Profesional AGRO nº75

Page 64

EN DIRECTO

Producción de leguminosas

para reducir la dependencia exterior

La producción de piensos está sobre la mesa como consecuencia de la escasez de suministro por la guerra de Ucrania. Las leguminosas son una buena opción para conseguir una mayor autosuficiencia, además de aportar beneficios al medioambiente.

Opinión del

Agricultor 1 F élix Pascual Pérez

Cristina Pascual Burgos

L

a siembra de leguminosas se está favoreciendo en muchas zonas por su precio de compra y el beneficio para las tierras. La sequía sufrida desde finales del pasado año 2021 y con un enero y febrero con muy poco que agradecerles por la falta de lluvias, ha producido distintos daños, calificados como importantes, en cultivos de secano, amenazando incluso a la campaña de regadío, sobre todo en Andalucía. Según distintos agricultores ya se han producido daños, por falta de lluvias, en plantaciones como el viñedo, olivar, almendros, árboles frutales en general, pastos, apicultura, afectando a la floración de las plantas, etc. En algunas zonas y debido al contraste térmico entre el día y la noche, con temperaturas diurnas por encima de lo normal

para los meses de enero y febrero, se ha producido la deshidratación de ciertos tipos de plantas. También los bajos niveles de nuestros embalses, muy preocupantes en la zona Sur de la Península, afectarán las tierras de regadío, puesto que sus escasos recursos están orientados a garantizar el agua para el consumo humano. Al llegar el mes de marzo se ha producido un cierto alivio en esta situación, nos trajo cierto alivio, agua y nieve, pero totalmente insuficiente para completar unas reservas de agua tan necesarias y actualmente tan precarias. Aunque la lluvia ha sido generalizada y nos ha dejado esperanzas de posibles recuperaciones dependiendo de ciertas producciones.

Fabricación de piensos en España Tomando como referencia los datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, PROFESIONAL

Abril

62

2022

éstos indican que España es, actualmente, el primer fabricante de piensos compuestos de la Unión Europea. Otra cuestión es cómo se consiguen las materias primas para elaborar estos piensos. Según los datos obtenidos España, alcanzó una producción total de piensos, en el año 2020, de cerca de 38.000.000 de toneladas, superando al anterior ejercicio en más de 200.000 toneladas. Sin embargo nuestro factor a superar es poder ser autosuficientes en la necesidad de las materias primas. No obstante, por el momento debemos importar estos productos en grandes cantidades, suministrados por terceros países. Entre estos productos destacan las leguminosas, concretamente guisantes, soja y habas. Se trata de materias primas muy ricas en el aporte de proteínas y muy benefactoras para la alimentación animal, pues


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.