MARTES 25 DE ENERO DE 2022

Page 5

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 25 DE ENERO DE 2022

COMARCA

05

Toda dictadura es casta y anti vital; toda manifestación de vida es en sí un enemigo de cualquier régimen dogmático”. Reinaldo Arenas

MATERIALES COSTOSOS

Constructores sufren daños por la inflación Desde años anteriores el sector de la construcción ha presentado pérdidas, sin embargo, ante el actual incremento de los derivados del acero, se ven serias afectaciones económicas CARLOS RUIZ / PORTAVOZ

L

a carencia de obra pública y privada en conjunto con el encarecimiento de materiales para la construcción han afectado la economía del sector constructor y es que luego de 24 meses consecutivos de la contingencia sanitaria, la situación para este segmento se torna crítica. Materiales como el cemento y el acero que son una de las materias primas con mayor demanda para aquellos que se dedican a la construcción, incrementan sus costos año con año y se tiene registro de un alza hasta del 100 por ciento en estos productos, así lo afirmó el empresario constructor y miembro del Colegio de Ingenieros Civiles, Carlos Díaz Saldaña. La cuesta de enero es un reto que deben afrontar los constructores y tiene un pronóstico que el inicio de este año será un poco prolongado, al igual que la obra privada ha decaído por la infla-

ción en derivados del acero y eso dispara por mucho el valor de una vivienda, que rebasa el presupuesto destinado de las familias que desean edificar o remodelar su patrimonio en el estado. Advirtió que modernizar o ampliar un inmueble,tendrá una modificación significativa en sus precios, dado que, los materiales que se utilizan aumentaron sin previo aviso y eso puede repercutir en pausar o cancelar el proyecto de construcción. Por otra parte, Diaz Saldaña señaló que la falta de inversión en la entidad minimiza el circulante económico del cual subsisten el sector constructor y empresarial, mientras que la obra pública seguirá con el enfoque en las obras de gran magnitud, que contará con la contratación de grandes constructoras y del Ejército. Añadió que la situación económica negativa persiste desde el 2013 y existe un registro en

ALZA DE precios en materia prima para infraestructura. (FOTO: CORTESÍA)

donde el gasto público de infraestructura disminuyó un 40 por ciento; año con año se reportó un descenso de hasta el dos por ciento de la tasa anual. Concluyó al mencionar que las empresas medianas y pequeñas que se dediquen al giro de la construcción deben ser subcontratadas en algunos proyectos, esto daría una mejor oportunidad competitiva en el estado.

La cuesta de enero es un reto que deben afrontar, se tiene un pronóstico que el inicio de este año será un poco difícil

Habitantes denuncian falta de agua potable En las colonias Burocrática y Xamaipak de la capital, llevan más de un mes sin el vital líquido, les condonarán el pago del consumo, sin embargo, señalan que es insuficiente YUSETT YAÑEZ / PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA

Residentes de la colonia Xamaipak denunciaron la falta de agua potable, mencionan que llevan más de un mes sin contar con el vital líquido; “todo el mes de enero no ha llegado, nos dijeron que nos iban a hacer un descuento sobre lo que es el rango del consumo, en el recibo del

agua viene lo que es el costo de drenaje y alcantarillado”. Refirieron que regularmente el uso de agua tiene un costo de 180 a 250 pesos, lo que SMAPA les ha mencionado condonar. “Ahora hagamos las cuentas, en un mes no nos estamos gastando 250 pesos en agua, nos estamos gastando hasta 700 pesos si no es que más, nos tendrían que con-

donar el recibo de todo el año para subsanar el gasto del mes y una semana”. Enfatizan que desde la última semana de diciembre los han entretenido en que les dotarán de agua, sin embargo, detallaron que desde que se realizó la obra del Libramiento Sur han padecido más de cerca la situación. “Nos traen que nos van a dar agua de dos semanas en dos semanas, empeoró desde la obra que hicieron el Libramiento Sur”. Añaden que cuando llega este servicio es por un tiempo de 20 minutos pero en malas condiciones; “ha

venido agua en lapso de 10 a 20 minutos pero el agua está sucia y ya entró a la cisterna, la gente que no se da cuenta la consume y ahí vienen las enfermedades”. En voz de una de las afectadas, la profesora Cecilia Vázquez, mencionó que es una problemática que ya se ha denunciado por años y aún persiste, sólo que esta ocasión con más constancia. “Ya he denunciado no sólo una vez, sino cientos de veces la problemática del abastecimiento de agua, no sólo es la Burocrática, también la Xamaipak”. Dicen que seguirán de-

REALIZAN OBRA en esa zona de la ciudad.

nunciando y protestando hasta que les hagan caso; después de las declaraciones, este grupo de manifestantes bloqueó el Libra-

miento Sur a la altura de la 15 poniente, en sentido de oriente a poniente, dicho bloqueo duró alrededor de 25 minutos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MARTES 25 DE ENERO DE 2022 by Diario Portavoz - Issuu