Tambiénse impusocontra Cerrónylosdemás investigados,el pagodeunareparación civildeS/2millones18mil quedeberánpagarde manerasolidaria.
MOQUEGUA:
"HAY HOMBRES QUE TRABAJAN COMO SI FUERAN A VIVIR ETERNAMENTE" — DEMÓCRITO MIÉRCOLES - 08 DE FEBRERO DEL 2023 S/. 1.00
4740 AÑO XIV DIRECTOR:
DELGADO PODER JUDICIAL DICTA CUATRO AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA VLADIMIR CERRÓN POR CORRUPCIÓN ■ PÁG. 03 ALCALDE JOHN LARRY COAYLA: A un paso de la cárcel “Declaratoria de estado de emergencia en Moquegua es desatinado”
N°
P. ROGGER BAYLÓN
PÁG.13 JEFEDELADIVISIÓNPOLICIALDEILO Invoca que protesta anunciada para el jueves 9 sea pacífica ►ComandantePNPElíasUtush“esunderechoconstitucional realizarprotestas,perodebenserdelámbitodelalegalidad” ■ PÁG.04
DEDEFENSAISLAY–MATARANI
seguridad ciudadana, saludy empleabilidad ►Vecinossequejanque hayafuncionarios municipalesquenosondel lugar. DEL14AL19DEFEBREROENCOCACHACRA ISLAY
expositores. Anuncian “ExpoAgroValle deTambo 2023” ■ PÁG.07 ■ PÁG.09 HOY,EN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES”: “Autoridad afuerina”, “Contaminación playera”… ►Escribe:ÁngelCáceresCáceres. ■ PÁG.08
►Burgomaestre,pidióqueelproblema nacionalllegueasufin. ■
FRENTE
Piden
►Seprevélaparticipacióndealmenos120
Las tareas de encauzamiento se realizarán durante 25 días aproximadamente, con la posibilidad de ampliar el servicio. SOUTHERN APOYA EMERGENCIA POR LLUVIAS CON MAQUINARÍA, OPERADORES Y COMBUSTIBLE ■ PÁG.11
Se informó que continúan el paro nacional indefinido,pero en Moquegua hace varios días que ya no pasa nada.Se llama alamarchanacionalpara el 9 de febrero en la que participaría el gremio de Construcción Civil, pero otras organizaciones estánmásfríasque“muertoenmorgue”.
Se está haciendo una convocatoria de emergencia para ver si “salealgo”estasemana,aunquelagentenecesitatrabajarahora que se están retomando obras especialmente municipales. Quienes hicieron una colecta y emprendieron el viaje a las protestasenLima,creenqueporaquílosdelfrentededefensadescuidaron la lucha.Se les dio el espacio para que asuman su responsabilidad, pero no respondieron talla como lo hacen en otrasregiones.
Loquesevienehaciendoesreorganizarsepararetomarfuerzas porque para ellos nada está dicho.A propósito,en Lima,a través de la Defensoría, los manifestantes buscan que alguien les financie los pasajes de retorno a provincias …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
En el Club Departamental Moquegua que agrupa a algunos moqueguanos residentes en la capital se acaba de conformar uncomitéelectoralparadefinirunanuevadirectiva.Bajodistintos medios se hace un llamado para que los coterráneos se animenainscribirsecomosociosyseanpartícipesenelegiraquienes tendrán a cargo las riendas de la institución en los dos próximosaños.
ParalainscripciónyreinscripciónlespidenacercarsealclububicadoenlaAv.Salaverry1901,Lince,aunqueparasimplificareltrámite pueden solicitar al don Fred Liendo,tesorero del Club,la ficha de inscripción o reinscripción con un abono al celular 966167338, luego la envían por WhatsApp junto con foto del voucheryreclamansurecibo. Ojo, antes fueron menos moqueguanos en Lima,pero eran más los socios y si antes para ser socio había que demostrar que uno era moqueguanonato,ahoraesdiferente…EN LOS TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
El caso de los empresarios que iban alquilar vehículos a una supuesta empresa contratista de la minera Anglo American, fue porque se pasaron de confianzudos.Perotiene su explicación, hay quienes han invertido para ganarse alguito ahora que hay más inversión y como para asegurarse la chamba entregan sus máquinas sin hacerse problemas, aunque sin medir las consecuencias como los vehículos recuperados cuando estaban muy próximos a la frontera. Igual pasó con empresarios que pusieron sus máquinas a consorcios a quienes después les “metieron cabeza”y todo porque no había documentosorequerimientosdepormedio. Hay que agradecer a los manifestantes en Yunguyo que con el bloqueo de vías impidieron que camionetas y otras máquinas pasenalladoboliviano.ConesosvehículosenBolivia,lasposibilidades de recuperación son remotas, pero no hay que pasarse de confianzudos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Cosas de lavida chico
Laslluviasenelsurylamuerte de cerca de 40 personas en la región Arequipa, especialmente en Secocha, pueblo minero informal ubicado en la provincia de Camaná,traeleccionescomonovivir en las quebradas. Secocha es como La Rinconada en Puno y tan depredador como la minería ilegal en Madre de Dios.
Allí, como no hay autoridad que imponga su presencia, los pobladores se asentaron en la medula de una quebrada y algún día tenía que ingresar un huaIco para llevarse viviendas y vidas humanas.
La Quebrada del Cementerio en Moquegua, es una pampa en comparación con Secocha,pero no deja de ser peligrosa porque algún día ingresará el torrente y podría ocasionar daños y consecuenciasinsospechadas.Ojo,bajandoporelvallebajoen Moquegua,sepuedeobservarelcortedelcerroauncostadodelrío, ese corte lo hizo el agua que alguna vez bajó por esa quebrada rumbo al mar. Por eso, siempre hay que prevenir …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Laslluviasenlazonaandina,especialmenteporelvolcánHuaynaputina,generó un huaico que al pasar por el valle de Quinistaquillas,ha dañado los cimientos de un moderno puente peatonalinauguradoel20deoctubrepasadobajolagestióndelex gobernadorregionalZenónCuevasPare. Se trata del principal acceso al anexo de San José de Chimpapampaqueensumomentosecalificócomoobradeimpacto.Si sigue lloviendo y sigue bajando la lloclla, esa estructura podría venirse abajo.Según los vecinos del pequeño distrito,en su momento se dijo que ese no era el lugar para su construcción,pero se hizo caso omiso al consejo popular y la inversión se podría perder.
A las autoridades por sus obras los recordaremos,pero con esos huaicos en Quinistaquillas la gestión de Cuevas Pare podría pasar a lahistoriaconunaobraquenoduró ni medio año.Con eso serían dos records Guinness, uno de la ensalada de palta más grande del mundo y la construcción de un puente que no duró ni una temporada de lluvias …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Se dice que nadie puede erradicar los establecimientos de mala reputación en la Quebrada del Cementerio. Que los dueños tienen acuerdos bajo la mesa con los que podrían sacarlos. Aunque solo un huaico podría limpiar esa zona de los llamados antrosdemalamuerteydrogadicción.¡Cosasdelavidachico!… Otra vez y en tiempos de lluvia la minera Southern se “matriculó”apoyando con maquinaria para mejorar la defensa ribereña yevitardañosaloshombresdelcampoenlaregiónMoquegua. Enotromomentodelañolosdirigentes“sacanlavaina”yledan dealmaalamineraacusándoladetodossusmales.¡Cosasdela vidaChico!...
Tras las lluvias intensas en la zona andina,después de una reunión de coordinación en el consejo regional, se anunció que el vienes los consejeros participarán de una visita guiada por las oficinas del Proyecto Especial Pasto Grande …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 02
Buscando
El
de
Retandoalamuerte OtrorecordGuinnessenMoquegua
Paroindefinidofrio
sociosenLima
cuento
lasemana
|QuebradadelCementerio. |
|Quinistaquillas. |
|Capturanabandaquerobó camionetasenMoquegua.|
Alcaldeprovincial:“Declaratoriadeestadode emergenciaenMoqueguaesdesatinado”
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde provincial John Larry Coayla, consideró que “no era para tanto”la declaratoria de estado de emergencia en Moquegua, porque no suma para lograr la paz y seguirtrabajando.
Calificó la medida como “desatinada” que no correspondía,porque Moquegua no esunaregiónviolenta.
“SelehaidolamanoalEjecutivo,porqueaquínohayese
ánimo de hacer desmanes desmedidosyesperoquetampocosellegueaeso”,aseveró.
Solicitó a la presidenta Dina Boluarte que apresure su salida,porque los peruanos ya no pueden aguantar tanta represión y daño económico que se hace entre peruanos, porloqueesperaqueesteproblema que involucra a todos, tengaunfin.
Lamentó la falta de sensibilidad por parte de los congresistas, quienes no quieren arreglar el problema político
quesetiene.
PRIMERAREUNIÓN DEL FDM
De otro lado,señaló que la primera reunión para la instalación del consejo directivo en el Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) fue programada para el 17 de febrero, integrado por los alcaldes de las 3 provincias, la gobernadora regional,las cámaras de ComerciodeIloyMariscalNieto,ademásunrepresentantedelfondo.
Burgomaestre,pidió queelproblema nacionalllegueasu fin,porquelos peruanosyano puedenaguantar tantarepresióny dañoeconómicoque sehaceentre peruanos.
“Vamos a tomar importantes acuerdos, además nos vamos a enterar qué asignación presupuestal nos van a dar para este periodo. En mi caso, lo vamos a destinar a obras que dinamicen la economía, es decir a proyectos productivos”,refirió.
Consejeradelegadacompruebacolapsodebocatomas endistritosdeGeneralSánchezCerro
RealizanevaluaciónalpuenteElChorroquela gestiónanteriorconstruyó,habiendocomprobado queestácarcomidalaparteizquierda,loque generaunriesgoparalapoblaciónquetransita desdeChimpapampahastaQuinistaquillas.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
RecientementeefectuóunavisitaalaprovinciaGeneralSánchez Cerro la consejera delegada, Gabriela Andrade Palomo, habiendo comprobado que han colapsado las bocatomas, tanto para la poblaciónyparaelagro,antelaslluvias torrenciales que soporta lapartealtadeMoquegua.
Ante esta situación, se coordinóconelgerentedeRecursos Naturales para evaluar los daños que se están generando y brindar una atención oportuna.
Agregó que se ha hecho la
evaluación al puente El Chorro que la gestión anterior construyó, habiendo comprobado que está carcomida la parte izquierda,lo que genera un riesgo para la población que transita desde ChimpapampahastaQuinistaquillas.
“Se ha sugerido que en el día haya transitabilidad y en la noche esté clausurado,ademássecoloqueluminaria,porque es justamente en horario nocturno cuando se desencadena el efecto natural, todo ello para prevenir accidentes”, expresó.
Andrade,canalizóconelgerente general del GORE a quien hizo llegar el clamor de
la población, porque al parecer se trata de una obra que no se ejecutó bien. Se está recabando la información para tomardecisiones.
Se comprometió a exigir explicaciones,sobretodoalgerente de Infraestructura,
quien ocupó el mismo cargo en el periodo de Zenón Cuevas, para conocer realmente qué es lo que ha sucedido con el puente El Chorro, que podría colapsar si aumenta el caudaldelrío.
03 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023
|JohnLarryCoayla,alcaldeprovincial deMariscalNieto.|
|GabrielaAndradePalomo,consejeradelegada.|
PLAN DEADECUACIÓNY MANEJOAMBIENTAL (PAMA)
Moquegua, 08 de febrero de 2023
Pidenqueprotestaanunciada paraeljueves9seademanera pacífica
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Ante el anuncio de movilizaciones para el día jueves 9 de febrero programado a nivel nacional, el jefe de la División Policial de Ilo comandante
PNP Elías Utush, manifestó
que es un derecho constitucional realizar protestas, pero deben desarrollarse dentro delámbitodelalegalidadyde manera pacífica respetando el derecho de los demás que nodeseanparticipar. De suceder una situación quelindeconundelito,laPolicía Nacional intervendrá amparado,sobre todo,en el Estado de Emergencia decretado
por el Gobierno Central. “Invocamos a las personas quevayanamanifestarseque lo realicen pacíficamente y que respeten la libertad de los terceros”,expresó.
Por otra parte,la autoridad policial afirmó que a la provinciadeIlonohallegadoningún vehículo (patrullero) y se continúa con el mismo parque automotor, lo mismo su-
cede con el personal,que está laborando al 100% ante la emergencia.
Utush, señaló que están
trabajandoconsuspropiosrecursos, tanto humano como logístico,afindebrindarlaseguridadalapoblacióndeIlo.
Sujetoagredióaefectivopolicialcuandoera intervenido,trasserdenunciadodeviolenciafamiliar
dio a conocer que fue víctima deviolenciafamiliar.
Una mujer hizo el llamado a la Policía Nacional, debido a que estaba siendo víctima de maltrato psicológico por partedesuesposo.Elhechoseregistró en el interior de la vivienda ubicada Ciudad Nueva del distrito de Pacocha, llegandoallugarlosefectivospoliciales, quienes se entrevista-
ron con la agraviada de nombre Losara M.H.M. (39), quien
Elsujetosenegóaidentificarse adoptando en todo momentounaactituddesafiante einsultandoalpersonalinterviniente,elagresorquitóelcelularalefectivopolicialylolanzó al suelo, luego le propinó bofetadas y punta pies a la alturadelacanilladerechaydurante el forcejeo le ocasionó un rasguño en la mano dere-
cha.
Según los custodios del orden, lograron reducirlo poniéndole los grilletes de seguridad,mientras que el intervenido trató de autolesionarse golpeándose con los muebles (mesa,sofá,sillas),todoelloen presenciadeladenunciante.
Elindividuofuellevadoala Comisaria de Ciudad Nueva paralasdiligenciasdeley,siendo identificado como Manuel
A.F.A. (46), quedando en calidad de detenido por el presunto delito de violencia y resistenciaalaautoridad,comunicando del hecho fiscal de turno.
El policía agraviado fue llevado a Medicina Legal, concluyendolesióntraumáticareciente, requiere incapacidad médico legal con atención facultativa.
Ciudadanadenunciaquelerobaroncelulardentro decusterdeserviciopúblico
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Una ciudadana denunció antelaPolicíaNacionalquelerobaron su celular dentro de una custer de la ruta “D”. Fue la persona de Florentina C.V.A. (50) quien denunció que fue víctima de hurto de su celular
marca Motorola, modelo Play, color azul,valorizado en 1,000 milsoles.
En circunstancias que se encontraba en el interior de un vehículo de servicio público con destino al mercado Pacochallevandoconsigosucartera,alllegaralacalle28deJulio, un pasajero de sexo mas-
culino de unos 20 años de edad, con polo negro, tez trigueña, le tocó el hombro y le indicó que se le había caído una moneda lo que originó quevoltee.
Posteriormente, al encontrarse el vehículo en la calle Moquegua, se percató que el cierre de su cartera se encon-
trabaabiertoyalverificarelinterior constató que le habían sustraídosucelular.
La mujer presume que el individuo que le había distraído en el minibús le sustrajo el equipo, procediendo a bloquearlo en prevención de algún movimiento bancario al tener registrada información desuscuentasyotrosdeinteréspersonal.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
956 424 000
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 04
/ Pr prensaregional.pe
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial.|
|ComandantePNPElíasUtush,jefedelaDivisiónPolicialdeIlo.|
|ComisariadeCiudadNueva |
Conmemoranel segundoañodel iniciodelavacunación contraelCovid-19
ElMINSArindehomenajeaquienespartieron esperandounadosisquepudosalvarsusvidasy llamanalosqueaúnlesfaltacompletarsuesquema aseguirprotegiéndose.Resaltanlaborde enfermeras.
ReddeInstitutosdeMoqueguaespera reunióncongobernadoraGilia
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Hace 2 años se conformó la Red de Institutos de la Región Moquegua, quienes solicitaron una audiencia con la go-
bernadora Gilia Gutiérrez para tratar su problemática, pero hasta el momento no hay unarespuesta.
El Prof. Maclive Maquera, directordelISTJoséCarlosMariátegui y directivo de la Red,
El11deenerosepresentóundocumento solicitandounaaudienciaalagobernadora,pero hastaelmomentonosonrecibidosparaconversar sobrelaproblemáticadelosinstitutosdelaregión Moquegua.
El Ministerio de Salud (MINSA) conmemoró ayer martes 7 de febrero dos años de la llegada de las vacunas contraelCovid-19.
El Dr. Daniel Sánchez, director regional de Salud,dio a conocerquepararesaltaresta fechasellevóacabounaceremoniademaneravirtualenla cual participó la ministra de Salud.
“EstamosenlazadosconLima participando en una ceremonia significativa porque ha sido el esfuerzo de muchas personas, especialmente de las enfermeras, a quienes agradecemostodoelesfuerzo que han hecho en la vacunación contra el Covid-19 y que aún se prolonga hasta ahora”, refirió.
En este encuentro tam-
bién estuvieron presentes enfermeras de la DIRESA, de la REDIloydelapartealta,asícomo las coordinadoras más representativas, quienes dejaron todo para estar al servicio a la sociedad durante la pandemiaparasalvarvidas.
De esta manera, el MINSA rindehomenajeaquienespartieron esperando una dosis quepudosalvarsusvidasyllaman a los que aún les falta completar su esquema a seguirprotegiéndose.
Sánchez, informó que se han colocado en primera dosis 161,560 vacunas, total de dosis aplicadas en la región son510,188vacunas.
Sobre la vacuna bivalente, ya se inició con la aplicación a grupo de primera línea como es al personal de salud y ahora se está con los adultos mayoresde60años.
indicó que existen institutos como por ejemplo el CFAM que no tiene guardianía, personaladministrativoyunasecretaria para que recepcione losdocumentos,laborquetiene que cumplir el mismo director.
Lo mismo está sucediendo en Carumas, Omate, Chojata y Ubinas,es decir,esta problemática está afectando a todos los institutos de Moquegua.
“Está programado el licen-
ciamientodelosinstitutos,perocómosevalograreseanhelo, si no se tiene guardianía, personal de servicio y administrativo,lo que significa que no se reúne las condiciones básicasdecalidad”,aseveró. Esta situación fue puesta deconocimientoaldirectorregional de Educación, pero el objetivo es conversar con la gobernadora regional para queayudeasolucionarlaproblemática de la educación superior.
GOREproponeaHugoEspinozapara eldirectoriodelaEPSMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Gobierno Regional de MoqueguadesignóalgerentegeneralEcon.HugoEspinozaPalza como su representante ante el directorio de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua.
La gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, indicó que se tiene que cumplir con el procedimiento para la acreditación del representante del GORE. “Nosotros hemos designado a Hugo Espinoza, pero se tiene que cumplir con el trámite. El Consejo Regional tiene que aprobarlo y estamoseneso”,expresó.
De existir algún inconveniente, se cambiará de profesional,aunquelaautoridadregional piensa que Espinoza
Palza jugaría un rol importanteytienelaexperienciaqueel casoamerita.
NUEVOSASESORES
Enotromomento,dioaconocerqueyacuentacon2asesores, quienes asumieron sus funciones, se trata del Dr. MilerCenteno,deIlo,quienseencargará también de ver los conflictos sociales y el Dr. CesarMéndezprovenientedeLima, quien según la gobernadora reúne todo el perfil para lograrlosobjetivosquesehan trazado.
FUNCIONARIO QUE NO DEMUESTRE RESULTADOS, SE VA
Advirtió que, si un funcionarionodemuestraconresultados su trabajo, lo invitará a queseretiredelagestión.“Así
LadecisiónfinalsobreladesignacióndeHugo EspinozaPalza,lotomaráelConsejoRegional. GiliaGutiérrez,señalaque,sihayoposición, propondráaotroprofesional.
comoMoqueguamevaaevaluarlos100díasdegestiónregional, yo también voy a evaluar el plan de trabajo que
han presentado. Funcionario que no cumpla la expectativa, loinvitaremosquedéunpaso alcostado”,puntualizó.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|
|Prof.MacliveMaquera,directordelISTJosé CarlosMariátegui ydirectivodelaRed.|
|Econ.HugoEspinozaPalza.
Comerciantesdeferia ElAltiplanoindignadoscon alcaldeSantosVillegas
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Decepcionados e indignados, así se sienten los comerciantesdelaferia El Altiplano,porque el alcalde del distrito de San Antonio no cumple n su promesa de campaña electoral de cederles un terreno para la construcción de un mer-
cadoquelosacoja.
Tambiéntemenquelosdesalojen del lugar donde se encuentran, advirtiendo que no semoverándelazona.
Cabe precisar, que vecinos de San Antonio se oponen a que la feria continúe en dicho espacioqueestádestinadoparaunparquedelacultura.
“Nosotros estamos traba-
Regidorapideaalcaldede SanAntonioaclarealquilerde vivienda
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL
ComerciantesdeferiaEl Altiplanotemenque seandesalojados. Devolvieronlos mandilesconellogodel partido,quelesregaló elalcaldedurantesu campañaelectoral.
jando por muchos años en las calles y ahora hemos presentando al alcalde un proyecto para trabajar de manera conjunta,perononosquiereescuchar”,refirióunavendedora.
Los comerciantes llegaron a los exteriores de la municipalidad, haciendo sentir su malestar y al no llegar a un acuerdo, protestaron dejando los mandiles que el alcalde les entregó durante su campaña electoral,porqueincumpliósu promesa de apoyarlos de llegaralsillónmunicipal.
LaAbog.JackelineMaríaMedina López,regidoradela Municipalidad Distrital de San Antonio, presentó un documentoconelpedidoalburgomaestre Santos Villegas Mamani para que pueda convocar a sesión extraordinaria de carácter de emergencia para que los funcionarios expliquen ante el pleno del concejoelprocedimientoefectuado para alquilar la vivienda donde funcionan varias áreas de laentidadedil.
Manifestó que el alcalde debe tener conocimiento como se ha procedido en el servicio,porquealsereltitulartiene que estar enterado de todos los actos que ejecutan su personaldeconfianza.
“Pienso que el servicio de alquiler se hizo con conocimiento del propio del alcalde, porlotanto,comoenuninicio
SolicitanaSantosVillegasconvoqueasesión extraordinariadecarácterdeemergenciaparaquelos funcionariosexpliquenanteelplenodelconcejoel procedimientoefectuadoparaalquilarlavivienda dondefuncionanvariasáreasdelaentidadedil.
dijoquequierehacerlascosas bien y bajo la legalidad, porqueelquenadadebe,nadateme, entonces debe convocar lasesióndeemergencialoantesposible”,expresó.
El objetivo,es que se aclare
todo el acto administrativo quesehaejecutadoenlamunicipalidad, sobre todo para que la población de San Antonio saque sus propias conclusiones, porque todos quieren elbuendesarrollodeldistrito.
Trabajadores
repuestosjudiciales adviertenplantónagobernadora
GiliaGutiérrez
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Sindicato de Trabajadores Repuestos Judiciales del Gobierno Regional de Moquegua, dan plazo a la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala para que publique la Ordenanza Regional Nro. 017-2022 de fecha 29 de diciembre del 2022,
donde se ve el tema del Cuadro para Asignación de Personal(CAP).
Según el pronunciamiento,se da plazo hasta el viernes 10defebrerodel2023alosresponsables del GORE Moquegua para que efectúe la publicacióneneldiariooficialElPeruano la Ordenanza Regional Nro.017-2022.
Denodarseunarespuesta,hastaelviernes10,sobre losacuerdos,lostrabajadoresacataránunplantónde protesta laboral el martes 14 de febrero en la sede centraldelGobiernoRegionaldeMoquegua.
Asimismo, dan plazo a los responsables de la sede central hasta el viernes 10, para que den respuesta por escrito sobre la implementación del régimen laboral conforme al
Decreto Legislativo Nro. 728 de la nivelación de las remuneraciones y las negociacionesdelpactocolectivo2023.
De no darse una respuesta, hasta el viernes 10, sobre
los acuerdos, los trabajadores afiliados al gremio sindical efectivizarán el martes 14 de febrero un plantón de protes-
ta laboral en la sede central del Gobierno Regional de Moquegua.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 06
|Abog.JackelineMaríaMedinaLópez,regidorade laMunicipalidad DistritaldeSanAntonio.|
|GobiernoRegionaldeMoquegua.|
ExpoAgroValledeTamboserádel14al19 defebreroenCocachacra
Almenos120expositoresdetodalaregión, relacionadosalquehaceragroindustrial, participarándelaexpoferiaqueserealizaráenel estadioBenignoPérezMálaga.
Durante la feria se prevé albergar alrededor de 5000personas.
IrwinSantoyopidemejorarlosservicios básicosenMatarani
Sereunióconeljefe zonaldeSedapar quiense comprometióen colaborarconla mejoradelservicio deagua.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 07
DATO
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
FrentedeDefensaIslay–Mataranipide atendertemasdeseguridadciudadana, saludyempleabilidad
ticas pre profesionales en las empresasdeldistrito.
Tambiénmencionóquedada la función de fiscalización de los regidores, les hicieron extensivo que son varios los vecinosquelamentanquehaya buen porcentaje de funcionarios en el municipio que no son de Matarani sino de Mollendouotroslugares,debien-
Vecinosdelazonase quejanquehaya variosfuncionarios municipalesqueno sondellugar.
dodarselaoportunidadaprofesionales locales “que conocen la realidad y saben hacia dóndedirigirse”.(KM)
Reportanroturade canalderegadíoen Cocachacra
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
soporta el tránsito continuo delosvehículosdecargapesada.
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
Milagros Flores, presidenta del Frente de Defensa de Islay-Matarani dijo haber solicitado al burgomaestre local, Irwin Santoyo tome atención detemascomoseguridadciudadana, salud y empleabili-
dad; habiendo acordado que se reunirían periódicamente para determinar los avances delosmismos.
Sobre el tema de empleabilidad habrían solicitado que los profesionales del distrito encuentrenoportunidadeslaborales y los jóvenes en preparaciónpuedanrealizarprác-
El presidente de la Junta de UsuariosTambo,PepeMojoreportó la rotura de un canal de regadíoalaalturadela“línea” de la vía de Evitamiento en el distritodeCocachacra.
Estaroturaqueafectaalos sembríos en ese sector,habría sido ocasionada por la fuerza conlaquediscurreelaguasoltada por la represa de Pasto Grandeacausadelaslluviasy por lo liviano del terreno que
En tanto, personal la Junta de Usuarios de Cocachacra,se dirigióalazonadelimpasepara verificar las condiciones en las que realizarán la refacción del canal. Mientras que los agricultores afectados con la falta de suministro en fechas en las que les tocaba regar,piden les puedan reponer en fechas cercanas. (Con informaciónde Cablevisión Mollendo) (KM)
PropietariosdelocalesdeMollendopidenexplicaciónsobreincendioen parrillas“ElToro”
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Tras el incendio en un lugar de comidas ocurrido el sábadoúltimoenMollendo,losvecinos de la zona solicitaron que se realicen las pesquisas necesarias para determinar las causas de la explosión,pero lejos de hacerse, el local de
parrillas “El Toro”, donde se suscitaron los hechos, reabrió suspuertas48horasdespués.
Para los propietarios de los locales contiguos resulta raro que las cosas se hayan normalizado tan pronto y más aún sin haberles dado ninguna explicación ni agradecimiento pese a haber colaboradotodosloslocalesconapa-
gar el incendio, por lo que pidenquelasautoridadesmunicipales pertinentes realicen la inspección en el local ya que están preparando alimentos
en el lugar que esparcieron polvos químicos (material que sale al accionar un extintor)paracontrolarelfuego.
Comentaron que, fueron ocho extintores plateados y cuatrorojosqueseusaronparasofocarelincendioyquelas operaciones las hizo el empresario Javier Vera Ballón, propietario de un local de comida en el boulevard de la calle Comercio,quien era la única persona que sabía cómo operarunextinguidor.
DATOS
· Lanochedelsábadoúltimo,losbomberosdelaCompañíaNº12de Mollendo estuvieron atendiendo un accidente automovilístico que cobrólavidadedospersonasenlascurvasdeGuerreros.
· Esta no es la primera vez en que se suscita un hecho de esta naturalezaenestelocaldeparrillas,unorecienteocurrióenenerodel 2020.
Finalmente reclamaron que “al momento, el dueño o propietario, ni siquiera se ha apersonado para darles su agradecimiento y reposición
de extintores” y además pidieron que se realice una verificaciónporlostécnicosdeDefensa Civil y hasta ese momentosecierreellocal.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 08
|MilagrosFlores.|
|MunicipiodeIslay-Matarani. |
|Fotoarchivo.|
Denuncaacabar
Nuevamente la situación se torna difícilenelpaísaraízdeestaconvulsión social que ha originado más de 60 muertos. Pero, como se ha explicado, políticamente la solución la tiene el Congreso que debe aprobar una reformaparamodificarla Constitución yllevaracaboeladelantodeelecciones. Pero el Congreso ha debatido varias mociones. Primero en cuanto al adelanto de elecciones para el 2024,se aprobó por mayoría una primera legislatura, la segunda ya no tuvo efecto, pues hubo una reconsideración para el 2023, no se aprobó. Otra presentadaporlaizquierdaquetampocoseaprobóporquepedíanlaasambleaconstituyente, y finalmente,el Ejecutivo presentó también una moción de urgencia para que las elecciones seanenoctubredeesteaño.ElCongresoprácticamentelahaarchivado.Sibiensehaampliado lalegislaturahastael10deestemes,lasituaciónparecequenotienesolución.ElCongresono quieresoltarlamamaderayganandolosmilesymilesqueganan.
La otra solución sería la denuncia de Dina Boluarte para crear un gobierno transitorio y puedanmuyprontoconvocareleccionesentresmeses.PeroDinaBoluartehadicho“Novoya renunciar”, “es un grupillo de gente revoltosa, vamos a dominarlos” y ha creado estado de emergenciaencasilamayoríaderegionesdelsurdelpaís.Asíestálasituación,novemosluzal finaldeltúnelysabeDiosquépasará.Lacosarealmenteesdenuncaacabar.
Contaminaciónplayera
Estedomingolasplayasmollendinasestuvieronrepletas,cualquiercantidaddegentevino a visitar Mollendo, aprovechando que no hay bloqueo y que las lluvias en otras partes están fuertesyvinieronaveranear,perosellevaronlaingratasorpresaquecuandoestabanenplena playa,secomenzóarespirarunairemedioraro.Causabatos,vómitos,lagrimeodevistaynadie sabíadedóndevenía.Realmentepreocupante.Lagentepensabadediferentemanera.
Nosotros buscando la verdad entrevistamos al Dr.Graciano Del CarpioTejada,decano del Colegio de Biólogos de Arequipa y nos explicaba que esto es producto de unos microorganismos que traen la marea roja, donde vienen diatomeas tóxicas y causan que algunas algas nocivasserevientenyemitenungasproduciendotoxinashaciendoquesesientaesteoloryse respire este aire.La situación es que no se va a ir ahorita,pues decía el Dr.Del Carpio que esto puederepetirseendosdíasmás.
El Dr. ha sacado algunas muestras para conocer qué clase de diatomeas son. Esto es una contaminación marina, natural y que prácticamente tendríamos que acostumbrarnos a ello unos cuantos días. Así que ya saben,tenemos para rato esta contaminación playera.
Autoridadafuerina
Esta semana nos sorprendió una resolución del Ministerio del Interior que nombra a una ingeniera como nueva autoridad política en la provincia de Islay. Se trata de la señora o señorita Betsy Jazmín Delgado Hugo, pero hasta ahora no lo conocemos personalmente. Sabemossusantecedentes:hatrabajado enunamina,esdeYanahuara,aunquese menciona que sería paisana de Dina, sería apurimeña pero residente en Arequipa, donde la municipalidad de Yanahuara en alguna oportunidad le habríarendidohomenajeporelapoyoen tiempodepandemia.
Ahora, la relación de ella con las empresas mineras, nos dicen, se informa, es constante, entonces deja una duda. Recordemos que Dina no le ha cerrado las puertas al proyecto “Tía María”y Otárola se reunió con el “más,más”de la tía más odiada de la provincia.Entonces no está descartado que haya de por medio la presencia de una autoridad política de más alto rango en la provincia para abrir las puertas a Southern Perú. Ojalá que su presencia se haga notar.Hemosestadodosmesessinsubprefectoynohapasadonada.Repetimos,creemosque es insulso nombrar a autoridades políticas pagadas.Así es el gobierno,quiere tener representantes.ComonohaencontradoanadiedelaprovinciayquerepresenteaDinaasesinaesque hantenidoquerecurrirabuscaramistadesopaisanosparaquepuedarepresentarlaaquíenla provincia.Entoncestendremosnuevamenteotravezunaautoridadafuerina.
Debutydespedida
¿Qué habrá pasado? con la nombrada directora de la Red de Salud Islay,la doctora Maritza Yucra Blanco, que llegó a la provincia en forma silenciosa. Se le notaba que tenía un pleno desconocimientodelarealidadencuantoalaproblemáticadesaludenlaprovincia.Pudimos conocerla en DeánValdivia,fue a averiguar sobre el nuevo centro de salud,ha hecho algunos movimientos de personal, algunas reasignaciones; pero al parecer no se sentía cómoda cuandolaprensa,enformainsistentelepreguntamos¿cuándovanafuncionarloscentrosde salud que con tanta propaganda se han hecho? Mientras tanto,los equipos modernos están abandonadosconpeligrodemalograrse.Ynadiedice“estabocaesmía”.Loquehaocurridoes que de un momento a otro la doctora Yucra ha desaparecido del ambiente.No creo que esté tantotiempoen Arequipaporlaborespropiasdelcargo.¿Lehabríanabrumadolaspreguntas insistentessobreloshospitales?¿porquénohaymédicosentodoslospuestosdesalud?o¿por qué ha disminuido la atención médica?
Ahí están los hospitales abandonados con dos ambulancias en el dizque hospital“MaternoInfantil”deAltoInclán. Ojalá pronto tengamos alguna noticia, peroloquesísabemosesquehubodebut ydespedida.
Nosvamosconlapromesadevolverel próximo miércoles,aunque a muchos les moleste.Yasabenpórtensebienquenada lescuesta,perosiacasoseportanmal,por favor me invitan pues, no sean malos. Chao.
09 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023
PresidentaDinaBoluartellegóaArequipaa atenderemergencias
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Lamañanadeestemartesllegó a la ciudad de Arequipa, la presidentadelaRepública,Dina Boluarte,quien afirmó que el Gobierno brinda una respuesta rápida y garantiza el trabajo articulado para atender a la población afectada por los desastres naturales en la región. La mandataria supervisó la entrega de ayuda humanitaria a los damnificadosporloshuaicos.
Durante un encuentro con la prensa arequipeña, tras sobrevolar la zona afectada por el huaico en Secocha, indicó que el Gobierno trabajará en la rápida recuperación de los lugaresafectados.
“Cuando sobrevolaba decía que en el tiempo más corto posible recuperaremos la zona,entraremosprimerocon viviendas modulares”, manifestó.
Asimismo,señalóque,desde el mismo domingo por la tarde,el personal del Indeci,el Ministerio de Transportes y la PresidenciadelConsejodeMinistros se trasladaron a la zona afectada y permanecerán en la misma atendiendo a los afectados.
Además, Boluarte Zegarra precisó que trabaja de manera articulada con el Gobierno Regional de Arequipa, con el
que se está haciendo llegar ayuda a las personas que perdieron sus viviendas a causa deloshuaicos.
De igual modo adelantó que ya está en camino la ayuda humanitaria, como ali-
mentos,medicinas,aguapotableycarpas;trabajoquesehace de manera articulada,dondenosolointervinoel Gobierno Nacional,sino el regional y local.
ConsejoRegionaldeArequipadeclaraenemergencia laregiónpordosmeses
REGIONAL
El Consejo Regional de Arequipa declaró en situación de emergencia a la región Arequipa a causa de las fuertes precipitaciones en distintas provincias,quehanproducido unhuaicoenSecocha–Camaná, que cobró hasta el momento la vida de 36 personas yotrotantodedesaparecidos.
En sesión extraordinaria,el ConsejoRegionaldeArequipa aprobó la declaratoria de emergencia por 60 días, lo que podría ampliarse en funciona las condiciones meteorológicas; con lo cual, se puede garantizar el enviar ayuda humanitaria a las provincias de Arequipa que resultaron afectadasporlossiniestrosde
formarápida.
“Una situación de emergencia significa compras directas,unaayudadirecta,ysobre todo coordinar con otros entes del Estado” manifestó Ángel Linares, presidente del
Consejo Regional de Arequipa.
ANIVELREGIONAL Según lo dicho por Guadalupe Suclla, jefa de la Oficina de Gestión de Riesgo y Defen-
sa Nacional del Gobierno Regional de Arequipa, estaría afectados 538 km de vías, 34 puentes, 10 km de canales de regadío,128bocatomasy5495 vivienda de las cuales 122 son inhabitables.
SECOCHA
La consejera por Camaná, Norma Ortega dijo que solamente con el huaico acaecido eneldistritodeMarianoNicolásValcárcelenSecochaelúlti-
mo domingo, habría dejado un saldo de 5,6 km de vías dañadas,más de 1000 viviendas y 4000 personas afectadas y 36 fallecidos, cifra que podría subiryaquehaylugaresaislados.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 10
PRENSA
AREQUIPA DIARIO
Moquegua:Southernapoyaemergenciapor lluviascontractor,operadoresycombustible
Ante la situación de emergencia nacional por el inicio del periodo de lluvias y en atención al llamado del Gobierno Regional de Moquegua,Southern Perú dispuso el apoyo con maquinaria de sus operaciones, un operador y combustible para atender puntos críticos en el distrito de San Antonio por la crecida delríoTumilaca.
Los trabajos con el tractor de orugas D10T marca Caterpillar dispuesto por la empresa Southern iniciaron el último fin de semana con el encauzamientodelríoenlossectores de Santo Domingo y La CuevitaValle Bajo,con la finalidad de proteger los cultivos cercanos. Las tareas de encauza-
miento se realizarán durante 25 días aproximadamente,
con la posibilidad de ampliar el servicio. De esta manera se
Maquinariaatiendesectoresafectadosporelrío Tumilaca.Lastareasdeencauzamientose realizarándurante25díasaproximadamente, conlaposibilidaddeampliarelservicio.
trabaja de manera conjunta conlaautoridadregionalpara la atención de emergencias porelperiododelluvias.
TAMBIÉNENTORATA
Este es el segundo aporte que brinda Southern Perú paraatenderlasemergenciasde la temporada. Días atrás se atendiólasolicituddelaMunicipalidad Distrital de Torata para trasladar su tractor D7 hasta la zona de emergencia enTumilaca.
Laempresapusoadisposi-
ción de la autoridad municipal un cama baja y un operador para el traslado oportuno del tractor desde Cruzpata hastaTumilaca,lo cual permitió mitigar la crecida del río que amenazaba a los agricultores.
Voceros de Southern Perú, informaron que continuarán trabajandodelamanoconlas autoridadesafindesumaresfuerzosparaatenderlaseventuales emergencias que se presentan en la temporada delluvias.
OperadoresdeEPSMoqueguaseespecializanenproducción ytratamientodeaguapotableyaguaresidual
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Graciasaunconvenioentrela EPS Moquegua,el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Sanea-
miento (Otass) y el programa Pro-Agua de la Cooperación Alemana (GIZ), nueve operadores de la empresa prestadora de Moquegua se especializan en Gestión de Redes y Producción de Agua Potable,
así como en Tratamiento de Aguas Residuales, con enfoquedual.
El gerente de Administración y Finanzas de la EPS, Karol de Los Santos Vásquez, señaló que los operarios partici-
pan de la formación profesional en saneamiento en el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción–SENCICO,obteniendo excelentes calificaciones de hasta 17.8 en su primer
semestreduranteel2022.
Por su parte,el gerente general de la EPS Moquegua, Martín Soto Romero felicitó a los trabajadores, que realizan un gran esfuerzo,ya que,además de cumplir con su jorna-
dadetrabajoenlainstalación, reparación de redes y producción de agua potable y agua residual tienen que cumplir conloshorariosadicionalesestablecidos por dicha casa de estudiosparasucapacitación.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
SaludPolyReddeSaludIlofortalecencobertura médicaparalafamiliapolicialenMoquegua
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
AutoridadesdelFondodeAseguramientoenSaluddelaPolicía Nacional del Perú (SaludPol) y de la dirección ejecutiva de la Unidad Ejecutora 401 Red de Salud Ilo-Hospital de Ilo, suscribieron este martes un “Convenio de Intercambio Prestacional en Salud” con el objetivo de brindar prestacionesregularesydecovid-19,así comoconsultasexternasderivadasdela Emergencia Prioridad I en beneficio de la poblaciónaseguradapolicial.
El documento lleva las firmasdelgerentegeneraldeSaludPol,Dr.AlbertoTejadaConroy;y del director ejecutivo de laReddeSaludIlo-Hospitalde Ilo,Dr.JuanLuisHerreraChejo. AlaceremoniaprotocolarrealizadaenelauditoriodelaRed de Salud Ilo asistió el director de la Dirección de Financiamiento y Planes de Salud de
SaludPol,Mg.EdinssonValdez Barrueta.
Lapoblaciónaseguradapolicial en la Región Moquegua asciende a 2 mil 300 beneficiarios, entre efectivos del orden y sus derechohabientes; importanteconvenioquepermite complementar la atención en salud que actualmente brinda el Policlínico PNP de IloyMoquegua.
La firma del “Convenio de
Intercambio Prestacional en Salud” entre ambas instituciones en el marco del D.L. N° 1302 y D.L.N° 1466 faculta que se brinden prestaciones regulares, tales como consultas ambulatorias,emergencia,sala de operaciones,hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI),patología clínica, farmacia, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, hemoterapia y
bancodesangre.
Asimismo, este convenio permite la cobertura financiera de otras prioridades, siempre y cuando la Sanidad PNP emita el formato de solicitud deprocedimientomédico(HojadeReferencia).
La población asegurada titular está conformada por el personal policial de la PNP en actividad,disponibilidadoretiro con derecho a pensión; los
Unasalidaalacrisis
ABG.
El 10 de febrero concluye la primera legislatura y si hasta estafechanoselograaprobar el proyecto de ley para el adelanto de elecciones, definitivamente el proceso electoral no será posible este 2023.
Recordemos que Dina Boluarte al juramentar el cargo señaló que iba a cumplir el mandato hasta el 2026,luego ante las protestas señaló que se adelantarán las elecciones
para el 2024 y por último dijo que las elecciones deben ser este 2023. Asimismo, en el Congreso de la República no han prosperado los 4 proyectos de reforma constitucional sobre el adelanto de elecciones para este año, e incluso el proyecto presentado por la presidentaBoluartehasidoarchivadohastalalegislaturade julio,ya que no procede discutir otra iniciativa de ley que ya fuetratadaenelpleno.
Las votaciones observadas en el Congreso ponen en dudaquelaseleccionesselleven a cabo en abril del siguiente año. Este entrampamiento se
debe, entre otros intereses, a que un grupo de congresistas de izquierda quieren aprobar el adelanto de elecciones condicionado a una convocatoria a consulta de referéndum para una asamblea constituyente.
Resulta muy difícil conseguir los 87 votos para aprobar la ley de reforma constitucionalafindellevaracaboelproceso general de elecciones este año. No obstante, una salidaseríaqueenelCongresologrealmenos66votosparallevar a un referéndum para que sea el pueblo quien decida si se lleva a cabo el adelanto de
elecciones.Eseproyectodeley se tendría que aprobar los máspronto.
Dina Boluarte ha señalado que “su renuncia no está en juego”. Pero en el caso que la mandataria renuncie, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 115 de la Constitución,elpresidentedelCongreso al asumir el cargo convoca deinmediatoaelecciones.Ese artículo 115 no es claro, no especifica si las elecciones son generales.Esporelloquealgunos congresistas señalan que en caso de que renuncie Dina yasumaelpresidentedelCongreso éste convocará solo a
cadetes de la Escuela de Oficiales de la PNP y los alumnos de las Escuelas TécnicoSuperiores de la PNP para quieneslacoberturaespersonal.
Los derechohabientes son el o la cónyuge o conviviente en unión de hecho declarada conformealey;loshijosmenores de edad o mayores incapacitadosenformatotalopermanente para el trabajo y los
padresdelpersonalpolicialde laPNP.
El doctor Alberto Tejada Conroyasumióelcargodegerente general de SaludPol a travésdelaResolucióndePresidencia del Directorio N° 008-2022-IN-SALUDPOL-PD de fecha 22 de diciembre de 2022, suscrita por el Gral. PNP (r)AbelGamarraMalpartida.
eleccionesparapresidente.
Consideramosquenoeslógico convocar a elecciones solo para el Ejecutivo, ese presidente no tendría una bancada en el Congreso que lo apoye en su gobierno, es por ello
que el artículo 118 numeral 5 de la Constitución señala que es atribución del presidente de la República convocar a elecciones para presidente y representantesaCongreso.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 12
CÉSAR MARÍN CÁCERES
PoderJudicialdictacuatroañosde prisiónefectivaparaVladimirCerrón
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Sexto Juzgado Penal UnipersonalSupraprovincialEspecializado en Corrupción de FuncionariosdeJuníndictóeste martes, en primera instancia, 4 años de prisión efectiva contra el exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, y otros cinco funcionarios por el delito de colusión en agraviodelEstado.
En la sentencia también se incluye a Aldrin Zárate, Mercedes Irene Carrión Romero, Luis Donato Araujo Reyes, como autores del delito de colusión;mientras que Serafín SamuelBlancoCampos,LuisGarcía Morón y Nataly Yanina de la Vega Estrada fueron incluidosencalidaddecómplices.
La sentencia fue emitida por el juez Guido Arroyo, quienprecisóquelamismaresolución deberá ratificarse en
unasalasuperiorparaqueellíder de Perú Libre sea trasladadoaprisión.
También se impuso contra Vladimir Cerrón y los demás investigados el pago de una reparación civil de S/ 2 millones 18 mil que deberán pagar de manera solidaria. La sen-
tencia dictada por el juez Guido Arroyo se ejecutará una vezconsentidaoejecutada.
La resolución incluye además para todos los involucrados una inhabilitación para ejercer cargos públicos, así sean conseguidos a través de elección popular, por cuatro años, una vez que sea confirmada la sentencia. No obstante, la defensa de Cerrón y otros funcionarios anunciaron que presentarán una apelación.
Hasta que la resolución se confirme en segunda instancia, Vladimir Cerrón no podrá salir del país y cumplir con registrarse en el control biométrico los lunes de cada semana mientras dure el proceso desentenciafirme.
CASO AERÓDROMO WANKA
El Ministerio Público le abrióesteprocesopenalaVla-
dimir Cerrón luego de que el exgobernador regional de Junín firmó en el 2014 con Luis García Morón, representante legal del consorcio Gran AeródromoWanka,uncontratopara la construcción del aeródromo con un presupuesto de S/ 366 millones sin considerar el pronunciamiento de la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del MinisteriodeEconomía.
La Fiscalía también señala que Cerrón, cuando era gobernador de Junín, no debió haber realizado gestiones parageneraelproyectodelaeródromo en Orcotuna,provincia de Concepción, pues había una postura del Ministerio de Transportes y Comunicacionesquealegabanqueestaregión ya contaba con un aeropuerto y no se debía invertir en la creación de otro. [Fuente:RPP]
EsdrasMedinaanuncianuevamoción devacanciacontraDinaBoluarte
puesta ausencia de orden internoenelpaís.
mente presentarán la moción.
abreproceso administrativo disciplinariocontra PedroCastillo
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) inició un proceso administrativo disciplinario contra el expresidente Pedro Castillo,quienactualmentese encuentrarecluidoenelpenal deBarbadillo.
A través de un comunicado,informaron que dicho proceso disciplinario, el segundo en contra del exmandatario, es por la presunta entrevista que brindó al medio español elsaltodiario.com.
Al respecto, señalaron que existe un procedimiento para autorizar entrevistas periodísticas a los internos para medios de comunicación, el cual no ha sido iniciado por dicho diario.
Asimismo, con respecto al primer proceso disciplinario en contra de Pedro Castillo, el INPE sostuvo que el Código de Ejecución Penal y su reglamento señalan expresamente que, si bien las comunicaciones constituyen un derecho de toda persona privada de su libertad, se encuentran excluidas aquellas de natura-
lezapolíticayproselitista.
“En ese sentido, el 26 de enero de 2023 el INPE ha iniciadounprocedimientoadministrativo disciplinario al interno(PedroCastillo)porlacomisión de una presunta falta disciplinaria con respecto a la carta firmada y publicada en la red social Twitter, la misma que se encuentra en proceso de investigación a fin de que el Consejo Técnico Penitenciario determine alguna responsabilidad conforme a ley”, señalaelcomunicado.
El INPE sostuvo que CastilloTerrones se encuentra bajo el régimen penitenciario cerrado ordinario y tiene derecho a recibir visitas y comunicarse con familiares y amigos de forma oral o escrita de acuerdoconelhorarioymedidas de seguridad establecidas enelpenal.
“Es importante señalar que solo se pueden restringir las visitas por orden judicial de incomunicación. Actualmente (Pedro Castillo) recibe por día de visita un máximo de cinco personas”,informó la institución.
El congresista de Somos Perú, Esdras Medina, anunció que viene alistando una moción de vacancia contra la presidentadelaRepública,DinaBoluarte,yqueestemiércolesiniciarálarecoleccióndefirmas.
“Estoy ya terminando una moción de vacancia, la debo estarempezandoarecogerfirmas el día de mañana (miércoles8defebrero)”,manifestó enExitosa.
El parlamentario señaló, en tal sentido,que el principal argumento para solicitar la destitución de Boluarte Zegarra es el “desgobierno”y la su-
“Básicamente la estoy sustentando en el desgobierno que está existiendo, que no hay orden interno en el país,y el asunto social que estamos viviendo que no se está ayudado desde los sectores.Y,por último,la economía está siendo muy flagelada, vemos que tenemos aproximadamente 96 mil microempresas que han cerrado y 576 mil que están en este procedimiento”, expresó.
Medina Minaya dijo que, una vez que alcancen los 87 votos requeridos, inmediata-
“Estaremos empezando a recolectarlasfirmas,yunavez que recolectamos las 87 firmas, inmediatamente la vamos a presentar, eso no quiere decir que el día jueves (9 de febrero) vamos a tener Pleno”, sentenció.
Esta moción de vacancia sería la segunda iniciativa de ese tipo pues la congresista de Perú Democrático, Nieves Limachi, ya había presentado esa propuesta el pasado 10 de enero. [Con información de Exitosa]
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
INPE
|VladimirCerrónRojas.|
|PenaldeBarbadillo. |
|CongresistaEsdrasMedina.|
InversiónmineraenelPerúsuperólos US$5,364
ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL
Lainversiónminera2022enel Perú alcanzó la cifra de 5,364 millonesdedólares,montosuperioren1.9%respectoaloalcanzado en 2021 (5,263 millones de dólares), indicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Asimismo,destacó que este resultado superó la meta propuesta a principios del 2022 (5,300 millones de dólares).
A través del Boletín Estadístico Minero (BEM) de diciembre 2022 que acaba de publicar la Dirección de Promoción Minera (DPM) precisó que los mayores aumentos se reflejan en las actividades de desarrollo/preparación (55.9% más) y exploración minera(27.8%deincremento).
“Apesardelacoyunturapolítica que vive el país,el balance del 2022 fue positivo en las
millones
el2022
variables económicas del sector minero”, destacó el Minem.
En esa línea,indicó que,en diciembre de 2022, las inversiones mineras registraron un monto superior a los 747 millones de dólares, reflejando un aumento significativo de 59.3% con relación a noviembre(469millonesdedólares).
“Si bien se alcanzó la mayor cifra de inversión ejecutadaalcierredel2022,hubouna disminución de 5.7% en relaciónaidénticomesdelañoanterior (792 millones de dólares)”,señalóelMinem.
EQUIPAMIENTO MINERO
En cuanto a inversión por rubros,refirió que dos de 6 reportaron variaciones interanualespositivas,comoeselcaso de Equipamiento Minero que,endiciembrede2022ejecutó158millonesdedólares.
Elrubrotambiénreflejóun aumento de 18.1% a lo decla-
rado en diciembre del 2021 (134millonesdedólares).
DESARROLLO Y PREPARACIÓN
El rubro, Desarrollo y Preparación,ascendióa152millones de dólares en diciembre un aumento intermensual de 43.9% y un incremento de 97.6% en referencia a diciembrede2021(77millonesdedólares).
La inversión acumulada a diciembre de 2022 sumó 931 millones de dólares, una variación positiva de 55.9% en comparación al año 2021 (597 millonesdedólares).
EXPLORACIÓN
En tanto, el rubro Exploracióninvirtió46millonesdedólaresendiciembrede2022,un aumento intermensual de 6.2%. Pero, registró una contracción de 8.2% con respecto a lo reportado en diciembre de 2021 (50 millones de dóla-
res).
La inversión acumulada a diciembre sumó 429 millones de dólares,una variación positiva de 27.8% en referencia al mismo periodo 2021 (336 millonesdedólares).
PLANTABENEFICIO
Mientras, el rubro Planta Beneficio sumó 156 millones de dólares en diciembre de 2022, un aumento de 28.3% en comparación al mes previo (121 millones de dólares). Pero, reflejó una contracción de 13.3% con respecto a diciembrede2021(180millones).
La inversión acumulada a diciembre fue de 1,346 millones de dólares, una contracciónde4.6%enreferenciaasimilar periodo del 2021 (1,410 millones de dólares). A pesar de ello, el rubro tuvo el 25.1% de participación en la inversióntotal.
INFRAESTRUCTURA
ElrubroInfraestructurasumóendiciembre160millones de dólares, un crecimiento de 57.9% respecto a lo reportado el mes previo (101 millones de dólares).
La inversión acumulada al cierre de 2022 sumó un total de1,325millonesdedólares,registrando una caída de 5.5% en referencia a similar periodo de 2021 (1,402 millones de dólares).
Finalmente, el rubro Otros sumó más de 75 millones de dólares en diciembre de 2022, un incrementó de 89.3% respecto a lo registrado el mes previo(40millones).
Asimismo,lainversiónacumulada al cierre de 2022 sumó631millonesdedólares,reflejando una reducción de
17.7% en comparación al año 2021(767millones).
INVERSIÓN POR EMPRESAS
Respecto a las empresas mineras que más invirtieron durante el 2022, lidera el grupo Anglo American Quellaveco (1,067 millones de dólares) conel19.9%.
Lesigue Compañía Minera Antamina(459millonesdedólares) con el 8.6%; Minera Yanacocha(422millonesdedólares)conel7.9%;ySouthernPerú Copper Corporation (350 millones de dólares) con el 6.5%deltotal.
Los cuatro titulares mineros representan en conjunto el 42.9% de la inversión mineraejecutadaanivelnacional.
Al-HilalvencióaFlamengoyjugarálafinaldelMundial deClubes
DEPORTES
Con el peruano André Carrillo como titular, el Al Hilal saudí se convirtió en finalista del Mundial de Clubes tras dar la sorpresa ante un Flamengo (2-3) que le facilitó demasiado las cosas en un partido en el que el equipo brasileño jugó con uno menos toda la segundaparte.
PRIMERTIEMPO
Elchoquecomenzóarevolucionarse pronto,cuando antes de los tres primeros minu-
tos Mateuzinho (Flamengo) derribó en el área a Luciano Vietto (Al-Hilal) y provocó un penal.
Salem Aldawsari asumió la responsabilidad de ejecutar el tiro penal y no perdonó pese a que el guardameta Santosacertóellado(4').
El Mengao lograría igualar cuando Mateuzinho le entregó el esférico a Pedro,quien le pegó raso y cruzado desde la derecha para anotar a los 20 minutos.
El empate restó presión al Flamengo, pero, una vez más, se empeñó en complicarse la
vida cuando Gérson cometió un nuevo penalti justo antes deldescansoquelevaliólasegunda amarilla y la consiguiente roja. Otra vez Salem Aldawsari se encargaría de chutar y pondría en ventaja a suequipo(45+9').
SEGUNDOTIEMPO
ElAl-Hilalampliaríasuventaja en el 70', centro de AlDawsari al área para el argentino LucianoVietto que domina el balón con total frialdad, se toma su tiempo y define conundisparofuertealtravesaño,imposibledeatajar.
Los brasileños lograrían descontar en el tiempo adicionado(90+1'),Pedrocazóun balón muerto en el área tras un desvió de Jang y marcó el segundotantodel Fla,sinembargo, no suficiente para amargar la hazaña del Al Hilal.
Ahora, los dirigidos por el argentino Ramón Díaz esperanenlagranfinalporelganador de la otra llave que se disputaran entre el Real Madrid y el Al-Ahly este miércoles a las 2:00 p. m. (hora peruana). [ConinformacióndeEFE]
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 14
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Al-Hilalcelebrandolaclasificación. (Foto:AFP)|
|AndréCarrillomarcandoaAyrtonLucasdeFlamengo.(Foto:EFE)|
|Referencial. |
EMPRESA SERVICIOS LAVANDERÍA
NECESITA PERSONAL DAMAS Y VARÓN. PARA ENTREVISTAS
PRESENTAR CV EN PATILLOS F1, PACOCHA O WHATSAPP 953 933 970.ILO 07D/30-05/FEB
VENDO
VENDO CASA UBICADA EN NYLON SANPEDROB-9PUERTODE160M2
A 3 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS, INTERESADOS LLAMAR AL CEL:950464244 07D/08-16/FEBR
VENDO TERRENO DE 200 M2 EN URBANIZACIÓN DANIEL ALCIDES CARRIÓN FRENTE AL HOSPITAL DE LA PAMPA INALÁMBRICA, INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 950464244 07D/08-16/FEBR
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
CALLE JUNÍN 411
956 424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0130
956 424000
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
¨ IRAOLA
¨ IRARY
¨ IRAUZO
¨ IRIARTE
¨ IRIARZA
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “i”
¨ IRIBAR
¨ IRIGARAY
¨ IRIGOYEN
¨ IRISARRI
¨ IRIZA
¨ IRIZAR
¨ IRUELA
¨ IRUIN
¨ IRURETAGOYENA
¨ ISART
15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023
SOPA DE LETRAS N° 0131
Verificanlíneadeimpulsiónysistemade almacenamientoChilotaChincune–Fase1
Iniciaránprocesodetransferenciadelaobra ejecutadaporelFondodeDesarrolloMoquegua, queseencuentraculminadadesdeelaño2019.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DEL 2023 16