El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 22 agosto 2025

Page 1


FAMA

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

Muere Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años tras luchar contra el cáncer de estómago. El rock mexicano está de luto

AGENCIA EXCÉLSIOR

EAGENCIA EXCÉLSIOR

El mundo de la música regional mexicana atraviesa un momento de duelo tras confirmarse el homicidio de Ernesto Barajas, cantante y fundador de la agrupación Enigma Norteño. El artista, de 38 años, perdió la vida luego de ser atacado a balazos dentro de una pensión de autos en Zapopan, Jalisco.

Pocas horas después de la tragedia, la periodista Claudia Peralta difundió la primera imagen del sepelio del vocalista. La fotografía rápidamente circuló en redes sociales, desatando una ola de mensajes de tristeza y condolencias por el asesinato del músico

Claudia Peralta, reportera enfocada en el mundo de la farándula, utilizó su perfil de Instagram para difundir una fotografía captada en la despedida de Ernesto Barajas, cantante y creador de Enigma Norteño.

Según los reportes,

las exequias de Ernesto Barajas se llevan a cabo en Guadalajara, Jalisco. La ceremonia de despedida del intérprete de 38 años se desarrolla de manera íntima, únicamente con la asistencia de sus familiares cercanos, amistades y compañeros de Enigma Norteño.

En las fotografías difundidas se aprecia el ataúd que guarda los restos del cantante, rodeado de múltiples arreglos florales enviados por su esposa, sus hijos, colegas de la agrupación y seres queridos. A un costado del féretro se colocó también una imagen de Barajas, como homenaje a su trayectoria y recuerdo. Tras la difusión de las instantáneas, fanáticos del regional mexicano y usuarios de redes sociales expresaron su tristeza por el asesinato del músico. Cabe mencionar que, hasta el momento, las autoridades no han reportado personas lesionadas durante el ataque ocurrido en Zapopan, Jalisco.

l rock mexicano está de luto. La mañana del 21 de agosto se confirmó el fallecimiento de Xava Drago, vocalista de la banda Coda, a los 54 años. El músico, cuyo nombre real era Salvador Aguilar, había enfrentado en los últimos años un diagnóstico de cáncer de estómago que deterioró su salud. La noticia fue dada a conocer por la propia agrupación a través de un emotivo mensaje en redes sociales, en el que agradecieron el apoyo del público y expresaron solidaridad con la familia del cantante. Su partida marca el cierre de una etapa significativa para el rock nacional.

El anuncio oficial de Coda sobre la muerte de Xava Drago La banda confirmó la noticia en su cuenta oficial de Facebook.

“Nuestro corazón está roto. Con profunda tristeza queremos compartir con ustedes que nuestro amado Xava ha partido.”, publicó el grupo.

El mensaje fue acompañado por cientos de reacciones y comentarios de fanáticos que lamentaron la muerte del intérprete, quien se consolidó en

la década de los noventa como una de las voces más reconocidas del rock en español.

“Xava no solo fue la voz de nuestra banda durante tantos años, sino también el corazón que nos sostuvo en los momentos más duros y el espíritu que nos impulsó a seguir soñando con la música. Su entrega en el escenario, su pasión por el rock, y su cercanía con cada persona que se le acercaba, lo convirtieron en un artista inolvidable y un ser humano entrañable”.

En el comunicado, la banda informó que próximamente dará a conocer cómo rendirá homenaje a la memoria de Xava Drago.

“Agradecemos de antemano el respeto en este momento tandifícil. Más adelante daremos a conocer la manera en que honraremos su memoria, como él lo hubiera querido: con música, con verdad y con el alma”.

Un legado en el rock mexicano

Originario de la Ciudad de México, Salvador Aguilar comenzó su trayectoria artística a los 17 años. Primero formó parte de bandas como Ultimátum y Megatón, pero su destino cambió al unirse con el guitarrista Toño Ruiz para

fundar Coda a finales de los ochenta.

Xava Drago se unió a Coda en 1989 y junto a la agrupación lanzó discos emblemáticos como Enciéndelo (1992), Veinte para las doce (1993) y Nivel 3 (1995).

Con su estilo vocal poderoso, Drago dotó a la agrupación de un sello único. En la década de 1990 lograron consolidarse dentro del movimiento del rock en español.

El carisma y potencia vocal de Drago lo convirtieron en un referente del hard rock y el glam metal en México, estilos poco explorados hasta entonces en la industria musical del país.

La muerte de Xava Drago no solo entristece a la comunidad artística, sino también a varias generaciones de seguidores que hicieron de su música parte de su historia personal.

Su trayectoria permanece como un testimonio del esfuerzo de las bandas mexicanas por consolidar un espacio dentro del rock en español de los noventa.

El diagnóstico y la batalla contra el cáncer

En julio de 2024, el cantante sorprendió a sus seguidores al anunciar que padecía cáncer de estómago. Con entereza compartió su diagnóstico en redes sociales:

“No soy de los que se tira para que lo levanten… hoy me encontraron un tumor maligno en mi estómago… llegó la hora de atenderse”.

Se sometió a cirugía y a

quimioterapia, mostrando parte del proceso con el fin de inspirar a otros pacientes. En marzo de 2025, anunció que estaba libre de cáncer, lo que fue celebrado como una victoria colectiva por sus seguidores. Sin embargo, poco después, la enfermedad regresó con mayor agresividad.

A finales de abril escribió:

“Tristemente, el bicho me volvió y tendrán que hacer más quimios”. En agosto de 2025, la situación empeoró. El propio Drago comunicó que sus médicos ya no podían ofrecerle un tratamiento curativo. Con serenidad, publicó un mensaje que conmovió al mundo del rock mexicano:

“Desafortunadamente los tratamientos no funcionaron y mis doctores ya no pueden hacer nada por mí. Solo me queda agradecer de corazón a mi padre; a mis hermanas, que han sido unos ángeles; a mis sobrinos; a mis amadas Ella, Nicole y Sofía; a todo mi staff y crew. A los fans, que han estado conmigo durante tantos años y se han portado como unos ángeles, lo único que me queda es que pronto tendrán material que grabé hace poco. Gracias infinitas”.

La partida de Xava Drago representa una pérdida para la música mexicana, pero también confirma su estatus como una de las voces más recordadas del rock en español.

Filtran la primera foto del funeral de Ernesto Barajas, vocalista asesinado de 'Enigma Norteño'

¡La maternidad le sienta de maravilla! Millie Bobby Brown, la estrella de Stranger Things, fue captada vista por primera vez en su nuevo rol de madre, y no podría lucir más feliz.

La actriz de 21 años y su esposo, Jake Bongiovi, de 23, fueron captados dando un tranquilo paseo por East Hampton junto a su hija adoptiva, disfrutando de los últimos días de verano como una familia de tres.

Nada de glamour hollywoodense esta vez, pues la pareja

Así luce Millie Bobby Brown de mamá; así fue su primer paseo con su bebé adoptiva

se mostró muy relajada, Millie en sudadera y Jake en atuendo cómodo mientras empujaban un cochecito de bebé que robó todas las miradas.

La noticia de la adopción fue confirmada por la propia Millie a través de Instagram, con una publicación tan breve como emotiva:

“Este verano, le dimos la bienvenida a nuestra dulce bebé a través de la adopción. Estamos muy emocionados de embarcarnos en este hermoso nuevo capítulo de la paternidad con paz y privacidad… Y luego quedaron 3, con amor, Millie y Jake Bongiovi.”

La joven pareja se casó en una ceremonia privada en mayo de 2024, poco más de un año después de anunciar su compromiso. Desde que comenzaron su relación en 2021, se han convertido en una de las duplas más queridas y admiradas del espectáculo.

“Tener un hijo propio no es tan diferente a adoptar. Quiero una familia grande. Jake y yo somos ambos de familias

Mía Rubín admite que sufrió ataque de ansiedad

en Juego de Voces: “Me quedé sin voz”

La cantante Mía Rubín confesó que sufrió un ataque de ansiedad en Juego de Voces por la presión y las críticas que recibió

Millie Bobby Brown fue vista paseando con su bebé adoptiva y Jake Bongiovi en los Hamptons. ¡Así vive su nueva etapa como mamá! AGENCIA

La joven cantante y actriz Mía Rubín, hija de Erik Rubín y Andrea Legarreta, abrió su corazón para compartir uno de los momentos más difíciles de su vida profesional.

Durante su participación en el reality show Juego de Voces, transmitido en 2024, la intérprete enfrentó un ataque de ansiedad que la dejó sin voz y la obligó a confrontar su autoexigencia y sus miedos más profundos. En entrevista con el pódcast La Barra de Santiago, Mía confesó que fue la primera vez que se sintió realmente vulnerable y “fuera de control” en un escenario.

Mía Rubín y la presión de crecer bajo los reflectores

Mía Rubín creció bajo la constante mirada del público, al ser hija de dos de las personalidades más conocidas del medio artístico en México. A sus 19 años, su carrera ha estado marcada tanto por las oportunidades como por las expectativas.

“En Juego de Voces sentí que me sacaron de mi cajita de cristal. Ahí fue donde de verdad me sentí expuesta”, recordó.

El reality reunió a hijos de artistas famosos que, semana tras semana, debían demostrar su talento frente a un jurado y al público. Para Mía, la experiencia significó un reto mayor: no solo debía cantar, sino también demostrar que podía brillar por sí misma y no solo por su apellido. Las críticas que marcaron su paso por Juego de Voces

La intérprete relató que los comentarios más duros se centraron en su lenguaje corporal. Algunos internautas la acusaron de caminar “como gacela” o de moverse “como si hiciera sentadillas” en el escenario.

Aunque parecían observaciones triviales, Mía reconoció que esas críticas la hirieron profundamente y comenzaron a generar un miedo creciente cada vez que debía presentarse frente a la audiencia.

“Hubo un punto en el que yo no podía pararme en un

escenario sin sentir terror y miedo. Recibí comentarios muy feos sobre cómo me movía, y eso me pegó muchísimo”, confesó.

El ataque de ansiedad que paralizó a Mía Rubín

El momento más difícil llegó durante la grabación de un episodio. A pesar de que la canción que debía interpretar no era particularmente complicada, Mía sintió que la presión la rebasaba.

“Me autosaboteé tan cañón que me quedé sin voz por un momento. Estaba muy asustada”, relató.

Las lágrimas comenzaron a escurrir y su cuerpo temblaba sin control.

“Me ganaron. Por primera vez en mi vida me sentí completamente expuesta, fuera de mí, fuera de control, y no sabía cómo arreglarlo”, admitió.

El ataque de ansiedad fue un punto de quiebre: la joven artista, acostumbrada a mostrarse fuerte y disciplinada, enfrentaba por primera vez la vulnerabilidad absoluta ante un público masivo.

El apoyo de su familia y el camino hacia la sanación

Mía reconoció que el respaldo de sus padres fue fundamental. Erik Rubín, exintegrante de Timbiriche, y

grandes, y ese amor queremos replicarlo.” Mientras los fans esperan ansiosos el regreso de Stranger Things con su temporada final, la actriz también sigue brillando como productora y protagonista en diversos proyectos cinematográficos. A su corta edad, ya fue nominada al Emmy y es la persona más joven en aparecer en la lista TIME 100. Esta nueva etapa como mamá ha sorprendido a los fans, quienes no pueden olvidar su entrañable personaje de “Eleven” que la catapultó a la fama hace una década y que se prevé su estreno para noviembre próximo en el sería el desenlace de la aclamada serie de los hermanos Duffer y que trajo de regreso el icónico terror de los años 80.

Andrea Legarreta, conductora de Hoy, la acompañaron de cerca durante todo el proceso. Sin embargo, la cantante subrayó que la lucha más dura era con ella misma:

“Mi peor enemiga siempre fui yo misma”.

La joven explicó que su nivel de autoexigencia la llevó a extremos poco saludables. Aunque esa disciplina la ayudó a crecer como intérprete, también la colocó en una constante batalla interna.

“La búsqueda de la perfección me ha hecho la persona que soy, pero también me ha destruido por completo en momentos cruciales”, afirmó.

Hablar de salud mental en la industria del entretenimiento

El testimonio de Mía Rubín resonó ampliamente entre su público, en especial entre los jóvenes que enfrentan retos similares.

La artista destacó que su experiencia le permitió comprender la importancia de hablar sobre la salud mental en un entorno donde muchas veces se espera perfección absoluta.

“En ese programa experimenté por primera vez un ataque de ansiedad por miedo a no hacer las cosas perfecto. Es algo con lo que todavía sigo lidiando”, confesó.

Al compartir su historia, Mía envía un mensaje poderoso: incluso quienes parecen tener una vida privilegiada no están exentos de enfrentar inseguridades, presiones y miedos internos.

El futuro después de la tormenta

A pesar de la crisis, Mía Rubín no considera que su experiencia sea una derrota. Por el contrario, la ve como una lección que la ayudará a construir una carrera más auténtica. Su honestidad al narrar lo sucedido se suma a una creciente ola de artistas que deciden visibilizar la ansiedad y la depresión como parte de la conversación pública. La cantante dejó claro que continuará trabajando en su música y en su desarrollo personal, consciente de que el mayor desafío será aprender a cantar no solo con la voz, sino también con la confianza en sí misma.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 22 agosto 2025 by poza_acme - Issuu