EN REUNIÓN celebrada ayer en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall aseguró que Estados Unidos mantendrá el funcionamiento del Título 42 tras su previsible derogación el 11 de mayo. En contraste, el presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció que movilizará a mil 500 soldados en activo a la frontera con México, ante el potencial incremento de migrantes.
La Gobernadora pone en marcha acciones de conservación y mantenimiento en unidades de Especialidades Médicasy de los centros de Atención Primaria en Adicciones y de Enfermedades Crónicas, con inversión de 77 mdp PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 3 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4260 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 25° MAX 36° MIN 26° MAX 36º PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL IEEA PÁG. 14
LAYDA INFRAESTRUCTURA AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 :$18.43 VENTANILLA :$19.80 VENTANILLA FOTO: AGENCIAS PÁG. 14 HABRÁ MÁS ADHESIONES A MEDIDA QUE AVANCE LA CUARTA TRANSFORMACION: CAZARÍN FOTO: AGENCIAS YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER
RECUPERA
(999)926.26.25
FOTO: PRESIDENCIA
MANTENER TÍTULO 42, PERO MILITARIZAN LA FRONTERA
16 Y 19 RENÉ BUENFIL EL FINAL DE UN ERROR LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 7
PROMETEN
PÁGS.
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
E
BRAZO DE AYUDA SOCIAL
Parece que tiene razón. Veamos.
El Consejo Político Estatal de Morena en Baja California aprobó un dictamen que expulsó ayer al senador Jaime Bonilla Valdez, pues aquel está siendo investigado por favorecer a una de sus empresas cuando fue gobernador y, además, se fue al PT desde donde acusa de todo a la actual gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Desde ese punto de vista no son iguales, pues en los otros partidos se dan a conocer las fechorías, favoritismos o actos de corrupción documentados y nada pasa. Ahora ya Bonilla no está en Morena, aunque el PT es aliado de los guindas en la Cámara Alta.
Con la decisión, dice César Castro Ponce, presidente del Consejo Estatal de Morena en Baja California, están previniendo que el exgobernador regrese al partido guinda, pues el PT no le dará las proyecciones y oportunidades electorales que busca.
Mauricio Vila
@MauVila
En #Yucatán estamos creando más y mejores oportunidades para las mujeres, apoyando con el 100% de inscripción y colegiatura a las jóvenes que se decidan a estudiar alguna ingeniería en las universidades del estado. Juntos sigamos impulsando el desarrollo de las niñas, jóvenes y mujeres.
Joe Biden
Andrés Manuel
@lópezobrador
Hoy sostuvimos tres reuniones importantes: recibimos a Elizabeth Sherwood-Randall, enviada del presidente Biden para tratar el tema migratorio con un enfoque humanista. También nos dieron la buena noticia de que la empresa Pacific Limited construirá en Sonora un gasoducto y una planta de licuefacción, cuya inversión asciende a 14 mil millones de dólares.
@POTUS
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Se busca que tengamos una flotilla más eficaz, con mayor duración en su vida útil, menor consumo de combustible y que sean amigables con el medio ambiente, queremos que en un corto plazo, que no pase de tres años, la flotilla vehicular se renueve completamente”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
MARCELO EBRARD SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 71 ·00 y (999) 469 71 ·01
ARTHUR GREGG SULZBERGER PRESIDENTE Y EDITOR DE THE
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 Editor: H. Rejón
Caballeros de Colón, 102 años de historia en la capital yucateca
La orden fue creciendo, mucha gente se fue adhiriendo y llegaron a tener a más de 300 afiliados; durante mucho tiempo apoyaron obras de caridad
Texto: Manuel Pool
Fotos: Cortesía
C
onsiderado un brazo de ayuda social de la Iglesia para el prójimo necesitado, la orden de los Caballeros de Colón se fundó el el 6 de febrero de 1882 y llegó a Mérida el 19 de enero de 1921, y su promotor fue el primer arzobispo de Yucatán, Martín Trichtler y Córdova. Ayer se celebró una rueda de prensa en la que se dio a conocer que del 4 al 7 de mayo, Mérida será sede de la edición 118 de la Convención Nacional del Estado Mexicano y de la XVII Convención de Estado México Sur, y en este marco Carlos Pandiello Vázquez, Gran Caballero del Consejo 2109 Francisco de Montejo, nos platicó parte de la historia de esta organización, que está muy relacionada con la llegada de los Boy Scout a Yucatán.mantiene hasta el día de hoy. El origen de esta organización se encuentra en una situación muy compleja, la persecución religiosa que se dio a partir de 1914 y que llevó al exilio a Cuba a Monseñor Tritschelr y Córdova, quien fue el primer arzobispo de Yucatán.
Durante el tiempo en el que estuvo en Cuba, Monseñor conoció a los Caballeros de Colón, y comenzó las gestiones ante el Consejo Supremo de Caballeros de Colón, el cual otorgó el permiso y registro, para que se integre el Consejo 2109, que tomó el nombre de “Don Francisco de Montejo”, en honor al fundador de la ciudad de Mérida.
EN EL Consejo había varios abogados que en aquellos tiempos de persecución religiosa defendieron a los sacerdotes que eran injustamente acusados por la ley que en ese tiempo prevalecía. Lograron sonados éxitos sacando de la cárcel a curas que habían sido injustamente encarcelados.
TIMES.
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
En este sentido, comentó que en 1937, el gran caballero Víctor Suárez Molina trajo la autorización del Consejo Nacional de los Scouts de México y fundó oficialmente el primer grupo de scouts auspiciado por Caballeros de Colón. Además no hay que perder de vista que uno de los grandes personajes de la historia de los scouts, Víctor (“Chief”) Durán, fue consejero jefe de los “Escuderos de Colón”, la sección juvenil de la organización.
Estos jóvenes, junto con los Caballeros de Colón y el padre Jenaro Cervera fundaron la famosa “Navidad de los enfermos”, actividad que llegó a ser tan importante que el grupo de Escuderos que la formó creó una asociación civil que se llama Osane, y que se
Teniendo conocimiento que algunos profesionistas y empresarios yucatecos estaban viviendo en Nueva York, el prelado viajó para invitarlos a tomar el grado de Caballeros de Colón en Nueva Jersey, para luego, a su regreso a Mérida, integrar el primer consejo que se integró con 60 miembros.
En el Consejo había varios abogados que en aquellos tiempos de persecución religiosa defendieron a los sacerdotes que eran injustamente acusados por la ley que en ese tiempo prevalecía. Lograron sonados éxitos sacando de la cárcel a sacerdotes que habían sido injustamente encarcelados.
La orden fue creciendo, mucha gente se fue adhiriendo y llegaron a tener a más de 300 afiliados y durante mucho tiempo apoyaron obras de caridad. Había gente muy generosa que tenía posibilidades económicas que apoyaban eran albergues, iglesias y comederos.
Pandiello Vázquez, quien también es el presidente del
Comité organizador de la XVII Convención de Estado México Sur, recordó que entre otras obras que hicieron los Caballeros de Colón fue apoyar a las hermanas fundadoras del convento de Chuminópolis, que auxiliaban a niñas huérfanas en esa institución.
Respecto a las Damas Isabelinas, explicó que son las esposas de los Caballeros, que de ser acompañantes de sus maridos, con el tiempo fueron organizando sus propias labores de caridad. Ellas iniciaron el tradicional baile pre carnavalesco de la Cruz Roja.
Finalmente, mencionó que Colombinas de María son las mujeres jóvenes y no existían en el organigrama original de los Caballeros de Colón, y que fue en Yucatán donde surgieron. Monseñor Álvaro García Aguilar, cuando era capellán de los Escuderos de Colón a nivel nacional, las inició y organizó. Los trabajos de la Convención iniciarán con una Misa de Invocación al Espíritu Santo que se celebrará en la Santa
Iglesia Catedral el día viernes 5 de mayo a las 6:00 de la tarde que será presidida por S.E.
Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán y
Hay una grave crisis de salud mental en nuestro país, y esta Administración está brindando atención a quienes más la necesitan. Mientras tanto, los republicanos de la Cámara aprobaron un proyecto de ley que podría dificultar que los estadounidenses de bajos ingresos con Medicaid accedan a servicios de salud mental cruciales. 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc
En mi forma de pensar, le correspondería a Morena fijar la fecha, pero si no lo hace, pues entonces cada uno de nosotros tomará sus decisiones. No vamos a estar tampoco a expensas de saber cuándo deciden hacer las cosas“
Hay un ataque global contra los periodistas, su trabajo y el derecho del público a saber”
NEW YORK
l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho hasta el cansancio que su gobierno, partido y funcionarios no son iguales a los del pasado.La información que se lee en diferentes portales de internet de los medios de información de la capital del país señala que los 61 integrantes del Consejo Estatal aprobaron solicitar a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese instituto político que le sean retirados sus derechos partidistas de Morena, es decir, que sea expulsado.
“Estamos previniendo a futuro también, porque por ahí estamos seguros que los resultados no se darán allá en el partido rojo y seguramente querrá volver”, expuso el dirigente, según una nota de Milenio. Las cosas ya se hacen diferente, sin duda.
Capellán de Estado de México Sur, la cual será concelebrada con varios capellanes miembros de la Orden de los Caballeros de Colón.
COMPETIRÁ LA CAPITAL YUCATECA POR FONDOS DE EE.UU.
PATRULLAS ELÉCTRICAS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA
Texto y fotos: Manuel Pool
El presidente municipal Renán Barrera Concha dio a conocer que, de acuerdo con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), Mérida es la tercera ciudad del país que más invierte en materia de tecnologías amigables con el medio ambiente, y competirá por recursos que proveerá el gobierno americano para aplicar a más proyectos en la materia.
“Son en total 25 millones de dólares que se repartirán entre cinco ciudades mexicanas; Mérida presentará proyectos de movilidad y transferencia de tecnologías convencionales a otras amigables con el medio ambiente”, explicó el alcalde, quien recalcó que Mérida está en la lista de las primeras 10 de las urbes en el Continente Americano que competirán por estos fondos. En octubre se dará el fallo y en enero o febrero llegarían los recursos.
Todo esto, explicó, es resultado de su participación en la Cumbre de las Américas, evento que fue convocado por la Subsecretaría de Energía del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Embajada, para conocer e informarse cómo acceder a fondos internacionales para las ciudades.
PATRULLAS ELÉCTRICAS
En este sentido adelantó que próximamente el Ayuntamiento adquirirá patrullas eléctricas, entre 10 a 15, que estarán asignadas al Centro Histórico, las cuales se espera entren en funcionamiento antes de finalizar el año.
Serán compradas con recursos contemplados en materia de seguridad logrados a través de la Asociación de Ciudades Capitales. Mediante la Secretaría de Seguridad Ciudadana se consiguió etiquetar una bolsa de mil millones se pesos a repartirse en estados y municipios, de los cuales a Yucatán le tocaron 19 millones de pesos.
“Se busca que tengamos una flotilla más eficaz, con mayor
El alcalde Renán Barrera Concha informa que en breve el Ayuntamiento adquirirá entre 10 y 15 de estas unidades, y entrarían en operaciones antes de finalizar el año
duración en su vida útil, menor consumo de combustible y que sean amigables con el medio ambiente, queremos que en un corto plazo, que no pase de tres años, la flotilla vehicular se renueve completamente”, detalló el munícipe, quien recordó que son alrededor de 80 unidades las que tiene la Policía Municipal de Mérida. En dicha cumbre, en la que el alcalde informó de todo lo que se realiza en materia de prácticas amigables con el medio ambiente, lo que ubica a Mérida como la tercera ciudad que más invierte en esta materia de acuerdo a Usaid, también platicó con directivos de la empresa Amazon,
a quienes solicitó firmar un convenio de colaboración para que productores del Centro Municipal de Emprendedores puedan, previa capacitación, ofrecer su mercancía en la plataforma. El alcalde fue entrevistado ayer martes al finalizar la supervisión del avance de la repavimentación de la calle 95, en el tramo que va de la 42 a la 50, y en este marco anunció que pronto iniciarán reuniones en el Instituto Municipal de Planeación (Implan), para ponerse de acuerdo con los vecinos y diseñar juntos lo que será la remodelación del parque de la colonia Santa Rosa, que se espera esté con-
A DESTACAR
En el mercado “Lucas de Gálvez” ha concluido la demolición de locales en la planta alta que tapaban la vista y quedaban de espaldas al Museo de la Ciudad, edificio que será una parte importante de la vista que tendrán los comensales, al igual que los Portales de Granos. La Dirección de Cultura presentará diversas actividades para favorecer la actividad turística en esta parte del mercado, donde, para facilitar el acceso, se contará con un elevador. Se pretende que el lugar funcione también por las noches, como ocurre en Santa Ana y San Sebastián, que son espacios muy visitados por el turismo.
TAMBIÉN con el Implan se trabaja en un proyecto para dar a la Ermita de Santa Isabel la denominación de Barrio Mágico, lo que conlleva a la conservación de las fachadas y a seguir con la realización de actividades culturales y económicas, y que siga siendo un espacio con vida e identidad propias.
cluido antes de concluir el 2023.
También con el Implan se trabaja en un proyecto para dar a la Ermita de Santa Isabel la denominación de Barrio Mágico, lo que conlleva a la conservación de las fachadas y a seguir con la realización de actividades culturales y económicas, y que siga siendo un espacio con vida e identidad propias.
CAMBIO TOTAL A FISONOMÍA DE MERCADO
Después del mediodía de ayer, el alcalde Barrera Concha visitó la zona de mercados para supervisar las obras que se realizan, tanto en el “Lucas de Gálvez” como en el “San Benito”, en los cuales se invierten 42 millones de pesos.
Al respecto, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub, detalló que se lleva un avance del 45% en ambos mercados, pero es el “Lucas de Gálvez” donde más visibles serán los trabajos, que incluyen un cambio total en la fisonomía del área de comidas ubicado en la planta alta.
Allí se ha terminado la demolición de locales que tapaban la vista y quedaban de espaldas al Museo de Mérida, edificio que será una parte importante de la vista que tendrán los comensales, al igual que los
EL DIRECTOR de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub, detalló que se lleva un avance del 45% en ambos mercados, pero es el “Lucas de Gálvez” donde más visibles serán los trabajos, que incluyen un cambio total en la fisonomía del área de comidas ubicado en la planta alta.
Portales de Granos. La vista interior dará hacia un escenario en el que la Dirección de Cultura presentará diversas actividades para favorecer la actividad turística en esta parte del mercado, donde, para facilitar el acceso, se contará con un elevador. Se pretende que el lugar funcione también por las noches, como ocurre en Santa Ana y San Sebastián, que son espacios muy visitados por el turismo. En común acuerdo con el
Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) se cambió del proyecto original, que contemplaba escaleras eléctricas que salían de la arquitectura del mercado que, se considera, representa la época funcionalista. Loría Magdub precisó que no se han suspendido las actividades de los comerciantes en la zona que se está interviniendo, y que incluye la remodelación del área de artesanías, y en la que se invertirán en total 25 millones de
19
RECURSOS QUE OBTUVO YUCATÁN A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES, CON LOS QUE SE ADQUIRIRÁN LAS NUEVAS PATRULLAS ELÉCTRICAS
pesos, de los cuales 5 millones de pesos son de recursos propios y el resto parte del empréstito.
En cuanto al mercado “San Benito”, detalló que se invierten en total 17 millones de pesos, de los que 10 millones son del empréstito y 7 millones de recursos propios.
En este caso se llevarán a cabo obras de mantenimiento, que incluyen la rehabilitación de la azotea, que ya presenta grietas en las cubiertas de acrílico de
carbonato que funcionan como tragaluz. “Estamos tratando de ganarle a la temporada de lluvias, ya que hay algunas secciones que están rotas”, dijo Loría Magdub, quien comentó que las obras deben concluirse en julio.
Además de que se intervendrán los baños, se hacen adecuaciones a la planta de tratamiento para que funcione con base en una nueva normatividad, de carácter federal que estará normando las descargas y las características del agua que se inyectará al manto salino, razón por la cual en este apartado se cuenta con dos contratos, uno de obra civil y otro relacionado con los motores.
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 ESPECIAL
EN LA SUPERVISIÓN de la rehabilitación de la calle 95 en la colonia Santa Rosa, una de las vialidades más importantes ubicada al Sur de la ciudad, el alcalde Renán Barrera Concha reiteró su compromiso de generar bienestar social y mejorar el entorno urbano a través de la construcción y reconstrucción de carreteras y vialidades.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 ESPECIAL
MDP
CRUZADA FORESTAL
El problema de residuos terminará a fines de julio
La secretaria de Desarrollo Sustentable informa que el Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos comenzará a funcionar al cien por ciento en corto plazo
Revitalizan más espacios deportivos en Umán
Texto y fotos: Agencia
Como parte de las acciones de reactivación de los espacios deportivos, el presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva “Manuel Cepeda Peraza”.
El proyecto contempló la remodelacion de baños, instalación del sistema de riego, instalación del set de calistenia, mantenimiento a ejercitadores, pintura, colocación de postes de luz, rehabilitación de muros y banquetas, cambio de malla ciclónica, cambio de estructura y tableros de la cancha de fútbol, rehabilitación de la pista, remodelación de la entrada principal y el portón de acceso.
El alcalde destacó que la recuperación de la Unidad Deportiva es un compromiso más cumplido con
ACUSAN LIMITACIONES
Investigadores del Cinvestav realizan paro de actividades
los deportistas umanenses para que tengan espacios dignos y con instalaciones de primer nivel para que puedan entrenar y en futuras ocasiones realizarse encuentros deportivos de diversas disciplinas.
En su intervención, Carlos Sáenz Castillo, director general del Idey, reconoció el trabajo de la actual adminitración por apostarle al deporte e invertir en políticas públicas de infraestructura deportiva para que Umán se continúe desarrollando y el talento umanenses pueda seguir trascendiendo y representar con orgullo a Yucatán. Con estas acciones la Ciudad Capital de las Industrias avanza con obras que enmarcan el precedente de un municipio en desarrollo para que las futuras generaciones se sigan preparando y tengan oportunidades para salir adelante y sean un referente a nivel estatal.
Texto y foto: Darwin Ail
La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, declaró que el Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos comenzará a funcionar al 100% a finales de julio, y se atenderá el problema de desechos sólidos en los municipios de Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida.
Como se sabe, estas demarcaciones generan el 62% de la basura de Yucatán, y con el nuevo sistema se contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura, pasando de tener siete sitios de disposición final a uno solo, en el Relleno Sanitario de la capital yucateca.
Entrevistada luego de presentar junto con el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, la Cruzada Forestal 2023, en donde buscan plantar 30 mil árboles, indicó que el sistema ya opera de
manera transicional en Umán y Kanasín. Ya no reciben los desperdicios, va todo a Mérida, el de Progreso se recibe parcialmente y será total cuando esté el sistema de transferencia.
Señaló que los municipios ponen de su parte, revisan las concesiones para que funcione bien lo que falta difundir esto con la ciudadanía, es importante que sepan dónde van sus residuos.
Sobre la causa de los incendios que se dieron en el Relleno Sanitario, dijo que lo importante es establecer las medidas específicas para contenerlos para garantizar la estructura y el funcionamiento del sitio.
Explicó que realizan un trabajo coordinado el Comité de Incendios con Protección Civil de Yucatán (Procivy) y municipal con la paraestatal Servilimpia, que tiene la concesión del relleno sanitario.
Aclaró que la causa de los incendios no la tiene, pues lo emite Procivy y se acordaron llevar a cabo medidas específicas, entre éstas, garantizar la recirculación de los lixiviados, fomentar que no se rebose éstos en las lagunas ayuda en la contención del incendio y
Investigadores y colaboradores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) de Mérida realizaron una manifestación, en la cual pronunciaron su inconformidad ante las modificaciones de la legislación federal que, aseguraron, limitará las líneas de investigación e impedirá que las y los investigadores de instituciones privadas obtengan estímulos para sus trabajos.
Señalaron que la recién aprobada Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que propuso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es centralista y discriminatoria.
las formas en las que se ha procedido a autorizar esta ley por parte del Senado, asegurando que no se consideró lo que se hace en el ramo de la ciencia y la tecnología.
“En el país, la ciencia y la tecnología es uno de los aspectos de los que menos se habla y en los que menos recursos hay; sin embargo, siempre somos la fuente de consulta de las autoridades al momento de desarrollar proyectos y cómo hacerlos”, destacó.
Por su parte, Jesús Ernesto Arias González, investigador del departamento de Recursos del Mar en el Cinvestav, apuntó que con las modificaciones que se señalaron, entre ellas la creación de un consejo consultivo, la voz académica “será muy pobre”.
garantizar cierta humedad que es necesaria al interior del mismo.
Respecto a la Cruzada Forestal, señaló que para plantar 30 mil árboles contarán con el apoyo de empresas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), ya que participarán 200 escuelas donde los alumnos plantarán árboles en sus colegios y en sus casas.
Cuestionada sobre si algunos de estos árboles serán para reemplazar los que se quitó por la construcción del Ie Tram señaló que no, que es un compromiso ante la Unidad de Desarrollo Sustentable a tener su propio programa, y que el 80% de los árboles fueron reubicados.
Por su parte, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, en representación del edil Renán Barrera Concha, señaló que actualmente se cuenta con cinco viveros y 75 especies nativas que están divididas en madereras, frutales y melíferas.
Resaltó que cada vez participa la gente porque también se lleva un seguimiento del crecimiento de los árboles que son de sombra, florales y frutales.
Los quejosos también indicaron que la administración de la 4T es la que menos ha apoyado el área de la investigación. El investigador del mencionado Centro de Investigación, Jorge Herrera Silveira, señaló que el motivo de esta movilización es la inconformidad con
“El Consejo está enfocado en 20 secretarías, dentro de las cuales la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) va a formar parte, y dentro de esas secretarías incluso está la Secretaría de Marina y Defensa Nacional, entonces ese Consejo va a delinear absolu -
LOS MANIFESTANTES lamentaron que la administración de la 4t es la que menos ha apoyado a la ciencia y la investigación, pese a que prometió impulsar este sector. “Es mínima la aportación que están haciendo a la ciencia”, finalizaron.
tamente todo”.
Finalmente, lamentaron que el gobierno de la 4T, aun -
que prometió apoyar a la ciencia y la investigación, es el que menos lo ha hecho.
“Es mínima la aportación que están haciendo a la ciencia”, concluyeron.
PSICOLOGÍA EN PUNTO / EL FINAL DE UN ERROR a quiénes invitaría y las razones para organizar este evento. Su divorcio, como el de muchas personas, fue algo doloroso, humillante, fueron golpes bajos, fue un darse cuenta y abrir los ojos de la clase de persona que tenía a su lado, lo que le había permitido, en lo que se había convertido ella por estar con él, todos los errores que en su momento no se sentían como errores, la desfachatez de la conducta de su expareja, los desplantes, todo lo que ella puso en pausa con tal de priorizar su relación, vamos, el proceso terapéutico fue duro, denso, difícil y complicado, pero esas son precisamente las razones por las cuales es un gran alivio divorciarse, las razones para celebrar el fin de una era nefasta en su vida, para cerrar esa eta -
La semana pasada, una clienta en terapia hizo una reunión para celebrar su divorcio, me pareció tan buena idea, que la animé y hablamos largo y tendido de los detalles,
pa y darle la bienvenida a lo que sigue por todo lo alto, una fiesta que te sirva de pretexto para, con la frente en alto, así como las personas estuvieron en su boda, ahora le acompañan en la alegría de que ya no está casada con una persona que le hizo tanto daño por tanto tiempo, los motivos para celebrar sobran, y yo, como psicólogo, celebro con orgullo sus avances, la gracia con la que enfrentó golpe tras golpe. Me llena de alegría saberla libre y sin ataduras, sin nadie que la limite o le pida tanto sacrificio. Estoy muy contento de que vuelva a ser ella, cómo fue dando pasos firmes hacia adelante, reconociendo de lo que fue responsable para que su relación se deteriorara pero sin echarse la culpa de cosas que no le corresponden. Es -
toy feliz de verla convencida, renovada, con nuevos aires, ilusiones y proyectos, confiada en sí misma a pesar de los miedos que acompañan el volver a empezar y con esperanzas de que lo mejor está por venir. Esta fiesta de divorcio es darle la bienvenida a las nuevas posibilidades de vida, para poder reírse un poco de la situación, incluso para que la gente que la quiere que quizá no se había atrevido a preguntar detalles y que ella tampoco estaba lista para hablarlo, este momento es un paso más para regresar a ser quien es, y quien siempre fue pero que estaba un poco dormida. Versiones de ella que se hicieron a un lado y dejaron de tener protagonismo ahora vuelven al centro del escenario para reclamar el rol principal, aceptar es avanzar
en el proceso de sanación, y empezar a ser ella misma testigo de que está mejor sin él, que recuperó la tranquilidad y la paz mental, que ella con sus decisiones también puede darle dirección a su vida y que se siente muy bien volver a ser la arquitecta de su propio destino, para hacer las cosas que le gustan, dejar de confundir el amor de la costumbre o la resignación, enfocar su energía en ella misma y sus propios proyectos, dejar de achicarse para encajar, de callar para no tener problemas y comenzar a pararse por su propio pie, a continuar escribiendo su propia historia en primera persona descubriendo nuevas pasiones, poniéndole límites sanos a la gente y recuperándose de ser una mujer tan complaciente con otras personas.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 Editora: Mariela Chuc LOCAL
RESPECTO a la Cruzada Forestal, la funcionaria señaló que para plantar 30 mil árboles contarán con el apoyo de empresas y la Segey ya que participarán 200 escuelas donde los alumnos plantarán árboles en sus colegios y en sus casas.
Texto y foto: Andrea Segura
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com
Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
AMPLIA OFERTA
Arte de la Noche Blanca, presente en 31 galerías
Texto y foto: Andrea Segura/ Cortesía
Con una amplia oferta de arte multidisciplinario, 31 galerías, con más de 50 actividades, abrirán sus puertas durante la décimo quinta edición de la Noche Blanca el próximo 13 de mayo. En busca de nuevo público ávido de arte, tomarán parte las galerías del Centro Histórico, de los barrios de Mérida y otras más ubicadas por Paseo de Montejo y la colonia Itzimná, en las que se podrán encontrar exposiciones de artistas locales, nacionales y extranjeros, junto murales, muestras fotográficas, proyecciones audiovisuales interactivas, un desfile de modas con telas caribeñas y sesiones de música en vivo, con invitados para completar las veladas de arte, donde las actividades en estos espacios darán inicio a las 20:00 horas.
Durante la presentación de las actividades, que se realizó en la Galería “Bodega 77”, la subdirectora de Innovación Cultural, Paola Guzmán Argáez, en representación del director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, celebró que en cada edición de La Noche
Blanca aumenten las propuestas multidisciplinarias, más allá de solo exposiciones de obra, para disfrutar el arte a tope.
“Cada vez más espacios fuera del Centro Histórico buscan acercar a nuevos públicos al disfrute de las artes en una misma noche, como Sega Art Gallery y Galería Arte Bacchana”, destacó.
Entre algunas de las actividades en Galerías a realizarse se encuentra, en Paseo de Montejo, Matilda Mérida que exhibirá una muestra del foto novelista y fotoperiodista Antonio Caballero, con impresiones vintage inéditas, entre otros materiales.
Por la Plaza Grande, en Arte1010, la exposición de Genoveva Kélleher y el conversatorio con Jorge Cortés Ancona, a propósito de la artista y su obra. En el barrio de Santa Lucía se podrá visitar la Galería 64.53 con la exposición “Diálogos contemporáneos” y música, blues y rock con Miguel Barrera e invitados, Caracol Púrpura con Noche de Marimba y arte mexicano y Casa Janus con la exposición “Identidad y Diversidad en el Arte Mexicano”, entre otros.
VILA DOSAL CONVOCA AL PAN A CERRAR FILAS Y TRABAJAR EN UNIDAD
Texto: Agencia
Yucatán, con más crecimiento de salario mensual en el sector manufacturero
La entidad registra en este rubro un incremento de más del 36 por ciento, y logra montos superiores a 10 mil 500 pesos, cifra casi 3 veces mayor al aumento nacional de 12.7%
Texto y fotos: Agencia
Yucatán no sólo se recuperó de las afectaciones por la pandemia por coronavirus, sino que se convierte en la entidad de México con mayor crecimiento en el salario mensual en la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación, producto de los esfuerzos que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer inversiones y generar fuentes de empleos, que representen mejores oportunidades laborales para las y los yucatecos.
De acuerdo con cifras, en mayo de 2020, en los momentos más álgidos de la contingencia sanitaria, el estado registró uno de sus momentos más difíciles en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Exportación (Immex), ya que se registró un salario mensual de 7,754 pesos por persona, lo que significó una reducción de -18.7% en la tasa anual, la mayor caída entre los estados con programa Immex.
Sin embargo, como resultado de los trabajos que emprendió Vila Dosal, en Yucatán ya
no se habla de recuperación económica, sino que es una de las entidades con mayor crecimiento y, producto de la promoción del estado, en febrero de este año se alcanzó un salario mensual de 10,551 en estos ramos, que representa un aumento superior al 36 por ciento, valor casi 3 veces encima de la media nacional que es de 12.7 por ciento.
Así, Yucatán se posicionó como el sexto estado con mayor crecimiento económico en 2021, al registrar una tasa de 7.1%, la cifra más alta en la historia del estado y superó el incremento nacional de 4.6 por ciento. De igual forma, logró resultados sin precedentes en empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un nuevo máximo en marzo de este año de 421 mil 696 personas aseguradas. Específicamente en el sector secundario y la industria manufacturera, en aquel año se reportó un crecimiento del 7.8% respecto del anterior, que representa la mitad del total de la actividad secundaria en el estado, según el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi).
Para el 2022, las exportaciones manufactureras de la entidad alcanzaron un valor de 1,199 millones de dólares, un crecimiento del 12.1 por ciento en comparación con 2021, y la ocupación en el sector secundario ascendió a 323,196 trabajadores, lo que representó un incremento de 5 mil 907 ante el periodo anterior. Durante el año pasado, llegaron proyectos a la entidad como nunca antes, con una cifra histórica en inversión
Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN), el gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a cerrar filas para fortalecer la presencia del blanquiazul en el país y continuar trabajando en gobiernos que trabajen bien y para la gente. Acompañado del dirigente nacional blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, Vila Dosal reiteró su compromiso de continuar trabajando en un gobierno que represente bien los valores y la visión de Acción Nacional.
“Estoy aquí para manifestar mi respaldo, porque como gobernador lo que me toca es hacer una gestión que sirva a Acción Nacional para demostrar que es el partido que mejor gobierna”, aseveró. En la sesión, donde se aprobaron reformas al reglamento del PAN, el gobernador refrendó su confianza y apoyo hacia el dirigente nacional blanquiazul para tomar las decisiones que se tengan que tomar, porque “de aquí solo veremos para delante, para que sigamos siendo la principal fuerza opositora del país”.
extranjera directa de 535.9 millones de dólares de flujo, cifra más alta en la historia local, que representó 268.2 por ciento más respecto del 2021, según la Secretaría de Economía (SE) federal.
Con estos esfuerzos, el gobernador continúa trabajando fuertemente para promover a la región a los niveles nacional e internacional, que generen importantes fuentes de empleo de calidad, con el fin de incrementar los niveles de vida y desarrollo, para las y los yucatecos.
“Desde Yucatán estamos poniendo nuestro granito de arena para que haya buenos gobiernos que pueda presumir el PAN”, afirmó Vila Dosal.
Sobre las reformas al reglamento aprobadas este martes, el gobernador destacó que con estas modificaciones a la regulación del partido se viene a renovar y poner al blanquiazul a la altura de lo que México necesita.
En ese marco, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Cortés Mendoza, con quien acordó continuar fortaleciendo al partido y trabajando por Yucatán y México.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
MEJOR CALIDAD DE VIDA
COMPROMISO CON LA POBLACIÓN
Ayuntamiento realiza acciones a favor del desarrollo social
El programa Pensiónalimenticiaparaadultosmayoresypersonascondiscapacidad entrega 308 despensas de manera mensual a beneficiarios del puerto
Fortalecen vigilancia con dos nuevas patrullas policiales
Texto y foto: David Correa
Con el propósito de continuar realizando acciones para fortalecer la seguridad de Progreso y las comisarías, el alcalde Julián Zacarías Curi visitó la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) para entregar 2 nuevas patrullas que fueron entregadas recientemente por el gobernador Mauricio Vila, como parte de los apoyos que otorga el Gobierno del Estado para la seguridad en los municipios, y que ahora se suman al parque vehicular del municipio.
Como parte de su visita a la DSPT, el primer edil también recorrió el Centro de Control, Comunicación y Videovigilancia, donde mencionó: “Este centro de vigilancia representa un gran avance en la estrategia de seguridad del municipio, ya que hace posible identificar a
DOS SUJETOS, DETENIDOS POR UN PRESUNTO ROBO
tiempo situaciones de riesgo y actuar oportunamente”.
Vale la pena mencionar que el Centro de Control, Comunicación y Unidad de Videovigilancia fue inaugurado en marzo del 2022 y está enlazado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Este sitio cuenta con 24 pantallas para recibir el espejo del C5 y 2 pantallas para vigilar las 300 cámaras de todo el municipio. Las labores que se realizan en este espacio representan un beneficio para 65 mil habitantes de Progreso y visitantes.
Finalmente, Zacarías Curi agradeció el trabajo y compromiso de los elementos, y reiteró el trabajo en equipo por la seguridad entre la Policía Municipal y la ciudadanía, por lo que invitó a comunicarse con la corporación municipal en cualquier caso de emergencia al 969 935 00 26.
EL PROGRAMA de "Asistencia Social Alimentaria” del DIF Estatal, que en días pasados entregó despensas en todas las comisarías, inició el 11 de abril en Chicxulub y finalizó el 13 de abril en Chuburná, dando un total de 543 familias beneficiadas con 1,086 despensas, ya que cada persona recibe dos despensas.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
EAyuntamiento de Progreso continúa llevando a cabo acciones en pro del desarrollo social y comunitario de Progreso, esto a través de diversos programas que promueven instancias como el DIF municipal y la Dirección de Desarrollo Social.
Uno de los programas municipales que contribuyen a ese propósito es el de “Pensión alimenticia para adultos mayores
PEI investiga a mujer que estuvo con hombre que falleció en hotel
Texto y foto: Bernardino Paz
ESFUERZO COORDINADO
Alcalde sigue con la mejora de calles en Oxkutzcab
Los vecinos están agradecidos con los trabajos que se iniciaron, pues durante varios años estos caminos no eran tomados en cuenta
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Dos sujetos del sexo masculino que fueron denunciados por supuesto robo de artículos fueron detenidos por elementos de Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Progreso. Según el reporte, los elementos recibieron por parte de C2 indicaciones de que en la calle 33 x 92 y 94, dos sujetos
habían sustraído artículos de un predio. Al llegar, los oficiales se entrevistaron con la ciudadana K.A.B.C. quien comentó sobre lo sucedido en su propiedad.
La afectada brindó información a los elementos, asimismo proporcionó las imágenes de sus cámaras de seguridad para lograr la detención y la recuperación de sus pertenencias.
Los ahora detenidos fueron trasladados a la cárcel pública para sus trámites correspondientes.
y personas con discapacidad”, el cual entrega 308 despensas de manera mensual a beneficiarios de Progreso y las comisarías. Desde la reactivación de este programa en enero de 2022 a la fecha, se han entregado un total de 4,928 despensas con productos alimenticios y de higiene personal.
A lo anterior, se suman otros apoyos que llegan al municipio como resultado de las gestiones y el trabajo coordinado que realiza el alcalde Julián Zacarías Curi con el gobierno estatal.
Ese es el caso del “Programa de Asistencia Social Alimentaria” del DIF Estatal, que en días pasados entregó despensas en todas las comisarías, iniciando el 11 de abril en Chicxulub y finalizando el 13 de abril en Chuburná, dando un total de 543 familias beneficiadas con 1,086 despensas, ya que cada persona recibe 2 despensas. Con estas acciones, las autoridades municipales de Progreso reafirman su compromiso con el bienestar y desarrollo de toda la población.
OXKUTZCAB. - El lunes la Policía Estatal de Investigaciones (PEI) estuvo muy activa realizando pesquisas para averiguar quién es la misteriosa dama del encuentro amoroso que estuvo en el hotel de Oxkutzcab donde fue hallado sin vida Fernando M. Matarife de Oxkutzcab, quien se hospedó en la noche del sábado 29 de abril y fue hallado sin vida en la mañana del domingo 30 de abril del año en curso.
La PEI estuvo realizando un barrido de área revisando las cámaras de videovigilancia del tramo de la calle 53 desde la calle 52 hasta la calle 58 para poder detectar el vehículo del
NARANJA
ahora fallecido, de quien se dice llegó en el hotel con esa misteriosa dama de quien solo se tiene una descripción. El hotel en donde sucedieron los hechos no cuenta con cámaras de videovigilancia. Se dice que la mujer es de tez morena y de baja estatura. La dama al parecer no tardó en la habitación y luego salió con rumbo desconocido.
Algunas versiones hablan de que al occiso le vaciaron los bolsillos aunque no hay nada oficial, se desconoce la causa de la muerte y si el fallecido ingirió algún fármaco estimulante o si le dieron a beber algún fármaco para adormecerlo, y la autopsia es la que arrojaría la verdadera causa de la muerte del matarife.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- En el inicio de semana varios productos del campo están a la baja. Los más de 4 mil citricultores están atentos a los cambios de precio que registran las frutas y verduras que se comercializan en la Central de Abastos “Solidaridad” y en la explanada del mercado 20 de Noviembre de Oxkutzcab. El limón inicia descenso de
EN ESTA ocasión se interviene la calle 55 entre 66 y 68, el presidente municipal, acompañado de funcionarios municipales y vecinos de ese sector de la ciudad, caminaron las arterias que serán construidas. Es una obra para encarpetar 1,050 metros cuadrados de calles.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- A fin de mejorar más calles en beneficio de los vecinos de la colonia San Esteban mediante el programa de Construcción y Rehabilitación de Calles del Municipio, el ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso inició una obra para encarpetar 1,050 metros cuadrados de calles.
En esta ocasión se interviene la calle 55 entre 66 y 68, y el presidente municipal, acompañado de funcionarios muni -
precio, la caja se compró a 150 pesos, este cítrico es el que mayor superficie sembrada hay en las unidades agrícolas de los municipios en el sur del estado. El limón es el cítrico que origina una derrama económica todo el año ya que puede dar más de doce cosechas al año si tiene la atención requerida. Cabe señalar que en la capital mundial del limón persa como se le conoce a Martínez de la Torre, Veracruz, el precio también bajó a 9 pesos el kilo,
cipales y vecinos de ese sector de la ciudad, caminaron las calles que serán construidas.
Los vecinos de ese sector de la ciudad quedaron agradecidos con los trabajos que se iniciaron, pues durante varios años estos caminos no eran tomados en cuenta en el plan de desarrollo de Oxkutzcab.
En su mensaje, Juan Martín dijo que el siguiente paso es llevar agua en ese sector, construir la calle para los colonos fue un compromiso muy importante que se cumplió.
Al ayuntamiento le hubiera
en la báscula de San Manuel. La naranja dulce local se compró a 170 pesos la caja de 18 kilos, y la naranja que traen en la plaza de Oxkutzcab proveniente de Tamaulipas se vende a 250 pesos la caja. La intensa sequía ha afectado las plantaciones de cítricos y en particular ha originado un leve descenso en la producción de naranja dulce y la escasez originó un alza en el precio de la naranja dulce local que es de la variedad de valenciana tardía.
gustado construir calles nuevas, enfatizó, pero no se puede debido a que se recibió el municipio terriblemente lastimado, los espacios públicos abandonados, las calles deterioradas y con los recursos saqueados. Martín Fragoso seguirá trabajando para todos, ayer con esta calle en Oxkutzcab se está mejorando más de 80 tramos de calles.
Durante el acto, el presidente municipal anunció que las comisarías de Xul y Cooperativa pronto tendrán un parque digno, y no será solamente un banderazo y abandonar.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 Editor: H. Rejón YUCATÁN / NORTE
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
DULCE FUEREÑA, MÁS CARA QUE LA LOCAL EN LA CENTRAL DE
ABASTOS
SUPER MARIO BROS, DE VIDEOJUEGO LEGENDARIO A PELÍCULA DEL AÑO
El fontanero más famoso del mundo, con el que Nintendo lleva décadas cosechando éxitos, está batiendo récords con su reciente salto a la gran pantalla y ya se acerca a los 1,000 millones de dólares recaudados.
Texto y fotos: EFE
Poco más de 377.2 millones de dólares. Es la cifra de recaudación que la película de “The Super Mario Bros. Movie”, lanzada el pasado 6 de abril, logró cosechar durante su primer fin de semana en las salas, superando a “Frozen II” (2019) y haciéndose con el récord de mejor estreno cinematográfico de una película de animación. Lleva liderando la cartelera desde entonces.
Pero este no es el único récord del filme, que relata las aventuras de los fontane ros italianos más famosos del mundo junto a la Princesa Peach, Donkey Kong y Toad para salvar el Reino Champi ñón de las garras del malvado y obsesivo Bowser.
La película de Mario Bros también ha logrado hacerse con el mejor estreno de una película de videojuegos, superando a “Warcraft” (2016) y el más exito so del año, por encima de “Ant-Man and The Wasp: Quantumania”.
Además, es también el mejor estreno de la compañía Illumination arrebatándole el puesto a “Despicable Me 2” (2013), y ha supe rado la recaudación de sagas de renombre como “Jurassic World Dominion” o “Fast and Furious 9”.
“Es algo que no nos sor prende: los juegos clásicos están viviendo un resurgir y además Mario no se ha limi
recaudado la friolera cifra de 850 millones, y eso a falta de su estreno en Japón (donde tendrá otro guion a cargo de Nintendo). Se espera que pronto supere la barrera de los 1,000 millones de dólares.
DEL
ARCADE AL CELULOIDE
tado al ‘retrogaming’ sino que se ha adaptado a cada generación”, dicen desde la web especializada “Tus Juegos Retro” (https://tusjuegosretro.com/ mario-bros/). Y afirman estar “casi seguros de que no será la última vez que una película basada en un videojuego retro tiene tanto éxito”.
Mientras se escriben estas líneas, la película basada en el héroe de Nintendo ya ha
A DESTACAR
La película de “The Super Mario Bros. Movie” ha recaudado ya 850 millones de dólares.
Pero la historia de Super Mario se remonta a muchos años atrás. Y es que Nintendo ya ha vendido más de 825 millones de copias de videojuegos protagonizados por el fontanero italiano. Todo empezó el siglo pasado. Mario Bros fue creado por el legendario diseñador de videojuegos japonés, Shigeru Miyamoto. Inicialmente, era conocido como “Jumpman” y su primera aparición fue en el juego “Donkey Kong” en 1981. Un par de años después tuvo su propio juego, “Mario Bros” que salió primero para arcade en 1983 y poco más tarde para la consola Nintendo Entertainment System (NES), cosechando una gran acogida.
Sin embargo, fue con el lanzamiento de “Super Mario Bros” en 1985 cuando Mario se convirtió en todo un fenómeno. Solo este título ya ha vendido más de 40 millones de copias. No es el más exitoso de la saga (ese fue “Mario Kart 8” con 60 millones) pero sí el que catapultó la le-
Desde entonces, ha protagonizado una gran cantidad de juegos en diversas consolas de Nintendo, como “Super Mario World”, “Super Mario Land”, “Super Mario World”, “Super Mario 64”, “Super Mario Sunshine”, “Super Mario Galaxy” y muchos otros. El fontanero también había intentado suerte en el cine. En 1986, se
A DESTACAR
“Esperamos trabajar juntos en más proyectos” ha dicho Chris Mellandi, director de Illumination y productor del filme, sobre su acuerdo con Nintendo y posibles secuelas.
estrenó la película animada “Super Mario Bros: The Great Mission to Rescue Princess Peach!”.
Y en 1993 Mario dio el salto a la gran pantalla en un fracasado “live action” protagonizado por Bob Hoskins como Mario y John Leguizamo como Luigi.
Este último actor se ha negado a ver “The Super Mario Bros. Movie”, acusándola de ser una película poco inclusiva: “Podrían haber incluido un intérpre-
te latino. Estaban progresando y de repente pararon”, dijo el intérprete colombiano-estadounidense en TMZ.
A esta crítica, se unen las acusaciones sobre que Bowser, el villano obsesionado con Peach, fomenta el acoso. Los defensores de la cinta alegan que la princesa adopta un rol empoderado contra el malvado monstruo tortuga; algo que, a su vez, y paradójicamente, también
ha sido criticado por sectores más conservadores.
MÁS ALLÁ DE LAS EXPECTATIVAS
Pero ninguna de estas controversias ha logrado empañar el éxito de la cinta, que gusta tanto a niños como a mayores: “Tenía ciertas expectativas de que a esta película le fuera bien, pero estoy muy sorprendido porque ha ido allá de lo que podría haber imaginado cuando se estrenó”, dijo a la prensa nipona Shigeru Miyamoto, el creador de Super Mario.
Eso sí, Miyamoto también cree que “hace falta algo de suerte para que una película alcance un éxito de este calibre”.
Y más, teniendo en cuenta que la crítica no había apostado
por el filme: Apenas lograba el aprobado en Rotten Tomatoes con un 55% y se quedaba a las puertas de lograrlo con un 47% en Metacritic.
“Aunque muchos críticos extranjeros puntuaron la cinta con calificaciones relativamente bajas, creo que esto también ha contribuido a la notoriedad y el revuelo en torno a ella”, ha expresado al respecto Miyamoto.
Chris Pratt, actor que da vida al protagonista y al que no le importaría volver a encarnarlo, explicó a The Gamer que “Mario es parte de todas nuestras infancias”. Por ello, dijo: “si alguien metiera la pata con Mario, yo también estaría muy enojado”.
“Estoy agradecido de formar parte del equipo tras este
proyecto y orgulloso de decir que no lo arruinamos”, dijo. En cuanto a Charlie Dalie, que puso voz a Luigi, también cree que “hicieron un gran trabajo”. Además, Dalie, al igual que Pratt, también habló de una posible secuela en una entrevista: “Me encantaría continuar y Luigi tiene toda una mansión”, dijo en referencia a los videojuegos de “Luigi’s Mansion”. Sobre esto, el productor del filme y director de Illumination, Chris Mellandi, ha mantenido el misterio en una entrevista con Bloomberg: “Ahora mismo no puedo hablar del tema. Pero está claro que voy a seguir trabajando con ellos a nivel directivo y, definitivamente, esperamos hacer más cosas juntos”.
Mientras esperan a saber si habrá o no nuevas películas sobre Mario, pueden volver a escuchar “Peaches”, la canción que en voz de Jack Black interpreta el malvado Bowser en la película, y que se ha vuelto viral: ya saben, si tienen la estrella, no habrá error.
SIEMPRE ES BUENO SABER CINE Y ENTRETENIMIENTO 12 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023
TODO EMPEZÓ el siglo pasado. Mario Bros fue creado por el legendario diseñador de videojuegos japonés, Shigeru Miyamoto. Inicialmente, era conocido como “Jumpman” y su primera aparición fue en el juego “Donkey Kong” en 1981.
EL FONTANERO más famoso del mundo, con el que Nintendo lleva décadas cosechando éxitos, está batiendo récords con su reciente salto a la gran pantalla. Foto cedida.
SHIGERU Miyamoto, el creador de Super Mario, ha reconocido "estar sorprendido del éxito de la película, porque ha ido allá de lo que podría haber imaginado cuando se estrenó”. EFE/ José Luis Cereijido.
CAMPECHE
REFORZARÁN ACCIONES
Texto y foto: Agencias
Ante los lamentables hechos acontecidos en la Junta Municipal de Centenario, en que un elemento del Ejército Mexicano es acusado de asesinar a un trabajador del Tren Maya, la gobernadora Layda Sansores San Román lamentó que por este incidente se critique sin fundamento a las fuerzas armadas, dado que el informe indica que el personal militar acudió para arrestarlo y ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Durante la sesión de ayer de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se informó que los hechos acontecieron la tarde del pasado domingo por lo que se inició la carpeta de investigación CI-10-2023-151, en que se detalla que el militar en activo A.C.A privó la vida a A.D.A, con un arma de fuego en un domicilio en que, de acuerdo con pobladores, se expendían alimentos, pero también bebidas embriagantes.
De hecho, se detalla que fue la propietaria Esmeralda G.P. quien reportó el incidente y eso dio pie a la llegada de los militares para arrestar al presunto homicida que
pertenece a esa institución armada. Además del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y la Fiscalía General del Estado (Fgecam) acudieron al lugar y se precisa que en ningún momento se intentó proteger al agresor, sino por el contrario se le aseguró para entregarlo a las autoridades competentes por ser un delito del fuero común.
Sin embargo, la actitud hasta cierto punto rara de un grupo de pobladores complicó la situación que derivó en agresiones en contra del personal militar que se resguardó en el mercado Carmen Barahona, en que se encuentran destacamentados.
Tanto la Guardoa Nacional como la Sedena interpondrán denuncias por agresiones a elementos y unidades estacionadas, pues manifestantes los rodearon con niños y mujeres como escudo. Se insistía en que el militar agresor estaba en custodia y sería entregado a las autoridades ministeriales como marca el protocolo castrense, pero la actitud extraña de un grupo de pobladores lo impedía.
Finalmente, se lograron calmar los ánimos y el implicado en
Habrámásadhesionesamedida dequeavancela4T:Cazarín
Texto y foto: Agencias
El Instituto Electoral tiene que actuar de manera congruente, ya que no se puede estar haciendo campañas anticipadas donde se promocione la imagen de ciertos personajes, lo cual es muy delicado, ya que de manera personal uno salta, grita, baila y se revuelca; pero no con siglas partidistas, entonces creo que actuaron bien, porque también reparten albóndigas con los logotipos, los nombres ya están muy cargados, entonces es válido muchas cosas, pero yo creo que a veces hay
INVERSIÓN MILLONARIA
Inauguran obras de recuperación a centros y unidades de salud
PRESENTAN A NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL IEEA ANTE MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN
Texto y foto: Agencias
el homicidio fue puesto a disposición de la Vicefiscalía General con sede en Escárcega para la carpeta de investigación y se proceda en consecuencia de acuerdo a las leyes civiles.
Se reconoció por parte de las autoridades que en los últimos meses se ha visto un incremento desmesurado en la oferta de bebidas alcohólicas, muchas de ellas de dudosa procedencia, lo que ha desembocado en violencia y riñas, con desenlaces lamentables.
La gobernadora urgió atender
La gobernadora corta el listón y recorre las instalaciones, que muestran una imagen totalmente diferente a la que se tenía y en las que el personal selló el compromiso de atender con calidez humana a los pacientes
y
A DESTACAR
esta situación, y en que deben participar las autoridades municipales, estatales y federales.
Por otra parte, la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, resaltó que, en trabajo conjunto con la Semar se logró el aseguramiento de 1,100 litros de combustible en el puerto de Seybaplaya, lo que fue destacado en La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador por el titular de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, y con lo que se demuestra un combate efectivo al huachicol.
Tras ser nombrado por la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, como nuevo director general del Instituto Estadal de la Educación para los Adultos (Ieea), el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, presentó a Víctor Manuel Sarmiento Maldonado ante delegados municipales, jefes de departamento e integrantes de este instituto.
La gobernadora Layda Sansores San Román puso en marcha este martes la Recuperación de la Infraestructura en Salud que incluye acciones de conservación y mantenimiento en unidades de Especialidades Médicas (Uneme) y de los centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y de Enfermedades Crónicas (EC) en los que se invierten 77 millones de pesos.
que pararle, generalmente es un dinero del pueblo y con el dinero de cada quien uno puede hacer lo que quiera, pero con el dinero del pueblo ahí si no, respondió el diputado Alejandro Gómez Cazarín, al preguntarle su opinión sobre la decisión del Instituto Electoral, que ordenó a Movimiento Ciudadano retirar la promoción personal que se hacía a ciertos personajes en la fachada de su edificio.
Asimismo, habló de la salida de sus partidos de las diputadas y diputados que han decidido declararse independientes para eventualmente sumarse a Morena, señalando que como siga avan-
zando la cuarta transformación, se van a seguir adhiriendo, pero también adelantó que pueden haber algunos que en el camino no puedan coincidir, y también se puedan ir, lo cual es normal en todos lados, pero lo importante es que se sumen más de los que se van, y auguró que no se va a ir ninguno porque tampoco son tan ingenuos, resaltó.
Aseguró que siempre han tenido la mayoría absoluta, porque la mayoría absoluta es la mayoría del pueblo, que es la que los respalda y eso lo saben los diputados que respaldan el proyecto, el liderazgo.
“Es no secreta, es un arma que la difundo todas las veces que pueda en las redes sociales”, finalizó Gómez Cazarín.
Frente a ellos, Pozos Lanz destacó la trayectoria que Sarmiento Maldonado tiene en el servicio educativo y su basta experiencia académica que lo ha llevado a obtener múltiples galardones. En este sentido, lo incitó al de desempeñar esta nueva responsabilidad con mucho ímpetu y hacer un mayor esfuerzo de movilidad social para combatir el analfabetismo en el Estado. Por su parte, al dirigir un mensaje a su nuevo equipo de trabajo, el director del Ieea agradeció la confianza que la mandataria estatal le extendió para ser parte de este organismo en el que dijo, pondrá todo el empeño para no fallar.
El evento se llevó al cabo en la Uneme de la colonia Minas, en la capital campechana y en la que se invierten recursos por 3.8 mdp. En general, en todo el Estado se ejercerá una inversión total de 77 millones de pesos en obras de rehabilitación de pintura interior y exterior, cambio de pisos, señalización, impermeabilización, carpintería, cancelería, instalaciones eléctricas e hidráulicas, obras exteriores y aires acondicionados.
Con estas obras, la administración de Sansores San Román refuerza su compromiso con la población, al mejorar las acciones en materia de salud.
La rehabilitación y recuperación de estos espacios incluye un total de 66 a través de tres convenios de colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Acompañada de la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y del director del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, la gobernadora cortó el listón y recorrió las instalaciones que registran una imagen totalmente diferente a
En total son 66 inmuebles rehabilitados, entre ellos siete Unidades de Especialidades Médicas, 58 centros de salud y el Centro Estatal de Oncología
la que se tenía y en las que el personal selló el compromiso de atender con calidez humana a los pacientes.
La secretaria de Salud, Liliana Montejo León, destacó que “gracias a sus gestiones, gobernadora, ponemos el día de hoy, nuevamente al servicio de la población la infraestructura de estas dos unidades que forman parte de un listado de 66 (siete Uneme, 58 centros de salud y el Centro Estatal de Oncología) y que hoy de manera simultánea son reinauguradas en beneficio de la población”.
“Históricamente, el sistema de salud nunca había recibido una inversión tan importante en el rubro de conservación y mantenimiento, esta acción por dignificar las condiciones de la infraestructura genera sin duda un mejor ánimo en los trabajadores de la salud”, puntualizó la doctora Montejo León.
La representante de los beneficiados del Centro de Salud Morelos, Gema Enory Camarena Álvarez, agradeció a la gobernadora y a las autorida -
des sanitarias por estas obras que les brindarán comodidad, pero sobre todo la atención digna a la que por años aspiraron y hoy se concreta.
En este evento se explicó que el concepto de las Uneme surge del Modelo Integrador de Atención a la Salud al considerar la necesidad de una nueva clasificación de unidades vinculadas a esquemas innovadores de inversión, tendientes a alcanzar una cobertura integral de servicios, particularmente en el rubro de alta especialidad.
Tienen un enfoque preventivo y de control de los padecimientos que coadyuvan a evitar el desencadenamiento
de estos. La estrategia de este tipo de unidades, en su funcionamiento como receptor de servicios de demanda crítica y de prevención, consiste en reducir los actuales índices de saturación y los costos de operación de los hospitales.
Las Uneme-Capa están diseñadas para ofrecer a la población un modelo de detección oportuna para las adicciones, que contempla desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas hasta el tratamiento breve, ambulatorio, que sea accesible y de calidad.
Este modelo da prioridad a la detección temprana de personas con mayor vulnerabi-
lidad y riesgo como los adolescentes, así como usuarios experimentales, abusadores y con dependencia para evitar la progresión a estados críticos y mejorar la calidad de vida individual, familiar y social.
Al aventó asistió con la representación del Poder Legislativo la diputada Genoveva Morales Fuentes; el responsable estatal del Programa de Enfermedades Cardio-metabólicas, Saúl Díaz Sánchez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Víctor Santos Castillo; y el coordinador de la Uneme-Capa, Carlos Delgado Chuc; así como el personal de estos centros y los vecinos de la colonia Minas.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
SANSORES SAN Román lamentó que por este incidente se critique sin fundamento a las fuerzas armadas, dado que el informe indica que el personal militar acudió para arrestarlo.
Clandestinaje, causal de hechos lamentables como el ocurrido en el Ejido Centenario
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 Editor: H. Rejón CAMPECHE
CON ESTAS obras, la administración de Sansores San Román refuerza su compromiso con la población, al mejorar las acciones en materia de salud. La rehabilitación y recuperación de estos espacios incluye un total de 66 a través de tres convenios de colaboración con el Insabi.
Texto
fotos: Agencia
NACIONAL
MIGRACIÓN
EE.UU. asegura que mantendrá el funcionamiento del Título 42
Texto y foto: Efe
La asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, aseguró ayer en una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que Estados Unidos mantendrá el funcionamiento del Título 42 tras su previsible derogación el 11 de mayo.
“Nos dijeron que ellos van a tomar las medidas, en orden a sus disposiciones legales, para mantener lo que está funcionando con el Título 42 con otros sistemas legales”, dijo el canciller de México, Marcelo Ebrard, en declaraciones a los medios de comunicación al finalizar la reunión, en la que también estuvo presente.
Ebrard consideró que los migrantes están siendo engañados, pues piensan que cuando pierda vigencia la medida legal, que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, podrán entrar a Estados Unidos sin restricciones.
“Ya nos aclararon que no va a ser así”, aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por su parte, López Obrador y los miembros de su gabinete solicitaron a Sherwood-Randall una mayor inversión para facilitar caminos legales a los migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos cruzando por México.
“¿Cuál fue la insistencia del presidente de México? La necesidad de invertir, particularmente en Centroamérica, aunque no solo, la necesidad de ampliar esos caminos legales, documentados, regulares”, explicó Ebrard.
Aunque en anteriores reuniones con la representante de la Casa Blanca se abordó la crisis del fentanilo, en esta ocasión estuvo cen-
MÁS DE 5 MIL PERSONAS HAN SIDO LIBERADAS POR AMNISTÍA: SSPC
Gracias al programa de amnistía y preliberaciones, el cual comenzó en 2021, un total de 5 mil 791 personas en prisión han recuperado su libertad, detalló Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc). La funcionaria federal informó que en el último periodo se logró la liberación de 274 personas.
MIGRANTES DERRIBAN VALLAS PARA EXIGIR REGULARIZACIÓN
trada en los flujos migratorios. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, López Obrador dijo que los abordaron “con un enfoque humanista”.
Estados Unidos, continuó Ebrard, mostró su preocupación por el aumento de los flujos de personas procedentes de Venezuela y otros países que están llegando a su frontera sur, además de ofrecer respuesta a las demandas de México para que haya un camino regulado.
Además, agradeció al presidente estadounidense, Joe Biden, el haber mandado “a un agente tan cercana” para informar de forma directa a López Obrador.
Cidh urge a México a indagar y sancionar a culpables de incendio de migrantes
Texto y foto: Agencias
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(Cidh) urgió el martes al Estado mexicano a investigar y sancionar a los responsables del incendio que mató a 40 migrantes en una estación del Gobierno en Ciudad Juárez hace un mes, así como reparar adecuadamente los daños a las víctimas.
“A un mes de los hechos señalados, la Cidh reitera su solidaridad con las víctimas y sus familias, y urge al Estado a actuar con debida diligen-
cia para investigar, sancionar a responsables, reparar adecuadamente a las víctimas y adoptar medidas urgentes para evitar la repetición de estos hechos”, dijo el organismo en un comunicado.
La Comisión condenó los fallecimientos, pero reconoció las acciones del Estado tras la tragedia, como la suspensión definitiva de las actividades en la estancia provisional; la entrega de tarjetas de visitante por razones humanitarias; el inicio de las investigaciones, y la creación de un consejo para la protección de derechos humanos de los migrantes.
Sin embargo, pidió a México aplicar protocolos y medidas que garanticen de manera fiable y efectiva la identificación de las víctimas y la entrega de sus cuerpos a sus familias, con pleno acceso a la información durante los procedimientos.
Además, recordó que los migrantes y sus familiares tienen derecho a conocer la verdad de los hechos, lo que implica esclarecer, investigar y procesar a los responsables “y, según las circunstancias, garantizar el acceso a información en poder del Estado”. El pasado 27 de marzo, un
Miles de migrantes, en su mayoría de África y Haití, derribaron ayer vallas metálicas para ingresar por la fuerza a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM). Los migrantes desafiaron a los agentes del INM en Tapachula, al denunciar que el Gobierno no resuelve sus trámites.
ASESINAN A MADRE BUSCADORA EN GUANAJUATO
Una madre que buscaba a su hijo desaparecido en Guanajuato, fue asesinada ayer en la comunidad San Miguel Octopan, ubicada en el municipio de Celaya, donde desapareció su hijo José Luis en abril de 2020 y se convirtió en la primera activista de su tipo en perder la vida este año.
incendio ocurrido en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez mató a 40 migrantes que
protestaban por que mejoraran sus condiciones dentro del centro de detención y contra su posible deportación.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 Editora: Mariela Chuc
EL MANDATARIO mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, durante una reunión de trabajo.
EN SÍNTESIS
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023
VEN VIOLACIÓN
Gobierno critica filtración del Supremo contra plan B
La oficina de la Presidencia dice que espera que la SCJN inicie, de oficio, la investigación interna que corresponda a efecto de deslindar responsabilidades
Texto y foto: EFE
El Gobierno de México criticó el martes la filtración del proyecto de sentencia en el Supremo que propone invalidar la primera parte del “Plan B” de la reforma electoral aprobada por el poder Legislativo en diciembre de 2022.
Revelan en Inai supuesto boicot desde la Segob
Texto y foto: Agencias
La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Norma Julieta del Río, reveló un supuesto boicot desde la Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Adán Augusto López, para que los sujetos obligados dejen de atender las solicitudes de información.
En conferencia de prensa, la comisionada explicó que en chats de las unidades de transparencia circulan mensajes que señalan que ya no tienen la obligación de atender las peticiones de transparencia.
“Hemos sabido que se les está llamando a no contestar porque ya no es obligación, mentira, es su obligación. A mí me lo dijeron, circula en chats, hay chats de unidades de trans-
REMESAS A MÉXICO SUBEN UN 11.4% EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023 Y MARCAN RÉCORD
parencia y ahí una persona de una unidad de transparencia se acercó y me dijo: ‘Comisionada qué hacemos, las Unidades de Transparencia estamos batallando mucho para que nos generen la información porque las áreas administrativas nos dicen ya no vamos a entregar nada’. Yo le pregunté: ‘¿Quién les dijo eso?’, y me responde: ‘no puedo decirle pero es el segundo abordo’, y bueno, el segundo abordo es el secretario de Gobernación”, acusó.
La comisionada Josefina Román Vergara dijo que muestra de que se están dejando de atender las solicitudes de transparencia es que solo la semana pasada, los recursos de revisión prácticamente se duplicaron. Explicaron que ya han solicitado, a través de oficios oficiales, el diálogo con Adán Augusto López, pero no han obtenido respuesta.
Texto y foto: Efe M
éxico recibió un récord de 13,948 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer trimestre de 2023, un aumento interanual de 11.4%, informó ayer el Banco de México (Banxico).
Con ello, México superó en casi 1,500 millones de dólares los 12,522 millones de dólares recibidos en los primeros tres
CRITICAN MEDIDA
El Pentágono mandará temporalmente a 1,500 soldados de refuerzo a la frontera con México para respaldar a los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos
Texto y foto: Agencias
“El actuar de la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) no constituye un acto de transparencia, sino de irresponsabilidad, ya que dicho procedimiento judicial aún se encuentra en trámite”, dijo en un comunicado la oficina de Presidencia.
Precisó que el trámite aún no se ha incluido en la lista oficial de asuntos por resolver en el pleno, por lo cual, consideró “se viola flagrantemente” el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, que en uno de sus capítulos prohíbe a ministros y funcionarios judiciales divulgar cualquier opinión “que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento”.
Esta declaración se dio en respuesta a que el pasado lunes, un portal de noticias revelara que el ministro Alberto Pérez Dayán propondría la anulación de la primera parte de la iniciativa debido a que existieron “claras violaciones” al proceso legislativo.
Con su proyecto, el juez propone anular la validez de las reformas hechas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilida-
meses de 2022, cuando también se reportó una cifra histórica para un periodo similar.
La remesa promedio individual entre enero y marzo fue de 382 dólares, superior en 0.51% a los 380 dólares del mismo periodo de 2022.
El número de operaciones en este mismo lapso se elevó un 10.83% interanual al pasar de 32.98 millones a un total de 36.55 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.
UN PORTAL de noticias reveló que el ministro Alberto Pérez Dayán propondría la anulación de la primera parte de la iniciativa, debido a que existieron claras violaciones al proceso legislativo. des Administrativas.
“¿Quién es responsable de resguardar la información de un expediente judicial en trámite ante el alto tribunal?, ¿con qué intención alguien de la SCJN filtró a un medio de comunicación, en exclusiva, un proyecto de sentencia tan relevante?, ¿a cambio de qué se entregó la información reservada?”, cuestionó el boletín.
Recordó que, según la Ley General de Transparencia, la filtración de información reservada “es una práctica ilegal” que afecta el principio de imparcialidad de los funcionarios que imparte justicia en el país.
Mientras que el Código Penal Federal establece como un delito la filtración de documentos, constancias o información que obren en un proceso judicial y que por disposi-
ción de la ley esté reservado.
“Cabe resaltar que la SCJN no difundió de forma institucional el proyecto de sentencia, sino que lo entregó clandestinamente a un medio de comunicación”, abundó.
Esto, dijo, “contamina” el proceso deliberativo de los integrantes del pleno, pues los demás ministros no conocían del proyecto que se difundió.
Afirmó que los jueces no hablan solo por sus sentencias “sus actos también demuestran su talante republicano y el respeto al Estado de derecho como servidores públicos”.
Por ello, dijo, espera que la SCJN inicie, de oficio, la investigación interna que corresponda a efecto de deslindar responsabilidades y evitar, en futuros casos, este tipo de conductas ilegales.
El anuncio de que el Pentágono mandará mil 500 soldados de refuerzo a la frontera con México para enfrentar la oleada migratoria que se espera una vez que llegue a su fin el Título 42 no cayó bien entre todos los legisladores estadounidenses.
El congresista demócrata Chuy García criticó a la administración de Joe Biden por “seguir el ejemplo” de su antecesor, Donald Trump, de militarizar la frontera.
“No deberíamos enviar militares en servicio activo a ocuparse de migrantes vulnerables”, dijo el representante.
“Condenamos a [el expresidente Donald] Trump por hacer lo mismo. Biden no debería seguir su ejemplo y seguir adelante con estos planes”.
El demócrata insistió en que lo que necesita Estados Unidos es una reforma migratoria y que “el despliegue militar no es un sustituto de una reforma migratoria significativa”.
El envío de tropas a la frontera, subrayó, “no sustituye a las soluciones políticas reales, como más fondos para alimentos y refugio para los inmigrantes”.
Estados Unidos, defendió, necesita una reforma migratoria “que aborde los principales factores de la migración y trace un nuevo camino basado en la compasión”.
La Casa Blanca subrayó que los efectivos “no” realizarán labores de detención, sino
Avisa la ONU que sin prensa, no hay libertad
Texto y foto: Efe
EL CONGRESISTA demócrata Chuy García criticó a la administración de Joe Biden por “seguir el ejemplo” de su antecesor, Donald Trump, de militarizar la frontera. administrativas.
Los uniformados “llenarán brechas en capacidad cruciales, como la detección sobre el terreno y vigilancia, la introducción de datos y el apoyo de almacén” hasta que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) pueda afrontar esas necesidades, dijo un funcionario del Pentágono. Sin embargo, los soldados no llevarán a cabo tareas de “aplicación de la ley”. El Pentágono enviará esos refuerzos en respuesta a una petición del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), que se encarga de las labores de seguridad en la frontera.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, precisó en su rueda de prensa diaria que esos efectivos adicionales efectuarán “tareas administrativas” y no “in-
Texto y fotos: Agencias
El principal sospechoso del tiroteo en Texas (Estados Unidos) que el pasado fin de semana se cobró la vida de cinco hondureños, Francisco Oropesa, habría sido arrestado ayer por las autoridades en la localidad texana de Cut and Shoot, según la cadena NBC. El medio, que cita al fiscal de
teractuarán con los inmigrantes”, lo que permitirá que los agentes fronterizos se centren en sus funciones de aplicación de la ley. La decisión de mandar a esos 1,500 agentes se da a conocer justo cuando EE.UU. se prepara para un aumento del flujo migratorio con motivo del levantamiento a partir del 11 de mayo del Título 42, una medida por la que ha llevado a cabo expulsiones en caliente con el pretexto de la pandemia. La semana pasada, el país anunció una batería de medidas para reducir ese flujo después del 11 de mayo, como la creación de centros de migrantes en Colombia y Guatemala para gestionar las solicitudes de las personas que desean migrar. Además, tanto España como Canadá aceptaron recibir a migrantes procedentes de esos centros.
distrito Todd Dillon, del condado de San Jacinto (Texas), explicó que las autoridades se encuentran a la espera de confirmar la identidad del hombre, que ha sido acusado de asesinato en primer grado y ya está en la cárcel.
Las cadenas CNN y Fox News confirmaron la noticia. Oropesa es un ciudadano de nacionalidad mexicana de 38 años de edad.
En pleno aumento de la desinformación en todo el mundo, la ONU denunció el martes el incremento de la censura y de los ataques contra los periodistas y recordó que “sin prensa no hay libertad”.
La organización se adelantó al Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se observa el 3 de mayo, con un acto en su sede central para conmemorar el treinta aniversario del inicio de esa celebración anual y analizar los principales problemas a los que los medios se enfrentan actualmente.
Ese panorama es bastante negro, a tenor de los mensajes que ayer expresaron dirigentes de Naciones Unidas, expertos y periodistas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió en un mensaje por video de que la “verdad está amenazada” por quienes buscan “di-
fuminar las líneas entre lo real y la ficción, entre la ciencia y la conspiración”.
Guterres denunció también la “creciente concentración de los medios en unas pocas manos”, el colapso financiero que ha acabado con multitud de medios independientes, el aumento de normas que limitan el trabajo de los periodistas y amplían la censura y los ataques que sufren los informadores.
“Los periodistas independientes y las libertades de prensa están bajo ataque en todo el mundo. Sin periodistas que den noticias e información en la que la gente pueda confiar, me temo que seguiremos viendo como se descosen los lazos cívicos, se erosionan las normas democráticas y se debilita la confianza en instituciones y en personas, que son tan esenciales para el orden mundial”, advirtió Arthur Gregg Sulzberger, el presidente y editor de The New York Times.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 Editora: Mariela Chuc NACIONAL
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Despliegue militar no sustituye a una reforma migratoria, advierten
ARRESTADO, POSIBLE SOSPECHOSO DEL TIROTEO DE TEXAS, SEGÚN MEDIOS
MEDIO AMBIENTE
La industria norteamericana genera 5 millones de toneladas de contaminantes
Texto y foto: EFE / Agencias
El sector industrial de Estados Unidos, Canadá y México genera más de cinco millones de toneladas de contaminantes al año, según un informe dado a conocer este martes por la Comisión para la Cooperación Medioambiental (CCM) de Norteamérica.
El documento, realizado con los datos de unas 24 mil instalaciones industriales de los 3 países, señala que solo un 26 por ciento de los contaminantes generados es reciclado.
De la cifra total generada, un 7 por ciento es emitida al aire, un 4% es liberada en el agua, un cinco por ciento inyectada en el subsuelo y un 41% depositada en la superficie.
Además, un 10 por ciento es tratada o utilizada para la recu-
peración de energía y un 6% es arrojada en basureros.
CCM, que tiene su sede en Montreal (Canadá), indicó que cerca del 53 por ciento de los contaminantes fue originado en Estados Unidos, un 46% en Canadá y solo un 0.35 por ciento en México.
Pero el informe también señaló la existencia de “importantes lagunas de información en el registro y seguimiento” de las transferencias de contaminantes, en parte debido a los diferentes requisitos de recogida de datos que existen en cada país.
El director ejecutivo de CCM, Jorge Daniel Taillant, declaró a EFE que el proceso de recogida de información y seguimiento de los contaminantes “es siempre incompleto y cambiante”.
DATOS CONCRETOS el minero, que fue responsable del 36 por ciento del total, seguido de la manufactura primaria de metal, con un 12%, el sector químico, con un 11 por ciento, y el sector de extracción de gas y petróleo, con un 7%.
“Los sectores industriales
son muy dinámicos, se mueven, cambian de año a año. Identificar las lagunas, o dónde se necesita mejorar, es tan importante como recoger la información”, añadió. El principal sector en producción de contaminantes fue
La Comisión para la Cooperación Medioambiental de Norteamérica fue establecida en 1994 por Estados Unidos, Canadá y México bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
BACHE PROFUNDO
Sexta derrota al hilo de los Leones: ahora sucumben en Tabasco 6-8
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Leones de Yucatán
La ofensiva de los Olmecas de Tabasco despertó en la sexta entrada, en la que anotaron cinco carreras, para darle la vuelta a la pizarra y vencer 6-8 a los Leones de Yucatán, que ligaron su sexta derrota consecutiva, en el primer juego de la serie en el Nuevo Parque Centenario del 27 de Febrero.
Los Leones parecían que iban a salir de su mala racha, pues se fueron adelante con jonrón de Luis Juárez en el primer inning, pero tras el recital de pitcheo de Onelki García en las primeras cuatro entradas, Jesús Castillo le rompió el sin hit en la quinta entrada y los Olmecas comenzaron la reacción que los mantiene en el primer lugar de la Zona Sur.
El cubano Carlos Viera (10) también se fajó desde el cerrito, ya que tras el jonrón del “Pepón” Juárez en la primera entrada, con Norberto Obeso en los senderos y que puso adelante 2-0 a Yucatán, sólo aceptó un hit más en el resto de su trabajo de seis entradas.
García, por su parte, no permitió imparable en las primeras cuatro entradas, pero abriendo la quinta Jesús Castillo bateó un hit al derecho. Jasson Atondo lo llevó a segunda con sacrificio y llegó a tercera con elevado de Roel
Santos, y anotó con sencillo al derecho de Francisco Lugo.
Pero en la sexta entrada se desinfló el pitcheo melenudo y desfilaron los nueve bateadores de los Olmecas para anotar cinco veces. Alberto Carreón bateó doblete y Joseph Rosa recibió base por bolas de García, quien dejó su lugar a Manuel Chávez.
Tras rodado de Ramón Hernández al pitcher y base por bolas a Castillo para llenar las almohadillas, comenzó la fiesta ofensiva de los locales. Jasson Atondo bateó hit al pitcher para empatar el juego, Roel Santo siguió con triple que limpió los sederos y después anotó la última con biangular de Francisco Lugo. En la séptima entrada agregaron dos carreras más, una por flai de sacrificio de Ramón
Presentan selectivo para la Copa Mundial del Pok Ta Pok
Texto y foto: Cortesía
Eselectivo de México para participar en la Quinta Copa Mundial del Deporte Ancestral de la Pelota Maya se realizará en Dzibalché, Campeche, los días 6 y 7 de mayol donde Yucatán participará con un equipo de la comisaría de San Pedro Chimay de Mérida, otro del muncipio de Chapab y otro de Umán, quienes tendrán la misión de representar al país en el
EN SÍNTESIS
JULIO URÍAS VUELVE A BRILLAR EN LA LOMITA CON LOS DODGERS
mes de diciembre en Belice, donde se espera una buena participación de países como Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Estados Unidos y México.
José Manrique Esquivel, presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya, lo presentó con Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte; Roberto Herrera Maas, presidente municipal de Dzibalché; César Solís
Hernández y otra por sencillo de Jesse Castillo. Los melenudos se metieron al juego en la octava entrada con el quinto jonrón del año de José “Cafecito” Martínez, un grand slam que remolcó a Obeso, Marco Jaime y Art Charles, todos embasados por Mario Morales.
La victoria fue para Carlos Viera, quien lanzó seis innings, con tres hits, dos carreras y dos bases por bolas, mientras que perdió el relevista Chávez, con apenas un tercio de labor. El ex ligamayorista Fernando Salas consiguió su quinto salvamento de la temporada.
Este miércoles a las 7:30 de la noche se jugará el segundo de la serie en el nuevo parque Centenario 27 de Febrero y el lanzador probable para Yucatán es el estadounidense Jake Thompson.
Montero, delegado de Mëxico de la Asociación Centroamericana del Pok ta pok y Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida, entre otras autoridades e invitados. Del 7 al 10 de diciembre se realizará el evento internacional en Belice con 18 equipos en total entre los que ya aparecen equipos femeniles, que ha impulsado desde el Gobierno del Estado de Yucatán que se incluyan a las mujeres como parte de la paridad de género que debe haber en el deporte, esperando que participen 7 países incluyendo a mexicanos radicados en Estados Unidos.
CANELO, EL QUINTO ATLETA MEJOR PAGADO DEL MUNDO
El pitcher mexicano Julio Urías dominó a los Flilis de Filadelfia a través de siete entradas, recetando 10 ponches y otorgando solo una carrera y una base por bolas, en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles este martes. El ‘Culichi’ logró su cuarta victoria de la campaña. Saúl ‘Canelo’ Álvarez, el boxeador mexicano más destacado de los últimos años en el plano internacional, ocupa el quinto lugar entre los deportistas mejores pagados del 2023 en una lista que es dominada por el futbolista portugués Cristiano Ronaldo. El pugilista tiene una bolsa de 110 millones de dólares.
PSG SANCIONA A MESSI DOS SEMANAS POR VIAJE A ARABIA
El Paris Saint-Germain aplicará un castigo de dos semanas sobre Lionel Messi, mismas en las que no podrá entrenar ni jugar con el equipo y en las que también se suspenderá el pago de su sueldo. El equipo parisino impuso la sanción luego de que el argentino faltara al entrenamiento del lunes para viajar a Arabia Saudita.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
EL DOCUMENTO, realizado con los datos de unas 24 mil instalaciones industriales de los 3 países, señala que solo un 26 por ciento de los contaminantes generados es reciclado. De la cifra total generada, un 7% es emitida al aire, un 4 por ciento es liberada en el agua.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 Editor: H. Rejón
DEPORTES
YUCATÁN PARTICIPARÁ con equipos de la comisaría de San Pedro Chimay de Mérida, otro del municipio de Chapab y otro de Umán, los cuales tendrán la misión de representar al país.
ONELKI GARCÍA no permitió imparable en las primeras cuatro entradas, pero le rompieron el sin hit en la quinta y los Olmecas comenzaron la reacción que los mantiene en el primer lugar de la Zona Sur.
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Ya de vuelta plenamente al trabajo y a los asuntos del día a día la suerte o las oportunidades estarán una vez más de tu mano y lograrás lo que esperas.
TAURO
Vas a volver al trabajo lleno de ímpetu y fortaleza, dispuesto a luchar por tus sueños y metas te cueste lo que te cueste.
GÉMINIS
Excelente día para viajar, tanto si es por trabajo, que es lo más probable, como si lo haces por ocio o viaje de estudios.
CÁNCER
Nuevas y muy buenas amistades, o también podrías revitalizar alguna de las que ya tenías. Poco a poco el destino va poniendo en tu camino cosas nuevas.
LEO
Tienes que cortar por lo sano con muchas cosas o personas que se interponen en tu camino al éxito o a la felicidad. Ahora los planetas te protegen.
VIRGO
Venus gobierna en estos momentos tu destino y hará que te encuentres con situaciones más agradables en tu trabajo y la vida social, todo será mejor.
LIBRA
La Luna continuará transitando por tu signo y potenciando más tu lado emocional, además hoy va a tener unos efectos más positivos en general.
ESCORPIÓN
Tendrás un día favorable en el trabajo y otros asuntos mundanos, pero al mismo tiempo lleno de actividad, lucha, obstinación y perseverancia.
SAGITARIO
Te encuentras en un momento muy bueno e inspirado de tu vida y especialmente hoy, que además la Luna te enviará sus más favorables influencias.
CAPRICORNIO
Una vez más este será uno de los mejores signo del día, tal vez el mejor, gracias a las magníficas influencias que recibes del Sol y otros planetas.
ACUARIO
La llegada de Plutón a tu signo está despertando en ti un profundo deseo de cambiar o transformar tu vida, mucho mayor del que habías tenido.
PISCIS
Ten cuidado con los engaños y traiciones, ese es uno de los mayores peligros para los que nacéis en este signo. Tu vuelta al trabajo quizás no sea muy buena.
HORIZONTALES
1. Grupo musical de cinco chicas que está de moda entre los jóvenes -dos palabras-. 2. Arranco de raiz. Río de Suiza. afluente del Rin. 3. Tres por tres. Esconde, encubre. 4. Conozco, estoy al corriente. Distinguidos. 5. Disminuyo el precio de un producto. - - - Fleming, el creador del Agente 007 . 6. El primer asesino de la historia el cual mató a su hermano Abel. Ni esta ni aquella. Radio Televisión Española. 7. Raspar la superficie de una cosa con un instrumento cortante. Se venían al suelo. 8. Véase el 1 horizontal. Cosa o hecho al que se le ha quitado toda la aspereza.
VERTICALES
1. Seguido de parte del 8 horizontal, emoción que produce en el ánimo um suceso o noticia. 2. Razón con que se demuestra una cosa. 3. Marcharé, acudiré. Macizo montañoso del Sáhara. 4. Cuevas, grutas. 5. Tumefacción de la piel por infiltración de serosidad en el tejido celular. Prefijo con el significado de bien. 6. En los coches de Girona. Repite. 7. Imágenes pintadas de las Iglesias ortodoxas. 8. Toque suavemente. Alianza Comunista Italiana. 9. Junté, enlacé. Símbolo del azoe. 10. Me arrojaría desde una altura. 11. Cometed un delito. 12. Cóleras, enojos. Sufijo de muchos hidrocarburos.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: PALABRAS EN INGLÉS
Almost Appreciable
Bonsai
Cutters
Eagle Exit Fresh
Furnace
Handsomely Kidney
Limping
Logic Mamba
Moor
Motiveless
Paintball
Rationalism
Saucer
Security
Turn
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU
22
PASATIEMPOS 23
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 3 de mayo de 2023