El Heraldo de Martinez 22 de Mayo de 2023

Page 16

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Sin control el embarazo en adolescentes Productores, agentes y subagentes municipales coinciden en que, hoy, en Martínez de la Torre hay un gobierno que se preocupa y ocupa por fortalecer el campo PASE A LA 7 PASE A LA 15 PASE A LA 8 PASE A LA 3 PASE A LA 5 Citricultores destacan trabajo del Alcalde Rodrigo Calderón Salvador Murrieta festeja y reconoce a docentes II Festival de la Nieve y el Helado Misantla 2023 Vienen buenos tiempos para Durango: Adán En Tlapacoyan diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 22 DE MAYO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1608 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ En 2022 en Martínez de la Torre se registraron 1,400 nacimientos, de los cuales 16 fueron de madres de tan solo 10 a 14 años de edad y 223 de jovencitas de entre 15 a 19 años

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ingenio La Gloria debe cañas de la zafra pasada

Un grupo de productores hizo un llamado a los directivos de esa empresa para que esa situación se resuelva

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

El Ingenio La Gloria debe cañas de la zafra pasada, por lo que un grupo de productores hizo un llamado a los directivos de esa empresa para que esa situación se resuelva, sobre todo al tomar en cuenta que el producto entregado tiene un valor que supera los 900 pesos por tonelada, de acuerdo a la cotización de ese momento, y definitivamente los quejosos no están dispuestos a perder tal cantidad de dinero, pues el azúcar mantiene un buen precio, de tal manera que es muy claro que la empresa si obtiene muy buenas ganancias y estaría obligada a pagar la materia prima.

Los declarantes argumentaron que la mencionada empresa ya no los apoya con los gastos para el cultivo de la gramínea, como ocurría anteriormente, por lo que ellos como productores corren con todos esos gastos, y con mayor razón deberían

haber cobrado ya sus liquidaciones, de las cuales nada se sabe hasta el momento, solamente que no alcanzaron ingreso alguno por las cañas entregadas el año pasado, lo cual es absurdo, dado el valor del producto. Ante ese panorama, no descartaron la posibilidad de que la falta de pago a decenas de productores de esta región, que aún envían sus cañas al Ingenio La Gloria, tenga que ver con la falta de responsabilidad personal de campo, mismo que probablemente no hizo bien su trabajo y dejó a los productores en esa situación. Es por esa razón que pidieron a la propia empresa, así como a las autoridades competentes que se investigue ese caso, pues a estas alturas los cañeros se encuentran indefensos, pues ya no hay organizaciones ni líderes que los defiendan como antes.

Para ilustrar la situación, un productor de la comunidad de Plan de Limón dijo haber entregado 80 to-

Mezcla de emociones

Recibir a un bebé en una ambulancia: DTC

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con 13 años de experiencia como Técnico en Urgencias Médicas (TUM)

David Terrones Castillo, destacó que hasta este momento le ha tocado el nacimiento de cuatro bebés en una ambulancia, lo cual ha sido de las experiencias más bonitas que le ha dejado el voluntariado.

“De las cosas más bonitas que me ha dejado mi trabajo como técnico en urgencias médicas; es cuando la población nos da las gracias por ayudar a un familiar en una emergencia, pero también el poder ayudar a las señoras que están en labor de parto”, comentó.

El atender un parto en una ambulancia, indicó, recibir a un bebé en la unidad, es lo más bonito y satisfactorio que le ha dejado como paramédico y como persona.

“Hasta el momento, añadió, le ha tocado atender cuatro partos y son segundos, en donde hay una mezcla, un cúmulo de emociones y finalmente al entregarle a la mamá a su bebé, eso

neladas al Ingenio La Gloria, y hasta el momento no ha recibido ni un solo peso por sus cañas, y en esa misma situación se encuentran sus compañeros de esa y otras comunidades.

es realmente algo que nos llevamos en el corazón”, expresó el TUM.

Para finalizar invitó a todos aquellos jóvenes que deseen ser parte de alguna agrupación voluntaria, que se acerquen a Cruz Roja Mexicana, Cruz Ámbar, Comisión Nacional de Emergencias o bomberos en donde pueden aprender mucho, bajo previa capacitación, pero sobre todo apoyar a la ciudadanía y llevarse una gran experiencia.

Señalaron también que es necesario que se unan todos los afectados, con el fin de que así puedan contratar un abogado que les lleve el caso y sufraguen los gastos que ello implica.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General

Ing. Stalin Sánchez Macías

CONTACTO REDACCIÓN

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 22 de Mayo de 2023 | Año 5 | No. 1608 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
DE MARTINEZ Local

La encefalitis puede ser mortal si no se trata oportunamente

Provoca inflamación de las meninges del cerebro, lo cual se refleja con síntomas como dolores de cabeza y fiebre

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La encefalitis puede ser mortal si no se trata oportunamente, pues provoca inflamación de las meninges del cerebro, lo cual se refleja con síntomas como dolores de cabeza y fiebre, siendo un problema latente el hecho de que esa enfermedad puede ser transmitida por insectos, que con las lluvias proliferan de forma abundante, de manera que el mal se debe atacar con antivirales, de preferencia prescritos tras análisis clínicos, expuso Gastón de la Rosa Gutiérrez, médico.

Precisó que “cuando llega ese padecimiento los pacientes deben guardar reposo en cama, tomar muchos líquidos, y pueden tomar medicamentos como acetaminofén, ibuprofeno y naproxeno sódico, acompañados con aciclovir, que es la primera opción cuando no se conoce aún el virus específico que se debe atacar para lograr la curación”. Añadió que en ocasiones la encefalitis puede ser autoinmune, con presencia de tumores y en esos casos, estos se deben atacar con cirugía, radiación, quimioterapia, o la combinación de ellos.

De la Rosa Gutiérrez añadió que, desafortunadamente, en la actualidad están apareciendo variantes de la encefalitis que quizá no está directamente relacionada con virus, sino que es desencadenada con químicos, como reacción ante la aplicación de silicón con fines estéticos para mejorar el volumen de busto y glúteos.

Reconoció que esta última variante aún es poco estudiada, por lo que no existe mayor información disponible sobre el tema. Sin embargo, admitió que eso no significa que las personas no deben estar alerta ante la posibilidad de contraer la enfermedad, que por una u otra razón podría extenderse, y llegar a complicaciones que definitivamente pueden ser de fatales consecuencias.

SIN CONTROL EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES

Autoridades han fallado en dicha problemática. En 2022 en Martínez de la Torre se registraron 1,400 nacimientos, de los cuales 16 fueron de madres de tan solo 10 a 14 años de edad y 223 de jovencitas de entre 15 a 19 años

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Luego de darse a conocer cifras de 223 embarazos en la entidad veracruzana, en jovencitas de entre los 15 a 19 años de edad, reveló el Consejo de Población de Veracruz.

Dicho organismo ha llevado a cabo una campaña de orientación para prevenir embarazos a edades tempranas; sin embargo, a nivel municipal esto pareciera no importar o darle poca relevancia, ya que tan solo en 2022 dieron a luz 16 jovencitas martinenses de entre 10 y 14 años.

De acuerdo a lo establecido por el programa, en la escuela Telesecundaria “Vicente Guerrero”, se realizó la jornada de información y orientación para prevenir los embarazos a temprana edad y las adicciones, fenómenos que han crecido, derivado de la falta de información entre los jóvenes y por los cuales se impulsa la campaña de educación integral en sexualidad, a través de salas temáticas para que los adolescentes cuen-

Vecinos forman grupos contra robos a casa habitación

Son delitos que se cometen constantemente, sobre todo en colonias periféricas de la ciudad

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Vecinos forman grupos contra robos a casa habitación, que son delitos que se cometen constantemente, sobre todo en colonias periféricas de la ciudad como Predio Vista Hermosa, Luis Donaldo Colosio, Rodríguez Cano, Ejidal, San Juan de Aragón, Independencia y Pedernales, que se han convertido en focos rojos en los últimos meses, señaló Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.

Manifestó que “ante la ola creciente

ten con las herramientas necesarias que les permitan tener un ejercicio libre y responsable de su sexualidad.

Tan solo en Martínez de la Torre es de suma importancia tomando en cuenta que en 2022 se registraron 1,400 nacimientos, de niños y niñas, de los cuales 16 fueron de madres de tan solo 10 a 14 años de edad y 223 de jovencitas de entre 15 a 19 años.

Estas cifras han revelado que en

de robos a casa habitación y asaltos que se cometen principalmente en las madrugadas, los habitantes de colonias con esa problemática están aprovechando tecnologías como el whatsapp para que por ese medio los vecinos puedan organizarse, ya sea por calle o por manzana, con el propósito de reportar cualquier movimiento, individuo o sospechoso, y en su caso actuar para evitar estos ilícitos”. Apuntó que los delincuentes recorren las colonias durante el día para visualizar los domicilios donde puedan robar, generalmente entre las tres y las cinco de la madrugada, especialmente en aquellas casas que de momento se encuentran solas.

Mencionó que anteriormente, los maleantes solamente se llevaban artículos de escaso valor que sustraían de patios o cobertizos de los hogares. Sin embargo, reveló que ahora los amantes de lo ajeno fuerzan las chapas y seguros de los domicilios para llevarse artículos de mayor valor como pantallas, celulares, laptops y todo lo que encuentren al alcance, afectando seriamente la econo-

el municipio existen focos rojos y ahí es donde más se trabaja con los jóvenes y jovencitas para evitar embarazos no deseados o que caigan en problemas de las adicciones. Por último, dio a conocer que se ha fortalecido el tema de educación sexual para disminuir los embarazos que afortunadamente en 2018 al 2023 se han reducido las cifras de embarazos, a nivel estatal.

mía de las familias, que van al día y que les cuesta mucho trabajo recuperarse de esas pérdidas.

Dijo que, dada la situación, se tiene la confianza de que esas estrategias que están adoptando los vecinos rindan los resultados deseados, frenando de alguna manera esos delitos, pues es claro que las autoridades no pueden estar a toda hora vigilando cada colonia, o cada calle, y al llamar pidiendo auxilio a veces tardan hasta una hora en llegar, cuando los maleantes ya huyeron.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Llevan jornada médica a comunidades

Martínez al cuidado de diversos padecimientos que afectan a la población

MIGUEL BAUTISTA

Martínez de la Torre, es un lugar de posicionamiento de diversas enfermedades, por lo que se debe destacar por la industria agro alimentaria, de la cual la alimentación juega un papel importante a la hora de construir tu salud.

Gilberto Rincón Loyde, presidente la asociación civil Mano amiga Solo Por Ayudar, dijo que el tema de la salud en las comunidades es algo urgente, pues cuidar tanto el hígado como la vesícula biliar, y evitar las múltiples consecuencias que la diabetes causa en nuestro organismo son irreversibles.

Dijo, que estas jornadas han sido llevadas a las diferentes comunidades, pues para ello se unió con un grupo de profesionales de la ciudad de Puebla, ya que en muchas ocasiones la vesícula biliar e hígado están en disfunción provocando vértigos y mareos, debido a las emociones que lo alteran; como la crispación, los disgustos, el estrés y la amargura.

Destacó también la importancia y buenos resultados que se obtienen con el ultrasonido y tratamiento que brindan con los tratamientos recomendados, insistió.

SIPINNA ha venido funcionando

correctamente:

Teresa Herrera

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) ha venido funcionado correctamente porque brinda una relación transversal para la atención de los casos sobre los menores de edad, consideró la presidenta del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Teresa Herrera Martínez, por lo que señala que

Falta mucho apoyo para mujeres independientes

Requieren solventar toda una serie de necesidades de sus hijos y demás cuestiones relacionadas

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Falta mucho por hacer en cuanto a apoyos para mujeres independientes, quienes son responsables de un hogar, y por lo tanto, requieren solventar toda una serie de necesidades de sus hijos y demás cuestiones relacionadas, siendo esa una situación para la que urgen de mejores ingresos, con opciones y proyectos que sean reales y viables, manifestó Aurora López Pérez, coordinadora de grupos de mujeres.

Comentó que “siempre hemos estado cerca de mujeres que son jefas de familia, y que constantemente están en movimiento, buscando ingresos para sostener a sus familias, pero cuando se trata de emprender verdaderamente un negocio desde ceros, se necesita de proyectos efectivos, no de simples escenografías que no resuelven gran cosa, sino que solo exhiben lo que las féminas ya pueden conseguir por sí mismas”. Añadió que, dada la situación, sería muy positivo que las diferentes instancias de gobierno implementen préstamos a bajos intereses, con la finalidad de que las mujeres interesadas en emprender puedan aplicar tales recursos en las actividades que más conozcan y que les pueden brindar más ventajas económicas.

López Pérez recordó que hay mujeres muy capaces, con gran facilidad para incursionar en diferentes rubros, por lo que en esos casos no les hacen falta simulaciones o proyectos cacahuateros, los cuales son muy comunes, sino que se deberían implementar programas en los cua-

no es necesario su desaparición o pase a manos del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a pesar que algunos funcionarios consideren que existe una duplicación de funciones.

De lo que refiere que, “SIPINNA ha funcionado muy bien, ha habido esa relación transversal entre quienes intervienen, esperemos que sea más consciente este cambio, que se entiende que el trabajo que realiza no es duplicar funciones con ninguna otra instancia, sino dar la atención adecuada a estos casos”.

La ex síndica de la pasada administración municipal se dijo preocupada ante ese latente cambio, de lo que aguarda que este no se dé sin un proyecto que garantice la continuidad de sus atribuciones, al ocurrir lo contrario los únicos afectados serían los menores de edad.

les las féminas puedan realmente ganar la capacidad de tener en algún momento su negocio propio.

Confió en que con los gobiernos actuales que dan prioridad a los sectores más desprotegidos de la población, las mujeres tengan más oportunidades de ser realmente

Para que el DIF pueda efectuar esas tareas que desarrolla SIPINNA, indicó que requiere de personal especializado, de igual forma la continuidad de reuniones con las diversas dependencias, así como también de dos procuradores del menor, pues de esa manera considera que pudiera funcionar apropiadamente para atender todos los casos que se presentan.

Por último, manifestó que el DIF cuenta con una enorme carga de trabajo, puesto que es una instancia que tiene un gran número de programas asistenciales para la población; es por ello que requiere que sea dotada de personal y recurso para darle continuidad a las acciones que efectúa, en caso que no ocurra eso representaría un retroceso al trabajo que viene desarrollando.

apoyadas, partiendo de sus propias capacidades y experiencia, las cuales deberían ser apuntaladas para generar beneficios económicos que de forma efectiva se vayan integrando a la economía familiar, y no se queden en simples acciones paliativas.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Citricultores destacan trabajo del Alcalde Rodrigo Calderón

Productores, agentes y subagentes municipales coinciden en que, hoy, en Martínez de la Torre hay un gobierno que se preocupa y ocupa por fortalecer el campo COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Por primera vez, Martínez de la Torre tiene un alcalde que es realmente aliado del campo, amigo de los productores de cítricos de todas las comunidades que forman parte del municipio, incluso de otras que colindan con este, en donde también se le reconoce el trabajo que ha realizado en estos 17 meses de administración.

Lo anterior, lo afirmó Humberto Tejeda Rodríguez, presidente de la Asociación de Citricultores de Martínez de la Torre, quien reconoció que el alcalde Rodrigo Calderón Salas está generando desarrollo, al mejorar los caminos que comunican a las comunidades de la zona rural, mismos que -por muchos años- habían estado en el abandono y que, hoy, se han mejorado para bien de todos.

En el marco de la celebración del

Festejan el Día del Psicólogo

Con importantes ponencias para los alumnos de la UPAV

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con motivo del Día de Psicólogo, importantes conferencias y talleres fueron impartidos este fin de semana a los alumnos de las diferentes licenciaturas

“22 aniversario” de la citada organización, evento que se realizó este sábado en un conocido restaurante de esta ciudad, y al cual asistió el alcalde Rodrigo Calderón, el entrevistado destacó las acciones que se están aplicando para mejorar las vías de comunicación de la zona rural, las cuales son diariamente ocupadas por los productores de naranja y limón, que tienen que venir a comercializar sus productos a la cabecera municipal.

De la misma manera, el subagente municipal de la comunidad Huipiltepec, Juventino López Martínez, destacó el trabajo realizado por el alcalde Rodrigo Calderón y agradeció que este gobierno se esté preocupando y ocupando en mejorar las condiciones de los caminos, así como del bienestar de quienes habitan en la zona rural, pues, dijo que desde hace muchos años habían estado esperando este tipo de obras que, sin duda, contribuyen y reper-

de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.

Juan Carlos Hernández Pacheco, presidente de la asociación académica docentes de la UPAV, destacó, que debido a la pandemia, se dio una situación muy complicada y esto dio pie a problemas de depresión, angustia, ansiedad y resiliencia, por lo que cada vez más estudiantes han decidido cursar la carrera de psicología.

Esto indicó, con la única finalidad de mejorar la salud mental, crear y

cuten en la economía de las mujeres y hombres del campo.

Así como los antes mencionados, otros líderes comunitarios, productores y representantes ejidales coincidieron que el alcalde Rodrigo Calderón está marcando la diferencia desde el inicio de su administración,

cambiar estilos de vida, pero algo muy importante, remarcó, es que la edad tampoco es un problema para seguir estudiando, por lo que muchas personas se han dado la oportunidad para transformarse asimismo y a su entorno.

Y es que dijo, es muy importante la terapia en la salud mental, cambiar los estilos de vida y qué mejor que lo hagan a través de su preparación personal, por lo que definitivamente la psicología cada vez va ganando un mayor terreno.

con acciones concretas y apoyos que son prioritarios para el bienestar de la población; la rehabilitación de los caminos interparcelarios, dijeron, eran una petición que se había hecho a otras administraciones. Sin embargo, no les dieron atención, como la que están recibiendo hoy.

Por último añadió, que de cara a su décimo tercer aniversario, continuarán realizando importantes eventos y posteriormente el festejo del Día del Abogado.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Acervo de actas de nacimiento va en un 90% ingresado

En el Registro Nacional de Población: Córdova Vega

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Durante la jornada itinerante en la comunidad de La Guadalupe Victoria, mejor conocido como Potrero Nuevo, del municipio de San Rafael, el director General del Registro Civil del Estado, Carlos Córdova Vega, aseguró que el acervo registral de la entidad veracruzana va en un 90 por ciento ingresado en el Registro Nacional de Población.

De lo anterior, explicó: “lo que nos pide el Registro Nacional de Población es que incorporemos en su mayor medida el acervo registral que tenemos en los libros, tenemos cerca de un 90 por ciento de todas las actas arriba que viene siendo de 1950 a la fecha están todas de ahí para atrás, una que otra nos falta, poco a poco se ha ido trabajando en eso, por eso es un 10 por ciento menos de actas que nos falta para tener el sistema nacional”.

Además, comentó que durante las jornadas itinerantes que efectúan por todo el Estado, señaló que los trámites más concurrentes son la expedición de copias certificadas, ya que muchas personas lo requieren para desarrollar el trámite de certificación del CURP.

Por otro lado, mencionó que durante estas jornadas también se efectúan otras acciones, como en temas de salud, asesoría jurídica, trámites ante las oficinas de Hacienda del Estado, entre otras, por lo que estas se han efectuado en los 212 municipios del estado de Veracruz, asimismo señaló que estas se ejecutan en las comunidades para darle atención a la población.

Finalmente, agradeció a la responsable del registro civil de San Rafael, Raquel Agustina Castillo Ricaño; Gil Méndez Grappin; José Roberto Orozco Mora y al Jefe de Oficina de Hacienda del Estado en San Rafael en haber buscado los servicios que requiere la población de esta zona.

Ayuntamiento de Tlapacoyan concientiza en la niñez el cuidado del medio ambiente

De manera periódica se llevan a cabo importantes pláticas a estudiantes para crear concientización ambiental

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Generar un plan de acción funcional para el cuidado del medio ambiente es parte de las tareas que viene desarrollando el H. Ayuntamiento que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien busca crear concientización en el cuidado a los ecosistemas.

El departamento de ecología realiza tareas para generar diversas medidas que ayuden a fomentar la responsabilidad ambiental entre los distintos sectores de la población en bien del

Conformarán Escuelas

Campesinas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Para la conformación de las “Escuelas Campesinas”, personal capacitado del Instituto Tecnológico de Misantla realiza capacitaciones con agricultores del municipio de San Rafael, confirmó Carlos Alberto Fernández Callejas, cronista e historiador del municipio, porque se encuentra asesorando a los especialistas sobre los cultivos de la zona.

Aseguró que el objetivo del programa es establecer una política agropecuaria enfocada a los procesos de producción sostenible para contribuir a la seguridad alimentaria, además en impulsar la competitividad de la producción agrícola para elevar la cantidad y calidad de los productos del campo veracruzano.

Con esas actividades, indicó que buscan lograr en impulsar esquemas de producción sostenibles para el desarrollo

de la productividad de la zona, por lo que aguarda alcanzar esos objetivos que tienen planeados en ejecutar.

El cronista mencionó que recorre las comunidades, brindando apoyo en esta actividad, así como en sus proyectos personales para continuar con la difusión de la cultura de San Rafael, de lo que poco a poco va teniendo resultados positivos.

Finalizó comentando que con ello la población se siente identificada con estas actividades, por lo que continuará haciéndolo, para seguir apoyando este sector.

municipio.

Además, se realizan talleres en las instituciones educativas de nivel preescolares y primarias con el objetivo de difundir la importancia del cuidado de los ecosistemas y promover acciones que contribuyan a su preservación.

Los temas que abundan dentro de las actividades son el manejo integral y la disposición final de los residuos, donde la niñez obtiene los conocimientos básicos y primordiales para que niñas y niños adquieran la responsabilidad del cuidado en la naturaleza y con ello, prever

problemas de impacto ambiental.

Los trabajos están enfocados en crear conciencia ambiental y promover la adquisición de una cultura que brinde el cuidado necesario para proteger los recursos naturales, esto como parte al programa municipal integral para atención al sector. La administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente, a través de la implementación de medidas concretas y la realización de talleres educativos.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional

Salvador Murrieta festeja y reconoce a docentes de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Magno festejo con motivo del Día del Maestro llevó a cabo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien les ofreció una cena-baile a los profesores y profesoras que imparten sus enseñanzas, mediante importante labor en la docencia.

Fue en el auditorio municipal “22 de Noviembre de 1865”, donde los mentores se congregaron para ser festejados por las autoridades municipales, quienes reconocen el papel importante al brindar sus conocimientos e incursionar en distintas generaciones de nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y superior.

Ante la asistencia de más de mil docentes el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno, reconoció la gran labor que tienen las y los maestros por formar futuros ciu-

dadanos de bien para Tlapacoyan, celebró su dedicación, entrega, entusiasmo, quienes con vocación son portadores del futuro de la patria.

Destacó que los maestros y maestras, a través de la enseñanza brindan las herramientas necesarias para ser los inspiradores del cambio y la transformación para un futuro exitoso de los ciudadanos, esto por una mejor educación.

Además, se dio la presencia de docentes jubilados quienes también han formado parte de las actividades educativas en los distintos niveles académicos, desarrollando e impartiendo clases a diversas generaciones que ahora son profesionistas.

Las maestras y maestros disfrutaron de una rica comida, bailaron al ritmo de la música con el grupo La Casta y la presentación de la obra teatral “La semesienta”, además los mentores con más de 30, 40 y

Gobierno Municipal mejora alumbrado público y da seguridad en comunidades

Las calles de las zonas rurales ahora cuentan con lámparas con tecnología LED

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Importante trabajo encaminado en brindar mejoras a los servicios públicos, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, ha girado instrucciones al departamento de alumbrado

público para dar atención y remplazo de luminarias obsoletas que existen en las comunidades.

El personal adherido al área lleva cabo las acciones necesarias para el retiro de las luminarias que han sido detectadas inservibles y ser remplazadas por lámparas de calidad y con tecnología LED, además de generar mayor iluminación en las calles.

Las comunidades que han recibido importantes trabajos es Arroyo de Piedra,

50 años activos en el servicio de la docencia recibieron distinguido reconocimiento por parte del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno y cuerpo edilicio.

Los reconocimientos los recibieron: Consuelo Hernández Santos, Luz Teresita Méndez Bandala, Manuela Beatriz Orea Castillo, José Luis Espinoza Ramos, José Alberto Ventura Ramírez, Angelina Mora Bautista, Lucila Salazar García, Elisa Amador López, Atenógenes Miranda Orduña, José Alfredo Ordaz López, Federico Mota Domínguez, Petra Espinoza Zamora, Toribia Monsalvo Reyes, Gustavo Mendoza Bordonave, María Margarita Hernández de la Rosa, María Ofelia Palestina Aguilar, Abel González Orduño, Obdulia Gutiérrez Flores, Juan Martínez Quijano, Araceli Hernández Herrera, Alfredo Cayetano Rodríguez, Isidro Baltazar Méndez, Elvia Córdoba Reyes con

donde han sido mejoradas un total de 12 lámparas, mientras que en Arroyo Piedra remplazadas 17 luminarias y en La Reforma 26, siendo acciones que generan mejores condiciones para los habitantes de la zona rural.

Es de mencionar que las luminarias con anterioridad se encontraban infuncionales; sin embargo, mediante un diagnóstico se lograron detectar las lámparas inservibles, siendo el gobierno municipal el que dotó del material al área para desarrollar los trabajos pertinentes y generar la atención a los pobladores.

Comuneros beneficiados con los trabajos realizados por el departamen-

30 años de servicio, mientras que Obdulia Ayar López, Juanita Rangel Balderas, Isabel García Cervantes, con 40 años de servicio y José Virgilio Molina Romero con 50 años en la impartición de la enseñanza.

El presídium estuvo integrado por alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien se hizo acompañar de Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única del ayuntamiento; Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero; Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo; Miriam Sosa Díaz, regidora tercera; Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta; Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento y la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de Tlapacoyan y Claudia Camacho Hernández, Delegada Regional de la SEV con sede en Martínez de la Torre.

to de alumbrado público, se muestran agradecidos con el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien dio atención prioritaria a temas en mejoras a los servicios básicos públicos, generando accesos con mayor iluminación y seguros para los transeúntes.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
Profesores con 30, 40 y 50 años de servicio recibieron merecido reconocimiento por parte de alcalde Salvador Murrieta Moreno

Vienen buenos tiempos para Durango: Adán Augusto

AGENCIAS

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena en las elecciones del 2024, señaló que vienen buenos tiempos para el estado de Durango, como lo será para todos los estados del país.

Durante su visita a este estado del norte, el encargado de la política interna del país sostuvo que avanza de manera firme el proyecto prioritario del Gobierno Federal para que la región tenga agua suficiente y saludable.

“Para concluir nuestra visita al bello estado de Durango, llegamos a La Laguna, donde avanza firme el proyecto prioritario del Gobierno Federal para que la región tenga agua suficiente y saludable. Con atención y voluntad, se resuelven los problemas que se acumularon por décadas”, escribió López Hernández en sus redes sociales.

Como parte de su gira de trabajo, el titular de la Segob visitó a Canatlán, Durango, donde tuvo la oportunidad de escuchar y atender las necesidades de “este municipio alegre y trabajador”, donde reiteró que “vienen buenos tiempos para Canatlán, que con su esfuerzo agrícola y ganadero alimenta a todo el estado”.

Asimismo, el tabasqueño agradeció el afectuoso recibimiento al publicar en sus redes sociales el siguiente mensaje: “Nuevamente, el pueblo de Durango y su Gobernador, @EvillegasV (Esteban Villegas Villarreal) nos recibieron con los brazos abiertos”.

“Esta vez les pedí que ni se molestasen en despedirme, pues hemos estado regresando casi todos los meses, y volveremos muy pronto”, adelantó López Hernández quien ha recorrido todo el país y es considerado como uno de los aspirantes potenciales para suceder la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ General

Hasta en un año pagarían a afectados por fenómenos naturales

La empresa aseguradora ProAgro tendrá 12 meses para verificar los plantíos de Chayote, maíz, frijol, café y mango con afectaciones por lluvias y granizo.

Por lo menos dos meses tardará la empresa aseguradora Protección Agropecuaria Compañía de Seguros S.A. (ProAgro) contratada por el gobierno de Veracruz para acudir a verificar los plantíos de chayote, maíz, frijol, café y mango con afectaciones por las lluvias y granizos y hasta un año en hacer efectivo el pago a los productores afectados, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez.

Posterior a estas verificaciones que realice ProAgro a las plantaciones en los municipios de Huatusco, Coscomatepec, Actopan, y Puente Nacional que pudieran efectuarse en junio de 2023, pasará otro lapso de hasta un año para que la empresa haga efectivo el Seguro Agrícola Catastrófico y los campesinos puedan recibir recursos.

Al cuestionar al titular de Sedarpa por qué tarda tanto tiempo ProAgro en hacer efectivo el Seguro Agrícola Catastrófico, respondió que las verificaciones en campo, la elabora-

ción de un dictamen para definir los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos y el pago a los productores afectados es similar a las empresas aseguradoras de automóviles.

“Es un procedimiento que ellos traen, acuérdate que es una aseguradora como la del auto, ellos buscan a qué no, y yo a qué sí. Ellos dicen que en poco tiempo, ya pedí la verificación, ellos tienen el tiempo de un mes o dos meses para la verificación. Depende mucho de la dispersión que haya, es un tema de personal de ellos” trató de justificar el secretario la tardanza de ProAgro.

Por mencionar, el 29 de abril del 2023 el Frente Frío número 52 azotó con vientos y lluvias a los municipios de Actopan y Puente Nacional, esto provocó la caída de cientos de toneladas de los árboles y una pérdida total para los productores informó el presidente del Consejo Estatal de Productores de Mango de Veracruz, Guillermo Palmeros Marín.

Posteriormente el 11 de mayo del año en curso, una tormenta con lluvias y granizo azotó los municipios de Huatusco, Coscomatepec, Xalapa

y Banderilla, lo que generó pérdidas en la producción de chayote, maíz y café.

Un ejemplo de que ProAgro tarda un año en pagar los daños es que apenas en este mayo del 2023 realiza la dispersión de recursos a los productores con afectaciones en sus plantíos de maíz por las sequías del año 2022.

Ovando Ramírez informó que ProAgro hizo la dispersión de 900 mil pesos para 600 productores con afectaciones en los plantíos de maíz,

los cuales recibieron cada uno un promedio de 2 mil a 2 mil 500 pesos, en la tercera semana de mayo.

“Estamos pagando unas afectaciones del año pasado en Perote; ahorita está pagando la aseguradora alrededor de 900 mil pesos a los productores por afectaciones de sequía del año pasado, con eso terminamos esa parte; me parece que son 600 productores; 1.5 hectáreas por productor, les toca de 2 mil a 2 mil 500 por productor” finalizó el titular de Sedarpa.

FGR quita “Rancho Las Mesas” a excolaborador de Javier Duarte

Será entregado al Instituto para Devolver lo Robado.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en definitiva la declaratoria de abandono de El Rancho Las Mesas, con una superficie de más de 90 hectáreas, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México que era propiedad Moisés Mansur Cisneros, excolaborador del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

De acuerdo con la FGR, este inmueble se encuentra rodeado de bosques y lagos, cuenta con múltiples caballerizas y una lujosa mansión.

El rancho le fue asegurado a Moisés Mansur, quien cuenta con orden de aprehensión por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cometidos en Veracruz.

El bien del que se obtuvo su propiedad definitiva fue producto de los delitos y su declaratoria de abandono ha quedado firme, por lo que el inmueble será entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo

¿CÓMO ES EL RANCHO INCAUTADO?

El rancho de Duarte, quien estuvo en la Gubernatura de Veracruz de 2010 a 2016, y quien se encuentra preso en México, tras ser extraditado desde Guatemala, tiene caros materiales de construcción, amplias instalaciones destinadas para caballos y era aprovechado por familia y amigos del exmandatario para vacacionar los fines de semana.

Entre otras cosas, también se encontró un espejo de agua, un camino de piedra –para andar a caballo o motocicleta–, una vista panorámica al bosque, un granero revestido de teja, un ruedo de entrenamiento

para caballos, y una casa habitación. En junio de 2022, se pensó que el rancho iba a ser utilizado en donación por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Desde septiembre de 2018, el político veracruzano se declaró culpable de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, y tras negociar un procedimiento abreviado, su sentencia fue de apenas 9 años de prisión.

También enfrenta otro proceso federal por delitos electorales, al presuntamente cancelar el presupuesto previsto para el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), y dos en el fuero común por incumplimiento de un deber legal y peculado.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Robado (Indep).
NOTICIAS
AVC
XALAPA, VER.-

OPINIÓN

¿QUIÉN TE HA HECHO TANTO DAÑO ANA?

Ana Gabriela

Guevara nos dio grandes satisfacciones.

Mire que ganar una medalla de plata en atletismo en Juegos

Olimpicos no es cosa fácil. Todos vibramos con ella y aún recuerdo el gran revuelo que provocaron sus triunfos en Atenas 2004. Nadie puede negar que tus triunfos como atleta fueron realmente buenos. Y por lo tanto, desde 1997, que comenzó a brillar en las pistas como deportista mexicana, en carne y hueso vivió, lo que es llevar el nombre de México sobre la espalda, lideando con los atavismos que el deporte en nuestro país conlleva.

En su momento Ana, peleaste aguerridamente una batalla contra Mariano Lara a quien de frente

señalaste por desvío y corrupción, ante el entonces Presidente de la República, Felipe Calderón, despues del Campeonato Mundial de Osaka de 2007, donde no se consiguió ninguna medalla, supuestamente por estos malos actos.

En México (y me atrevería a decir que en gran parte de América Latina) ser deportista de alto rendimiento no es fácil. Se saben de historias escalofriantes de abuso de poder y también, de otras, de pasión, empeño y gran amor a disciplinas que han sido adoptadas por jóvenes con sueños de gloria para ellos y su país.

En 2008 tu personalidad comenzó a cambiar, increíblemente, Marcelo Ebrard, quien era Jefe de Gobierno del

EL TOQUE DE MIDAS

TRANSMISIÓN DE DERECHOS PARCELARIOS. LOS EJIDATARIOS NO PUEDEN ENAJENAR SUS PARCELAS A TERCEROS NO AVECINDADOS NI EJIDATARIOS DEL NÚCLEO DE POBLACIÓN, MIENTRAS NO SE

LES OTORGUE EL DOMINIO PLENO POR LA ASAMBLEA LEGALMENTE CONSTITUIDA.

Hechos: El Tribunal Unitario Agrario declaró la nulidad de un contrato de compraventa celebrado entre un ejidatario

Distrito Federal (ahora Ciudad de México) te designó como titular de la Coordinación de Cultura Deportiva, Física y de Salud del Gobierno del Distrito Federal, misma que involucra al Instituto del Deporte y las secretarías de Salud, de Educación Pública y de Servicios Urbanos locales y ese mimo año asumiste la titularidad del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF). Para luego ser diputada, senadora y ahora Directora de la Comisión de Cultura Fisica y Deporte desde el 2018, con tan solo haber culminado tus estudios secundarios.

Hoy tus declaraciones ante la posición que el equipo de nado sincronizado mexicano que ha gando medalla de oro en el Mundial de Egipto, se han vuelto virales y polémicas, pues los deportistas declararon sobre la falta de apoyo y

todas las peripecias que han tenido que vivir para poder llegar a las competencias, incluyendo la venta de todo tipo de artículos, para poder hacer su “guardadito” y cumplir sus sueños. A lo que Ana, ha declarado que por ella “pueden vender hasta calzones”.

Todo esto por supuesto desvío de recursos, donde Ana señala a las atletas (y a su equipo) como deudores de por lo menos 2 millones de pesos, que según Guevara, no han logrado justificar.

Nadie debería olvidar un nombre importantísimo:

Kiril Todorov, ex titular de la Federación Mexicana de Natación quien desde noviembre de 2022, fue vinculado por delito de peculado luego de que la Unidad de Inteligencia financiera detectó que alrededor de 8.7 millones de dólares pertenecientes a CONADE fueron desviados a cuentas

personales, y Ana, Anita, en todo momento a apoyado a Todorov, a quien sigue reconociendo como presidente de la FMN y ha impuesto medidas drásticas a quienes no, como el retiro de becas, salariois y usos de instalaciones deportivas. La gran pregunta es, ¿cómo una deportista que ha vivido en carne propia los viacrucis del deporte nacional, le da vuelta a la tortilla y se cambia de bando con tanta facilidad? ¿Serán los 2 millones 526 mil pesos anuales que tiene como salario? ¿Qué te ha dañado tanto Ana, para no poder empatizar con los jóvenes que dejan su vida, por una gloria olimpica? ¿Hasta cuando nuestros deportistas podrán enfocarse por completo en sus disciplinas sin tener que distraerse pensando si tendrán para cubrir sus gastos de dieta y entrenamiento, para lograr un triunfo para su país?

y una empresa inmobiliaria, mediante el cual aquél enajenó su parcela, al estimar que la compradora es una persona moral ajena al núcleo de población y, por tanto, no puede ser titular de derechos ejidales. Inconforme, la empresa promovió juicio de amparo directo.

Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que los ejidatarios no pueden ejercer actos de dominio sobre sus parcelas con terceros

ajenos al núcleo de población ejidal, sino hasta que obtengan el dominio pleno a través de una asamblea en la que se cumplan las formalidades previstas en la Ley Agraria.

Justificación: Lo anterior, porque el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en concordancia con los preceptos 80 y 81 de la Ley Agraria, limitan la prerrogativa relativa a la enajenación de derechos ejidales a terceros distintos a los ejidatarios y avecindados del núcleo de

población, hasta el momento en que la asamblea legalmente constituida les otorgue el dominio pleno de sus parcelas; mientras ello no ocurra, las tierras parceladas que poseen sólo pueden ser transmitidas legalmente entre los ejidatarios o avecindados del núcleo de población, previa observancia del derecho de preferencia entre los miembros de éste. En ese contexto, si el contrato de compraventa se celebró con un tercero ajeno al núcleo agrario,

entonces, dicho acuerdo de voluntades es ilegal en cuanto a su objeto, ya que contraviene los preceptos referidos, considerando que el ejidatario sólo tiene los derechos de uso y aprovechamiento sobre su parcela, por lo que no puede disponer de su propiedad, la cual pertenece al núcleo de población, pues con esa limitación a los actos de dominio sobre las tierras parceladas, el legislador pretendió proteger la vida comunitaria de los ejidos y salvaguardar los derechos de sus miembros.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Columnas Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023
Lic. Luis Esteban Guerrero Hernández

Adán y Sergio Gutiérrez Luna muestran “músculo político”

Toma protesta el coordinador estatal a líderes con fuerte arraigo y presencia desde Acayucan hasta Agua Dulce DE LA

En su casa, Minatitlán, Sergio Gutiérrez Luna instaló la estructura de Activismo Político - fuerza y músculo del movimiento “SigueLópez”para multiplicar el mensaje de la continuidad de la Transformación en Veracruz. El coordinador estatal del

movimiento, Sergio Gutiérrez Luna, tomó protesta a Doris Armenta como coordinadora estatal y a Norberto Luna García como coordinador en la zona sur.

Reconocidos líderes desde

Acayucan hasta Agua Dulce, se incorporaron con entusiasmo y convicción al movimiento que impulsa a un paisano del sureste, comprometido como el presidente López Obrador,

La Suprema Corte quiere detener el avance de la transformación del país: Adriana Esther

La Diputada Local Adriana

Esther Martínez Sánchez participó este sábado en la Concentración por la Defensa de la Soberanía del Pueblo y Contra la Corrupción que invade a la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN-, en la que acompañó al Gobernador de Veracruz, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, miembros del gabinete estatal, diputados y diputadas, así como alcaldes y miles de simpatizantes confían en la Cuarta Transformación del país.

La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, secundó el mensaje expresado por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dirigido al pueblo

consciente de México, en la que se hace énfasis en el que la presidenta y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han ofendido reiteradamente al pueblo de México.

“Ella (Ministra Norma Piña Hernández) y ellos, no quieren acabar con una etapa de nefastas políticas impopulares del periodo neoliberal, y rompiendo su imparcialidad, se ponen del lado del grupo conservador del país contraviniendo las decisiones legítimas, democráticas, y sobre todo de justicia, de los otros dos poderes de la nación”, señaló el mensaje en el que también se señaló que el Poder Judicial Federal enfrenta al Ejecutivo que proviene de una elección que lo respalda por el voto popular mayoritario y su titular cuenta actualmente con una aceptación del 70% de la gente.

“Ella y ellos se creen encumbrados y por encima del resto. Y por eso nos faltan al respeto. Los agraviados estamos de este lado. Con todo respeto, aquí les decimos, que nosotros no queremos el imperio supremo del poder judicial que quieren imponerle al país”, se dijo.

Hoy hemos venido, a recordarles, el texto del artículo 39 de nuestra Carta Magna: “Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste”, replicó la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez durante su participación en la Concentración por la Defensa de la Soberanía del Pueblo y Contra la Corrupción en la Ciudad de México.

En la Capital del país, recordó que, desde Veracruz, el Gobierno estatal y legisladores, han dirigido advertencias a las instan-

para la continuidad del desarrollo de esta región.

Tomaron protesta como coordinadores distritales

Manuel Mortero Verdejo, XXIV; Erika del Carmen Mayo Tirado,

XXVI; José Domingo Gutiérrez Silva, XXVII; Hilarión Morales González, XXVIII; Fernando Tulley Hernández, XXIX y Víctor Hugo Jiménez Sánchez en el XXX. Así como coordinadores y sub coordinadores municipales en la zona sur de Veracruz.

Sergio Gutiérrez Luna expresó su confianza en la experiencia que tienen para hacer política “de la buena, propositiva, porque yo no me distraigo en provocaciones; todos los días vamos construyendo una ruta que la vamos a lograr juntos”.

Sergio Gutiérrez Luna en su tierra sostuvo “tenemos un pacto de paisanos, de hermanos, y no vamos a descansar hasta lograr la meta”. La porra “gobernador… gobernador… gobernador” selló el encuentro.

cias internas del Poder Judicial Federal sobre la corrupción fundada por resoluciones que protegen a verdaderos delincuentes y calificó de evidentes, como ridículas, contradictorias y aberrantes las decisiones de la justicia federal. Y tristemente el Consejo de la Judicatura Federal guarda un silencio cómplice.

Aseguró que sociedad de Veracruz ha sido agraviada con muchas de las determinaciones de jueces federales, por eso hace unos días se solicitó a

la FGR, mediante una denuncia formal, actuar contra dos jueces federales de distrito y se indague la red de corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación; sin embargo, a contrapelo, de confirmó que no tiene remedio el Poder Judicial en manos de la actual presidenta del Máximo Tribunal. La Suprema Corte, con 8 votos de estos ministros, intentaron poner en un estado de vulnerabilidad jurídica la culminación de los grandes proyectos que realiza el presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, y dijo que parece que están sintonizados con el grupo conservador y sus partidos voceros queriendo impedir el avance de la cuarta transformación del país.

Adriana Esther Martínez Sánchez, dijo que, como representantes del pueblo de México, se reservarán el derecho de solicitar juicio político a ministros de la SCJN ante tantas afrentas al pueblo, advirtió.

Lunes 22 de Mayo de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ .11 Estatal Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
DE LA REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO.-
REDACCIÓN MINATITLÁN, VER.-

Vas a tener un comienzo de semana favorable, con mucha lucha, tensiones e imprevistos, pero favorable para tus actividades de trabajo, negocios y asuntos sociales. La energía positiva de Marte.

Este es un día que al principio te parecerá malo y te lloverán tensiones y dificultades, tanto en el trabajo como las relaciones, sin embargo, al final descubrirás que se trata, en realidad, de un día muy bueno y que todas estas luchas tienen sentido.

Hoy debes estar muy atento porque un enemigo llegará a ti vestido de amigo o dando la impresión de que viene a traerte algo muy bueno, pero en realidad te amenaza el engaño o la traición. Si hoy llega algo muy bueno e inesperado para ti.

La Luna transitará hoy por tu signo y además lo hará, afortunadamente, formando buenos aspectos con otros planetas. Esto significa que puede ser un día muy positivo o feliz para ti, en el que tus actividades e iniciativas van a salir adelante.

Te encuentras en un momento astrológico muy favorable y precisamente por eso hoy vas a comenzar una semana que goza de las mejores perspectivas, especialmente para el trabajo y los asuntos financieros. Te llegará un dinero inesperado.

Hoy comienza una semana para ti que te va a traer grandes luchas y sacrificios en el terreno laboral, hasta incluso vas a sufrir alguna injusticia o algo que tú interpretes como tal.

Ten prudencia en asuntos relacionados con el dinero y bienes materiales, piensa muy bien las cosas antes de hacerlas porque en estos momentos te ronda un engaño o una traición.

Estos días estamos ante un momento astrológico importante, pero bastante tenso y esto puede llevarte a hacer algunas cosas de las que luego quizás te arrepentirías. No te busques enemigos y no entres en provocaciones.

Tienes en tu interior una gran cantidad de sueños y estás dispuesto a luchar por ellos. Además, la buena noticia es que puedes realmente conseguir hacerlos realidad, pero para ello debes tomarte las cosas con más calma.

Comienza una semana para ti que tendrá excelentes perspectivas desde el punto de vista del trabajo y las finanzas, pero que al mismo tiempo también va a estar llena de luchas y dificultades. Tienes un gran éxito a las puertas.

La semana que hoy comienza te tiene reservada una excelente sorpresa en relación con el dinero y los asuntos materiales. Al mismo tiempo, también será un momento ideal para que tomes iniciativas en estos ámbitos.

Vas a comenzar esta nueva semana de trabajo con una gran desgana o quizás también con temor a que la vida te traiga algún disgusto o tus ilusiones se vengan abajo como un castillo de naipes.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12.
casual
Aquí
La bella Kiara primera, reina del Carnaval de San Rafael. Diego, Alan Gabriel, Alberto y William, contendientes para Rey de la Alegría del Carnaval de San Rafael. Próximamente la entrevista con Kiara Primera, reina del Carnaval San Rafael 2023. Luz Angélica, Alondra y Alexia, rumbo a la corona del Agro Festival Martínez de la Torre 2023.

Regresan los Gremlins a la pantalla

La serie animada Gremlins: Secrets of the Mogwai, dirigida por el mismo director que el filme, Joe Dante, y con Steven Spielberg como productor, contará el origen de la familia

Los gremlins están de regreso y aunque no se trata de un live action, tanto los creadores como los actores de doblaje que estarán detrás de las voces de estos nuevos personajes, están emocionados por traer el fenómeno de vuelta y presentarlo a nuevas generaciones, así lo compartió la actriz Ming-Na Wen, quien presta su voz a la madre de Sam en esta nueva historia.

(Formar parte de esto) fue algo que me generó mucha nostalgia y emoción, de hecho,

ahora que me dieron el trabajo y estaban completamente asombrados, y es increíble ver cómo la película sigue teniendo el mismo efecto. Uno pensaría que a estas alturas con todo lo que hay ahora con Marvel y sus extraordinarios efectos especiales, que las generaciones de ahora no estarían tan interesadas.

“Pero el impacto que esta pequeña película tuvo es asombroso, creo que fueron 11 millones en ese entonces. Joe Dante hizo un trabajo genial

Columbus a la pantalla y ahora tenemos el mismo equipo con Dante detrás, Steven Spielberg, Amblin Entertainment, entonces, es genial que décadas después podamos seguir disfrutando de esta historia, su impacto y ofrecer un nuevo giro para las nuevas generaciones”, expresó Wen en entrevista con Excélsior.

Y es que asegura que todo este proyecto es un sueño hecho realidad, donde además de emocionarle el hecho

primera vez a Gizmo, y se emprenderá a una aventura para salvarlo y de paso detener a un malvado empresario de nombre Riley Greene en su plan por crear su propio ejército de gremlins malvados.

“Toda la historia es genial, el arco narrativo que crearon y el mostrar cómo era la vida en Shanghái en 1920 fue mágico, además por cómo lo lograron a través de esta sorprendente animación.

“Es auténtica y está hermosamente contada, estoy muy contenta desde que vi los episodios, porque además quiero que más y más personas aprendan y conozcan de nuestra cultura”, destacó la actriz de 59 años, quien en 1998 prestó su voz al personaje de Mulán en Disney. En la serie, la actriz da voz a Fong Win, doctora especialista en medicina China y madre de Sam, un personaje que describe como ingeniosa, astutamente divertida y completamente protectora, algo con lo que como madre logró identificarse a la perfección.

“Es una mujer en China en 1920, pero es fascinante el hecho de que la hayan escrito en un mundo donde es igual a su esposo, ella dirige el negocio, es superinteligente, muy valiente y se sacrifica mucho por su familia y todas esas cualidades son las que hacen de una mamá una heroína, el hecho de todos los días cuidar de su familia.

“Son esos los elementos que amé de mi personaje, ella tiene este enorme corazón y también tiene un gran sentido del humor”, señaló orgullosa.

PARA SABER:

En su lanzamiento en 1984, el filme logró recaudar 212.9 millones de dólares. Su presupuesto fue de 11 mdd.

Sin el avance tecnológico necesario, los Gremlins fueron creados con animatronics, costando cada uno entre 30 y 40 mil dólares.

La música de la película estuvo a cargo del compositor Jerry Goldsmith, quien ha puesto su talento en filmes como Star Trek, Rambo y La profecía.

La tierna criatura de Gizmo fue ideada por Steven Spielberg, quien insistió en meter un gremlin bueno con el que la audiencia lograra identificarse.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ

El área de juventud de Cruz Roja realiza jornadas de información y toma de signos vitales

En el marco del Día Internacional de la Cruz Roja que se celebró el pasado 8 de mayo, personal de la benemérita delegación Misantla se ha

encargado de realizar jornadas de información y toma de signos vitales, con el fin de acercar a la población con esta delegación.

Los integrantes del área de la juventud, estuvieron recorriendo algunas áreas del cen-

tro de la ciudad, con el fin de informar a la población sobre el trabajo que realiza la Cruz Roja delegación Misantla, y los cursos de primeros auxilios que se imparten, con el fin de que las nuevas generaciones aprendan y puedan salvar

Exhorta IMSS a donar sangre

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortan a la población a donar sangre, ya que de una sola donación de sangre total es posible beneficiar a cuatro pacientes que requieren de este vital elemento en el tratamiento de enfermedades o después de una cirugía; no obstante, unidades médicas del Tercer Nivel de atención reportan que entre uno a dos por ciento de las donaciones son altruistas.

En 10 Bancos de Sangre y seis centros de colecta del IMSS, que pertenecen a Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en Ciudad de México, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Jalisco,

Guanajuato, Puebla, Mérida y Veracruz, en 2022 se recolectaron 325 mil 194 litros de sangre, a fin de dar continuidad a la atención de la derechohabiencia.

EldoctorMartínDomínguez Hernández, médico patólogo clínico del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, destacó que al extraer sangre de un donador, se obtienen cuatro componentes, de concentrado eritrocitario, plaquetario y leucocitario, así como el plasma; este último tiene mayor cantidad de factores de coagulación para el apoyo transfusional a pacientes con hemorragias.

Explicó que en el Seguro Social se utiliza el plasma para el tratamiento de enfermedades hemorrágicas, trastornos

hemorrágicos por deficiencias de factores de coagulación, hemofilia, púrpura trombocitopénica idiopática, y en cirugías para pacientes que requieren restablecer su proceso de coagulación.

“Son padecimientos comunes, constantemente nos llegan pacientes a la Unidad de Transfusión donde damos apoyo principalmente a población pediátrica; el plasma se puede utilizar de manera profiláctica para pacientes con alguna patología que no tienen sangrado activo, y en forma terapéutica, a quienes requieren transfusiones constantes por un proceso de hemorragia continuo; entre dos y tres paquetes por semana”, enfatizó.

El doctor Domínguez

vidas. Asimismo, realizaron tomas de signos vitales a las personas adultas, y los invitaban a acudir a la delegación ubicada en el bulevar Manuel Ávila Camacho, en donde también ahí se pueden realizar

Hernández indicó que además de la donación de sangre, también es posible obtener plasma mediante el proceso de plasmaféresis, una máquina que separa el plasma de las células sanguíneas en 30 minutos.

“Todos los donadores de sangre que entran a esta unidad, están donando plasma al mismo tiempo; en el Banco de Sangre La Raza tenemos un promedio de donación por día de 180 donadores efectivos, en ambos turnos”, detalló.

Agregó que en el caso de mujeres que han estado embarazadas o personas que han recibido una transfusión no se puede utilizar el plasma, ya que pueden formar anticuerpos de forma irregular y afectar a la persona que recibirá la sangre mediante una reacción transfusional.

“El llamado a la población es tener un cultura de la donación de forma altruista, voluntaria;

estas tomas.

Además invitaban a la población a sumarse al grupo de voluntariado, en donde aprenden los primeros auxilios y forman parte de esta noble institución, que se dedica a salvar vidas.

es importante que todos los ciudadanos mexicanos conozcamos de qué se trata la donación y todos los beneficios que se obtienen a partir de un donador de sangre, podemos ayudar a cuatro personas y podemos salvar cuatro vidas”, enfatizó. José de Jesús Hurtado Reyes tiene 61 años de edad, acudió al CMN La Raza para donar sangre y apoyar a una amiga, que será operada de la cadera. Calcula que ha regalado vida a alrededor de 20 veces, “he donado para personas que van a operar, pero sí es muy importante ser altruista también, porque no sabemos en qué momento se pueda necesitar la sangre”. Invitó a toda la población para acudir a donar cuando menos una vez al año, de forma voluntaria, y no esperar a que un conocido o familiar lo requiera por un tratamiento o cirugía.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Regional
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Segundo Festival de la Nieve y el Helado Misantla 2023

Iniciativa de misantecos en honor a don Chunfo Zayas

COMUNICACIÓN SOCIAL

MISANTLA, VER.-

Esta tarde el alcalde Javier Hernández Candanedo acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Mar Hernández Castillo inauguraron el 2do Festival de la Nieve y el Helado Misantla 2023.

Hernández Candanedo elogió la idea y el proyecto de Isaac Arroyo junto con Alberto García López y todo el equipo organizador de este festival, que con esta iniciativa se genera un clima de paz social en Misantla donde las familias se sienten alegres y seguras.

También agradeció y aplaudió la participación del jurado calificador que en esta segunda edición de este festival estuvo conformado por Mar Hernández Castillo, presidenta del DIF Municipal de Misantla; Clarita Carrera participante de MasterChef México en su edición 2016,

Alertan

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

por caída de ceniza en la región

en alerta.

Tras la actividad volcánica del Popocatépetl en los últimos días, Protección Civil alerta por la caída de ceniza que se presentará en esta zona, por lo que pide a la población estar

Tras el incremento de las explosiones que ha tenido el volcán, el Centro Nacional de Prevención de Desastres junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil cambiaron el semáforo de la actividad volcánica, la cual pasó a fase 3.

Ante las explosiones, la caída de ceniza en las zonas cercanas al volcán están siendo afectadas, pero también, alertaron que en esta región podrían presentarse, por lo que piden a la población estar en alerta ante la caída de este material volcánico.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla
Daisy Faibre Montoya, Isaac Daniel Francisco, Luis Camacho, y la presidentita del Cabildo infantil 2023 de Misantla Valeria Díaz Balderas. En esta ocasión los gana- dores fueron: Roberto Jiloteo Ortiz con el tercer lugar, Arnulfo Zayas con el segundo lugar y el indiscutible ganador del primer lugar Sergio Morales Jiloteo.

¡Tigres se convierte en finalista del Clausura 2023 tras eliminar a Monterrey!

Los Tigres dieron la campanada y eliminaron a Rayados por marcador de 1-0 (global 2-1), convirtiéndose en el primer finalista del Clausura 2023.

Luego de un primer tiempo de nulas llegadas de gol, el complemento fue de menos a más y fueron los felinos quienes impusieron sus reglas en un campo que cada vez se hacía

más complejo por la lluvia.

Un gol anulado a Héctor Moreno por un fuera de lugar, inició la fiesta de liguilla en el ‘BBVA’, pues de inmediato la respuesta felina fue letal.

Y es que los cambios de Robert Dante Siboldi se impusieron a los de Víctor Manuel Vucetich con mucha claridad, dándoles la recompensa con el tanto de

Sebastián Córdova. El dorsal ‘17’ se lució con un cabezazo a pase de Luis Quiñones para ponerle número al marcador con su quinto gol consecutivo, dejando mudo al ‘Gigante de Acero’.

La diana brindó más emoción al asunto y nuevamente la visita se quedó a nada de liquidar la serie pero el disparo de André Pierre-Gignac pasó por

un lado del arco de Andrada. Así el reloj siguió su andar dejando a los universitarios con el triunfo global y del juego, accediendo a su primera final de liga desde el 2019, eliminando por cuarta vez al hilo a su acérrimo rival en fiesta grande. Por su parte, los albiazules se quedan con las manos vacías pese al excelente torneo realizado.

Manchester City celebra título de Premier League

El Manchester City se impuso por 1-0 este domingo sobre el Chelsea para celebrar con victoria su título en la Premier League, conseguido matemáticamente el día anterior por la derrota del Arsenal, con una fiesta en el Etihad Stadium que tratará de seguir hasta el triplete.

El equipo de Pep Guardiola se aprovechó de un nuevo traspié de los ‘Gunners’ y saltó a la penúltima jornada ya campeón de su quinta Premier en los últimos seis años. El técnico español hizo nueve cambios en el once con respecto al que goleó al Real Madrid el miércoles para alcanzar la final de la Champions League.

Con todo, a los 12 minutos, Julián Álvarez hizo el 1-0, en un tremendo error de Wesley Fofana en la salida de balón. El City tuvo las mejores ocasiones y tuvo fiesta en el Etihad al final del encuentro, aunque retrasada por la invasión de campo de la afición.

Los de Guardiola amarraron otros tres puntos, tres ligas seguidas, y la afición coreó a sus ídolos: De Bruyne y Haaland de maneras especiales. Último

fue Gündogan, capitán encargado de levantar el trofeo, el primero de los tres que buscan (FA Cup y Champions League).

Además, el Brighton aseguró un boleto a la Europa League después de vencer (3-1) al Southampton con un doblete del joven Ferguson en el primer tiempo. Los del sur de Inglaterra jugarán competición europea por primera en su historia.

Mientras, el Leeds se vio remontado (3-1) por el West Ham, perdió la ocasión de salir de la zona de descenso y tendrá que ganar y esperar resultados en la última jornada.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
la
ante América o Chivas AGENCIA MONTERREY
Con gol de Sebastián Córdova, los dirigidos por Siboldi disputarán
final
AGENCIA MANCHESTER

Misanteca gana oro en 60 y 100 metros planos

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Poniendo a Misantla en alto, la atleta veterana de atletismo, logra el oro en el campeonato estatal de atletismo en la categoría de 60 y 100 metros planos. Se trata de la profesora Angélica Pérez Carballo, quien toda su vida se ha dedicado a este deporte, estar siempre entre los primeros tres lugares,

en esta ocasión logra medalla de oro en 60 y 100 metros planos. El evento estatal de atletismo se realizó en el municipio de Boca del Río, este fin de semana, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Hugo Sánchez, lugar a donde acudió la profesora a competir.Sin duda, es un gran logro, además de poner en alto el municipio de Misantla, que siempre se han caracterizado por tener muy buenos atletas.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ

encuentra

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Lunes 22 de mayo de 2023 /19
Elque busca..

Contrabando de medicinas invade AL

Opera sin ningún control de calidad negocio ilícito de sustancias que pone en riesgo la salud.

Sin ningún control de calidad, de impresoras que operan en algún aposento de Managua como eslabón clandestino de una red de Nicaragua para el contrabando de fármacos y brebajes o pócimas caseras o artesanales, salen a diario una gran cantidad de etiquetas multicolores. Las piezas son engomadas y adheridas a frascos y bolsas de plástico para encubrir de presunta legalidad un negocio ilícito de jarabes, pastillas, cremas y sustancias que anuncian la suerte o la cura de un resfrío, un dolor de barriga o un cáncer, o para alejar o acercar a una persona… o sanar del mal de amor.

El destino de esos productos farmacéuticos —algunos son de origen y fabricación legal en Nicaragua, aunque sin despojarse del creciente e inquietante riesgo de estar vencidos o caducos— y de los macrobióticos, afrodisiacos, esotéricos y hechiceros o de brujería —de procedencia dudosa— será siempre Costa Rica, al sur, y Honduras, al norte.

El etiquetado, sin registros legítimos y al alcance de cualquiera con una impresora y alguna creatividad de diseño, es sólo una de las fachadas de una lucrativa actividad criminal que tiene una dimensión hemisférica y es uno de los más diversos flancos en la crisis de medicamentos —por escasez o encarecimiento— que golpea a América Latina y el Caribe. El conflicto regional se agravó en 2020 con la llegada de la pandemia del coronavirus.

En innumerables pasos ciegos o porosos hay estratégicas áreas limítrofes: de México con Guatemala y Belice, de Venezuela con Brasil y Colombia, de Nicaragua con Honduras, de Costa Rica con Nicaragua y Panamá, de República Dominicana con Haití, de Colombia con Ecuador, de Perú con Bolivia o la triple frontera de Argentina, Brasil y Paraguay.

Todos son trampolines cruciales para un operativo que se multiplica con el tráfico hormiga, individual o con grandes cargamentos. “Supuestos productos mágicos eran transportados junto a medicamentos inyectables y otros fármacos que fueron introducidos ilegalmente al país. Artículos fueron decomisados para evitar posibles daños a la salud humana”, anunció el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica el 4 de enero anterior, al reportar la “primera incautación de productos esotéricos del año” en la zona fronteriza con Nicaragua.

Una nicaragüense fue detenida en

ese operativo al entrar a territorio costarricense “por un punto ciego” o “sitio no habilitado para el movimiento de personas y mercancías entre Costa Rica y Nicaragua, con gran cantidad de supuestos productos mágicos y medicamentos”, precisó.

Al destacar que hubo “evidentes violaciones a las normativas sanitarias y tributarias”, detalló que la extranjera pretendió introducirse con unos 20 sobres con distintas denominaciones: “polvos mágicos”, “reventón”, “quédate en casa”, “poderoso polvo dominador”, “doblegado a mis pies”, “sólo mío serás”, “triple suerte” y “poderoso polvo contra embrujos”.

La mujer también ingresó con frascos etiquetados con leyendas “tres toros”, “tripas del diablo”, “7 metales” y “reventón”, y con mercancías como jarabes, jabones, analgésicos inyectables y otros artículos supuestamente para uso medicinal o cosmético, agregó.

“Todo el lote de productos mágicos y medicinales fue incautado y puesto a la orden del Ministerio de Salud para su destrucción y evitar así posibles daños a la salud de eventuales consumidores”, subrayó. “Este tipo de hechos se registran todos los días especialmente en la frontera con Nicaragua”, recordó una fuente de Seguridad Pública a EL UNIVERSAL.

“Comprar medicamentos de contrabando en las calles es de alto riesgo sanitario, porque no conocemos su origen y podrían ser incluso falsificación”, alertó el farmacólogo costarricense Santiago Rodríguez, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica.

“No sabemos de las condiciones en que se fabricaron, ni los principios activos que se utilizaron. Podrían causar efectos adversos severos e incluso hasta complicaciones en las enfermedades, porque no son recetados adecuadamente por un médico”, dijo Rodríguez a este diario.

“Es muy importante educar a la población en la importancia que tiene comprar los medicamentos en las farmacias que están bajo la responsabilidad de un farmacéutico”, subrayó. Tras advertir que “los medicamentos deben demostrar su seguridad y eficacia”, explicó que “sólo los medicamentos debidamente registrados y que se venden en las farmacias son seguros y eficaces”.

A las garantías científicas del producto, en Guatemala se añadieron las dificultades de precios. Por el elevado valor de los medicamentos, una minoría de consumidores guatemaltecos puede viajar a México, Honduras y El Salvador a abastecer sus necesidades

medicinales, mientras una mayoría tiene vedada esa alternativa. “Los precios de las medicinas en Guatemala se triplican y cuadriplican”, aseveró la socióloga guatemalteca Carmen Rosa de León, analista política y consultora independiente internacional en seguridad y defensa.

“México siempre ha sido un mercado que abastece de medicinas a los guatemaltecos. La gente va a comprar a Tapachula [Chiapas] y a otros lados [de México] porque son más baratas que en Guatemala”, relató De León a este diario. “Estoy en España y compro las mismas medicinas por la décima parte del valor en Guatemala. He comprado medicinas más baratas en Honduras y en El Salvador”, prosiguió.

Los pasos fronterizos de México con Centroamérica sirven de puentes para introducir medicinas a Guatemala y Belice. Uno de los pasadizos principales está marcado por el río Suchiate, en el límite del suroeste de suelo mexicano con el suroccidente del territorio guatemalteco, en balsas cargadas de las más variadas mercaderías.

La Fiscalía General de El Salvador desarticuló el 15 de este mes una trama controlada por tres salvadoreños —dos hombres y una mujer— que se atrevieron a vender “suplementos alimenticios” sustraídos del (estatal) Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS) y comercializaron en redes sociales.

DESDE ADENTRO

Los suplementos tienen prohibición de libre venta, por lo que los tres fueron detenidos y acusados de comercio indebido de medicinas. La fiscalía informó que, en un trabajo de inteligencia en redes sociales, detectó que pacientes beneficiados por el ISSS con esos medicamentos los ofrecían al trío de negociantes, en un mecanismo que dejó “en desabastecimiento” a las farmacias de esa institución.

En otro caso emblemático, la Fiscalía General de Colombia desbarató en agosto de 2019 una pandilla de 16 traficantes que introdujeron medicinas deterioradas y procedentes de Ecuador y Venezuela a ciudades colombianas.

A la banda se le incautaron mil 500 kilos de medicamentos vencidos que, en vehículos sin condiciones sanitarias mínimas para movilizar y conservar fármacos, iban a ser negociados en el mercado callejero a precios más bajos que los del oficial y a ser vendidos en boticas privadas.

De acuerdo con un recuento de hechos, la cuadrilla de delincuentes acostumbró infiltrarse con esa variedad

de productos a sitios clandestinos de diferentes localidades de Colombia donde se les alteró “su composición, empaques y sellos de fabricación y de caducidad”. La oferta criminal incluyó medicinas “modificadas” para tratamiento de cáncer, hemofilia, artritis, diabetes y otra serie de enfermedades con analgésicos, antialérgicos, antidiarreicos, antivirales, anticonceptivos y antibióticos, según la fiscalía.

En medio de frecuentes crisis socioeconómicas y políticas, rincones escondidos limítrofes son utilizados para insertar medicinas de República Dominicana a Haití. La Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) es un paraíso de atracción de actividades ilícitas… como el contrabando de fármacos. Bolivia localizó en abril de 2019 a una mafia de contrabandistas y falsificadores de medicinas que usaron el lago Titicaca, que señala parte del límite de ese país con Perú, para incursionar con medicamentos y otros elementos a ciudades bolivianas. La organización comenzó a operar en 2015.

CANALES

Un escenario limítrofe explosivo se afianzó entre Colombia y Venezuela, que desde 2014 sufre de una aguda escasez y encarecimiento de medicinas e insumos sanitarios.

“Algo muy delicado”, anticipó la abogada colombiana Bibiana Bueno, directora ejecutiva de la (no estatal) Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro), al revelar un canal de contrabando de Colombia a Venezuela con medicamentos pagados con recursos públicos colombianos y distribuidos de gratis por una instancia oficial gubernamental de ese país.

Bueno refirió que, si un paciente debe recibir tratamiento con cápsulas, pastillas, inyecciones u otras variaciones por 60 días, se le entrega una primera dosis para 30… pero en el sistema de conteo interno se registra que ya se le suministraron las dos.

Cuando el paciente llega por la segunda… salta el faltante: la segunda dosis ya pasó a Venezuela y con etiquetas reales.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
EL UNIVERSAL SAN JOSÉ.-

Después de dos meses

Cae presunto feminicida de Valeria

Se trata de Francisco “N”, quien habría asesinado a la joven Valeria cuyo cuerpo fue hallado en una parcela en la comunidad Puntilla Aldama

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Después de varios meses, por fin los agentes ministeriales lograron cumplir y esclarecer el homicidio de Valeria R. E., de 22 años de edad, quien fue salvajemente asesinada y abandonado su cuerpo en una parcela de la comunidad Puntilla Aldama en el municipio de

San Rafael.

Fue el 20 de marzo, cuando la víctima fue atacada por su victimario y abandonado su cuerpo en un paraje solitario.

Este hecho consternó a toda la población de Puntilla Aldama, localidad perteneciente al municipio de San Rafael y que ante tal hecho, fue tomada la carrete -

ra federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael y también la caseta de cobro del municipio de Nautla, donde la mayoría de los pobladores exigían justicia.

De ahí, pasaron dos comandantes de la policía ministerial y no se podía esclarecer nada, aunque ya existían líneas de investigación.

Este viernes se logró la captura

del presunto homicida identificado como Francisco “N”, de quien presuntamente existen pruebas en su contra y que ahora los agentes ministeriales lo tendrán que poner a disposición del juez de control. De existir las pruebas coeficientes en contra de este individuo, posiblemente el juez de control lo vincule a proceso.

Caen presuntos asesinos

¡Habrían planeado el robo y asesinato de su patrona!

Capturan a Leoncio “N” y Emilio Alberto “N”, como posibles homicidas de Concepción, N. S., de 71 años de edad, prestamista que el pasado mes de abril fue encontrada sin vida, amarrada de pies y manos, con una soga en el cuello y con signos de violencia, cerca de la comunidad El Raudal municipio de Nautla

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Después de dos meses, agentes de la policía ministerial esclarecen el homicidio de una mujer que fue asesinada en el municipio de Nautla, fueron detenidos los presuntos responsables y serán puestos a disposición del juez de control los presuntos implicados.

Como se recordará los hechos se registraron el pasado 26 de abril por la mañana, fecha en que fue encontrado el cuerpo de una mujer en estado de descomposición, presuntamente amarrada de pies y manos, con una soga en el cuello y con signos de violencia, sobre el camino que conduce a las instalaciones conocidas como Lankahuasa de Petróleos Mexicanos -PEMEX-, cerca de la localidad de El Raudal en Nautla.

Por esa fecha, personal de la Fiscalía se trasladó hasta el sitio y se comenta que fue un grupo de agentes de la ciudad de Xalapa, quienes se trasladaron hasta el lugar y en coordinación con la fiscalía especializada en delitos de vio -

lencia contra la familia, mujeres, niñas, niños, y trata de personas iniciaron la carpeta de investigación.

Los agentes de la policía ministerial al principio de cuenta dieron con la identidad de la víctima, se supo que se trataba de la comerciante Concepción N. S., de 71 años de edad y vecina sobre la carretera federal 180 en la cabecera municipal de Nautla, quien era prestamista, misma que fue reportada como desaparecida el 23 de abril.

Posteriormente al día siguiente fue encontrada quemada la camioneta Renault, de color blanco, tipo Oroch y con placas de circulación XJ-9141-A del Estado, propiedad de la víctima.

De acuerdo a las investigaciones que se fueron realizando dio como resultado la detención de Leoncio M.V., de 46 años de edad, con domicilio en la zona Centro de Nautla y Emilio Alberto D.P., de 19 años de edad, con domicilio en la comunidad Laguna de Farfán perteneciente al municipio de Juchique de Ferrer.

Se dice que los dos implicados eran trabajadores de la víctima y que posiblemente sabían todos sus movimientos, incluso Leoncio era su chofer. Al momento de la detención de esos dos individuos, se les encontró en su poder dos televisores, un microondas y la caja fuerte de la comerciante.

Cabe resaltar que en una casa de empeño y de acuerdo a las investigaciones, se encontró alhajas de la comerciante que fueron llevadas a empeñar por Iris R., concubina de Emilio Alberto, quien es también investigada por las autoridades.

Los dos detenidos fueron presentados la tarde de este jueves por la Fiscalía del Estado ante el Juez de control, como presuntos responsables del delito de feminicidio en agravio de quien en vida se llamó Concepción N. S., de 71 años de edad.

El juez dictó como medida cautelar prisión oficiosa por la temporalidad de dos años, dentro del proceso penal 97/2023.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

¡Embiste a cinco vehículos!

Conductor de camioneta

Silverado, color negro, provoca graves daños a autos y camionetas estacionadas cerca del IMSS, se dio a la fuga para evadir su responsabilidad

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una camioneta Silverado, color oscuro, que era conducida de forma imprudente, embistió a por lo menos cinco vehículos que estaban estacionados cerca del campo de fútbol del IMSS, tras provocar daños el conductor se dio a la fuga con rumbo a la comunidad Novara, pero testigos lograron reconocer al presunto.

El accidente ocurrió a las 07:50 horas del pasado viernes, sobre el bulevar Salvador Esquer Apodaca, de la colonia Soledad, por donde presuntamente una camioneta Silverado, de color negro, tipo Pick Up, al circular por esta rúa se impacta con cinco vehículos que se encontraban estacionados, tras de cometer el accidente se dio a la fuga con rumbo a la localidad de Novara perteneciente al municipio de Atzalan.

Al darse parte al 911, fueron oficiales de tránsito municipal quienes se trasladaron al sitio y encontraron varios vehículos que presentaron daños, uno de ellos es un Nissan, de la línea Tsuru, de color blanco y con placas de circulación YLA-935-A del Estado, su propietario se identificó como Abisai Viveros García.

La segunda unidad que resultó dañada es un Kia, de la línea Forte, con placas de circulación YEP-657-B del Estado y que su conductor se identifique como René Arzola Quiroz, unidad que presentó daños materiales.

La tercera unidad que resultó con daños es un Volkswagen, de

la línea Vento, con placas de circulación YTC-187-A, unidad que es propiedad de Flor Magdalena Vázquez Serafín, reclamaba sus daños materiales.

La cuarte unidad involucrada en este accidente es un Volkswagen, de la línea Beatle, con placas de circulación PVW-830-A del Estado y que es propiedad de Jorge David García Soto.

También resultó con daños una Toyota, de la línea Rav4, con placa de circulación XZW-145-B del Estado y que resultó ser propiedad de Sadahí Rangel Suárez, de igual forma resultó con daños materiales.

Cabe mencionar que el responsable de este accidente logró darse a la fuga con rumbo a la localidad de Novara, por lo que se le indicó a las personas afectadas que interpusieran su denuncia ante la Fiscalía, para que sea esta autoridad quien investigue y determine la responsabilidad en el pago de los daños.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal así como de personal de Tránsito y Vialidad para tomar conocimiento de los hechos, recomendaron a las partes afectadas interponen su denuncia correspondiente ante la Fiscalía contra el presunto responsable por los daños ocasionados. Las unidades fueron llevadas a un corralón mientras se deslindan responsabilidades.

Viven para contarlo

¡Casi se matan!

Por rebasar de forma imprudente por la derecha, motociclistas se estrellan contra un remolque estacionado, fueron llevados a un hospital

Un fuerte accidente se registró la tarde del sábado, esto a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, en donde los ocupantes de una motocicleta quienes presuntamente rebasaban de forma imprudente por la derecha se impactaron contra un remolque que se encontraba estacionado, donde el conductor resultó fuertemente lesionado, mientras que el acompañante presentaba dolor en las rodillas.

Los hechos se registraron a unos metros de la gasolinera de Los Mangos, lugar hasta donde solicitaron el apoyo de elementos de la Policía Municipal y de paramédicos de Protección Civil para que le brindaran atención prehospitalaria a los lesionados.

Llegando primeramente elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron que había dos personas lesionadas, asimismo había una motocicleta de la marca Italika de color rojo, sin placas de circulación.

Siendo así como al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil, quienes brindaron la atención primeramente al conductor de la motocicleta identificado como Jaime “X”, ya que presentaba traumatismo craneoencefálico, siendo movido de forma rápida al hospital de esta ciudad.

De igual manera se le brindó el apoyo al segundo

lesionado identificado como Arturo, quien indicó tener dolor en las rodillas, por lo que fue movido también al nosocomio.

Finalmente se solicitó el apoyo de personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras que acudiera a tomar conocimiento de lo

sucedido, donde es de mencionar que se dice que había una tercera persona que viajaba también en la unidad de dos ruedas, misma que huyó del sitio, se ordenó el traslado de la unidad al encierro oficial, donde sería puesta a disposición de la autoridad competente.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
EL

Derrapa y termina en el hospital

Una joven motociclista que viajaba en su motoneta no logró controlar la unidad y terminó derrapando, manejaba con exceso de velocidad, esto sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura de la localidad La Granja, donde fue necesaria la presencia del personal de la policía y una ambulancia.

Situación por la que de manera rápida se trasladó el personal uniformado para conocer la situación, encontrando a una persona tirada sobre el pavimento la cual presentaba algunas lesiones en diferentes partes del cuerpo.

Quien al ser valorada se encontraba poli contundida y diversas laceraciones en diversas partes del cuerpo, así como una posible fractura en una extremidad, por lo que el personal paramédico de Protección Civil la inmovilizó de manera rápida para que pidieran evitar una lesión mayor que pusiera en peligro su vida.

Debido a esto fue necesario ser trasladado al hospital de esta ciudad para ser ingresada a la sala de urgencias, mientras que la unidad fue resguardada en el corralón a petición de tránsito municipal para que posteriormente fuera reclamada por el propietario o sus familiares con la respectiva factura.

Le pegaron un plomazo a “El BonIce”

El limpiaparabrisas estaba trabajando en el Libramiento de Martínez, cuando un hombre bajó de una camioneta y lo atacó a balazos

Limpiaparabrisas identificado como Adonai Onofre Camacho, alias “El BonIce”, fue herido por el disparo de un arma de fuego cuando se encontraba limpiando parabrisas sobre el Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura del entronque con el bulevar Alfinio Flores y la carretera camino a Cañadas, el herido fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja Mexicana, así como elementos de la Policía Municipal y estatal.

De acuerdo con los datos recabados, fue alrededor de las 22:30 horas del sábado que el antes mencionado limpiaparabrisas se encontraba desempeñando sus labores, presuntamente, el conductor de una camioneta descendió de su vehículo y abrió fuego en contra del individuo hiriéndolo en una pierna presentando un impacto de bala con orificio de entrada y salida.

Como pudo, “El BonIce” huyó a pie del lugar para salvar su vida refugiándose en las inmediaciones de la calle Cuauhtémoc de la colonia del mismo nombre, hasta ese lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal para asegurar el área y solicitar el apoyo de una ambulancia.

Paramédicos de la benemérita Cruz Roja Mexicana acudieron al llamado de emergencia, auxiliando al lesionado para posteriormente trasladarlo a un hospital para re-

cibir atención médica, los elementos policiacos implementaron un operativo para tratar de localizar al tirador no obstante los resultados fueron negativos.

Primera Sección Lunes 22 de Mayo de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Lunes 22 de mayo de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección

HISTORIAS DE NEGOCEOS

Agroasemex: el monopolio de los seguros que critican los militares

sus servicios a sobreprecio.

A PUERTA CERRADA

La abundancia en los tiempos de la 4T

La orden del presidente de priorizar a las empresas de Estado en los más grandes contratos del sector público se han seguido al pie de la letra también en el negocio de los seguros. Sin importar que esto represente contratar servicios no especializados, de alto riesgo financiero y manchados con señalamientos de corrupción.

Este es el caso de la aseguradora Agroasemex, que ha monopolizado las adjudicaciones para asegurar bienes patrimoniales de las dependencias y organismos del gobierno federal para acumular contratos por 7 mil 200 millones de pesos en lo que va de 2023.

La firma que dirige Breno Lorenzo Madero Salmerón nació para proteger la capacidad productiva del sector rural, pero modificó en el presente sexenio su cartera de servicios para apropiarse de un mercado que estaba en mano de brokers y firmas de seguros privadas.

Actualmente, la nueva aseguradora del Estado opera 148 contratos vigentes hasta el 31 de diciembre del 2024. Son el 94% de las 158 pólizas totales que adquirió el gobierno para asegurar sus bienes en este y el siguiente año. En valores, sus más de 7 mil millones de pesos representan el 98% de lo que invierte la administración pública federal en este servicio.

Entre los mejores clientes de Agroasemex se encuentran el ISSSTE, de Pedro Zenteno, con tres pólizas que acumulan un monto de contratos por casi 2 mil 500 millones de pesos; la SEP, de Leticia Ramírez, con una adjudicación por más de mil 900 millones de pesos, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Diego Prieto, que le contrata una póliza por alrededor de 500 millones de pesos.

También son importantes para el equipo de Madero Salmerón los contratos que se obtuvieron con el Fonatur y la Guardia Nacional, por 252 millones de pesos y 160 millones, respectivamente. Estas dos instituciones son controladas por el Ejército y aun así las Fuerzas Armadas han señalado a Agroasemex de vender

En 2022 la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la asesoría de la Sedena, tuvo que contratar los servicios de Agroasemex para el aseguramiento de sus aeronaves, con un sobreprecio de hasta 50 millones de pesos sobre las ofertas de las aseguradoras privadas.

Los pocos grupos privados que siguen en el negocio también están ligados de alguna manera a la 4T. Grupo Financiero Afirme licitó la póliza del Banco del Bienestar, cuyas sucursales bancarias también construye el Ejército. Por esos dos servicios la empresa de Julio Villarreal cobró 267 millones de pesos, cuando Agroasemex los ofertó en 272 millones.

En dicha licitación, identificada con el folio LA006000993-E25-2022, se entregó también el contrato para el aseguramiento de los bienes del Centro Nacional de Inteligencia, antes Cisen.

Más allá de esta desconfianza que la Sedena tiene por los servicios de Agroasemex, son pocos los jugadores privados que logran acceder a este mercado. Además de Afirme y Banorte, Seguros Azteca tiene la póliza del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, por 73 millones de pesos, y de ahí para abajo se encuentran marcas como Sura, Grupo Mexicano de Seguros, ANA, HDI Seguros y Seguros Inbursa, con contratos no mayores a los 3 millones de pesos.

En ocasiones, tanto Agroasemex como sus competidores privados siguen participando en los concursos de gobierno a través de brokers, por lo que, a diferencia de lo que prometió López Obrador con las compras entre entes del Estado, en el proceso sí hay intermediarios. A esto se suma que en el sector asegurador se señala que la firma oficial no cumple al 100% con la regulación y que opera únicamente con el favor y gracia de la Secretaría de Hacienda.

El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en días pasados avaló una iniciativa para que el “departamentito” de Estado —AMLO dixit— designe al fentanilo y sus precursores como sustancias reguladas bajo la Convención Internacional de Armas Químicas, un tratado multilateral al cual se han adherido una gran cantidad de países del mundo, que tiene como objetivo prevenir y eliminar su uso así como “... promover la cooperación en la destrucción segura de los arsenales existentes”.

La jugada a tres bandas de legisladores estadounidenses escala un peldaño más en la tensión bilateral por los abrazos de la cuatroté hacia el crimen organizado, el desorden, la corrupción y las omisiones en la batalla contra el tráfico de este precursor químico que será epicentro de discordia electoral entre ambos países.

Se asume que en el palacio están (des)informados que las

OPINIÓN

armas químicas se consideran armas de destrucción masiva (WMD por sus siglas en inglés) ya que utilizan sustancias químicas tóxicas que causan daño a los seres humanos, medio ambiente y a los animales.

Asimismo, tienen el potencial de causar una amplia gama de efectos que van desde lesiones graves hasta la muerte y la posesión de éstas, representa una amenaza para la seguridad nacional y global; nótese que esta iniciativa fue aprobada tanto por demócratas como republicanos.

Aún falta que pase por la Cámara Baja y después al Senado para su consideración. Sin embargo, este asunto está en la hoja de ruta de ambos partidos.

El fondo de la bola rápida estadounidense pretende golpear de paso al régimen chino con quien Estados Unidos mantiene una tirante relación y con el tropezón del Presidente mexicano, quien mostró su nulo talento diplomático culpando a Xi Jinping de permitir el tráfico ilegal de fentanilo, se está pavimentando un camino que es estratégicamente peligroso para México.

Basta hacer un análisis de cuál sería el efecto de que esta iniciativa tome forma y que

en la lucha contra el fentanilo considerado ya como arma química sustente y justifique en la comunidad internacional el hard power estadounidense para mostrar su capacidad de poderío de manera más directa y tangible.

Y poco margen de maniobra tendrá la cuatroté inmersa de lleno en la disputa por el poder sin poder elaborar un análisis serio del riesgo latente.

Hoy con el ánimo de distraer del desastre transformador, para López Obrador y su rebaño descarriado el problema se agrava por la cantidad de frentes abiertos que golpean, entre muchas otras cosas, su línea de flotación discursiva sobre la corrupción.

Los excesos los colocan en la vitrina de la simulación presumiendo orgullosos que no son iguales, sino peores. La tolerancia para los suyos a merecer abundancia entra de lleno en la esfera del cinismo utilizado para desviar la atención de sus acciones y negligencias manipulando el discurso público.

El sello de la casa de tolerar la corrupción afectando la funcionalidad de áreas estratégicas de gobierno y de control interno y, en esa ruta se atropella la ley.

La fecha llegó justo en medio de una tormenta de polvo. 11 de mayo de 2023, un viento potente atravesaba el oeste de Texas, y los migrantes lo enfrentaban de pie, clavados en el suelo del desierto, envueltos en una nube de arena, en la fila para entrar al otro lado. Eran cientos de ellos a las puertas de Estados Unidos. Uno a uno, la Patrulla Fronteriza les abrió paso y del otro lado del muro se los llevó en camiones para procesar sus casos. Ellos no lo sabían, pero casi todos iban a ser deportados.

—La necesidad tiene cara de perro, —me dijo Víctor, un migrante venezolano que conocí ese día todavía en Ciudad Juárez. Era uno de los que quería cruzar a El Paso. —Ver a los hijos de uno pedir comida y que uno no tenga, es lo peor. Uno se ve en la necesidad de escapar de esa miseria.

Víctor había caminado por meses desde Caracas con su esposa y sus dos hijos, de 5 y de 3 años. Cruzó la selva del Darién, avanzó por México y en Ciudad Juárez por días esperó sin un techo, sin ropa limpia, sin comida, y sin agua. El sueño americano sale caro. Y eso es lo que tiene la frontera: el costo de la esperanza se exhibe con crudeza.

Durante los últimos dos años aquí rigió el Título 42, una norma impuesta durante la pandemia que permitía a las autoridades expulsar de inmediato a quien cruzara la frontera de forma irregular, bajo el argumento de evitar contagios en los centros de detención para migrantes. Pero este 11 de mayo pasado entró en vigencia una nueva medida migratoria en la que Estado Unidos expande los caminos para entrar de forma legal al país (aunque no sean los ideales para quienes más los necesitan), y aprieta a quienes crucen de manera irregular.

Solo podrán recibir asilo quien lo solicite a través de una aplicación de teléfono celular,

llamada CBP one, o quien lo pida primero en otro país en su camino al norte. No hay precedente de esto, termina la idea histórica de Estados Unidos como un país que da asilo a quienes lo piden en su puerta de entrada. Y aquel que cruce ilegalmente será deportado y tendrá prohibido intentarlo de nuevo en cinco años. El plan depende de México. En febrero le pregunté al Presidente Biden si, una vez terminado el Título 42, deportaría de forma masiva a migrantes no mexicanos a México. “No creo que tengamos que hacer algo así,” me dijo.

Pero la fecha llegó y la realidad lo contradijo. Apenas este mes los dos gobiernos anunciaron que México acordó recibir a unos 30 mil migrantes venezolanos, nicaragüenses y cubanos deportados de Estados Unidos cada mes. Esta es una debilidad de la nueva estrategia migratoria, si se toma en cuenta el incendio en el centro de detención de Ciudad Juárez en el que 40 migrantes murieron.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2023 Sección | elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 20 de Mayo de 2023 18. OPINIÓN
VAQUEIRO
GÓMEZ
JULIO
MARCELA
MARIO MALDONADO
La crisis en la frontera

Ciberseguridad, el desafío ante las amenazas digitales

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con el leve impulso de un dedo, se acciona una tecla y se puede mandar un correo electrónico o encender una planta nuclear. Desde los más simples hasta los más complejos procesos automatizados se han facilitado gracias al desarrollo de la tecnología cibernética, pero la digitalización también nos ha hecho más vulnerables a una variada serie de amenazas que van desde el robo de información personal hasta atentados contra infraestructura física.

SegúnelInformedeRiesgosGlobales2022 del Foro Económico Mundial, en el mundo se producen hasta diez millones de ataques informáticos al día. Para Rocío Aldeco, académica de la División de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, la ciberseguridad es un terreno muy grande, pero uno de los retos básicos en todas sus áreas es la concientización y educación de los usuarios sobre el manejo de sus herramientas digitales.

El ransomware (del inglés ransom, ‘rescate’, y ware, relacionado con el término software) es uno de los términos más comunes en cuestiones de ciberseguridad. Se trata de un secuestro de datos realizado por un programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado. Es algo relativamente nuevo, cuyo impacto no se veía hace diez años.

“Una vez que te pasa, es difícil recuperar la información. Lo que se tiene que hacer es prevenir, y la prevención está basada en la actualización”, señala Aldeco. En un ataque virtual, 43% de los costos lo representa la pérdida de datos.

Para la especialista, actualizar aplicaciones es un tema básico, pero el problema no es sólo que no se haga, sino que en México es muy común que no se pague el costo de los sistemas operativos que utilizamos, sin tener acceso precisamente a las actualizaciones, aumentando la vulnerabilidad. Este es un problema que se presenta no sólo en los usuarios regulares, sino incluso a nivel gubernamental.

“La seguridad es un proceso constante de búsqueda y prevención. Se requieren especialistas para que los delincuentes no encuentren las llamadas back doors por donde buscan atacar. Se tienen que instalar parches para que esto no suceda y necesitas especialistas que este monitoreando esto”. Aldeco explica que una “puerta trasera” permite entrar a un sistema y atacarlo, robando información o cambiando su funcionalidad.

“Es como si en tu casa alguien entrara por el jardín para robarte. La alusión al parche en la ropa se hace cuando se descubre que el código no funciona como debe ser y es vulnerable a un mal uso; entonces en lugar de cambiar todo el código (algo que sería muy costoso y muy lento) se pone un parche, un cachito de código nuevo que cubra el problema, como un parche en la ropa cuando se rompe”, afirma Rocío Aldeco.

La especialista explica que en el reciente caso de hackeo a la Secretaría de la Defensa (Sedena) sucedió precisamente por una

falta de actualización en el sistema operativo. Aldeco señala que no fue un ataque complejo, pues había un parche existente desde hacía varios meses para cubrir esa vulnerabilidad sin problema. “Quizá no hay suficiente gente y presupuesto para que esto suceda”.

LA FORMACIÓN DE NUEVOS ESPECIALISTAS

Aldeco señala que en temas de educación digital y seguridad, las universidades han intensificado cursos y pláticas al público en general, pero también ha crecido la necesidad de preparar recursos humanos especializados en esta área. A nivel mundial, aún estos ecosistemas de especialistas están en crecimiento, pero son un prometedor nicho económico en el desarrollo de diferentes soluciones en ciberseguridad, como inteligencia en tiempo real, seguridad de identidades y gestión de vulnerabilidades, entre otras áreas. En el ámbito industrial y de administración pública los desafíos son grandes, pues la digitalización del mundo plantea retos de seguridad que cambian constantemente.

“Como institución pública o como empresa no sólo se protege información, sino infraestructura. Se necesita recurso humano muy especializado que ayude a realizar un proceso de análisis para decidir las estrategias de protección. Siempre nos quedamos cortos con el número de estudiantes que se conviertan en los especialistas que graduamos para esto”. La especialista enfatiza que, sin embargo, existen muy

buenos especialistas en seguridad nacional.

“Ese es el otro gran reto, generar mucha más gente para que pueda participar en estas tareas. Un especialista puede hacer un análisis para saber qué necesitas, porque no todos necesitan lo mismo. No es lo mismo ser Google con muchos servidores y gente trabajando, a ser una PYME. Ambos necesitan procesos de seguridad que garanticen la seguridad, pero no van a ser los mismos”, asegura Rocío Aldeco.

La seguridad cibernética es un área multidisciplinaria, algo que comparten estos especialistas son los temas de programación y conocimiento de infraestructura. Aldeco explica que normalmente los especialistas en el área son ingenieros eléctricos y en telecomunicación, así como especialistas en ciencias de la computación; pero también hay una parte de administración de seguridad tecnológica en las que se pueden especializar egresados de la carrera de informática.

“En diferentes carreras hay materias que apoyan este tipo de conocimiento, como seguridad avanzada y criptografía que brindan una base para poder salir al mercado, capacitarse un poco más y ser especialistas”; sin embargo, señala que en ocasiones hay gente que desarrolla aplicaciones sin conocimientos en seguridad, algo que se vuelve algo sumamente riesgoso. “Hay muchos diplomados y cursos que pueden complementar la formación y con uno o dos años de práctica se puede llegar a ser especialista en seguridad cibernética”.

LAS GUERRAS DE HOY Y MAÑANA

En la actualidad se considera que la ciberseguridad está al nivel de la eficiencia energética para lograr los objetivos de resiliencia necesaria para la supervivencia del mundo a corto plazo. La masificación del uso de datos y la digitalización de los procesos hacen que las inversiones en protección cibernética sean indispensables, sobre todo después de la intensificación del uso de herramientas cibernéticas derivado de la pandemia que generó que el aumento de los delitos cibernéticos se multiplicaran por seis. Para Aldeco, los diferentes tipos de guerras que se disputan en el mundo contemporáneo también se generan a través de los dispositivos cibernéticos de uso cotidiano.

“Algo que ya hemos visto desde hace varios años son las guerras digitales mediante las cuales la población es manipulada para aceptar algo. Ha habido muchos escándalos sobre el triunfo de varios candidatos en varios países, como consecuencia de la manipulación de las redes sociales y de los partidos. Tanto la manipulación como la exposición de información aumenta la vulnerabilidad de los gobiernos”.

Pero no sólo se trata de la manipulación de opiniones, también el hackeo puede destruir infraestructura física y ocasionar graves daños a las poblaciones. En todo el mundo se intensifican los ataques de esta forma a puntos estratégicos que vulneran de forma focalizada a una población, como hackeo a plantas nucleares, servicios médicos, tuberías de gasolina o redes eléctricas.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26. PRIMERA SECCIÓN Jueves 24 de Noviembre de 2022 .13 el Heraldo
de Coatzacoalcos

Violencia vicaria pega donde más duele

Haideé

Haideé Franco dice que tiene clara una cosa, y es el derecho de no perdonar a su agresor, porque por él, ella y su hijo no están juntos: Haideé vive en Estados Unidos, a donde tuvo que huir para salvaguardar su vida, y su pequeño en Hidalgo, bajo el cuidado de sus abuelos, pero también donde vive su padre y su violentador.

Hace 15 años Haideé se casó con Jaime Richardsquien —recuerda— “tenía la pinta” de un gran ser humano, él profesa la fe cristiana y formaba parte del coro de alabanzas de su iglesia. Le parecía una persona confiable, con la que buscas formar una familia.

Sin embargo, el matrimonio estuvo marcado desde el inicio con agresiones y golpes que no sólo fueron para ella, sino que también alcanzaron al hijo de la pareja. La iglesia de Jaime intervino para pedirle a ella que “de todo corazón lo perdonara”.

Haideé es víctima de violencia vicaria, esa en la que tu pareja violenta a tu hijo solo para lastimarte. La primera vez ocurrió el 12 de enero de 2020 en el aeropuerto, enfrente de la gente; un detalle menor hizo estallar a Jaime y golpeó al menor, fue ahí que las alarmas se encendieron.

Ella ya había aguantado golpes ya agresiones, pero el ataque a su hijo la hizo tomar fuerza y armarse de valor para dejarlo.

Ya separados hubo un segundo maltrato al menor. El 5 de marzo, el hombre lo golpeó de tal manera que dejó su mano marcada en el rostro del niño. Dedo por dedo en su mejilla.

“Le pregunte porque lo hacía y su respuesta fue, para darme donde más me dolía”, relata Haideé a EL UNIVERSAL.

Desde entonces sostiene una lucha

que ya lleva más dos años en que no sólo ha sufrido de violencia por parte de su pareja, sino también institucional, quizá la más grave, dice, por la indefensión en la que la ha dejado.

Una lucha en desventaja Haideé señala como su violentador a Jaime Richards, quien es funcionario estatal en el C5i. Ella considera que por el cargo que él ejerce es que hubo una serie de irregularidades en su caso. Acusa que las instituciones no sólo han sido omisas, sino también parciales y revictimizantes. Explica que sus denuncias fueron desestimadas porque, de acuerdo con los funcionario que vieron su caso, su perfil (tiene doctorado en educación y posición económica) “no cumplía con el estándar de una víctima de violencia”.

El 18 de febrero de 2020 inició ante el Centro de Justicia para Mujeres la carpeta NUC-122020-02341 por el delito de violencia familiar, donde le aseguraron que la llamarían para realizar un peritaje, lo cual no sucedió.

En enero de 2021 acudió de nuevo y le informaron que su carpeta se había archivado, por lo que pidió la intervención del Cónsul de España para que se reabriera su carpeta, ya que ella tiene la doble nacionalidad, mexicana y española.

El 8 de marzo interpuso una nueva denuncia, esta vez por violencia familiar agravada, ante la Coordinación General de Atención a la Familia y a la Víctima (Cavid), por los golpes que recibió su hijo

y derivado de ello el agresor fue vinculado a proceso. Sin embargo en esta carpeta el peritaje psicológico que se hizo al menor se perdió por siete meses.

Para Haideé las instituciones que la deberían de haber apoyado, le quedaron a deber en todos los sentidos, porque a lo largo de todo el proceso se ha suscitado una serie de anomalías; incluso, señala directamente al Tribunal de Justicia, a cargo de la entonces magistrada Janet Herrera Meneses, por entorpecer su caso en todos los sentidos.

También a la Procuraduría de Justicia, a través del médico legisla David Richards, hermano de su agresor y a quien responsabiliza de originar la “pérdida” del peritaje de su hijo. Así mismo, señala a la psicóloga Hilda Lorena Guerrero, de Servicios Periciales, por practicarle un mal peritaje psicológico.

Lamenta que la entonces activista y ahora directora del Instituto para las Mujeres, Bertha Miranda haya desestimado su caso, y ya como funcionaria se negará a atenderla.

La situación la obligó a huir a Estados Unidos y dejar a su hijo al cuidado de sus padres, en Hidalgo, porque el padre del menor no permitió que lo sacara del país. Pese a todo, Haideé sigue en la lucha para tener justicia.

UNA LEY QUE NO SIRVE DE NADA

El 8 de marzo, el pleno del Congreso de Hidalgo aprobó la iniciativa presentada por la diputada priista Ericka Rodríguez para reconocer, dentro de los tipos de violencia establecidos en la ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, la violencia vicaria.

El mismo párrafo, que define la violencia vicaria, se incorporó tal cual al Código Penal estatal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Violencia vicaría: es el daño intencional físico o psicológico en contra de las hijas o hijos, o cualquier otra persona con un lazo familiar o afectivo, utilizándolas como instrumento para dañar a la mujer, cometido por la persona con quien ésta mantenga o haya mantenido una relación de pareja, parentesco por consanguinidad o afinidad o derivada de una relación de concubinato, noviazgo, matrimonio o de hecho, con o sin convivencia”.

Ana Lara, abogada y activista de la organización Colectiva de Mujeres contra la Violencia, explica que la ley así como está resulta inconstitucional porque las leyes deben ser generales para hombres y para mujeres y no sólo para mujeres, y en el Código Penal de Hidalgo se especifica que aplica sólo a las mujeres, lo que genera inconstitucionalidad. Resalta que con este error técnico de la norma, un abogado puede echar abajo un caso que se juzgue por violencia vicaria.

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ E EL MARTÍNEZ .27 PRIMERA SECCIÓN Viernes 25 de Noviembre de 2022 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
es víctima de violencia vicaria, esa en la que tu pareja violenta a tu hijo solo para lastimarte. La primera vez ocurrió el 12 de enero de 2020 en el aeropuerto, enfrente de la gente; un detalle menor hizo estallar a Jaime y golpeó al menor, fue ahí que las alarmas se encendieron.
EL UNIVERSAL PACHUCA, HGO.
Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Lunes 22 de mayo de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO
MUNDO 16.
Y EL

MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Lunes 22 de mayo de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Lunes 22 de mayo de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Lunes 22 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Lunes 22 de mayo de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

Muerto en el Hotel Martínez Muerto en el Hotel Martínez

Adulto mayor, vecino de la comunidad Balsas de Agua fue encontrado sin vida

La tarde del pasado sábado se dio una intensa movilización policiaca y de cuerpos de emergencia, eso al reportarse el hallazgo de una persona sin vida al interior de un hotel ubicado en el primer cuadro de la ciudad. Los hechos se registraron alrededor de las 14:20 horas, cuando trabajadores del Hotel Martínez que se encuentra entre las calles Guerrero y Matamoros, entre las avenidas Zaragoza y Melchor Ocampo del centro de la ciudad, se percataron

de que la persona no contaba con signos vitales y se encontraba el interior de dicho inmueble.

Fue en ese momento que solicitaron el apoyo de una ambulancia acudiendo paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes desafortunadamente ya no pudieron hacer nada por la persona.

El adulto mayor fue identificado como Daniel Toral Acosta, originario de la localidad Balsas de Agua perteneciente al municipio de Martínez de la Torre.

Al lugar arribaron ele-

Por rebasar de forma imprudente por la derecha, motociclistas se estrellan contra un remolque estacionado, fueron llevados a un hospital

mentos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, Po-

licía Ministerial y personal de servicios periciales, los cuales realizaron el levan-

tamiento correspondiente del cuerpo, presuntamente sufrió un infarto.

El limpiaparabrisas estaba trabajando en el Libramiento de Martínez, cuando un hombre bajó de una camioneta y lo atacó a balazos

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ PASE A LA 22 PASE A LA 23
¡Casi se matan!
Le pegaron un plomazo a “El BonIce”
Policiaca
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Violencia vicaria pega donde más duele

4min
pages 27-28

Ciberseguridad, el desafío ante las amenazas digitales

4min
page 26

La abundancia en los tiempos de la 4T

6min
page 25

Le pegaron un plomazo a “El BonIce”

1min
pages 23, 25

¡Casi se matan!

2min
pages 22-23

Cae presunto feminicida de Valeria

5min
pages 21-22

Contrabando de medicinas invade AL

5min
pages 20-21

Misanteca gana oro en 60 y 100 metros planos

1min
page 17

Manchester City celebra título de Premier League

1min
page 16

¡Tigres se convierte en finalista del Clausura 2023 tras eliminar a Monterrey!

1min
page 16

por caída de ceniza en la región

1min
page 15

Segundo Festival de la Nieve y el Helado Misantla 2023

1min
page 15

Exhorta IMSS a donar sangre

2min
page 14

El área de juventud de Cruz Roja realiza jornadas de información y toma de signos vitales

1min
page 14

Regresan los Gremlins a la pantalla

2min
page 13

La Suprema Corte quiere detener el avance de la transformación del país: Adriana Esther

4min
pages 11-12

Adán y Sergio Gutiérrez Luna muestran “músculo político”

1min
page 11

¿QUIÉN TE HA HECHO TANTO DAÑO ANA?

4min
page 10

Hasta en un año pagarían a afectados por fenómenos naturales

3min
pages 9-10

Vienen buenos tiempos para Durango: Adán Augusto

1min
page 8

Salvador Murrieta festeja y reconoce a docentes de Tlapacoyan

2min
page 7

Acervo de actas de nacimiento va en un 90% ingresado

3min
page 6

Citricultores destacan trabajo del Alcalde Rodrigo Calderón

2min
page 5

Falta mucho apoyo para mujeres independientes

2min
page 4

SIN CONTROL EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES

3min
pages 3-4

Mezcla de emociones

3min
pages 2-3

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Ingenio La Gloria debe cañas de la zafra pasada

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Martinez 22 de Mayo de 2023 by poza_acme - Issuu