Diez jóvenes deslumbran con belleza, carisma y orgullo regional en la gala central por el 484° aniversario de la ciudad.
Preocupados por posible baja en la cosecha de aceitunas
►Esperanqueelclimamejore.
MANCHEGO
En el acto de asunción de funciones del nuevo vicegobernador, Hernán García, integrante del movimiento Kausachun, resulta que este no se sumó a la llamada oposición,sino a la gestión de la gobernadora Gilia Gutiérrez, con quien sintonizó en los tres añostranscurridos.Garcíallegócomoconsejeroporelecciónpopularylaautoridadregionallosupoconquistarparaqueseaun integrantemásdesugestiónynounférreoopositor. Sibienesciertoqueconsejerosdelllamadooficialismosepasaron a la vereda del frente para hacer oposición, hay quienes creíamosopositoresquepasaronaapoyaralagobernadora,como sucedió con García.Encima,por cosas del destino y la política, este ha sido elegido para completar el periodo de gobierno regional 2023–2026 como vicegobernador, lo que resulta siendounpuntoafavordelagobernadora.Algomás,Garcíadejóun vacíoenelconsejoregionalyahoraelnuevoconsejero, Ángelo Quilca, también de Kausachun, se sumaría al oficialismo, otro punto para la gobernadora...
¡En los Trinquetes Políticos,todosesabe!
La crisis en la próxima a desaparecer Universidad José Carlos Mariátegui toca fondo: hay bienes que se evitó embargar por parte de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y que después se vendieron baratos, casi regalados. Aparte de sorprender los precios,también sorprenden los compradores,quienessonpersonasconocidas. Se informó que una camioneta que costó más de US$ 50 mil (cincuenta mil dólares) ahora se vendió a menos de US$ 10 mil (diezmildólares),nadamásynadamenosquealdirectorregional de Salud,Juan Luis Herrera Chejo,quien resulta ser pariente del rector Delfín Bermejo. O sea, todo quedaría en familia, haciendodelainstituciónsuchacra.Algunosdiránquenoesposible esas ventas cuestionables por quienes quedan allí haciendo de las suyas.
Mejor habría que acusar a quienes tenían el control de la universidadylamandaronalcacho...
¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!
Ha sido cesado en el cargo el procurador de la Municipalidad Distrital de Samegua, Marcos Alex Nina Copacati, quien para la Procuraduría General del Estado ya cumpliósuciclo,peroparalavecindaddistrital,especialmente sus organizaciones, se fue por inoperante.Loacusanporque,apesardelcúmulodedenunciaspúblicas contra la gestión del alcalde Antonio Eyzaguirre, este no hacía nada o se hacía el desentendido; era inoperante, parecía unfuncionariomásdelperiodo2023–2026ynoejercíasurolde fiscalización.
Entrefinesdelos70einiciosdelos80laactividadcomercialentre Moquegua yToquepala era intensa.La minera Southern Peru seguía construyendo viviendas para sus trabajadores y se armó la feria de los fines de semana frente a Plaza, cruzando el puente colgante sobre el río Plomo. Cientos de comerciantes ofrecían de todo y llegaban especialmente de Moquegua,Torata, Samegua,Tacna, Candarave,Tarata, Ilabaya y otras ciudades máslejanascomoArequipa.
Sucesehageneradocontentamientoantesquetristezay,como quiendiría,sevacon“lagloriaquesemerece”.Elprocuradorvenía ejerciendo desde el año 2021 y fue cesado cinco años después.Hayotrosqueejercenpormástiempodebidoasutrabajo productivo,peroenSameguaelquetuvieron,talparece,“nodio talla”.Ahora se espera la designación de otro que simplemente hagasuchamba,fiscalice... ¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!
EcosdesdeOmate
Cuidado: ante la picadura de araña casera, viuda negra o cualquiera, en Omate no hay una inyección o medicina para resolver ese problema de salud. Resulta que, en un caso de esos, solo se resolvería evacuando al paciente urgentemente a la ciudad más cercana, que es Arequipa, antes que, a Moquegua, por la proximidad y condiciones de la vía de comunicación.Ese fue un caso sin solución en una zona rural y capital provincial donde,a veces,estáprohibidoenfermarse... Esta semana,y con motivo del Día delTrabajador Municipal,en el municipio provincial de General Sánchez Cerro se reconoció por sus años de servicio a servidores como Lenny Tinoco,Jhony Manrique,Filomeno Ciña,TomasaTarqui,Gary Zeballos y otros. Hubierasidobacánentregarlesunacertificaciónengestiónpública por sus buenos servicios prestados en la administración, pero no fue así.Falta un poco más de cariño a los servidores;ya habráotraautoridadquelosvaloremejor... ¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!
Empresas de transporte prestaban servicio con buses como los de Delfín Tala, después Paucar y Catacora de Moquegua, usando la vía de tierra que construyó el Ejército y la contratista Biondi.Liendo,Albarracín,BerríoslohacíanhaciaTacnayhastaAngelitosBlancosparaArequipa.Loscomerciantesdenuestraregión llevabancarnedechancho,corderoyavesdegranjaycorral;durazno, uva, paltas, panes, quesos, calzado, ropa,artefactos.Lamina movía la economía de la región y daba chamba a los moqueguanos...
¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!
Quebrada Honda,la olvidada
Ahora resulta que el saneamiento de límites en Tacna —que nosafectaría—,loqueameritóunpronunciamientodelasautoridadesdelaregiónMoquegua,esporquelosvecinosestáninteresados en el canon minero de Quellaveco. Al apoderarse de la zona conocida como Quebrada Onda, eso los beneficiaría económicamente.
Aunque habría que preguntarse: ¿qué representa Quebrada Honda?EsunacomunidadubicadamáscercadelaminadeToquepalaquealadeQuellaveco.Hacecasi20años,cuandoestuvimos por allí,eran contados sus habitantes y una construcción municipalseconvirtióenun“elefanteblanco”.Ahorahay21empadronadosenla JuntaVecinal;lamitadpertenecenalacomunidad.
Siustedvaenestemomento,unas10personashabitaránelpequeño pueblo;la mayoría vive en Moquegua y va por los temas de asamblea para mantener los beneficios de ser zonas de influencia de laactividadminera...
El Cuarto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedentelaaccióndeamparo interpuesta por la empresa Tower and Tower S.A. (TTSA) contra el Gobierno Regional de Moquegua, la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto yel Servicio Nacionalde Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
El director regional de Salud de Moquegua, Juan Luis Herrera Chejo, desmintió categóricamente la versión difundida por algunos representantes del CLAS San Antonio, quienes afirmaron que la DIRESA planeaba trasladar el laboratoriodelestablecimientohaciaChenChen.
“Esa información es completamente falsa.Desconozco de dónde haya salido,pero no seajustaalarealidad”,precisó elfuncionario.
Herrera explicó que el Gobierno Regional de Moquegua,atravésdelaDIRESA,viene ejecutando un plan para fortalecer los laboratorios del primerniveldeatenciónentoda la región,con el fin de ampliar la oferta de análisis clínicos y mejorar la calidad de los servicios.
“Actualmente, la mayoría de laboratorios solo realiza exámenesbásicos.Loquebuscamos es implementar equiposquepermitanhaceranálisis más complejos, como perfiles hepáticos,lipídicos o hormonales, evitando que los usuarios deban acudir a laboratoriosprivados”,detalló.
El titular de Salud indicó que se proyecta potenciar dos laboratorios de referencia en
el ámbito urbano de Moquegua, ubicados precisamente en Chen Chen y San Antonio, así como otros en la provincia deIloyenlazonaaltoandina.
“Nuestra meta es que todos los laboratorios trabajen con estándares unificados, procesos acreditados y personalcapacitado.Enningúnmomento se ha pensado cerrar o retirar el laboratorio de San Antonio; por el contrario, se buscafortalecerlo”,subrayó. Asimismo, informó que la implementación de nuevos equipos iniciará este año en ChenChen,dadoqueyacuenta con infraestructura lista y con el apoyo del programaVive Salud con Quellaveco. Para elpróximoaño,añadió,secontinuaráequipandootroslaboratorios,deacuerdoconladisponibilidad presupuestal y el respaldo del Gobierno Regional.
Finalmente,Herrera anunció que la DIRESA publicará un comunicado oficial para aclararlainformaciónyreafirmarsucompromisoconelfortalecimiento del primer nivel deatención.“Noscomprometimos con la mesa de trabajo a hacer público este tema. No hayningunaintencióndedesmantelar servicios; todo lo contrario, estamos sumando esfuerzos para mejorarlos”, concluyó.
La demanda, presentada por la compañía en defensa del denominado Proyecto Huatipuka, buscaba anular la ResolucióndeGerenciaMunicipal N.° 414-2024-GMA/MPMN, emitida el 11 de diciembre de 2024 por la comuna provincial de Mariscal Nieto, mediante la cual se revocó el Certificado de Compatibilidad de Uso N.° 050-2018. La empresa alegaba vulneración de derechos constitucionales como el debido proceso,la defensayladebidamotivación.
Según la resolución judicial, emitida el 31 de octubre de2025porlamagistradaGuillermina Delia Tello Díaz, el proceso de amparo no corresponde porque “existen vías procedimentales específicas, igualmentesatisfactorias”,comoelprocesocontenciosoadministrativo, que resulta idóneoparaventilarelreclamo. El juzgado sostuvo queTower and Tower no acreditó la existenciadeunasituaciónurgente ni el riesgo de una afectación irreparable a sus derechosquejustificaralavíaconstitucional.Asimismo,consideróquelacontroversiadeberesolverse en el fuero ordinario, donde se puede realizar una evaluación probatoria más amplia.
En su defensa,el Gobierno Regional de Moquegua argumentó que la revocación del certificado respondió a la necesidaddeprotegerzonasecológicas y el bienestar de la población local. Por su parte, Senace comunicó haber suspendido su propio procedi-
miento de revocación mientrasseresolvíaelamparo. Finalmente,el juzgado dispuso corregir un error formal en el expediente, precisando que la entidad demandada era el Senace y no el Ministerio del Ambiente, y prescindió de realizar la audiencia única prevista inicialmente para noviembre.
Tras recibir el documento del Poder Judicial, el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, indicó que esperará el pronunciamiento del Ministerio del Ambiente. “El MINAM puede ahora anular el certificado de compatibilidad de uso (del proyecto Huatipuka)”,apuntó.
Un grupo de productoras de paltadeldistritodeTorataparticipóenunapasantíaorganizada en el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) de Ilo, donde conocieron los procesosparaelaboraraceitedepalta a partir de fruta de descarte.La actividad tuvo como objetivo impulsar el aprovechamiento de los cultivos que no se venden por su tamaño o apariencia, pero que pueden
convertirseenunproductode altovalorcomercial.
Durantelajornada,lasagricultoras recorrieron las instalacionesdel CITE yobservaron el funcionamiento de las máquinas utilizadas en el proce-
so de extracción en frío del aceite,desde la selección de la fruta hasta su envasado. “Ha sido muy interesante porque siempre nos queda palta pequeñayahorasabemoscómo aprovecharla.Podemosllevarla a Ilo para procesarla y tener más ganancia”, comentó una de las participantes entusiasmadaconlaexperiencia.
Las productoras resaltaron la necesidad de recibir más apoyo técnico y capacitación para aplicar estos conocimientos en Torata. “QueremosquelaMunicipalidadnos
capacite en estas tecnologías y que los ingenieros agrónomostrabajenmáscercadelos agricultores para conocer los avances que hay en la región”, señalaron.
Asimismo, expresaron su deseo de que el distrito cuente con una planta procesadoradepalta,quepermitagenerar empleo y fortalecer la economía local. “Sería importante que el próximo alcalde apuesteporunaplanta,conel apoyo de la empresa privada”, manifestaron.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
| Dr.Juan Luis Herrera Chejo,director regional de Salud de Moquegua. |
El Servicio Nacional de MeteorologíaeHidrologíadelPerú(SENAMHI)informóqueen el pronóstico climático para el periodo de noviembre de 2025aenerode2026seregistrará un incremento en las temperaturas máximas, lo que generará episodios de calor más intensos en distintas zonasdelaregión.
La jefa zonal del SENAMHI Tacna-Moquegua, Edualda Medina Chávez, detalló que, aunque las precipitaciones se mantendránenpromedionormales, pueden registrarse días con lluvias más intensas o más escasas. “Las temperaturas mínimas estarán dentro de su rango habitual, pero las máximas sí se ubicarán por encima de los valores normales”,precisó.
La especialista,detallo que,
durante los últimos días, se han reportado temperaturas de hasta 30 grados en Moqueguay33gradosenQuinistaquillas, debido a la escasa nubosidad y baja humedad. Estas condiciones han originado olas de calor de dos a tresdíasconsecutivos.
Asimismo,alertó que la alta radiación solar en la región representa un riesgo adicional para la salud,por lo que se recomienda evitar la exposi-
ción prolongada al sol entre las10:00a.m.ylas3:00p.m.
Con la proximidad de la temporada de lluvias, las zonas más vulnerables se ubican principalmente en la sierra de Moquegua, donde se evalúa el impacto en infraestructuras como capillas, colegios y sistemas de drenaje. “Los municipios ya vienen reforzandosussistemasparareducirriesgos”,indicólafuncionaria.
Respecto al incremento de mosquitos y posibles brotes
de enfermedades, advirtió que el calor y la acumulación de agua facilitan su reproducción. Por ello, se exhortó a la poblaciónamantenerlimpios los recipientes de agua y evitar acumulaciones que puedanconvertirseencriaderos.
Los sindicatos de trabajadores de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizaron un nuevo plantón en el local municipal, exigiendo el cumplimiento de las deudas pendientesquelaentidadmantieneconellos.
Los servidores se concentraron en el sótano del edificio edil y solicitaron una reunión
con el alcalde John Larry Coayla.Trasvariosminutosdeespera, fueron invitados a ingresar al auditorio de la municipalidad, donde los dirigentes sindicales expusieron sus principales demandas, entre ellas el pago de las negociaciones colectivas.
“El Poder Judicial ha resueltoquesenosreconozcannuestros beneficios laborales”, declaró Fabricio Canchari Ticona, secretario general de uno de
lossindicatosparticipantes.
Altérminodelencuentro,el alcalde informó que se acordó conformar una comisión de
trabajo,con la participación de un profesional designado para analizar las alternativas que permitan cumplir con los pa-
gos a los trabajadores. Tambiénrecibieronpropuestaspor parte de los servidores y que, encaso de encontrarse el presupuesto disponible, la comuna procederá con los pagos.
Por otro lado, el burgomaestre precisó que los trabajadores solicitaron el retorno del exadministrador municipal, pero fue enfático en señalar que esa decisión es competencia exclusiva del alcalde,y que mantendrá su determinación de no reincorporar al funcionario.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
Un accidente de tránsito dejó aunadultomayorherido,luego de ser impactado por un vehículo particular en el óvalo Mariátegui,ubicado en el cercado de la provincia Mariscal Nieto. El hecho se registró cerca
de las 6:20 p. m. del último miércoles,cuando el automóvil de placa V3Y-402 embistió al peatón que intentaba cruzar la vía. El fuerte impacto provocó que el hombre quedara tendido sobre la pista conlesionesdeconsideración. De inmediato, agentes de SerenazgoypersonaldelaPolicía Municipal llegaron al lu-
gar para brindar auxilio a la víctima y restringir el tránsito en la zona,mientras se aguardaba la llegada de la ambulancia del SAMU, que posteriormente trasladó al herido a unestablecimientodesalud. Vecinos del sector señalaron que el área suele presentar alto flujo vehicular y escasa señalización, lo que incre-
mentaelriesgode accidentes, especialmenteparalospeatones. Las investigaciones de-
| Atropellan a anciano. |
terminarán las causas del siniestro y la responsabilidad delconductorinvolucrado.
El director regional de Salud de Moquegua, Juan Luis HerreraChejo,confirmóladetección de tres casos de tos ferina en la provincia de Ilo, e informó que los equipos de epidemiologíayaejecutanlasacciones correspondientes para evitarlapropagacióndelaenfermedad.
“Efectivamente, ya no son dos, sino tres los casos confirmadosdetosferina.Desdehace tres meses mantenemos las alertas sanitarias activas,y los médicos han sido capacitados para la detección oportuna de esta enfermedad”,se-
ñaló el titular de la DIRESA Moquegua.
Herrera explicó que,tras la confirmación clínica y la toma de muestras, se despliega un trabajoepidemiológicoqueincluye la identificación de contactosdelpaciente,laverifica-
ción del estado de vacunación y la aplicación de medidas de bloqueo sanitario para evitar nuevoscontagios.
“En el caso de Ilo,el equipo de epidemiología ya inició la aplicación de las fichas de investigación. Se está evaluan-
OrquestaSinfónicadeArequipa sepresentaráhoyenIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Esta noche, a partir de las 19:30 horas, la Orquesta Sinfónica de Arequipa ofrecerá un concierto gratuito en el atrio de la iglesia San Jerónimo de Ilo, como parte de las actividades culturales promovidasporlaMunicipalidadProvincialdeIlo(MPI).
vitación a toda la población para disfrutar de este evento. “Es una oportunidad para compartir en familia y disfrutardeltalentomusicaldelaregión”,destacólafuncionaria.
“ACTIVA TU LOZA” PROMUEVE EL DEPORTE Y LA CULTURA
Como parte del programa municipal de recreación, cada sábado se desarrolla la actividad “Activa tu loza”,que se lle-
vaacaboendistintossectores delaprovincia.
Durante estas jornadas se realizan actividades deportivas,presentaciones de danzas y otras expresiones artísticas, con el objetivo de fomentar la participación comunitaria y la vidasaludable.
CONCURSO NACIONAL DE MARINERA
Asimismo, este sábado a las 14:00 horas,en las instalacionesdelcoliseoVíctorR.Carbajal,se llevará a cabo el Concurso Nacional de Marinera, tambiéndeaccesogratuito.
“Estarán participando agrupaciones de Arequipa, Tacna y Moquegua,por lo que esperamos la presencia de toda la población para apoyar y disfrutar de este importante evento cultural”, indicó Aro Moreno.
do con quién tuvo contacto el menor afectado y si el entorno familiar cuenta con el esquema de vacunación completo”,indicó.
El funcionario resaltó que
el caso más reciente no reviste gravedad y que el paciente se encuentra recibiendo tratamientomédicoadecuado.
lendario regular de vacunación infantil para prevenir este tipo de enfermedades. “La vacunación es la herramienta más efectiva. Muchas veces los pequeños se contagian porque entran en contacto con personas no vacunadas o que provienen de otras zonas”,advirtióHerrera.
Finalmente,laDIRESA Moquegua exhortó a los padres de familia a acudir a los establecimientosdesaludparaverificar y completar las dosis de sushijos,afindeprevenirnuevoscasosdetosferinaenlaregión.
Los funcionarios del Gobierno RegionaldeMoquegualevantaron las observaciones al expediente técnico del proyecto de distritalización de la Pampa Inalámbrica, paso importante dentro del proceso que busca convertir esta zona en elfuturodistritodeChiribaya.
Según informó Saturnino Charaña,integrantedelComité de Distritalización, actualmente se encuentran a la espera del informe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), documento necesario para continuar con la siguienteetapadelproceso.
“El cuarto paso, una vez cumplidos todos los requisitos, corresponde al envío de los documentos al Ministerio
de Economía y Finanzas (MEF), INEI, Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y demás instancias involucradas. Para esotenemosqueestarpresionando”,manifestóCharaña.
VIAJEA LIMA PARA GESTIONARAVANCES
El dirigente anunció además que una delegación del
comité viajará próximamente a Lima para reunirse con representantes de la PCM, con el fin de verificar el avance del expediente y exigir celeridad enlaemisióndelinforme
“Está pasando el tiempo y hasta ahora no se concreta el anhelo de la población de la Pampa Inalámbrica de convertirse en el distrito de Chiribaya”,expresó Charaña,quien reiteró el compromiso del comité de continuar las gestiones hasta lograr la creación distrital.
| Dr.Juan Luis Herrera Chejo,director regional de Salud de Moquegua. |
Productores
de Iloexpresan preocupaciónante unaposiblebaja enlacosecha
de aceitunas
DIARIOPRENSAREGIONAL
Los productores de olivo del valledeIloatraviesanunpanorama incierto debido a las variaciones climáticas que vienen afectando la producción.
Aunquelaafloracióndelosolivosesbuena,lapegadelfruto es escasa,lo que genera preocupación respecto a la próximacosechadeaceitunas.
El agricultor Mario AnsaldoHerreraexplicóquelascondiciones climáticas irregulares están perjudicando especialmenteaalgunaszonasdel valle. “El clima está afectando en varias partes y está influyendo en la pega de la aceitunadeestacampaña”,señaló.
Añadió que el exceso de humedad acumulada en el subsuelotambiénestaríaincidiendo en el problema. “Aun así,no perdemos la esperanza
Reactivanproyectodecadenaproductiva delchoroenIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LadirectoraregionaldelaProducción,Ing.PaolaCastro,sostuvo una reunión con los directivos del Sindicato Único de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles del Puerto de Ilo (SUPABCPI)parapresentarlos avancesdelproyectodeinstalación del servicio de la cadenaproductivadelrecursochoro,iniciativaquebeneficiarádirectamente a los pescadores delazona.
Castro explicó que el proyecto estuvo paralizado durante varios años, pero fue reactivado este 2025, designándoseenseptiembrealresidenteresponsableparasuejecución.
“Hemosexpuestolosobjetivos, componentes y actividades que se van a realizar dentrodelproyectodelacadenaproductivadelrecursochoro”,señalólafuncionaria.
COMPONENTES
El proyecto de la cadena productiva del recurso choro contempla tres componentes principales: la capacitación y asistenciatécnicaparalospescadores, la implementación deunmódulodecultivodelrecurso choro, y la gestión ambiental junto con medidas de seguridad.
Castro reconoció que los pescadores mantienen ciertas dudas, debido a experiencias negativas en gestiones anteriores, donde los proyec-
de que haya una cosecha aceptable para la mayoría de losagricultores”,sostuvo.
Ansaldo recordó que en el 2024seobtuvounabuenacosecha, pero advirtió que este año el panorama es diferente, ya que las altas temperaturas y la falta de frío impiden una floraciónadecuadadelolivo.
En la parte baja del valle se espera una producción regular a buena, mientras que en la zona alta las perspectivas son menores. Los agricultores confían en que las condiciones climáticas mejoren en los últimos meses del año para evitarpérdidassignificativas.
El Congreso de la República publicó la Ley N.º 32494, que establecemecanismosexcepcionales para garantizar la continuidad formativa de los estudiantes de universidades asociativas sin fines de lucro creadasporleyyquehayanrecibido denegatoria de licencia institucional por parte de la SUNEDU, entre ellas la Universidad José Carlos Mariátegui(UJCM)deMoquegua.
La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, tiene como propósito asegurar el derecho a la educación y el principio del interés superior
del estudiante, permitiendo que las universidades afectadas continúen brindando servicios académicos bajo un régimenespecial.
Según la ley, el Ministerio deEducaciónconformaráuna Comisión Técnica de Gestión Excepcional en cada universidadcomprendidaenestemarco.Dichacomisiónestaráintegrada por un representante del MINEDU, dos docentes con grado de doctor y amplia experiencia en gestión universitaria, y un representante delosalumnosdelterciosuperior.
Entre sus principales funcionesdestacanasumirlagestión administrativa y académica,realizar diagnósticos sobre las condiciones básicas de calidad, emitir certificados y constancias académicas,y garantizar la viabilidad técnica y financiera de las instituciones durante el proceso excepcional.
Asimismo, la norma establece la intangibilidad del patrimonio de las universidades asociativas sin fines de lucro, loquesignificaquesusbienes no podrán ser transferidos ni utilizados con fines ajenos a su objeto educativo, protegiendo así los intereses de los estudiantes. Durante la vigencia de la comisión, estas universidades no podrán admitir nuevos alumnos ni ampliar su oferta académica,ylaSUNEDUmantendrá sus facultades de supervisión para fiscalizar el cumplimiento de las disposicioneslegales.
ILO
| MarioAnsaldo Herrera,agricultor de olivo. |
| Ing.Paola Castro,directora regional de la Producción. |
| UniversidadJosé Carlos Mariátegui de Moquegua. |
Estejuevessesuscribiólaadendaalcontratodeconcesióndel TerminalPortuariodeMatarani entre la empresa Tisur y el Estado peruano,lo que permitirá una inversión de 700 millones de dólares orientada a ampliar su capacidad operativa y fortalecer la competitividaddelprincipalpuertodelsur del país durante los próximos 30años.
La firma, realizada en Pala-
ciodeGobierno,marcaelinicio deunanuevaetapademodernización portuaria que busca adaptar el terminal al crecimiento del comercio exterior y de la actividad minera regional. El acuerdo fue alcanzado tras más de dos años de evaluacionestécnicasylegalesentre el Ministerio de TransportesyComunicaciones(MTC),el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ProInversión, Ositránylaconcesionaria.
El acto que fue encabezado por el presidente de la repúbli-
DATOS
TisuresunafilialdeTramarsa,empresaperuanalíderdel sector portuario con el respaldo de Global Infrastructure Partners (GIP), parte de BlackRock, un inversor global especializadoendesarrollaryoperaralgunosdelosactivos más grandes y complejos del mundo en energía, transporte, infraestructura digital y gestión del agua y residuos.
ca,José Jeri,y contó con la presencia del ministro de Transportesy Comunicaciones,Aldo MartínPrietoBarrera,asícomo de representantes de la empresa Tisur y autoridades del sectorportuarionacional. Firmaron los documentos, porelEstado,JuanRamónArrisueñoGómezDeLaTorre,presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Gabriel Monge Aguirre, CEO Corporativo del Grupo Tramarsa del que formaparteTisur.
AMPLIACIÓN Y NUEVAS CAPACIDADES
Conlaadenda,elpuertoincrementará en 25% la capacidaddeamarraderos,en50%la atención de carga con nuevas grúas eléctricas,y en 22% el almacenamiento de minerales, consolidándose como un terminalmultipropósitoclaveparalamacroregiónsur.
En su momento,el gerente general de Tisur, Mauricio Núñez del Prado, sostuvo que el acuerdo “es fruto de varios añosdetrabajoconjuntoentre la empresa y el Estado en la búsqueda de un beneficio común para la región y el siste-
atender la demanda logística delosprincipalesproyectosmineros del sur, como Zafranal (US$2000millones),TíaMaría (US$ 1800 millones), MajesSiguas II, Haquira, Corani, Falchani y Cotabambas, que en conjunto representan más de US$11000eninversión.
Además, reforzará la atencióndeoperacionesactivascomo Cerro Verde, Las Bambas, Antapaccay, Constancia y Mina Justa, que generan más de 250milempleosdirectoseindirectos en la cadena logística y minera.
maportuarionacional”.
Agregó que el compromiso de la empresa es ejecutar las obras en los plazos previstos y mantener la eficiencia alcanzada durante los últimos 26 añosdeconcesión.
VINCULACIÓN CON PROYECTOS ESTRATÉGICOS
La ampliación permitirá
PROYECCIÓN
Desde 1999,TISUR ha movilizado más de 100 millones de toneladas de carga e invertido más de mil millones de soles en infraestructura portuaria, aportando una cifra similar al Estado en impuestosyretribuciones.
MUNICIPALIDAD
EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE DON: ERICHERT GUILLERMO PASTOR OLIVERA DE 50 AÑOS DE EDAD, ESTADOCIVIL:DIVORCIADO, NATURALDE:AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, NACIONALIDAD: PERUANA,OCUPACIÓN:EMPLEADO,DOMICILIADOENMOLLENDO,URB.ESTIBADORESB-19, Y DOÑA: ROXANA VICTORIA AMADO VILCHEZ, DE 47 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, OCUPACIÓN: EMPLEADA, DOMICILIADAENMOLLENDO,CALLEMALDONADON°367.
LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA 20 DE DICIEMBRE DEL 2025, A HORAS 18:00, LUGAR:CLUBDETIROALFONSOUGARTE–MOLLENDO
MOLLENDO,06DENOVIEMBREDEL2025
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY LIC. AMPARO DELGADO BRICEÑO REGISTRADOR CIVIL
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que se hará un proceso de socialización con los propietariosdeprediosyterrenosqueserán necesarios para el desarrollodelafuturaautopistaMatarani–La Joya, como parte del avancedelestudiodepreinversiónaniveldeperfildelproyectodemejoramientodelservicio de transitabilidad vial interurbana.
La directora general de Programas y Proyectos de Transportes,GabrielaLaraRuiz,informó que, una vez aprobado el
El influencer Crhiss Vanger (Cristian Villanueva Aguilar) alcanzó notoriedad en TikTok, con millones de seguidores. A travésdesusvideospromovía un estilo de vida exitoso y ofrecía oportunidades de inversión mediante su proyecto “Vanger Haus”. Sin embargo, tras múltiples denuncias, hoy enfrenta acusaciones de estafa a más de160personasporunmonto superior a S/1 500 000,según reportes periodísticos. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) confirmó que su empresa no tenía autorización para captar fondosdelpúblico. Este caso revela un fenómeno preocupante: la crecienteconfianzaciegaenfiguras de internet que prometen rentabilidad rápida y segura. Crhiss Vanger utilizó su ima-
perfil,se encargará al concesionario la elaboración del expediente técnico y la socialización delproyectoconlapoblación.
“Se establecerán mesas de trabajo con la participación de
los gobiernos locales involucrados y el Gobierno Regional de Arequipa para abordar el tema delosprediosyfacilitareldesarrollo del proyecto”, precisó la funcionaria.
gen de éxito para atraer aportes, ofreciendo retornos de hasta 10 % mensual, cifras fuera de toda lógica financiera. Además, las víctimas firmaron contratos con cláusulas de confidencialidad,lo que limitó la transparencia y favoreció la opacidad del esquema.
RIESGOS PARA LOS USUARIOS
¿Por qué tantas personas caen en estos casos? La respuesta está en la combinación de factores psicológicos y sociales: la imagen aspiracional del influencer, la promesa de “dinero fácil”, la falta de educación financiera y la ausencia de verificación regulatoria.Cuandoalguienconaparente credibilidad ofrece soluciones mágicas para la libertadeconómica,muchosusua-
rios bajan la guardia. Este fenómeno se ha visto antes en otrospaíses,conesquemaspiramidales o “ponzis”que utilizan redes sociales para captar capital.
OPINIÓN
Y ANÁLISIS
El caso Vanger no solo expone un fraude individual, sino un vacío institucional y educativo.Vivimos en una era en la que la popularidad digital puede sustituir la credibilidad técnica. Los influencers, en muchos casos, no están preparados ni autorizados para asesorar financieramente, pero su poder de persuasión supera incluso al de bancos o especialistas.La falta de regulación de la publicidad financieraenredesabreespacioparaabusosyengaños. Además, las víctimas sue-
PREDIOS E INTERFERENCIAS,LOS PRINCIPALES DESAFÍOS
LaraRuizreconocióqueuno delosmayoresobstáculospara ejecutar obras viales en el país sonlasdemorasporinterferencias y problemas con la liberacióndeterrenos.
“UnodelosgrandesproblemasdelPerúeslademoraenla ejecución de los proyectos por los predios. El diagnóstico de-
terminará cuál es la problemáticaquesevaahallar”,señaló.
PROYECTO CONTINUARÁ PESEA CAMBIOS DE GOBIERNO
La representante del MTC aseguró que el cambio de gobierno no afectará la elaboracióndelperfil,yaquesetratade un tema técnico respaldado por un convenio vigente con elconcesionario.
len ser jóvenes,trabajadores o emprendedoresconahorroslimitados, que buscan mejorar su situación económica. Por ello, el daño no es solo monetario: también afecta la confianzasocialydejaunasensación de vergüenza o culpa en quienesfueronengañados.
RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS
• Verificar siempre si una empresa o persona está autorizada por la SBS o entidad reguladora.
• Desconfiar de promesas
de rentabilidad superiores al 3 % o 5 % mensual sin explicaciónclara.
• No firmar contratos con cláusulas de confidencialidad ni entregar dinero sin documentaciónformal.
• Buscar asesoría de profesionales financieros antes de invertir.
• No invertir dinero que no se pueda perder y evitar usar ahorrosdeemergencia.
• Revisar reseñas, denuncias y antecedentes de quien ofrecelainversión.
• Denunciar ante la policía o Indecopi si se sospecha de fraude.
REFLEXIÓN FINAL
El caso Crhiss Vanger deja
una lección clara:las redes socialesnosonespaciosseguros parainvertir.Laconfianzadigitaldebeiracompañadadeverificaciónreal.Entiemposdonde las apariencias dominan la credibilidad, el usuario debe ser su propio filtro y no dejarseseducirpordiscursosdeéxitoinstantáneo.
Esteescándalodeberíaimpulsar a las autoridades a reforzar la educación financiera y regular con mayor rigor las promociones de inversión en redes. Hasta entonces, la mejor defensa es la información. No hay ganancias rápidas sin riesgo, ni “mentor financiero” quesustituyaelconocimiento ylaprudencia.
Para este lunes 10 de noviembre, se ha reprogramado la reunión de la Junta de Accionistas de la Empresa Municipal AdministradoradelTerminal Terrestre de Mollendo (Emattmo S.A.) junto al alcalde provincial de Islay como presidente de la Junta, con el propósito de analizar la problemática del terminal terrestreyelservicioinformaldemi-
nivanes que operan desde los sectores Santa Rosaylavíade Evitamiento.
ElregidorRubénFloresLaura, integrante de la Junta de
Accionistas, informó que la reunión inicialmente estaba prevista para el lunes 3 de noviembre, pero fue reprogramada para el lunes 10, a las 8:00 de la mañana, debido a laagendadelburgomaestre.
“No estamos de acuerdo con que las minivanes tengan un terminal en Santa Rosa, porque representa un peligro en la vía de Evitamiento, ya que los vehículos entran y salen hacia la parte alta. Por lo tanto, ese lugar no es apto ni
Continúa el proceso de investigación en la ciudad de Arequipaparadeterminarlasresponsabilidades en la muerte del hijo de Mario Kana Suclla, expresidente de la Asociación de Urbanizaciones Populares y Pueblos Jóvenes de la provinciadeIslay(AUPI),quienfalleció en el accidente de una miniván ocurrido el 8 de octubrede2025enlarutaMoque-
gua–Arequipa, a la altura del sector El Fiscal,en la PanamericanaSur.
Según informó el propio Mario Kana, en los próximos días será citado por las autoridades encargadas de las diligencias con el fin de esclarecer las circunstancias en las queseprodujoelsiniestro.
“Junto a mis abogados se vienen realizando las investigaciones, que están avanzando.Tengo que viajar a Arequipa a declarar y dar a conocer
seguro”,sostuvoelregidor. Flores también señaló que se habría emitido un documento que faculta a la Policía
Nacional y a la Gerencia de Transportes a intervenir las unidades informales y trasladarlasaldepósitomunicipal,a
findeponerordeneneltransporte interprovincial y garantizar la seguridad de los usuarios.
CUESTIONAN
COCHERAS EN TERRENOSAGRÍCOLAS
Asimismo, el regidor cuestionóelfuncionamientodecocheras para unidades que transportan combustible en el ingreso a Mollendo, en el sector conocido como ElTambeñito, recordando que no cuentan con cambio de zonificación y se ubican en terrenosagrícolas.
dónde trabajaba mi hijo, además de que era mi sustento”, expresóelexdirigente.
DENUNCIAPOR PERTENENCIAS
FALTANTES
Kana también reveló que, tras reconocer el cuerpo de su hijo, las autoridades le entregaron una mochila con algunas pertenencias, pero no se encontró su celular,DNI,billetera ni dinero, únicamente prendasdevestir.
El Consejo Regional de Arequipa aprobó la priorización regionaldelproyectodeconstrucción de defensas ribereñasenelríoTambo,comomedida preventiva y de mitigación frente a los desastres naturales ocasionados por las precipitaciones pluviales que afectandemanerarecurrente la seguridad de la población, las actividades productivas y elequilibrioambientaldelecosistemafluvial.
El consejero regional Juan Carlos Huanca Molero fue quiengestionóeimpulsóesta iniciativa, desarrollando reuniones de trabajo, capacitaciones y visitas de fiscalización junto a representantes de las Juntas de Usuarios del Valle de Tambo, autoridades
locales y funcionarios, con el objetivo de sustentar la necesidad de ejecutar las obras de protecciónenelcaucedelrío.
APROBACIÓN UNÁNIME EN SESIÓN DE CONSEJO
Durante la sesión del Con-
sejo Regional, el proyecto fue aprobado por unanimidad mediante acuerdo regional, contandoademásconlaadhesión de la Comisión de Agricultura,que respaldó la iniciativa por su importancia en la protección de zonas agrícolas vulnerables.
| Rubén Flores. |
| Mario Kana. |
POR: ARNULFO BENAVENTE
DIARIO PRENSA REGIONAL
La generación Z significa “Zoomer”.Estenombresurgió porque esta generación es la primera en “zumbar” por internet. La generación Z también es la cohorte demográfica que sigue a los Millennials y precede a la generación Alpha. Los investigadores y los medios populares utilizan entre mediados y finales de la décadade1990comoañosde nacimiento iniciales, y principios de la década de 2010comoañosdenacimiento finales. La generación se define con mayor frecuencia como personas nacidas entre
¿QuéeslageneraciónZ?
1997y2012.
Los jóvenes en Perú están protestandoactivamentecontra la corrupción, la extorsión ylosasesinatosqueafectanal país.Esta generación está exigiendo cambios legislativos y medidas concretas para abordar estas problemáticas que consideran les están robando sufuturo.
Los jóvenes peruanos están cansados de la corrupción que permea las instituciones del Estadoyexigenelestablecimientodeunaautoridadanticorrupción independiente y libre de interferencias políticas.
El aumento de homicidios y extorsiones en el país ha generado un clima de inseguridad que afecta directamente a los jóvenes,quienes deman-
dan leyes más severas contra elcrimenorganizadoylasbandasdeextorsionadores.
La mencionada juventud exige una reforma profunda delaPolicíaydelsistemapenitenciario para reducir la corrupción, mejorar la supervisión y evitar que las bandas operen desde el interior de las cárceles.
Solicitan que los estados deemergenciatenganunasupervisión real y límites de tiempoclaros,enlugardeconvertirse en medidas permanentes.
Losjóvenesconsideranfundamental invertir en programas de empleo y educación parareducirelatractivodelreclutamiento de pandillas y ofreceralternativasviables.
El Hospital de Alto Inclán en Mollendo viene desarrollando una campaña de vacunación gratuita contra la influenza y el neumococo, dirigida a toda la población sin distinción de seguros.
La licenciada Analí Torres, responsable del servicio de inmunizaciones, informó que la atención se brinda de lunes a viernes, de 7 am a 7 pm, y los sábadoshastalaunadelatarde.
Precisó que la vacuna contra la influenza debe aplicarse una vez al año a partir de los seis meses de edad, mientras que la vacuna contra el neumococo está dirigida princi-
palmente a los adultos mayoresyalpersonaldesalud.
Torres destacó que estas vacunasayudanaprevenirenfermedades respiratorias y reducen el riesgo de complicaciones, especialmente en personas con males crónicos. Añadió que ambas dosis son gratuitas y forman parte de
las estrategias nacionales del MinisteriodeSalud.
Finalmente, la especialista subrayó que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para conservar la salud y evitar la propagación de enfermedades en la comunidad.
las calles de Lima y otras ciudades para expresar su descontentoyexigircambiosconcretos. A diferencia de movimientos anteriores,estas protestas suelen ser organizadas de forma descentralizada, sin líderes visibles,lo que dificulta surepresión.
El Perú ha experimentado una serie de crisis políticas en los últimos años, con múlti-
ples presidentes destituidos o renunciando a sus cargos. Esta inestabilidad ha generadodesconfianzaenlaclasepolíticayhaimpulsadoalosjóvenesaexigiruncambio.Laparticipación activa de los jóvenes en estas protestas demuestra su compromiso con el futuro del país y su determinación para lograr un cambioreal.
Dentro de la generación Z se encuentran jóvenes con ideologías tanto de derecha
como de izquierda, aunque losdecentrotiendenautilizar un tono de comunicación máspositivoyconciliador. En realidad, la generación Z en Perú no se alinea uniformemente con una ideología política específica, sino que presenta una diversidad de opiniones y tendencias influenciadas por factores políticos,socialesyeconómicos.
Un trabajador de la Autoridad Autónomade Majes(Autodema) permanece desaparecido desde la mañana del miércoles, cuando realizaba labores en la represa de Aguada Blan-
ca.
Según la denuncia presentada,FélixSantosChoqueFlores (53) salió alrededor de las 9:30 am hacia una embarcacióndeAutodema,peronoregresó y no se tiene información sobre su paradero. Horas más tarde, sus compañeros
hallaron únicamente su chalecoconellogodelaentidad. Ante el reporte, un equipo de alta montaña se desplazó allugarparainiciarlaslabores debúsqueda.ElProyectoEspecial Integral Majes Siguas –Autodema confirmó la desaparicióneinformóqueseactivaron de inmediato los protocolosdeemergenciayrescate, en coordinación con la Policía NacionaldelPerú.
APOYO A LA FAMILIA Y ACCIONES CONTINUAS
Las operaciones de búsqueda y localización se desarrollan de manera ininterrumpida,priorizandolaseguridad del personal que participaenlaslabores.Asimismo,la institución mantiene comunicación permanente con la familia del trabajador, brindandoacompañamientoysoporteduranteelproceso.
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Arequipa inició la instalación de 24 oficinas distritales de atenciónycoordinaciónendiversos distritos de Arequipa, MoqueguaeIloyTacna,conel objetivo de garantizar el adecuado desarrollo de las eleccionesprimarias,enlasquese definirán las candidaturas para los comicios generales del 12deabrilde2026.
Estas oficinas distritales, en coordinación con la ODPE, seránresponsablesdelaorganización y ejecución de las elecciones en sus respectivas jurisdicciones. Desde el 3 de noviembre, se vienen realizando jornadas de capacitación dirigidas a los diferentes actores electorales,entre ellos miembros de mesa, electores afiliados y personeros de las organizacionespolíticasparticipantes.
Enelcasodelosmiembros demesa,lacapacitaciónaborda las funciones que deberán cumplir durante la jornada electoral, según el cargo asignado,asícomoelusodelaSolución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE), herramienta que permitirá agilizar
el llenado de las actas electorales y reducir la probabilidad deerrorensuelaboración.
La ODPE Arequipa tiene a su cargo la conducción de las eleccionesprimariasenlosdistritos de Arequipa, Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado,José Luis Bustamante y Rivero,Miraflores,Mariano Melgar, Paucarpata, Socabaya, Uchumayo,Yanahuara,Majes, Chivay, Chuquibamba, Camaná, Samuel Pastor, Mollendo, Uraca y Caravelí (región Arequipa); Moquegua e Ilo (región Moquegua); y Tacna, CoronelGregorioAlbarracínyPocollay(regiónTacna).
Para este proceso electoral, quesedesarrollaráel30denoviembre, se prevé la instalación de 42 mesas de sufragio, distribuidas en 24 locales de votación.En esta jornada participarán 3,374 afiliados de los partidos políticos Renovación Popular y Partido Aprista Peruano, quienes ejercerán su derechoalvoto.
| Ariana Rodríguez Málaga - Miss Frisiones. | | Damariz Flor - Miss ISTJose Carlos Mariátegui. |
| MayteAima - Miss Chen Chen. |
| Las diez candidatas al certamen de belleza por el 484° aniversario de Moquegua, reunidas en una imagen que refleja elegancia,juventud y orgullo moqueguano.|
ElSegundoDespachodelaFiscalía Provincial Corporativa EspecializadaenDelitosdeCorrupción de Funcionarios de Moquegua, a cargo del fiscal provincial Walker Fredy Ríos Calizaya y del fiscal adjunto provincial Sergio Stiven Flores Vargas, obtuvo una sentencia condenatoria en juicio oral emitida por la Corte Superior deJusticiadeMoquegua.
OscarMiguelDomínguezAbarca, quien se desempeñaba como subgerente de Logística y Servicios Generales de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, fue hallado responsable del delito de uso de docu-
mento privado falso en agravio de la comuna provincial,al presentar cotizaciones o estu-
ElTercerDespachodelaFiscalíaProvincialCorporativaEspecializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua realizó una intervención en la provincia de Ilo ante una denuncia sobre el presunto uso indebido de instalacionespoliciales.
La fiscal adjunta provincial
Pamela Isabel del Castillo Ro-
jas se trasladó hasta la comisaríadelaPampaInalámbrica paraverificarloshechospuestos en conocimiento del MinisterioPúblico.
Según la denuncia, el responsable de dicha dependencia policial habría alquilado unquioscoaunparticular,ubicadodentrodeunterrenoperteneciente a la comisaría,motivo por el cual se dispuso la inspecciónfiscal. Con apoyo del Departa-
mento Desconcentrado contralaCorrupción(DIRCOCOR), seprogramarondiligenciasurgentes y necesarias para corroborar la presunta irregularidad,que incluiría el cobro de S/ 1,000 (mil soles) por el arrendamiento de un inmuebledelEstado.
En una segunda acción fiscal ejecutada en Ilo el miércoles 5 de noviembre, la misma fiscal realizó una constatación en la obra vial de la Pam-
pa Inalámbrica, tras recibirse una denuncia que señalaba que el personal no estaría laborandoduranteelDíadelTrabajadorMunicipal.
Durante la verificación, se constató la presencia y trabajo efectivo de los obreros,residentes, inspectores, administrativos y técnicos, quienes
dosautoresdeldelitodenegociación incompatible, tras haberseacreditadosuinterésindebido durante la fase de selección del proceso, favoreciendo a una empresa constructora que no cumplía con los requerimientos técnicos mínimos.
Los hechos se remontan al año 2016 (gestión del exalcalde Hugo Quispe Mamani) y están vinculados a la obra “Instalación del servicio de educación inicial N° 353 en la JuntaVecinalUniónPuebloLibre del Centro Poblado de Chen Chen, provincia de Mariscal Nieto”, donde los sentenciados integraban el comitédeselección.
El Poder Judicial impuso a Domínguez Abarca una pena de9añosy8mesesdeprisión por negociación incompatible
y uso de documento falso. En tanto, Rojas Aguirre y Cuayla Santos fueron condenados a 4 años y 8 meses de prisión por negociación incompatible.
Todos quedaron inhabilitadosparaejercerfunciónpública durante el periodo de la condena y deberán pagar S/ 60,750 (sesenta mil setecientos cincuenta soles) por concepto de reparación civil, además de los días multa establecidos.
pertenecen al régimen de construccióncivilynoalmunicipal. Se recabó la información pertinente para conti-
nuar con las investigaciones correspondientes.
| Los exfuncionarios, fueron hallados responsables de favorecer a una empresa en la obra del jardín N.° 353 de Chen Chen, durante la gestión municipal de 2016 del exalcalde Hugo Quispe Mamani. |
EMPRESA CEMENTERA REQUIERE LOS SIGUIENTES PERSONAL UN OPERADOR DE MONTACARGAS CON CONOCIMIENTO
ESTIBADORES PARA CARGAR CEMENTO Y MECÁNICO PARA MONTACARGA PARA MATARANI
ISLAY ENVIAR SU C/V 995005037 gdananelly@hotmail.com.
OPORTUNIDAD LABORAL
SE NECESITA PERSONAL DE § LIMPIEZA
INSPECTORES DE RUTA EN § LOSBUSES PERSONAL DE ATENCIÓN AL § CLIENTE
INTERESANTES PRESENTARSE EN LA EMPRESA DE TRANSPORTESFLORESHNOS. TERMINALPRIVADO.
SERVICIOS
CLÍNICA DE OJOS QUIROZ DRA. CLAUDIA MICHELLE QUIROZ MONTOYA OFTALMÓLOGA RETINÓLOGA MEDIDA COMPUTARIZADA-FONDODEOJODESCARTE DE GLAUCOMACIRUGÍA LÁSER - CIRUGÍA DE CATARATA-CIRUGÍADEPTERIGIÓN - CONSULTA ESPECIALIZADA EN RETINA Y MÁCULA - RETINOPATÍA DIABÉTICAAV.BOLOGNESI787-403 EDIFICIO LAS PALMERAS TACNA 052415359 - 961850310 - 952659 070.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la Resolución N.° 0549-2025-JNE del Jurado Nacional de Elecciones, el Gobierno Regional de Moquegua realizó la ceremonia oficial de entrega de
credenciales y juramentación del nuevo vicegobernador regional, Hernán Cecilio García Cornejo,ydelnuevoconsejero regional,ÁngeloSleytherQuilcoFlores.
García Cornejo asumió el cargoenreemplazodeLuisTrigosoPalao,quienrenunciópara postular al Congreso de la República. La gobernadora re-
gionaldeMoqueguafuelaencargada de tomarle juramento en una ceremonia desarrolladaenlasederegional.
Durantesudiscurso,lanueva autoridad regional hizo un llamado a la unidad y defensa delterritorio.
“DebemostrabajarporMoquegua. No podemos dejar violar nuestro territorio. Mu-
cho cuidadito. Me gusta luchar por la región”, expresó García,exhortandoalasautoridades y población a mantenerse vigilantes frente a cualquier intento de afectar los límitesmoqueguanos.
Asimismo,planteólanecesidad de establecer una hoja de ruta para impulsar el desarrollo regional, y reafirmó su
compromiso de trabajar de manera coordinada con la gobernadora y el Consejo Regional.
En la misma ceremonia, Ángelo Quilco Flores juramentó como nuevo consejero regional,enreemplazodeGarcíaCornejo,trashabersidoelegido,porsuscolegas,paraocuparlavicegobernación.
“Es un reto grande asumir estecargo.Desdejovenmehe formadocomolíderyvoyatrabajar por los jóvenes.Conozco a muchos que, al no tener la oportunidad de estudiar, optan por el camino del emprendimiento.Yotambiénsoy emprendedor”, manifestó Quilco durante su intervención.
La joven atleta ileña Doménica Crose, tuvo una destacada participación en el CampeonatoSudamericanoU20Lima 2025, realizado en la capital delpaís.
Doménica,de 16 años y estudiantedelaInstituciónEducativaAméricoGaribaldiGhersideIlo,compitiófrentearivales de hasta 20 años en una exigente competencia de alto nivel.
El director del plantel, profesor Paulo Colque, expresó su satisfacción por los logros alcanzados por la joven deportista y le extendió sus felicitaciones,junto a su familia y entrenadores.
“Estosresultadossonfruto de su esfuerzo y del entrenamiento diario. Ahora participará en los Juegos Escolares EtapaNacional,categoríaC,representando a Moquegua y a la Macro Sur. Confiamos en que le irá muy bien y traerá más medallas para la región”,
manifestóColque.
Crose continúa su preparación con miras a los próximosdesafíos,enfocadaende-
jar en alto el nombre de Ilo,su colegio,la región Moquegua y el Perúenelámbitodeportivo nacionaleinternacional.
| Doménica Crose atleta ileña. |
| Hernán García Cornejo,nuevo vicegobernador regional. |