Por qué. Número 115

Page 27

MÁS ESCUELA

del pensamiento lógico. Esta teoría propicia un modelo sencillo, "de andar por casa", con el que explicar la complejidad del cerebro humano, pero es un modelo poco aceptado en la comunidad científica, porque choca con lo que ya sabemos de los procesos de evolución naturales en varios aspectos: - En el funcionamiento del cerebro importa más cómo se conectan las partes del mismo entre sí, para trabajar juntas, más que las funciones que cumple cada una de ellas. - La evolución no "coloca" nuevas estructuras unas sobre otras si no que hace cada vez más complejas estructuras ya existentes. La evolución altera el organismo en su totalidad. - Hay lagunas en las funciones de algunas estructuras, por ejemplo, los ganglios basales, situados en el cerebro reptiliano, no controlan acciones instintivas, si no que están asociados a movimientos que se han automatizado con el paso del tiempo, a base de practicarlos, como montar en bicicleta. Sin embargo, gracias a este modelo podemos entender que la especie racional e inteligente por excelencia, tiene un componente muy importante y básico de instinto, de supervivencia y de actos involuntarios, regidos por parte del mismo órgano que nos hace ser precavidos, reflexivos o prudentes. A nuestro parecer, una visión interesante del comportamiento humano, que quizá puede tener mucho también de reptil.

Riofrío y La Granja POR ANA MARÍA ESPÍN E L DÍA EMPEZÓ BIEN . No llovía. La primera parada nos vino muy bien para tomar un café y ya se veían las montañas nevadas. Llegamos al palacio y nos recibió el guía. Nos empezó dando las explicaciones de su construcción y que no llegó a terminarse por la muerte de la reina. Recorrimos los aposentos y pasillos resultando muy ameno. Una de las cosas que más me gustó fue la estancia de Alfonso XII en la que estuvo varios meses guardando luto por la muerte de la reina María de las Mercedes. En la estancia había un cuadro de la reina vestida de novia. También nos enseñaron una

colección de cuadros y nos contaron que faltaba uno y que todavía no lo habían encontrado. Después de la comida en la Granja nos fuimos a visitar los jardines del palacio y sus fuentes, hacía mucho frío. Recorrimos los jardines pisando las hojas que de los árboles caían, las fuentes preciosas, y la fachada del palacio, todo fue muy lindo. Ya de vuelta camino del autocar y haciendo tiempo, nos fuimos a tomar un café para calentarnos. Todo resultó fenomenal. Y en el autocar cantando como siempre hasta Madrid. Otra excursión que resultó un éxito, ¡un diez para la Escuela de adultos San Federico! POR QUÉ

27


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.