El Heraldo de Tuxpan 6 de Abril de 2023

Page 1

SE TRABAJARÁ DE MANERA

INSTITUCIONAL CON EL INE

Se pronuncia Adán Augusto por sumar esfuerzos para fortalecer la democracia.

AÑO

SIN AGUA POTABLE NI DRENAJE

RESTABLECEN SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA

Se están normalizando las rutas en toda la ciudad.

Aprueban paquete de obras 2023, y una vez más no fue contemplada la introducción del sistema de agua, ni la habilitación del drenaje.

HABRÁ LLUVIAS EN LOS DÍAS SANTOS

CUMPLE MÁS DE UN AÑO

SOCAVÓN

TORNADO

AZOTA MISURI

Hay varias víctimas y daños materiales.

DETECTA FARMACIAS

IRREGULARES EN LÍNEA

Directora
Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | JUEVES 6 DE ABRIL DE 2023 | AÑO XIX No 5808 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 INTERNACIONAL · PAG 15 NACIONAL · PAG 14 CERRO AZUL · PAG 6 TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 5
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
EN TAMIAHUA OTRO
TAMIAHUA
PAG
·
7

Se trabajará de manera institucional con el INE

El secretario de Gobernación, AdánAugustoLópezHernández, reiteró la disposición del Gobierno de México para trabajar de manera institucional, coordinada y respetuosa con el Instituto Nacional Electoral (INE) y con todos los que participan en la organización de las elecciones.

López Hernández, quien es uno de los aspirantes presidenciales por Morena rumbo a las elecciones del 2024, señaló que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es anteponer la institucionali-

dad y sumar esfuerzos para fortalecer la democracia.

“Reiterar la disposición del Gobierno Federal, esa la ins-

FUERTE REZAGO EN SALUD

Sólo cuenta con 4 centros para 32 localidades

»AGENCIAS

Ignacio de la Llave.- El abandono de la infraestructura hospitalaria por las administraciones estatales perjudicó a la población del municipio de Ignacio de la Llave, el cual sólo cuenta con cuatro centros de salud para 32 localidades, informó el alcalde Andrés Chacón Hernández.

Explicó que “tenemos rezago muy fuerte en medicamentos, atención médica, hemos trabajado con Sesver para certificar algunas de las 32 localidades, porque sólo tenemos tres centros de salud y el más grande que

trucción que el presidente de la república nos ha dado, trabajar, anteponer siempre la institucionalidad y trabajar de mane-

ra coordinada, respetuosos con todos con todas y con cada uno de ustedes, con todos quienes integran el Instituto Nacional Electoral, con todos quienes integran los órganos locales, con todos quienes participan en la organización de las elecciones”, enfatizó.

Al reunirse este martes con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), presidido por Guadalupe Taddei, consejeros y los gobernadores de Coahuila y Estado de México, Miguel Ángel Riquelme y Alfredo del Mazo Maza; López Hernández dijo que son tiempos de demostrarle a los mexicanos

Aumentan tarifas de agua

»AGENCIAS

Xalapa.- El incremento de 10 por ciento a las tarifas de agua potable que se realizó a partir de mayo de 2022 en Xalapa fue a través de un procedimiento irregular y por tanto ilegal, advirtió Arturo González Rivera, administrador de un hotel en Xalapa.

“que ustedes y nosotros somos capaces de construir una continuidad institucional y que haya una voluntad de nueva actitud”.

“Y sirva, pues, este evento para ratificar la voluntad de todos y cada uno de los que aquí estamos presentes y que intervenimos de una u otra manera en, unos en la organización del proceso electoral, otros generando condiciones jurídicas y de seguridad para que los mexicanos y en este caso los habitantes de Coahuila y del Estado de México, puedan ir a votar el 4 de junio, que tengan la seguridad de que todos hicimos nuestra tarea”, enfatizó.

inflación.

Lo anterior, a pesar de que en mayo de 2022 el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que sería hasta el 2023 que considerarían un aumento al costo del agua y que sería de acuerdo con la inflación, pero esto no se cumplió.

En septiembre Ahued admitió que se incrementó el 10 por ciento de aumento a las tarifas y lo justificó diciendo que se debió a un problema financiero, pero el administrador insistió en que se trata de un acto ilegal.

opera es el de la cabecera municipal”.

Refirió que los males más comunes son las enfermedades crónico degenerativas a causa de la obesidad, cómo diabetes, enfermedades del corazón, hipertensión, cáncer de mama y cuello uterino.

“Diabetes principal enfermedad y a veces los insumos de insulina no está garantizado, hemos tratado de fortalecer con un dispensario en el ayuntamiento, y ahí instalamos la Dirección de Salud municipal con un médico que atiende los fines de semana también, e hicimos convenios con Cruz Roja”.

Mencionó que los más perjudicados son las familias que habitan en localidades alejadas a la cabecera municipal, y cuando ocurren accidentes o una mujer va a tener un trabajo de parto deben contratar carros particulares o pagar el viaje de un taxi para llegar al hospital de Tlalixcoyan, Veracruz, Boca del Río, Tierra Blanca, y Cosamaloapan.

El edil mencionó que el ayuntamiento tiene disponible una ambulancia para apoyar a la población que la requiera, pero a veces este vehículo se ocupa en llevar alguna persona accidentada u otras emergencias.

Relató que a partir de mayo de 2022 se registró un incremento en los recibos de la población, pero fue hasta junio cuando el Cabildo aprobó en un acuerdo extraordinario este aumento en el que ni siquiera se especificó el porcentaje por lo que se trató de un movimiento opaco.

Además, advirtió que a ello se suma que mensualmente sigue el incremento inflacionario de por lo menos el 1 por ciento a las tarifas, lo que significa que en el acumulado anual se incrementa hasta un 12 por ciento más el costo para los xalapeños.

“Es ilegal porque no existe un documento oficial dentro de CMAS en el que se diga que se debe aumentar la tarifa en un 10 por ciento desde mayo, estos aumentos se deben indicar con anterioridades, un mes antes y en abril solo hay un acta del órgano de Gobierno de CMAS que indica que las tarifas de mayo se incrementarían un 1 por ciento, pero se repartieron los recibos ya con el aumento de 10 por ciento”, dijo.

Explicó que la Ley de Aguas del estado de Veracruz marca que los municipios tienen que aumentar sus tarifas de acuerdo con una fórmula que lo justifique; sin embargo, el Ayuntamiento de Xalapa ni siquiera modificó su acuerdo de 2008 en el que se señala que las tarifas sol aumentarán tomando en cuenta la

González Rivera insistió en que al registrarse un incremento de 10 por ciento en el costo de las tarifas significa que CMAS aumentó en un solo mes lo equivalente a un año de inflación.

“En mayo ya traían un incremento de 10 por ciento y se arrastra a junio y los demás meses, y eso equivale a una recaudación adicional de no menos de 7 millones de pesos mensuales para CMAS, que antes tenía un ingreso de 70 millones de pesos y con el aumento subió a 77 u 80 millones de pesos”,

A raíz de ello, dijo que ya informó al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) a fin de que sea esta instancia la que investigue estos hechos.

Jueves 6 de Abril de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado.
responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de
tificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título
Certificado de Licitud de Título: 16764
Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
El
Editor
Cer-
04-2016062417532400-101.
.
Campos
Se pronuncia Adán Augusto por sumar esfuerzos para fortalecer la democracia

Se están normalizando las rutas en toda la ciudad

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Tal y como lo anunció el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, el servicio de recolección de basura de restableció en la ciudad a partir de día martes, cuando entraron en funciones los camiones rentados y se estableció una zona de acopio de basura, para posteriormente ser trasladada a un relleno sanitario en un municipio vecino.

Restablecen servicio de recolección de basura

La recolección en la ciudad de vió afectada semanas atrás debido a que el relleno de Tuxpan dejó de estar en funciones, por lo que los camiones tenían que acudir a Tihuatlán a vaciar lo recolectado diariamente, además a ello se le sumaba que algunas unidades se encontraban en taller para reparación y mantenimiento, lo que complicó aún más las cosas

Con justa molestia los ciudadanos reclamaron la recolección de la basura, ya que había zonas en donde el camión dejó de pasar de dos a tres semanas, por lo que las autoridades municipales acordaron y aprobaron la renta de unidades para responder a la demanda, misma que se incrementaría durante el presente periodo vacacional.

Por lo anterior desde este martes se intensificó la recolección de basura en toda la ciudad, luego de haberse presentado los problemas antes señalados. De igual forma el alcalde José Manuel Pozos, detalló que ya se analiza la compra de otros camiones para satisfacer la demanda de la población en esta materia. De acuerdo con los datos de

Transporte público se suma a operativos de SS

Ponen especial atención en este puerto

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Elementos de Transporte Público del Estado realizan labores de apoyo en esta temporada vacacional, en la cual llevan a cabo recorridos por diversos puntos como lo es en el acceso al puente Tampamachoco, así como en zona de playa, pero reconocen que a partir de este miércoles se esperaba un gran arribo de turistas y la jornada de trabajo será más intensa, es por ello que solicitan a la población y turismo hagan caso a las indicaciones de las autoridades y con ello evitar situaciones lamentables.

Habrá refugio para Mujeres

Casa Hogar de niños será reubicada

REDACCIÓN TUXPAN

Al igual que en Xalapa, Tuxpan contará con un Refugio para Mujeres víctimas de Violencia, donde les brindarán asesoría legal, psicológica, un lugar para quedarse en lo que se resuelve su proceso legal, les brindarán cursos y talleres de emprendimiento y, sobre todo, tendrán un espacio para que estén en resguardo con sus hijas e hijos.

Más autoridades municipales, en la

pasada reunión de Cabildo aprobaron dos puntos de acuerdo importantes para la protección de niños y de Mujeres víctimas de Violencia, por esta razón la estancia temporal infantil, será reubicada a un espacio más grande y acorde para los niños y el lugar que dejan será acondicionado para el refugio.

La Comisión de Equidad de Género y Derechos Humanos del cabildo Tuxpeño, se hará cargo de llevar a efecto tal determinación, quienes ya avanzaron con un reglamento y supervisará de cerca los trabajos que se vayan a realizar.

Este refugio será un medio alternativo para las mujeres que serán auxiliadas por diversos temas de violencia, será un lugar de resguardo temporal, donde encontrarán diversos servicios de forma gratuita tanto de mediación, conciliación, justicia y emprendimiento.

Explicaron los integrantes de la Delegación, que, aunque su jurisdicción comprende también otros municipios de la región, se está

la dirección de Limpia Pública, el martes dentro de las zonas que fueron atendidas se encuentran Infonavit Geminis, 18 de Marzo, avenida Las Américas, Pavón, Playa, Petrópolis, entre otras; mientras que esté miércoles se cubrieron al menos una decena más de colonias, con el fin de ir normalizando el servicio de recolección.

brindando un mayor apoyo a Tuxpan, debido a que es esta ciudad la que mayor número de visitantes recibe en la zona, sin embargo, los trabajos de tal dependencia no se descuidan en ninguna localidad por instrucciones de la Dirección General y del Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez. Si participación y apoyo de está dando en los ingresos a los municipios, en el caso de Tuxpan también en la ruta de playa, por lo que la indicación para los elementos es brindar toda la ayuda necesaria a los turistas. De igual forma están haciendo el llamado a los transportistas para que respeten tarifas y no cometan abusos en estas fechas, pues también se están vigilando dichas acciones, y se está solicitando a los usuarios reportar ante la dependencia cualquier tipo de abuso por parte de estos prestadores de servicios. Reconocieron que, en periodos vacacionales, se presentan quejas contra taxistas, precisamente por el abuso en las tarifas de los servicios especiales, y en ese contexto se mantendrán al pendiente para aplicar las sanciones correspondientes.

Primera Sección Jueves 6 de Abril de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

Por afluencia turística en esta temporada

REDACCIÓN

TUXPAN

Los días viernes, sábado y domingo,seconsideranparalalocalidad de la Mata de Tampamachoco los de mayor afluencia turística, después de la playa, toda vez que en este lugar se encuentra el único corredor Gastronómico con el que cuenta el municipio y por este motivo los habitantes solicitaron el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, porque esperan una excelente derra-

Reforzarán Seguridad y Vialidad en La Mata

ma de visitantes y económica. La agente municipal Martha Zárate, señaló que La Mata de Tampamachoco cada día cobra mayor importancia, por ello han buscado una correcta coordinación con el gobierno municipal y las áreas de seguridad y vialidad, a fin de que los visitantes se sientan seguros y puedan transitar sin problema alguno.

“Continuamos con la estrategia de tener la entrada principal y la calle de salida, no retornar por la misma avenida para evitar el tráfico por ello solicitamos muy atentamente el apoyo de la Dirección de Tránsito y seguridad durante estos días de mayor afluencia, esperamos no equivocarnos y por fin nuestros amigos Restauranteros del Corredor se recuperen econó-

Realizan debate

Juvenil en el INE

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con el objetivo de promover la participación de los jóvenes en actividades políticas, se llevó a cabo el primer Debate de Representantes Juveniles de Partidos Políticos 2023, donde se efectuó un intercambio de ideas entre las distintas ideologías y corrientes políticas.

El diputado juvenil Argenis Gutiérrez, comentó que esta actividad pretende promover el relevo generacional, para que ya no se vean los mismos cuadros de los partidos en cada elección y peor aún en los

distintos puestos públicos como Regiduría y Direcciones.

“Es muy importante impulsar a los jóvenes para que participen más en política, tanto de manera individual como partidista, para ver cada día a más chicos del PRI, PAN, MC, MORENA, PRD, VERDE, entre otros partidos, participando en la toma de decisiones del país, del municipio y del estado”, comentó.

Añadió que el apoyo del Instituto Nacional Electoral es muy importante y realizar este tipo de actividades es muy sano, para conocer sus propuestas y su opinión de los partidos políticos existentes.

Aprovechó para exhortar al gobierno de México, al Gobernador del estado y al Presidente Municipal, para que tomen en cuenta la opinión y las propuestas de los jóvenes, para que haya mayor apertura a nuevos proyectos y propuestas.

Dijo que sin duda alguna este tipo de foros sirven para analizar cuáles son los aciertos y carencias qué como partidos políticos tienen hacia la apertura con las juventudes de este país, que ya no son el futuro, si no el presente inmediato.

micamente y les vaya muy bien”, comentó.

Mencionó que esta coordinación de trabajo con los representantes de cada una de las dependencias del gobierno local, es para sumar esfuerzos y que el operativo tenga saldo blanco.

Comentó que la comunidad de La Mata, no sólo tendrá temas de comida, sino también activida-

INSTALAN MÓDULOS TURÍSTICOS

Ofrecerán asesoría a los visitantes para que puedan acudir a sitios de su interés »REDACCIÓN

Tuxpan.- Instala la dirección de Turismo Municipal dos módulos de información, para orientar al visitante sobre los puntos turísticos más importantes de la localidad y no tengan problemas para visitarlos.

Los horarios de apertura serán de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, que son las horas pico en que el turista acostumbra llegar al puerto y contarán con trípticos y personal capacitado para apoyar a los visitantes.

El director de Turismo Municipal Francisco Villanueva informó que los módulos

des religiosas, como el tradicional viacrucis que realizan los vecinos como cada año por las calles para terminar en la capilla y sobre ello también están apoyando, para todo salga con excelentes resultados. Hizo el llamado a los ciudadanos para que conozcan la Mata y se enamoren de sus paisajes, gastronomía y tradiciones y que regresen cuando quieran.

están ubicados uno sobre el boulevard Independencia a un costado de la silla y el otro en la entrada al puerto, antes de la subida al puente Tuxpan, ambos estarán de 10 a 3 de la tarde.

El funcionario indicó que los días más fuertes donde esperan mayor turismo son el día jueves, viernes y hasta el domingo, que son los de descanso obligatorio en las diversas dependencias y empresas privadas, por las celebraciones religiosas.

En estos módulos se cuenta con mapas geográficos del municipio con los puntos turísticos más importantes marcados en él, además se informa sobra la gastronomía que tiene el municipio, desde invitarlos a visitar el corredor Gastronómico de la Mata, la playa y tomarse el tradicional Timbakey en el parque Reforma, visitar las reservas de San Basilio, el Huerto del Bambú, el santuario de las iguanas, entre otros lugares.

Los servicios son totalmente gratuitos y forman parte de la estrategia del gobierno municipal para apoyar a los visitantes y que la derrama económica se quede por todo el municipio.

LOCAL Jueves 6 de Abril de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Se obtuvo gran participación de este sector de la población

Sin embargo, serán ligeras debido al ingreso de un frente frío

REDACCIÓN

TUXPAN

De acuerdo al pronóstico del tiempo se espera el arribo de un frente frío, con norte y Surada para los días Santos que comprende de este jueves y hasta próximo sábado, donde se espera que no sea fuerte y vaya afectar la derrama económica que esperan los prestadores de servicios turísticos.

Prestadores de servicios confían que el clima sea caluroso y que haya fuerte sensación térmica, para que los turistas lleguen a Tuxpan y disfruten de las playas y la gastronomía.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional a partir del jueves se contará con presencia de cielo nublado con probabilidad de lluvia, pero no serán de alta consideración, para el vier-

Habrá lluvias en los días Santos

nes incrementará ligeramente la presencia de lluvias de ligeras a moderadas y para el sábado con lluvias especialmente por la mañana, las temperaturas para los tres días de una mínima

de 22 grados centígrados y una máxima de 28 a 30 grados, pero debido a la humedad se esperan condiciones de bochornos.

Cabe recordar que el turismo arriba al puerto tuxpeño con la

finalidad de disfrutar las playas y el sol, por lo que prestadores de servicios tienen la esperanza de las lluvias sean pasajeras y ligeras para no afectar la estancia de los visitantes.

Pese a ingreso de este frente frío que se pronostica, el turismo sigue llegando y las reservaciones en hoteles se continúan dando sin cancelaciones por lo que existen buenas expectativas.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

Cumple más de un año socavón

Pese al peligro que representa, sigue sin ser reparado; mientras tanto vecinos lo llenan de basura y hojas

REDACCIÓN

CERRO AZUL

A más de un año que se registrara un socavón en la calle Raimundo Alejandre en la colonia El Cuatro, a la altura del casino petrolero, residentes exigen que las autoridades locales resuelvan esta problemática ya que es el paso diario de estudiantes de la escuela secundaria Constituyentes de Querétaro.

Los vecinos están descontentos por la falta de respuesta positiva de parte de la Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento que encabeza Francisco Javier Medina del Ángel, ya que tiene mucho tiempo con esta afecta- ción y al llegar las lluvias este hundimiento puede agrandarse hasta cortar la circulación en la

Patronato pide dádivas para capilla

Fieles de la iglesia de San Francisco de Asís, confían que con el apoyo ciudadano podrán concluir la construcción de la iglesia

REDACCIÓN CERRO AZUL

Veracruz debe disfrutarse al máximo: Sergio

REDACCIÓN VERACRUZ

Promotor incansable de las fortalezas de la entidad, el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, convocó a las familias de México para darse la oportunidad de disfrutar Veracruz en esta Semana Santa 2023, desde el Pánuco al Tonalá y desde la costa a la montaña.

Acompañado de su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras Samaniego y de sus hijos, Víctor y Sergio, el legislador minatitleco expresó que este es un periodo de reflexión espiritual y personal, también para fortalecer los lazos familiares, de amigos y para conocer las bellezas naturales de Veracruz.

Sergio Gutiérrez mencionó que en este periodo vacacional se puede disfrutar Veracruz al máximo, desde las playas en Tamiahua, Tuxpan, Costa Esmeralda, Chachalacas, Veracruz, Boca del Río, Antón Lizardo, Alvarado, Roca Partida, Pajapan, Coatzacoalcos y Agua Dulce.

El calor de la temporada permite asistir con la familia y los amigos a ríos, cascadas y balnearios que hay desde el río Pánuco hasta el Tonalá, pasando por Nautla, Jalcomulco, Papaloapan, Laguna de Catemaco, Salto de Eyipantla, y San Pedro Soteapan, entre otros puntos.

Conocedor de los rincones de su entidad natal, Sergio Gutiérrez añadió que están abiertas las posibilidades para maravillarse en Pueblos Mágicos y Ciudades Coloniales como las de Perote, Xalapa, Misantla, Orizaba, Córdoba, Coscomatepec, Xico, Coatepec o Tlacotalpan donde podrán disfrutar de la gastronomía, tradiciones y alegría de los veracruzanos.

Mujeres de la colonia Buenos Aires con un bote en mano y con imagen de San Francisco de Asís, así como fotos de las condiciones en que esta su capilla, piden dinero para poder realizar mejoras a su iglesia a la que les falta el piso,

calle ya mencionada.

Este desperfecto es un problema generado por un arroyo que está junto a esta vía y con la corriente del afluente se registró este socavón que ha quedado en el olvido, sin que sea reparado y evitar que crezca la afectación en esta arteria principal a la zona escolar.

Mientras tanto los vecinos cercanos al no tener respuesta le echan hojas, escombro y también se ha acumulado basura, no siendo esto la solución ya que representa un peligro si alguien camina cerca de este hundimiento, por lo que es urgente que se repare esta afectación y evitar peligro para los escolares.

ventanas y puertas.

La presidenta la señora Francisca Martínez Méndez junto con dos miembros más del comité, piden al público en general y a dependencias como es el palacio municipal con un bote e imágenes de las condiciones en que se encuentra la construcción de su iglesia, ya que no han recibido ayuda para terminarla.

Y con mucha fe acudieron a los diferentes lugares públicos para que personas de buen corazón les regalaran algo de dinero y poder juntar ya que su colonia es de escasos recursos y sus residentes no cuentan con fondos para cooperar y terminar esta capilla.

Y si bien ya está casi terminada esta iglesia, con muchos sacrificios, aún falta las terminaciones como son las puertas, ventanas y piso delantero, así como mosaico en interiores, en este lugar se realizan ya servicios religiosos esporádicamente y contribuye al fortalecimiento del catolicismo en este lugar.

Jueves 6 de Abril de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección

REDACCIÓN TAMIAHUA

El gobierno municipal dio a conocer las obras que habrán de realizarse en este 2023 en el municipio de Tamiahua tanto en la cabecera municipal como en algunas localidades, sin embargo dentro del ejercicio de este año, no se contemplan el sistema de agua potable ni la habilitación del sistema de drenaje en la cabecera municipal; obras prioritarias para los habitantes de la Villa.

Por años estas dos obras no han tenido ningún tipo de inversión para avanzar en sus mejoras y por fin poder brindar estos servicios de calidad al pueblo de Tamiahua, pues es sabido que requiere de mejoras urgentes para que sean realmente funcionales.

Tamiahuenses reclaman que se introduzcan sistemas de agua potable en comunidades mientras en la cabecera no se cuenta con este servicio y siguen dependiendo de los pozos artesianos quienes tienen la fortuna de contar con uno, en tanto la mayoría de los tamiahuenses tienen que comprar el vital líquido que sigue a la alza.

En cuanto al sistema de drenaje la Indignación de los tamiahuenses es mayor ya que la deficiencia en este servicio es vergonzosa pues constantemente hay derrames de agua fecales en distintos puntos de la Villa, en zonas céntricas y comerciales a la vista de los visitantes que tienen que soportar el hedor tal como lo hacen los habitante de este municipio.

Habitantes de la Villa de Tamiahua reclaman a autoridades de los tres niveles de gobierno para que

Otro año sin Agua Potable ni Drenaje

Aprueban paquete de obras 2023, y una vez más no fue contemplada la introducción del sistema de agua, ni la habilitación del drenaje

voltean sus ojos a estas dos necesidades esenciales para el desarrollo turístico y económico de este municipio, ya que afirman que se nada servirán una calles pavimentadas si debajo existe un deficiente sistema de drenaje.

Y es que durante varias administraciones sólo se han realizado

CONMEMORAN DÍA CONTRA LA EXPLOTACIÓN INFANTIL

Buscan hacer conciencia entre la población

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- El Instituto Municipal de las Mujeres conmemoró el Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil este 4 de abril colocando carteles alusivos a esta fecha en distintos lugares públicos del municipio para hacer conciencia entre la población tamiahuense.

La Declaración del Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los

acciones de mantenimiento en algunas que competen a estas dos obras sin que a la fecha estos trabajos contribuyan a su funcionalidad, por lo que tamiahuenses requieren que las autoridades pongan manos a la obra para destrabar los recursos y brindar a Tamiahua obras que realmente generen una transformación.

REQUIEREN SEGURIDAD EN ESCUELAS

Piden al gobierno local que Seguridad Pública realice recorridos en los alrededores de los planteles, para evitar actos delictivos

»REDACCIÓN

Niños y Niñas (Estocolmo, 1996), estableció esta conmemoración con el fin de poner este tema en la agenda pública y asumir un compromiso desde el Estado y la sociedad para la lucha contra este tipo de violencia infantil.

Por ello, el Instituto de la Mujer en Tamiahua conmemora colocando cárteles con mensajes para alertar a la población infantil del peligro que corren en las calles así como para hacer conciencia entre la población para cuidar a la niñas y niños en todo momento y denunciar si es preciso esta clase de delito.

Con mensajes muy sencillos y directos alusivos a cuentos infantiles integrantes de IMM, buscan sensibilizar a la población y crear conciencia en el municipio sobre necesidad de atacar y erradicar la explotación sexual de infantes en el mundo.

Vacacionistas interactuaron con integrantes del IMM y mostraron su apoyo a esta iniciativa para seguir exhortando a los gobiernos y la sociedad misma a trabajar para acabar con este tipo de violencia hacia la niñez.

TAMIAHUA.- Autoridades escolares hacen un llamado al gobierno local y los elementos de Seguridad Pública para que den recorridos de vigilancia en los alrededores de los centros educativos ya que desgraciadamente durante las vacaciones las aulas educativas quedan solitarias a merced del hampa.

Padres de familia de distintas instituciones educativas recordaron que lamentablemente durante los períodos vacacionales varios

planteles educativos han sido blanco de la delincuencia por lo que algunos docentes han optado por resguardar las cosas de valor fuera de la escuela, sin embargo hay equipo de trabajo que no puede salir de la institución. Por tanto solicitan que periódicamente elementos de Seguridad Pública o Fuerza Civil vigilen los centros de estudio para ahuyentar a la delincuencia y proteger el patrimonio escolar que con tanto esfuerzo se ha adquirido con la colaboración de los padres de familia para proporcionar mejor educación a los alumnos.

Refieren docentes que es necesaria la presencia de los elementos de Seguridad no sólo en área de playa sino también en la cabecera y comunidades y aunque son conscientes de que los elementos policíacos son pocos y durante el periodo vacacional la atención se fija en la zona turística, piden no se deje sin protección a los inmuebles escolares. Cabe señalar que en algunas instituciones es educativas existe vigilancia por parte de personal de intendencia o grupos de padres de familia durante el día, sin embargo es durante la noche cuando los planteles educativas requieren de mayor seguridad y de la presencia policíaca.

Jueves 6 de Abril de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Refuerzan distribución de agua

Arriban a Naranjos dos pipas para agilizar reparto del vital líquido, durante el estiaje

REDACCIÓN NARANJOS

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez benefició a Naranjos-Amatlán con la entrega de dos carros tanque de última generación, con la finalidad de reforzar el reparto del vital líquido a la ciudadanía durante la presente temporada de estiaje, que está afectando a toda esta región y otras partes del estado.

En total, la administración de Cuitláhuac García adquirió nueve pipas, una inversión que no se hacía desde hace más de 20 años, para dotar de dichos vehículos a las oficinas operadoras de la Comisión del Agua del Estado

de Veracruz (CAEV) con mayor problemática en la distribución, incluyendo la ubicada en este

municipio. El jefe de la oficina de CAEV en la localidad, Juan Carlos

Moreno del Ángel, acudió con su equipo de trabajo a las instalaciones de la Secretaría de

Sobreviven las moliendas

Diversos productos se elaboran a partir de la miel y el pilón, que se obtienen de la caña de azúcar

REDACCIÓN NARANJOS

ATRAEN PLAYAS TURISMO MOCHILERO

A pesar de su falta de infraestructura, gran número de paseantes acuden a San Gregorio y Cucharas REDACCIÓN OZULUAMA

A pesar de su falta de infraestructura, las playas “Aguas Claras” en San Gregorio y “Boca del Río” en Cucharas se han consolidado como dos de los sitios de recreo más gustados por el turismo regional y visitantes de otras latitudes que retornan a las tierras que los vieron nacer, con el fin de pasar sus vacaciones junto a familiares y amigos.

La calidez de los habitantes de las comunidades pesqueras situadas en la

costa de la Laguna de Tamiahua es el principal atractivo de la zona de playa que se extiende por territorio ozuluamense, donde además los paseantes pueden encontrar una variada gastronomía conformada por platillos elaborados a base de pescados y mariscos.

Además, del 6 al 9 de abril, quienes acudan a “Aguas Claras” y “Boca del Río” podrán disfrutar de algunos eventos deportivos, bailes populares, paseos en lanchas y otros más, por lo que representan una buena opción para quienes gustan del turismo mochilero y de aventura, ya que a hotelería es incipiente, pero hay mucho terreno donde acampar.

Estas localidades se ubican sobre la antigua carretera Naranjos-Mata Redonda o Brecha Huasteca, que se encuentra en condiciones aceptables, aunque algunas partes necesitan rehabilitación. A Cucharas es más fácil acceder por Naranjos, a una distancia de 35 kilómetros, mientras que a Aguas Claras se puede entrar por Horconcitos y recorrer 17 kilómetros hasta ese destino.

Aunque en menor número a comparación de años anteriores, las moliendas sobreviven en la región de la Sierra de Otontepec y traen recuerdos gratos a quienes, cuando niños, acudían a darle vueltas al trapiche para extraer el aguamiel, que mediante varios procesos pasaba a convertirse en miel y pilón o en chicle y alfeñique.

Una de las moliendas tradicionales de la zona es la de Don Marcelino Sánchez y

Finanzas y Planeación (Sefiplan) en la ciudad de Xalapa a recibir los dos vehículos cisterna que ya prestan servicio a los usuarios. “Naranjos-Amatlán fue el único municipio que se vio favorecido con dos unidades”, destacó el funcionario.

Moreno del Ángel agradeció el apoyo recibido de García Jiménez, así como del Director General de CAEV, Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, y el jefe regional de la dependencia en la zona norte de Veracruz, Julio Reyes Vázquez. “Son dos vehículos marca Volkswagen, con capacidad de 10 mil litros cada una”. Indicó Juan Carlos Moreno.

su esposa Manuela Reyes, a la que acuden habitantes de poblaciones cercanas para degustar la variedad de dulces típicos y platillos que también son elaborados con el derivado de la caña de azúcar, en un paraje ubicado entre los cañales, rumbo a la congregación de Cervantes.

Con la miel y el pilón se producen las conservas de calabaza, yuca, camote, papaya y chayote, entre otras frutas, además de buñuelos y torrejas, que se consumen en esta temporada, como lo comenta Doña Manuela, que con du familia hoy hace lo posible por preservar la añeja tradición y cada año abre sus puertas al público.

Otra molienda que prevalece a través de los años es la de Don Leonor García, ya fallecido, en Tamalín, donde el próximo jueves 13 el evento “Son de la Molienda” por sexta vez consecutiva, donde a partir de la 1:00 de la tarde se contará con las actuaciones del Ballet Folklórico de Plan de Ayala y el ballet Flor de Madera, de Tihuatlán; la banda Máster y la Danza de los Comanches.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Jueves 6 de Abril de 2023 8. Primera Sección

Estiaje se agudiza en Xalapa

29 colonias tendrán agua solo 10 días durante abril

AGENCIAS

VERACRUZ

Durante el mes de abril habrá 29 colonias de Xalapa que recibirán el

servicio de agua potable únicamente 10 de los 30 días que tiene el mes, de acuerdo con el programa de tandeo del Ayuntamiento de Xalapa.

En otras colonias el servicio de agua será de 15 días, tomando en cuenta que el programa implica dos días con agua por dos que no se suministra; sin embargo, hay tres sectores en los que el tandeo será más severo.

Según la Comisión Municipal de Agua de Xalapa estás 29 colonias están ubicadas en la zona alta de Xalapa, que se caracteriza por su complicada orografía, su alta den-

sidad y bajas presiones de agua potable

Se trata de las colonias ubicadas en el subsector 1, 2 y 3 de la zona alta de Xalapa, como Adolfo López Mateos, Ferrocarrilera, Empleados Municipales, Magisterial, Progreso Macuiltépetl, Aguacatal, Del Maestro, Fraccionamiento Fomosa, Fraccionamiento Veracruz.

Además, la colonia José Cardel, 10 de Abril, Burócratas, El Mirador, Federal, Juan de la Luz Enríquez, Lomas de San Roque, Lomas del Seminario, Niños Héroes, Rafael Hernández Ochoa, entre otras,

Envenenados, 20 perros

La Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales no ha acudido a investigar

»AGENCIAS

Xalapa.- El envenenamiento de animales en el municipio de Xico ha comenzado a afectar a otras especies además de perros, como en el caso de tlacuaches y pájaros, y hasta ahora la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (Fedayca)) no ha acudido a investigar.

Esto fue denunciado por la integrante de la asociación animalista Perros y Gatos de Xico, María Sabina León, que dijo han continuado con la inspección de las zonas cercanas al panteón municipal, en donde se había reportado la muerte por envenenamiento de al

menos 20 canes.

Dijo que además del primer reporte en los días posteriores hallaron tres tlacuaches y pájaros muertos por la misma causa, por lo que temen que haya más casos.

“Se convocó a la ciudadanía para ir a recoger basura, cosas sospechosas y ver si había animales muertos. Encontramos tres tlacuaches muertos, un pájaro muerto, había cosas sospechosas como jeringas, y había mucha basura”.

Comentó que en estos recorridos pudieron encontrar huesos de pollo y pellejos de res con polvo que suponen es veneno pues es una de las formas que utilizan para acabar con los animales.

María Sabina León indicó que desafortunadamente la Fiscalía especializada no han acudido a realizar las investigaciones pertinentes a pesar de que se interpuso la denuncia penal.

“No han venido, todavía no vienen, dijeron que la Policía Ministerial me buscaría para que diera a los posibles sospechosos, pero esto no ha ocurrido, no han venido a investigar”, dijo.

donde solo habrá servicios de agua dos días a la semana durante el mes de abril, según el calendario de distribución hídrica permanente de la CMAS. Otras 240 colonias ubicadas en la zona de distribución 2 tendrán un tandeo de 15 días, es decir, cuatro días de agua a la semana. al igual que otras 41 ubicadas en la zona del Estropajo

En el calendario de tandeos por estiaje, la CMAS advierte que es una guía de referencia ante el movimiento de las válvulas, pero puede sufrir alteraciones. También advierte que,

Colectivos de desaparecidos se quejan ante CEDH

Denunciaron que la Fiscalía General del Estado es omisa y lenta

»AGENCIAS

Xalapa.- Namiko Matzumoto Benítez comentó que el jueves 30 de marzo recibieron una denuncia ante las constantes quejas de familiares que la Fiscalía es lenta en la investigación de desapariciones de personas.

Del 27 al 31 de marzo, en Plaza Lerdo se manifestaron a familiares de personas desaparecidas para denunciar que la Fiscalía no les había dado información sobre la desaparición de sus familiares, ni habían revisado la última de los celulares de sus familiares.

El lunes 27 Rita Landa Valdés, madre de Gonzalo Hernández Landa se manifestó junto con familiares y amigos en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para pedir celeridad a las autoridades para dar con el paradero del corredor.

En ese momento, denunció que a cinco días de la desaparición de su hijo no hay indicios de lo que pudo haber ocurrido pues

tras la apertura, la regularización del servicio puede ser de 2 a 4 horas en las zonas bajas y de 4 a 8 horas en las zonas altas.

En 2019, los tandeos de agua en la ciudad se realizaron solo entre los meses de septiembre a diciembre, pero para 2020 los cortes controlados de agua se hicieron permanentes.

Mientras en enero del 2021 Xalapa registraba lluvias récord, la CMAS, iniciaba la “distribución hidráulica”, 48 horas de servicio de agua por 24 horas sin servicio.

incluso el vehículo Jetta en el que viajaba tampoco ha sido localizado. Pidió la intervención del gobernador pues, aunque la Fiscalía General de Veracruz (FGE) había iniciado la investigación del caso, no les presentaron avances.

Un día después, familiares de la señora María de Lourdes Barrientos Jiménez, desaparecida el 15 de marzo del 2023, se manifestaron en Plaza Lerdo para pedir a las autoridades que agilicen su búsqueda e investigaciones para dar con su paradero.

“Yo vengo a hacer protesta porque yo quiero que agilicen la investigación de mi mamá que ya va para 15 días que no sabemos nada de ella no aparece por ningún lado”, dijo su hija Alba Huerta Barrientos. Ante las quejas de los ciudadanos, la presidente de la CEDH, Namiko Matzumoto Benitez confirmó que, si recibieron una queja al respecto. Al ser cuestionada sobre la desaparición de menores de edad en Xalapa, ante la posibilidad de que exista una red de trata de personas, la titular de la CEDH comentó que ellos no tienen injerencia en esos temas. Solo pueden recibir y dar acompañamiento a los familiares, ante la posibilidad de que la Fiscalía sea omisa o lenta en su investigación, “recuerden que eso en todo caso es un delito, y le corresponde a la FGE el que tiene el monopolio de la investigación penal. Si la Fiscalía no cumple con sus funciones, puede acudir a nosotros”.

Jueves 6 de Abril de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Jueves 6 de Abril de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Jueves 6 de Abril de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

AJ McLean se somete a cirugía

Cantante fue intervenido quirúrgicamente tras anunciar hace una semana que se separaba de su esposa

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

AJ McLean, de Backstreet Boys, anunció que debía someterse a una intervención quirúrgica para tratarse una hernia. El cantante publicó una serie de fotos en sus redes sociales en las que compartía con sus seguidores que, en breve, entraría al quirófano.

Recostado en una cama de hospital, con una gorra y cubrebocas, más que listo para ser intervenido, AJ McLean se tomó unos minutos para informar que lo operarían en una hernia. Por su parte, sus fans le desearon palabras de aliento: "Bueno, es hora de la cirugía. Adiós hernia. Deséenme suerte", escribió el integrante de Backstreet Boys. Cabe mencionar que, en dichas imágenes no se ve la presencia de ningún integrante de su familia y, más bien, son selfies las que se tomó el cantante. Y es que, hace apenas unos días, AJ anunció que se separaba de su esposa. No obstante, aclaró que dicha separación sería temporal, pues, no estaban contemplando el divorcio.

Tras haber compartido la imagen desde la cama de hospital, AJ McLean compartió unas imágenes horas después de que fue interveni-

do quirúrgicamente de la hernia. En las imágenes que compartió, posteriores a la operación, se observa al cantante ya en su casa y con tres cintas en el abdomen que cubren las incisiones de la operación.

"Bueno, después de la operación, tengo un montón de dolor, pero espero que me hayan arreglado bien. Mucho reposo en cama y películas en mi futuro... Gracias por las oraciones, se los agradezco a todos,” escribió el cantante para agradecerle a sus fans. Asimismo, compartió que debía tener reposo, por lo que, ya se había

Yahir se reconcilió con su hijo

AGENCIAS

MÈXICO

Tristán Othón confirmó que se reconcilió con Yahir, quien lo había rechazado después de que abrió su cuenta de OnlyFans y tenía problemas con las adicciones. El hijo del cantante habló con un medio de comunicación con el que se sinceró y reveló cómo fue este acercamiento con el ex integrante de La Academia, que había manifestado previamente que no quería tener contacto con su primogénito debido a que estaba perdiendo el rumbo de su vida.

mentalizado en pasar el tiempo mirando películas. También contó que estaba adolorido por la operación, no obstante, el cantante posó de pie para mostrar las señales de la intervención quirúrgica. Cabe destacar que, tampoco en esas imágenes se aprecia la presencia de alguien de su familia. Incluso, en unas historias que compartió en su Instagram, se observa que se prepara un platillo muy sencillo que luego adereza con una salsa. Según AJ McLean, esa fue su comida luego de salir de la operación quirúrgica.

Leonardo llega a funeral de Andrés

AGENCIAS

MÈXICO

Leonardo García, el segundo hijo de Andrés García, llegó a su funeral en Acapulco, y aseguró que su padre “ya estaba sufriendo mucho” que, incluso, en los últimos meses le llegó a decir que “ya se quería ir”.

"Ya lo veíamos venir desde hace algunos años, yo creo que ya fue lo mejor porque el último año ya estaba sufriendo mucho, la estaba pasando muy mal y me dijo que ya se quería ir”, dijo a su llegada a la casa de Margarita Portillo, donde se realiza el funeral del actor.

Cuestionado sobre si pudo reconciliarse con el actor tras haber estado distanciados, Leonardo García reveló que su padre ya no podía hablar, pero le hizo llegar unos mensajes que le dieron y aseguró que el amor por su el actor siempre existirá.

"Ya no podía él hablar y le mandé dar

unos mensajes y se los dieron, el amor siempre existió el siempre era de carácter y yo también, pero el amor siempre estuvo, está y estará”, dijo a los medios de comunicación.

Acompañado por su madre Sandra Vale, quien fue la primera esposa del actor, Leonardo aseguró que su padre se fue en paz y él también lo está ya que pese a los conflictos familiares, nunca faltó el amor.

“Él lo sabe muy bien, nos quisimos mucho y me da gusto que ya esté descansando porque estaba sufriendo mucho y me decía que ya se quería ir. Estamos tranquilos”, expresó.

Sobre si su hermano Andrés Jr, el primogénito del actor, acudirá al funeral para despedirse de su padre, Leonardo dijo que su hermano está viendo si puede viajar a Acapulco mañana ya que no puede dejar su negocio en una cadena de joyería en Estados Unidos.

Sandra Vale, la primera esposa de Andrés García y la madre de Andrés Jr. y Leonardo, dos de los cuatro hijos del actor, aseguró que estaba destrozada por la muerte del protagonista de Pedro Navajas.

“Cincuenta y cinco años de amor y sí estoy destrozada, pero tiene que estar con Dios ya”, dijo en entrevista con Gustavo Adolfo Infante.

Sandra Vale aseguró que aunque se divorciaron siempre fueron familia y estaban en comunicación constante.

El hijo del intérprete de "La Locura" dio una entrevista para Ventaneando en la que se sinceró por completo y dijo que buscó a su papá después de estar un año distanciados. Narró que este acercamiento se suscitó el pasado 21 de marzo, cuando fue el cumpleaños de Yahir, quien dijo que en un principio no le contestaba las llamadas, pero después de varios intentos por fin se contactó con él y entre lágrimas le dijo que deseaba abrazarlo.

“Yo estaba bien triste porque era el primer año en que no me contestaba el cel. Yo quería felicitarlo así que logré hablar con él después de tanto tiempo, me dijo: ‘¿Cómo estás?, ya vi que andas haciendo cosas’ y eso me hizo llorar bien cabr*n. Toda la llamada le platiqué llorando un ‘Papá, te quiero abrazar’... Yo lo quiero desde que nací y así lo haré hasta que me muera, es mi padre, lo adoro con todo mi corazón y siempre he dicho que es mi héroe”, inició Tristán.

El joven, que también quiere comenzar una carrera en la música, reveló que su papá se alejó de él debido a que eligió otro camino, sin embargo, tanto él como su mamá lo han apoyado, sobre todo para recuperarse de las adicciones, en las cuales cayó cuando no sabía qué hacer con su vida, no obstante, aseguró que ya está superando esa etapa y que ahora está enfocado en sus proyectos artísticos.

“No es que no me oye, sólo que tomé un camino diferente. Yo ya no puedo darme el lujo de estarme despertando tarde, de ser indisciplinado y aparte estar en sustancias. No, al contrario yo quiero ser un músico y estoy luchando por ello. Esos problemas ya los dejé atrás y es algo que ahora no me causa ningún tipo de conflicto”, destacó Tristán Othón, quien también manifestó sus deseos de hacer una colaboración con Yahir, quien ya es una estrella consolidada en el medio desde que salió de La Academia.

Sobre los motivos que lo llevaron a abrir una cuenta de OnlyFans, el hijo del ex académico confesó que fue porque tenía problemas económicos, así como fuertes deudas que lo hicieron pensar que esta era una buena opción para generar recursos: “Surgió por el hecho de que yo tenía que sobrevivir, no tenía dónde vivir o con qué pagar deudas, por eso dije: ‘Sabes que, yo me amo a mí mismo, estoy seguro de mí mismo lo voy a hacer un rato’. Al final eso fue un impulso y yo no digo que esté mal o bien, simplemente es como cada quien lo ve”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 6 de Abril de 2023 12. ESTILOS

Caterina Scorsone casi pierde la vida

AGENCIAS CANADA

Caterina Scorsone, quien interpreta a ‘Amelia Shepherd’, la hermana del ‘doctor Derek Shepherd’ en la serie 'Grey's Anatomy', compartió una publicación con dramáticas imágenes.

La actriz agradece el apoyo que le brindaron sus vecinos, sus amigos de ‘Grey´s Anatomy’ y el canal ABC para poder salir adelante.

Caterina Scorsone, quien interpreta a ‘Amelia Shepherd’ (hermana del ‘doctor Derek Shepherd’) en la serie 'Grey's Anatomy', vivió un momento muy trágico, pues, su casa comenzó a incendiarse y apenas pudo salvar a sus tres hijos. A través de una impactante publicación en sus redes sociales, la actriz mostró una imagen en la que se aprecia la pérdida total de su casa.

Cuenta que estaba bañando a los niños y los estaba preparando para ir a dormir, cuando se dio cuenta que salía humo

Localizan a hermano de David Bisbal

AGENCIAS ESPAÑA

Tras estar desaparecido durante 30 horas, José María Bisbal

Ferre, hermano de David Bisbal, fue localizado y se encuentra “hospitalizado pero estable”, así lo informó el cantante español a través de un comunicado que compartió en Instagram.

A través de una historia en la red social, el responsable de éxitos como Dígale, Me enamoré de ti y Si tú la quieres comunicó que su familia y él vivieron “un momento de máxima tensión”, y luego agradeció a las autoridades y fans por el apoyo.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todas las personas que colaboraron en la búsqueda y localización de mi hermano Josemari, quien estuvo desaparecido por 30 horas”, señaló David al principio de su mensaje.

El cantante detalló con la colaboración de la Guardia Civil, policía nacional y policía local, “hemos podido encontrarlo y ahora se

del baño. Ese humo negro se esparció rápidamente en los pasillos de la casa y el resto del inmueble. Apenas pudieron ponerse los zapatos para escapar, sin embargo, ya no pudo regresar para res-

catar a sus mascotas. La actriz dio a conocer que el incendio se suscitó a inicios del año pasado, no obstante, apenas hace unas horas lo hizo público mediante una publicación en

la que contó los detalles de esa amarga experiencia.

Aclara Caterina Scorsone que dicha publicación no es para hablar del incendio como tal, sino, para agradecer a la gente que le ayudó y rendirles un homenaje a sus queridas mascotas, de cuya pérdida aún no se repone.

"Hay una cosa importante que deben saber acerca de los incendios: todo sucede muy rápido. Tuve dos minutos para sacar a mis tres hijos del interior de la casa, y escapamos con poco más que los zapatos que pudimos ponernos. Pero conseguimos salir. Y por eso estaré eternamente agradecida", detalló.

Contó que, sus amigos de ‘Grey’s Anatomy’ y de parte de la cadena ABC y la productora Shondaland de Shonda Rhime le ayudaron enviándole ropa y artículos de primera necesidad.

“Lo que aprendimos es que lo único que importa son las personas (y los seres) que amas. Lo único que importa es la comunidad. No estaríamos aquí sin ellos y estamos muy agradecidos. Gracias.” Escribió la actriz.

“Aquí hay algunas fotos para honrar el espacio que una vez llamamos hogar, para despedirnos de los animales que nos amaban tanto y para celebrar que tenemos lo único que realmente necesitábamos: los unos a los otros.” Dijo en su comunicado Caterina Scorsone.

YosStop es expulsada de YouTube

AGENCIAS MÈXICO

A tan sólo unas semanas que YosStop estrenara podcast, la plataforma de YouTube decidió volver a cerrar su canal. Hace unas semanas la influencer estrenó un podcast llamado ‘Por ella’, un programa con énfasis femenino hablando de ciertas preocupaciones.

condiciones, pero dentro de eso no dicen nada”, se quejó. Es algo como personal, no puedo decir ‘el ente de YouTube’ tiene algo contra mí, pero lo que me parece muy grave es que castiguen canales que ya ni si quiera son míos”.

encuentra hospitalizado pero estable” “Éste ha sido un momento de máxima tensión para toda nuestra familia, gracias por la preocupación y las muestras de cariño”, añadió.

Asimismo, David Bisbal pidió “respeto para la privacidad de mi hermano y de la familia, ya que esta ha sido una situación muy delicada y emotiva para todos nosotros”.

Por último, el artista, que surgió del reality Operación triunfo, reiteró su agradecimiento a sus fans y autoridades “por su colaboración y solidaridad en estos

momentos difíciles”.

La asociación SOS Desaparecidos compartió una imagen para favorecer la búsqueda de José María Bisbal que proporcionó varios detalles sobre su caso.

En dicho contenido, aparecen varios datos, por ejemplo: que la desaparición del hermano de David Bisbal ocurrió el 4 de abril en el municipio de Roquetas del Mar, en la ciudad de Almería.

José María, de 54 años, se extravió junto a su vehículo, un BMW X6 de color gris con matrícula 1236GHW, añadió la imagen.

La dinámica era simple: platicar con invitadas sobre su experiencia en ciertos temas. En el último capítulo, antes que cerraran su canal, habló sobre su experiencia en la cárcel de mujeres. Me queda clarísimo y no lo dicen porque no dan explicación alguna solamente se escudan los lineamientos y

YosStop compartió esto en sus historias de Instagram y en un video que subió a Tiktok y Facebook. Los míos ya los quitaron y se robaron todo mi contenido, no me lo quisieron regresar, tengo las pruebas. Ya quitaron el canal de Gerardo (su esposo), el de mi mamá lo tienen super castigado, hasta el de Ryan ha sido afectado, no entiendo qué está sucediendo”, dice.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 6 de Abril de 2023 .13 ESTILOS

Entrenarán soldados estadounidenses en México

Tendrán autorización de permanecer en el país, de este 5 de abril al 12 de mayo del presente año

AGENCIAS

MÈXICO

El Senado autorizó al presidente Andrés Manuel López Obrador permitir la entrada al país de 12 integrantes del ejército de Estados Unidos, para que participen en ejercicios de entrenamiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua.

Este miércoles se publicó el Decreto de autorización en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se detalla que los militares estadounidenses tendrán autorización de permanecer en el país, de este 5 de abril al 12 de mayo del presente año.

Participarán en el “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos, en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se realizarán del 6 de abril al 11 de mayo de 2023.

La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión… concede autorización al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para permitir el paso por territorio nacional a doce (12) integrantes del Ejército de los Estados Unidos de América, a fin de que participen en el ‘Entrenamiento de Ejercicios

Detecta farmacias irregulares en línea

AGENCIAS

MÈXICO

Por primera vez, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) incluye en la lista de distribuidores irregulares de medicamentos, a empresas que comercializan insumos para la salud a través de páginas de internet, conocidas como farmacias en línea, con irregularidades sanitarias y sin aviso de funcionamiento.

Estos establecimientos son Industrial Supplies de México, Meraki Store360, Medics 360, Estetoscopios Puebla, Noortropics México, Access Pharma y Suministros Biomédicos Gdl, de los cuales se desconoce cómo operan en cuanto a las condiciones de almacenaje y conservación de productos médicos que distribuyen en línea, mismos que carecen de la documentación sanitaria requerida.

El hallazgo es resultado del trabajo

Inflación a la baja

AGENCIAS MÈXICO

Conjuntos’…”, se detalló en el artículo primero del Decreto.

En el documento se solicitó que el titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval González, presente, posteriormente, un informe al Senado sobre las actividades realizadas en el entrenamiento.

Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal instruya al Secretario de la Defensa Nacional, para que rinda a esta soberanía un informe sobre los resultados relativos a la realización del evento”, se indicó.

En Santa Gertrudis, Chihuahua, se ubica el Campo Militar 42-A, el

constante de vigilancia sanitaria que esta autoridad realiza en todo el país y en páginas, plataformas y aplicaciones de ventas electrónicas, con el objetivo de proteger a la población de los riesgos que implica la comercialización y utilización de insumos médicos fuera de las normas y de los estándares sanitarios establecidos.

Además de las siete farmacias en línea, la actualización de la lista de distribuidores irregulares de medicamentos incorpora cuatro que se encuentran de manera física en Nuevo León, tres en la Ciudad de México, uno en Aguascalientes, uno en Guanajuato, uno en San Luis Potosí y uno en Tabasco.

Otra de las irregularidades graves por las que estos establecimientos ingresaron al listado es haber presentado ante la autoridad sanitaria documentación apócrifa, tal es el caso de Comercializadora Reyalsa.

También se detectaron distribuidores que sí cuentan con aviso de funcionamiento, pero al realizar las visitas de verificación correspondientes, el domicilio se encontraba deshabitado.

Por lo anterior, Cofepris exhorta a

más extenso con el que cuenta la Sedena para diferentes actividades, entre ellas las del Centro Nacional de Adiestramiento, en donde se pueden realizar prácticas de fuego real por parte del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos.

En este campo también se ubican las instalaciones de la Base Aérea Militar número 11 y el Criadero Militar de Ganado, en donde se producen diferentes especies de semovientes, como caballos de raza San Gertrudis, reses, venados, cimarrones e incluso bisontes, así como animales de granja.

compradores de medicamentos y otros insumos para la salud a que, previo a la adquisición de insumos médicos, verifiquen que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario, así como con documentación legal que garantice la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.

Esta autoridad refrenda su compromiso de proteger la salud de la población a través de la vigilancia continua de productos y establecimientos de consumo humano, e invita a todas y todos a denunciar a empresas, clínicas, hospitales, medicamentos y otros productos que representen riesgos sanitarios a través de Denuncia Sanitaria.

Se ubica en 6.85%

La inflación general anual continuó desacelerándose por segundo mes consecutivo, al ubicarse en 6.85 por ciento, su nivel más bajo desde octubre de 2021, esto es 17 meses, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Una tasa también ligeramente menor a la esperada por los analistas de 6.89 por ciento y del registro de 7.62 por ciento observado en febrero previo. Por su parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.27 por ciento respecto al mes anterior.

Así que aun cuando la inflación en México sigue en niveles elevados, ya muestra una trayectoria a la baja, destacó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base. Sin embargo, apuntó que la preocupación continua en la inflación subyacente, con una tasa de 8.09 por ciento anual, ya que se mantiene en niveles elevados y especialmente en su componente de servicios que suma tres meses consecutivos en ascenso.

Y si bien, la inflación en alimentos empieza a ceder, esto aún no se ve reflejado en los precios de aquellos que se consumen en loncherías, fondas, torterías y taquerías, que registran un aumento de 0.40 por ciento y en restaurantes y similares de 0.92 por ciento.

Así como el incremento de 26.73 por ciento en el limón, de 1.10 en la tortilla de maíz, de 0.93 en la leche pasteurizada y fresca, y de 0.55 en los refrescos envasados. Además del alza de 25.99 por ciento en el precio del transporte aéreo, de 8.59 en servicios turísticos en paquete, de 0.32 en vivienda propia, y de 0.28 en gasolina de bajo octanaje.

Ello, a pesar de las disminuciones en los precios en los nopales de menos 21.33 por ciento, en el pepino de menos 15.93, en el chile serrano de menos 10.72, en la lechuga y col de menos 7.59, jitomate de menos 6.87, carne de cerdo de menos 1.65, pollo de menos 0.92 y carne de res de menos 0.33. Asi como la reducción en el gas doméstico LP de menos 4.16 por ciento y en el gas doméstico natural de menos 6.34 por ciento.

A decir de Alejandro Saldaña, economista en Jefe de Grupo Financiero Ve por Más, aunque se prevé que la inflación se siga moderando, reconoció que existe un importante riesgo de que esta muestre más renuencia a disminuir y tarde más en acercarse a la meta del Banco de México.

Considerando el dato de hoy y la restricción monetaria actual, es altamente probable que la tasa de interés ya haya llegado a su nivel terminal, por lo que no anticipó más incrementos en el referencial.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 14. MÉXICO

Tornado azota Misuri

Hay varias víctimas y daños materiales

AGENCIAS

MISURI

Equipos de socorristas peinaron el miércoles casas y negocios dañados y destruidos en el sureste de Misuri en busca de víctimas después de que un tornado azotara el área rural antes del amanecer.

La policía estatal de Misuri dijo que se han reportado lesiones y muertes en el condado de Bollinger, donde varias agencias locales estaban realizando esfuerzos de búsqueda y recuperación, dijo la agencia en una publicación de Twitter. No especificó el número de víctimas que se habían reportado.

"Hay daños y algunas lesiones. Todavía estamos en la fase de rescate", dijo a Reuters el coordinador de gestión de emergencias del condado de Bollinger, Kevin Cooper.

Las fotografías en las redes sociales

Ataque en guardería de Brasil

AGENCIAS

BRASIL

Cuatro niños fueron asesinados este miércoles en un ataque con arma blanca en una guardería en Blumenau, en el estado brasileño de Santa Catarina (sur), indicó una fuente de la gobernación.

"Un individuo entró en la escuela con un arma blanca y mató a cuatro niños. Hubo también cuatro heridos", explicó esta fuente.

El autor del ataque, un hombre de 25 años, "se entregó" en una sede de la Policía Militar, donde "fue detenido", informó la fuerza en un comunicado. El jefe de seguridad local, Marcio Alberto Filippi, dijo a los periodistas que el atacante logró acceder a la escuela privada escalando sus paredes.

La policía confirmó las "cuatro muertes y otras víctimas trasladadas a hospitales de la ciudad para ser asistidas". El Hospital Santo Antonio de Blumenau dijo que además de los cuatro niños fallecidos, otros cuatro de entre tres y cinco años se encuen-

de Glen Allen, Missouri, un pueblo a unas 177 kilómetros (110 millas) al sur de St. Louis, mostraban casas severa-

mente dañadas con techos cortados, árboles caídos y líneas eléctricas y escombros que cubrían caminos y jar -

dines. Los observadores de tormentas informaron que el tornado aterrizó en el área alrededor de las 3:30 de la mañana (tiempo local), según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Fue uno de más de una docena que fueron vistos en el Medio Oeste durante la noche, dijo el servicio.

El tornado se generó a partir de un frente de tormenta que barrió el medio oeste y el sur el miércoles. Unos 24 millones de estadunidenses estuvieron bajo la amenaza de posibles tornados y fuertes tormentas eléctricas durante todo el día.

La tormenta se produce días después de que violentos tornados azotaran partes del sur y el medio oeste, y tan al este como Delaware, matando al menos a 32 personas y dejando casas y negocios dañados y destruidos a su paso. Una semana antes, un tornado devastó la ciudad de Rolling Fork en el delta del Misisipi, destruyendo muchas de las 400 casas de la comunidad y matando a 26 personas.

Tormenta "monstruo" en Canadá

AGENCIAS CANADÁ

Una tormenta de lluvia helada con vientos de hasta 60 kilómetros por hora dejó este miércoles sin electricidad a cerca de 600 mil hogares en Canadá.

tener hoy precipitaciones de entre 20 y 30 milímetros de hielo.

Los cortes de electricidad provocaron el cierre de numerosos colegios en Montreal.

tran bajo su atención médica.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenó "la monstruosidad" ocurrida: "No hay dolor mayor que el de una familia que pierde a sus hijos o nietos, aún más en un acto de violencia contra niños inocentes e indefensos", escribió en un mensaje en Twitter.

Los ataques en escuelas se incrementaron en los últimos años en Brasil. El más reciente fue el 27 de marzo último: un adolescente de 13 años mató con un cuchillo a una profesora en una escuela en Sao Paulo.

En noviembre pasado, un adolescente de 16 años mató a tiros a cuatro personas e hirió a más de una decena en dos ataques en escuelas en la ciudad de Aracruz, en el estado de Espirito Santo (sureste). En 2019, dos antiguos estudiantes mataron con un arma de fuego a ocho personas en una escuela de secundaria en Suzano, a las afueras de Sao Paulo, y después se suicidaron.

El ataque más mortal registrado en Brasil se produjo en 2011: 12 niños murieron cuando un hombre abrió fuego en su antigua escuela infantil en Realengo, un suburbio en Rio de Janeiro, antes de quitarse la vida.

Según los datos de Hydro-Quebec, la compañía hidroeléctrica de la provincia de Quebec, en el este de Canadá, la tormenta, calificada como "monstruo", dejó sin electricidad el citado número de hogares, de los que 245 mil están en Montreal, lo que supone una cuarta parte de la ciudad.

Hydro-Quebec afirmó en un comunicado que ha movilizado a todos los empleados disponibles para restaurar el servicio eléctrico.

La acumulación del hielo en árboles y estructuras eléctricas provoca su rotura por el exceso de peso.

Según las predicciones meteorológicas, tanto Montreal como zonas cercanas a la capital canadiense, Ottawa, pueden

En Ottawa, también se paralizó el ferrocarril ligero que presta servicio en la ciudad.

Las autoridades provinciales han aconsejado que la población se abstenga de circular por las carreteras ante las malas condiciones meteorológicas. La tormenta también ha afectado al transporte aéreo y el aeropuerto de Montreal ha tenido que cancelar decenas de vuelos nacionales e internacionales.

En enero de 1998, una masiva tormenta de hielo dejó a millones de personas sin electricidad en Quebec y partes de las provincias atlánticas de Canadá. Causó 34 muertes, derribó gran parte de las torres de alta tensión de Quebec y obligó a las autoridades canadienses a desplegar 16 mil soldados para asistir en las labores de rescate y recuperación.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 .15 MUNDO

REAL MADRID GOLEÓ AL BARCELONA

AGENCIAS ESTO

El Real Madrid está en la gran final de la Copa del Rey. Los Merengues tuvieron que salir en su modo ‘Champions League’ para remontar la ventaja que el Barcelona consiguió en el Santiago Bernabéu y lo lograron con goleada incluida, marcador final 4-0.

El Barcelona se quedó a nada de hacer el gol que pudo sentenciar la semifinal. Desde la izquierda llegó el centro de Alejandro Baldé, hacia el segundo poste apareció Robert Lewandowski para cachetear la pelota y Thibaut Courtois mostró el excelente estado de forma en el que se encuentra, se lanzó de forma espectacular para evitar el gol.

La pelota se quedó a la deriva y una vez que fue reventada, Rodrygo

la tomó, pisó al acelerador y dejó la redonda para Vinicius. El camisa 20 tomó la pelota mientras su compatriota siguió la carrera por el costado izquierdo, tocó hacia la derecha con Karim Benzema. El movimiento atrajo la atención de los dos defensas que corrieron hacia donde el ‘Gato’, pero el francés no jaló al gatillo, regresó la pelota a los pies de Vini, quien controló de izquierda y definió de derecha.

Para el complemento, Real Madrid salió con la intención de asegurarse un lugar en la gran final y la oportunidad les llegó desde la banda derecha, curiosamente con un saque de banda. Modric recibió la redonda, se sacó de encima a un defensor y en ese instante Rodrygo corrió para jalar la marca de Koundé. El ingenioso movimiento del brasileño fue suficiente para abrirle un

hueco a Benzema. El francés recibió y definió con maestría para ampliar la ventaja.

El tercero llegó tras un pisotón sobre Vinicius en el área, el silbante no dudó un momento en sancionar la pena máxima y Karim Benzema lo cambió por gol.

Real Madrid siguió a la ofensiva y en más de una ocasión penetraron con tres hombres contra dos. La más importante se convirtió en un nuevo gol. Vinicius llevó la pelota por el costado izquierdo, una vez más, los dos zagueros se fueron encima de él y dejaron totalmente solo a Karim Benzema. El delantero definió de primera intención, un toquecito que superó por encima a Ter Stegen y finiquitó su tercer gol de la noche y por tanto se convirtió en el tercer máximo goleador en la historia del Clásico.

de Robles por la pradera izquierda que empujó a Garrett.

Edson y Jorge del Ajax, ganan partida al Feyenoord

AGENCIAS ESTO

En un atractivo encuentro en el que hubo de todo, incluido tres mexicanos en el terreno de juego, el gol de Santiago Giménez fue insuficiente en el Feyenoord y el Ajax con Edson Álvarez y Jorge Sánchez se instaló en la final de la Copa de los Países Bajos al imponerse en condición de visitante en el Stadion de Kuip por 1-2.

Ambas escuadras se entregaron al máximo en este partido intenso de semifinales de la KNVB Beker, donde el Feyenoord, empujado por su afición, trató adueñarse del dominio del partido desde el comienzo con un “Bebote” y un Álvarez, quienes sostuvieron buenos duelos durante los 90 minutos. Jorge Sánchez no desentonó y lució por la banda derecha.

Apenas al minuto siete, “Santi” se quitó al ex americanista en un mano a mano y cerca estuvo del gol, pero el portero Rulli evitó el festejo del ex del Cruz Azul. De a poco se metió en el partido el Ajax y Jorge Sánchez participó en el primer tanto de la visita. El exjugador de las Águilas y Santos Laguna se fue al ataque por la derecha y envió centro al área, donde Alireza y Pedersen no se hablaron, la pifiaron y el balón le quedó a Dusan Tadic para hacer el 1-0 al 14’.

AGENCIAS ESTO

En duelo con presencia mexicana, Randy Arozarena se impuso a Joey Meneses y los Tampa Bay Rays blanquearon en la serie 3-0 a Washington Nationals, luego de imponerse este miércoles 7-2 en partido celebrado en el Nationals Park. De este modo, la novena de la Liga Americana extendió su mejor inicio de campaña para la franquicia con marca de 6-0.

Ambos elementos, quienes coincidieron en el Clásico Mundial con el Tricolor, tuvieron una aceptable actuación en la continuación de la temporada 2023 de las Grandes Ligas, aunque el jardinero izquierdo de los Rays salió con la victoria y la sonrisa ya conocida sobre “CabaJoey”.

En este encuentro también acción

el otro pelotero tricolor Isaac Paredes, quien se fue de 0-4 entre esas dos veces mordió el polvo. Arozarena se fue de 2-4 y sus turnos concretó dos imparables, anotó una carrera e impulsó una más para ser parte importante de esta victoria en condición de visitantes. En su primera aparición en la caja de bateo en la segunda alta, el cubano más mexicano se embazó con un toque a tercera y luego con un elevado de sacrificio de José Siri, Arozarena pisó la registradora para adelantar a los suyos 1-0. En ese mismo rollo, los capitalinos empataron 1-1 con un doblete

En el tercer capítulo, Rays recuperó la ventaja con un jonrón de dos carreras por conducto de Wander Franco para poner la pizarra 3-1. En la cuarta baja, Joe Meneses fue protagonista para los Nationals al batear un doble al jardín central y después anotó tras un sencillo de Michael Chavis, las cosas se pusieron 3-2. “CabaJoey” se fue de 1-4.

En la sexta y en la fatídica, Tampa Bay definió el encuentro con tres rayitas y una carrera más, de forma respectiva. Harold Ramírez firmó un jonrón solitario, luego Taylor Walls impulsó a Manuel Margot y Walls pisó la cuarta almohadilla tras un sencillo de Siri, lo que significó el 6-2.

En la séptima entrada, Randy Arozarena con dos hombres en las esquinas conectó un sencillo que permitió a Díaz anotar para decretar el 7-2 definitivo. Randy también lució a la defensiva y en una destacada acción le robó un extrabase a Meneses tras una atrapada fenomenal, que significó el out y el ya famoso festejo conocido de Arozarena. Con esta derrota Washington se puso 1-5 en este amanecer de la “Gran Carpa” 2023.

Los ajacied parecían que se iban tranquilos al descanso con la mínima ventaja, pero apareció el mejor elemento de los Industriales, Santiago Giménez, quien está on fire, se encargó de empatar el partido 1-1 con certero cabezazo al 45+2’ tras la asistencia de Alireza. En dicha acción el balón centrado desde el costado derecho techó a Álvarez y Sánchez no llegó a cerrar. Giménez anotó así su tercer tanto en esta Copa y su segundo contra el Ajax, pero fue insuficiente para su equipo.

En el complemento, el ritmo del encuentro no bajó, el ida y vuelta continuó y Ajax recuperó la ventaja 1-2 con el tanto de Davy Klaassen, quien siempre siguió la acción luego de dos remates bien detenidos por el portero Wellenreuther, al 51’. Instantes después un inadaptado aficionado lanzó un encendedor a Klaassen para que el partido fuera interrumpido por casi media hora.

Tras un anuncio en el que se pidió calma a la afición local, el choque se reanudó a partir del minuto 62 y aunque Feyenoord terminó con el balón en su poder no pudo empatar el compromiso, Giménez rozó la igualada con cabezazo al poste. De este modo Edson Álvarez, quien jugó de central y terminó de contención de buena manera, y Jorge Sánchez de buena actuación, avanzaron a la final para ahora medirse al PSV Eindhoven, de Erick Gutiérrez. Mexicano seguro campeón de la Copa de los Países Bajos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 16. DEPORTES
Arozarena se lleva el duelo mexicano ante Meneses

Tano Ortiz se disculpa por pleito

AGENCIAS

ESTO

Con su característica y calmada personalidad, Fernando Ortiz, entrenador del América, reconoció una vez más su error por explotar contra Nicolás Larcamón, su homónimo de León, en el encuentro de la semana pasada que terminó en empate a dos, y que a ambos estrategas les costó dos partidos de expulsión en el Clausura 2023.

“Me expulsaron, y al expulsarme necesito entender y saber que iba a haber, de alguna manera, la infracción mía, A la vez estoy tranquilo-intranquilo, pero sabiendo que he actuado de la mejor manera que me salió”, dijo a los medios de comunicación durante la presentación del equipo de ciegos y débiles visuales de los azulcremas, en las instalaciones de Coapa.

Luego de la bronca, el “Tano” tuvo el apoyo de muchos afi-

cionados que le agradecieron por “demostrar sangre y lo que significa estar en América”, sin embargo, el argentino apuntó que esa no es la imagen que quiere dar como entrenador del equipo más importante de México.

“He hablado muy poco con la directiva, esa es la realidad, mi agradecimiento a la afición, pero es algo que no tiene que ocurrir, no es la imagen que quiero como entrenador, no va a volver a ocurrir de mi parte, tendré que controlar las emociones personales, experiencia y va a quedar ahí dentro del campo”, comentó.

Para mala suerte de las Águilas y Ortiz, la suspensión por dos juegos que dictaminó la Comisión Disciplinaria privará al argentino de dirigir encuentros de alta tensión, primero contra el Monterrey de Víctor Manuel Vucetich, líder indiscutible del Clausura 2023, y después en Clásico Joven contra el

Cruz Azul de Ricardo “Tuca” Ferretti. Aunque el “Tano” confía ciegamente en que su cuerpo técnico encabezado por Juan Pablo “Chato” Rodríguez. “De doler, duele. Cuando un entrenador está fuera por expulsión ante cualquier equipo duele, pero estoy sumamente tranquilo con el cuerpo técnico que tengo y lo van a hacer

de la misma manera como si yo estuviera en el campo de juego, Aprender de lo que nos sucedió, que no vuelva a pasar, y nada, continuar sabiendo que nos vienen dos o tres partidos importantes para cerrar de la mejor manera”, aseguró. Sobre Monterrey, el partido inmediato, Fernando Ortiz dijo que “es el líder del torneo. Hay

respeto hacia esa institución, al equipo y al entrenador que tienen. Nosotros en casa seguiremos haciendo lo mismo que venimos haciendo, y afuera también buscando el partido intentaremos desde el minuto cero ser el protagonista porque estamos en casa y esperamos poder hacer un buen partido”.

Además, el argentino pidió mantener la cabeza fría ante el buen pasó azulcrema que una vez más ilusiona a sus aficionados para conseguir la 14, pues ya tuvieron la mala experiencia de estar en el mismo escenario y ser dramáticamente eliminados por Toluca en el Estadio Azteca en el Apertura 2022.

“Estamos para ir partido tras partido, el semestre pasado quizás se habló de más y nos han pegado una cachetada tremenda en la semifinal, por eso ahora vamos a pensar partido tras partidos, Viene Monterrey, luego Cruz Azul y así seguido para nosotros poder cerrar en casa”, concluyó.

América enfrentará el primer juego sin Fernando Ortiz este sábado 8 de abril ante Monterrey en el Estadio Azteca, mientras que la jornada 15 “visitará” a Cruz Azul, en la 16 recibe a Pumas y cerrará la fase regular contra Juárez en la frontera del país.

Mori, Iván Morales, Alonso Escoboza y Juan Escobar, todos contentos.

AGENCIAS ESTO

Luego del juego entre Los Angeles Dodgers y Colorado Rockies, donde Julio Urías fue el pitcher abridor, el mexicano habló sobre la victoria que tuvo su equipo por 5-2 y se mostró contento de dar buenos resultados.

El serpentinero mexicano lanzó por seis entradas y se retiró del montículo con números positivos, ya que no permitió carreras y dejó fuera a seis bateadores, siendo el ganador del juego.

“Me sentí bien, pero peleando un poco con los conteos. El montarlos en dos strikes rápidos y no terminarlos fue lo que me frustró un poco esta noche, pero en términos generales bien, obviamente se siente bien una victoria más”, dijo el zurdo mexicano al finalizar el encuentro.

Asimismo, Julio Urías superó los 600 ponches en su carrera, algo de lo que no tenía idea, pero que se alegró al saberlo y aseguró qie espera que sigan llegando.

“Ni idea de los números, eso llega solo. Nos vamos enterando aquí, pero claro que contento y esperemos lleguen más”.

Aunque Julio Urías es uno de los lanzadores más efectivos en las Grandes Ligas, el premio CY Young se le ha negado, por lo que muchas veces se han cuestionado los aficionados por qué no le dejan lanzar un poco más para subir su promedio, pero él respeta las

decisiones del manager.

“Hoy Doc (Dave Roberts) me preguntó cómo me sentía, obviamente le dije que bien, me sentía fuerte y listo para salir el próximo inning. Luego él ya pensando las cosas mejor me dijo que ya estaba bien por hoy y simplemente como siempre lo he dicho, respetar las decisiones de ellos porque son los que saben y al final del día los que te tienen saludable en tu carrera”, cerró el culichi.

¿QUIÉN ES LA NOVIA DE JULIO URÍAS?

En los últimos días se ha hablado mucho de la novia de Julio Urías y es que la pareja del lanzador mexicano estuvo presente el pasado lunes 3 abril en el Dodger Stadium para lanzar la primera bola.

Daisy Pérez es la pareja sentimental del serpentinero mexicano y tuvo el honor de lanzar la bola a su novio en ese duelo, donde el culichi no vio acción.

Fue hasta el martes 4 de abril cuando por segunda ocasión en la campaña, Julio estuvo en la lomita.

Cruz Azul avanza lento, pero seguro. La Máquina no arrasa a sus rivales, sin embargo, suma puntos. El estilo Tuca le ha dado a los celestes 10 de las últimas 12 unidades. Esa cosecha tiene a los cementeros en el puesto 8 de la tabla general. Quedarse con un boleto directo luce complicado, pero mientras las matemáticas se los permitan lo van a buscar.

El siguiente desafío que tienen los celestes es León, la Fiera luce como una prueba de fuego.

Ricardo Ferretti sabe lo complicado que es enfrentar a los esmeraldas en el Bajío, por eso aceita a sus jugadores en la Noria.

Los entrenamientos cementeros son a puerta cerrada, pero a través de sus redes sociales se puede observar el buen ambiente que existe.

Cruz Azul llevó a cabo su entrenamiento matutino, los rostros de los jugadores es de felicidad. El panorama azul cambió desde la salida de Raúl Gutiérrez.

En las cuentas celestes de Instagram y Twitter se vieron a jugadores como Erik Lira, Carlos Rodríguez, Gonzalo Carneiro, Augusto Lotti, Ramiro Funes

La sesión se dividió en trabajos físicos para entrar en calor y luego el trabajo táctico. El Tuca tiene que elegir la manera perfecta de jugarle a los Panzas Verdes, León le empató al América 2-2 en el estadio Azteca y entre semana goleó 5-0 al Violette de Haití en Concachampions. Jesús Corona trabajó con ejercicios específicos en la portería, Sebastián Jurado lo acompañó. Chuy puede tener una noche con mucho trabajo.

La Máquina tiene un día más para entrenar y luego viajar el viernes a suelo guanajuatense. Los cementeros no pierden desde el 3 de marzo y quieren seguir con esa buena racha.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 .17DEPORTES
Julio Urías superó los 600 ponches en su carrera
AGENCIAS ESTO
El Cruz Azul del Tuca tendrá prueba de fuego

ALGO MÁS QUE PALABRAS MEJORAR EL CLIMA ESPIRITUAL

VÍCTOR CORCOBA

Ha llegado el instante del verdadero culto. No desfallezcamos, ante la negación total del mensaje de Pascua. Renovémonos cada amanecer. Por muy indiferentes que caminemos a diario, percibiremos una mística que está en cualquier esquina, que nos instará cuando menos a pararnos, a intentar ver más allá del paisaje de la imagen de Dios crucificado, envolviéndonos en un contexto de interrogantes, incapaces de quedar impasibles entre la luz y las tinieblas, la vida y la muerte, en suma. Por eso, nunca dejemos de querernos de verdad, sería lo último. Además, si tu ente se cansa de soñar, para qué sirve entonces.

Naturalmente, todo se centra en el amar y se concentra en el amor. De la cruz del sacrificio germina el verso y la palabra, se conjugan los tonos con los timbres, las pausas con los pasos, que es lo que realmente injerta en el corazón savia. Sólo hay que escuchar

EN TERCERA PERSONA

la narración conmovedora de la dolorosa pasión del Señor, para sentir ese fuego reconciliador transitar por nuestras venas. Acojámonos, pues, y recojámonos. Activemos el silencio para poder ascender a la luz de la poesía, que es la que verdaderamente nos alienta el alma y nos edifica en la certeza del poema que volveremos a ser, una vez concluido el itinerario por aquí abajo. Desde luego, la capacidad de apasionamiento es la mejor grafía de salud espiritual. Lo fundamental radica en el darse y en el donarse, en el responderse para hallarse en los demás.

Por desgracia, en un mundo plagado de intereses económicos, con multitud de contiendas absurdas que ponen en peligro la vida de las personas, con una incitación al odio en internet como jamás, nos vendrá bien detenernos a coger diversas fuerzas; y, por ende, nuevo entusiasmo para oírnos en sociedad, y que pueda nacer un mundo más fraterno. Aletargarse no es lo normal, tenemos que despertar, trazar otro rumbo vivificado en la unidad por el don creativo de

Fracasaron los militares

HÉCTOR DE MAULEÓN

A pesar de los discursos, y a solo 18 meses del final del sexenio, la militarización de la seguridad pública está lejos de dar los resultados que el presidente prometido en los días en los que parecía tener a la mano una solución mágica para todos los problemas de México.

Se termina el sexenio y en las entidades que gobierna Morena —en el 5 7% de las cuales la seguridad ha sido puesta bajo la responsabilidad de integrantes de las fuerzas armadas, marinos y militares— nada ha cambiado; incluso, en muchos casos, las cosas empeoran de manera dramática.

El presupuesto destinado al Ejército pasó de 81 mil

la inspiración. Precisamente, la muerte de Cristo nos recuerda la acumulación de males que ensangrientan la tierra, lo que nos requiere la valentía de llevar cada uno nuestra cruz con obediencia y confianza.

En cualquier caso, tampoco podemos continuar con el derroche, con el señor dinero por montera. Las naciones tienen que activar los programas sociales para hacer un hogar colectivo y buscar el reencuentro entre corazones diversos; lo que nos requiere a todos, a poner el amor de amar amor sin límites, como auténtico vocablo exigente de continuidad del linaje. De ahí, lo importante que son las reparaciones tanto materiales como espirituales.

El momento debe ayudarnos a eliminar los obstáculos que nos separan y a trabajar unidos en el hacer, más que en el mero hablar, mayormente con esos cuarenta y seis países que fueron recientemente catalogados por la ONU como menos adelantados, ubicados en África, Asia, el Caribe y el Pacífico. Sin embargo, a pesar de las dificultades debemos siem-

pre recomenzar, nunca será tarde para ello, si en verdad queremos construir para toda la humanidad un porvenir de auténtico sosiego, justicia y solidaridad.

Algo tan esencial como la falta de fondos, en ocasiones, dificulta la respuesta a esa población necesitada y desfavorecida por los sistemas. ¿De dónde viene tanta injusticia? Indudablemente, el germen tiene su origen en nuestros interiores. Somos incapaces de entrar en comunión con el prójimo; y, así, no lo podemos sentir próximo a nosotros tampoco. Ojalá este tiempo penitencial para unos y de descanso para otros, nos sirva para ser más responsables. Al fin y al cabo, de lleno nos merecemos mejores hazañas.

Está visto que, con el derecho y el deber a la labor diaria, o con el cultivo del arte o del deporte, nos crecemos y nos recreamos, al tiempo que avivamos la pasión en torno a una causa colectiva; lo mismo sucede con el espíritu, siempre es saludable digerir aquello que nos armoniza. Sin duda, estamos para generar belleza, no destrucción, y cuando el ánimo está abatido,

es menester vigorizarlo tejiendo otros vuelos y probando otros aromas, a través de abecedarios que consoliden el respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad. Justamente ahora, en esta santa semana, acercando la existencia terrenal a la divina, es como percibiremos las energías necesarias del triduo pascual. Tendremos, por tanto, la posibilidad de enmendarnos y de retomar a un nuevo inicio; con la alegría del Resucitado, nuestro Salvador.

millones de pesos durante el último año de Enrique Peña Nieto, a 112 mil millones en 2023. No tenemos, sin embargo, un país en calma.

Sonora, Sinaloa, Baja California, Zacatecas, Colima, Nayarit, Tamaulipas, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo, entre otros estados, se hallaban completamente bajo la bota del crimen organizado.

Cientos de miles de mexicanos sufren el horror de las ejecuciones, las extorsiones, el cobro de piso, la desaparición de personas, el desplazamiento forzado.

Un informe elaborado por AC Consultores muestra el número de delitos denunciados en el mes anterior a la llegada de los militares a cargos de seguridad en estados gobernados por Morena, y los compara con el número de carpetas de investigación abiertas en enero de 2023.

En el mes previo a la

llegada del capitán de navío Manuel Llerandi a la Secretaría de Seguridad Pública de Colima, en octubre de 2021, se habían abierto 38 carpetas por homicidio. En enero de este año —Llerandi fue remplazado por el capitán de navío Héctor Alfredo Castillo Báez— el número de carpetas abiertas por el mismo delito fue de 63: una variación de más de 65%.

En Guerrero, el capitán Evelio Méndez Gómez tomó posesión de la Secretaría de Seguridad en septiembre de 2021, con 97 carpetas abiertas. Para enero de 2023, las carpetas por homicidio llegaron a 124. Una variación de 27.8%.

En Morelos, a la llegada del almirante José Antonio Ortiz Guarneros, en septiembre de 2018, se habían abierto 70 carpetas por homicidio. Enero de 2023 cerró con 99.

El incremento fue de 41.4%.

En Oaxaca la seguridad

quedó en manos del capitán de fragata Iván García Álvarez. En el mes anterior a su llegada al cargo, noviembre de 2022, se habían abierto 60 carpetas por homicidio.

En enero se abrieron 79. El incremento fue de 31.7%.

Cuando el general Gilberto Landeros Briseño quedó al frente de la seguridad en Baja California —inició en el cargo el 1º de enero de 2022—, el mes anterior se habían abierto 8,027 carpetas de investigación por diversos delitos. Un año más tarde el número ascendió a 8,439.

En Quintana Roo, el contralmirante Rubén Oyarbide Pedrero recibió en septiembre de 2022 un estado con 4,302 carpetas abiertas. El número fue creciendo lentamente, de manera sostenida: cuatro meses más tarde llegó a 4,408.

Sinaloa es un caso de escándalo. En noviembre de 2021 tomó posesión el teniente coronel Cristóbal Castañe-

da Camarillo. Recibió el estado con un total de 2,326 carpetas abiertas. En enero de 2023, el número llegó a 3,183. Un incremento de 36.8%

En Tamaulipas, en septiembre de 2022, el general Sergio Hernando Chávez García recibió un estado con 3,180 carpetas abiertas por diversos delitos. En enero de 2023, la cifra había subido a 3,357.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 18. OPINIÓN
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 .19 COMERCIAL

Mejores lugares turísticos en Veracruz

Veracruz tiene mucho que ofrecer, desde sitios arqueológicos, hasta modernos acuarios. Y a veces, es difícil escoger entre tantas opciones. Más si es un viaje de pocos días, ¡pero no te preocupes! Nosotros nos encargamos de hacer una lista con los mejores lugares para visitar en Veracruz, ¡comencemos!

Veracruz se sitúa en la costa del atlántico, en el Golfo de México. Este estado es conocido por su fascinante pasado ligado a la conquista de México. Y aunque muchos piensen que la capital del estado es el Puerto de Veracruz, se equivocan, la capital es Xalapa. A continuación, te dejamos una lista de los lugares turísticos en Veracruz que debes visitar.

Acuario de Veracruz

Con sus 800 kilómetros de litorales, Veracruz cuenta con cientos de especies marinas. Y por suerte, hay un acuario para exhibir a muchas de ellas. Este acuario es conocido como uno de los más bellos y grandes del mundo, lo que lo hace uno de los mejores lugares para conocer en Veracruz.

En este, se exhiben a los organismos y especies más representativos de las aguas mexicanas y del mundo. Y como dato curioso, este acuario se hace llamar “la pecera más grande de Latinoamérica”. Te recomendamos visitar la galería 1, en donde encontrarás a especies de agua dulce y lagos, y la 2, en donde podrás admirar a especies de agua salada.

Sin embargo, la parte más impactante del recorrido se encuentra en la pecera oceánica. Para llegar a esta, deberás pasar por un túnel transparente, en donde verás animales marinos que te sorprenderán por su tamaño. Esta es uno de los mejores lugares para visitar en Veracruz con niños.

Parque Acuático

Veracruz tiene días calurosos, así que no hay mejor opción para esos días que

visitar el parque acuático Inbursa. Con una variedad de atracciones, este lugar es perfecto para gente de todas las edades. Aprovecha este parque para deslizarte por los toboganes de agua, dejarte llevar por la corriente de un río artificial o divertirte en la alberca de Olas.

Y, por si fuera poco, el parque se sitúa sobre la costa del Golfo de México. Si viajas con familia y niños, este es uno de los lugares para vacacionar en Veracruz. Jalcomulco

Municipio veracruzano cruzado por el río La Antigua que nace en el Cofre de Perote y desagua en el Golfo de México.

La corriente cuenta con rápidos que son los mejores del estado para practicar rafting o descenso de ríos. Cerca hay cabañas y zonas de camping.

En la zona también se puede practicar escalada en roca, rapel, tirolesa, kayak, gotcha, senderismo, cañonismo y ciclismo de montaña. Igualmente, tours fotográficos y tomar baños de temazcal.

En un enorme y bonito cañón se encuentra La Gotera, una poza natural de frescas aguas rodeada de hermosa

vegetación, a la que se llega después de una caminata.

En el Cerro Brujo hay más de 50 rutas para escalar y un área de camping.

Los aficionados al cañonismo cuentan con el Cañón de las Orquídeas, recorrido que tiene varios tipos de estas bellas flores, así como pozas naturales y formaciones rocosas.

El acceso a este cañón en la comunidad de Tacotalpan se encentra cerca de Cerro Brujo, siguiendo el curso de un pequeño río que forma deliciosas pozas.

El rancho El Zapote, en la comunidad de Apazapan, a 12 minutos de Jacomulco, tiene pozas de aguas calientes y cristalinas que parecen jacuzzis naturales.

El Tajín

El Tajín, declarado Patrimonio de la Humanidad, es uno de los lugares turísticos de Veracruz de mayor importancia arqueológica, ya que se cree que este asentamiento cerca de la ciudad de Papantla de Olarte, fue la capital del Imperio totonaca.

La cultura totonaca se desarrolló en Veracruz, en el norte de Puebla y en la

región de la costa. Se distinguió por su arquitectura monumental, su variada cerámica y su escultura en piedra.

La zona arqueológica fue la ciudad prehispánica de mayor tamaño en la costa norte del Golfo de México. Vivió su época de esplendor entre 800 y 1150, dejando pirámides y campos para el juego de pelota.

El monumento más importante del sitio es la pirámide de los Nichos, también llamada pirámide de Papantla, un inmueble excelentemente conservado y de singular arquitectura, con 365 nichos que representan los 365 días del año.

El Templo Azul no tiene nichos y esa es su principal característica distintiva con el resto de las pirámides.

Hay dos canchas para el juego de pelota, la Norte y la Sur. La primera de estas es una de las construcciones más antiguas del yacimiento. Tiene 6 paneles con tallas de escenas ceremoniales relacionadas con el deporte prehispánico. La cancha Sur muestra relieves sobre la cosmovisión de la civilización totonaca.

Laguna de Mandinga

La laguna Mandinga está ubicada a tan solo 30 minutos de Veracruz, y en ella podrás tomar un paseo en lancha para conocer la región. Aprende como se pesca en esta laguna y admira a las múltiples aves migratorias que llegan a reposar en los manglares que abundan en este sitio.

También, aprovecha para probar lo mejor de la gastronomía veracruzana en la variedad de restaurantes que se encuentran al borde de la laguna. Y como dato curioso, los Mandingos fueron esclavos africanos que llegaron con los colonizadores para realizar trabajos, como la construcción del Fuerte de San Juan Ulúa. Al lugar se le llama así porque ellos decían que les recordaba mucho a su tierra de origen.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 20. DE INTERÉS

TRÁGICO ACCIDENTE

Reportero pierde la vida luego de chocar contra un letrero y derrapar su motocicleta

AGENCIAS

XALAPA, VER.

Othón Olarte Martínez, reportero del portal de noticias Al Calor Político murió este miércoles cuando se accidentó en la carretera Xalapa- Coatepec a la altura de la zona conocida cómo Los Arenales.

El comunicador salió de su casa en Teocelo y se transportaba hacia Xalapa cuando perdió el control de su motocicleta y se chocó contra un letrero, perdiendo la vida.

El accidente ocurrió antes de las 08:00 horas, y aunque no hay un peritaje que determine la causa, los reportes señalan que pudo haber dos motivos: uno que el joven reportero viajaba a alta velocidad y derrapó en el pavimento de la carretera, recientemente intervenida por la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), y el otro es que un vehículo lo impactó por atrás, y a su vez cayó.

A la zona del accidente arribaron policías de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacer el acordonamiento del área dónde quedó la motocicleta color rojo con negro, modelo Bajaj tipo pulsar, con placas de circulación Z46PL del estado de Veracruz.

Debido a que el accidente fue reportado al número de emergencias 911 por

los primeros testigos de los hechos, una ambulancia de la Cruz Roja con socorristas llegó para dar los auxilios a la víctima, sin embargo ya no contaba con signos vitales.

Posterior arribó personal de la Fiscalía General del Estado con el propósito de investigar qué genero el accidente, debido a que el ocupante de la motocicleta quedó con graves heridas; y posterior llegaron elementos de la Dirección de Servicios Periciales para hacer el levantamiento del cuerpo, que más tarde fue entregado a la familia.

El reportero tenía 33 años, cubría la fuente policiaca de la zona de Coatepec y Teocelo, y era el responsable de una familia. En Paz Descanse Othón Olarte Martínez.

Fuga de amoniaco

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Una aparente fuga de amoniaco utilizado en los sistemas de refrigeración de céntrica empresa generó la movilización de corporaciones así como el cierre de vialidades durante varios minutos, el hecho se registró la noche de este miércoles alrededor de las 19:30 horas.

Fue sobre la avenida Ávila Camacho en el tramo comprendi-

do entre las calles Abasolo y Nicolás Bravo, qué vecinos reportaron un fuerte olor que en primera instancia se pensó era gas, mismo que provenía del interior del establecimiento denominado como Hielo "El Popo".

Personal de Protección Civil y Bomberos acudieron a la escena y como medida preventiva cerraron la circulación vehicular y de personas sobre la avenida en el tramo antes mencionado, tras una inspección inicial se determinó que el olor provenía de un derrame de amoniaco, Gas compuesto por nitrógeno e hidrógeno, utilizado en los sistemas

de refrigeración del establecimiento, mismos que aparentemente fue derramado de manera accidental tras trabajos de mantenimiento.

Personal de Tránsito Municipal, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, colaboraron con el cierre de vialidades y desvío del flujo vehicular para permitir a los vulcanos trabajar de manera libre.

Los elementos de Bomberos llevaron a cabo trabajos de limpieza y ventilación con apoyo de una moto bomba para mitigar el fuerte aroma que comenzaba a ocasionar molestias a los vecinos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 .21 POLICÍACA

¡Encontronazo!

Cuatro lesionados, daños materiales y una intensa movilización, deja choque de dos motocicletas

AGENCIAS CÓRDOBA, VER.

Muere policía

Elemento del IPAX intenta cruzar y fue impactado por un autobús, por lo que pierde la vida al instante

AGENCIAS

XALAPA, VER.

Un elemento del Instituto de Policía Auxiliar y Protección Patrimonial perdió la vida por el atropellamiento que sufrió en la avenida 20 de Noviembre en esta ciudad, alrededor de las 13:30 horas.

Un autobús con turistas circulaba por la avenida cuando el policía del Ipax, Pedro N con edad de 48 años intentó cruzar y fue impactado, por lo que perdió la vida al instante.

El autobús pertenece a la empresa Enlaces Laguna Verde (EVL), y según los testigos, cuando el chofer se percató que había atropellado a una persona descendió de la unidad, vio el cuerpo tirado en el pavimento, subió de nuevo al autobús, tomó sus pertenencias para huir.

Al lugar llegaron familiares de la víctima, que intentan ver al finado, pero los policías de la

secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal pusieron la cinta amarilla en el perímetro del accidente, y no les permiten pasar.

Una joven llora desconsolada y pide ver al familiar, y en respuesta una mujer mayor de edad la abraza para consolarla.

Vinculados por homicidio

AGENCIAS ORIZABA

La Fiscalía General del Estado informó sobre la vinculación a proceso de Julio César N, alías el “Salsas”, y Adrían N, acusados del homicidio del exalcalde del municipio de Rafael Delgado, Isauro Ambrosio Tecohua, en diciembre del 2022.

De acuerdo con información dada a conocer por las autoridades, el delito por el que fueron vinculados es por homicidio doloso, donde el juez de control dentro del proceso penal 1/2023, les otorgó

Los policías pusieron la cinta amarilla en la avenida 20 de Noviembre esquina con Xalapeños Ilustres a la altura de la gasolinera, para proteger al cuerpo, y permitir que los peritos de la dirección de Transporte y de Tránsito realicen las primeras investigaciones.

Un accidente entre dos motocicletas sobre el Camino Real, a la altura de la colonia Los Cedros, municipio de Córdoba, dejó como saldo cuatro personas lesionadas, daños materiales y una inmediata movilización de diferentes cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales y de tránsito y vialidad municipal.

El percance se suscitó en punto 08:25 horas sobre el camino que conduce de la Colonia Los Filtros con Los Cerezos, cuando ambas motocicletas descendían y una de ellas presumiblemente hizo

corté de circulación mientras que la otra rebasaba sin precaución, originándose así el accidente.

Tras el encontronazo, al sitio llegaron Paramédicos de la Cruz Roja y de la Jurisdicción Sanitaria número 6, quienes auxiliaron estabilizaron y trasladaron a los lesionados a un nosocomio para su valoración y atención médica. Las motocicletas fueron enviadas al corralón oficial para el deslinde de responsabilidades, una vez que los oficiales de la Policía Municipal y Estatal, además del Perito en turno de la Delegación de Tránsito Local, tomaron conocimiento del percance.

tres meses más para las investigaciones complementarias.

Isauro Ambrosio Tecohua fue alcalde del municipio de Rafael Delgado, ubicado en la zona de las Altas Montañas de Veracruz, llegó al cargo abanderado por

el Partido Fuerza por México.

El 30 de diciembre del 2022 fue abatido cuando se trasladaba en camioneta, al llegar a la calle 7B, cerca del panteón municipal, en el Quinto Barrio, varios hombres armados dispararon en su contra, por lo menos fue víctima de seis balas.

El edil fue abatido un día después de haber presentado su primer informe de labores en el que había refrendado su compromiso para mejorar el municipio.

Horas antes se había reunido con Zenyazen Escobar García, secretario de Educación estatal en la primaria Lázaro Cárdenas del Río para supervisar los avances de la obra que se realizaba a través del Instituto de Espacios Educativos

del Estado de Veracruz.

Después de asesinato, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz (SSP) informó que las fuerzas de seguridad del estado activaron el operativo Código Rojo, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En ese operativo, el 4 de enero Adrián “N” alias “El Coyote”, quien fue considerado como el autor material e intelectual de este homicidio, fue abatido en un enfrentamiento con las autoridades.

"El Salsas" fue detenido hasta el 28 de febrero en el mismo municipio donde el exalcalde fue asesinado y este 5 de abril se informó sobre su vinculación a proceso junto con otra persona.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 22. POLICÍACA

¡Mata a mujer!

Comerciante de tepache pierde la vida al ser arrollada por tráiler doble pipa; operador fue detenido

AGENCIAS

RÍO BLANCO, VER.

Un tráiler doble pipa atropelló y mató a una mujer comerciante de tepache sobre el bulevar Camino Nacional a la altura de la Colonia Los Pinos.

El operador fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Comandancia de la Policía Estatal con sede en Río Blanco y posteriormente será puesto a disposición de la Fiscalía.

¡Se mata!

Motociclista muere de manera instantáneamente, luego de perder el control, derrapar y chocar contra poste

AGENCIAS CÓRDOBA, VER.

Un motociclista de 30 años de edad perdió la vida de manera trágica e instantáneamente sobre el camino que comunica de la Colonia Paraíso con 20 de Noviembre, luego de perder el control, derrapar y chocar contra un poste de concreto a la altura del Puente de la Autopista de Tranca de Tubos.

El fatal percance se registró en punto de las 05:00 horas, cuando el joven motociclista identificado como José Luis García González, presumiblemente viajaba a exceso de velocidad en su unidad marca Italika 125Z de color negro con azul.

De acuerdo a las diligencias

Vinculan a asesino

AGENCIAS

COSOLEACAQUE, VER.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Carlos “N” alias “El Tiburón” como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con los iniciales C.L.G.M.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva ofi-

pertinentes, el hombre perdió el control de la unidad, chocó frontalmente contra un poste de concreto y posteriormente derrapó por varios metros hasta quedar sin vida sobre la carpeta de rodamiento.

A pesar de que al sitio llegaron oportunamente paramédicos de Cruz Roja acompañados de motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el deceso.

Finalmente, al sitio llegó personal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, además de que la motocicleta fue asegurada y enviada a un corralón oficial como parte de la evidencia del accidente.

Se conoce que en punto de las 13:20 horas, la vendedora de tepache de identidad desconocida, empujaba su triciclo con un barril lleno del producto para comercializarlo en la entrada de un conocido centro comercial asentado frente al campo deportivo Cidosa.

Según el operador del tráiler Shacman X3000, de color blanco, con placas de circulación: 72AX4N del SPF, con razón social "OP" y domicilio en Avenida Melchor Ocampo de la Colonia Verónica Anzures de la municipalidad Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, que remolcaba dos pipas, no observó a la vendedora y con el primer remolque la atropelló y privó de la vida de manera instantánea.

Al lugar llegaron paramé -

Los sentencian a 25 años de prisión

AGENCIAS

LAS CHOAPAS, VER.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Carlos César “N” y Juan “N” como responsables del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales R.J.G.C.

dicos de PC y motopatrulleros de la Policía del Estado, quienes nada pudieron hacer para salvarle la vida a la femenina.

Más tarde, al sitio llegó personal de la Fiscalía Municipal de la Subunidad de Nogales, Peritos y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y

efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación del trágico accidente. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo, mientras que las unidades fueron enviadas a un corralón como parte de la evidencia del accidente.

ciosa por el tiempo que dure el proceso penal y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 104/2023.

Los hechos de los cuales son señalados ocurrieron el 14 de enero del 2022, en la colonia Miguel Alemán de este municipio, cuando ingresaron al domicilio de la víctima para

cobrarle el pago de narcóticos que le habían dejado para vender, debido a que no lo hizo accionaron en seis ocasiones un arma de fuego en su contra y lo privaron de la vida.

El juez además de dictar la sentencia, estableció el pago por concepto de reparación del daño y la suspensión de sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 147/2022.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 6 de Abril de 2023 .23
POLICÍACA

‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’

Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.

Jueves 6 de Abril de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Sábado 01 de Abril de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Miércoles 27 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
JOHANA FRAGOSO

Planean poco gasto en móviles

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Alrededor de uno de cada dos mexicanos que utilizan teléfonos inteligentes en nuestro país no destinaría más de tres mil pesos para la compra de su próximo dispositivo de este tipo, reveló la primera Encuesta nacional de hábitos de usuarios de teléfonos inteligentes en México de EL UNIVERSAL.

La citada investigación, que determinó que el 65.5% de los mexicanos tiene actualmente un teléfono inteligente, mostró también que si las personas pudieran elegir cuánto gastar para comprar un nuevo smartphone, el 46.4% gastaría hasta tres mil pesos: mientras que un 27.7% destinaría más de tres mil y hasta cinco mil pesos. En suma, el 74.1% de las personas encuestadas gastaría hasta cinco mil pesos en la adquisición de este tipo de equipos aun y cuando tuvieran todos recursos necesarios.

En contraparte, la encuesta, realizada del 6 al 11 de noviembre de este año, encontró que solamente el 1.2% de las personas consultadas gastaría más de 15 mil pesos; mientras que un 3.4% gastaría más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, un 15.3% gastaría más de cinco mil y hasta 10 mil pesos (el porcentaje restante no sabe o no contestó esta pregunta).

Siguiendo estos resultados, cabe destacar que, en la variable de nivel socioeconómico, en el segmento de personas consultadas que considerarían gastar más de tres mil y hasta cinco mil pesos, es más elevada la intención de compra del sector D/E (41.6%) que la del segmento ABC+ (26.1%). De hecho, contrario a lo que podría pensarse, ya que el nivel ABC+ es el de mayor poder adquisitivo y el D/E es el de menores ingresos, el 44.1% de las personas ABC+ y el 44.2% de los niveles D/E gastarían únicamente hasta tres mil pesos.

Lo anterior quiere decir que un 85.7% de las personas en nuestro país con

poder adquisitivo más elevado gastarían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.

El 17.1% del mismo sector ABC+ gastaría más de cinco y hasta 10 mil pesos; el 5.4%, más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, solo el 3.6% gastaría más de 10 mil.

En cuanto a las marcas de teléfonos que más tienen las personas en México, el 32% dijo poseer un Samsung; un 14%, Motorola; un 12.8%, Huawei; un 6.6%, LG; y un 4.8%, tiene un dispositivo Apple.

Entre las razones por las cuales los encuestados afirmaron utilizar esas marcas están, en primer lugar, porque fue un regalo (24.2%); seguido por “es el más resistente” (22.5%); en los siguientes lugares mencionaron: “por sus aplicaciones” (18.8%); “por su cámara de fotos o video” (13.7%); “es más seguro”, (11.5%) y; “me da estatus” (4.5%).

Con relación al tiempo que los encuestados han estado utilizando su actual teléfono, el 48.4% dijo que más de un año y menos de cinco años; un 32.7% comentó que más de cinco años; y, solo 17.4% desde hace menos de un año (el porcentaje restante dijo no saber).

Asimismo, a la pregunta de ¿cuánto tiempo tarda usted en cambiar su smartphone?, el 28.4% de los mexicanos encuestados declaró que más de tres años; un 23.7% aseguró que más de dos años y hasta tres años; un 13.4% comentó que más de un año y medio y hasta dos años; el 12.7% tarda más de un año y hasta un año y medio; y, un 12.4% aseguró que más de seis y hasta 12 meses. Finalmente, solo un 4% lo cambia en menos de medio año.

La comunicación es uno de los factores predominantes a la hora de decidir utilizar un smartphone. Así, el entablar relación con familiares y amigos (36.6%) y la necesidad de utilizar este tipo de tecnologías para el trabajo y la escuela (31.4%) son los principales motivos por los cuales las personas compraron su

teléfono inteligente. En tercer puesto se ubica la variable “me lo regalaron”, con un 18.6% seguido de “para navegar en internet” (8.0%) como los principales razones del porqué las personas utilizan smartphones.

A detalle, cuestionados sobre ¿para qué utiliza usted principalmente su teléfono inteligente?, el 35.7% de las personas dijo que para “cosas relacionadas con mi trabajo/escuela”; un 51.5% dijo, “para enviar mensajes o chatear”; el 11.4%, comentó que “para revisar redes sociales”; un 6.5%, “para buscar información”; un 5.9%, aseguró que “para ver películas y escuchar música”; un 1.5%, dijo que “para consultar noticias”; y, solamente el 1.3%, dijo que “para hacer compras en línea”.

Sobre el uso de redes sociales, el 93.7% utiliza WhatsApp; un 79.6% asegura tener una cuenta en Facebook. Por otro lado, el sitio de videos YouTube es visitado por el 77.2% de los encuestados por El Gran Diario de México.

Instagram sigue con un ritmo de creciente adopción y ya es utilizado por un 31.2% de los mexicanos, mientras que Twitter se ubica en la preferencia de uso de solamente el 16.5% de los mexicanos y Pinterest motiva a utilizar su servicio de manera frecuente a 10.2% de las personas. Destaca la red social de microvideos de origen chino, TiKTok, que a poco tiempo de estar disponible en México, ya es utilizada por el 5.3% de las personas encuestadas.

La investigación de EL UNIVERSAL también mostró que los usuarios y consumidores de teléfonos inteligentes en México valoran características “técnicas” y que requieren conocimientos más profundos, por encima de motivos tradicionalmente considerados como relevantes como la marca o el precio.

Jueves 6 de Abril de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Sábado 01 de Abril de 2023 12. EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Un 85.7% de las personas en nuestro país con poder adquisitivo más elevado gastarían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.
Jueves 6 de Abril de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Sábado 01 de Abril de 2023 .13 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS

GOBIERNOS IMPULSAN DIVISAS DIGITALES

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El dinero digital, conocido como criptomonedas, está teniendo cada vez mayor presencia en la vida diaria de las personas y en los mercados financieros debido al alza en su valor y porque permite comprar a través de internet.

Pero este medio también está sirviendo a distintas sociedades para encontrar nuevos mecanismos para satisfacer sus necesidades. Ejemplo de ello es Venezuela, país en donde el bolívar (moneda nacional) está muy devaluado, por lo que, para muchas personas, el bitcoin se convirtió en una alternativa financiera viable. Actualmente un sector de venezolanos ha apostado por los activos digitales para resguardar el valor de su dinero y hacer compras.

Grandes compañías también han mostrado interés en las monedas virtuales. La red social Facebook anunció en junio su divisa Libra que sería lanzada el próximo año y funcionaría en sus apps, como WhatsApp y Messenger.

Walmart también está considerando la idea de lanzar su propia divisa virtual. Según un documento publicado en agosto en la página oficial de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, la cadena de supermercados solicitó el registro de una criptodivisa que estaría respaldada por el dólar estadounidense,

lo que podría permitir la realización de transacciones más baratas y rápidas.

Asimismo, algunos países del mundo han implementado este tipo de divisas en sus territorios y otros están considerando los pros y contras de hacerlo.

La característica de las criptomonedas apoyadas por un gobierno es que se rigen por una institución financiera u organismo, mientras que otras opciones como el bitcoin, están descentralizadas.

Allan Cassis, Presidente de la Asociación Blockchain de México y Founder & CEO de Lvna Capital, explicó que la principal diferencia radica en el control de la red y la gestión de la información. “En el blockchain (base de datos digital que permite la transferencia de valores, sin ningún intermediario, a través de un consenso descentralizado) del bitcoin no existe entidad que controle la red. Es decir, cualquiera puede formar parte, la información es pública. Mientras que, en propuestas como la criptomoneda del banco central chino, el control es gubernamental y la información, cerrada”.

Añadió que las monedas como Bitcoin o Ethereum eliminan la intervención de un ente centralizado, como un gobierno, una institución o una compañía, ya que la red de computadoras, automáticamente, autoriza las transacciones.

Por su parte, Pablo González, Cofundador de la plataforma digital

Bitso, compartió esta opinión: “la descentralización en una moneda como bitcoin se basa en que hay participantes en todas partes del mundo que pueden validar la información de lo que pasa con el activo digital en tiempo real. Así, mientras más participantes tiene la red de una criptomoneda, más descentralizada es”.

Tomando esto en consideración, ¿por qué un país estaría interesado en tener un activo digital propio? Cassis dijo que la decisión debe tomarse con cuidado.

“Cada país necesita evaluar los posibles efectos sobre su economía y sistema financiero, así como las características de la criptomoneda y los retos y estrategias para su adopción masiva”.

Cada nación debe evaluar si la emisión de su criptomoneda tendría un impacto positivo, “principalmente en relación con la seguridad de los sistemas de pago, tanto de comercialización masiva como de alto valor”, explicó Cassis.

También es importante tomar en cuenta los costos de implementación y mantenimiento, ya que, como cualquier otro sistema electrónico, implica riesgos de ciberseguridad y retos de interoperabilidad y manejo de datos.

Si se implementa una divisa digital, los beneficios, de acuerdo con Cassis, serían: “reducir la cantidad de dinero físico en circulación y, por ende, los costos de administración; contribuir a la inclusión financiera; reducir la economía informal y las transacciones ilícitas; eficientar las operaciones locales e internacionales y la implementación de la política monetaria; e incrementar la recaudación”.

A su vez, el cofundador de Bitso opinó que tener una criptomoneda propia da a los países mayor velocidad en la manera de usar su dinero, “ya que incrementa la transaccionalidad y da la posibilidad de negociar mundialmente de una manera más eficiente. En general da más velocidad a la economía. Además, cuando tienes monedas que se pueden mover fácilmente, baja la barrera de entrada para las personas y, por tanto, se mejora la experiencia de usuario”.

El acceso a una criptomoneda nacional también significaría beneficios para los ciudadanos como: mayor eficiencia en la administración y el movimiento del dinero; portabilidad; accesibilidad a los fondos 24/7; y seguridad al eliminar el dinero físico. Ello si son implementadas de manera adecuada y los sistemas son actualizados constantemente.

González puntualizó que las ventajas responden a que el dinero digital, al no depender de una entidad central que decida la manera de utilizarlo, “puedes transaccionar globalmente muy rápido, puedes mandar dinero a otros países tan fácil como mandar un WhatsApp, lo cual no es posible sin criptomonedas”.

Jueves 6 de Abril de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
10.
HERALDODE COATZACOALCOS
10.
10.
14.
COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Sábado 01 de Abril de 2023
EL
Viernes 15 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS Martes 03 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE
Algunos países del mundo han implementado este tipo de divisas en sus territorios y otros están considerando los pros y contras de hacerlo.

TUNEZ

Descripción: El eDinar (también conocida como Digicash o BitDinar) es una moneda digital centralizada cuyo control y emisión depende de la autoridad de Tunez “La Poste Tunisienne”. Esta moneda digital fue creada con la participación de Monetas, compañía de software ubicada en Suiza.

Cómo se usa: su utilización es sencilla. A través de una plataforma abierta de dinero móvil (e-Dinar Wallet) a la que se accede con la app DigiCash Mobile.

Está basada en blockchain.

Por qué se lanzó: en 2015 más de tres millones de tunecinos estaban excluidos del sistema financiero. La criptomoneda fue creada para permitirles realizar operaciones como transferencias, pagos, envío de remesas, entre otras.

Lanzamiento: octubre de 2015

Valor de cambio: un eDinar equivale a 0.009412 dólares

SENEGAL

Descripción: Esta moneda virtual basada en blockchain depende del sistema de banca central de Senegal y solo puede ser emitida por una institución financiera autorizada. Se crea con tecnología de eCurrency Mint Limited, firma que permite a los bancos centrales crear su propia moneda digital.

Cómo se usa: por medio de diversas billeteras digitales.

Por qué se lanzó: para incrementar la inclusión financiera y brindar a los ciudadanos en mercados emergentes (Senegal, Costa de Marfil, Benin, Malí), una opción distinta a los bancos tradicionales.

Lanzamiento: diciembre de 2016

Valor de cambio: el valor del franco CFA, tanto digital como físico, está fijado al mismo tipo de cambio. Un franco CFA equivale a 0.0017 dólares.

RUSIA

Descripción: Esta criptodivisa será emitida por un banco central y contará con el respaldo de la moneda legal y otras propiedades.

Cómo se usará: la agencia de noticias rusa TASS ha mencionado que su creación y control se basará en métodos criptográficos.

Por qué se lanzará: responde a la inquietud del Banco Central de Rusia de crear una criptomoneda para realizar acuerdos con otros países.

Resultados esperados: ser un activo digital menos arriesgado que otros en el mercado y con mayor liquidez para reducir los costos de transacciones en la economía nacional.

VENEZUELA

Descripción: El Petro es la moneda digital venezolana que se basa en blockchain y está respaldada por las reservas de varios recursos naturales del país como petróleo, oro, diamantes y gas. La criptodivisa fue anunciada en diciembre de 2017 a través de un mensaje en televisión nacional por parte del presidente Nicolás Maduro.

Cómo se usa: es necesario contar con una billetera digital (Petro Wallet) con la cual se genera una dirección electrónica que funciona como un número de cuenta bancario y permite realizar transferencias electrónicas u otro tipo de transacciones.

Por qué se lanzó: el sitio Cointelegraph indica que el Petro fue creado para eludir algunas de las sanciones de Estados Unidos que afectaban la economía local.

Lanzamiento: febrero de 2018 Valor de cambio: un petro vale 59.94 dólares

IRÁN

Descripción: La moneda Paymon está enfocada en la tokenización (proceso de sustituir un elemento de datos confidenciales por un código único identificativo, llamado token) de la moneda fiduciaria nacional de Irán, el rial, para facilitar las transacciones nacionales y transfronterizas.

Cómo se usa: por medio de una billetera digital a la cual se accede desde apps. Por qué se lanzó: para evitar algunas sanciones económicas de Estados Unidos.

También como un posible reemplazo del código SWIFT, serie alfanumérica de 11 dígitos que identifica al banco receptor cuando se realiza una transferencia internacional, ya que los bancos iraníes fueron eliminados del sistema de pago interbancario global, según Cointelegraph.

Lanzamiento: febrero de 2019

Valor de cambio: un Paymon equivale a 0.000038 dólares

DUBÁI

Descripción: Con esta moneda digital encriptada se podrán pagar diversos servicios.

Cómo se usará: por medio de la billetera digital emPay y tecnología NFC, según un informe en el portal Arabian Business. Por qué se lanzará: esta moneda digital encriptada permitirá a los habitantes de Dubái realizar el pago de facturas, colegiaturas, y diversos servicios gubernamentales.

Resultados esperados: “se aprovechará el blockchain para que las transacciones sean más baratas, más rápidas y más seguras”, dijo Ali Ibrahim, director general Adjunto de Economía de Dubái, en un informe publicado por Cointelegraph.

Lanzamiento: no determinado

LAS ISLAS MARSHALL

Descripción: El Sovereign es una moneda digital centralizada y basada en blockchain que se distribuirá como moneda de curso legal junto con el dólar estadounidense, según David Paul, ministro de asistencia del presidente de las Islas Marshall, de acuerdo con Reuters.

Cómo se usará: requerirá que los usuarios se identifiquen, eliminando así el problema de anonimato de otras criptomonedas como el Bitcoin.

Por qué se lanzará: para ejercer el derecho de la nación de “emitir una moneda en cualquier forma que sea, ya sea digital o fiduciaria”, de acuerdo con David Paul.

Lanzamiento: finales de 2019

SUDÁFRICA

Descripción: Esta moneda digital nacional podría facilitar las transferencias de valor de persona a persona sin comisiones y sin necesidad de tener una cuenta bancaria.

Cómo se usará: según el banco de reserva sudafricano, operará incluso sin conectividad a internet.

Por qué se lanzará: para comprender las implicaciones de emitir una moneda digital complementaria al efectivo en términos de política, tecnología y operación.

Resultados esperados: identificar soluciones a los posibles problemas que aparezcan en su implementación y conocer la factibilidad de una criptomoneda en la vida real.

Lanzamiento: no determinado

CHINA

Descripción: Busca reducir los costos de circulación del papel moneda tradicional. Cómo se usará: según Reuters, el sistema compartirá varias similitudes con la criptomoneda Libra de Facebook, y funcionará en plataformas de pago como WeChat y Alipay.

Por qué se lanzará: Mu Changchun, subdirector del departamento de pagos del Banco Popular de China, dijo que el desarrollo de la moneda podría ayudar a proteger la soberanía cambiaria de China. Resultados esperados: podría usarse sin conexión a internet para permitir que las transacciones continúen en situaciones en las que las comunicaciones se interrumpan. Lanzamiento: no determinado

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS Y ARABIA SAUDITA

Descripción: La moneda digital será “transfronteriza” y usada solo por bancos de ambas naciones.

Cómo se usará: se apoyará en el uso de una base de datos distribuida entre los bancos centrales y los bancos participantes.

Por qué se lanzará: para comprender mejor las implicaciones de la tecnología blockchain, facilitar los pagos a través de las fronteras y evaluar los riesgos de ciberseguridad, según la Emirate News Agency.

Resultados esperados: facilitar las operaciones entre establecimientos comerciales, aduanas y el comercio entre los dos citados países Lanzamiento: en 2020

Jueves 6 de Abril de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Sábado 01 de Abril de 2023 .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Viernes 15 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Martes 03 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .15 DE COATZACOALCOS

CÓMO PROTEGERSE

VIOLENCIA EN INTERNET

La violencia en el ámbito digital o ciberacoso, suele ser una violencia subestimada; sin embargo, es un fenómeno creciente, que tiene un grave impacto en la vida de las mujeres usuarias y pone barreras al ejercicio pleno de sus derechos.

Las tecnologías de la información y la comunicación han magnificado la interconectividad entre las personas; esto ha permitido potenciar el ejercicio de la libertad de expresión, mediante el uso de plataformas sociales y sitios web para plasmar una diversidad de conocimientos y de pensamientos.

La violencia relacionada con las tecnologías contra las mujeres en México ha ido en aumento. En este contexto, esta violencia se convierte en un tema de preocupación pública que cada vez tiene más fuerza, lo que ha dado pie a la creación de campañas, propuestas y modificaciones legislativas, como el caso de la Ley Olimpia que se refiere al castigo por difusión de contenidos íntimos-sexuales sin consentimiento.

Esta ley busca enviar a prisión de 3 a 6 años, así como otorgar multas de entre 200 a 400 días de salario mínimo e impulsar la creación de protocolos de atención y actuación para víctimas de violencia digital, desde el ámbito administrativo, para brindar acompañamiento de los casos, cada vez más frecuentes.

La Ley Olimpia (en alusión a su impulsora, la activista poblana Olimpia Coral Melo Cruz) implica tres reformas: reconocer los delitos contra la intimidad, es decir, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento; el ciberacoso, que se trata de violencia sexual en internet, y la ley de acceso, para hacer consciencia sobre los derechos sexuales.

Sin embargo, habrá que analizar si son leyes las que hacen falta, o es la necesidad de hacer una intervención compleja que garantice una adecuada comprensión y operación de la normatividad que ya se tiene, al mismo tiempo que y trabajar con medidas más puntuales en torno a la reparación del daño, y cómo, desde otras instancias se debe incidir en el cambio social de actitudes que garanticen a las mujeres y a las niñas una vida libre de violencia en todos los ámbitos.

¿CÓMO PUEDES PROTEGERTE DEL ACOSO DIGITAL?

Hay cientos de opciones que no te privan de tus derechos, ni limitan tus decisiones, como las siguientes:

• Lee las condiciones de tu red, siempre atenta a las letras pequeñas.

• Cambia regularmente tus contraseñas y activa el control de nuevos inicios de sesión.

• No des información de más en tus redes, desactiva tu ubicación cuando no la utilices y revisa tus metadatos.

• Revisa cada solicitud de amistad que te mandan y asegurarte que no sea un perfil falso.

• Elige la privacidad de tus redes sociales, desde tu información personal hasta tus publicaciones.

• Si vas a hacer sexting, envía la información codificada y con imágenes en las que no te puedan identificar.

• Infórmate de las aplicaciones que puedes utilizar para tener mayor seguridad en caso de perder tu teléfono o aparato móvil.

Jueves 6 de Abril de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Sábado 01 de Abril de 2023 Jueves 07 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Martes 10 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
seguras
ciberespacio.
Las mujeres quieren estar
también en el

EL HERALDODE COATZACOALCOS

Se frena furor de turistas por sitios arqueológicos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

¿Visitaste una zona arqueológica el año pasado? Si respondiste no, te perdiste la oportunidad de quedar cautivado por las construcciones y visiones de pueblos que forman parte del legado cultural de México. Si contestaste afirmativamente, probablemente encontraste menos gente que en años pasados, lo que cuesta trabajo creer ante el boom del turismo cultural que se registra en casi todo el mundo.

A pesar de que abren al público los 365 días del año y el acceso es gratuito para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, las zonas arqueológicas cautivan a menos viajeros que antes, cuyo perfil suele ser más sofisticado y educado que el del turista promedio, expuso Gerardo Herrera, especialista en materia de turismo por la Universidad Iberoamericana. Cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) muestran que los 194 sitios arqueológicos bajo su resguardo recibieron a 14 millones 524 mil visitantes entre enero y noviembre del año pasado, la menor cantidad desde 2016.

Se trata además de la primera vez que baja el flujo de visitantes al total de zonas desde la crisis internacional de 2009.

Siete de cada 10 personas que llegan a las ruinas y espacios arqueológicos del país son mexicanos, y el resto extranjeros, aunque los visitantes nacionales apenas aumentaron y los foráneos se alejaron de estos lugares. Teotihuacán, sede de

la gran Pirámide del Sol, es el complejo prehispánico preferido por los turista s que deciden conocer estos espacios en México, cuya cantidad de visitantes se multiplicó al ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, haciendo del sitio uno de los mayores polos de atracción turística en el territorio nacional.

Sin embargo la también llamada Ciudad de los Dioses comenzó a recibir menos viajeros desde el año antepasado, aunque la caída empeoró durante 2019. Significa la primera vez que desciende el flujo de visitantes por dos años consecutivos desde el periodo de 2006 a 2007, cuya mayoría de viajeros son mexicanos.

Datos del instituto señalan que Teotihuacán atendió a 3 millones 145 mil visitantes entre enero y noviembre de 2019, siendo la menor cantidad desde 2015, pese a estar a una hora de la capital del país y tener acceso por vehículo particular, autobús, turibús y hasta por helicóptero. Considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno, Chichén Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del país, pero también captó menos turistas durante el año pasado. A diferencia de Teotihuacán, seis de cada 10 viajeros que recibe son extranjeros.

Edificado sobre un acantilado a orillas del mar Caribe, Tulum es el tercer espacio prehistórico más frecuentado en México, y también la mayoría de las personas que llegan ahí vienen del exterior del país. Estos tres puntos cautivaron prácticamente a la mitad de todas las personas que decidieron visitar alguno de los casi 200 sitios que resguardó el INAH al cierre

CERRO DE LAS VENTANAS Y MIXCOAC, LAS NOVEDADES

Dos nuevas zonas arqueológicas abrieron sus puertas durante 2019, después de añadir tres en 2018 y dos en 2017, de modo que el INAH terminó el año administrando una red de 194 sitios patrimoniales abiertos al público. Se trata de Cerro de Las Ventanas, en Zacatecas, zona inaugurada el 2 de agosto; y Mixcoac, en la Ciudad de México, cuya apertura se formalizó el pasado 25 de agosto.

Cerro de las Ventanas recibe su nombre por un vestigio prehispánico adaptado a un abrigo rocoso, de 12 metros de largo y 3.5 de alto, localizado en la peña más alta del promontorio donde se ubica la urbe: un muro de piedra con recubrimiento de barro y algunos orificios o vanos que, a la lejanía, dan la apariencia de ventanas.

Junto con las zonas arqueológicas de La Quemada, Altavista-Chalchihuites y Cerro del Teúl, el proyecto integral de investigación y conservación Cerro de Las Ventanas contribuye a comprender la conformación durante la época prehispánica de lo que hoy es el sur de Zacatecas, en particular del periodo Epiclásico, que abarca de los años 600 a 1200 D.C., y su florecimiento en el Posclásico, entre los años 1200 y 1531 de esta era.

Mixcoac, en tanto, se convirtió en el quinto sitio arqueológico abierto al público en la Ciudad de México, junto con las zonas de Templo Mayor, Tlatelolco, Cerro de la Estrella y Cuicuilco. Es uno de los sitios arqueológicos más pequeños que hay en el país, de apenas 7 mil 200 metros cuadrados, al estar flanqueado por unidades habitacionales y vías como el Periférico.

del año pasado. Para Gerardo Herrera, de la Universidad Iberoamericana, las zonas arqueológicas recibieron menos visitantes por la percepción de la inseguridad en algunos sitios, alentada tanto por los propios hechos delictivos como por las alertas de la administración de Estados Unidos. La falta de un plan de mercadotecnia en estos descubrimientos culturales también está detrás del declive de visitantes, aunque prácticamente todos los destinos turísticos del país han sido afectados negativamente por el cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), explicó el académico.

El INAH va a contar con un presupuesto de 3 mil 918 millones de pesos durante 2020, un incremento de 178 millones con relación a los recursos des-

tinados en 2019, aunque también planea trabajar con 4 mil 910 empleados, 58 plazas menos que el año pasado, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que cuatro de cada 10 viajeros internacionales realiza alguna actividad cultural en sus viajes, como por ejemplo visitar una zona arqueológica o un museo.

De ser hasta hace varios años una motivación exclusiva de una élite sociocultural, el turismo se ha constituido en una exigencia de muchos viajeros como un producto de consumo para la recreación de minorías más selectivas, con intereses particulares, apunta la entidad que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas.

Jueves 6 de Abril de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 11 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 Lunes 06 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
A pesar de abrir todo el año y de ofrecer acceso gratuito a algunas personas, el flujo de visitantes a estas zonas bajó por primera vez desde 2009, muestran cifras del INAH
16.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 01 de Abril de 2023

¡MATA A MUJER!

Comerciante de tepache perece al ser arrollada por un tráiler doble pipa, en Río Blanco; operador fue detenido.

MUERE POLICÍA

Elemento del IPAX intenta cruzar avenida y fue impactado por autobús, por lo que muere al instante, en Xalapa. PASE A LA 22 (A22a)

TRÁGICO ACCIDENTE

Reportero pierde la vida luego de chocar contra un letrero y derrapar su motocicleta, en Xalapa. PASE A LA 21

PÁGINA 23

¡ENCONTRONAZO!

Cuatro lesionados, daños materiales y una intensa movilización, deja choque de dos motocicletas, en Córdoba. PASE A LA 22

Jueves 6 de Abril de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.