3 minute read

Crisis económica, hasta el 2025, dice López Obrador

El presidente asegura que en lo que resta de su mandato no habrá una crisis económica

Texto y foto: Efe

Advertisement

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el lunes que no avizora ninguna crisis económica en el país, aunque no descartó que factores externos puedan llevar a una crisis, aunque eso sería hasta 2025.

“No descartamos que sí, pueda haber una crisis económica-financiera externa que pueda impactarnos pero de acuerdo a nuestras proyecciones esa crisis económica-financiera podría darse a partir del 2025”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Asimismo, López Obrador aseguró que en lo que resta de su mandato no habrá crisis económica en México, como la ocurrida en 1995 tras el cambio de Gobierno en el país.

“Yo puedo decirle a los mexicanos, con absoluta seguridad que no estamos nosotros avizorando ninguna crisis económica o financiera este año ni el otro y se descarta que en el futuro se pueda presentar una crisis como las que han habido en los cam- bios de Gobierno”, enfatizó.

El mandatario descartó que pudiera darse una crisis económica antes de 2025 debido a que se acercan las elecciones en Estados Unidos.

“De darse una crisis económica-financiera sería hasta el 2025, porque están de por medio las elecciones en Estados Unidos y es muy difícil de que se dé una crisis antes de las elecciones, van a aguantar todo”, explicó.

EL MANDATARIO MEXICANO durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México. nomía, pensando hacia adelante, dejándoles (al Gobierno entrante) también márgenes, por ejemplo, no endeudando al país”, apuntó. Sus declaraciones se dan luego de que la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que el producto interno bruto (PIB) mexicano creció 1.1% trimestral en el primer trimestre de 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico.

Asimismo, aseveró que trabajarán para “blindar” la economía mexicana.

“Vamos a seguir manejando las finanzas con mucha responsabilidad para blindar bien la eco-

Además, el viernes pasado, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, estimó que el producto interno bruto (PIB) en México crecerá por lo menos un 2.3 % en 2023.

En S Ntesis

Nueva Aerol Nea Del Ej Rcito Operar Este A O

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, adelantó ayer que este año entrará en operaciones Mexicana de Aviación, luego de que el pasado viernes el Senado del país aprobara la creación de una aerolínea militar, la cual tendrá la marca de dicha compañía.

DEA POCO HA HECHO POR DETENER FLUJO DE DROGAS: EBRARD

Más allá de la narrativa de la DEA de culpar a otros del crecimiento en el tráfico de drogas y adicciones, los gobiernos de México y Estados Unidos seguirán implementando acciones de forma conjunta para enfrentar este fenómeno, lo mismo que el tráfico de armas, aseguró el canciller Marcelo Ebrard.

AMLO PIDE ACUERDO POLÍTICO ENTRE CORCHOLATAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena alcanzar un acuerdo político rumbo a la encuesta que definirá al candidato. Así lo reveló el senador Ricardo Monreal, quien busca ser el próximo presidente de la República.

Omisión en Senado vulnera derecho a la información: Inai

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) afirmó que la omisión del Senado, para nombrar a un consejero, provoca que se vulnere la garantía plena del ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, en detrimento de la población mexicana.

“Ya que el organismo garante nacional carece del quórum mínimo de cinco Comisionados, que exige la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para que su Pleno pueda sesionar”, indicaron los comisionados a través de un comunicado.

Tal situación, afirmaron, implica que la sociedad no pueda defenderse cuando sean afectados sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, debido a que, si bien sus quejas siguen siendo recibidas por el Inai, no pueden ser resueltas en el Pleno, “lo que transgrede ambos derechos humanos garantizados por la Constitución”.

“El organismo garante nacional desplegará y hará valer todas las herramientas jurídicas a su alcance para lograr que, a la brevedad posible, se reestablezca el ejercicio pleno de los derechos que tutela”, puntualizaron.

Los consejeros aclararon que, pese a que el Pleno del Inai no pueda sesionar, “todos los sujetos obligados, sin excepción, deben cumplir con las leyes en la materia, lo cual implica cargar sus obligaciones de transparencia en la Plataforma Nacional de Transparencia”.

This article is from: