
3 minute read
EE.UU. asegura que mantendrá el funcionamiento del Título 42
Texto y foto: Efe
La asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, aseguró ayer en una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que Estados Unidos mantendrá el funcionamiento del Título 42 tras su previsible derogación el 11 de mayo.
Advertisement
“Nos dijeron que ellos van a tomar las medidas, en orden a sus disposiciones legales, para mantener lo que está funcionando con el Título 42 con otros sistemas legales”, dijo el canciller de México, Marcelo Ebrard, en declaraciones a los medios de comunicación al finalizar la reunión, en la que también estuvo presente.
Ebrard consideró que los migrantes están siendo engañados, pues piensan que cuando pierda vigencia la medida legal, que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, podrán entrar a Estados Unidos sin restricciones.
“Ya nos aclararon que no va a ser así”, aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por su parte, López Obrador y los miembros de su gabinete solicitaron a Sherwood-Randall una mayor inversión para facilitar caminos legales a los migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos cruzando por México.
“¿Cuál fue la insistencia del presidente de México? La necesidad de invertir, particularmente en Centroamérica, aunque no solo, la necesidad de ampliar esos caminos legales, documentados, regulares”, explicó Ebrard.
Aunque en anteriores reuniones con la representante de la Casa Blanca se abordó la crisis del fentanilo, en esta ocasión estuvo cen-
MÁS DE 5 MIL PERSONAS HAN SIDO LIBERADAS POR AMNISTÍA: SSPC
Gracias al programa de amnistía y preliberaciones, el cual comenzó en 2021, un total de 5 mil 791 personas en prisión han recuperado su libertad, detalló Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc). La funcionaria federal informó que en el último periodo se logró la liberación de 274 personas.
MIGRANTES DERRIBAN VALLAS PARA EXIGIR REGULARIZACIÓN trada en los flujos migratorios. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, López Obrador dijo que los abordaron “con un enfoque humanista”.
Estados Unidos, continuó Ebrard, mostró su preocupación por el aumento de los flujos de personas procedentes de Venezuela y otros países que están llegando a su frontera sur, además de ofrecer respuesta a las demandas de México para que haya un camino regulado.
Además, agradeció al presidente estadounidense, Joe Biden, el haber mandado “a un agente tan cercana” para informar de forma directa a López Obrador.
Cidh urge a México a indagar y sancionar a culpables de incendio de migrantes
Texto y foto: Agencias
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(Cidh) urgió el martes al Estado mexicano a investigar y sancionar a los responsables del incendio que mató a 40 migrantes en una estación del Gobierno en Ciudad Juárez hace un mes, así como reparar adecuadamente los daños a las víctimas.
“A un mes de los hechos señalados, la Cidh reitera su solidaridad con las víctimas y sus familias, y urge al Estado a actuar con debida diligen- cia para investigar, sancionar a responsables, reparar adecuadamente a las víctimas y adoptar medidas urgentes para evitar la repetición de estos hechos”, dijo el organismo en un comunicado.
La Comisión condenó los fallecimientos, pero reconoció las acciones del Estado tras la tragedia, como la suspensión definitiva de las actividades en la estancia provisional; la entrega de tarjetas de visitante por razones humanitarias; el inicio de las investigaciones, y la creación de un consejo para la protección de derechos humanos de los migrantes.
Sin embargo, pidió a México aplicar protocolos y medidas que garanticen de manera fiable y efectiva la identificación de las víctimas y la entrega de sus cuerpos a sus familias, con pleno acceso a la información durante los procedimientos.
Además, recordó que los migrantes y sus familiares tienen derecho a conocer la verdad de los hechos, lo que implica esclarecer, investigar y procesar a los responsables “y, según las circunstancias, garantizar el acceso a información en poder del Estado”. El pasado 27 de marzo, un
Miles de migrantes, en su mayoría de África y Haití, derribaron ayer vallas metálicas para ingresar por la fuerza a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM). Los migrantes desafiaron a los agentes del INM en Tapachula, al denunciar que el Gobierno no resuelve sus trámites.

ASESINAN A MADRE BUSCADORA EN GUANAJUATO incendio ocurrido en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez mató a 40 migrantes que protestaban por que mejoraran sus condiciones dentro del centro de detención y contra su posible deportación.
Una madre que buscaba a su hijo desaparecido en Guanajuato, fue asesinada ayer en la comunidad San Miguel Octopan, ubicada en el municipio de Celaya, donde desapareció su hijo José Luis en abril de 2020 y se convirtió en la primera activista de su tipo en perder la vida este año.
VEN VIOLACIÓN