5 minute read

Inauguran obras de recuperación a centros y unidades de salud

Next Article
CAMPECHE

CAMPECHE

Presentan A Nuevo Director General Del Ieea Ante Miembros De La Instituci N

Texto y foto: Agencias el homicidio fue puesto a disposición de la Vicefiscalía General con sede en Escárcega para la carpeta de investigación y se proceda en consecuencia de acuerdo a las leyes civiles.

Advertisement

Se reconoció por parte de las autoridades que en los últimos meses se ha visto un incremento desmesurado en la oferta de bebidas alcohólicas, muchas de ellas de dudosa procedencia, lo que ha desembocado en violencia y riñas, con desenlaces lamentables.

La gobernadora urgió atender

La gobernadora corta el listón y recorre las instalaciones, que muestran una imagen totalmente diferente a la que se tenía y en las que el personal selló el compromiso de atender con calidez humana a los pacientes y

A Destacar

esta situación, y en que deben participar las autoridades municipales, estatales y federales.

Por otra parte, la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, resaltó que, en trabajo conjunto con la Semar se logró el aseguramiento de 1,100 litros de combustible en el puerto de Seybaplaya, lo que fue destacado en La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador por el titular de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, y con lo que se demuestra un combate efectivo al huachicol.

Tras ser nombrado por la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, como nuevo director general del Instituto Estadal de la Educación para los Adultos (Ieea), el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, presentó a Víctor Manuel Sarmiento Maldonado ante delegados municipales, jefes de departamento e integrantes de este instituto.

La gobernadora Layda Sansores San Román puso en marcha este martes la Recuperación de la Infraestructura en Salud que incluye acciones de conservación y mantenimiento en unidades de Especialidades Médicas (Uneme) y de los centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y de Enfermedades Crónicas (EC) en los que se invierten 77 millones de pesos.

que pararle, generalmente es un dinero del pueblo y con el dinero de cada quien uno puede hacer lo que quiera, pero con el dinero del pueblo ahí si no, respondió el diputado Alejandro Gómez Cazarín, al preguntarle su opinión sobre la decisión del Instituto Electoral, que ordenó a Movimiento Ciudadano retirar la promoción personal que se hacía a ciertos personajes en la fachada de su edificio.

Asimismo, habló de la salida de sus partidos de las diputadas y diputados que han decidido declararse independientes para eventualmente sumarse a Morena, señalando que como siga avan- zando la cuarta transformación, se van a seguir adhiriendo, pero también adelantó que pueden haber algunos que en el camino no puedan coincidir, y también se puedan ir, lo cual es normal en todos lados, pero lo importante es que se sumen más de los que se van, y auguró que no se va a ir ninguno porque tampoco son tan ingenuos, resaltó.

Aseguró que siempre han tenido la mayoría absoluta, porque la mayoría absoluta es la mayoría del pueblo, que es la que los respalda y eso lo saben los diputados que respaldan el proyecto, el liderazgo.

“Es no secreta, es un arma que la difundo todas las veces que pueda en las redes sociales”, finalizó Gómez Cazarín.

Frente a ellos, Pozos Lanz destacó la trayectoria que Sarmiento Maldonado tiene en el servicio educativo y su basta experiencia académica que lo ha llevado a obtener múltiples galardones. En este sentido, lo incitó al de desempeñar esta nueva responsabilidad con mucho ímpetu y hacer un mayor esfuerzo de movilidad social para combatir el analfabetismo en el Estado. Por su parte, al dirigir un mensaje a su nuevo equipo de trabajo, el director del Ieea agradeció la confianza que la mandataria estatal le extendió para ser parte de este organismo en el que dijo, pondrá todo el empeño para no fallar.

El evento se llevó al cabo en la Uneme de la colonia Minas, en la capital campechana y en la que se invierten recursos por 3.8 mdp. En general, en todo el Estado se ejercerá una inversión total de 77 millones de pesos en obras de rehabilitación de pintura interior y exterior, cambio de pisos, señalización, impermeabilización, carpintería, cancelería, instalaciones eléctricas e hidráulicas, obras exteriores y aires acondicionados.

Con estas obras, la administración de Sansores San Román refuerza su compromiso con la población, al mejorar las acciones en materia de salud.

La rehabilitación y recuperación de estos espacios incluye un total de 66 a través de tres convenios de colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Acompañada de la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y del director del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, la gobernadora cortó el listón y recorrió las instalaciones que registran una imagen totalmente diferente a

En total son 66 inmuebles rehabilitados, entre ellos siete Unidades de Especialidades Médicas, 58 centros de salud y el Centro Estatal de Oncología la que se tenía y en las que el personal selló el compromiso de atender con calidez humana a los pacientes.

La secretaria de Salud, Liliana Montejo León, destacó que “gracias a sus gestiones, gobernadora, ponemos el día de hoy, nuevamente al servicio de la población la infraestructura de estas dos unidades que forman parte de un listado de 66 (siete Uneme, 58 centros de salud y el Centro Estatal de Oncología) y que hoy de manera simultánea son reinauguradas en beneficio de la población”.

“Históricamente, el sistema de salud nunca había recibido una inversión tan importante en el rubro de conservación y mantenimiento, esta acción por dignificar las condiciones de la infraestructura genera sin duda un mejor ánimo en los trabajadores de la salud”, puntualizó la doctora Montejo León.

La representante de los beneficiados del Centro de Salud Morelos, Gema Enory Camarena Álvarez, agradeció a la gobernadora y a las autorida - des sanitarias por estas obras que les brindarán comodidad, pero sobre todo la atención digna a la que por años aspiraron y hoy se concreta.

En este evento se explicó que el concepto de las Uneme surge del Modelo Integrador de Atención a la Salud al considerar la necesidad de una nueva clasificación de unidades vinculadas a esquemas innovadores de inversión, tendientes a alcanzar una cobertura integral de servicios, particularmente en el rubro de alta especialidad.

Tienen un enfoque preventivo y de control de los padecimientos que coadyuvan a evitar el desencadenamiento de estos. La estrategia de este tipo de unidades, en su funcionamiento como receptor de servicios de demanda crítica y de prevención, consiste en reducir los actuales índices de saturación y los costos de operación de los hospitales.

Las Uneme-Capa están diseñadas para ofrecer a la población un modelo de detección oportuna para las adicciones, que contempla desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas hasta el tratamiento breve, ambulatorio, que sea accesible y de calidad.

Este modelo da prioridad a la detección temprana de personas con mayor vulnerabi- lidad y riesgo como los adolescentes, así como usuarios experimentales, abusadores y con dependencia para evitar la progresión a estados críticos y mejorar la calidad de vida individual, familiar y social.

Al aventó asistió con la representación del Poder Legislativo la diputada Genoveva Morales Fuentes; el responsable estatal del Programa de Enfermedades Cardio-metabólicas, Saúl Díaz Sánchez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Víctor Santos Castillo; y el coordinador de la Uneme-Capa, Carlos Delgado Chuc; así como el personal de estos centros y los vecinos de la colonia Minas.

This article is from: