EL PERIÓDICU
Las retribuciones de cuatro concejales conllevarán un gasto de 87.700 euros al año
Las dietas por asitencia se calcula que ascenderán a unos 21.550 euros anuales
El PP aprobó la propuesta de IPÑ de retribuciones y dietas por asistencia que aumentan en relación a las que venía existien-
do. Los populares tendrán representante en la Junta de Gobierno y organos externos como COGERSA o el CAST p.3
Adjudicada la obra de la Casa de la Música por 1,8 millones
Se financiará con 1,2 millones de subvención estatal, 250 mil euros que el Principado incluyó en los presupuestos de este 2023
y otra partida de 450 mil que, en principio, incluiría el gobierno asturiano en el presupuesto del próximo año 2024. p.4
Agostu prestosu en Noreña
Llega agostu y si bien muncha xente marcha de vacaciones en Noreña vive'l so agostu con actividaes como los conciertos
Convocado el Certamen de Pintura
La Asociación Contigo ha convocado el certamen internacional de pintura p.6
Contigo reparte seis mil euros del Fondo solidario
Apoyo a proyectos en Guinea, Ruanda y México así como ayudas locales p.8
Entrevistes
Alvaro Fuente
Página 7
Marino Córdoba
Página 9
de música nos Xardines del Ayuntamientu, les xornaes del bonitu na segunda quincena o los partíos de pretemporada del
El Condal Club de fútbol cumple 80 años
El próximo uno de septiembre el club de fútbol está de ochenta aniversario. p.11
Concurso de percusión en septiembre
La Asociación Memorial Chema Fombona ya ultima la tercera edición del certamen p.10
Condal Club o les partíes de la Peña Bolos. Too ello amás de les tardes de piscina, de paséu o de terraza. P. 3,4 a
La licitación del campo no quedó desierta
La reforma de una parte de las casetas del campo de fútbol recibió ofertas en la licitación p.11
Éxito de la primera edición de NORCIMCA
El curso internacional de la Banda de Música atrajo numerosos instrumentistas p.10
Los trabajadores de Xata Roxa en Noreña se movilizan
Los trabajadores de Xata Roxa, empresa que desde hace seis años se encuentra ubicada en Noreña, llevan dos meses sin cobrar. La Federación de Industria
de Comisiones Obreras de Asturias exige a la sociedad que de explicaciones. La Coorporación Municipal muestra su aopoyo a las reivindicaciones. p.4
Noreña 31 de xunetu de 2023 Añu IV- Númberu 35 LA PRENSA DE NOREÑA
De veraneo
Pues acabaron les ellecciones, polo menos de momentu que igual nos sorprienden pa navidá. De momentu podemos descansar n'agostu ya seya na villa condal ya seya n'otres llatitúes. Nótase que munchos vecinos y vecines marchen y tornen de pasar unos díes fuera. Son tiempos de trabayu na axencia de viaxes y de menos nel comerciu xeneral. De toes formes queda bastante perequí y tamién acoyemos a turistes que nos visiten. Noreña nun tien playa pero ta bien cerca d'ella y puen facese cosines y descansar nel mes veraniegu por escelencia. Va haber bien de partíos nel Alejandro Ortea y partíes na Bolera Emilio Alperi, nun van faltar los conciertos nos xardinos del Ayuntamientu y la piscina va siguir enllena xente. Quien nun va poder descansar muncho ye'l gobiernu qu'hai trabayu abondo.
Pues acabaron las elecciones, por lo menos de momento que igual nos sorprenden para navidad. De momento podemos descansar en agosto ya sea en la villa condal ya sea en otras latitudes. Se nota que muchos vecinos y vecinas marchan y vuelven de pasar unos días fuera. Son tiempos de trabajo en la agencia de viajes y de menos en el comercio general. De todas formas queda bastante por aquí y también acojemos a turistas que nos visitan. Noreña no tiene playa pero está muy cerca de ella y se pueden hacer cosinas y descansar en el mes veraniego por excelencia. Va a haber muchos partidos en el Alejandro Ortea y partidas en la Bolera Emilio Alperi, no van a faltar los conciertos en los jardines del Ayuntamiento y la piscina va a seguir llena de gente. Quien no va poder descansar mucho es el gobierno que hay muchísimo.
Párrafos torcidos
Cuando atalayo la inmensidad del mar...
Me es difícil pensar en su crueldad. Pero estas olas que rompen contra las rocas Me traen el clamor de muchos muertos.
Demasiados...
Y no puedo creer
En su indiferencia al hambre. A la sed, al odio, a la guerra. A las migraciones, a la pobreza.
Este mar que siega tantas vidas Antes que incluso lleguen a serlo. Antes que arriben a parte alguna Sus cayucos rebosantes de sueños.
Que mata a quienes acarician Una esperanza: Europa. La que, sin pudor, opulenta y cínica, Exhibe su riqueza y autosuficiencia.
¿Quién se acuerda ya de Elene? Llegó a Canarias. Huía de Mali.
Alguien intentó reanimarla. Murió. Apenas dos años de vida.
¿Y lo que le sucedió a Aylán?
Un golpe de este mar azul
Se lo arrebató de los brazos a su padre. Fue hace tiempo en una playa turca...
¿Alguien se acuerda? Tres años tenía. Huían de la guerra en Siria.
Ayer, aquí mismo, en otra playa, Se encontró el cuerpecito de Lilia. Apenas un muñeco sobre la arena...
¿Sus padres? También murieron...
Huían de la miseria en Argelia.
Vidas truncadas, apenas nacidas. Anónimas. Que nos son ajenas...
¿Y si fuesen hijos nuestros?
¿Acaso nuestro dolor es mejor dolor?
¿Quién puede detener esta masacre?
Aunque lleguemos a tierras extrañas Y nos rodeemos de riquezas,
Vientos de La Habana
Nada tan dulce sobre este mundo Que la lejana patria abandonada Y la casa, el hogar, de nuestros padres.
Observo las olas evanescerse a mis pies
En espumas de ingenuos murmullos...
Su inmensidad que me subyuga...
Cuántos suspiros habrá silenciado.
Cuántos los labios sellados.
Cuántos los sueños truncados.
Cuántos los ojos que habrá cerrado.
¡Qué alto precio pagan por sus tumbas!
Ni siquiera tu rumor es plegaria.
¡Mar de los demonios del infierno!
Pero más cruel que tus aguas y tus olas Será quien induce y no evita tanta muerte.
Colgadas de un tejado verde, Parecen estrellas las flores del castaño. Atardece sin esperanza. Luz de julio.
Nada es verdad, todo está permitido
Ya tenemos nuevo equipo de gobierno en Noreña, aunque salvo el portavoz y nuevo responsable de Personal, don José Tamargo, los demás miembros repitan casi en las mismas responsabilidades. Lo que, por desgracia, no parece haber cambiado ni un ápice en este “nuevo” equipo es su actitud de “mantenella y no enmendalla”, como hemos podido comprobar en el primer Pleno Ordinario del nuevo mandato.
La concejala de IU, Liliana Díaz, preguntó por el hecho de que Noreña fuera uno de los cuatro concejos asturianos que no iban a recibir ni un euro de los Pactos de Estado contra la Violencia de Género correspondientes a 2023, al no haber usado aún los fondos adjudicados en 2021 como publicaba un diario autonómico tres días antes del Pleno y el propio BOE del 20 de julio. La concejal responsable de este tema, dña Pi-
El Faro de Ortiguera
Plinio
lar Cuesta, respondió que no era cierto, que siempre hacían cosas y que no sabían porqué el Ministerio de Igualdad no había aceptado esas facturas, pero tampoco pareció preocuparle demasiado el saberlo. El nuevo portavoz de IPÑ, don José Tamargo, recriminó a la concejala de IU que hiciera caso de una noticia de prensa, al parecer el BOE se ha convertido en una especie de “tabloide” al que no conviene hacer caso. Tampoco parecen ya documentos serios las Resoluciones de Alcaldía como la 799 del 3-723 firmada por la alcaldesa dña Amparo Antuña, donde se estima la reclamación de una mujer por no atender (el Ayuntamiento) al principio de igualdad consagrado en el artículo 14 de la Constitución Española. Pues bien, según el “nuevo-viejo” gobierno tampoco era cierto, era una errónea interpretación de la concejala de
IU, por más que esta no hiciera otra cosa que tanscribir literalmente lo que rezaba en dicha Resolución. Nada, papel mojado también.
Ciertamente, a la alcaldesa en funciones y concejala de Economía, Hacienda y Cuentas ya liberada a tiempo completo, dña Ana González, estos asuntos debieron parecerle minucias, estando como está, acostumbrada a hacer “aparecer y desaparecer” remanentes de 410.000€ y aprobar una Deuda Viva del Ayuntamiento de Noreña a 31 de diciembre de 2022 de poco más de 200.000€ a pesar de que la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España publique en su página que la Deuda Viva de Noreña a esa fecha son 744.000€, es decir casi cuatro veces más de lo comunicado al Pleno y publicitado
de cara a la campaña electoral. Nada, tampoco se va a dejar enmendar la plana ahora, dña Ana González, por una Secretaría General de un Ministeriucu de tres al cuarto. Además todo Noreña y parte de un concejo amigo sabe que estas cosas son exageraciones y manipulaciones de Izquierda Unida que le tiene inquina, como ella misma repite siempre que tiene ocasión, cuando no nos llama mercancia de COGERSA directamente.
Lo cierto es que Noreña debe 744.000€ que pagarán los noreñenses con sus aportaciones vía impuestos y que lo mínimo sería que fueramos informados con veracidad, haya o no unas elecciones a la vista. Claro que en una sociedad tan líquida como la actual, igual tiene más importancia decidir entre ir a ver Barby u Oppenheimer.
Javier Ardura Suárez
Ya pasaron las Fiestas de Pañeda, eso quiere decir que estamos en el ecuador del verano. Encomiable gestión de nuestros vecinos. Creo que los noreñenses podemos decir que es la cuarta fiesta de la villa. Y la podemos apuntar como la cuarta porque veías el prau y era toda Noreña en pleno, mayores comiendo cordero, bailando, jugando al parchís y merendando el lunes. Y los jóvenes el sábado y el lunes como si estuviesen en el Bombastic. Da gusto esta juventud que tenemos, educados, alegres, guapos,...lo tienen todo. El éxito de las fiestas es el trabajo y la colaboración de todo un pueblo. Unos para limpiar el prau, otros para hacer de camareros, las mujeres de cocineras y hasta el gran Ulises de DJ haciendo que después de las orquestas los más duros sigan de fiesta. En Noreña hace años, aunque no lo creáis, también hubo comisiones de fiestas. En el año 1960 Jesús Cuesta, más conocido como Jesús Colilla creo la SONOFE, Sociedad Noreñense de Festejos, con una pandilla de amigos. Entre ellos estaban Julio y Joaquín Los Chilos, Pepe Sará, Copi, Revolver y muchos más. A continuación la cogió Eloy Noval, otro noreñense de pro como los anteriormente mencionados. Las Sociedades de festejos siempre llevan unos momentos y unos tiempos, es decir unas edades, es decir cuando eres joven. Además de estos personajes hubo muchos más directivas que lucharon por unas fiestas para todos. Rubén Gutiérrez con los KinKas, Ramón Lebrato con Los Gallineros, Carlos Patiño con Las Culebras, lo que os decía solían ser pandillas. La última fue presidida por José Julián en esta ya no eran juventud, había un batiburrillo de Kinkas, Triciclos y veteranos de guerra. De esas fechas a la actualidad se hizo cargo de las fiestas el Ayuntamiento y lógicamente ya no es lo que era. Hago un llamamiento a esas pandillas de jóvenes de la villa, que recapaciten y que era una idea que se pusiesen manos a la obra, estoy seguro que el pueblo se volcaría con ellos y estas gentes que estuvieron en SONOFE les informarían y ayudarían en lo que pudiesen, además tienen a su favor hoy en día las redes sociales que si alguien las entiende y las domina son los chavales. Que no caiga en saco roto, animaros, valor y al toro. Que no se diga que el Ecce Homo es solo la procesión. Para empezar sacaríamos el slogan A por los mil socios como hizo Jesús Cuesta.
2 EL PERIÓDICU
Noreña 31 de xunetu de 2023
PERIÓDICU DE NOREÑA
EL
Edita: Editorial La Semeya (Mancomafer S.L.)
Imprime: Impresa Norte - Henneo Print Director: Antonio Martínez Fernández Depósitu Llegal: AS 03122-2019
Alministración
Redacción:
SEMEYA.
Justo Rodríguez,5, baxu NOREÑA.
684 642 042 (La Semeya) Corréu electrónicu: elperiodicu@gmail.com Teléfonu: 684 642 042 FAX: 984 29 60 38 Tamos en Facebook, Instagram, Issuu y Twitter.
Colaboradores fotográficos: Álvaro Fuente, Karmen Foto
y
LA
Cai
Publicidá:
1000 exemplares Distribución gratuita.
Liti
IPÑ saca adelante las retribuciones con apoyo del PP
El pacto da representación a concejales del PP en organismos como Cogersa o el Cast
La organización de la nueva corporación avanza. La Alcaldía ya delegó competencias en los concejales que formarán el equipo de gobierno. Por resolución de alcaldía se efectuaron tres delegaciones genéricas. Ana González asumió área de Servicios a la Ciudadanía, Hacienda, Contratación, Patrimonio y Relaciones Institucionales. José Tamargo hizo lo propio con área de Urbanismo, Vivienda, Personal, Régimen Interior, Modernización, Empleo y Desarrollo Local. Y Pelayo Suárez el área de Obras y Servicios, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Deporte. También efectuó dos delegaciones especiales relativas a servicios. En Pilar Cuesta los de Turismo, Cultura, Sanidad y Política de Igualdad y en Luisa Fonseca los de Festejos, Juventud, Mayores y Desarrollo Local. La Alcaldía asume directamente las competencias relativas a Participación ciudadana. En otras resoluciones de alcaldía se nombraron las Tenencias de alcaldía en Ana González, José
Tamargo y Pelayo Suárez y se conformó la Junta de Gobierno Local con Antuña Suárez como presidenta con los tres concejales con tenencia de alcaldía y Ascanio González del PP. En el Pleno de Organización el equipo de gobierno logró sacar adelante su propuesta de retribuciones para cuatro concejales
gracias al apoyo del PP. Las percibirán en 14 pagas y se procederá al alta correspondiente en la Seguridad Social, aplicándose anualmente el incremento del IPC. Así, Ana González percibirá 25.200 euros brutos anuales con una dedicación de 40 horas semanales, Jose Tamargo y Pilar Cuesta 15246 por 24 horas y
Luisa Fonseca 10.164 por 15. El total de gasto asciende a 65857 euros anuales a lo que hay que sumar unos gastos de Seguridad Social de 21.924 euros. Anualmente el Ayuntamiento destinará 87.781 euros para sufragar las retribuciones de los políticos. Proyectándolo a los cuatro años de mandato serían 351.124.
dietas
En el Pleno de Organización también se aprobó la creación de Comisiones, la periodicidad de los órganos colegiados así como las cuantías que, en concepto de asistencia, percibirán los concejales con derecho a ello (los que no tienen retribución). Continúa habiendo tres comisiones y celebrarán sesión ordinaria la penúltima semana de mes. La representación siguiendo la proporcionalidad de los resultados quedó con la Alcaldía presidiendo y 2 concejales de IPÑ, 2 de IU, 1 de PP y 1 PSOE. La Junta de Gobierno seguirá sien-
do quincenal, segundo y cuarto jueves de mes. Por su parte los Plenos que venían siendo mensuales serán ahora bimensuales. En cuanto a las dietas a percibir la asistencia a Pleno pasa de 47,5 a 90 euros. La asistencia a Junta de Gobierno de 47,5 a 60 y a las Comisiones de 38 a 60. Además, la participación en mesas de contratación y la representación en otros organismos serían 60. Se calculan los gastos mínimos en concepto de asistencias en 21.540€ según previsiones de sesiones ordinarias, a lo que habría que sumar extraordinarias
en el caso de Plenos y Comisiones. Corresponderían al Pleno 4.860€, en base a 9 miembros con derecho a cobro y 6 plenos anuales. La Junta 4.320€ en base a 3 miembros con derecho y 24 sesiones anuales. Comisiones 10.200 €, en base a 30 sesiones anuales: 10 de Urbanismo con 6 miembros con derecho. 10 de Hacienda, con 5 y 10 de Cultura con 6. Las Mesas de Contratación supondrían 1.440 €, a un miembro con derecho y 2 mesas al mes. Representación en otros organismos serían 720, una al mes. La representación en estos
Retribuciones brutas
organismo aprobada fue en Cogersa Pelayo Suárez y Ascanio González (PP), en CADASA Pelayo Suarez y en el Consordio Asturiano de Servicios Tecnológicos y en la Comisión de Seguimiento del Convenio de Colaboración Herminia Albo (PP)
25.200€
40 horas semanales
Ana González Colunga José Tamargo Rodríguez
15.246€
24 horas semanales
Pilar Cuesta Blanco
15.246€
24 horas semanales
Luisa Fonseca Villaverde
10.164€
15 horas semanales
Totales anuales
65.857€ Retribuciones
21.924€ Seguridad Social
87.781€ Total gasto anual
EL PERIÓDICU 3 Noreña 31 de xunetu de 2023
info@copisterialasemeya.com Tlf. 684 642 042
Amparo Antuña reelegida alcaldesa flanqueada por los miembros de la mesa, Herminia Albo y Matías Hevía
Comisiones mensuales, plenos cada dos
meses y aumento de
Adjudicada la reforma del Edificio Polivalente para su conversión en "Casa de la Música" por 1,8 millones
Presentada oferta para reformar un edificio del campo de fútbol municipal
Pidac Arquitectura e Ingeniería SL ha resultado la adjudicataria de la obra "Adecuación Sala Polivalente como Casa de la Música" por un importe total con impuestos incluidos de 1.881.746 euros. En el proceso de licitación el Ayuntamiento recibió dos ofertas siendo la de esta PYME la que resultó pro-
puesta elevada al Pleno por la mesa de contratación al tener más puntuación. El Pleno aprobó aceptar la propuesta de la Mesa con 6 votos a favor de IPÑ y 7 abstenciones del resto de grupos (IU, PP y PSOE). Como es sabido el proyecto cuenta con financiación con fondos de la Unión Europea, asociado al Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes y Movilidad, en la partida dedicada a la reforma de edificios públicos con 1,2 millones. También cuenta con ayuda del Principado, con una partida de 250.00 de la Dirección General de Administración Local. en estos presupuestos de 2023 y
La corporación apoya las reivindicaciones de la plantilla
en principio estaría prevista una nueva partida en los presupuestos de 2024 de otros 450 mil. La continuidad del PSOE en el gobierno facilita en principio la posibilidad de la inclusión de esa nueva partida. El espacio de la casa de música destaca por su innovador método de construcción: El ‘Passivhaus’, que logra reducir el gasto de energía, hasta un 75% gracias al uso de las energías renovables, por ejemplo con la instalación de paneles solares. La primera planta contará con una sala polivalente con capacidad para 191 espectadores donde se podrán realizar representaciones teatrales y musicales. Además, habrá cuatro locales de ensayo individuales y una sala de usos múltiples; cuatro despachos para las asociaciones y aseos. En la planta baja se destina a Escuela de Música habrá zona de vestíbulo, dos salas de aprendizaje de lenguaje musical, sala de percusión, otra sala cabinas de ensayo y aseos. El plazo de ejecución es de doce meses.
No quedará desierta la licitación y todo apunta que en esta ocasión si habrá obra en el campo de fútbol para solventar en parte las carencias que presentan las instalaciones. El plazo para presentar ofertas en el proceso de licitación para la contratación de la ejecución de "las obras necesarias para la reforma parcial de uno de los edificios existentes en el recinto del campo de fútbol municipal, destinado a vestuarios" finalizó el pasado 25 de julio y según pudo saber este periódico se ha presentado al menos una oferta para la realización de la obra. El proceso se encuentra actualmente en el tramite de documentación previa a la adjudicación. Se trata de reformar el pabellón más cercano a la vía, a partir de la zona de lavandería y donde actualmente se encuentran los vestuarios del primer equipo y el de los árbitros y otros espacios de almacenaje. Tras las obras se dispondrá de dos vestuarios generales y otro para árbitros, así como la oficina y el bar. El valor estimado del contrato es de 140.420 euros más impuestos.
Los trabajadores de Xata Roxa, empresa que desde hace seis años se encuentra ubicada en Noreña, llevan dos meses sin cobrar. La Federación de Industria de Comisiones Obreras de Asturias exige a la sociedad que "explique a qué se debe que los 26 trabajadores de las instalaciones de Noreña lleven dos meses sin cobrar". La plantilla no ha recibido ninguna información de las causas de su situación, explican desde el sindicato que denuncia que ha sido
"abandonada a su suerte hasta tal punto que ni siquiera tienen carga de trabajo ni ocupación alguna en los últimos 30 días". La situación agrava al comunicar la sociedad su intención de iniciar un ERE con intención de despedir a la totalidad de la plantilla. Los trabajadores han iniciado movilizaciones y se concentraron el martes 25 ante el Ayuntamiento de Noreña con el objetivo de trasladar su situación a los grupos municipales. En el Pleno
ordinario del día 27 Izquierda Unida pidió que se concretara una reunión con los trabajadores de todos los grupos municipales y se consensuara un comunicado institucional de apoyo de toda la Corporación. Aceptaron todos los grupos y acordaron con el representante de los empleados una concentración en el ayuntamiento el miércoles 2 de agosto para dar a conocer ante los medios el comunicado de apoyo y la situación en este momento.
4 EL PERIÓDICU Noreña 31 de xunetu de 2023
Cuenta con 1,2 millones de subvención estatal y 250 mil del Principado que, en principio, incluirá otra partida de 450 en el presupuesto de 2024
Instalaciones del colegio privado en La Reguera
Los 26 trabayadores de Xata Roxa en Noreña se movilizan tras dos meses sin cobrar
Concentración de los trabajadores en los Jardines del Ayuntamiento con el apoyo del grupo municipal de IU
El fotoperiodista Álvaro Fuente es el impulsor de un proyecto innovador tanto a nivel social como periodístico que está teniendo un gran éxito. Se trata del periódico La Voz de Adepas, una actividad que dinamiza en el centro ocupacional y que día a día crece en colaboradores. Además, este activo noreñense no se olvida de otros proyectos vinculados a la fotografía y acaba de lanzar un crowdfunding para sacar adelante “Asturias Minada”, donde recoge fotos relacionadas con la minería. Quisimos hablar con este insigne colaborador de EL Periódicu sobre ello.
¿Cómo surge la idea de un proyecto de periódico como La Voz de Adepas?
Los medios de comunicación desempeñan un papel importante en la formación de la opinión pública, es por ello que las representaciones de las personas con discapacidad en la prensa escrita pueden contribuir a la conformación de percepciones generales sobre ellas. Pese a las mejoras introducidas en la representación de las personas con discapacidad, aún se necesita un serio esfuerzo por seguir pautas de estilo periodístico que nos generen actitudes favorables. Es casi una reivindicación que sea un equipo de reporteros con discapacidad intelectual los que tomen cartas en el asunto.
Tiene la peculiaridad que además de informar a los y las lectores tiene objetivos muchos más importantes. Parece que se están cumpliendo con creces ¿no?
Sin duda vamos por el buen camino. Esta iniciativa surgió como propuesta para convertirse en un apoyo a la labor ocupacional del personal educativo de Adepas y que busca utilizar la creación de un periódico como un recurso pedagógico más donde los usuarios fortalezcan sus habilidades en lectura y escritura, para que de esa manera produzcan historias, hagan reportajes, tomen fotos, interactúen con sus vecinos, conozcan la realidad y la cultura de su entorno y den a conocer sus inquietudes, trabajos y actividades a través del ejercicio periodístico. En
definitiva, una forma de dar visibilidad a la asociación Adepas trabajando, además, habilidades personales de cada usuario. El equipo de La Voz de Adepas se siente muy cómodo y lleno de ilusión en este proyecto.
¿Qué acogida está teniendo entre los usuarios y usuarias de Adepas? ¿Y entre los y las noreñenses?
Ha sido fantástica. Es un proyecto donde además de interactuar con los vecinos, conocen gente muy cercana, profesiones que admiran y visitan rincones de Noreña que desconocían. La colaboración con otras asocia-
ciones, organismos, los propios vecinos y el Ayuntamiento es fluida, esencial y de gran ayuda.
Llegamos al quinto número ¿Qué balance hace de estos meses?
Acabamos de llevar el sexto número a la calle y puedo asegurar que lo hacen con la misma pasión que el primer día. La clave es alternar recursos formativos relacionados como la escritura creativa, informática, fotografía, cultura audiovisual, historia de Noreña y conocimiento del entorno con otras actividades propias para la creación de los contenidos del periódico, siempre distintas, que les hace despertar
jadores de la minería del carbón donde se refleja el ocaso de un sector condenado a muerte.
¿Qué se encontrarán quienes adquieran el libro?
Pues 256 páginas con fotografías en blanco y negro realizadas desde el 2011, cuando realicé un reportaje para la Brigada de Salvamento Minero con motivo de su posterior centenario en el 2012, año que estalló el conflicto minero.
¿Además de fotografía tendrá textos?
Si, serán una docena de colaboraciones donde nos podremos encontrar a personas de distinta índole. La idea era dar voz a todos aquellos que de un modo u otro han estado relacionados con el mundo de la minería y el carbón: sindicalistas, jubilados, escritores, periodistas, etc.
Para lograrlo apostaste por el sistema crowdfunding o micromecenazgo y en menos de un mes ya se ha llegado al 25% del objetivo ¿En qué consiste este sistema de financiación y como se puede apoyar?
su curiosidad.
Bueno, además de estar dinamizando este proyecto tienes otros frentes abiertos. Uno de ellos es intentar sacar adelante “Asturias Minada” ¿En qué consiste?
'Asturias Minada' es un proyecto editorial a través del ejercicio del fotoperiodismo y la fotografía documental, en la que muestro el último aliento de un gremio desde las profundidades del pozo a la barriada; el conflicto, el patrimonio, el paisanaje y su entorno. Este proyecto de largo recorrido pretende, además, rendir un homenaje a los traba-
Se trata de una pre compra del libro que se realiza a través de una plataforma, en este caso es Verkami. Hay varias opciones, cada una lleva el nombre de una profesión minera: artillero, posteador, picador,... y según sube el precio se aportan más extras que pueden resultar interesantes como sorteos para visitar la mina del Pozo Sotón, fotografías firmadas, libro digital, etc. Invito a los lectores a que echen un ojo en la propia página de 'Asturias Minada' en Verkami.
EL PERIÓDICU 5 Noreña 31 de xunetu de 2023
ENTREVISTA | Alvaro Fuente Fonseca, fotógrafo y dinamizador de La Voz de Adepas
«En Asturias Minada rindo homenaje a los trabajadores»
Álvaro Fuentel. Karmen Foto.
“En Asturias Minada se refleja el ocaso de un sector condenado a la muerte”
“La acogida de La Voz de Adepas ha sido fantástica y la colaboración es esencial"
“El equipo de La Voz de Adepas se siente muy cómodo y lleno de ilusión en este proyecto”
Escanea el código QR y accede al Verkami de Asturias Minada
El ocaso de la minería del carbón asturiana
Álvaro Fuente lanza un micromecenazgo para editar "Asturias Minada", un reportaje gráfico de los últimos diez años de la industria del carbón
Álvaro fuente se ha propuesto editar un libro fotográfico sobre la minería del carbón para ello ha iniciado una campaña de micro-mecenazgo en la plataforma Verkami. Para lograrlo necesita recaudar ocho mil euros y desde que lanzó la inicaitiva a
mediados de julio ya ha logrado superar el 30% del objetivo. El proyecto "Asturias Minada" se divide en tres partes. Una primera dedicada a la última gran huelga de 2012. En otra se documenta gráficamente, en varios de los pozos de Hunosa del Na-
lón y Caudal así como la mina de Hullas del Coto Cortés en Zarréu, a varios de los trabajadores en activo hasta el 2018, año que terminaron de cerrar las explotaciones mineras con la excepción del Nicolasa. Una tercera y última se dedica la impronta
de la minería en el entorno, en su paisanaje así como parte del patrimonio industrial resultante de esta actividad en Asturias. Las personas o instituciones que quieran colaborar pueden adquirir por adelantado el libro o libros.
Xornaes del Bonitu a partir del vienres 18
La sección de Noreña de la asociación de pescadores "Amigos del Nalón" continúa con su labor de cuidado del río y han realizado una nueva limpieza. En esta ocasión desde la iglesia hasta Buenavista. Ya realizaron una el mes pasado y lel pasado 27 de julio varios voluntarios bajaron al río para retirar gran cantidad de objetos como ruedas de vehículos, cierres metálicos e incluso un somier, además de envases y otros objetos todo ello derivado del incivismo de algunas personas. Amigos del Nalón ya prepara una nueva actuación de limpieza desde El Jilgueru hasta la zona de Ferrera.
Les novenes xornaes del bonitu de Noreña que entama Hostelería de Noreña van celebrase dende'l vienres 18 al domingu 27 d'agostu. Los amantes d'esti túnidu ya naguaben por esti eventu gastronómicu que va enraigonando na villa y nestos dís van poder degustar bien de platos dende los más tradicionales como'l rollu, al ayu o a la chapacomo a otres propuestes más novedoses. Nesta novena edición participen seis establecimientos: El Casero de la Villa Condal, El Fiu de Chiti, Carbón, Letual, La Oficina y el Hotel Cristina.
Como ciudadano del mundo, mi experiencia en Noreña fue una auténtica aventura que me llevó a descubrir un encantador pueblo asturiano que me sorprendió por su singularidad. Si bien Noreña tiene apenas 5 km², su vida social es vibrante y llena de matices que me llamaron la atención. Uno de los aspectos que más lo hizo fue el famoso "Vermú interminable". En el centro encontré un acogedor bar donde los lugareños se reúnen para disfrutar del tradicional vermú durante horas sin preocuparse por el paso del tiempo. Este ambiente distendido crea un espacio propicio para entablar conversaciones, compartir risas y fortalecer las conexiones sociales. Mientras deambulaba por las calles, me di cuenta que a pesar de su tamaño, Noreña es una localidad muy urbana e industrial, pero eso no le quitaba encanto. Cuando recorro la villa, no puedo dejar de notar la presencia de la música en su vida cotidiana. La pasión de Noreña por la música es innegable, con bandas de música, bandas de gaitas y el orfeón, el aire se llena de notas melodiosas, creando un ambiente festivo durante las celebraciones. Los conciertos locales y los eventos musicales son habituales, y uno de los momentos más especiales fue cuando me hablaron de Chema Fombona, uno de los integrantes de Los Berrones, cuya música y carisma dejaron una huella imborrable en el corazón de la comunidad. Una de las artistas que más me impresionó fue Elena Rato. Me enteré que la hermana de la dueña de la joyería no solo era reconocida por la calidad de su trabajo, sino también por las exposiciones de arte que organizaba. Su trabajo destaca el aprecio de Noreña por la creatividad y las artes, y es un ejemplo más de cómo la cultura y el talento han encontrado un lugar en este pequeño pueblo. Resaltó la Academia Pire, lugar de encuentro para jóvenes de todas las edades, pues las coreografías que preparan y ensayan a lo largo del curso culminan en competiciones en danza urbana. Los bares y restaurantes son también lugares de encuentro muy apreciados, ya que son lugares para estrechar amistades, compartir historias y degustar los tradicionales callos, sabadiegos, cocidos o fabes,... Noreña es un pueblo increíble que equilibra magistralmente el mantenimiento de su identidad cultural con una visión de futuro. Esta pequeña pero vibrante localidad se ha convertido en un lugar que llevo siempre en el corazón y que hace de mí una experiencia inolvidable como ciudadano del mundo.
6 EL PERIÓDICU Noreña 31 de xunetu de 2023
J.S.M.
Instalaciones del colegio privado en La Reguera
Un momento de los trabajos retirando varias ruedas del cauce.
La asociación Amigos del Nalón realizó una nueva limpieza en el río Noreña
Ciudadano de Mundo
VERANO 2023 | NÚMERO 6
“La única discapacidad en la vida es una mala actitud” (Scott Hamilton).
Especial Verano
Agenda cultural, ocio y actividades al aire libre que se pueden realizar en Noreña en esta época estival.
por Juan E. Barbeira
Se llama Juan Carlos Fernández pero nadie le conoce por ese nombre, si no por ‘Curro’. Es una institución local y lleva 27 veranos trabajando en las piscinas municipales.
‘Son unos cuantos años y creo que realmente empecé a trabajar en la piscina cuando aún no había nii proyecto de piscina. De aquella estábamos un grupo de amigos intentando convencer al alcalde Aurelio Quirós de que nos hiciera una piscina y de una manera u otra lo conseguimos por nuestra parte por pesados y por otra parte por la buena voluntad de Aurelio. Y trabajando en sí pues comencé de socorrista y mantenimiento de piscina que era lo que se hacía en aquella época’.
Desde el Ayuntamiento de Noreña se programan diferentes cursos de natación durante el verano ‘de todos niveles, iniciación, un nivel medio y perfilamiento sobre todo enfocado a los chicos más pequeños desde los cinco años’, indica Curro.
Además de refrescarse y aprender a nadar es una zona de ocio y entretenimiento ‘la gente viene de pasear por el entorno a bañarse, a pasar el día en familia o a jugar con los amigos. En lo que sí insistimos es en no molestar a otros usuarios jugando con pelota o andar corriedo por el recinto. Y dentro del agua no podemos tirarnos de cabeza ni a lo bomba: puede ser peligroso para otras personas. Casi más importante saber qué no debemos hacer que lo que podemos hacer además de disfrutar’, concluye.
‘En Noreña no empieza el verano hasta que ‘Curro’ abra las piscinas’
Juan Carlos Fernández ‘Curro’ posa en las piscinas municipales de Noreña.
Un grupo de chicos se refrescan del calor en la fuente de Los Riegos. La Voz de Adepas
Iván Armesto nos visita en el centro de Adepas en Noreña
El conocido director de cásting ofreció una charla donde realizó un recorrido por el mundo del cine con algún guiño a su etapa en Gran Hermano.
El pasado lunes 17 recibimos en nuestro centro de Noreña al polifacético Iván Armesto para conocernos y dar una charla sobre su experiencia en el mundo audiovisual, concretamente en el cine, donde ha trabajado en más de 200 películas como director de cásting. Iván fue conocido por haber participado en el primer Gran Hermano y después desarrolló su carrera en el cine.
Hizo hincapié en su último trabajo para la empresa Temps Multiwork llevando la figuración y los extras de la película ‘CampeoneX’, continuación de la aclamada, y una de nuestras preferidas, ‘Campeones’.
También nos recordó con emoción como conoció Noreña a la edad de 14 años cuando vino con su padre en su Seat 600 por el Alto de la Madera para degustar unos callos y un buen plato de picadillo.
Momento de almuerzo en el merendero del santuario de la Virgen de la Cueva. Foto: Geli Martínez
Visita al Santuario de la Virgen de la Cueva
Una jornada de convivencia en un magnífico entorno
Por Juan Cocina
En verano mantenemos las actividades en nuestro centro, pero también tenemos tiempo para realizar salidas, excursiones y visitas a otros concejos como Infiesto, donde hemos disfrutado del entorno del Santuario de la Virgen de la Cueva.
Además, hemos recorrido parte de la senda fluvial. Se trata de un bonito y agradable paseo de 3 km de longitud a orillas del río de La Marea, sin apenas desnivel y a lo largo del cual, pasaremos junto a numerosas pozas y pequeños saltos de agua.
El sendero es apto para ir con la familia y discurre durante casi todo el recorrido por bosques y zonas arboladas donde predominan especies autóctonas como el castaño y el roble, aunque también veremos avellanos, fresnos, álamos, y numerosas especies de rivera como bien nos explicó un vecino de la zona.
Armesto se compromete a organizar un casting en nuestro centro.
El próximo mes de octubre ha sido escogido por Armesto para organizar un casting en nuestro centro de Noreña. Será con la intención de disponer de una base de datos de personas con discapacidad intelectual para posibles trabajos futuros en cine, televisión o publicidad.
Parada para disfrutar de un helado durante el paseo. Foto: Anaís
Viaje de Respiro a Perlora
Por Vero Uceda y Rocío González
El servicio de respiro tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades que tenga una familia para conciliar su vida personal, familiar y laboral. Consiste en apoyarles de forma temporal en el cuidado de la persona con discapacidad intelectual.
La Asociación Adepas dispone de un piso en Oviedo para satisfacer este servicio pionero en España y brindar apoyo a las familias, pero también ofrece escapadas de fin de semana para que disfrutemos con nuestros compañeros. Como así ha sido los días 14 al 16 de julio que nos fuimos a Perlora acompañados del buen tiempo.
La situación privilegiada del hotel Piedra, donde nos hospedábamos se encuentra a pocos metros del paseo marítimo de dos kilómetros de extensión, que nos permitió llegar caminando hasta la población vecina de Candás, una villa marinera con mucho encanto y que nos encantó recorrerla en gran parte.
LA VOZ DE ADEPAS. ESPECIAL VERANO 2023 2
DESDE ADEPAS
Iván Armesto posa en el escenario. Foto: Rocío González
J. Barbeira en un momento de la entrevista Foto: Geli Martínez
Por Juan E. Barbeira
Nueva gerencia en el chiringuito de Los Riegos
Las Tres-Rubias es el nuevo nombre del café bar municipal instalado en el parque de Los Riegos inaugurado por Ramón. Los vecinos podremos disfrutar de su local en un entorno verde único de la villa al lado de las piscinas, parque infantil, sendas fluviales y las instalaciones deportivas.
Noches de cine al aire libre
Belén Cueva, una de las artífices del veraneo de los niños saharauis en Asturias
Belén Cueva lleva 30 años acogiendo niños y en 20 ocasiones ha visitado los campamentos saharianos. Además, es una de las responsables de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, organizadora junto a la Delegación Saharaui del proyecto Vacaciones en Paz en Asturias desde hace tres décadas.
Vacaciones en Paz es un programa solidario que tiene sus antecedentes tras la huida masiva de la población civil en 1975, debido a la ocupación marroquí del que por entonces era el Sáhara Occidental. Los pequeños de entre nueve y 12 años llegan a España, donde conviven los dos meses estivales con familias de acogida para evitar el calor extremo que se vive en los campamentos de refugiados saharauis. Por sus condiciones y entorno de vida, llegan con carencias alimentarias y sanitarias: son habituales los problemas de anemia y malnutrición, por ello, durante ocho semanas, se les hacen diversas revisiones médicas, se vacunan, se les tratan las enfermedades si fuera necesario y se refuerza su alimentación con una dieta rica y variada.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña ofreció durante los jueves de este pasado mes de julio la proyección de películas al aire libre y en horario nocturno. En concreto, se pudieron ver el film para todos los públicos ‘Padre no hay más que uno 3’. Las proyecciones se pudieron ver en diversas calles céntricas de nuestra villa. Estas películas forman parte de la iniciativa “Cine de verano Noreña”, una de las actividades que desarrolla el concejo para disfrutar de esta época estival en familia.
‘Mi mayor ilusión es poder ver que la población saharaui regrese a su tierra, a su país, el Sáhara Occidental, ya que están en campamento de refugiados en Argelia’. Mientras tanto, los chicos nunca olvidarán estos meses de verano disfrutando de todo tipo de actividades en Noreña.
Campamento de Conciliación
La Concejalía de Juventud organiza un campamento de verano que tendrá lugar del 31 de julio al 1 de septiembre. El objetivo fundamental es contribuir a la conciliación familiar y laboral de las familias en los períodos vacacionales y que los participantes disfruten de una amplia oferta lúdica y educativa con actividades creativas y juegos participativos y deportivos.
LA VOZ DE ADEPAS. ESPECIAL VERANO 2023 3 CULTURA Y SOCIEDAD
Belén Cueva conversa con Fadah una de las niñas saharauis acogidas del programa Vacaciones en Paz en en Los Riegos,
Nuestros eporteros posando con Ramón ante su negocio. Foto: Juan E. Barbeira
Participantes en el campamento.
A la izquierda: visitantes en la exposición de los
Ana María Martínez, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Noreña
¿Qué se puede hacer en Noreña?
Visitas turísticas y culturales, degustar los productos típicos de la gastronomía noreñense, como el picadillo y el sabadiego, los callos, en los restaurantes y sidrerías ubicadas en el concejo y de postre las rosquillas de pepona, galletas típicas de Noreña.
¿Qué lugares de Noreña aconsejarías visitar al turista?
Este verano se ofrecen dos opciones de visitas turísticas, ambas gratuitas. Por un lado, un recorrido por la torre del reloj de 45 minutos de duración, para descubrir el funcionamiento de su reloj monumental del siglo XIX y la historia artesana del consejo en la exposición permanente Zapateros de Noreña. Y por otro, un paseo guiado por la villa durante dos horas, para disfrutar del patrimonio y la historia local. Para las visitas es necesario realizar reserva previa en el teléfono 684633514. Una parada obligatoria es la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción de Noreña, con sus retablos barrocos en el interior. Tampoco pueden dejar de ver en la playina la estatua de Pedro Alonso, gran benefactor de Noreña. Para conocer cómo era el Hospital de Pobres y Peregrinos, utilizamos el móvil, un código QR. Permite descargar una aplicación gratuita y descargarlo. El kiosco de la música, la estatua del Gochu, los jardines del ayuntamiento, la plaza de la cruz, la casa en la que veraneaba el escritor Ramón Pérez de Ayala, el antiguo depósito de aguas, hoy en día sala de exposiciones Antonio Mingote, donde actualmente se puede ver la exposición Miráes, hasta el 29 de julio, y la capilla del Eceomo, situada en el Castañeu de la Soledad, con ejemplares de castaños centenarios. Los turistas no pueden dejar de ver el Palacio del Rebollín y la Torre del Reloj, donde encontrarán un reloj de torre de 1864. La oficina de turismo abre al público en temporada de verano hasta mediados de septiembre.
Cine e inclusión
Nuestro equipo de “campeones” abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.
La secuela de uno de los mayores éxitos de taquilla de nuestro cine llegará a la cartelera el próximo 18 de agosto. Estamos hablando de “Campeones 2”, segunda parte de “Campeones”, que se convirtió en un fenómeno social recaudando casi 20 millones de euros. En su reparto nos volvemos a encontrar con
los emblemáticos protagonistas de la primera entrega los que ahora se suman, nuevas incorporaciones que darán mucho que hablar.
En palabras del director: “Rodar esta película ha sido un auténtico privilegio. Estamos trabajando con las personas mejor dotadas del universo para hacernos llorar de la risa al mismo tiempo que nos emocionan con su apabullante humanidad. Campeonex es todo un viaje lleno de nuevos personajes, a cada cual más sorprendente, y de situaciones repletas de humor, sinceridad, ternura, deporte y mucha, mucha acción. Creía pisar terreno conocido y todo ha resultado, sin embargo, maravillosamente nuevo”
4 LA VOZ DE ADEPAS. ESPECIAL VERANO 2023 CULTURA
Zapateros en la Torre del Reloj y Ana M. Martínez nos muestra la exposición de Miraes 2022.
Por Geli Martínez y Vero Uceda
Los viernes 4, 18 y 25 se celebra la novena edición de esta cita organizada la Concejalía de Cultura
La Fiesta Nacional B'Rocko Project Tere Rojo y Charly Blanco
VIERNES 4
Durante los viernes 4, 18 y 25 de agosto se desarrollará la IX edición del ciclo Música en el Jardín, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña con el objetivo de conjugar diferentes estilos musicales y fomentar la música en directo. Las actuaciones tendrán lugar en los Jardines del Ayuntamiento a las 19:30 horas.
El viernes, 4 de agosto con La Fiesta Nacional. El grupo Mecano hacía cantar, bailar, pensar, emocionarnos… todo eso es lo que ofrece el espectáculo “La fiesta nacional”, concierto tributo a dicho grupo donde la cantante Lucía Alonso y los músicos Nacho Rodríguez, San Rodríguez y Nacho Pevida han recopilado los temas señeros de
VIERNES 18
la mítica banda. El viernes 18 será el turno de B'Rocko Project, grupo integrado por músicos procedentes de orquestas, tanto sinfónicas como de cámara, así como de diferentes agrupaciones camerísticas, ampliando sus conocimientos con pinceladas de jazz, folk, rock e incluso el new age. EL programa para esta actuación
Convocado el II Certamen Internacional de Pintura "Villa de Noreña"
El plazo de presentación de obras finaliza el 18 de agosto
pintura@contigonorena.es, adjuntando fotografía de la obra. la ficha anexa a las bases que se encuentra disponible en www. contigonorena.es y fotocopia de DNI o pasaporte
Premio y Exposición
VIERNES 25
famosos y conocidos cantantes como María Dolores Pradera, Carlos Cano, Alberto Cortez, Mercedes Sosa entre otros hacen participe al público asistente, dándole la oportunidad de escoger en cada una de sus actuaciones, las canciones a interpretar; haciendo así que cada una de sus representaciones sea única.
"El Diwán del cuchillar" de Leonor Solans, obra premiada en 2022.
La Asociación Cultural Contigo convocó el II Certamen Internacional de Pintura "Villa de Noreña". El tema y la técnica son libres y cada artista sólo puede presentar una única obra, original y no premiada ni presentada en otro certamen o concurso, como
tampoco que sea copia retocada de una premiada anteriormente. El tamaño de la obra no será superior a 180×180 cm, ni inferiores a 80×80 cm en cada uno de sus lados. La inscripción se realizará a través de la dirección de correo electrónico:
El Premio Ayuntamiento de Noreña tiene una dotación de 3.000€ y no podrá declararse desierto. La obra premiada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Noreña. También habrá una Mención especial del Jurado sin remuneración y seguirá en propiedad del autor. La obra ganadora y las seleccionadas por el jurado se expondrán en la Sala de Exposiciones “Antonio Mingote”, desde el jueves 14 al domingo 24 de septiembre. La entrega del premio tendrá lugar el día 14 de septiembre a las 19,30 horas coincidiendo con el inicio de la exposición.
lleva el título de “Las pequeñas sinfonías" interpretarán obras de G. Fauré, M. Ravel, I. Albéniz, H. Purcell entre otros. Por último el viernes 25 de agosto finalizará esta edición del certamen musical al aire libre Tere Rojo y Charly Blanco que presentarán en Noreña su nuevo espectáculo "A la carta”. Dentro de un escogido repertorio de EL PERIÓDICU 7 Noreña 31 de xunetu de 2023
La "Música en el Jardín" anima el mes de agosto en Noreña
Solidariedá noreñesa pa proyectos en Ruanda, República del Congo y México Memoria fotográfica
internacionales se destinan 700 euros para ayudas a nivel local, en concreto 200 para alimentos para una familia vulnerable y 500 para una ayuda a estudiante universitario.
Proyecto Inshuti
Proyecto de cooperación creado en 2015 por Ángela Huergo centrado en la educación de los menores que se desarrolla en Kibuye, a orillas del Lago Kivu en Ruanda. Tiene varias líneas de trabajo. Además del colegio, donde 105 niños y niñas reciben además de educación un desayuno y almuerzo, se ofrece apoyo moral y formación a madres solteras; se trabaja la motivación y la responsabilidad de niños y adolescentes a través de un club de fútbol y tiene una línea de trabajo de Educación especial fomentando la estimulación y la integración.
Ángela Huergo con alumnado del del proyecto Inshuti. inshutikibuye.org
El Fondo de Solidaridad de la Asociación Contigo de 2023 ascendió a seis mil euros, una cantidad recaudada gracias a actividades como la Espicha solidaria desarrollada el pasado mes de junio. En esta ocasión desde la asociación cultural se ha decidido colaborar con varias causas alrededor del mundo. Para el Proyecto Inshuti en Ruanda
se destinarán 2.500 euros. Otros dos mil serán para colaborar con el Centro Telema en la República Democrática del Congo y 800 se destinarán a la Escuela de primaria “Francisco Villa” situada en el Estado de Zacatecas (México) destinados a la adquisición de fuentes de inoxidable para agua potable.
Además de estas colaboraciones
Ivan Armesto nauguró
Centro Telema
La ONG asturiana "Pajaro Azul" colabora en el sostenimiento del El centro de salud mental Telema, en Kinshasa. Detrás del cual se encuentra la religiosa asturiana, sor Ángela Gutiérrez Bada, de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias. A través de esta organización se destina una ayuda para este centro sociosanitario.
los alcuentros
con persononalidaes d'Adepas
Desde el aire
Esta fotografía está tomada hacia el año 1975 desde una avioneta con base en el aeródromo de Llanera y que se dedicaba a trabajos publicitarios. Era una mañana otoñal y disfruté con las vistas y perspectivas que la altura ofrecía. El Bar Condal de Caicoya, la ferretería de Milio Colunga, el patio de Nina o la tienda de El Curín en La Plaza; el entonces bien aislado Palacio del Rebollín con su palomar sin derruir como finalmente terminó en manos de la piqueta y el resto de edificaciones queriendo co-
ger sitio a la misma orilla de las aceras.
Ni un paso más atrás que luego vendrían las alturas contrastando con el estilo que había en la Noreña zapateril. Y hubo quien se enfadaba con el alcalde de turno por no permitir una altura más. Si había tres querían cuatro o cinco... y ahí están para comprobarlo y decían que la culpa era de doña Ramona que no permitía esos desmanes constructivos...
Los "Encuentros Adepas" con personalidaes asturianes nun pudieron empecipiar meyor gracies a la visita al centru ocupacio-
nal del direutor de casting Iván
Armesto que dende va 18 años trabaya nel sector audiovisual y con más de 200 películes, ente
elles la continuación de "Campeones" una de las preferíes de los usuarios d'Adepas. El Direutor audiovisual de la empresa Temps Multiwork comprometióse a facer un casting n'Adepas el mes d'ochobre viniente pa poder disponer de persones con discapacidá intelectual pa posibles futuros trabayos tanto en cine, como en televisión o publicidá. Nel alcuentru los usuarios y usuaries pudieron face-y distintes preguntes y zarró cola entrega de dellos presentes como'l llibru "Retrato de una pandemia" onde Adepas tien protagonismu y una selección de productos noreñeses.
EL PERIÓDICU 8 Noreña 31 de xunetu de 2023
MAF
Contigo reparte seis mil euros de su Fondo de Solidaridad en tres proyectos internacionales y dos ayudas locales
Ivan Armesto con varios usuarios y usuarias de Adepas.
ENTREVISTA | Marino Córdoba, presidente del Condal Club
Marino Córdoba Fernández (Noreña, 1982) es el presidente del Condal Club desde junio de 2020. Esta temporada que está a punto de comenzar será su cuarta temporada al frente de la sociedad deportiva y finalizará su mandato. Hacemos un repaso de como han sido estos tres años al frente de un club que el próximo uno de septiembre cumplirá 80 años, así como un balance de la temporada que termina y como se afronta la que comienza.
La temporada pasada fue extraña con ese “no descenso” inesperado del primer equipo ¿Cómo vivió la temporada?
Pues la temporada fue dura como se esperaba con tan solo 16 equipos en competición y siendo un equipo recién ascendido. Aunque estuvimos varias jornadas fuera de puestos de descenso al final no se pudo consumar la salvación. Tuvimos mala suerte con muchas lesiones, algunas muy graves, como la de Javi Álvarez que lo obligó a dejar el fútbol, Cano en noviembre que ya no volvió a jugar en lo que restaba o Darío que le rompieron una pierna en Valdesoto y tampoco volvió a aparecer.
Pero bueno... hubo final feliz
Pues al final parece que esa suerte que nos faltó durante la temporada se volvió a nosotros cuando en la reunión previa a la final de la Copa del Rey se tomó la decisión por parte de RFEF de ampliar los grupos de Tercera a 18 equipos.
La verdad que nos cogió a todos por sorpresa y aunque la normativa de la Federación es clara desde el club se decidió mantener la calma y no decir nada hasta que se consumó el como dices “no descenso”. Una gran alegría creo que merecida.
aniversario»
te que viene de fuera a la piscina tenga que ver eso así, no sé qué impresión se llevarán. Del resto de cosas no tenemos noticias, de todo lo más urgente son los banquillos con ruedas para los equipos de niños y niñas de fútbol-8, que empezará la temporada y seguirán teniendo que turrarse al sol o mojarse mientras están en el banquillo.
¿Y será el último?
No lo sé, es mucho trabajo día tras día y la responsabilidad sería por otros cuatro años. Es mucho tiempo y la vida de la gente va cambiando. Varias de las personas que formamos la directiva en 2020 han tenido cambios importantes en su vida que les impiden dedicarle el tiempo que antes dedicaban. Si no hay un grupo de gente dispuesta a trabajar tengo claro que no seguiré.
Además el club celebró varios ascensos con el del Condal B y varios en fútbol base ¿no?
Si, en lo deportivo ha sido una gran temporada, el filial subió a 2ª Asturfutbol, el infantil A hizo una temporada impecable y ascendió a falta de muchas jornadas. Lo hizo también el prebenjamín C, algo sorprendente si tenemos en cuenta que eran todos jugadores en su primer año como federados. Al final por arrastres hacia arriba subió también el prebenjamín A. Tiene mucho mérito también la temporada del juvenil que mantuvo la categoría en una temporada complicada.
No está en las prioridades del club los resultados y mucho menos los ascensos pero a nadie le amarga un dulce y es una experiencia que todos los que la viven nunca van a olvidar.
Parece que hay un crecimiento importante por la base…
Mucho y es para estar orgullo-
sos, que los papas y mamas escojan nuestro club de entre todos los de la redonda para que sus hijos e hijas practiquen fútbol esta genial. Aunque esto deriva en un problema de espacio para entrenamientos y partidos. La temporada que viene contaremos por primera vez con cinco equipos en una misma categoría y podrían ser más por la demanda, pero nos resulta imposible encajarlos a todos en el horario que nos dan en el polideportivo. Una pena porque una buena base es siempre garantía de resultados en el futuro.
Hace unos meses, antes de las elecciones, el club hacía un llamamiento a los distintos grupos políticos para solucionar problemáticas importantes ¿Qué respuesta han obtenido?
Cualquiera que pase por el campo o que baje estos días a la piscina se dará cuenta que está igual o peor porque lo del cierre del Güelito ya no tiene nombre.
Una pena que la cantidad de gen-
Uno de los más acuciantes es el estado de las instalaciones y está abierto un nuevo proceso de licitación
Lo cierto es que una fase de la obra de vestuarios se ha vuelto a licitar y parece que se ha presentado una empresa. Es un principio pero tampoco nos garantiza nada y no sé qué tiempos se manejan para eso pero si se dilata mucho la cosa espero que no tengamos que lamentar nada grave.
Comienza su última temporada de mandato ¿Cómo valora estos años al frente del club, con pandemia incluida?
Nuestro primer año de mandato coincidió con la pandemia y fue muy estresante. Llegaban normativas de distintos sitios varias veces a la semana y hasta horas antes no se sabía si se iba a disputar un partido, jugar entre semana, partidos a puerta cerrada y otros con público el mismo día… además esa temporada perdimos la categoría. No fue un buen año en general. El resto ha sido mucho más llevadero y personalmente con sus pros y contras pero en general satisfactorio. Así que la experiencia a día de hoy es positiva. Si tuviera que nombrar un dato negativo sería quedarme con la espinita de no conseguir sacar un equipo femenino.
Este año se cumplen 80 años del alta federativa del club ¿Tienen algo programado para celebrarlo?
Si, es un buen año para festejar un aniversario, no en vano somos uno de los clubs más antiguos de Asturies. Tenemos el número 12 en el registro. Habrá distintos actos durante la temporada donde nos gustaría involucrar a todos los condalistas que de alguna manera han participado durante estos 80 años en el club.
Estaría bien lograr la permanencia de los dos equipos senior para celebrar efeméride ¿Cómo lo ve?
El principal objetivo del filial es formar jugadores para el primer equipo, pero no cabe duda que cuanto más arriba compitan es más fácil dar el salto, así que podemos decir que sí, que deportivamente el objetivo de los equipos senior es la permanencia.
EL PERIÓDICU 9 Noreña 29 de xunu de 2023
«Haremos varios actos para celebrar el 80
“Seguimos sin unos banquillos con ruedas para los niñas y niños de fútbol-8”
“En lo deportivo ha sido una gran temporada con varios ascensos”
“No sé si seguiré en junio, es mucho trabajo y la sería una responsabilidad de otros cuatro años”
“La suerte que nos faltó durante la temporada nos vino con la ampliación de 3ª y el no descenso”
Marino Córdoba en el campo municipal Alejandro Ortea.
“Tengo la espinita de no conseguir sacar un equipo femenino”
“El objetivo de los dos equipos senior para esta temporada es la permanencia”
El Concurso Nacional de Percursión "Chema Fombona" se celebrará en la primera semana de septiembre
La gala de entrega de premios será el 23 de septiembre, donde actuarán los ganadores y habrá también "un concierto estelar y alguna sorpresa", adelantan desde la organización
El III Concurso Nacional de Batería Chema Fombona se desarrollará en Noreña durante la primera semana de septiembre. La principal novedad de esta edición es que la Fundación Caja Rural de Asturias asumirá el primer premio de la categoría senior. La inscripción esta abierta hasta el seis de agosto y se realiza de forma telemática en la web de la Asociación Memorial Chema Fombona, donde se encuentran las bases completas del certamen.
El concurso está abierto a cualquier músico y mantiene las tres categorías individuales: Infantil (hasta 12 años), Juvenil (de 13 a 17 años) y Senior (a partir de 18 años). El jurado esta formado por los músicos y docentes Félix Morales, Israel Sánchez, Jorge Cambareli, Manu Molina y Alejandro Blanco.
La gala de entrega de premios se celebrará el sábado 23 de septiembre y en ella actuarán los ganadores "y habrá también un
concierto estelar y alguna sorpresa", adelantan desde la organización. Lo que sí está confirmado es que el acto estará presentado
de nuevo por Laude Martínez. El Concurso sigue creciendo y haciéndose un hueco en el mapa musical a nivel estatal.
El NORCIMCA una iniciativa con mucha proyección
Noreña es tierra de música y desde este verano se une una nueva iniciativa que surge del seno de la Academia y Banda de Música de Noreña. Se trata del NORCIMCA o lo que es lo mismo el Curso Internacional de Música de Cámara de Noreña. Del 17 al 23 de julio se desarrollo la primera edición de una iniciativa con mucha proyección tanto a nivel de continuidad en el tiempo como de amplificación del concejo. El curso esta orientado al apoyo de jóvenes talentos con edades de 13 a 25 años, ya sean instrumentistas individuales o grupos de cámara. Norcimca contó con profesorado nacional e internacionales como Blanca Ruiz y John Falcone, de la OSPA; Robert DiLutis, de la
Universidad de Maryland; o Vicente Ferrer, del conservatorio Superior de Música de Córdoba.
Además de la propia actividad formativa esta primera edición del Norcinca también contó con
varias actividades abiertas al público y gratuitas que se desarrollaron en el Salón Miraflores del Hotel Cristina y en la Casa de la Cultura. El lunes 17 se desarrolló un concierto inaugural de los profesores, el miércoles 19 Crumbling Palace realizó una actuación de música improvisada, baile y pintura. El sábado 22 fue momento para unir música y cine con la proyección de cortometrajes con música y directo. Norcinca 2023 finalizó con un concierto de clausura el domingo 23 al mediodía. Una semana muy intensa que atrajo a Noreña a un buen número de jóvenes instrumentistas para realizar un curso de verano que apunta a convertirse en una actividad importante.
Se termina Julio, con esa nostalgia de los años mozos, he dejado la bicicleta para seguir metiendo kilómetros en furgoneta, aunque he vuelto a mis orígenes, sigo echando en falta aquellos años donde el tiempo no corría, las fiestas de prao se hacían de la noche al día, dónde todo era más fácil o eso creíamos nosotros. Empezó el mes en Noreña con un San Geldunio diferente, con una ruta de bares, recuerdos de personas que ya no están en nuestra vida y cerveza, demasiada cerveza, lo que me hizo reflexionar y hacer un periodo de asueto alcohólico que no sé cuánto durará, la Villa Condal sigue prácticamente igual, salvo algún que otro liberado municipal.
A nivel nacional tocaban elecciones, de votos y pactos, de Sanchismo o Feijismo, y aquí seguimos esperando por la reposición de Verano Azul con Txapote perdón Chanquete, nos quedan meses de actividad política.
Por mi parte, sigo de gira mundial de mercados, parecemos la orquesta Panorama, si me queréis encontrar pues leer el periódico, e ir a la sección “qué ver en Asturias en verano” y fijo que en algún sitio me encontraréis, rodeado de quesos y embutidos, del señor que me pide cuarto y mitad, de la señora que me dice que si los quesos tienen grasa, o de alguna que otra turista que me susurra: “don’t fuck you are crazy” y yo que soy cortito y más en idiomas, también me jode que una hija de la Gran Bretaña me llame loco.
Disfrutar del verano y montar en bicicleta porque como decía el gran Fernando Fernán Gómez: “Sabe Dios cuando habrá otro verano”
Ser malos que es el periodo idóneo para ello…. Chus Canga Prieto
EL PERIÓDICU 10 Noreña 31 de xunetu de 2023
Desde el otro lado de la barra
Las bicicletas ya no son para el verano
Foto en grupo de la organización y el jurado de la edición del año pasado . Foto:Pedro Domínguez
HORARIU VERANU DE 10 a 14:00
Pilar Cuesta, Maribel Reyes, Jhon Falcone y Ana González en la presentación del curso internacional en el Ayuntamiento de Noreña
El Condal Club a punto de cumplir ochenta años
La sociedad deportiva fue legalizada el 1 de septiembre de 1943
Efeméride importante para la vida asociativa en general y la deportiva en particular. Se acerca el ochenta aniversario oficial del Condal, el club de fútbol que desde 1943 es referente del Concejo en el fútbol asturiano, aunque con dos breves periodos de inactividad de 1947-1949 y 1967-1969. Primero hubo otros desde que hacia 1916 aparecieran los primeros teams en la villa. Incluso hubo un primer Condal entre 1921 y 1923 pero el má importante fue el Sporting Club Noreñense en los años 30, antes de que la guerra. El 30 de agosto de 1943 la Comisión organizadora del club propone a Francisco Díaz Rato y presenta su reglamento, quedando el 1 de septiembre legalizada la sociedad deportiva y aprobado éste por la Federación Astur-Montañesa de Futbol, como delegada de la Federación Española de Fútbol, que a su vez representa a estos efectos a la Delegación Nacional de Deportes de FET y de las JON-S. El “Reglamento de la Sociedad Deportiva Condal Club de Noreña” lo firman por aquella Comisión Faustino Hevia, Ramón Punset, Enrique Monte, Benjamín Olay y Avelino Vallina. Quedaba inscrito el Condal como afiliado en 3ª categoría. Fue el día 11 cuando el presidente de la federación, en uso de las facultades y atri-
buciones conferidas por la Superioridad, designa a Francisco Díaz Rato para el cargo de Presidente del Condal Club, debiendo este tomar posesión del cargo y
formular propuesta para los restantes cargos directivos. Será un mes después cuando comunique su propuesta de Junta Directiva a la Federación, siendo acepta,
La pretemporada condalista llena de fútbol agosto
pero notificándole que debe remitir declaraciones juradas avaladas. Estamos en la posguerra, en pleno franquismo y es necesario presentar unas declaraciones donde se debía responder a una serie de preguntas relativas a las actividades tanto en sociedades deportivas, políticas o sindicales entre 1934 y 1939, así como de participación militar en la guerra. Éstas además llevarían el aval de personas destacadas del régimen a nivel local. El motivo era obvio, durante la dictadura no todas las personas podrían formar parte de las directivas de todo tipo de sociedades. En aquella primera Junta directiva del Condal Club, acompañarían al presidente Adolfo Sánchez Díaz como vicepresidente, Ramón Punset Bufía como Secretario General, Faustino Rodríguez García como vicesecretario, Avelino Vallina Suárez como contador, Constantino Río Roza como tesorero, José Álvarez Arbesú como contador, así como los vocales Alejandro Ortea Nachón, Carlos Menéndez Díaz, Rodrigo Blanco Fernández, Juan Laborda Rodríguez y Valentín Riestra Alonso El "vocal delegado de campo" era Benjamín Fernández Argüelles. Deportivamente fue bien aquella primera temporada logrando el ascenso a la segunda categoría.
Villa de Noreña participa en el campeonato Feria de Muestras
El "Trofeo Basora" de la peña noreñense comienza el próximo 21 de agosto
Comienzan los trofeos y campeonatos del calendario bolítistico. Uno de los más importantes a nivel de cuartetos es el organizado por la Peña El Piles durante el transcurso de la Feraid e Muestras de Asturias. La bolera del Pueblu d'Asturies acogerá un buen número de partidas del 5 al 20 de agosto, cuando se dispute la gran final.
La Peña Villa de Noreña es una de las catorce participantes y se enfrentará a la anfitriona el 14 de agosto, comenzando directamente en la segunda ronda. De lograr la victoria la semifinal la disputará el día 17. Todas las partidas del campeonato se disputan a las seis de la tarde y solamente los días 9 y 11 no hay programada ninguna.
Justamente al día siguiente de finalizar el campeonato de la Feria comenzará en Noreña la disputa del "Trofeo Basora" de tríos. EL día 21 comenzará con una parti-
da entre El Piles y El Chalupu. El 23 será el turno de Prau la Hueria y Sotrondio. El 25 Villa de Noreña se enfrenta a Morcín y el 28 Casa Cuqui a El Arenal.
Las partidas son todas a las 19 horas. Una semifinal se celebrará el 1 de septiembre, otra el 11 y la gran final el sábado 16 durante las fiestas del Ecce Homo.
El pasado 31 de julio comenzó la pretemporada del primer equipo condalista (el Condal B lo hará el lunes 8) y durante todo el mes se disputarán partidos amistosos en el Alejandro Ortea. El viernes 4 contra el Turón, el viernes 11 contra el Roces de Liga Nacional, el viernes 18 contra el CD Vallobín.
Trofeo Pepe Sará
El miércoles 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Trofeo Pepe Sará, esta ocasión será una edición especial 80 aniversario del club y se enfrentará a L'Entregu CF. Será la última prueba en Noreña antes de comenzar la liga el fin de semana del 10 de septiembre visitando al UC Ceares. En la segunda jornada, durante las fiestas del Ecce Homo, el Condal se enfrentará en Noreña al Sporting B.
Amistosos fuera de casa
Además de disputar partidos en Noreña durante la pretemporada el Condal se desplazará a diferentes localidades para disputar partidos de preparación. Destaca la participación en el Triangular Cenntenario del Astur donde se enfrentará al equipo anfitrión y al L'Entregu el sábado 19. Primero, el domingo 13 acudirá como viene siendo habitual al Trofeo San Félix de Valdesoto. El miércoles 23 visitará al Gijón Industrial y domingo 27 participará en el Trofeo San Bartolo en Nava contra el Europa. El 1 de septiembre cerrará la pretemporada disputando el Trofeo Constantino en El Bayu contra el Club Siero. EL siempre especial partido de rivalidad tendrá un sabor histórico al disputarse el día del 80 aniversario condalista.
EL PERIÓDICU 11 Noreña 31 de xunetu de 2023
Diligencia de legalización del Condal Club en el Reglamento del Club
Formación del Condal en 1944 en L'Entregu. Historia del Fútbol Asturiano
El leer sí ocupa lugar La Reina de las Nieves
Asina votemos en Noreña
Resultaos ellectorales en Noreña nes ellecciones xenerales del 25 de xunetu
El Partíu Popular foi la candidatura más votada en Noreña, siguida del PSOE. Sumar consiguió ser la tercer fuercia nel Conceyu perdelantre de Vox. A nivel de bloques quedó axustada la cosa: PP y Vox axuntaron el 49,98% de los votos y el PSOE y Sumar atroparon el 47,19%
El PP llogró ser el partíu más votáu en Noreña nunes elleiciones xenerales ocho años depués y fízolo con claridá consiguiendo'l 37,34% de los votos (1155) meyorando un 13,58% en comparación coles últimes de 2019. Nun ganaba dende 2016 cuando consiguió 1080 votos y el 36,06%. Tamién ganara nes anteriores de 2015 (30,91%), de 2011 (40,41%) y de 2008 (45,19%)
El PSOE foi'l ganador nes dos elleiciones cellebraes en 2019, n'abril col 30,55% y en payares col 30,64%. Agora, en 2023, llogró un 31% xubiendo un 0,35%. Sumar como tal yera la primer vez que se presentaba y llogró 501 votos lo que supunxo un 16,19%. Pela so parte a Vox sofitáronlu 391 persones, el 12,64% un 4,05 menos qu'en 2019. Per detrás, los resultaos foron más testimoniales pero tamién hubo noreñeses que sofitaron a los animalistas de PACMA, a Asturias Existe- España Vaciada, al Partido Comunista de los Trabajadores de España o al Frente
Obrero. Ye destacable l'ausencia nesta cita de Ciudadanos que nes elleiciones anteriores consiguiera 224 votos, un 7,95% de votos.
Resultaos por meses
El PP ganó en tres de les cuatro meses nes que se divide ellectoralmente Noreña destacando na mesa dos onde consiguió el mayor porcentaxe (39,8%) superando en más de diez puntos a los socialestes. El PSOE ganó na cuarta y onde'l bloque d'izquierdes consiguió'l 51,9% siendo tamién la única onde superó al bloque de dereches. Pela so parte, Sumar foi tercer fuercia en toles meses quitando na tercera
onde lo foi Vox anque por poco.
Muncha Participacíón
Gran participación en Noreña nestes ellecciones xenerales celebraes el 25 de xunetu pasáu, col 74,31% foi de les más altes de la hestoria. El récord sigue siendo'l 82,88% de participación que se dio nes xenerales de 1977. Por contra, les de menor participación foron precisamente les anteriores a estes, les de payares de 2019 con un 67,52%. Nesta cita de 2023 la participación en Noreña foi superior 3,27 puntos a la media asturiana que situóse nun 71,07%.
Diputáu noreñés
Los votos noreñeses al PSOE sirvieron tamién pa que Roberto García Morís saliere escoyíu como diputáu por Asturies al Congresu los Diputaos otra vuelta. Morís yá saliera escoyíu n'abril de 2019 y nes nueves elleciones de payares d'aquel añu. Naquel momentu ocupara el númberu trés de la llista. Nesta ocasión el noreñés foi segundu perdetrás d'Adriana Lastra. El PSOE consiguió dos diputaos por trés del PP, que tamién foi el partíu más votáu n'Asturies nesta ocasión. Sumar llogró unu y Vox otru.
Siempre leo los prólogos de los libros. Porque trasladado al fútbol, sería como cuando empieza a rodar el balón; desde ese momento ya hay partido. Y todo lo anterior viene a cuento por lo mucho que me impresionó el prólogo o en este caso nota preliminar de la autora acerca del proceso de escritura de “La Reina de las Nieves”: “…solamente de pensar en la Reina de las Nieves se me helaba el corazón, y enterré aquellos cuadernos bajo siete estadios de tierra”. Además, Carmen Martín Gaite, quiere salir al paso de esos lectores que pensaron que esta novela tan complicada y “especial” la había escrito en tan solo dos años cuando en realidad su escritura abarcó desde 1979 a 1984. Como también, la escritora quiere recalcar que esta obra se fraguó en su mente a finales de los años setenta, y por lo tanto hay que trasladarse a los locales nocturnos de Madrid, a la aldea perdida de esta novela y a la celda de la cárcel de Carabanchel de aquella época. En definitiva, entrar en la cabeza privilegiada y herida de Leonardo Villalba Scribner, adentrarse en el efecto que hicieron tantas conversaciones con su abuela en aquella señorial Quinta Blanca incrustada en ese pequeño pueblo de costa con aquel inquieto maestro rural, con faro, farero, y la nieta de este a la que “trajo el mar”. En “La Reina de las Nieves” cabe, como no, ese cuento de Hans Christian Andersen con ese trozo de cristal de hielo que se mete en los ojos y el alma de algunas personas. Como también cabe la estrechez afectiva de una familia rica pero, sobre todo, cabe el amor a través del tiempo y las distancias -la física y la emocional-. Pero que grande era Carmen Martín Gaite, muyer tenía que ser pa escribir tan bien.
Leer por favor “La Reina de las Nieves”, o lo que queráis pero leer. Porque leer es mantener los ojos abiertos para que nadie mire en nuestro lugar. Para que como alguien dijo: “…a nuestro pueblo no lo invada la cobardía de no abrir los ojos, no tanto por esquivar la visión de horribles cosas, si no por el fundado temor de no ver nada” En definitiva, os deseo unas buenas vacaciones y os aseguro que a la vuelta, no hablaremos del gobierno.
José I. Pidal Montes
J. Peláez y J. Barbeira entregan al Presidente Adrián Barbón la portada del número 0 y el carné de reportero honorífico