reservados a la Coordinación de Protección Civil del Estado de Yucatán”, dijo.

Indicó que el objetivo es capacitar a las y los 50 consultores registrados ante la Coordinación de Protección Civil Estatal, quienes son los encargados de realizar dichos trámites e incluso llevan estos conocimientos a otros municipios del interior del estado.

“Como ellos son los encargados en la mayor parte de hacer estos documentos, la idea es brindarles una retroalimentación donde podamos solventar todas las dudas que tengan antes de que se enfrenten al documento como tal y lo puedan elaborar de la manera correcta, de esta forma se puede homologar el trabajo en caso de emergencia”, expresó.

Destacó que en el municipio se avanza en la cultura de la prevención al sumar cada vez más intere-

Sedeculta lleva alegría del teatro guiñol a Refettorio Mérida por el Día del Niño

Texto y foto: Agencia

Con un cúmulo de emociones y la mejor de sus diversiones, Ilse Regina Hernández Gómez pasó un gran día en Reffetorio Mérida donde ella y sus compañeros de la Escuela Primaria Cuauhtémoc fueron invitados de honor para ver la obra El retablo de la imaginación, como parte del Día de la Niña y el Niño.

La propuesta de la compañía

El guiñol de Tito y Tita fue parte de la programación de la efeméride, que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizó en Yucatán en los municipios de Cuncunul, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Samahil, Seyé y Teabo, en apego a las enco- sados en conocer los protocolos de actuación en caso de una emergencia o desastre natural.

“Tal como nos lo ha encomendado muy puntualmente el alcalde, en este caso estamos trabajando con los consultores externos, pero también tenemos otros programas de prevención en los que trabajamos con la ciudadanía para que tengan los conocimien- miendas del Gobernador Mauricio Vila Dosal. tos necesarios y puedan tener mejor capacidad de respuesta ante la eventualidad de algún siniestro o desastre”, mencionó.

Ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo y la gerenta de la Fundación Palace Mérida, Mercedes Perales González, los asistentes conocieron a Cucurucho, Juanito y María tres de los 11 personajes que protagonizaron dos de las historias presentadas. Mientras disfrutaron el platillo que les sirvieron en el lugar, Ilse Regina no dudó en participar en las soluciones de los conflictos planteadas en los cuentos de este proyecto basado en piezas de la literatura universal con versiones actualizadas y de gran dinamismo.

“A mí me gustó mucho el personaje de Juanito ya que quiere impresionar a su novia María y al enfrentarse a los fantasmas vemos como hace las cosas muy chistosas.

Finalmente, Chan Estrella comentó que las mesas de trabajo se realizan de manera periódica por lo que los consultores interesados en participar pueden realizar su solicitud en las oficinas de Protección Civil Municipal.

Me pareció muy linda la experiencia ya que puedes participar y dar tu opinión. Las pizza y los postres del chef estaban ricos”, compartió.

El fundador de la citada agrupación de títeres y director de la pieza teatral, Tito Díaz, dijo que en cada función que ofrecen siempre tiene la finalidad de dejar una semilla de reflexión, exponen problemas y los espectadores siempre proponen soluciones buenas.

“El retablo de la imaginación, es un espectáculo que lleva al público parte del repertorio del tradicional de teatro guiñol mexicano, donde la premisa es divertir educando y viceversa. En esta ocasión presentamos el más tradicional de este género escrito en América Latina, Juanito de los fantasmas, de Javier Villafaña y uno mexicano titulado, La cucarachita hacendosa, de Graciela Amador”, explicó.

This article is from: