3 minute read

Refuerzan distribución de agua

Arriban a Naranjos dos pipas para agilizar reparto del vital líquido, durante el estiaje

REDACCIÓN NARANJOS

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez benefició a Naranjos-Amatlán con la entrega de dos carros tanque de última generación, con la finalidad de reforzar el reparto del vital líquido a la ciudadanía durante la presente temporada de estiaje, que está afectando a toda esta región y otras partes del estado.

En total, la administración de Cuitláhuac García adquirió nueve pipas, una inversión que no se hacía desde hace más de 20 años, para dotar de dichos vehículos a las oficinas operadoras de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) con mayor problemática en la distribución, incluyendo la ubicada en este municipio. El jefe de la oficina de CAEV en la localidad, Juan Carlos

Moreno del Ángel, acudió con su equipo de trabajo a las instalaciones de la Secretaría de

Sobreviven las moliendas

Diversos productos se elaboran a partir de la miel y el pilón, que se obtienen de la caña de azúcar

REDACCIÓN NARANJOS

Atraen Playas Turismo Mochilero

A pesar de su falta de infraestructura, gran número de paseantes acuden a San Gregorio y Cucharas REDACCIÓN OZULUAMA

A pesar de su falta de infraestructura, las playas “Aguas Claras” en San Gregorio y “Boca del Río” en Cucharas se han consolidado como dos de los sitios de recreo más gustados por el turismo regional y visitantes de otras latitudes que retornan a las tierras que los vieron nacer, con el fin de pasar sus vacaciones junto a familiares y amigos.

La calidez de los habitantes de las comunidades pesqueras situadas en la costa de la Laguna de Tamiahua es el principal atractivo de la zona de playa que se extiende por territorio ozuluamense, donde además los paseantes pueden encontrar una variada gastronomía conformada por platillos elaborados a base de pescados y mariscos.

Además, del 6 al 9 de abril, quienes acudan a “Aguas Claras” y “Boca del Río” podrán disfrutar de algunos eventos deportivos, bailes populares, paseos en lanchas y otros más, por lo que representan una buena opción para quienes gustan del turismo mochilero y de aventura, ya que a hotelería es incipiente, pero hay mucho terreno donde acampar.

Estas localidades se ubican sobre la antigua carretera Naranjos-Mata Redonda o Brecha Huasteca, que se encuentra en condiciones aceptables, aunque algunas partes necesitan rehabilitación. A Cucharas es más fácil acceder por Naranjos, a una distancia de 35 kilómetros, mientras que a Aguas Claras se puede entrar por Horconcitos y recorrer 17 kilómetros hasta ese destino.

Aunque en menor número a comparación de años anteriores, las moliendas sobreviven en la región de la Sierra de Otontepec y traen recuerdos gratos a quienes, cuando niños, acudían a darle vueltas al trapiche para extraer el aguamiel, que mediante varios procesos pasaba a convertirse en miel y pilón o en chicle y alfeñique.

Una de las moliendas tradicionales de la zona es la de Don Marcelino Sánchez y su esposa Manuela Reyes, a la que acuden habitantes de poblaciones cercanas para degustar la variedad de dulces típicos y platillos que también son elaborados con el derivado de la caña de azúcar, en un paraje ubicado entre los cañales, rumbo a la congregación de Cervantes.

Finanzas y Planeación (Sefiplan) en la ciudad de Xalapa a recibir los dos vehículos cisterna que ya prestan servicio a los usuarios. “Naranjos-Amatlán fue el único municipio que se vio favorecido con dos unidades”, destacó el funcionario.

Moreno del Ángel agradeció el apoyo recibido de García Jiménez, así como del Director General de CAEV, Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, y el jefe regional de la dependencia en la zona norte de Veracruz, Julio Reyes Vázquez. “Son dos vehículos marca Volkswagen, con capacidad de 10 mil litros cada una”. Indicó Juan Carlos Moreno.

Con la miel y el pilón se producen las conservas de calabaza, yuca, camote, papaya y chayote, entre otras frutas, además de buñuelos y torrejas, que se consumen en esta temporada, como lo comenta Doña Manuela, que con du familia hoy hace lo posible por preservar la añeja tradición y cada año abre sus puertas al público.

Otra molienda que prevalece a través de los años es la de Don Leonor García, ya fallecido, en Tamalín, donde el próximo jueves 13 el evento “Son de la Molienda” por sexta vez consecutiva, donde a partir de la 1:00 de la tarde se contará con las actuaciones del Ballet Folklórico de Plan de Ayala y el ballet Flor de Madera, de Tihuatlán; la banda Máster y la Danza de los Comanches.

This article is from: