29 minute read

SECTOR AL DIA PRODUCTOS & EMPRESAS. Sector Agrícola

PRODUCTOS • EMPRESAS al día

Información a diario

Advertisement

EOLOGY Promocionar la Agricultura de proximidad

Es sumamente importante promocionar y hacer publicidad en favor de la agricultura de proximidad, pues es la base de la economía y el sustento de muchas personas. Sin mencionar que contribuye al desarrollo sociocultural y fomenta el consumo de productos ecológicos y sostenibles.

No es raro organizar mercados locales cada cierto tiempo en numerosas localidades para vender los productos de distintos agricultores de la zona. No obstante, muy pocos o casi ninguno de ellos se propone la tarea de hacer una acción publicitaria, no sólo para atraer a las personas que no conozcan el mercado, sino también para brindar información útil sobre los productos que venden y destacar el valor agregado que tienen por encima de los productos del supermercado. ¿Qué herramientas se pueden utilizar para transmitir este mensaje?

Existen infinitas técnicas y herramientas que se pueden utilizar para hacer publicidad en un mercado. En este sentido, una de las herramientas más impactantes son los expositores pop up de Onlineprinters.

Se trata de pancartas informativas con distintos efectos tridimensionales que llaman instantáneamente la atención del público. El objetivo es, por supuesto, el de informar sobre las ventajas que la compra de productos a proveedores locales ofrece a la sociedad. Además, si existen otros puntos importantes y positivos, como producción orgánica, justa y sin daños al medio ambiente, el mensaje será incluso más impactante.

Ferias ecológicas

Una de las formas más eficientes de hacerse conocer es a través de las ferias, aunque no haya una en la zona, es conveniente plantearse la posibilidad de organizar una en cooperación con otros productores. No tiene que ser una feria solo de agricultores, también se pueden incluir tractores, maquinaria, equipos de cosecha, animales de cría, entre otros.

El principal objetivo de las ferias ecológicas es el de mostrar al público lo mejor que se ha producido en el año, lo más llamativo: las frutas y hortalizas de mejor calidad y los animales más grandes. Esto sin duda es una estrategia de marketing infalible, sobre todo porque se presenta como una atracción y entretenimiento para las familias en un fin de semana. 

FENDT

El Fendt Rogator 900 gana el Premio Davidson 2022

En el Commodity Classic Show en Nueva Orleans, EEUU, la Sociedad Estadounidense de Ingeniería Agrícola (ASABE) y la Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM) otorgaron al Fendt Rogator 900 el prestigioso Premio Davidson 2022 a la excelencia en ingeniería agrícola.

En la exposición de motivos del premio, ASABE y AEM citaron como puntos decisivos el formato revolucionario, así como su versátil capacidad durante todo el año. Dado que la máquina se puede adaptar rápidamente de pulverización a fertilización en tan solo dos horas, contando con un polivalente pulverizador y que se puede utilizar durante más tiempo.

“Al desarrollar el Fendt Rogator 900, nos centramos en los beneficios para el cliente. Esta máquina debe ser capaz de funcionar de manera eficiente y cómoda por el usuario, por ello se desarrolló para agricultores con grandes explotaciones, como las de América del Norte o incluso Europa del Este”, dice Walter Wagner, Director General de Investigación y Desarrollo de AGCO/Fendt. “Ingenieros de Jackson y Marktoberdorf trabajaron juntos en este proyecto. El diseño proviene de los EEUU, y el puesto de operador excelencia y los controles de conducción de Alemania. La cabina se fabrica en el centro de producción para cabinas en Asbach-Bäumenheim. Esta colaboración ha dado como resultado un gran producto Fendt”.

A mediados de febrero, el Fendt Rogator 900, junto con el Fendt 300 Vario y el sistema de gestión de cabeceras Fendt TI Headland, ya recibieron el Premio AE50 2022 de ASABE. 

SAME Frutteto CVT Fase V, la gama más avanzada de la familia Frutteto

Un tractor especializado que ha heredado la tecnología de tractores de alta potencia adaptándola para ofrecer las mismas prestaciones en un formato compacto. Los nuevos tractores ofrecen una extraordinaria capacidad de adaptación, como se aprecia en sus tres tamaños disponibles: el Frutteto CVT, y el Frutteto CVT S o el Frutteto CVT V, más estrechos. A pesar de la notable modernización a la que se ha sometido la nueva gama SAME Frutteto CVT fase V, se han mantenido las mismas dimensiones compactas y proporciones originales, que contribuyeron al éxito de los modelos anteriores.

Con los nuevos motores FARMotion 35 y 45, conformes a la Fase V, el SAME Frutteto CVT combina a la perfección las mejores prestaciones con un reducido coste de explotación y un bajo nivel de emisiones. La versión más potente entrega una potencia máxima de 126 CV a 2.000 rpm con la función Overboost (sobrepotencia), que incrementa la potencia en 10 CV. La función Overboost es muy útil para el transporte a velocidades superiores a 10 km/h. El motor y el nuevo paquete de postratamiento de los gases tienen unas dimensiones tan compactas que ha sido posible mantener las mismas dimensiones generales del capó de la generación anterior, y seguir garantizando la excelente visibilidad delantera y la extraordinaria maniobrabilidad de siempre.

La transmisión con variación continua CVT que equipa al nuevo SAME Frutteto CVT se ha desarrollado para garantizar una productividad sin precedentes en cualquier aplicación y en cualquier terreno, incluso en las pendientes más pronunciadas. Además, esta solución es increíblemente fácil de usar y permite al operador aprovechar al máximo la potencia del motor para maximizar la productividad, a la vez que reduce el desgaste innecesario al mínimo, garantizando una fiabilidad inmejorable.

En alternativa al eje delantero convencional, los tractores Frutteto CVT también están disponibles con eje delantero ActiveDrive: un exclusivo sistema de suspensión delantera hidroneumática e independiente con control activo. Gracias a una centralita expresamente dedicada, se puede controlar con rapidez la respuesta de la suspensión, logrando así un comportamiento dinámico extremadamente eficaz, garantizando al mismo tiempo una excepcional precisión de intervención en los trabajos mecanizados en zonas de arbolado.

Estos tractores están equipados de serie con discos de freno en las cuatro ruedas para garantizar unas excelentes prestaciones de frenado y seguridad. El freno servoasistido HPB aumenta aún más el nivel de seguridad, ya que mantiene el vehículo estacionado (sobre todo en pendientes) y reduce las pérdidas de potencia hasta en 2 CV en comparación con una solución convencional. 

CALIDAD SERVICIO PRECIO TECNOLOGÍA

TODO PARA LAS LABORES DEL SUELO 20 FAMILIAS DE PRODUCTOS Y SUB PRODUCTOS SI NO LO ENCUENTRAS, TE LO FABRICAMOS

LEMKEN Lemken supera los 400 millones de facturación

LEMKEN, el especialista en el sector de la producción vegetal profesional, cerró el último ejercicio económico con un aumento del volumen de facturación del 22%. Los 446 millones de euros alcanzados representan un récord para la empresa familiar, con 242 años de historia. El nuevo año ha comenzado igual de bien, con una abultada cartera de pedidos.

Tuvo una evolución especialmente positiva en la facturación de Lemken la actividad comercial de Steketee, una filial aún muy joven. Bajo esta marca, se comercializan escardadoras mecánicas capaces de reconocer plantas de forma individual mediante una cámara, por lo que suponen una manera rentable de ahorrar productos fitosanitarios.

En esta complicada situación, el mercado alemán fue capaz de resistir adecuadamente. En ese sentido, las buenas ventas de las sembradoras compensaron el segmento de los pulverizadores, que han sido descatalogados. La cuota de exportación aumentó hasta el 81 %, ya que casi todos los mercados extranjeros han tenido una evolución muy positiva. El crecimiento fue especialmente satisfactorio en los mercados exteriores de Canadá, Estados Unidos, Oceanía y Sudáfrica. En Estados Unidos, el especialista en tecnología agrícola construyó el año pasado su propio centro de distribución y asistencia técnica cerca de Des Moines con el fin de organizar mejor la creciente demanda.

En cuanto al año 2022 en curso, la guerra de Ucrania afecta a LEMKEN no solo, por una parte, a nivel económico, sino sobre todo también a nivel humano, por su histórica relación con este importante mercado agrícola; por tanto, espera que este conflicto pueda finalizar lo antes posible. Por otra parte, la buena cartera de pedidos, que abarca todos los demás mercados y sigue estando respaldada por los elevados precios de producción, significa que es posible reducir este riesgo y asegurar el empleo en las plantas de producción. A la luz de lo anterior, LEMKEN cuenta con un volumen de facturación alto de manera estable.

Entre los nuevos lanzamientos comerciales previstos para 2022 están la grada de discos compacta Heliodor con distribuidor de purines y, a partir del verano, el cultivador Karat 10 en la versión del dispositivo dentado con disco por delante. En el campo de la tecnología de escardado, LEMKEN y Steketee presentan la escardadora automática intrahileras IC-Weeder en su versión con inteligencia artificial. 

BOSQUES

Los bosques sostenibles aportan 69.000 M de euros a la economía

El sector de la Bioeconomía Forestal generó en 2019 en España 1,44 millones de empleos y aportó un valor añadido de 69.000 millones de euros al conjunto de la economía española, según los datos del Joint Research Center (JRC) de 2019, Centro Común de Investigación de la Unión Europea. Este estudio, además, señala que entre 2015 y 2019 el citado valor añadido de la Bioeconomía se ha incrementado el 15,91% en el conjunto del país. Y continuará haciéndolo, ya que la tendencia indica que esta subida se seguirá produciendo en los próximos años ante las nuevas oportunidades que pueden surgir en el sector.

Estas cifras muestran, tal y como se ha señalado desde UFIL (Urban Forest Innovation Lab de Cuenca), la importancia de este sector en la actualidad y cómo la correcta gestión y el aprovechamiento de los bosques pueden significar una oportunidad para atraer empleo y capital humano a entornos afectados por la despoblación. En este apartado, hay que indicar que todavía queda mucho por hacer en España puesto que nuestro país es el tercer país en superficie forestal de Europa, pero ocupa el octavo puesto en aprovechamiento de la madera para energía.

En este sentido, la celebración el 21 de marzo del Día Internacional de los Bosques, bajo el lema ‘Bosques: consumo y producción sostenibles’, viene a corroborar la necesidad de que el conjunto de la sociedad se percate de las infinitas posibilidades que ofrece la Bioeconomía en el momento actual.

Nadie discute el papel de sumidero de carbono, regulador del clima o de los ciclos del agua que los bosques y las masas arbóreas suponen para el conjunto del planeta. Sin embargo, los bosques nos ofrecen mucho más: son generadores de empleo, fuente de producción de energía no fósil, proporcionan materia prima para productos industriales y de consumo, ofrecen alimentos sanos para el consumo, permiten el desarrollo de ocio y turismo rural, son innovación en Bioeconomía y contribuyen a la economía circular.

Desde UFIL se incide sobre la idea de que los bosques son un activo que requiere de un modelo de gestión adaptado según las necesidades de cada territorio. Actualmente, la superficie forestal total de España (en la que se incluyen todas las posibilidades del sector, maderas, miel, ganadería…), es de un 55,3% del conjunto de la superficie del país. 

MANITOU Manitou inaugura su nueva fábrica de plataformas

Manitou Group ha inaugurado una nueva fábrica en Candé dedicada a la producción de plataformas elevadoras aéreas todoterreno. Esta instalación industrial confirma las fuertes ambiciones del grupo en este mercado.

Inaugurada oficialmente frente a una gran audiencia de funcionarios electos y periodistas, la nueva planta ubicada en el área de Petit Tesseau de Candé (Maine-et-Loire) se convierte en la segunda fábrica de plataformas de Manitou Group, y la sexta fábrica del grupo con sede en Grand-Ouest, consolidando la presencia del grupo en esta región. La fábrica existente en el polígono industrial de Fosses Rouges, también en Candé, seguirá produciendo plataformas elevadoras industriales, mientras que el nuevo sitio se dedicará íntegramente a la producción de plataformas elevadoras todoterreno. Construido en colaboración con el Grupo Legendre, el sitio cubre un área de 80.000 m², tiene 18.000 m² de naves industriales e incluye dos líneas de producción automatizadas, un centro de pruebas e instalaciones logísticas dedicadas. Esta inversión de 26 millones de euros se enmarca en un plan global de desarrollo y modernización de las instalaciones industriales de todos los centros productivos del Grupo.

Esta fábrica ‘inteligente’, brillantemente iluminada, emplea a 80 personas y es un ejemplo de la transformación digital del grupo, con la gestión remota del consumo de energía y la mejora de la calidad del lugar de trabajo para los empleados, convirtiéndolo en un sitio responsable y sostenible en línea con los compromisos de responsabilidad social del grupo. Esta fábrica también será un escaparate de la transición energética de Manitou Group con el montaje de nuevos modelos eléctricos. 

PULVERIZADORES FEDE

Controlar la temperatura y el pH en tratamientos fitosanitarios

Pulverizadores Fede ha desarrollado, junto con la Universidad de Córdoba, un novedoso sistema para optimizar los tratamientos fitosanitarios de los cultivos leñosos. Se trata de un sistema de control de temperatura y pH del agua, el cual ha tenido como marco de desarrollo el proyecto Innolivar.

El nuevo sistema se integra en un prototipo de atomizador destinado a la protección de olivar, tanto en sistema de plantación tradicional como intensiva. El atomizador incorpora en su depósito sensores de control de pH y de temperatura del agua que activan automáticamente los medios de control del sistema. Estos sensores optimizan las características del agua para realizar una mezcla óptima con el producto fitosanitario, asegurando que cada gota tenga la cantidad adecuada de producto químico.

Asimismo, el sistema incluye un método de inyección directa de materias activas que permite añadir uno o varios productos químicos de forma variable en la mezcla, tanto en formato sólido como líquido. A su vez, este atomizador de Pulverizadores Fede presenta un doble depósito con el objetivo de que la mezcla mantenga sus propiedades durante el máximo tiempo posible para que la cantidad de químico, la temperatura y el pH se encuentren en un estado óptimo en el momento de la aplicación de los tratamientos. Este es el primer sistema del sector de los cultivos de alto valor leñosos que controla de forma proactiva el pH y la temperatura, las dos propiedades del agua que más influyen en la capacidad de disolución del producto químico. Gracias a esta innovación se logra que la disolución de las sustancias activas se realice en condiciones de pH y temperatura idóneas. 

BATIDORES DE PURINES

DISTRIBUIDORES DE ENSILAJE DE HIERBA

Batidores de toma de fuerza, batidores eléctricos, batidores con motor hidráulico y agitadores sumergidos. ¡Tenemos el batidor apropiado para sus necesidades individuales!

Tel. +49 (0) 73 74-18 426 www.reck-agrar.com

VALTRA

La Serie N de Valtra gana el Red Dot Design Award 2022

Una de las últimas series de tractores Valtra, la Serie N de la 5ª generación, gana el Red Dot Design Award 2022 en la categoría al diseño de producto. Este último premio Red Dot suma un triunfo más al enorme éxito conseguido por Valtra en el prestigioso concurso de diseño Red Dot durante las últimas décadas.

El premio Red Dot conseguido por la Serie N de Valtra es la demostración perfecta del principio de desarrollo continuo por el que se rige la marca. Y siguiendo este principio se han incluido características totalmente nuevas que mejoran aún más el uso cotidiano por parte del agricultor en un producto que ya de por sí era excelente. Por ejemplo, la nueva pantalla digital del pilar A proporciona una experiencia de usuario completamente nueva en comparación con los controles anteriores.

La posición y visibilidad de la nueva pantalla es la más adecuada a la hora de trabajar y la configuración del tractor es ahora más fácil e intuitiva, incluso en el modelo más sencillo. Los nuevos tractores de la Serie N también están repletos de mejoras que aumentan la seguridad, como las nuevas luces de posición LED. Éstas son perfectamente visibles en la distancia, captando la atención de otros incluso en condiciones de alta luminosidad y además ayudan a reducir el consumo de energía en comparación con las soluciones tradicionales.

Presentada en 2021

La Serie N de la 5ª generación se presentó en 2021 y fue diseñada partiendo de la galardonada 4ª generación e incorporando las sugerencias de los clientes para mejorar aún más la Serie N.

“Nuestra nueva generación de tractores ha sido diseñada para ofrecer al cliente la mejor experiencia posible con el tractor. El tractor no sólo tiene que ser bonito, sino que además debe de ser útil para un amplio abanico de aplicaciones. Hemos recibido opiniones abrumadoramente positivas de nuestros clientes, muchas de los cuales hablan de un tractor muy cómodo y fácil de usar, especialmente en lo que respecta a la tecnología agrícola inteligente”, afirma Kimmo Wihinen, responsable del departamento de Diseño Industrial y Experiencia del Usuario.

El certamen Red Dot es la competición de diseño más prestigiosa del mundo. Este premio reconoce a su ganador como marca de excelencia en el diseño y la experiencia del usuario. Además del diseño y la estética, los criterios de evaluación también incluyen la funcionalidad, la inteligencia y la innovación. Los clientes pueden disfrutar de la premiada Serie N en el Showroom de Valtra. 

PAC Se publica la norma que permite utilizar el barbecho para pasto o cultivo

El real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros en el que se adoptan medidas urgentes en el marco del plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, que ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), incluye la modificación de la normativa nacional de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para permitir utilizar para el pasto o el cultivo las superficies de barbecho en la campaña de 2022.

La Comisión Europea publicó el pasado 25 de marzo la Decisión de Ejecución (UE) 2022/484, de 23 de marzo de 2022, por la que se establecen excepciones a la normativa comunitaria de la PAC en lo que respecta a dos de las prácticas para poder acceder al pago verde para el año 2022, la diversificación de cultivos y el mantenimiento de superficies de interés ecológico (SIE). El pago verde remunera las prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Las excepciones establecidas tienen el objeto de facilitar un aumento del potencial de producción agrícola de la Unión Europea, tanto para el suministro de alimentos como de piensos, para compensar la pérdida de productos que habitualmente se importan de Rusia y Ucrania.

En dicha Decisión se establece que la aplicación de esta medida es opcional y deben ser los estados miembros los que autoricen su aplicación en cada país mediante la modificación de su normativa nacional de la PAC. Esta modificación aprobada por el Gobierno de España se contiene en la disposición final decimonovena del Real Decreto-ley 6/2022 publicado hoy.

Para el cumplimiento de esta práctica, las explotaciones que dispongan de entre 10 y 30 hectáreas de tierra de cultivo tienen que tener al menos dos tipos de cultivos diferentes, sin que el principal suponga más del 75%. En el caso de las explotaciones de más de 30 hectáreas de tierra de cultivo, se deben cultivar al menos tres tipos diferentes, de tal manera que el principal no suponga más del 75% del total y los dos cultivos mayoritarios juntos no superen más del 95% . A estos efectos las tierras en barbecho se consideran un tipo de cultivo específico.

En la campaña 2022 las tierras en barbecho que, de manera excepcional en aplicación del real decreto-ley publicado hoy hayan sido pastoreadas, segadas con fines de producción o sembradas con cualquier otro cultivo, seguirán siendo consideradas como un cultivo distinto a efectos de la diversificación. Ello permitirá que el agricultor pueda cobrar la ayuda del pago verde sin ningún tipo de penalización por el hecho de haber sembrado o utilizado para el ganado esa superficie de barbecho. 

CONTINENTAL

Los neumáticos Continental equipan a los tractores John Deere

Por primera vez, las líneas de productos de John Deere 6M y 6R están disponibles con los neumáticos agrícolas Continental TractorMaster y TractorMaster VF, en los que se incluyen diferentes dimensiones de neumáticos con anchos de llanta de hasta 800mm, llantas de 46” y diámetros de neumático de hasta 2.05m. Además, los neumáticos TractorMaster también se podrán utilizar para las series 7R y 8R. Éstos mantienen un diámetro exterior de 2,15m y de llanta de hasta 50”. Ambas líneas de productos pueden equiparse al adquirir los tractores John Deere que tengan entre 90 y 300 CV.

TractorMaster y VF TractorMaster

Ambos modelos de neumáticos se caracterizan por su particular robustez, durabilidad y alto kilometraje. Los neumáticos radiales han conseguido tener una superficie de tacos un 5% mayor que la de los demás neumáticos agrícolas comparables gracias al diseño especial y a la aplicación de la tecnología de tacos d.fine desarrollada por Continental, logrando de esta manera garantizar un mayor kilometraje. En este sentido, el material del neumático y la tecnología N.flex garantizan una estabilidad de forma e impacto notablemente altas. El material de la carcasa hecho de nylon elástico es lo suficientemente flexible como para soportar un impacto sin llegar a perder su forma original y permitiendo que el neumático se adapte bien a las irregularidades del terreno agrícola. Ambas líneas de productos se fabrican en la planta de Continental en Lousado, Portugal. “Con TractorMaster de Continental, John Deere amplía su car-

TractorMaster

Tractor 85

tera de neumáticos eligiendo al ganador de la prueba en el segmento de los neumáticos agrícolas, que es sinónimo de eficiencia y rentabilidad”, afirma Jens Mund, Key Account Manager del segmento de los neumáticos agrícolas de Continental. En 2019, la Sociedad Agrícola Alemana (DLG) certificó la calidad premium de TractorMaster y dicho neumático compitió contra otros fabricantes europeos de neumáticos premium.

Continental en media y alta potencia

En 2019, John Deere comenzó a utilizar neumáticos Continental para su tractores producidos en Mannheim, Alemania. Por tanto, “estamos encantados de que John Deere amplíe su gama de neumáticos. Esto demuestra nuestro crecimiento y presencia en el negocio internacional de tractores agrícolas “, añade Jens Mund. 

AGORO CARBON Agoro Carbon presenta cómo rentabilizar la agricultura del carbono

Agoro Carbon Alliance y Asaja Sevilla han celebrado en la capital andaluza la jornada ‘La nueva PAC 2023-2027. Rentabilizando la Agricultura de Carbono’, en la que se han abordado las novedades de la nueva Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027 y se han presentado los objetivos del proyecto de sostenibilidad agrícola a gran escala fundado por Yara International.

En concreto, se trataron cuestiones de creciente importancia dentro del nuevo marco comunitario, como la aparición en escena de los ecoesquemas, el valor de los derechos a partir de 2023 o los nuevos requisitos que deberán cumplir los receptores de la PAC. La jornada arrancó con las palabras de bienvenida a cargo del presidente de Asaja Sevilla, Ricardo Serra, y del director de Agoro Carbon Alliance-Europa, Mats Rosenberg.

A continuación se celebró una mesa redonda en la que se debatió sobre ‘Cómo rentabilizar la agricultura de carbono en el marco de la nueva PAC’, moderada por el director de la Asociación Europea de Agricultura de Conservación y Suelos Vivos (AEAC.SV) y coordinador del proyecto LIFE Agromitiga, Óscar Veroz.

En la mesa se puso de manifiesto la importancia de la descarbonización y el potencial de mitigación de la agricultura de conservación, que en España se estima en 53 millones de toneladas de CO2 al año. Para cubrir estas necesidades ha desembarcado en España Agoro Carbon Alliance, cuya finalidad es apoyar la rentabilidad de las granjas y el acceso a la experiencia agronómica y la confianza en prácticas agrícolas innovadoras. Sus técnicos acompañan a los agricultores durante todo el proceso de transición desde una agricultura convencional a una agricultura de conservación, ofreciéndoles los beneficios económicos y agronómicos de los créditos de carbono de una manera sencilla.

Sobre esta cuestión se extendió Ana Isabel Nogales, que explicó el funcionamiento del programa de créditos de carbono: comienza con la recogida de datos, la cualificación de los agricultores interesados y la firma del contrato; los agrónomos de Agoro asesoran al agricultor sobre las mejoras prácticas a implementar para optimizar la cantidad de carbono cultivado; Agoro realiza sin coste el análisis del suelo y se certifica la cantidad de carbono cultivado; Agoro vende los créditos de carbono para obtener los mejores valores en el mercado y mayor retorno para el agricultor (precio mínimo garantizado). 

MAPA Aprobado un paquete de ayudas de 430 M de euros para el sector primario

El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de ayudas para el sector agrario y pesquero, dotado con más de 430 millones de euros, recogidas en el Real Decreto-ley de medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta por la guerra en Ucrania.

Las ayudas para mitigar el impacto en el sector primario, un sector estratégico, suman 193,47 millones de euros para el sector agrario y ganadero, el sector productor de leche percibirá un total de 169 millones de euros y la pesca extractiva y acuícola contará con unas ayudas de 68,18 millones de euros.

En total, 430 M€ de ayudas directas y subvenciones comunitarias, a los que hay que considerar el añadido de la reducción de 20 céntimos durante 3 meses en el precio del gasóleo que, de acuerdo a los datos de consumo medio de años anteriores, puede suponer un impacto positivo de 78 millones de euros para agricultores y ganaderos y de otros 16 millones para pescadores. Además, hay que tener en cuenta también la exención de la tasa portuaria para la pesca fresca y del canon de uso de bienes de dominio público hidráulico para las instalaciones de acuicultura continental, durante un periodo de 6 meses, que suman otros 3 millones de euros.

La mayor parte de las medidas de apoyo para el sector agrario, ganadero y pesquero quedan recogidas en el capítulo II del real decreto-ley.

Ayudas para los productores de leche

El Gobierno pondrá a disposición de los productores de leche 169 M€ en ayudas directas, ya que es uno de los más afectados por el incremento de los costes por el precio de la electricidad, los piensos de alimentación animal y los combustibles provocado por la invasión rusa de Ucrania.

Subvenciones para buques y empresas pesqueras. Las ayudas directas del Estado para buques y empresas armadoras pesqueras para compensar por el incremento, sobre todo, del precio del combustible sumarán 18,18 millones de euros y oscilarán entre los 1.550,52 euros por barco (con un tonelaje bruto de menos de 25) hasta un máximo de 35.000 euros para los buques a partir de 2.500 de tonelaje bruto.

El sector pesquero y acuícola dispondrá, tras la activación del artículo 26 del reglamento del FEMPA solicitada por España para hacer frente a situaciones de perturbaciones de mercado, como la ocasionada en la actualidad por la guerra, de un total de 50 millones de euros en ayudas (30 millones para compensar a los pescadores por los costes adicionales ocasionados y otros 20 millones de euros para la acuicultura). 

ATASA Pedro Fernández, nuevo director comercial de Atasa

Pedro Fernández Matallana será el nuevo director comercial de ATASA (Asesores y Técnicas Agrícolas S.A.). Una compañía de reconocido prestigio en el sector de la maquinaria agrícola para la protección de cultivos.

Fernández cuenta con una dilatada trayectoria en el sector, habiendo ejercido como delegado comercial de la marca durante 26 años en las provincias de Álava, Albacete, Almería, Ávila, Burgos, Cantabria, La Coruña, Cuenca, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huesca, León, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.

Pedro Fernández será responsable de la estrategia y transformación comercial de Atasa, asegurando de que se abordan con el adecuado nivel de excelencia operativa y gobernanza. Además, continuará con la gestión de las grandes cuentas de la compañía.

La dirección ha reafirmado su intención de implantar un sistema de crecimiento sostenible apoyado en el capital humano, mostrando todo su apoyo y compromiso con Fernández para un crecimiento profesional conjunto. 

MASCHIO GASPARDO Alfonso Egea, nuevo director de Maschio Gaspardo Ibérica

Alfonso Egea ha sido nombrado nuevo Director de Maschio Gaspardo Ibérica, la filial en España de la empresa de maquinaria agrícola italiana Maschio Gaspardo. Alfonso Egea atesora más de 20 años de experiencia en el sector de la maquinaria agrícola, desempeñando distintos puestos de responsabilidad.

En esta nueva etapa como Director de Maschio Gaspardo Ibérica, Alfonso Egea reforzará la estrategia operativa y comercial de la empresa, acelerando el crecimiento y su cuota de mercado.

Este nombramiento es parte de la estrategia de mejora de servicio y optimización de la empresa. Con ella se pretende hacer más efectiva la colaboración con los concesionarios, ofreciéndoles en apoyo adecuado en tiempo y forma. De esta manera se espera lograr los ambiciosos objetivos establecidos.

Desde Maschio Gaspardo han querido realizar un reconocimiento y agradecimiento a la labor realizada por Giovanni Milani, hasta la fecha Director de Maschio Gaspardo Ibérica, por su trabajo durante estos años. Además, de desearle los mayores éxitos en su nueva y desafiante posición como Director General de Recambios en Maschio Gaspardo. 

GASCÓN INTERNATIONAL

Gascón International prepara el traslado a sus nuevas instalaciones

El fabricante de maquinaria agrícola Gascón International se encuentra en plena efervescencia ultimando su traslado las nuevas instalaciones al sur de Huesca, que coincidirá con la feria FIMA, por lo que por primera vez en 40 años no estará presente en Zaragoza. No obstante, todos aquellos que quieran acercase hasta la capital oscense serán recibidos por Gascón para enseñarles su nueva gama y cómo se encuentra su traslado.

Gascón International está viviendo un periodo de profundos cambios desde hace algún tiempo. Se trata de hacer, según señalan desde la propia empresa “cambios para ponerse guapos”; “cambios para crecer”; “cambios para desarrollar nuevos proyectos”; “cambios para satisfacer la creciente demanda de sus clientes”; “cambios para fortalecer su presencia en los mercados internacionales”; “cambios para reafirmar su compromiso con la agricultura con lo mejor que Gascón International sabe hacer: sus máquinas agrícolas, sus gradas de discos, sus subsoladores”.

Novedades en la gama

Gascón International seguirá fabricando gradas de discos, subsoladores y equipos agrícolas para pequeñas y medianas explotaciones que cuentan con tractores pequeños o medianos, ofreciéndoles los mejores equipos adaptados a sus necesidades. Pero ahora también hará crecer a sus máquinas para que se adapten a modelos de muy alta potencia, como pueden ser los tractores de orugas o cadenas.

De esta manera, Gascón International comenzará a fabricar máquinas hasta los 12 metros de ancho de labor en cualquiera de las 20 familias de productos que actualmente componen su catálogo. Se trata del más extenso y diferenciado portfolio de equipos de maquinaria agrícola para el suelo en versión arrastrada y suspendida, que abarcan desde el cultivo de cereal a la viña, el olivar o los frutales.

Traslado a nuevas instalaciones

Para poder llevar a cabo la fabricación de estos nuevos modelos, entre otros motivos, Gascón International se trasladará a sus nuevas instalaciones a caballo entre la primavera y el verano de 2022, dejando atrás unas infraestructuras que han ofrecido un honorable servicio durante 20 años. El nuevo centro de fabricación de Gascón International estará situado al sur de Huesca y contará con una superficie de 25.000 metros cuadrados, distribuidos entre zona de fabricación, ofici-

nas y una campa para usos varios. Se trata de unas nuevas instalaciones que permitirán responder a los retos de futuro de esta gran marca para, por lo menos, otros 20 años más.

Actualmente la empresa se encontraba desarrollando su actividad entre varios edificios, que se iban añadiendo a medida que se ampliaba el negocio, con la incomodidad y falta de eficiencia que esto conlleva tanto para la propia actividad de la empresa como para los trabajadores. Con el traslado a las nuevas instalaciones se concentrará bajo el mismo techo toda la actividad de fabricación de maquinaria agrícola, desde el corte y plegado de la chapa hasta el montaje final, incluyendo los diferentes procesos de soldadura, granallado y pintado de las máquinas. Y por supuesto el control de calidad y la expedición de las mismas.

También se desarrollará la fabricación y mecanización de toda la componestística necesaria para maquinaria agrícola producida bajo la marca Gascón International, así

como para maquinaria industrial, de obra civil, automoción o construcción.

Con la firme voluntad de ampliar y crecer juntos, existe un enorme potencial para poder inclusive ampliar y potenciar las colaboraciones con otras firmas del sector agrícola nacionales e internacionales, para las cuales Gascón International fabrica desde hace años maquinaria a medida y personalizada y/o componentes para las mismas.

Sin presencia en FIMA

Está vorágine de cambios ha pillado a Gascón Internacional coincidiendo con la celebración de FIMA, una vez que ésta ha trasladado sus fechas de celebración habituales con motivo de la pandemia. Por este motivo, por primera vez en 40 años Gascón International no estará en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza, donde suele ser uno de los protagonistas estrella.

Para poder seguir estando cerca de sus clientes y amigos Gascón International ha decidido abrir sus puertas a todo aquel que

quiera desplazarse hasta su nueva casa, como antesala a la inauguración oficial, cuya fecha aún está por determinar.

Por tanto del 26 al 30 de abril, coincidiendo con FIMA, Gascón International montará una pequeña exposición en su nueva campa que permanecerá abierta a todo.

Gascón International estará encantada de abrir las puertas de su nuevo hogar, aunque con el cartel colgado de “trabajos en curso”. 

This article is from: