2 minute read

Falta mucho apoyo para mujeres independientes

Requieren solventar toda una serie de necesidades de sus hijos y demás cuestiones relacionadas

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Falta mucho por hacer en cuanto a apoyos para mujeres independientes, quienes son responsables de un hogar, y por lo tanto, requieren solventar toda una serie de necesidades de sus hijos y demás cuestiones relacionadas, siendo esa una situación para la que urgen de mejores ingresos, con opciones y proyectos que sean reales y viables, manifestó Aurora López Pérez, coordinadora de grupos de mujeres.

Comentó que “siempre hemos estado cerca de mujeres que son jefas de familia, y que constantemente están en movimiento, buscando ingresos para sostener a sus familias, pero cuando se trata de emprender verdaderamente un negocio desde ceros, se necesita de proyectos efectivos, no de simples escenografías que no resuelven gran cosa, sino que solo exhiben lo que las féminas ya pueden conseguir por sí mismas”. Añadió que, dada la situación, sería muy positivo que las diferentes instancias de gobierno implementen préstamos a bajos intereses, con la finalidad de que las mujeres interesadas en emprender puedan aplicar tales recursos en las actividades que más conozcan y que les pueden brindar más ventajas económicas.

López Pérez recordó que hay mujeres muy capaces, con gran facilidad para incursionar en diferentes rubros, por lo que en esos casos no les hacen falta simulaciones o proyectos cacahuateros, los cuales son muy comunes, sino que se deberían implementar programas en los cua- no es necesario su desaparición o pase a manos del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a pesar que algunos funcionarios consideren que existe una duplicación de funciones. les las féminas puedan realmente ganar la capacidad de tener en algún momento su negocio propio.

De lo que refiere que, “SIPINNA ha funcionado muy bien, ha habido esa relación transversal entre quienes intervienen, esperemos que sea más consciente este cambio, que se entiende que el trabajo que realiza no es duplicar funciones con ninguna otra instancia, sino dar la atención adecuada a estos casos”.

La ex síndica de la pasada administración municipal se dijo preocupada ante ese latente cambio, de lo que aguarda que este no se dé sin un proyecto que garantice la continuidad de sus atribuciones, al ocurrir lo contrario los únicos afectados serían los menores de edad.

Confió en que con los gobiernos actuales que dan prioridad a los sectores más desprotegidos de la población, las mujeres tengan más oportunidades de ser realmente apoyadas, partiendo de sus propias capacidades y experiencia, las cuales deberían ser apuntaladas para generar beneficios económicos que de forma efectiva se vayan integrando a la economía familiar, y no se queden en simples acciones paliativas.

Para que el DIF pueda efectuar esas tareas que desarrolla SIPINNA, indicó que requiere de personal especializado, de igual forma la continuidad de reuniones con las diversas dependencias, así como también de dos procuradores del menor, pues de esa manera considera que pudiera funcionar apropiadamente para atender todos los casos que se presentan.

Por último, manifestó que el DIF cuenta con una enorme carga de trabajo, puesto que es una instancia que tiene un gran número de programas asistenciales para la población; es por ello que requiere que sea dotada de personal y recurso para darle continuidad a las acciones que efectúa, en caso que no ocurra eso representaría un retroceso al trabajo que viene desarrollando.

This article is from: