Profesional AGRO nº75

Page 76

PRECISIÓN

Hispatec presenta la plataforma Margaret en Fruit Logistica’22

H

ispatec ha asistido a Fruit Logistica en Berlín con una revolucionaria novedad para el sector hortofrutícola, la primera plataforma de inteligencia artificial para la agricultura “Margaret”. La innovadora plataforma Margaret de Hispatec está diseñada para integrar múltiples fuentes de datos, tanto internos a la compañía como externos (fuentes satelitales, climatológicas, legales o de mercado) y provenientes de dispositivos IoT para generar inteligencia avanzada para la gestión operativa de las empresas relacionadas con la agricultura. Gracias a sus motores geográfico y de algoritmia agronómica, las empresas están consiguiendo disponer de predicciones de cosecha por semanas para planificar su producción y relacionarla con las condiciones de mercado previstas en el momento de la comercialización, por poner un ejemplo real. Según Gonzalo Martín, Chief Strategy Officer de Hispatec, “Margaret viene a revolucionar la digitalización del sector agro puesto que es capaz de utilizar fuentes de información tan diversa como las tareas que se hacen cada día en el campo, las de los sensores en la finca y las climatológicas del mercado en destino para recomendar el mejor momento de recolección”. 

Valtra ofrece de forma gratuita el control de 96 secciones Multiboom

L

a agricultura de precisión será aún más precisa cuando los clientes de Valtra tengan acceso a la función control de 96 secciones con Multiboom. Hasta ahora, la automatización del control de secciones podía dividir el brazo de un pulverizador compatible con ISOBUS, por ejemplo, en 24 ó 36 secciones. El nuevo control de 96 secciones, en comparación, puede dividir la barra en hasta 96 secciones diferentes, mientras que la función Multiboom permite controlar simultáneamente hasta tres barras diferentes de forma totalmente automática. “En una sembradora, por ejemplo, se puede distribuir el abono en la primera barra, la semilla en la siguiente y el abono de primera acción u otro tipo de semillas en el tercero. Dependiendo del apero, las tolvas de semillas y fertilizantes suelen estar divididas en dos o más secciones. El nuevo control de 96 secciones con Multiboom puede controlar cada una de estas secciones y alimentadores con una precisión centimétrica”, afirma el especialista de producto Johan Grotell. La nueva función es ideal para controlar aperos como sembradoras, pulverizadores, esparcidores y cultivadores de hileras compatibles con ISOBUS. Por ejemplo, si la barra de un pulverizador de 24 metros se divide en secciones a intervalos de 25 centímetros, se crean hasta 96 secciones controladas independientemente. El apero puede tener secciones controladas por alimentadores separados en una, dos o tres filas consecutivas. Alternativamente, un apero puede estar delante del tractor y el otro en la parte trasera. Como la anchura de los aperos crece año tras año, la gestión de aperos ISOBUS es cada vez más necesaria para controlarlos con precisión. Cuanto más irregulares sean los campos, mayor será el beneficio y la rentabilidad. Lo mejor de todo es que los clientes con tractores Valtra de 5ª y 4ª generación que ya utilizan el control de 36 secciones de Valtra tendrán acceso libre y gratuito a las nuevas funciones una vez se actualice el software del tractor en el próximo mantenimiento programado. Los clientes que utilicen el control de 24 secciones de Valtra pueden adquirir la actualización al nuevo control de 96 secciones con Multiboom. La actualización está disponible para los tractores Valtra de 5ª generación inmediatamente y estará disponible para los Valtra de 4ª generación a finales de este año. 

Uso de drones en el sector agroalimentario

C

ajamar y ASD Drones (Asesoramiento y Servicios de Drones S.L) han firmado un convenio de colaboración para coadyuvar a las diferentes actividades del sector agrícola y ganadero español, contribuyendo de esta manera a su sostenibilidad económica, social y medioambiental. La adaptabilidad de los drones a la realización de múltiples tareas –siembra, fumigación, monitoreo de cultivos, vigilancia, entre otras– les convierte en herramientas de precisión cada vez más utilizadas por el sector agroalimentario español. De ahi el interés en facilitar su acceso a cooperativas y empresas agroalimentarias, para que puedan emplear esta tecnolgía en la gestión de sus explotaciones y negocios, optimizando sus recursos y mejorando su rentabilidad. A la firma del convenio han asistido por parte de ASD Drones, los socios Arantxa y Marta Suárez y Daniel Díez, y por parte de Cajamar, la directora de Negocio de la dirección territorial Centro, Rut Barroso, y el director de la oficina de Almansa, José Javier Guardiola. 

PROFESIONAL

Abril

74

2022

BARBE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesional AGRO nº75 by Profesional AGRO - Issuu