
1 minute read
Unasalidaalacrisis
ABG.
El 10 de febrero concluye la primera legislatura y si hasta estafechanoselograaprobar el proyecto de ley para el adelanto de elecciones, definitivamente el proceso electoral no será posible este 2023.
Advertisement
Recordemos que Dina Boluarte al juramentar el cargo señaló que iba a cumplir el mandato hasta el 2026,luego ante las protestas señaló que se adelantarán las elecciones para el 2024 y por último dijo que las elecciones deben ser este 2023. Asimismo, en el Congreso de la República no han prosperado los 4 proyectos de reforma constitucional sobre el adelanto de elecciones para este año, e incluso el proyecto presentado por la presidentaBoluartehasidoarchivadohastalalegislaturade julio,ya que no procede discutir otra iniciativa de ley que ya fuetratadaenelpleno.
Las votaciones observadas en el Congreso ponen en dudaquelaseleccionesselleven a cabo en abril del siguiente año. Este entrampamiento se debe, entre otros intereses, a que un grupo de congresistas de izquierda quieren aprobar el adelanto de elecciones condicionado a una convocatoria a consulta de referéndum para una asamblea constituyente.
Resulta muy difícil conseguir los 87 votos para aprobar la ley de reforma constitucionalafindellevaracaboelproceso general de elecciones este año. No obstante, una salidaseríaqueenelCongresologrealmenos66votosparallevar a un referéndum para que sea el pueblo quien decida si se lleva a cabo el adelanto de elecciones.Eseproyectodeley se tendría que aprobar los máspronto.
Dina Boluarte ha señalado que “su renuncia no está en juego”. Pero en el caso que la mandataria renuncie, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 115 de la Constitución,elpresidentedelCongreso al asumir el cargo convoca deinmediatoaelecciones.Ese artículo 115 no es claro, no especifica si las elecciones son generales.Esporelloquealgunos congresistas señalan que en caso de que renuncie Dina yasumaelpresidentedelCongreso éste convocará solo a cadetes de la Escuela de Oficiales de la PNP y los alumnos de las Escuelas TécnicoSuperiores de la PNP para quieneslacoberturaespersonal.
Los derechohabientes son el o la cónyuge o conviviente en unión de hecho declarada conformealey;loshijosmenores de edad o mayores incapacitadosenformatotalopermanente para el trabajo y los padresdelpersonalpolicialde laPNP. eleccionesparapresidente.
El doctor Alberto Tejada Conroyasumióelcargodegerente general de SaludPol a travésdelaResolucióndePresidencia del Directorio N° 008-2022-IN-SALUDPOL-PD de fecha 22 de diciembre de 2022, suscrita por el Gral. PNP (r)AbelGamarraMalpartida.

Consideramosquenoeslógico convocar a elecciones solo para el Ejecutivo, ese presidente no tendría una bancada en el Congreso que lo apoye en su gobierno, es por ello que el artículo 118 numeral 5 de la Constitución señala que es atribución del presidente de la República convocar a elecciones para presidente y representantesaCongreso.