La Prensa Regional - Martes 11 de noviembre de 2025

Page 1


PÁG.07

COMPAÑÍAMOLLENDON°12:

Nuevo cuartel de bomberos quedará en predio actual

►JefedelaTerceraBrigadadioalcances Jefe trasreunionesquesesostuvieronconla MunicipalidadProvincialdeIslay.

N° 5723 AÑO XVII DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

SOBREOBRADELMALECÓNRATTI Regidores elevarán a sesión pedido de comerciantes

■ PÁG.07

►Planteanqueseejecutedespuésdelverano.

CAMPEONATODESCENTRALIZADODENATACIÓN2026 Mollendo será sede de la final

■ PÁG.08

►Laelecciónrespondealainfraestructura delapiscinadeCésarVallejo.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

DOCENTE SE MANTENÍA OCULTO EN AREQUIPA TRAS SER DENUNCIADO POR ULTRAJAR A UNA MENOR EN ILO

PÁG.03y11

► ►LuisCastillo,gerentedeControlPolítico,Institucionaly Luis Económico,señalóqueensurecorridoverificaronlacalidad deaguapotableantepresuntacontaminaciónenMoquegua. agua

Cae profesor acusado de violación

Familiaresy vecinos protestaron enla DIVINCRIexigiendo justiciayprisión preventivaparael acusado.Temenque elacusadorecupere sulibertad.

NUEVEMESESDEINVESTIGACIÓN Prisión preventiva para sujeto que transportaba 51 paquetes de droga

►CayóenelpuestodecontrolSENASAIlo,delaCostaneraNorte. DELAMUNICIPALIDADDETORATA Denuncian que trabajadores serían obligados a comprar rifas

■ PÁG.06

AGROINDUSTRIAS

MANCHEGO

DeportivoMoquegua,faltapoco

Eldomingofueundíadesagradable en el acto de izamiento de banderas y desfile en la plaza de armas de la ciudad. El acto protocolar se inició tarde y sin la comodidad debida,yaqueundíaanteshubo el certamen de belleza “Reina de la ciudad”. No hubo energía ni orden en el llamado a las delegaciones para su desplazamiento.El oficial encargadofuedecivily,finalmente,nohubodesfile. La delegación del colegio Alexander Fleming,junto a directivos y padres de familia,no se quedó con las ganas y se desplazó por la calleTacna para desfilar a su manera.En líneas generales fue undesmadre:faltóorden,autoridadyrespetoalossímbolospatrios por falta de coordinación desde la prefectura regional y el Ejército.Siundíaantesibanausarlaplaza,sedebiócoordinarel retiro de estructuras,porque el acto protocolar se respeta como parte de la tradición dominical. Al final, el domingo fue un día paraelolvido... ¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!

Baja

enrecaudación

Y se jugó el partido de ida del repechaje por el segundo cupo de laLiga2,dondeDeportivoMoqueguaganódevisitantealaUniversidadCésarVallejopor1a0.Losmoqueguanos,enTrujillo,hicieron un partido trabajado y estudiado tras el seguimiento fílmico al rival; se defendieron bien y, cuando se dio el mínimo error del adversario,lo supieron aprovechar con la solitaria conquistadeDiegoSánchez.Encima,elporteroRenzoFigueroaatajó un penal que para muchos no existió,pero se regaló la pena máxima.

Aún no se ha clasificado: faltan 90 minutos que se jugarán en Moquegua, y mientras el equipo haga lo suyo en el campo de juego, la hinchada también tiene que sumar convirtiéndose en la “12”. Se espera que el próximo domingo,en el partido de vuelta,el estadio 25 de Noviembrepresenteunllenodebanderaporunacontecimientohistórico en el deporte moqueguano...

¡En los Trinquetes Políticos, todosesabe!

municipal Aprovechandolalluvia

Haceunosdíaslostrabajadores detodoslossindicatosdelaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizaron un plantón reclamando el pago de compromisos económicos pendientes tras los convenios colectivos con la llamada patronal.Se respondió que no había dinero y que era difícil asumir esos compromisos prometidos.Pero,entre los servidores,se dijo que plata hay y que habría una fórmula para disponer de ella.Se pactó una mesa de trabajo y que pronto habría soluciones.Luego hubo una reunión para tratar lo acordado,donde se hizo saber de los ingresos municipales —lo que se llama recursos directamenterecaudados(RDR).

A propósito,el año 2022,siendo alcalde Abraham Cárdenas Romero,a través de RDR se logró una recaudación de S/ 27 millones (veintisiete millones de soles);el 2023,con nueva autoridad, se llegó a S/ 14 millones (catorce millones de soles);el 2024,a S/ 12 millones (doce millones de soles);y este 2025 van S/ 9 millones (nueve millones de soles) captados. Ojo,cada año la recaudación ha ido en caída.¿Qué hacer? Falta sensibilizar a los contribuyentes...

¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!

ElgobiernonacionalinvitóarepresentantesdelReinoUnido,Japón,Canadá,Españay Coreaparaevaluarelproyecto Cardosde Tacna.Hasta allí llegaron visitantes y recorrieron el lugar donde se construirá la poza junto al gobernador Luis Torres. Como se sabe,el proyecto hídrico está proyectado para dotar de agua al valle de Sama y a la ciudad capital; la idea es aprovechar el recursonaturalenépocadelluvias. Ojo, el perfil ya fue aprobado y el proyecto costaría S/ 1,750 millones (mil setecientos cincuenta millones de soles). Además,el hecho de su declaratoria de interés nacional garantiza la continuidaddelaobraynadaladetendrá,asegurandosuestabilidad jurídica y económica. Completada la etapa de licitación y contratadoslosserviciosinternacionales, la elaboración del expediente técnico tomará 18 meses y la ejecución sería de tres años. O sea, la vecina región ya tiene definido su futuro hídrico. Ellos no lo dicen, lohacen...

¡En los Trinquetes Políticos,todosesabe!

Las empresas de transporte interprovincial hicieron su aparición por Moquegua una vez que se construyó la Panamericana—desdeTumbes hasta Tacna— con la obligación de los ciudadanos de aportar su mano de obra al Estado en los años 40 del siglo pasado. El Kalamazoodesaparecióenlos60porquesehizoelramaldelavíainternacional con dirección a Ilo. Las empresas que llegaron a la ciudadfueron,entreotras,Tepsa,Morales Moralitos,San Cristóbal y Ormeño.Las oficinas estaban en calle Moquegua y la plaza; después pasaron al mercado central y la Av. Balta, como AngelitosNegrosyCruzdelSur. Ormeño,quetuvosusoficinasencalleOmate,fuelaprimeraen construir su propio terminal, y uno de sus administradores fue GuidoFalcón,quienademásdehacerprensa,eraeficienteysolidario. Flores Hermanos comenzó y creció rápidamente desde los 80, pero entre las vigentes y más antiguas figura Cruz del Sur,cuyoorigeneselvalledeTambo... ¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!

Pincelada trinquetera

La recaudación de la municipalidadprovincialdeMariscalNieto no es buena: ha mermado a un tercio en los últimos cuatro años. O sea, no habría para pagardeudasalostrabajadores...

Las organizaciones políticas siguen en actividades con miras a las elecciones del próximo año.Acción Popular hizo pollo a laparrillaelúltimofindesemana...

El alcalde vacado por el concejo municipal de Samegua, AntonioEyzaguirre,dijoquesugestióneshistórica.Enefecto,porhacernadabuenoenfavordeldistrito...

En el partido de César Vallejo vs. Deportivo Moquegua, se jugó hastaelminuto59yconpenaldepormedio.Másayudanopudohaber...

Elespectáculodelos“CarrosLocos”sehaconvertidoenlaatraccióndelosaniversariosenlospueblosdelazonasurdelpaís.Se tratadela“mejorobra”dealgunasautoridadesmunicipales... Por favor, a los presentadores de espectáculos: este 25 de noviembre se conmemora el 484.º aniversario de la Fundación

EspañoladelaciudaddeMoqueguaynootracosa... ¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!

Pincelada de mi tierra
|UniversidadJoséCarlosMariátegui.|
|LuisTorresenelembalseCardos.|
|AntonioEyzaguirre,alcaldedeSamegua.|

Soloseisinspectores detránsitooperan aldíaenMoquegua

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

En Moquegua, solo seis inspectores de tránsito están a cargodelosoperativosdiarios para ordenar el estacionamiento vehicular en la ciudad.

Así lo reconoció el coordinador de la Subgerencia de Transportes de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto, Luis Cuayla, durante uno delosoperativosrealizadosestelunes.

El funcionario señaló que los inspectores realizan intervencionestodoslosdíasendiferentescallesdondeseregistran vehículos mal estacionados, encima de veredas o en espacios restringidos. “Se haceenlasdiferentesarteriasde la ciudad de Moquegua, donde las vías son demasiado estrechas y eso no permite circular libremente los vehículos másgrandes”,indicó.

Explicó que las infracciones se sancionan conforme a la Ordenanza Municipal N.º 1016-2020. “Hay códigos y de acuerdo a la envergadura del vehículo.Elvehículomenortiene un costo de S/ 68.80 si no me equivoco, estamos hablando de S/ 70. El vehículo medianoqueesunacombide

Másde70profesionalesdeContraloría lleganaMoqueguaparafiscalizar22obras

PRENSAREGIONAL

Más de 70 profesionales de la Contraloría General de la República llegaron a Moquegua paraejecutaraccionesdecontrol simultáneas en 22 obras. Así lo confirmó Luis Castillo, vocero del ente contralor, quien precisó que se trata de un despliegue preventivo que busca advertir riesgos y evitar perjuicios al Estado y a la ciudadanía.

ocho pasajeros para adelante está sobre los S/ 480, más o menos”,dijo.

Sobre los sectores más críticos, mencionó zonas como calle Junín, Libertad, Balta, Grau y alrededores de EsSalud.“Ahí el tráfico es demasiado estructurado debido a que los trabajadores de salud la mayoría cuenta con sus unidades y lo dejan fuera de las instalaciones”,señaló.

Cuaylaremarcóqueeldéficit depersonallimitalacobertura. “Lamentablemente no contamosconelpersonal.Tengo tres inspectores de día y tres de noche, y en la gestión anterior tenía más de 20 inspectores. Hoy en día me veo mermado solamente a tres inspectores y con tres inspectores no puedo avanzar el trabajo,hacemosloposible”,añadió.

Finalmente,recordó que,si una multa no se paga en los primeros días, pasa al área de cobranza coactiva para su ejecución.Pidióalapoblaciónrespetar el Reglamento Nacional de Tránsito. “Hay que ser un poquito más ordenado en la ciudad, en vista también de queseacercanlasfiestas”,concluyó.

Castillo señaló que el trabajo de la Contraloría está orientado a intervenir de manera preventiva, para que las entidadespuedancorregirantes de que ocurran daños o perjuicios, especialmente ante la próxima temporada de lluvias.

Entre los puntos críticos que están siendo observados

se encuentran las defensas ribereñasenlosríosprincipales, el estado del cauce por donde discurren aguas pluviales, así como interferencias entre entidades y contratistas que están dificultando la culminacióndeobrasvialesvecinales. El vocero informó que, de manera simultánea, se están realizando visitas en sectores clave como salud,educación y saneamiento, así como revisióndeproyectosdeinversión y obras paralizadas. El propósito —indicó— es generar valor público y rentabilidad social mediante el control preventivo.

Durante tres días se observarálapresenciaconstantede equipos de chaleco rojo en los tres niveles del sector público. Luego, la próxima semana, Contraloría emitirá los informes de advertencia.“Las enti-

dades tendrán alrededor de 45 días para implementar accionescorrectivas”,anotóCastillo.

El funcionario recalcó que, en caso se detecten perjuicios al Estado,la Contraloría cuentaconelprocedimientoadministrativo sancionador para iniciar acciones contra servidores o funcionarios responsables.

El despliegue de contralores incluye visitas en hospitales, Ministerio Público, Poder Judicial,plantasdetratamiento y obras de saneamiento. “Estamos en campo, en puntos claves, revisando aproximadamente 22 proyectos en estosdías”,finalizó.

SefrustraeleccióndelComitéElectoral delSUCMMAM

MOQUEGUA

Las elecciones internas en el Sindicato Único de Comerciantes Mayoristas Minoristas y Anexos de Moquegua (SUCMMAM) quedaron suspendidas.Segúninformóelsecretario general,Andrés Labra Martínez, pese a tres convocatorias no se pudo elegir al ComitéElectoralquedebíaorganizar el proceso para renovarelComitéDirectivo.

“Yo,segúnloquemandael estatuto, he convocado la primera convocatoria, los socios nohanasistido;segundaytercera convocatoria tampoco han asistido”, señaló Labra.

Aseguró que cumplió con difundir las convocatorias “por radio, televisión y en las calles”.

El dirigente precisó que, al no lograrse la elección del ComitéElectoral,laasambleadeterminó que el estatuto debe ser corregido, pues no contemplaquéhacercuandotras trescitacionesnoselograconformar dicho comité.“El estatutoestámal,porlotanto,tienequecorregirse”,indicó. Labra informó que la actual directiva seguirá vigente hasta que el estatuto sea modificado. “Nosotros seguimos vigentes hasta seis meses”, afirmó. Sin embargo, advirtió que el proceso podría demo-

rar más tiempo si no hay participación de los socios:“Viendoquelossociosnotienenvoluntad de reunión, entonces vamosademorarmástiempo también”,agregó.

El secretario general recalcó que primero deberán lla-

mar a una Asamblea General para revisar y corregir el estatuto,yluegoreciénpodráconvocarse nuevamente a elecciones. Mientras tanto, la directiva continuará ejerciendo susfunciones.

| Luis Castillo,vocero del ente contralor. |
| Andrés Labra Martínez,secretario general del SUCMMAM.|

Nuevemesesdeprisiónpreventivaparasujeto quetransportaba51paquetesdedroga

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ilo, a cargo de la magistrada Jackie Marlene Mariñas Soto, dictó nueve meses de prisión preventiva contra Santos Arotinco Achayhua, quien fue intervenido el pasado 25 de octubre de 2025 en el puesto de control SENASA Ilo, ubicado en el kilómetro 213 de la carretera Costanera Norte, por la Policía Nacional en posesión

de 51 paquetes de droga tipo “ladrillo”.

La captura se produjo durante un operativo de control

realizado por agentes policiales de la División Antidrogas de Ilo,quieneshallaronlospaquetes con sustancia ilícita en

elvehículoqueconducíaelimputado. Las pruebas preliminares determinaron que se trataba de alcaloide de cocaína,con un peso total superior alos50kilos.

Durantelaaudiencia,elMinisterioPúblicosustentóelpe-

dido de prisión preventiva por elpresuntodelitodetráficoilícito de drogas, señalando la gravedad del hecho, la cantidad de droga incautada y el peligro de fuga del investigado.

Tras evaluar los elementos de convicción presentados, la jueza Mariñas Soto consideró fundado el requerimiento fiscal y ordenó que el procesado seainternadoenunestablecimiento penitenciario mientrasdurenlasinvestigaciones.

MujerresultaheridatrasseratropelladaenAltoIlo

Una mujer de aproximadamente 35 años resultó gravemente herida luego de ser atropellada por un vehículo Station Wagon en la avenida Andrés A.Cáceres,frente al ex grifo Santa Clara de Alto Ilo, a pocos metros del puente peatonal. El accidente se registró alrededor de las 16:30 horas deestelunes.

Según testigos, la mujer, identificada como Karina Núñez Quispe, quien vive en el sector Arenal, intentaba cruzar la vía con dirección a Alto Ilo cuando fue embestida por

el vehículo marcaToyota,modelo Caldina, color blanco, de placa Z5J-291, que se desplazabaporlazona. El fuerte impacto la hizo caeralpavimento,dondequedótendidasinpodermoverse, presentando una herida sangranteenlacabeza.

RECLAMOPORDEMORA ENLAATENCIÓN

Familiaresdelavíctimallegaron minutos después y expresaron su indignación por la demora de la ambulancia, señalando que la mujer permanecióvariosminutossinrecibir atención médica inmediata.

Cabe indicar que la vía de subida hacia la Pampa Inalámbrica se encuentra actualmente habilitada en doble sentido debido a trabajos que se realizan en el sector, lo que ha incrementado el riesgo de accidentes.

BOMBEROS

AUXILIARONA LA VÍCTIMA

Efectivos de la Compañía de Bomberos de Ilo acudieron al lugar del accidente y brindaron los primeros auxilios. Tras estabilizar a la herida,fue trasladada de emergencia al hospital de EsSalud, donde permanece bajo observación

médica.

El conductor del vehículo señaló a las autoridades que lamujerapareciócorriendorepentinamente, por lo que no tuvo tiempo de frenar antes del impacto. La Policía Nacionalinvestigalascausasdelaccidente y determinará las responsabilidadesdelcaso.

Robancamioncitodemudanzasypidenrescateparasudevolución

Un camioncito de mudanzas fue robado en la ciudad de Ilo durante la mañana del lunes, luego de que sujetos desconocidosaprovecharanundescuido del propietario. El vehículo, de placa Z5D-768, marca Toyota,modelo Dyna y color verde, se encontraba es-

tacionado frente a la vivienda del dueño,ubicada a espaldas delcasinoVillaFortuna.

Según la denuncia presentada ante la Policía Nacional, el propietario, Martín N.Q., de 70 años, habría dejado las llaves de encendido en la chapa de contacto, lo que facilitó que los delincuentes se llevaranlaunidadsinmayoresobstáculos.

Uno de los familiares del afectado informó que los presuntos ladrones estarían solicitandounpagode3milsoles para devolver el vehículo. La PolicíaNacionaldelPerúyainició las investigaciones para ubicartantolaunidadvehicular como a los responsables delrobo.

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

VecinosdeNuevoIloreclaman abandonomunicipal

Los vecinos del asentamiento humano Nuevo Ilo,dela Pampa Inalámbrica,alzaronsuvoz de protesta contra el presuntoabandonodelaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI),denunciando la falta de control y mantenimiento en las áreas verdes del sector, que —según afirmaron— han sido convertidas en basurales e invadidas por comerciantes informales.

Másde150moradoresparticiparon en una jornada comunitariadelimpiezaymanifestación,conelobjetivoderecuperar los espacios públicos delasentamiento.

Durantelaactividad,ladirigente Socorro Rivera expresó su malestar por la inacción de las autoridades municipales.

“Losfuncionariosnoestánhaciendosutrabajo;somosnosotros quienes debemos limpiar nuestras calles”, señaló indignada.

Riveraadvirtióquelosvecinos no permitirán que las áreas verdes sean destinadas a fines comerciales,exigiendo el respeto a los planos originales y a los espacios de uso

común.

Asimismo, denunció presuntos intentos de venta irregular de terrenos municipales, por lo que pidió transparencia y fiscalización a la comunaprovincial.

MPI ARBORIZARÁ Y VONTTROLARÁ EL ESPACIO

Ante las denuncias,la abogada Jency Caviedes, gerente de Servicios Municipales y Gestión Ambiental de la MPI, calificóelhechocomo“unmalentendido”, indicando que el municipio tiene proyectado realizar una arborización en el lugar, en cumplimiento del plandirector.

“Si bien es cierto, los comerciantes se han ubicado temporalmente, ahora tienen

Másde150 moradores participaronen jornadadelimpiezay protestaendefensa desusespacios públicos.

que retirarse porque este espaciosevaaarborizar.Setrata de un terreno de Bienes Nacionales y tenemos que hacer respetar el área verde”,afirmó lafuncionaria.

INTERESES DE COMERCIANTES

Se conoció que algunas asociaciones de comerciantes estaríangestionandoanteBienes Nacionales la cesión del terrenoqueocupandesdehace varios años, situación que ha generado el conflicto con lospobladoresdeNuevoIlo.

Denunciandespidoarbitrariode 12obrerosenobradeElAlgarrobal

ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil Ilo denunció el despido arbitrario de 12 obreros que laboraban en la obra de pistas y veredas enlaavenida3delPROMUVII, en el distrito de El Algarrobal, ejecutada por una empresa contratista.

Según informaron, fueron retirados pese a que aún existen frentes de trabajo activos, por lo que solicitaron la intervención del sindicato ante lo queconsideranunabusolaboral.

El secretario general del gremio,AlejandroAymaSupo, se constituyó al lugar y recogiólaversióndelosafectados.

Amplíanplazoparaelecciónderepresentantes delasociedadcivil

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Amplían plazo para la elección de los representantes de lasociedadcivilanteelConsejo de Coordinación Local Provincial(CCLP),conelpropósito degarantizar lavalidezylegalidaddelprocesoelectoral. La medida fue aprobada mediante el Decreto de Alcal-

día N.° 07-2025-A-MPI, sustentado en el InformeTécnico N.° 05-2025-GDS-GM-MPI de la Gerencia de Desarrollo SocialyelInformeLegalN.°4862025-OGAJ-MPI de la Oficina General de Asesoría Jurídica. Ambos documentos recomiendan la ampliación para fortalecer la transparencia y eficaciadelproceso.

La decisión responde a la necesidad de asegurar una participación ciudadana efectiva y la continuidad institucionaldelCCLP.

GARANTIZAR PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Según el decreto, la decisión responde a la necesidad de asegurar una participación ciudadana efectiva y la continuidad institucional del CCLP, luegodehabersedetectadodi-

ficultades en el desarrollo del proceso anterior regulado por la Ordenanza Municipal N.° 747-2022-MPI.

VIGENCIA DEL NUEVO PLAZO

El documento precisa que la ampliación del plazo se

“Hemos conversado con los trabajadores, quienes informaron que tres de los despedidos habían sido elegidos comité de obra por sus propios compañeros, pero la empresa no les dio tiempo para regularizarsureconocimiento ante el Ministerio de Trabajo”, explicóeldirigente.

Ayma precisó que la empresa no estaría respetando los derechos laborales, el fuerosindical,nilasnormasdeseguridad y salud en el trabajo, además de incumplir con los beneficios establecidos en el régimenespecialdeconstruccióncivil.

EMPRESA ALEGA PROBLEMAS CON LA MUNICIPALIDAD

El dirigente indicó que dia-

Fueronretirados peseaqueaún existenfrentesde trabajoactivos,por loquesolicitaronla intervencióndel sindicatoanteloque consideranunabuso laboral.

logó con el residente de obra, quienlemanifestóqueeldespidosedebióaproblemasadministrativos con la Municipalidad Distritalde El Algarrobal, relacionados con adicionales solicitados en la ejecucióndelproyecto.

“Esa no es una respuesta satisfactoria. Los problemas entre la empresa y la municipalidadnosonculpadelostrabajadores. Aquí también hay responsabilidad del municipio,que no hace nada para revertirestasituación”,sostuvo.

El sindicato exigió la intervención inmediata del Ministerio de Trabajo y de la Municipalidad de El Algarrobal para garantizar el respeto de los derechos de los obreros despedidos y evitar nuevos atropellosenlaobra.

mantendrá vigente hasta la elección de los nuevos representantes de la sociedad civil, quienes reemplazarán a los

designadosmediantelaResolución de Alcaldía N.° 8152023-A-MPI.

| Ilo /Foto referencial. |
| AlejandroAyma Supo,secretario general de Construcción Civil Ilo.|
| Protestas en Nuevo Ilo. |

Comunerosde Cambruneexigen tierrascomo compensaciónpor dañosdePasto Grande

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ComunerosdeCambruneexigen que el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) cumpla con la compensación por los daños y uso de terrenos que datan de hace más de tres décadas. Así lo informó Alexander Zapata,directivo de la comunidad, quienrecordóquePastoGrande utilizó cerca de 20 kilómetros de territorio comunal durante 37 años,sin autorización ygenerandoafectacionesambientales, biológicas y de servidumbre.

Zapataindicóquelacomunidad viene dialogando con las autoridades desde hace años, pero recién ahora perciben avances concretos. Precisó que la semana pasada sostuvieron una reunión con el Consejo Regional de Moquegua,donde pidieron la reserva y transferencia de tierras en las pampas de Purgatorio (unas 8 mil hectáreas) y Hawai Chinchari (2 mil 500 hectáreas) como compensación porlosdañosocasionados.

AgregóqueelGobiernoRegional contrató una consultora para valorar el daño gene-

Denuncianquetrabajadoresdela municipalidaddeTorataserían obligadosacomprarrifas

TORATA

Pidenreservarmás de10milhectáreasy adviertenque,sino hayavances, podríanretomar protestas.

rado y establecer el monto de resarcimiento. Según señaló, la comunidad también tiene su propia valorización y afirma que las afectaciones estarían valorizadas aproximadamenteen67millonesdedólares. La fecha límite planteada por el Consejo Regional para definir resultados sería mayo de2026.

El dirigente recordó que la comunidad ya realizó acciones de protesta en diciembre del año pasado y también esteaño,yadvirtióque,sinoven celeridad o si se intenta dilatar el proceso, podrían convocar a una movilización indefinida.

Zapata sostuvo que la comunidadcampesinaestáproponiendo que las tierras compensadas sean destinadas a un proyecto agroindustrial que genere empleo y desarrollo para la población de Moquegua.

“Siempre vamos a apoyar a Moquegua, somos parte de Moquegua. Lo que pedimos esalgojusto”,expresó.

Lapróximareuniónconlas autoridades debería ocurrir enlaspróximassemanas,donde esperan que el Consejo Regional emita un pronunciamientolegalydefinicionespolíticasconcretas.

UntrabajadordelaMunicipalidad Distrital de Torata denunció que fue obligado a comprar hasta 70 boletos de rifasprofondosparaelevento Ascai–Cerro Baúl. Reveló que todos sus compañeros también son presionados a pagar losboletosparaelevento.

Según relató,en la primera ocasión le entregaron 30 rifas, y posteriormente 40 más,exigiéndole el pago correspondiente.

“Es una burla, miren esos premios.Sesabequeentodas las 'munis' es así, pero no tan descaradamente.Yovengolaborandotresmesesaquíyme

doy con esta sorpresa”,expresó el denunciante, quien prefirió mantener su identidad enreserva.

Eltrabajadortambiénindicó que otros servidores municipales habrían recibido hasta

50 rifas en la segunda entrega,lo que consideró una prácticairregularycoercitiva.

La rifa,organizada supuestamente como actividad pro fondos para el evento Ascai–Cerro Baúl, ofrecía una

Unservidorpúblico aseguróquele entregaron70rifas entressemanas.

amplialistadepremiosqueincluían televisor,lavadora,cocina,bicicletas,juegodeollas,refrigeradora, equipos de sonido, batidora, horno microondas, freidora de aire, cafetera, hervidores, seis cuyes, planchas, licuadoras, wafleras y ventiladores.

El sorteo tiene como fecha a realizarse el 12 de noviembre, aunque el denunciante cuestionó la falta de transparencia en la actividad y el carácter obligatorio con que se impuso la venta de rifas entre lostrabajadores.

MoqueguanosviajaránaLimaporla ampliacióndefronteraagrícola

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El asesor de los agricultores de Moquegua, Guido Herrera, confirmó que el próximo lunes 17 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, el Gobierno Regional, congresistas, presidentes de Juntas de Usuarios,comisiones de riego y el equipo técnico acudirán a las oficinas de la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) en Lima para exigir que se emita la resolución que otorgue la reserva de terrenos a favor del Gobierno Regional para el proyecto de ampliacióndefronteraagrícola.

Herrera informó que no existe ninguna observación al expediente presentado hasta el momento. Son 23 mil hectáreas que el proyecto plantea incorporar,distribuidas en zonas como Quebrada Seca, Jaguay Alto,Pampa de Bronce y Lomas cercanas a la PanamericanaSur.

El asesor precisó que ya se cuenta con el estudio agrológico,quepermitirádefinirqué cultivos irán en cada área —como arándano, pitahaya, vid, olivo y palto— por su alta rentabilidad.

ExigiránenSBNla resoluciónque autoricelareservade 23milhectáreasde terrenos.

Respecto al agua, Herrera señaló que sí hay disponibilidad, siempre que se haga un uso eficiente. Explicó que los agricultores autorizados con 23milmetroscúbicosporhectárea al año suelen usar menos, y que el ahorro será mayor con sistemas de riego presurizado,cuyo financiamiento están coordinando con el PSI para su implementación en sectores como Estuquiña, CharsaguayAltoMoquegua. Finalmente, indicó que el agua destinada a esta ampliación corresponderá al remanente del uso productivo y no afectará a proyectos como Lomas de Ilo.“Esto es un salto cualitativo en la historia de la agricultura de Moquegua”, afirmó.

|AlexanderZapata,representantedeCambrune.|
GuidoHerrera,asesordelosagricultoresdeMoquegua.|
| Municipalidad Distrital deTorata/ Foto referencial. |

MollendoN°12:acuerdanlevantarnuevo cuarteldebomberosenpredioactual

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras varias reuniones entre el jefe de la Compañía de Bomberos de Mollendo,la ComandanciaDepartamentaldeArequipa y representantes de la Municipalidad Provincial de Islay(MPI),seacordóquesereconstruirá un nuevo local para los bomberos de Mollendo en el terreno actual de la calle Arequipa,luego de que la propuestadeconstruirloenApiamonoprosperó.

ElcapitánCBPRichardCandia Vargas, jefe de la Tercera Brigada de la VII Comandancia Departamental Arequipa del Cuerpo General de BomberosVoluntarios del Perú,informó que el terreno del actual cuartel tiene una extensiónde350m²,cuandolasnormas vigentes establecen que

las nuevas compañías deben edificarse en espacios de al menos760m².

“Quizá no sea el más apropiado,peroalexistiryaelespacio,nohabráimpedimentopara reconstruir allí. El actual local ha sido declarado inhabitable y se otorgó un plazo de desalojo. Hago un llamado a la población para unir esfuerzos, porque las compañías son para servir a la comunidad y deben contar con infraestructura en óptimas condiciones”,señalóeloficial.

CONVENIO ENTRE LA MPI Y LA INTENDENCIA NACIONAL DE BOMBEROS

En el marco del proyecto, se acordó suscribir un convenioentrelaMunicipalidadProvincial de Islay y la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP). Este documento contempla la elaboración del estudio de prefactibilidad y el expediente técnico necesarios para la ejecución de la obra.

La documentación fue remitida al municipio,que realizó algunas observaciones ya levantadas, y actualmente se encuentra en el despacho del gerente municipal, pendiente de aprobación en sesión de concejo.

PLAN DE CONTINGENCIA Y EQUIPAMIENTO PENDIENTE

Mientras se define el futuro del nuevo local, se evalúa un plan de contingencia para determinar dónde funcionará temporalmente la compañía de Mollendo. Además,se considera prioritario gestionar equipamientomodernoyunidades vehiculares, indispensables para mejorar la atencióndeemergenciasenlaprovincia.

Regidoreselevaránasesiónpedidode comerciantessobreelmalecónRatti

Los regidores de la Municipalidad Provincial de Islay elevaránasesióndeconcejoelpedido de comerciantes y emprendedores de Mollendo parasolicitarmayorinformación y postergar el inicio de la obra delmalecónRatti,previstaparalatemporadadeverano. El acuerdo se alcanzó ayer durante un encuentro en el que participaron trabajadores del sector comercial de la ciudad, vecinos, regidores y funcionarios municipales, según informó el presidente de la Asociación de Urbanizaciones Populares y Pueblos Jóvenes de la Provincia de Islay (AUPI), Juan Carlos Paredes Cáceres, quientambiénasistióalacita. Más comerciantes aguardaban en el frontis del municipio los resultados de la reunión.

cipal no les da una solución. Ellos plantean que la obra se posterguehastamarzo”,señalóParedesCáceres.

SOLICITAN EXPLICACIÓN SOBRE ALCANCES DEL PROYECTO

PIDEN POSTERGAR OBRA HASTA MARZO

Los asistentes expresaron supreocupaciónporelimpacto económico que podría generar el inicio de los trabajos en plena temporada de verano, periodo en el que concentran su mayor actividad comercial.

“El pedido de los comerciantes es que se les deje trabajardurantelosmesesdeverano, porque se verían perjudicados si la autoridad muni-

La solicitud incluye que el alcalde provincial explique los alcances,plazosyfasesdelproyecto, así como la posibilidad dereprogramarsuejecución. Paredes Cáceres destacó la importancia de llegar a un consensoquenoperjudiquea ningún sector. “Esperamos que esto llegue a buen término. Estos comerciantes dependen de la temporada de verano para generar ingresos y merecen una oportunidad paratrabajar”,agregó.

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElcomandantePNPErickAlarcónGallegos,comisariosectorial de Mollendo,informó que continúa la búsqueda de dos adolescentes desaparecidos desde hace dos semanas, cuyospadresdenunciaronelhechoenlacomisaríalocal.

“Sehanhechotodaslasdiligencias,lasalertasylascoordinacionesconelcomandore-

gional. Hemos recorrido distintos puntos de Mollendo con los padres, pero hasta el momento no tenemos resultados positivos”, declaró Alar-

cón.

Setratadelosmenores,Karol Estefani Romero Mamani (15)yOscarAntoniQuispeYarise (15) que habrían salido de sus hogares con rumbo desconocidoelpasado24deoctubre.

POSIBLETRASLADOAAREQUIPA

El comisario precisó que existe información preliminar queindicaríaquelosmenores sehabríandirigidohacialaciu-

daddeArequipa.“Comosesabe,cuandosereportaunapersona desaparecida, se formula una alerta en todas las comisarías. El área de Trata de Personas también está trabajandoelcaso”,explicó. Añadió que se ha comunicado oficialmente con el personal policial encargado de lasbúsquedasenArequipaparareforzarlasaccionesdelocalización. “Ellos también están realizandosutrabajoallá”,sostuvo.

MINIVANES Y PARADERO INFORMAL EN SANTA ROSA

Consultado sobre versiones que señalan que los adolescentes habrían abordado una miniván informal, el comandante Alarcón indicó que se solicitó a las empresas de transporteelregistrodepasajeros, aunque “hasta el momentonohayresultados”.

Respecto al paradero in-

formal ubicado en la zona de SantaRosa,precisóquelaPolicíahacoordinadoconlaMunicipalidad Provincial para erradicar ese punto de embarque. “Ya se ha verificado el lugar y sehainformadoquenoesapto para operar como paradero”,señaló. Finalmente, indicó que corresponde al municipio declarar esa zona como rígida para quelaPolicíapuedaintervenir demanerapermanente.

| Actual local de la Compañía de Bomberos Mollendo N° 12.|
|CapitánCBPRichardCandia,jefe delatercerabrigadaArequipa.|
|JuanParedes,AUPI.|
| Comerciantes tras el término de la cita.|
|Cmdte.PNPErickAlarcónGallegos, comisariodeMollendo.|

Mollendoserásededelafinaldel CampeonatoDescentralizadode Natación2026

LIMA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Federación Deportiva PeruanadeNataciónconfirmóa Mollendo como sede oficial de la gran final del Campeo-

natoDescentralizadodeNatación2026.Laciudadfueelegida tras un proceso de evaluaciónqueincluyóaTrujillo,Piura,HuanchacoyTingoMaría.

Laelecciónrespondealainfraestructura deportiva dispo-

nible, en especial la piscina olímpica temperada de César Vallejo,próxima a ser inaugurada, así como a la capacidad turísticayorganizativadeldistrito.

La competencia reunirá a

Nadadoresmollendinos destacanenelDesafío Uzuña2025

POLOBAYA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un grupo de nadadores mollendinos de diversas edades, tuvo una destacada participación en el IV Campeonato de Natación en Aguas Abiertas Desafío Uzuña 2025, desarrollado este domingo en la represa San José de Uzuña, distritodePolobaya,Arequipa.

El equipo local estuvo conformado por Rafael Silva Febres (16 años),quien obtuvo el tercer puesto en la distancia de 3 kilómetros; Rubén Medina Cruz (60), que alcanzó el primer lugar en la misma dis-

tancia; y Jeremy Bedregal Soto(15),SantiagoHanampaCalcina (16) y Adriano Arias Calcina (16) quienes también compitieronenlos3K.

En la distancia corta, Patrick “Kroketa”Mogrovejo Paz (11) conocido campeón mundial de Triatlón en Chile, se quedó con el primer puesto en 500 metros, mientras que Elina Silva Febres (10) también participó en dicha categoría, representando con orgulloalaprovinciadeIslay.

COMPETENCIAEN ALTURA

El evento, organizado por

Laelección respondeala infraestructura deportivadisponible, enespeciallapiscina olímpicatemperada deCésarVallejo, próximaaser inaugurada.

delegaciones de distintas regionesdelpaís,integradaspor nadadores, entrenadores y equipos técnicos, lo que permitirá dinamizar la economía localmedianteelusodehoteles, restaurantes y otros servicios.

En la ceremonia de elección participó el alcalde provincial de Islay, Richard Ale quienrecibiólabanderolaalusivaalacompetencia.

ArequipaTriatlónClubylaComunidad Campesina de Polobaya–SanJosédeUzuña,reunió a nadadores de diversas

FÚTBOLDEASCENSO–FECHA7

RESULTADOS

AlianzaNaval2-1RealPinita

Cruceiro3-1AltoInclánJr.

VarianteSport5-0SanMartín

AFIM5-1BocaJr.

provincias de la región en un circuitode3K,1Ky500metros, realizado a más de 3000 metrossobreelniveldelmar.

KROKETA PONE A MOLLENDO EN EL OJO DEL MUNDO, numerosos titulares nacionales y del extranjero destacan la proeza del niñomollendinoPatrickMogrovejoPaz(11años),alconseguirun histórico triunfo para los anales del deporte porteño y por ende del Perú,al coronarse campeón mundial (categoría 10-11 años), en el reciente Campeonato Mundial de Triatlón Viña del Mar 2025 en Chile. El éxito de “Kroketa”, aparte de su entrega y talento,sedebeengranpartealapoyoincondicionaldesupadre Patrick,quiéndesdemuyniño,lopreparó,alentóyloacompañó endiferentescompeticiones.Loslaurelesdeldeportemollendino para “Kroketa”, el niño campeón… EFEMÉRIDES, el 13 de noviembre de 1956 se funda el Club Deportivo Islay, conocidos como los tigres del barrio “Islay”, cumple el 69° aniversario institucional. El club es presidido por la conocida empresaria SofíaBellidoNeira,siguiendolatradicióndelafamilia.

|SofiaBellido.|
|Kroketaenelpodio1.|
| Rubén Medina y“Kroketa”. |

Bomberoscolocanletrerosdisuasivos enelexcineTeatroporriesgodecolapso

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Bomberos de Mollendo colocaron carteles de prevención en el antiguo cine Teatro, advirtiendo sobre el inminente riesgo de derrumbe de la estructura. La medida refuerza la instalación de una cinta de seguridad alrededor del local, con el objetivo de evitar el ingresoyeltránsitodepersonas porlazona.

Los letreros fueron instalados por los propios bomberos, ya que el predio es de su propiedad. Los avisos incluyen

mensajes de “prohibido el ingreso” y “peligro de caída”, cumpliendo con la normativa de señalización preventiva. Se busca disuadir a la población deacercarseaestaedificación de madera, la cual presenta unavanzadodeterioroestructural.

SIN PRESUPUESTO PARA SU RESTAURACIÓN

Los representantes del cuerpodebomberosinformaron que, aunque la infraestructura está bajo su responsabilidad,nocuentanconpresupuesto para realizar traba-

jos de reparación o refacción. Por ello, vienen gestionando apoyo ante diversas institu-

Losavisosincluyen mensajesde “prohibidoel ingreso”y“peligro decaída”, cumpliendoconla normativade señalización preventiva.

cionespúblicasyprivadas,con elpropósitoderecuperaryponer en valor el histórico inmueble.

PATRIMONIO CULTURAL SIN POSIBILIDAD DE DEMOLICIÓN

El ex cine Teatro no puede serdemolido,yaqueestácon-

MarioZúñigadesmienteplagiodel proyectoCorío:“Esunafalacia”

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

“En realidad, los ciudadanos tienen derecho a hacer los reclamos que consideren pertinentes,peroesonosignificaquecorrespondanalaverdad. En este caso, el Gobierno RegionaldeArequipaenabsoluto se ha apropiado de estudiosnideinformaciónalguna. Eso es una falacia”, enfatizó en declaraciones al diario La PrensaRegional.

EL GRA PROMUEVE INVERSIONES, NO SE APROPIA DE PROYECTOS

El funcionario precisó que la actual gestión regional cumple con el mandato de promover inversiones, entre ellas el proyecto megapuerto deCorío,asícomootrasiniciativasestratégicasparaeldesarrollo económico y social de la región.

siderado patrimonio cultural de la ciudad. En ese sentido, los bomberos han elevado la problemática ante la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú y al Comando General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), en busca de una solución. Sin embargo, hasta la fecha no se ha obtenido unarespuestaconcreta.

El Dr. Mario Zúñiga Martínez, secretario técnico de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) del Gobierno Regional de Arequipa (GRA),calificó como una “falacia” las declaraciones de representantes de la empresa Euroamerican International Group Arequipa SAC,que acusó al GRA de plagiar y extraviar documentos relacionados con el proyecto Megapuerto Multimodal de Corío,por lo que exige una reparación de mil millones de dólares.

Zúñiga afirmó que el Gobierno Regional no posee ningún expediente técnico ni estudio presentado por dicha empresa.

ElGobierno Regionalnoposee ningúnexpediente técniconiestudio presentadopor dichaempresa, sostuvoelDr.Mario ZúñigaMartínez, secretariotécnicode laAgenciaRegional deDesarrollo.

“SON AFIRMACIONES TEMERARIAS”

Finalmente, Zúñiga Martínez reiteró que la actual gestiónnosehaapropiadodeningún proyecto y calificó las denunciasde“temerarias”.

“Las afirmaciones vertidas son temerarias al señalar que el GRA ha hecho suyo el proyecto. No existe fundamento alguno para sostener eso”, concluyó.

“Lo que nosotros estamos haciendo es cumplir con lo que el pueblo de Arequipa ha encargado a esta administración:promoverinversiones,generarempleoyfomentareldesarrollodelterritorio”,explicó.

| Olinda Manrique,gerenta de la empresa demandante. |
| Dr.Mario Zúñiga. |
| Foto referencial. |

Islay:ErasmoAnarpumaeselegido secretarioprovincialdelpartido TodoconelPueblo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Conforman comité provincial de Islay del partido Todo con elPuebloquetienecomolíder al expresidente Pedro Castillo Terrones.

El profesor Erasmo Anarpuma Quispe fue elegido secretario general provincial del partido en Islay, durante una recientereuniónenlaqueparticiparon los coordinadores distritales y en la que se conformó oficialmente la directivaprovincial.

En Mataranisetienecomo representante a la profesora Milagros Flores; en Mejía, al

Prof. Alberto Chávez; en Deán Valdivia, Miguel Ángel Huamaní; en Punta de Bombón,

Aydee Quispe y en Cocachacra,Prof.AbigailTorres.

“Con esto la provincia de

Conformancomité provincialdeIslaydel partidoquetiene comolíderal expresidentePedro CastilloTerrones.

Islay está expedita para participarenlascontiendaselectorales, tanto en los municipios, distrital, provincial y consejería regional”, expresó Erasmo Anarpuma.

Precisó que su partido no puede presentar candidato presidencial, al haber logrado suinscripciónadestiempo,solo podrán participar en las elecciones provinciales, distritales, gobiernos y consejeros regionales.

Cofopriempadronaráamásde milfamiliasenArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Brigadas del Organismo de FormalizacióndelaPropiedad Informal (Cofopri) recorren losdistritosde Cerro Colorado y Yura, en Arequipa, para empadronar a 1179 familias que buscan obtener el título de propiedad de sus terrenos, en el marco de la campaña nacional “Lote empadronado poreltítuloanhelado”.

La jornada de visitas se extenderá hasta el 18 de noviembre en los asentamientoshumanosLasLomasdeCerro Colorado y La Perla I, donde 768 familias podrán acreditar la posesión de sus lotes anteelpersonaldeCofopri.

BRIGADAS LLEGARÁN

TAMBIÉNAYURA

Posteriormente, las brigadas se desplazarán hacia la Asociación de Vivienda Taller Industria Consorcio Primave-

ra, Los Ángeles de Zamacola, Villa Cerrillos Alberto Fujimori,Taller Nueva Estrella,Nueva Esperanza y Virgen de Asunción, donde se prevé empadronar otros 411 lotes adicionales.

Campaña“Lote empadronadoporel títuloanhelado” buscaformalizar terrenosdefamilias queacrediten posesióny antigüedaden Arequipa.

Cofopri exhortó a los vecinos previamente notificados a participar en esta jornada, portando su DNI y cualquier documentoqueacreditelaposesión y antigüedad de ocupación del terreno.Cumplidos los requisitos, podrán continuar con el proceso gratuito deformalización.

Dr.LuisFernánZegarra: maestro,abogadoyun modelodealcalde

Seguimos con nuestro propósito de dar a conocer a los personajes y personasquedemostraronunperfilde servicio y amor por nuestro querido Mollendo.

Iniciamos de inmediato su apretadahistoria:

El Dr. Luis Fernán Zegarra nació en Arequipa el 21 de junio de 1899. Cursó su educación primaria y secundaria en la institución educativa de la IndependenciaAmericana.RadicóenMollendodesdeelaño1926.

En 1919 ingresó a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, donde realizó estudios de Letras, Ciencias Políticas, Administración y Derecho. Allí creció prácticamente entre periódicos y revistas como El Cocacho, El Cifero, La Voz Escolar y otros.

Luego fue profesor del colegio A.B.Leguía y ejerció la docenciadesde1926hasta1932,yenlaGranUnidadEscolarDeánValdivia entre 1940 y 1949. En Mollendo escribió en La Patria y El Porteño.

Como abogado fue deslumbrante. Si no,vean a qué empresas atendía: Peruvian Corporation Limited, Empresa FerrocarrileradelSurdelPerú,BancodeCrédito,PacificSteamNavigation Company, Constructora de Puerto de Matarani, así como las principalesagenciasdeaduanas,navierasyotras.

Durante sus primeros periodos consiguió levantar los edificios del nuevo hospital,que incluso quedó con una inversión de más de un millón de soles. En otro periodo adquirió el grupo electrógeno y dotó al hospital del servicio propio de luz y fuerza motriz.

ConvirtióelinmuebledelacalleDeánValdiviaenunlocalpara la Sociedad de la Beneficencia Pública,para darle comodidad y el tono que correspondía a la importancia de la entidad. Hoy endía,eneselugarexisteunlocalcomercial.Además,fuequien propiamente fundó el Asilo de Ancianos, dirigido por las HermanasdelaCaridaddeSanVicentedePaúl.

Atendía como abogado en el local del ex Consulado de Boliviay,aquienesnoteníanrecursos,nolescobraba.

Finalmente,podemos decir que el señor Luis Fernán Zegarra se casó con doña Magda Ponce de Fernán. De ese matrimonio nacieronLuisArmando,LíaMarinayGastón.

Falleció a los 59 años y dejó un gran vacío en su familia y en laspersonasqueloconocieronysupieronvaloraraestehombre degrancorazón,honesto,rectoydegranintelecto.Nadiepuede negarquefueunluchadorporeldesarrollodeMollendo.Terminamos diciendo que,a pesar de todas sus obligaciones —y esto nolosabenmuchos—,donLuisFernánZegarrafuetambiénun granpianistaycompositor.

Contraloríaverificacalidaddeaguapotableante presuntacontaminaciónenMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Contraloría General inspeccionó este lunes la planta de captación de agua de Ollería, las obras de defensa ribereña en el río Moquegua, así como los servicios de salud del Hospital Regional de Moquegua, en el marco de un operativo multisectorial que moviliza a más de 70 auditoresgubernamentales.

Este operativo multisectorial es una nueva modalidad de control masivo y simultá-

neo que tiene como finalidad verificar el correcto funcionamiento de los servicios públicos de la región en beneficio de la población de la región Moquegua.

El gerente de Control Político, Institucional y Económico de la Contraloría General, Luis Castillo Torrealva, quien encabeza las diligencias, aseguró que la acción simultáneasupervisa13entidadespúblicas de la región, donde durantelospróximostresdíasse intervendrán22proyectospúblicos. Enfatizó que con estas

intervenciones simultáneas nosebuscasancionaralservidor público,sino prevenirlo de situaciones que perjudiquen los servicios que se prestan a laciudadanía.

Enesalínea,explicóqueeste operativo multisectorial se centrará en atender la necesidad de calidad ambiental del aguaquerecibelaciudadanía, la atención de servicios básicos (salud, educación, etc.), proyectosdeinversiónyobras paralizadas.También se verificarán los servicios que prestan el Ministerio Público, Medicina Legal, el Poder Judicial, la Procuraduría AnticorrupciónylaDefensoríaPública.

CALIDAD DE AGUA

Ante los reportes de presunta contaminación del agua con metales pesados en Moquegua, se acudió a la planta de captación de agua Ollería,en el distrito de Samegua. Junto a especialistas de laDirecciónRegionaldeSalud Moquegua y de la Autoridad Nacional del Agua, se toma-

ron muestras del agua que se captaparaelconsumohumano. Las muestras serán evaluadas para determinar si cumplenlosparámetrosmáximos permisibles para su consumo.

Asimismo, se verificará la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Omo, donde se tomarán muestras del punto de descarga hacia el río Moquegua. También se prevé una visita a launidadmineraAruntani,cuyos lixiviados estarían siendo vertidos en las cuencas de la región.

En el tema de salud se inspeccionóelequipamientomédico del Hospital Regional, el servicio de diagnóstico por imágenes (tomógrafo, rayos X, etc.), así como los equipos deanestesiología,cirugía,esterilización y neonatología. De igual modo, se verificarán los servicios que presta el Hospital del Seguro Social y el de PampaInalámbrica,enIlo.

Durante el día se desplegaronequiposparaverificarel equipamiento del Cuerpo de BomberosVoluntariosdeMa-

■Másde70 auditoresse desplegaronen operativo multisectorialpara supervisarel hospitalregional,las obrasdelmalecón, colegiosyproyectos viales

riscal Nieto (Compañía 74),los grifos locales junto a personal del Organismo Supervisor de laInversiónenEnergíayMinería (Osinergmin) y el almacén de contingencia de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.

Tambiénsemovilizaronauditores para verificar el programa social Pensión 65 y las visitas que se deben realizar a los beneficiarios. En educación se conoció sobre las condicionesdeinfraestructura,accesibilidad y servicios básicos del colegio Simón Bolívar, así como la prestación del servicio de comedor universitario de la Universidad Nacional de Moquegua.

salud toma muestras de agua del río Moquegua para verificar la presencia de metales pesados.|
| Equipos de la Contraloría General supervisan servicios médicos y equipamiento del Hospital Regional de Moquegua. |

LahistoriadelimperialismoylasreflexionesdeHayadela

Torre:unanálisiscríticoparaelpresente

CÉSAR CARO JIMÉNEZ

Haya de laTorre,fundador del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana). Aunque su pensamiento abarca múltiples aspectos de la realidad peruana y latinoamericana, sus críticas al imperialismo y su visión del antiimperialismosonespecialmenterelevantesenlahistoriadelalucha por la soberanía y la autodeterminacióndelospueblos.

Desde la expansión colonial europea hasta las últimas intervenciones contemporáneas (léaseTrump),este fenómeno ha generado debates sobre sus efectos y sus justificaciones, muchas veces enmarcados en acaramelados discursos de civilización, progreso y dominio, ante la indiferenciadesusgobiernos,políticos y pensadores… más importa un gol anulado que una bombaasesina…

Yaquícaberecordarafiguras destacadas en el pensamiento antiimperialista en AméricaLatina,comolofueJoséCarlosMariátegui,yenparticular, la obra y las ideas de

Haya de la Torre escribió un libro que puede calificarse comoprofético,enelcualanaliza con claridad los peligros y las contradicciones del imperialismo, así como la necesidad de un liderazgo nacional que defienda los intereses de lasclasespopulares. En dicho texto destaca el papeldelantiimperialismocomo un elemento fundamental para la liberación de los pueblos oprimidos y para la construcción de una nación soberana y digna. Sus ideas ofrecen una perspectiva crítica que invita a reflexionar sobre las acciones y políticas de las autoridades y países calificados como imperialistas en

laactualidad,ysobrecómoestosafectanlaeconomía,lapolítica y la cultura de los países latinoamericanos.

En los días presentes, donde algunos políticos parecen desorientados o mediocres y donde la corrupción y la falta de visión aún predominan,las ideas de Haya de la Torre cobran especial relevancia. La historia del imperialismo nos recuerdaquelaluchaporlaindependencia económica y social no es solo un asunto del

pasado, sino una tarea constante.

Es importante recordar que, aunque hoy en día muchospaíseshanlogradoavances económicos y han construido modelos de desarrollo que generan orgullo,como en el caso del Perú, donde nuestra moneda es apreciada en grado sumo, estos logros debenentenderseenuncontexto de resistencia y autonomía frente a las presiones externas.

Desdeel23denoviembresepodráelegir localdevotación

Elecciones 2026: Se podrán elegir hasta tres locales cercanosasudomicilio,precisalaONPE.

ElPerú,enparticular,haexperimentado un proceso de crecimiento económico que ha fortalecido su moneda y ha mejorado las condiciones de vida de muchos ciudadanos. Sin embargo, no debemos olvidar que este desarrollo debe sustentarse en una política soberana y en una visión crítica del imperialismo, que garantice que los beneficios lleguen a toda la poblaciónynosoloaunospocos.La construcción de un modelo económico,socialylaboraljusto requiere de una profunda reflexión sobre las raíces históricas del imperialismo y de la importancia de mantener una postura independiente y autóctona en las decisiones nacionales, con respeto mutuoyconstante.

En conclusión, la historia del imperialismo nos enseña que la lucha contra la dominación extranjera y por la soberanía nacional sigue siendo vigente. Las ideas de Haya de la Torre,en su obra y en su legado,nos llaman a ser críticos y conscientes de nuestro pa-

“Ahoralastorturasse llaman'apremios ilegales'.Latraiciónse llama'realismo'.El oportunismosellama 'pragmatismo'.El imperialismosellama 'globalización'.Yalas víctimasdel imperialismoselas llama'paísesenvíade desarrollo'.”—Eduardo Galeano

pel en este escenario global, recordándonos que el verdaderoprogresosealcanzacuando los pueblos controlan con libertadyjusticiasusrecursos, su destino y su cultura, variables que no apreciamos tanto en el Perú como en casi todo el mundo. ¡Y necesitamos reforzarlas porque solo así podremosconstruirunpaísfuerte, justo y soberano, capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI con identidad y dignidad, tanto de nuestros trabajadores como de nuestros socios,los inversionistas y las regionesmineras!

Los electores que participarán en las elecciones generales del2026podránescogersulocal de votación a partir del 23 de noviembre del 2025, a través de la plataforma "Elige tu local de votación", señaló la Oficina Nacional de Procesos Electorales(ONPE).

“Estará abierto para los electores del 23 de noviembre

hasta el 14 de diciembre, en ese tiempo se podrá hacer la selección de los locales de votación”,indicó Marisol Cuéllar, especialistaeneducaciónelectoraldelaONPE.

Los electores podrán seleccionar en "Elige tu local de votación" hasta tres locales de votación cercanos a la direcciónydistritoquefiguraensu DNI hasta el 14 de octubre del 2025,fecha en que cerró la actualización del padrón electoral.

Siloselectoresnohancumplido con actualizar la dirección en su DNI hasta esa fecha y han cambiado de domicilio,no podrán escoger un local de votación cercano a su nuevodomicilio.

El propósito, según dijo, es que los electores puedan tenerunlocaldevotacióncercano a su domicilio y que el pro-

ceso electoral sea mucho más sencillo y mucho más rápido. Recomendóaloselectoresseleccionar sus tres opciones de locales de votación, independientemente de donde emitieron su voto en las elecciones pasadas, dado que no siempreloslocalessemantienen entre cada proceso electoral.

“Puede ser que algunos locales no estén disponibles para esta elección, en esa medidaesimportantequeelijanlocal de votación para que puedan estar cerca a su domicilio”,aseguró.

Luego de que los ciudada-

nos elijan las tres opciones de locales de votación, la ONPE informará oportunamente en cuál de los tres locales seleccionadosestarálamesadevotación donde corresponde emitirsuvoto.

ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Víctor Raúl Haya de laTorre [Difusión] |
| Foto / Diario Prensa Regional |

PerúyBoliviarestablecen relacionesdiplomáticas trasmesesdetensión

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú confirmó la reapertura de las relaciones diplomáticas con el Estado Plurinacionalde Bolivia,trasel encuentro sostenido entre el primer ministro,Ernesto Álvarez Miranda, y el nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

La decisión marca el cierre deunperiododetensionesiniciadoenjulio,cuandodeclara-

ciones de la entonces mandatariaDinaBoluarte—quecalificó a Bolivia como “país fallido”— deterioraron el vínculo bilateral. Como consecuencia, el gobierno de Luis Arce Catacora no invitó a la expresidentaalaceremoniaporelbicentenario boliviano, siendo representado el Perú en ese acto por el entonces ministro de Defensa,WalterAstudilloChávez.

Durante su visita a La Paz para asistir a la transmisión de mando de Rodrigo Paz, el

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verifica la distribuciónalternativadeaguapota-

ble mediante camiones cisternaenelcentropobladoLos Ángeles, tras la interrupción del servicio por una falla en el sistema de bombeo del reservorio R13, según comunicacióndelaEPSMoquegua.

premier Álvarez también sostuvo reuniones con funcionarios de la Embajada del Perú y conelnuevomandatarioboliviano. Producto de este diálogo, ambas naciones acordaronrestablecersusvínculosdiplomáticos y avanzar hacia la reactivaciónplenadesuagendaconjunta.

Según informó la Cancillería peruana, los cancilleres de ambos países mantuvieron una conversación telefónica en la que “reafirmaron la relevancia estratégica de las rela-

ciones bilaterales” y acordaron “retomar de inmediato la representación diplomática a nivel de embajadores”. Asimismo,se realizará en el Perú, en el más breve plazo, el encuentro presidencial y Gabi-

neteBinacionalPerú–Bolivia. "Ayer por la tarde los cancilleres de Perú y Bolivia sostuvieron una conversación telefónica en la que reafirmaron la relevancia estratégica de las relaciones bilaterales. En ese sentido, acordaron retomar in-

mediatamente la representación de sus países a nivel de embajadores, así como llevar a cabo en el Perú, en el más breve plazo, el encuentro presidencial y Gabinete Binacional Perú-Bolivia", señaló en sus plataformasoficiales.

Sunasssupervisaabastecimiento deaguapotablemediantecisterna enLosÁngeles

La avería afectó a los sectores Asoc. Fausto Chuculla, Urb. Villa Los Ángeles, Asoc. Nueva Juventud, Asoc. Aquí me Quedo,Santa Ana y Cristo Salvador, donde la empresa realiza trabajos de reparación y ha programado la rehabilitaciónprogresivadelservicio.

La Sunass se desplazó a las

zonas afectadas para verificar que los camiones cisterna lleguen oportunamente a los sectores indicados, se respete el horario de distribución y el agua entregada cumpla las condiciones de calidad para consumohumano.

“Estamos acompañando las acciones de la EPS Moque-

■Reguladorverifica atenciónausuarios trasfallaensistema debombeodel reservorioR13.

gua para asegurar que las familias del centro poblado Los Ángeles cuenten con el abastecimiento temporal de agua potable mientras se ejecutan los trabajos en el sistema de

bombeo”, señaló Freddy Delgado Manrique, gestor ambiental de la Sunass en Moquegua.

El regulador exhortó a la EPS Moquegua a reforzar su programa de mantenimiento preventivo de electrobombas y componentes del sistema deimpulsión,afindeevitarfuturas interrupciones y garantizar la continuidad del servicio.

| Presidente del Consejo de Ministros,Ernesto Álvarez Miranda,junto al presidente de Bolivia Rodrigo Paz.|

AurinegrosaunpasodelaLiga1trasvencerdevisitaaUCV

CD Moquegua está a tan solo 90minutosdetenerfútbolde élite. El cuadro aurinegro consiguió una histórica victoria de 1-0 sobre su “progenitor”, la Universidad César Vallejo (UCV), en su propia casa,resultado que los deja muy cerca del ascenso a laLiga1.

La hazaña fue lograda en elestadioCésarAcuñaPeralta deTrujillo por el plantel dirigido por el técnico Jaime Serna, gracias a la entrega, el corazón y la disciplina táctica de un grupo que creyó siempre ensusposibilidades,pesealfavoritismodelrival.

El conjunto local, que busca volver a la Liga 1 bajo la dirección de José Guillermo “Chemo” del Solar, no pudo vulnerarlasólidadefensamoqueguana ni superar el orden

impuesto por Serna. La tensión aumentó cuando, previo al partido, la organización designó como árbitro central a Joel Alarcón,quienhabíabrindado charlas académicas en la Universidad César Vallejo, institución vinculada directamentealclubtrujillano. La dirigencia aurinegra expresó su protesta mediante un comunicado formal, señalando un posible conflicto de intereses.Anteello,losorganizadores optaron por reempla-

ASAdeChancayyANBAde Juliacajugaránlafinalísima delaCopa

Perú2025

De los miles de equipos que iniciaron la Copa Perú, solo dos quedaron en carrera: ASA FC de Chancay y ANBA de Juliaca,quedisputaránlagran finalporelascensodirectoala Liga2. ASA de Chancay clasificó tras empatar 1-1 con Unión Minasde Pascoyganar5-4en la tanda de penales.En el otro cruce, el ANBA de Juliaca, dirigido por Luis “Puchito” Flores,venció en penales 4-3 a

JuventudHuracántrasigualar 2-2 en el tiempo reglamentario,con goles deVela y Bellota paralospuneños. El campeón de la finalísimaascenderádirectamentea la Liga 2, mientras que el subcampeón enfrentará a CNI de Iquitos en repechaje por el segundo cupo. Paralelamente, Sport Huancayo —campeón de la Liga 3— también aseguró su presenciaenlapróximaLiga2.

zar a Alarcón y designar a Augusto Menéndez como juez principal, garantizando así la transparenciadelencuentro. El partido fue muy disputado desde el inicio,con acciones compartidas y llegadas a ambos arcos, pero sin mayor peligro durante el primer periodo. En la segunda mitad, CDMoqueguamantuvosuserenidad y, aprovechando un descuido defensivo rival,logró marcarelúnicotantodelcompromiso a los 30 minutos del

complemento.

Diego Sánchez fue el encargadodeinflarlasredescon un potente remate cruzado, desatando la euforia de los hinchas moqueguanos presentes en el estadio trujillano. El resultado se mantuvo gracias a la impecable actuación del arquero Renzo Figueroa, quien se convirtió en héroe al atajar un penal ejecutado por Joao Villamarín tras una falta dudosa sancionada dentro delárea.

Su intervención fue determinante para sostener el resultado y alimentar la ilusión de toda una región. Figueroa, ya considerado “San Renzo” por la afición, ratificó su gran momentobajolostrespalosy fue reconocido por sus compañerosylaprensanacional.

ESTADIO LLENO Y ESPERANZATOTAL

Está prácticamente asegurado que el estadio 25 de Noviembre se llenará el próximo domingo16denoviembreala 1:00 p. m., cuando se dispute el partido de vuelta que definiráelascensoalaLiga1. El hincha moqueguano ya demostróenelpasadosufidelidad con Cobresol, cuando el estadio recién inaugurado albergóduelosmemorablesante Alianza Lima, Universitario

y Sporting Cristal.También se recuerda la efervescencia de la hinchada durante la campañadeSanSimónenel2014, cuando Moquegua volvió a disfrutar del fútbol profesional.

Hoy, CD Moquegua revive esa pasión y busca hacer historia nuevamente. Jugadores, comando técnico y directiva mantienenlafeintacta,mientras la hinchada se organiza para llenar las tribunas de oriente y occidente, sin dejar espacio libre. Se espera incluso la llegada de aficionados desde Ilo yTacna,dispuestos a alentar a la “Embestida Aurinegra” hasta el último minuto.

Con la fe y el empuje de su gente,los moqueguanos sueñan con tocar la gloria y devolverle al sur un equipo en la máxima categoría del fútbol peruano.

EmprendedoresyAcarísecoronaroncampeones enlaChampionsPampina

Con marcados contrastes y emociones, culminó el campeonato aniversario del Club Puno Filial Ilo, conocido como la “Champions Pampina”.

En la categoría Libres, Emprendedores de Ilave se

consagró campeón tras vencer1-0aJuli,enuncompromiso reprogramado luego de incidentes en la fecha anterior. Tres jugadores fueron sancionados,pero pese a la inferioridad numérica,el cuadro ilaveño logró imponerse con gol

deVitulas.

EnlacategoríaMaster,Santa Cruz de Acari se coronó campeón al vencer 1-0 a Altiplano y aprovechar el walkover sobre Furia del Mar. La organizaciónpremióalosgana-

dores con trofeos, chompas y premios en efectivo;mientras que los subcampeones, Mariátegui y Altiplano,recibieron chompas y una caja de cerveza“paraaplacarlased”.

| Los aurinegros y su“San Renzo”Figueroa van con paso firme por la ansiada Liga 1.|
| El aliento del público será vital para que CD Moquegua alcance la gloria deportiva.|
| ANBAbuscará el título y el ascenso directo; si no,jugará el repechaje ante CNI de Iquitos.|
| Ilave celebró con talento local; bastó un gol deVitulas y la garra del“Chaski”y Salas.|
| Acarí campeón en Master; ambos equipos representarán a Ilo en próximos torneos regionales. |

CALLE JUNÍN 411

Esquina con

Cel:

NOMBRE

LETRA

Esquina

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

CapturanenArequipaaprofesoracusadode violaciónsexualdemenorestudianteenIlo

Elprofesoresacusadodehabercometidoun presuntoabusosexualcontraunaestudiantedela InstituciónEducativaMiguelGraudeIlo.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Enunoperativodecontrolrealizado en la carretera a Yura,a la altura del kilómetro 11.5, en el distrito de Cerro Colorado, efectivos policiales detuvieron a Walter Guinio Salazar Alvarado (52), docente acusado de la violación sexual de una menor estudiante en la ciudaddeIlo(Moquegua). La intervención se produjo duranteelOperativo“Regreso Seguro Arequipa 2025”, cuando los agentes solicitaron el DocumentoNacionaldeIdentidad (DNI) del intervenido y lo ingresaron al sistema SIDPOL, que arrojó requisitoriavigenteporeldelitodeviolación sexual de menor de edad, solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Ilo (Expediente N.° 281-2025).

El detenido manifestó a la Policía que laboraba como obrero y que vivía en un inmueble alquilado, aunque no pudo precisar la dirección exacta.

Salazar Alvarado fue puesto a disposición del encargadodeSEINCRIdelaComisaría PNPCiudadMunicipal,encalidad de detenido, para las diligenciascorrespondientesysu posterior traslado a la autoridadjudicialcompetente.

CASO CONMOCIONÓ A ILO

Como se recuerda, el profesor es acusado de haber cometido presunto abuso sexualcontraunaestudiantede la Institución Educativa MiguelGraudeIlo,casoquecausó gran indignación en la comunidadeducativayenlapoblaciónlocal.

Tras conocer la denuncia

en su contra, el docente fugó de la ciudad, manteniéndose en la clandestinidad hasta su recientecapturaenArequipa.

FAMILIARES

PROTESTAN FRENTEA LA DIVINCRI

Portando pancartas y alzando la voz con arengas, familiares y vecinos de Ilo realizaronunaprotestaenlosexteriores de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), exigiendo justicia y la máxima sanción para el docente WalterSalazarAlvarado.

El profesor, que fue capturado en Arequipa y posteriormente trasladado a la provincia de Ilo, permanece detenidoalaesperadeladecisiónjudicialcorrespondiente.

Segúninformaronlosfamiliares, ya se realizó la audiencia en la que el acusado debía rendirsudeclaración,perodecidió guardar silencio. “Estamos exigiendo prisión preventiva. Él ya está aquí y se cumplió con la audiencia, pero no quiso hablar nada”, declaró indignada la hermana mayordelaagraviada.

TEMORANTE POSIBLE LIBERACIÓN DEL ACUSADO

Los manifestantes expresaronsupreocupacióndeque el acusado quede en libertad, sielMinisterioPúbliconosustentaadecuadamenteelpedido de prisión preventiva. Solicitaron también que el juez a cargo del caso actúe con fir-

meza y disponga el encarcelamiento del imputado mientrasdurenlasinvestigaciones.

FISCALÍACUENTA CON PRUEBAS CLAVE

Por su parte, el abogado Miguel Phatti Cauna, defensor de la familia de la víctima, informó que ya se han presentado pruebas biológicas y

documentales, incluyendo análisis de ADN y pericias de manuscritos.“Haypruebassuficientes.El Ministerio Público debe solicitar prisión preventiva y no comparecencia restringida,ya que el acusado incluso se fugó anteriormente”, advirtióelletrado.

| Walter Guinio SalazarAlvarado (52),docente acusado de violación sexual en contra de estudiante.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.