
3 minute read
Acervo de actas de nacimiento va en un 90% ingresado
En el Registro Nacional de Población: Córdova Vega
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Durante la jornada itinerante en la comunidad de La Guadalupe Victoria, mejor conocido como Potrero Nuevo, del municipio de San Rafael, el director General del Registro Civil del Estado, Carlos Córdova Vega, aseguró que el acervo registral de la entidad veracruzana va en un 90 por ciento ingresado en el Registro Nacional de Población.
De lo anterior, explicó: “lo que nos pide el Registro Nacional de Población es que incorporemos en su mayor medida el acervo registral que tenemos en los libros, tenemos cerca de un 90 por ciento de todas las actas arriba que viene siendo de 1950 a la fecha están todas de ahí para atrás, una que otra nos falta, poco a poco se ha ido trabajando en eso, por eso es un 10 por ciento menos de actas que nos falta para tener el sistema nacional”.
Además, comentó que durante las jornadas itinerantes que efectúan por todo el Estado, señaló que los trámites más concurrentes son la expedición de copias certificadas, ya que muchas personas lo requieren para desarrollar el trámite de certificación del CURP.
Por otro lado, mencionó que durante estas jornadas también se efectúan otras acciones, como en temas de salud, asesoría jurídica, trámites ante las oficinas de Hacienda del Estado, entre otras, por lo que estas se han efectuado en los 212 municipios del estado de Veracruz, asimismo señaló que estas se ejecutan en las comunidades para darle atención a la población.
Finalmente, agradeció a la responsable del registro civil de San Rafael, Raquel Agustina Castillo Ricaño; Gil Méndez Grappin; José Roberto Orozco Mora y al Jefe de Oficina de Hacienda del Estado en San Rafael en haber buscado los servicios que requiere la población de esta zona.
Ayuntamiento de Tlapacoyan concientiza en la niñez el cuidado del medio ambiente
De manera periódica se llevan a cabo importantes pláticas a estudiantes para crear concientización ambiental
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Generar un plan de acción funcional para el cuidado del medio ambiente es parte de las tareas que viene desarrollando el H. Ayuntamiento que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien busca crear concientización en el cuidado a los ecosistemas.
El departamento de ecología realiza tareas para generar diversas medidas que ayuden a fomentar la responsabilidad ambiental entre los distintos sectores de la población en bien del
Conformarán Escuelas
Campesinas
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Para la conformación de las “Escuelas Campesinas”, personal capacitado del Instituto Tecnológico de Misantla realiza capacitaciones con agricultores del municipio de San Rafael, confirmó Carlos Alberto Fernández Callejas, cronista e historiador del municipio, porque se encuentra asesorando a los especialistas sobre los cultivos de la zona.
Aseguró que el objetivo del programa es establecer una política agropecuaria enfocada a los procesos de producción sostenible para contribuir a la seguridad alimentaria, además en impulsar la competitividad de la producción agrícola para elevar la cantidad y calidad de los productos del campo veracruzano.
Con esas actividades, indicó que buscan lograr en impulsar esquemas de producción sostenibles para el desarrollo de la productividad de la zona, por lo que aguarda alcanzar esos objetivos que tienen planeados en ejecutar. municipio.
El cronista mencionó que recorre las comunidades, brindando apoyo en esta actividad, así como en sus proyectos personales para continuar con la difusión de la cultura de San Rafael, de lo que poco a poco va teniendo resultados positivos.

Finalizó comentando que con ello la población se siente identificada con estas actividades, por lo que continuará haciéndolo, para seguir apoyando este sector.
Además, se realizan talleres en las instituciones educativas de nivel preescolares y primarias con el objetivo de difundir la importancia del cuidado de los ecosistemas y promover acciones que contribuyan a su preservación.

Los temas que abundan dentro de las actividades son el manejo integral y la disposición final de los residuos, donde la niñez obtiene los conocimientos básicos y primordiales para que niñas y niños adquieran la responsabilidad del cuidado en la naturaleza y con ello, prever problemas de impacto ambiental.
Los trabajos están enfocados en crear conciencia ambiental y promover la adquisición de una cultura que brinde el cuidado necesario para proteger los recursos naturales, esto como parte al programa municipal integral para atención al sector. La administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente, a través de la implementación de medidas concretas y la realización de talleres educativos.