EL PERIÓDICU 36

Page 1

EL PERIÓDICU

Noreña vive los sos díes más especiales

Celebra les tradicionales fiestes del Ecce

Homo dende'l 15 al 23 de setiembre

Llega'l cambiu d'añu noreñés, llega l'Ecce Homo, la fiesta grande, pagana y relixosa. El programa ye asemeyáu al d'otros años cola novedá del regresu del

Caldo a los xardines del ayuntamientu. Esti añu Adepas ye protagonista nel pregón y el diseñu del cartelu. Verbenes, conciertos, espor,... Páxines 3, 4, 5 y 11

Entrevistes

José A. Oliver

Noreña Tqball

Página 9

Noreña recupera equipo senior de voleibol doce años después

El Club Voleibol Noreña cumple 30 años y lo va a poder celebrar contando de nuevo con equipo

senior. Noreña no contaba con un equipo senior de volei compitiendo desde el año 2011 . p.7

Los clubes comienzan la temporada p.7

Teatro con aforo reducido

Las obras en el Edificio Polivalente obligan a trasladar al salón de Actos de la Casa de Cultura la

semana del teatro y a programar obras adecuadas para el espacio más reducido. p.7

Los premios del concurso de percusión se conocen el día 23

En la gala de entrega de premios del Concurso "Chema Fombona", presentada por Laude Martínez, se desvelarán los ga-

nadores, que realizarán sendas actuaciones. Un concierto del grupo Cubazúcar Jazz cerrará el evento y abrirá El Caldo. p.8

Juan Antonio Montecino Premio Ayto. de Noreña de Pintura

La obra ganadora del Premio Ayuntamiento de Noreña fue "Espacio para el deseo-IX" del zamprano Juan Antonio Monte-

PROGRAMA COMPLETU NEL INTERIOR Página 7

cino. La exposición del Certamen Internacional se puede visitar en la Sala de exposiciones hasta el 24 de septiembre. p.8

Noreña 12 de setiembre de 2023 Añu V- Númberu 36 LA PRENSA DE NOREÑA
de la de paséu o
CONTRAPORTADA

Como La Prensa de Noreña que somos, nacimos col Ecce Homo y cola fiesta grande de Noreña arrancamos el quintu añu. Esperamos poder siguir cumpliendo'l llabor informativu humilde y plural lo meyor posible. Nun nos falten les crítiques d'unos llaos y d'otros cuando d'información política se trata. Pue ser buena pista de que igualfacemos dalgo bien. Sobra dicir que la nuestra tribuna ta abierta al que tenga dalgo que dicir... sobre lliteratura, sobre la vida, l'amor o la política. Lleguen les fiestes, tiempos mui emocionales pa bien o pa mal, rencontrámonos con xente que tuvo qu' emigrar, echamos en falta a quienes marcharon pa siempres, facemos alcordanza d'andances n'eccehomos d'otros tiempos. Ye buen momentu pa reflexonar sobre les coses importantes de la vida. Felices fiestes.

Como La Prensa de Noreña que somos, nacimos con el Ecce Homo y con la fiesta grande de Noreña comenzamos el quinto año. Esperamos poder seguir cumpliendo la labor informativa humilde y plural lo mejor posible. No nos faltan las críticas de unos lados y de otros cuando de información política se trata. Puede ser buena pista de que igual hacemos algo bien. Sobra decir que nuestra tribuna está abierta al que tenga algo que decir... sobre literatura, sobre la vida, el amor o la política. Llegan las fiestas, tiempos muy emocionales para bien o para mal, nos reencontramos con gente que tuvo que emigrar, echamos en falta a quienes se fueron para siempre, hacemos momoria de andanzas en eccehomos de otros tiempos. Es buen momentu para reflexionar sobre las coses importantes de la vida. Felices fiestes.

Párrafos torcidos

Agosto y septiembre: nadie os entiende. Apenas ha llovido. Lo dicen las cosechas. Redondos, maduros, olorosos, Penden los frutos de los árboles, Y adornan la áspera higuera Los higos que anuncian el otoño.

En esta España nuestra, La naturaleza no tiene término medio: O nos abrasa, o nos ahoga.

Tal vez por ello, Somos un país de extremos. No pedimos, ni rogamos: ¡Exigimos!

Así, como espada de Damocles, También penden sobre nosotros Todo tipo de peligros y adversidades.

Nos movemos en el exceso Cual malabarista sobre el alambre.

Desafiando la gravedad. El equilibrio. Y pueden romperse. O puede que no...

Más vale no tentar al diablo, Dirá un sabio.

Pero desmoraliza convertir

Lo amoral en norma de conducta.

Y que nos acostumbremos a ello.

Peor: que se propague y se imita Para bien de unos pocos. No de todos.

Y mientras, nuestros jóvenes Como siervos sirviendo a los turistas. Sin un sueldo digno.

Sin techo donde crear una familia. Eso que llamamos emancipación.

Subvenciones para unos pocos... Y poco pan para muchos. Y a nuestra vejez, subsistencia.

¿Y la sanidad? ¿Y la enseñanza?

¿Dónde inculcar, pues, los principios

Vientos de La Habana

que rijan la conducta humana?

¿Cada 8 de septiembre en Covadonga?

¿Lo profano y lo religioso en amalgama?

¿Puede esta iglesia darnos lecciones?

No es lógico que la mayoría Se supedite a una minúscula minoría. Como tampoco todo un país Debe supeditarse a un descerebrado, Sea por un beso. Sea por su ambición.

¿Nos tienen adocenados?

Noche de inquietud tormentosa, Los lampos recortan el Aramo. Pero ni gota del agua purificadora.

Otros fieles, otro día de septiembre, Bajan y suben al santo que crucificaron. Al menos, ellos creen en algo.

¡Y huele a pólvora de fiesta! Bendiciones y felicidad, mis noreñanos.

Inés, Adrián, y el Diario de Noah

A lo largo de mi vida profesional habré participado en tropecientosmil enlaces matrimoniales, pero en solo dos de ellos he estado delante y no detrás de una cámara fotográfica o de vídeo. Uno hace 45 años, el mío obviamente, el otro el de Inés con Adrián el 19 de agosto pasado.

Conozco a Adri y a toda la dinastía del ROLSAN desde hace casi treinta años, así que cuando me preguntó si en mi calidad de concejal podría celebrar su unión con Inés, le dije que lo haría encantado. A Inés la conocía muchísimo menos, sabía que era la pareja de Adri, me parecía muy agradable, me caía bien y poco más.

En un entorno muy agradable, al aire libre y rodeado de familiares y amigos esperaba el novio, hecho un pincel y un manojo de

El Faro de Ortiguera

Siempre fui de la opinión de que los homenajes se deben de dar en vida. Digo esto porque en este país tienes que morir para que digan que buena persona eras, ya podías ser un hijo de ... que una vez muerto salían todas tus bondades.

Este domingo en la Casa del puerto en Tineo, los vecinos de Tabiernas y de otros lugares de la zona vaqueira, Valdés e incluso Cudillero quisieron recordar la trashumancia de antaño. Viene esto al caso porque un noreñense de pro José Julián Rodríguez reguero fue homenajeado por ellos. Ahora que llega el Ecce Homo, este hombre, doctor cardiólogo fue presidente de SONOFE- el último por cierto-, fue presidente del Condal y ahora es el gran factotum de Contigo si es verdad que rodeado de un equipo formidable que como buenos soldados siguen a su general.

Ya lo decía Jesucristo "nadie es profeta en su tierra". Tampoco José Julián el castromocho como se le conoce dado que su abuelo vino de ese pueblo palentino y fundó la empresa que aún hoy en día sigue funcionando en Asturias.

nervios a su amada Inés, que 40 minutos sobre el horario previsto hacía su triunfal llegada en un Mustang clásico tan del gusto de la pareja. Vamos lo normal, tópicos incluidos, hasta que Inés comenzó a dar lectura a un texto tan personal como hermoso, olía a verdad, sabía a realidad, puro sentimiento que lo transformó todo.

“Cogiste mis mil pedazos y me reconstruiste. Algo de ti rompió todos mis esquemas y sabes que me asusté porque te quiero desde el primer día. Eres el calor en un día frío, la sonrisa en un día triste, mi punto de apoyo en los malos momentos, mi mejor amigo, mi amante”

A estas alturas Inés había conseguido emocionarnos a todos y como no, al novio. La cara de Adrián daba la réplica al texto

EL PERIÓDICU DE NOREÑA

de Inés, reflejaba emoción, complicidad, felicidad y sobre todo amor. El texto de Inés, de alguna forma, me recordaba al gran Mario Benedetti :

“si te quiero es porque sos / mi amor mi cómplice y todo / y en la calle codo a codo / somos mucho más que dos / tus ojos son mi conjuro / contra la mala jornada / te quiero por tu mirada / que mira y siembra futuro”

Al igual que Benedetti, Inés, a su manera, nos hizo partícipes de la “Táctica y Estrategia” empleadas para intentar conseguir un amor pleno y duradero. Terminó Inés su preciosa declaración de amor, citando un fragmento de “El diario de Noah”:

"El mejor tipo de amor es aquel que nos despierta el alma y nos hace aspirar a más, nos enciende el corazón y nos trae paz a la

Edita: Editorial La Semeya (Mancomafer S.L.)

Imprime: Impresa Norte - Henneo Print

Director: Antonio Martínez Fernández

Depósitu Llegal: AS 03122-2019

mente. Eso es lo que tú me has dado y lo que yo espero darte siempre"

Quienes habitualmente lean esta modesta columna, quizás estén extrañados de un contenido tan poco político, aparentemente, pero después de dos campañas electorales tan seguidas e intensas, más la constitución de la nueva Corporación Municipal, el nuevo Gobierno Autonómico y la apertura del nuevo curso político, necesitaba algo distinto, necesitaba recargar la batería, y que mejor manera de hacerlo que dejándome envolver por el amor de esta hermosa y querida pareja. Además, como decía Gramsci “la verdad es siempre revolucionaria” y yo añado que el AMOR, así con mayúsculas, también.

Colaboradores fotográficos: Álvaro Fuente, Karmen Foto Alministración y Redacción: LA SEMEYA. Cai Justo Rodríguez,5, baxu NOREÑA.

Bonita lección nos han dado los vaqueiros. Por cierto se llamaban así porque vivían de criar el ganado y su residencia no era fija, en invierno residían en las zonas bajas y a principios de mayo subían a las brañas altas en busca de pastos hasta mediados de septiembre. Como buen madridista igual lo homenajea primero el ser superior, porque fijaos si es merengue que en una de sus columnas en La Nueva España igualaba al Real Madrid en importancia al descubrimiento de América o la Revolución francesa. Con esto quiero decir que es humano, no es perfecto, como no hay nadie perfecto. Bueno hermano, este es mi pequeño homenaje desde el faro de Ortiguera... que en tus años jovenes también participaste del MPJ. Lo de hermano sabes tú porque es, no tengo hermanos pero no me hubiese importado que tú lo fueses mio... pero tú sabes porque es lo de hermano jajaja. Bueno gente disfrutemos de las fiestas de la villa, que son una vez al año y el Cristo subirá el domingo, esperemos que no se moje como en la bajada, por cierto yo ni me enteré.

Prometo mejorar

2 EL PERIÓDICU
Noreña 12 de setiembre de 2023
Semeya) Corréu electrónicu: elperiodicu@gmail.com Teléfonu: 684 642 042 FAX: 984 29 60 38 Tamos en Facebook, Instagram, Issuu y Twitter.
Publicidá: 684 642 042 (La
1000 exemplares Distribución gratuita.
cinco
Añu
Liti

Adepas protagonista de las fiestas del Ecce Homo

La Asociación pro Ayuda a personas con discapacidad intelectual del Principado de Asturias (ADEPAS) tiene su protagonismo en las fiestas del Ecce Homo de 2023. Los usuarios del centro ocupacional de Noreña han participado en el diseño del cartel anunciador de esta edición y la propia asociación, a través de su directora Aida Fernández-Paino, es la encargada de pregonarlas. ADEPAS nació en Oviedo/Uviéu en 1964 a partir de la unión de un grupo de padres, en unos años en los que el derecho a la educación era una utopía y pone en marcha el primer Centro de Educación especial en Noreña, gracias a la donación de la Familia Rionda. Desde entonces la vinculación de Adepas con Noreña no ha parado de crecer y prueba de ello es el protagonismo que desde la Sociedad de Festejos se le quiere dar en esta edición de las fiestas del Ecce Homo.

Cartel con técnica novedosa

En el acto de presentación del cartel se explicó las vicisitudes de su creación "con mucha ilusión entre varios compañeros".

Hubo un proceso de documentación hablando con vecinos,

La

ción están encantados, "es una gran oportunidad para nosotros volver a ser partícipes en la vida social y cultural de esta villa que nos acoge y nos apoya".

Su directora Aida Fernández-Paino será la encargada de realizar un pregón "honesto y agradecido con Noreña" que también le servirá a la asociación para poder presentarse "y tender nuestra mano a todos aquellos vecinos, visitantes y turistas que aún no nos conozcan y también donde reivindicaremos la inclusión a las personas con discapacidad intelectual", apuntan.

Especial La Voz de Adepas

mirando portadas de porfolios de otros años en la biblioteca y visitado la capilla del Ecce Homo. Se optó por hacer algo que novedoso, un 'collage'. Para ello y siguiendo el color morado del Santo, se busco y recopilo cualquier tipo de material en los talleres, varios tipos de papel, letras de diversos juegos de mesa, ceras para fundir, cuerdas, etc. "Tras varios bocetos y cam-

bios de diseño estamos todos de acuerdo en que el resultado nos ha encantado", explican con ganas de verlo publicado "y conocer las opiniones de nuestros vecinos".

Pregón honesto y agradecido

Si el diseño del cartel oficial es importante en unas fiestas tanto o más lo es pregonarlas, ser la persona o, en este caso, la enti-

Baxá del Santu foi pasada per agua

Poques veces se diera la circunstancia de que se baxara'l Santu de la Capiya La Soledá a la Iglesia baxo la lluvia, polo menos nes últimes décades, pero esti añu tocó y la tradicional procesión qu'abre los festexos relixosos del Ecce Homo quedó algo desllucida ente paragües, la dificultá pa portar les veles y tamién pola necesaria proteición que la Cofradía-y punxo a la imaxe de Xesucristo portando la cruz. De toles maneres la procesión foi multitudinaria como otros años y foron munches les persones que s'averaron a Noreña. Los festexos relixosos siguen cola cellebración de la novena, dende'l vienres 8 al sábadu 16, y tendrá el colofón el domingu del Ecce Homo cola cellebración de la eucaristía na Iglesia parroquial y la procesión de subida dende esti templu de regresu a La Soledá onde permanecerá'l Santu hasta que l'añu que vien vuelvan los cofrades a baxalu en procesión peles cais de la villa... y seguramente con un tiempu afayaizu.

dad responsable de inaugurarlas, dar la salida. Desde la organiza-

Por si fuera poco los compañeros y compañeras de La Voz de Adepas, el peródico realizado en el Centro de Noreña han preparado un número muy espacial para las fiestas del Ecce Homo.

EL PERIÓDICU 3 Noreña 12 de setiembre de 2023
La asociación será la pregonera y también se encargó del diseño del cartel oficial
José Peláez, Kevin Telles, Begoña López y la concejal de festejos María Luisa Fonseca, presidenta de SONOFE

Las orquestas Supremos, Grupo Beatriz, Cayenna y Nueva Banda animan las fiestas del Ecce Homo

El Baile del Caldo del sábado 23 regresa a los Jardines del Ayuntamiento

a cargo de la compañía Troula que recorrerá varias calles de la villa.

Conciertu de la Banda de Música de Noreña

Cuatro orquestas harán bailar al público en Noreña en las dos grandes verbenas programadas así como en el tradicional "Baile del Caldo". El sábado 16 en la primera verbena la pontevedresa Orquesta Supremos actuará

en la zona de L'Apeaderu, realizando dos pases consecutivos con un descanso entre ambos. Grupo Beatriz se encargará de acabar la fiesta con un pase único en la calle Fray Ramón. La segunda verbena será el domin-

go 17 y se celebrará íntegramente en la calle Fray Ramón con la orquesta Cayenna que realizará dos pases de 22:00 a 23:30 y de 00:30 a 2:00 horas. Durante el descanso esta programado el Pasacalles nocturno "Sucumba"

La Hostelería colabora en la programación de las fiestas dinamizando con más música

Los Mendezcatos en el Quiosco

El viernes 17 los establecimientos Casa Alicia, El Encuentro, Hatchet y Viejo Almacén colaboran con el concierto de Los Mendezcatos en el Quiosco de la Música.

La Oficina

El Bar La Oficina organiza cinco actuaciones en la Plaza Eulalia del Busto: Ricardo Cumbia (viernes 15, 23h), Zara Turner (sábado 16, 19:30h), Cinthya (lunes 18, 14:30 h.), CH2 (sábado 23, 14h) y Aurora Peña (sábado 23, 20:30h).

Carbón

Una novedad de las fiestas de este año es el regreso del baile del caldo a los Jardines del Ayuntamiento. No será un baile cerrado, de pago, como antiguamente sino abierto como desde hace años. Lo que no cambia es el reparto gratuito de caldo de pita. La orquesta Nueva Banda, que está realizando su gira vente aniversario será la encargada de animarlo. Se instalará en la carretera orientada hacia los jardines y en éstos la Junta de Hostelería instalará una barra para dar servicio a los asistentes. Antes de la orquesta, en el mismo lugar, tendrá lugar la Entrega de premios del III Concurso de percusión "Chema Fombona" con actuación de los premiados a las 20 horas y del grupo Cubazúcar Jazz a las 23 horas, todo ello organizado por la Asociación Memorial Chema Fombona.

Como ye avezao mentanto los festexos del Ecce Homo, el llunes 18 de setiembre la Banda Música de Noreña ofrez un conciertu nel Quioscu de la Música, animando la sesión vermú. Va ser a les 13:30 hores.

Programación pa la reciella

Nos Xardinos del Ayuntamientu va celebráse'l martes 19 una fiesta infantil con "Las Canciones de Cachiplín" de Galimatías Animación y la clásica gran chocolatada que nesta ocasión va dar el Restaurante Carbón. Primero, el domingu 17 ta programáu l'espectáculu familiar "Check Out" d'Adrián Conde, nel Colexu "Condado de Noreña" a les 17:30 hores. Nun va faltar tampoco l'animación infantil nel Parque Los Riegos, depués de la comida campestre del llunes 18. La reciella tien tamién protagonismu abondo nel desfile del sábadu 23 a les 17;30 hores.

Además del apoyo económico a través de la publicidad en el porfolio o programas que realizan hosteleros o comerciantes, este año desde la hostelería se ha dado un paso más para colaborar en la organización y desarrollo de las fiestas. A nivel de asociación Hostelería de Noreña pondrá el sábado 16 una barra en los Jardines del Ayuntamiento para

el reparto del gochu. El lunes 18, en el mismo lugar, organiza una sesión de la DJ Srta Mekka a partir de las 21 horas.

Además, varios establecimientos colaboran con otras actuaciones y la música en la calle, en total serán nueve eventos musicales que contribuirán a animar las fiestas en varias localizaciones

El Restaurante Carbón animará su zona con Dj Srta Mekka el sábado 16 de 19 a 23 horas y el domingo 17 de 13:30 a 16:horas.

El Retiro

Por su parte, El Retiro organiza sesión de DJ Green Eventos el sábado 16, desde las seis de la tarde hasta las doce de la noche

4 EL PERIÓDICU Noreña 12 de setiembre de 2023
La Orquesta Nueva Banda animará el Baile del Caldo dentro de su gira 20 aniversario
La Junta Local organiza sesión de DJ Srta Mekka el lunes 18 y varios establecimientos organizan la "Música en la calle"
La DJ gijonesa Srta Mekka realizará tres sesiones en Noreña

Noreña 12 de setiembre de 2023

PROGRAMA FIESTAS DEL ECCE HOMO 2023

VIERNES 15 SEPTIEMBRE

21:30 h. Jardines del Ayuntamiento. PREGÓN DE LAS FIESTAS.

*Pregonera Dª.Aida Fernández-Paino (Presidenta de Adepas). *Coronación de las REINAS. *Banda de Gaites de Noreña. Colocación del pañuelo de las Fiestas al Gochu por la pregonera.

23:00 h Quiosco de la música. Actuación del grupo musical “LOS MENDEZCATOS”

23:00 h. MÚSICA EN LA CALLE. “RICARDO CUMBIA”. Plaza Eulalia del Busto (donde BAR LA OFICINA)

SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE

10:30 h Diana Floreada y Alborada de Morteros.

11:00 h. Bolera Municipal. Final VIII Memorial José Manuel Argüelles Rodríguez “Basora” y XV Memorial Juan Ignacio González Sánchez

14:00 h. Jardines del Ayuntamiento. DEGUSTACIÓN GRATUITA DEL GOCHU. Amenizada por Charanga “El Alboroto” de Llanera.

16:00 h. Pista de Skate.

VI GOCHU SKATE CONTEST

*10:00 a 13:00 Preparativos. *13:00 a 16:00 Entrenamientos y periodo de inscripciones. *16:00 a 18:00 Campeonato sub16 y femenino. *18:00 a

20:30 Campeonato adultos y mayores de 40. *20:30 a 21:00 Best Trick o mejor truco. *21:00 a 21:30 Entrega de premios. *21:30 a 00:00 Conciertos. *00:30 Fin del evento

18:00 h. MÚSICA EN LA CALLE. “DJ GREEN EVENTOS” (De 18:00 a 00:00 h.) c/Travesía del Conde (donde BAR EL RETIRO).

18:00 h. CAMPO DE FÚTBOL JOSÉ I. GARCÍA NICIEZA “GÜELITO”. Encuentro de Liga Juvenil CONDAL-ALCAVA

19:00 h. MÚSICA EN LA CALLE. “DJ SRTA. MEKKA” (De 19:00 a 23:00 h.) c/ Fray Ramón (donde RESTAURANTE CARBÓN)

19:30 h. Jardines del Ayuntamiento. Actuación escuela de danza alumnos SWING PIRE Organiza: Sonofe. Colabora: Academia de baile Swing.

19:30 h. MÚSICA EN LA CALLE. “ZARA TURNER”. Plaza Eulalia del Busto (donde BAR LA OFICINA)

22:00 h. PRIMERA GRAN VERBENA. Orquesta SUPREMOS (Pontevedra) en las proximidades del Apeadero. Dos pases seguidos con descanso en el medio de 20 minutos y a continuación Grupo BEATRIZ (Asturias) en c/Fray Ramón (pase único).

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE

10:00 h. DIANA FLOREADA Y ALBORADA DE MORTEROS.

11:30 h. La Banda de Gaites de Noreña acompañará a las Autoridades del Ayuntamiento a la Iglesia.

12:00 h. Solemne Eucaristía en la Iglesia Parroquial, seguida de la tradicional PROCESIÓN DEL ECCE-HOMO hasta su Capilla de La Soledá.

13:30 h. MÚSICA EN LA CALLE. “DJ SRTA. MEKKA” (De 13:30 a 16:00 h.) c/ Fray Ramón (donde RESTAURANTE CARBÓN)

17:30 h. CAMPO DE FÚTBOL ALEJANDRO ORTEA. Encuentro de Tercera División:

CONDAL CLUB – SPORTING ATLÉTICO

19:00 h. Patio Cubierto COLEGIO PÚBLICO

“CONDADO DE NOREÑA” (C/ Fermín Cristóbal). Espectáculo familiar para todos los públicos

“CHECK OUT” de Adrián Conde.

22:00 h. SEGUNDA GRAN VERBENA. Grupo

CAYENNA (Asturias) en la calle Fray Ramón.

Primer pase de 22:00 h. a 23:30 h.

Segundo pase de 00:30 h. a 02:00 h.

23:30 h. Pasacalles nocturno “SUCUMBA”, de la compañía “TROULA”. Actuación para todos los públicos. Recorrido: Pza La Cruz-Plaza Constitución-Flórez Estrada-Acevedo y Pola-Justo Rodríguez- Flórez Estrada-R. Escalera y Pza La Cruz.

LUNES 18 DE SEPTIEMBRE

11:00 h. DIANA FLOREADA Y ALBORADA DE MORTEROS.

11:30 h Eucaristía en la Capilla de La Soledá por los fallecidos durante el año.

13:30 h. Quiosco de la Música. Concierto BANDA DE MÚSICA “CONDADO DE NOREÑA”

14:30 h. MÚSICA EN LA CALLE. “CYNTHIA”. Plaza Eulalia del Busto (donde BAR LA OFICINA)

14:30h. Parque de los Riegos.

COMIDA CAMPESTRE Y REPARTO DE BOLLU Y VINO a los socios desde las 14:00 h. hasta las 20:00 h. Amenizada por música tradicional.

17:00 h. Parque de los Riegos. Animación infantil a cargo de “VA”.

21:00 h. Jardines del Ayuntamiento. Sesión DJ “SRTA MEKKA”.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE

17:00 h Jardines del Ayuntamiento. Fiesta infantil con “LAS CANCIONES DE CACHIPLÍN” de Galimatías Animación y GRAN CHOCOLATADA.

21:00 h Casa de Cultura “Severo Ochoa”. TEATRO ECCE-HOMO 2023 “Radio Carbayín, L’humor de la nueva vida”. Grupo de teatro CARBAYÍN. Entrada: Socios 3€, no socios 5€.

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE

21:00 h. Casa de Cultura “Severo Ochoa”. TEATRO ECCE-HOMO 2023. “Hilando fino”. Grupo de teatro “EL HORREO”. Entrada: Socios 3€, no socios 5€.

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE

21:00 h. Casa de Cultura “Severo Ochoa”. TEATRO ECCE-HOMO 2023. “Tardes de Sainetes” Asociación de teatro “ROSARIO TRABANCO”. Socios gratis, no socios 5€.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

21:00 h Casa de Cultura “Severo Ochoa”. TEATRO ECCE-HOMO 2023. “Crónicas de Valdesoto”. Grupo de teatro “SAN FÉLIX DE VALDESOTO”. Entrada: Socios 3€, no socios 5€.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. CAMPO DE FÚTBOL JOSÉ I. GARCÍA NICIEZA “GÜELITO”. Torneo de Fútbol Infantil Ecce-Homo 2023 (Hasta las 19:00 h.)

10:30 h DIANA FLOREADA Y ALBORADA DE MORTEROS.

14:00 h. MÚSICA EN LA CALLE. “CH2”. Plaza Eulalia del Busto (donde BAR LA OFICINA)

17:30 h. DESFILE por las calles de la Villa. Recorrido: La Nozalera-Nueva- Flórez Estrada-Regino Escalera-Pza de La Cruz-Pza de la ConstituciónFray Ramón -Regino Escalera y Pza de La Cruz.

20:00 h. Entrega de premios III CONCURSO DE PERCUSIÓN “CHEMA FOMBONA”

20:30 h. MÚSICA EN LA CALLE. “AURORA PEÑA”. Plaza Eulalia del Busto (donde BAR LA OFICINA)

23:00 h. Jardines del Ayuntamiento. BAILE DEL CALDO. Concierto de “CUBAZUCAR JAZZ” (Asturias). Y a continuación orquesta “NUEVA BANDA” (Asturias).

(A las dos de la madrugada se repartirá el tradicional Caldo de Pita a los presentes).

EL PERIÓDICU 5

Resulta curiosa y notoria la afición de los noreñenses a reunirse en torno a alguna cuchipanda, siendo válida cualquier disculpa para ello, pues todas las razones sirven. Un cumpleaños, las fiestas locales, un premio de la lotería, el probar unos chorizos que trajo uno de Proaza, unes truches de Laviana o el nacimiento de algún vástago, son, repito, excusas o razones más que suficientes para celebrarlo con alegría del estomago, reuniendo parientes, tertulianos o amigos, pero siempre en torno a una mesa repleta de viandas.

Así, los miércoles de cada Ecce-Homo, -se eligió ese día porque los demás estaban cargados de actividades similares- se celebraba en el palacio de El Rebollín y organizado por el recordado Javier Uría, una reunión gastronómica donde los costillares a la brasa eran plato principal. Allí se juntaban Gabriel Cuesta, Gabrielón el Roxu que ejercía de fogonero, José Manuel Sebón García, que ejercía de partidor, el hotelero José Manuel Casero, Eloy Noval, Jesús Cuesta, Juanje y Juan Junquera, Tino Fonseca El Torneru, Carlos Flórez, Roberto Nachón y un largo etc. de noreñenses que despedían las fiestas mayores, igual que las habían comenzado: comiendo y bebiendo.

Pero Javier Uría Máqua, abogado, pintor, concejal y profesor, falleció en plena juventud en diciembre del año 1973 y aunque su viuda Adela, les

El día oficial del Gochu

ofreció el propio palacio para continuar celebrando allí el ya considerado típico asado, no volvieron a reunirse en tan noble e histórico lugar. En el Chigre de Alfredo, en una de las tertulias que allí tenían su encuentro, otro joven fallecido ¡madre mía, cuantas ausencias! Me refiero a Ulpiano Cores, primo de Javier y propietario de una piara en el palacio de Meres, ofreció un lechón a los componentes de aquella reunión, porque había nacido el primero de sus hijos. Cumplió Ulpiano su palabra y el lechonín fue asado en los hornos de la desaparecida panadería de Braulio y Villa en la zona de Sorribas, y degustado solemnemente el sábado del Ecce-Homo en La Cuadra. Y Alfredo, el chigreru, contento porque sabedor él de que la carne de cochino pide vino, y que cualquier celebración siempre resultaba beneficiosa para tener lleno el local. Todos hicieron elogios hacia el gochu sacri-

ficado, pidieron un aplauso para Villa por el buen punto logrado, seguramente que otro para Ulpiano y su bella esposa Pastora, prometieron volver a reunirse para el año siguiente y sin darse cuenta ninguno de los presentes, acababan de crear una de las citas más entrañables para los noreñenses: El Día del Gochu. El médico Don Luis Peña Rubio había anticipado que el próximo gorrino a degustar correría a cuenta suya, el siguiente lo aportó Manolín Alperi El Tranquilo, y los siguientes ya a escote pericote. El tema iba a mayores y ya se comentaba que ese encuentro debería ser público, pero La Cuadra no daba para más, así que Susi Alvarez, concejal en aquel tiempo de 1985, lo incorporó al programa festivo del Ecce-Homo y aunque siguió celebrándose en La Cuadra, ya alcanzó ese año el carácter popular que merecía y se pretendía, y sus carnes fueron repar-

tidas al mediodía del sábado y gratuitamente, entre los vecinos de Noreña y los visitantes a la fiesta. Hay quien recuerda, que incluso acompañados de gaita y tambor llevaron las cabezas de los gochos en procesión desde el ayuntamiento. El éxito fue tal, que la organización se consideró desbordada en aquel primer encuentro abierto, con reparto en La Playina hasta agotar el deseado manjar procedente del animal totémico en la Villa Condal, -donde se sacrificaban más de veinticinco mil mensualmente y hoy en día ni uno solo - y que inauguró monumentos en su honor, en bronce y a tamaño natural, mirando precisamente con candidez y quizás con cierto resentimiento hacia La Cuadra, en escultura obra de Luelmo, inauguración que tuvo lugar el sábado 15 de septiembre del año 2001, cuando todo Noreña estaba dispuesta para celebrar una vez más el Día del Gochu. La

otra escultura en granito donada por el empresario soriano Gil Martínes está colocada en La Nozalera.

Así que estamos ante una gran celebración que nació como casi todas las fiestas gastronómicas, en torno a una mesa bien repleta de ricas viandas, donde se rinde culto a los productos típicos de cada lugar y culto asimismo a la amistad, que siempre quedará mejor refrendada, tras tener contento el estómago. Y en ese momento de felicidad, cuando con satisfacción, unos y otros se pasan la mano por la zona del ombligo, es cuando surgen las ideas relacionadas con la ciencia más prolífica como es la manducatoria, prueba de ello son la cantidad de festivales, certámenes, encuentros y jornadas distribuidas por el mapa regional y que cada año alcanzan mejor nivel de participación.

6 EL PERIÓDICU Noreña 12 de setiembre de 2023
SEPTIEMBRE 2023 | NÚMERO 7
“La discapacidad es un arte. Es una forma ingeniosa de vivir.” - Neil Marcus..
Cartel de las fiestas realizado por usuarios de Adepas.
¡Comenzamos una nueva aventura!

Compañeros haciendo uso de las instalaciones Foto: Kevin Télles

Nuevas instalaciones en el centro de Adepas

En ADEPAS nunca perdemos de vista nuestro objetivo para mejorar la vida de cada persona a la que prestamos apoyos, y uno de los factores que más contribuye a ello es el cuidado y mejora de la salud física y mental.

Con la instalación de un nuevo parque biosaludable en nuestra instalación de Noreña pretendemos ampliar y mejorar la oferta de actividad en nuestros servicios y con estos nuevos elementos favorecer el mantenimiento y mejora de la forma física de las personas que los utilicen y por tanto su autonomía personal.

Este tipo de elementos, aparte de contribuir a la mejora del estado físico general (movilidad de los miembros superiores e inferiores del cuerpo, coordinación y destrezas óculo-manuales, flexibilidad mejora de la fuerza muscular, etc.), también son beneficiosos para mejorar el bienestar social de las personas, facilitando el establecimiento de relaciones sociales entre las mismas.

Todo ello, en su conjunto, permite una mejora de las funciones cognitivas, sensoriales y motrices del cerebro, de la función respiratoria, cardiovascular, digestiva, del sueño, etc., lo que redunda en una disminución del estrés y de conductas no deseadas en las personas a la vez que retrasa los procesos de envejecimiento.

Berni y los protagonistas del programa de radio ‘Adepas por el mundo’. Foto: G. Martínez

100 programas de radio Adepas por el mundo

Este verano hemos cumplido el centenar de programas que se emiten desde la plataforma digital de Diversa Radio Activa. Se trata de un proyecto fundado por nuestro amigo Berni Collada y desde donde nos da la la oportunidad de dar voz a las personas con discapacidad intelectual ya que nosotros somos los locutores de los programas de la misma.

Todos los martes y miércoles de 10:30 a 12 Berni nos ameniza y acompaña en esta iniciativa que nos permite ser protagonistas aportando canciones, bailando, contando anécdotas. Hora y media de los más divertido tratando temas musicales, poesía, humos y mucho más.

Aquí os dejamos el enlace de Diversa Radio Activa: https://diversaradioactiva.org

Aída Fernández-Paíno en un acto en Presidencia.

Nuestra presidenta, Aída Fernández-Paíno, será la encargada de dar el pregón en las fiestas del Ecce Homo

Este año en Adepas hemos tenido la oportunidad de poder dar la salida a las fiestas del Ecce Homo 2023. Será un pregón honesto y agradecido con Noreña, por supuesto, pero también servirá para presentarnos y tender nuestra mano a todos aquellos vecinos, visitantes y turistas que aún no nos conozcan y también donde reivindicaremos la inclusión a las personas con discapacidad intelectual.

La encargada de dar el pregón será nuestra presidenta Aída Fernández-Paíno representando a la Asociación ADEPAS: ‘Es una gran oportunidad para nosotros volver a ser partícipes en la vida social y cultural de esta villa que nos acoge y nos apoya’. Os esperamos.

Luisa Fonseca, presidenta de SONOFE. Foto: LVDA

Cómo realizamos el cartel de las fiestas

Por Vero Uceda y Rocío González

El equipo de ADEPAS asume la tarea de participación en las fiestas del ECCE HOMO , como en otros años, pero con una complicidad especial en esta ocasión.

Un trabajo realizado por personas con Discapacidad intelectual del Centro Ocupacional de ADEPAS, elaborado tras un proceso riguroso : recogida de información y documentación con las opiniones de los vecinos, contraste de información y datos en la biblioteca municipal y una visita a la capilla del Ecce Homo. Y tras todo ello apostamos por elaborar un cartel al estilo “collage”, usando el color morado del Santo como base esencial del trabajo, aportando materiales papel y letras de nuestros juegos de mesa, ceras para fundir, cuerdas y cordones....todo lo necesario que nuestra imaginación y sueños alcanzó a obtener..

Y el resultado final, tras varios bocetos y modelos ....nos ha entusiasmado. Sin duda hemos logrado una imagen fiel , festiva y muy respetuosa con el Santo. Sólo nos queda conocer las opiniones de nuestros vecinos, la valoración de toda la comunidad de Noreña. Sentimos que somos parte de la villa, amigos y colaboradores para todo.

¡Muchas gracias por confiar en nosotros!

LA VOZ DE ADEPAS. SEPTIEMBRE 2023 2
DESDE ADEPAS
Presentación del cartel junto a Foto: LVDA Por Kevin Télles y J. Peláez

Juan Fernández, presidente de la Junta Local de Hostelería de Noreña nos atiende de nuevo para conocer mejor el importante papel de esta asociación noreñense. ‘La Junta Local de Hostelería de Noreña ha llegado a un acuerdo con Sonofe para estas fiestas que consiste basicamente acompañar la entrega del ‘gochu’ el sábado día 16 a todos los vecinos y visitantes con la instalación de una barra. Para el lunes día 18, fiesta local, contratamos un DJ también en los jardines del Ayuntamiento. Para el sábado día 23, llegamos también a un acuerdo con Sonofe para retomar la idea original del Baile del Caldo en los propios jardines. Tendremos una orquesta justo en frente del edificio consistorial y también pondremos desde nuestra Junta Local una barra. Nuestra intención es complementar la labor de nuestra sociedad de festejos y apoyarla económicamente en la medida de lo posible’, nos indica.

Angelita Alonso y John Falcone nombrados ‘Noreñenses del Año’

La Asociación de Amigos de Noreña ha concedido un ejercicio más las distinciones de los “Noreñenses del año”. En esta ocasión, los premiados han sido John Falcone y Angelita Alonso Cabeza.

Falcone es un saxofonista y fagotista neoyorkino que forma parte de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (Ospa) desde el año 1991. Pese a no ser de la Villa Condal, está muy vinculado a ella. “Podemos decir que es uno más de los nuestros”, sostienen en la asociación. Falcone, de hecho, reside desde hace casi tres décadas en Noreña y colabora habitualmente en cursos y actividades culturales que en Adepas hemos disfrutado en varias ocasiones.

El segundo galardón del año es para una noreñense de nacimiento, residente desde hace décadas en Venezuela, Angelita Alonso, en cuya casa caraqueña se respira el mismo aire que en la Villa Condal y que pasa estos días en su tierra natal. La comida homenaje se celebrará el día 15 de septiembre en el Hotel Cristina. Enhorabuena a los dos.

CULTURA Y SOCIEDAD

Tercer Memorial Chema Fombona

Hay personas que dejan huella, que permanecen en el tiempo viviendo en los corazones de todos con los que se cruzan, y quiso el inquebrantable destino que el 16 de Diciembre de 2015, nos dejase con tan sólo 46 años, una de esas personas, Jose María García Norniella «Chema Fombona».

Una de las grandes figuras de la escena musical asturiana, y destacó siempre por su gran calidad humana y profesional, como lo demuestran la cantidad de homenajes y reconocimientos tras su muerte, dándole su nombre al Aula de Percusión del Conservatorio Profesional de Música de Oviedo.

Esta asociación, desde sus orígenes, tiene como misión principal, la elaboración anual de un Memorial como reconocimiento a su gran trayectoria profesional y en recuerdo a la gran persona que fue.

El eje principal del Memorial será la organización de unas jornadas de percusión, con talleres, ponencias, clinics, masterclass… finalizando con un concierto en el que los participantes sobresalgan en alguno de los géneros en los que Chema Fombona trabajó.

Este mes de septiembre será la tercera edición.

Menchu Cabeza: “La procesión de bajada ya reúne a más gente que la de subida”

Miles de personas acompañan en el traslado del Nazareno desde la ermita de la Soledad hasta la iglesia parroquial de Santa María

La bajada de la imagen desde la capilla de la Soledad hasta la iglesia parroquial de Santa María, emblemática procesión que se celebró el pasado jueves día 7 y que tradicionalmente sirve de anticipo a las fiestas del Ecce-Homo, se ha convertido en su acto religioso más importante y multitudinario.

La Hermana Mayor de la Cofradía de Jesús Nazareno Ecce Homo, Menchu Cabeza, aseguraba que “la procesión de bajada es ya más fuerte que la de subida; hay más gente y se participa más; hace años bajábamos cuatro de Noreña, apenas había nadie, pero ahora hay muchísima gente”. Quizá la razón está en que es una procesión más recogida, y más atractiva porque es de noche, a diferencia de la de subida, que coincide con las fiestas en el pueblo. No obstante, la de subida, que se celebrará el domingo 17, tiene también un gran seguimiento por parte del público.

LA VOZ DE ADEPAS. SEPTIEMBRE 2023 3
Participantes en las pruebas de selección realizadas en la Casa de Cultura. Foto: Memorial Chema Fombona John Falcone en una de sus actuaciones en el centro de Adepas. Procesión de la ‘Bajada del Santu’ con Menchu Cabeza y otras cofrades precediendo a nuestro Ecce Homo. Foto: LVDA
`Recuperaremos la esencia del Baile del Caldo’
Juan Fernández en su cafetería La Luna. Foto: Kevin Télles

Día del Gochu

Redacción

En la jornada del Sábado se degustará cerca de una tonelada de gochu asado. La cita culinaria es costumbre en un concejo de tradición chacinera y los jardines del Ayuntamiento se animan en una jornada que es parte del programa por las fiestas del Ecce Homo. Nadie se quiere perder el almuerzo y la comida al aire libre se extenderá también por otras plazas de la Villa Condal con un gran ambiente. “Es una alegría volver, siempre decimos que después del sábado del gochu que llegue el otoño si le da la gana”, comentó divertida una vecina pensando ya en un encuentro que promete ser multitudinario.

El Ecce Homín

Llega el 17 de septiembre, exaltación de la Santa Cruz, fiesta mayor en Noreña dedicada al Ecce Homo que ejerce las funciones de santo patrón de la parroquia cuya titular es Nuestra Señora de la Asunción. Fiesta mayor repito, para todos los vecinos, creyentes, menos creyentes y agnósticos que acompañan la preciosa figura del Nazareno en la procesión nocturna que se desarrolla desde la capilla de La Soledad hasta la iglesia parroquial, así como la que se desarrolla de domingo al medio día en sentido contrario, la «Milla Santa» que diría el cronista Juan Iglesias. Para los noreñenses significa mucho más este encuentro anual, por su importante matiz de encuentro familiar, ahora menos significativo desde la facilidad de encuentros que hace menos dura la emigración, pero siempre con el epicentro del festejo en el «santo y seña» de la religiosidad local. Tengo que recordar a un nativo de la villa que era residente en Argentina y ultimaba a toda prisa sus quehaceres dominicales para poder descolgar el teléfono y llamar a alguno de sus contactos de Noreña cuando él calculaba en la distancia, que la procesión estaría a mitad de camino para saber si acompañaría el sol en tan carismático día.

Procesión reciente de la subida del Ecce Homo.

La Subida del Santo

Redacción

La procesión de subida del Ecce Homo del próximo domingo 17 convoca a miles de personas en Noreña que realizaron el trayecto hacia la ermita de La Soledad en un silencio sobrecogedor. Porque el camino acompañando a la imagen es un momento de recogimiento interior y esta actitud es además una muestra de respeto y devoción.

La misa, cantada por el Orfeón Condal, pondrá la emoción a flor de piel de los asistentes, muchos suelen seguir de pie la celebración, que fue normalmente es cooficiada por el párroco de Noreña, Pedro Tardón, junto a otros sacerdotes como el capellán castrense, Juan Luis García. Una vez finalizada la celebración religiosa, los cofrades del Jesús Nazareno Ecce Homo de Noreña sacarán la imagen del templo en una operación seguida de cerca por la numerosa multitud. “Nos suele acompañar mucha gente, siempre suele ser así porque hay mucha devoción al Ecce Homo, este Nazareno es milagroso y por eso viene tanta gente”, explica nuestra amiga y cofrade mayor, Menchu Cabeza.

Sensibilidad y devoción se palpan en el ambiente durante las procesiones del Ecce Homo, que en los últimos tiempos han experimentado un auge popular. A esto se suma un programa pensado para fomentar la celebración más lúdica, combinada por supuesto con el tirón de una gastronomía de importancia capital en Noreña.

Luisa Fonseca, presidenta de Sonofe: ¡Habéis hecho un cartel de excepción!

La Sociedad Noreñense de Festejos, Sonofe, ha elegido a Adepas para dar el pregón “porque llevan muchos años en Noreña, están muy relacionados e integrados, participan en todas las actividades sociales, culturales y deportivas. Además, están haciendo un gran trabajo con la publicación de este periódico, La Voz de Adepas así como en otros proyectos e iniciativas. Con la elección de Adepas como pregoneros y el encargo del cartel de las fiestas, Sonofe quiere agradecer su colaboración contínua. Siempre que los necesitamos. Por eso nos pareció importante hacerles un homenaje” explicó Luisa Fonseca.

Noreña vive y disfruta de estas fiestas que marcan la pauta de la vida cotidiana tras pasar el verano. Un antes y un después de la celebración, dando la sensación de que el año termina y comienza con tan renombradas fiestas, volcados todos en torno a la ya citada multitudinaria, colorista y en esta edición renovada procesión.

Atrás quedaron los tiempos en que los cientos de romeros que participaban del encuentro, tras finalizar los actos religiosos, buscaban protección del sol junto a los castaños que estaban diseminados por la zona de la capilla, donde abundaba la venta de perdones, las barracas de bebidas, los habilidosos trileros, la gaita acompañando a la xata de la rifa, al minusválido tocando el acordeón y los curas oficiantes a comer los callos al cercano Gocheru.

Todos se daban cita en el prau de la fiesta tras los oficios, pero las cosas han cambiado. Ya no llegan los trenes repletos de gentes procedentes de la cuenca minera, de Oviedo o de Gijón dispuestos a pasar el día en Noreña para participar de los actos religiosos y en el posterior festejo. Se utilizan otros medios, pero sí continúan acudiendo peregrinos a la cita alternando con sus familiares por la villa condalina, saludando a los amigos que se ven cada año y de paso disfrutar de la fabada atendiendo las correspondientes invitaciones, que en Noreña las medidas son muy abundantes y como en casa de San Francisco, donde comen cuatro, comen cinco.

Bienvenidos a la villa más hospitalaria, disfruten del encuentro en grata convivencia, renovemos los votos de la amistad, de esperanza y la veneración ante la gloriosa imagen, y gritemos ¡Viva el Ecce Homín!

4 LA VOZ DE ADEPAS. SEPTIEMBRE 2023 ECCE HOMO 2023
Pedro Pérez (DEP) y Pedro Aza posando un ‘Sábado del Gochu’ del 2019 con Raimundo. LVDA Por Miguel A. Fuente Calleja Cronista Oficial de la Villa de Noreña

La Semana de Teatro eccehomina con aforo reducido

La reforma del Edificio Polivalente traslada las representaciones a la Casa de Cultura

MARTES 19 JUEVES 21

La tradicional semana de teatro de las fiestas del Ecce Homo será un poco diferente a la de los últimos años debido a las obras de reforma del Edificio Polivalente "La Plaza" donde se venían poniendo en escena las obras en los últimos tiempos. Este año se trasladarán al Salón de actos de la Casa de Cultura "Severo Ochoa" con un aforo mucho más reducido. Otro problema del traslado es el escenario por lo que este año las obras elegidas son de pequeño formato y que se puedan desarrollar en el espacio disponible.

Quizás la semana teatral del año que viene se pueda desarrollar ya en la Casa de la Música que contará con lo necesario para representaciones teatrales por lo que se espera también un salto en las posibilidades de contar con montajes mayores que los que se venían representando en Noreña. La realidad actual es que

MIÉRCOLES 20

del 19 al 22 de septiembre habrá representaciones teatrales en la Casa de Cultura a partir de las nueve de la noche.

El martes 19 levantará el telón el Grupo de Teatro Carbayín, que recientemente arrasó en los premios Aurora de teatro costumbrista consiguiendo varios galardones, entre ellos el del mejor actor principal para el noreñense Nacho Fernández. En Noreña pondrán en escena "Radio Carbayín. L'humor de la nuesa vida", en la que el actor local comparte escenario con José Ramón Oliva. La entrada para socios de SONOFE será de 3 euros y para los no socios cinco.

El miércoles 20 los precios de las entradas serán las mismas para disfrutar la obra "Hilando fino", una obra de José Ramón Oliva representada por el grupo de teatro valdesa-

no "El Horreo", bajo la dirección de Chusa Juarros.

Los socios de la sociedad de festejos no pasarán por taquilla el miércoles 21 para poder ver la obra "Tardes de Sainetes" que pondrá en escensa la Asociación de Teatro Rosario Trabanco de Xixón/Gijón.

EL Grupo de Teatro San Félix de Valdesoto será el encargado de cerrar la semana del teatro de las Fiestas del Ecce Homo 2023. Lo hará con "Cróniques de Valdesoto" y la entrada será de nuevo 3 euros para socios y cinco para no socios. En definitiva mucha comedia, aunque sea en formato reducido, en las cuatro sesiones organizadas por la Sociedad de Festejos de Noreña (SONOFE), con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. El salón de actos se quedará pequeño para las actuaciones.

"Cróniques de Valdesoto"

VIERNES 22

EL PERIÓDICU 7 Noreña 12 de setiembre de 2023
GRUPO DE TEATRO CARBAYIN
"Radio Carbayín" "Tardes de sainetes" "Hilando fino"
ASOCIACIÓN DE TEATRO "ROSARIO TRABANCO" GRUPO DE TEATRO "EL HORREO" GRUPO DE TEATRO "SAN FÉLIX DE VALDESOTO

Juan Antonio Montecino gana el premio del Certamen Internacional de Pintura Memoria fotográfica

Montecino Prada. por su parte, la obra "Familia II" del burgalés Guillermo Sedano ha obtenido la mención espacial del jurado. Ambas, así como las otras diez finalistas en esta edición del Certamen Internacional "Villa de Noreña" que organiza la Asociación Contigo, se expondrán en la Sala de Exposiciones “Antonio Mingote”, ubicada en el antiguo depósito del Agua, desde el jueves 14 hasta el domingo 24 de septiembre..

Horarios

La obra ganadora del Premio Ayuntamiento de Noreña, dotado con tres mil euros y que pasa-

rá a ser propiedad municipal, es "Espacio para el deseo-IX" del artista zamorano Juan Antonio

Las personas que quieran visitar la exposición pictórica lo podrán hacer de 18 a 20 horas los días laborables y de 12 a 14 horas los sábados y domingos.

Los ganadores del Concurso "Chema Fombona" se conocerán el sábado 23

Laude Martínez presentará la gala donde, además de la actuación de los premiados, habrá un gran concierto de Cubazúcar Jazz

(Uviéu). La gala presentada por Laude Martínez comenzará a las 20 horas. Los ganadores en cada categoría realizarán una actuación de unos 15 minutos, con o sin acompañamiento con piezas de su elección.

Cubazúcar Jazz

Hace 50 años

Acababa de estrenar una máquina Nikkormat comprada en Canarias y llegamos a Noreña justito para hacer esta fotografía de la iluminación de las fiestas Ecce-Hominas de 1973 por el método de "exposición". El resultado ya lo podéis ver aunque ya se publicó como gran novedad en el portfolio de

1974 y quizás fuese la primera fotografía de la Villa por ese sistema. Hay cosas que no cambian como la casa de la esquina, antiguo bar tienda; desaparecido el kiosco de prensa de Joaquín o las mueblerias de Calleja y Sorribos, importantes colaboradores de los festejos..

La afiliada más joven de IU Asturias

El sábado 23 se desvelarán los ganadores de esta edición del concurso de percusión Chema Fombona. La semana pasada se celebraron las fases clasificatorias y ya se conocen los finalistas. En categoría infantil fueron Velentina Montalván (Madrid)

Leo Nuñez (Villaviciosa) y Santiago Pérez (Avilés). En categoría juvenil Adela Green (Cantabria) Francisco Junquera (Uviéu) y Victor Ferreira (Llugones). Y en senior Abraham Martínez (Xixón), Eduardo Llosa (Villaviciosa) y Daniel Sánchez

La guinda la pondrá la gran actuación, a las 23 horas, del grupo asturiano Cubazúcar Jazz, un trío compuesto por Edgar Olivero (voz y piano), Horacio García (contrabajo) y Manu Molina (batería y percusiones),con un repertorio en el que se quedan con el sabor popular de temas cubanos ya clásicos dándoles nueva vida desde el jazz.

L'Orfeón Condal repartió'l bollu preñáu'l 8 setiembre

Como cada ocho setiembre, l'Orfeón Condal de Noreña repartió'l bollu preñáu y la botella vino ente los sos socios y socies. Mientres bona parte del día la xente pudo aversase a los xardinos de la Casa Conceyu pa garrar les bolses de papel -que sostituyeron a les de plásticucol preiáu detalle de l'agrupación coral. Amás, ficieron fiesta d'asturianía y animaron les cais de la villa con música del país.

El pasado sábado Izquierda Unida de Asturias celebró la apertura del curso político en Santolaya (Morcín). Durante el acto se realizó un homenaje a trece veteranos militantes que fue presentado por la afiliada más joven de IU Asturias, la noreñense Mara Blanco Vigil que empezó con un cálido recuerdo de su abuelo Honorino Blanco López Chupi: “Probablemente vosotros no lo conocierais, pero yo, que conservo el recuerdo vivo de mi abuelo, pienso en él y se me vienen a la mente sus camisetas del Che, sus mecheros y sus posters en la pared. Con esto quiero deciros, que seguramente si no

fuera por mis mayores, yo hoy no seria como soy ni pensaría como pienso, por eso es importante que los jóvenes reconozcamos siempre a quienes nos precedieron. A pesar de que nos separa la edad, nos unen las mismas luchas: por el trabajo digno, la buena vida, la salud, la libertad, los derechos de las personas, la educación y el medio ambiente. Nos une, que a pesar de las adversidades, siempre nos mantenemos del lado correcto de la historia.” En su primer acto público, Mara conquistó a todos los presentes por la sensibilidad, temple y frescura que demostró con solo 17 años.

EL PERIÓDICU 8 Noreña 12 de setiembre de 2023
MAF
"Espacio para el deseo -IX"
La obra "Espacio para el deseo-IX" y las otras once seleccionadas por el jurado se exponen hasta el domingo 24 de septiembre
Mara Blanco durante el acto del pasado sábado 9 de septiembre

José A. Oliver López ha sido maestro en el Colegio "Condado de Noreña" la última década hasta que este curso se ha trasladado para ejercer en Xixón donde vive. Acaba de publicar con la editorial La Semeya su primer libro La Bruja, el Herrero y el caldero de Dagda, una novela juvenil fantástica que llegará a las librerías estos días y que próximamente se presentará en Noreña y en otros lugares. Antes, el pasado 8 de septiembre el autor lo pudo presentar en su pueblo, en Villafranca de los Caballeros (La Mancha).

“La Bruja, el herrero y el caldero de Dagda” ya está a la venta ¿Qué se encontrarán quienes lo lean?

Una novela de aventuras de toda la vida. Ambientada a principios del siglo XV en la Asturias medieval. Se encontrarán también, seres de la mitología asturcelta, que conviven con los protagonistas como la bruja, los trasgos

“Es una novela de aventuras de toda la vida ambientada en el siglo XV, en la Asturias medieval”

o el mítico cuélebre.

Noreña y Xixón tienen su protagonismo

La historia nace en Noreña, siempre que vienes de Gijón y ves el valle donde está la villa Condal, no puedes dejar de pensar en la época en que el castillo de Noreña dominaba todas las tierras circundantes. Así como el poderoso Conde-Obispo de Noreña, que mandaba casi tanto como el príncipe de Asturias. Los personajes del libro pasan por aquí para iniciar su aventura. La trama principal comienza con la destrucción de Xixón en el 1398, cuando la guerra fraticida de los dos Enriques por el trono del reino de León termina en una masacre y derrumbe de las murallas romanas de la ciudad. Mi historia comienza unos años después cuando el rey Enrique III, envía a un Comenda-

dor a poner en marcha de nuevo el puerto y la ciudad. Así pues, toda la acción sucede en Gijón, y sus parroquias.

Entonces es una novela fantástica se suele asociar este género al público juvenil aunque en otros países no es así ¿es para todos los públicos?

Es una novela juvenil, porque según los estándares, si hay romance con beso, pero no pasa de ahí, no se considera para adultos. No quiere decir, como tú bien dices, que no lo pueda disfrutar cualquier persona que le guste leer una buena novela, donde van a salir espadas, magia y se-

“Es juvenil pero la puede disfrutar cualquiera que le guste leer una novela con espadas, magia y seres mitológicos"

historia comenzó a tomar forma de cuento y tras un período de revisión, estudio de las fuentes, y la pandemia. Tomé la decisión de hacerla en forma de novela. Esta parte, también se me fue de las manos, por su extensión, así que decidí cortarla hasta la aven-

“Lo que iba a ser una obra de teatro para mi alumnado se acabó convirtiendo en una novela”

res mitológicos asturianos. Los principales protagonistas tienen entre 13 y 15 años, pero están rodeados de gente adulta, el herrero que los enseña y los guía en esta aventura es un hombre curtido en cientos de batallas, que viene del Reino de Toledo persiguiendo un mal oscuro y antiguo del que es su principal enemigo, una orden secreta que lucha contra la maldad, para que no se extienda por el mundo.

¿Cómo surge el proyecto, la idea de esta novela?

Yo soy maestro, y escribo obras de teatro para mis alumnos y alumnas desde hace muchos años. Una de esas obras, pretendía incluir los hechos históricos de la muralla de Xixón, pero vi que se me iba de las manos. La

bían tenido temas de aventuras, novelas policíacas, o de fantasía. Ahora andan un poco huérfanos desde que acaban de leer Harry Potter hasta que encuentran otra saga que los anima a seguir leyendo. Se pierden muchos lectores por el camino. La lectura es un pasatiempo genial para los días de lluvia que hay que quedarse en casa, y lo están derivando a otros más tecnológicos, se están perdiendo una parte preciosa de la vida.

La presentación mundial fue en Villafranca de los Caballeros ¿Qué tal ese regreso a los orígenes como escritor?

tura del cuélebre que cierra esta primera parte. Entonces ¿tendrá continuidad?

Por supuesto, si consigo convencer a mis editores, hay una segunda parte completamente terminada y una tercera parte, en marcha, que cierra la trilogía del herrero y la bruja. Depende del número de ventas.

Este es su primer libro editado pero su afición por la escritura viene de lejos ¿no?

Sí, como ya he comentado antes, escribo obras de teatro, guiones para cortos de cine y cuentos para las clases del colegio. Pero desde bien pequeño me gustó siempre contar historias. Gané algún concurso de redacción en el colegio y de relatos cortos en el instituto. Después tuve que parar unos años por la universidad y las oposiciones, pero seguí

“Tengo una segunda parte prácticamente terminada y una tercera en marcha”

leyendo, que es una de las partes más importantes de la escritura: leer.

De hecho, espero enganchar a muchos lectores que andan entre los libros infantiles y las novelas de adultos. Mi historia trata de que esa parte de chavales que no sabe qué leer durante unos años, la adolescencia, que siempre ha-

Muy emotiva. Estar allí frente a mis amigos de toda la vida y mi familia, viendo cómo se cumple el sueño largamente perseguido de ser publicado, entrar en el gremio de autores, y poder sentir que mi libro se va a poder comprar en las librerías, es algo muy especial. Espero que el recibimiento en Noreña, sea igual de multitudinario que allí.

“He dado clase a muchos niños y niñas de Noreña de los que guardo un grato recuerdo”

Bueno y hablando de sentimientos… después de una década de maestro en Noreña inicias una nueva etapa ¿Se hace raro?

Mucho, muy raro. He pasado aquí diez años de mi vida, he trabajado con un grupo de gente maravillosa, durante este tiempo, me he sentido muy a gusto, he dado clase a muchos niños y niñas de Noreña, de los que guardo un grato recuerdo. Sobre todo, cuando voy por allí a dar una vuelta, o a comer en cualquier restaurante de la Villa Condal y me ven, me saludan, preguntan por mí. Creo que hice un buen trabajo, pero llega el momento de mirar por la familia, dejar de conducir todos los días...

Seguramente no voy a estar tan bien como lo he estado aquí, pero la vida es cambio.

EL PERIÓDICU 9 Noreña 12 de setiembre de 2023
ENTREVISTA | José A. Oliver, autor de "La bruja, el herrero y el caldero de Dagda"
«Con este libro cumplo un sueño largamente perseguido»
“Espero enganchar a muchos lectores que andan entre los libros infantiles y las novelas de adultos”
José A. Oliver López. Foto María Brigas

EL PERIÓDICU 10 Noreña 12 de septiembre de 2023

El Club Voleibol Noreña comienza la temporada de su 30 aniversario recuperando el equipo senior tras 12 años

El Club Voleibol Noreña se dispone a iniciar la temporada de su 30 aniversario. El 29 de junio de 1993 se fundaba un club que desde entonces ha situado a Noreña en el mapa asturiano de este deporte y que en los últimos años ha vuelto a coger mucha fuerza. Una prueba de ello es la recuperación este año de un equipo senior y el regreso a la competición absoluta femenina después de doce años. El último equipo senior hasta esta temporada compitió en 2011. Con este logro el club consigue volver a tener equipos en todas las categorías con lo que ello supone de cara al futuro.

Inicio de temporada

El martes 13 de septiembre es

Desde el otro lado de la barra Mira siempre el lado brillante de la vida

el día marcado para el inicio de esta histórica campaña para el club, con una jornada de puertas abiertas y entrenamiento de todas las categorías (minibenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil y senior). Los equipos juvenil y senior ya comenzaron la semana pasada para realizar la pretemporada, ambos equipos comienzan la competición primero que el resto, saltarán a la cancha el 14 de octubre aunque para conocer los calendarios habrá que esperar al próximo día 23. Al resto de equipos les queda aún más tiempo para iniciar sus competiciones, los dos cadetes, los dos infantiles, los tres alevines -de momento- y los benjamines y prebenjamines empezarán a finales de octubre.

Comienzo condalista agridulce en las competiciones

La competición futbolística se inició el pasado fin de semana. El 8 de septiembre, Día d'Asturies, el Condal se enfrentó al UC Ceares en La Cruz. Ambos equipos salieron portando la bandera asturiana y un gaitero tocó el himno antes de comenzar el encuentro. Se adelantó el Condal con gol de Rober en el minuto 21 y el equipo de Noreña firmó una buena primera mitad. En la segunda, a la hora de juego, un rechace de un centro acabó en gol en propia meta y en el descuento en otra acción desafortunada para el Condal el Ceares ponía el 2-1. Mejor le fueron las cosas al Condal B en su debut liguero en el Güelito aunque no pudo pasar del 0-0 ante el Triple A El Condal Juvenil comienza a

competir el próximo sábado 16 de septiembre en el Güelito con-

tra el Alcava a las 18 horas. El Condal recibe al Sporting Atléti-

co el domingo a las 17:30 horas en el Alejandro Ortea y el Condal B se desplaza ese día a Podes para jugar a las 11:45 horas.

30 de septiembre

El sábado 30 de septiembre será el momento que se inicien varias competiciones en las que participan equipos condalistas. El juvenil B comienza en el Güelito a las 18 horas ante Lealtad B. Primero, a las 16 horas, los dos equipos cadetes se enfrentan entre sí. El Condal Infantil de 2ª también comienza en casa y a las 12 horas se enfrenta a la EF Vetusta. A la misma hora comienza el Alevín de 2ª pero visitando al Lenense. Los dos equipos de 2ª Prebenjamin se enfrentarán entre sí en el Polideportivo a las 10 horas

Y llegaba “el siete de septiembre” cómo la canción de Mecano, con esas ganas locas de coger vacaciones y evadirse de la rutina diaria, todo un año esperando y deseando que llegara este día y este mes. Día también de bajada del Santo y con ello arrancar las fiestas del Ecce Homo. Llevaba todo el jueves pensando en esas tradiciones de años pasados, cuando estaba en los bares y acordándome de mi querido y añorado Manu, que antes y después de pasar el Santu, poníamos la canción Always look on the bright side of life” de la película “La vida de Brian”. 19:34 de la tarde, salgo de casa, camino por Sorribas, Alfredo Barral, para llegar al Paseo Fray Ramón, con la duda en mi cabeza de si subir al Ecce Homo para acompañar la procesión, recordando tiempos pasados, cuando algún loco, lo hizo al revés de rodillas. Paró en un bar, pido un cortado y un agua, todavía pensando que hacer, mientras en el paseo, los bares apresurándose para recoger las terrazas por el paso inminente de la procesión. Empieza a llover y veo a varios costaleros, de Argüelles, mi segunda casa, y les comento que si no tuvieron bastante agua en sus fiestas que la trajeron para Noreña. Al mismo tiempo, aparece la policía local, para bajar los pivotes de ambos lados del paseo, para mi sorpresa y para los que estaban allí, no pudieron, incluso saltando encima de ellos, la verdad que en un año entero, no probarlos, cuesta mucho trabajo. Sacó el móvil del pantalón y pongo la canción de los Monty Python, pido un Ribera y espero cómo poco a poco va llegando la procesión, pasa por delante del quiosco, imperial nuestro santo, cubierto, porque el agua ese día no quiso dar tregua, rodeado de devotas y devotos con paraguas camino de la iglesia. Vuelvo a pedir un vino, y vuelve a sonar la canción, porque señoras y señores, por mucho que te haya cambiado la vida, las tradiciones tienen que seguir intactas:

El

Baloncestu a la espera de la instalación de les canastes

El Club Baloncesto Noreña tamién empezó la temporada, nel so casu'l 5 de setiembre pasáu. Nun entama con normalidá el club los entrenos dao que tan a la espera de la instalación de les canastes llaterales que van permitir poder entrenar dos equipos al mesmo tiempu al cuntar con dos campos a lo ancho de la pista. El casu ye que les canastes yá llegaron va selmanes

pero tan ensin instalar y los horarios de entrenamientos de los clubes que utilicen el Polideportivu Municipal programáronse contando coles canastes y la división d'espaciu consiguiente. Esta selmana empezó la temporada con horarios programaos y la problemática na pista a lo que va haber qu'añadir el parón de la actividá forzáu pola propia instalación de les canastes

“Mira siempre el lado brillante de la vida, mira siempre el lado bueno de la vida, si la vida parece podrida, hay algo que has olvidado, y eso es reír y sonreír y bailar y cantar, cuando te sientes en los vertederos, no seas tonto, solo frunce los labios y silba, esa es la cosa…Y siempre mira el lado bueno de la vida” Y silbando esta canción, poco a poco me fui acercando a mi casa, nunca tan pocos metros cuadrados de calle, me dieron para tanto. Felices fiestas para todos, ser malos, bueno, los creyentes un poco menos, desde algún sitio paradisíaco, brindaré por vosotros.

Once inicial condalista en La Cruz el pasado 8 de septiembre
En 3a RFEF cayó derrotado 2-1 en Ciares y en 2a AsturFútbol empató en casa
Equipo senior celebrando la consecución de un punto en el año 2011

El Teqball la nueva modalidad deportiva en Noreña

Un deporte nacido en Hungría con mucho seguimiento en Brasil o EEUU pero que en España solo cuenta con dos equipos en funcionamiento el noreñense y otro en Barcelona

Un nuevo deporte se une a los que ya se practican en la villa. Es el Tqball y Noreña es pionera en su implantación en Asturias y en España. Para conocer mejor qué es es ta modalidad deportiva y el equipo noreñense hablamos con sus componentes.

La primera pregunta que todos se hacen es ¿qué es el Teqball?

El teqball es una nueva modalidad deportiva que nació en Hungría en 2014. Se juega en una mesa parecida a la de ping-pong pero curvada en los extremos,utilizando las superficies de contacto del fútbol (pies,cabeza,pecho...)

Es el fútbol-mesa al que muchos jugamos alguna vez pero con unas reglas definidas.

Es un deporte poco conocido, ¿cómo está la situación actual?

Es poco conocido en España, pero en países como Hungría, EEUU,Tailandia o Brasil ya hay gente profesional,que gana lo suficiente para vivir de ello. También hay mucho nivel en Serbia, Polonia, Rumanía, Francia y Portugal, países todos ellos reconocidos (entre otros ) por sus respectivos Comités Olímpicos como modalidad deportiva. Hay equipos de fútbol como el Flamengo, Mónaco o St. Pauli que cuentan con sección de Teqball y tenemos una Federación Internacional y una Federación Española que rigen este deporte. Puede que sí uno oye la palabra Teqball no lo reconozca, pero basta una simple búsqueda en Youtube para ver que hay vídeos con millones de reproducciones,entre ellos vídeos de todas las superestrellas del fútbol como Messi, Neymar, Cristiano o la selección española practicándolo.

Aunque está creciendo muchísimo, en España actualmente solo hay dos equipos en funcionamiento, uno en Barcelona y nosotros, aquí en Noreña. Esto también es una oportunidad para el pueblo, ser pionero en un deporte que este año ya ha participado en los Juegos Europeos y que aspira a ser deporte de exhibición olímpico en Los Ángeles 2028.

¿Como surge la idea de hacer un equipo?

Somos un grupo de amigos que

Espor nel Ecce Homo

Skate, Bolos y Fútbol

parte del ayuntamiento para empezar este mes de septiembre a entrenar en Noreña, probablemente en el instituto de Los Riegos. Llevamos hablando desde diciembre del año pasado pero por distintas razones no se pudo concretar nada. Queremos ser un equipo más del pueblo, que represente a Noreña tanto nacional, cómo internacionalmente

Una vez instalados, ¿cuáles son los siguientes pasos?

practicamos otro deporte que se llama padbol (es una mezcla de pádel y fútbol) algunos de nosotros a un nivel alto, con participaciones en campeonatos nacionales e internacionales. Es un deporte muy entretenido que recomendamos desde aquí, hay dos instalaciones en Asturias donde se puede practicar. El caso es que la dinámica de juego y el toque de balón es parecido. Nos apetecía probar este deporte "hermano" y como no había ningún sitio para hacerlo,decidimos tomar la iniciativa.

¿y por qué en Noreña?

Nuestro plan desde el principio era comprar la mesa con la que se juega y buscar un sitio en el que poder instalarla,ofreciendo que ese sitio,pudiera disfrutar de la mesa gratuitamente

de alguna manera a cambio de dejarnos entrenar. Yo vivo en Noreña desde el 2007 y aunque barajamos varias opciones, la predisposición por parte de la anterior concejala fue muy receptiva desde el primer momento.

¿Dónde estáis entrenando?

Actualmente entrenamos en las instalaciones de Padbol Gijón,que nos cedió un espacio y al que agradecemos desde aquí que nos haya dejado empezar ahí,pero tenemos un compromiso por

A nivel deportivo,lo que queremos es poder entrenar en un espacio adecuado y más adelante, empezar a participar en torneos. Existe incluso la posibilidad de ir al mundial de este año que se celebra el primer fin de semana de diciembre en Tailandia, pero nos va a resultar casi imposible por la falta de tiempo. Aunque se que se está trabajando en hacer un circuito nacional, la mayoría de los torneos son fuera de España. Esto supone muchos gastos y tenemos que empezar a pensar en algún tipo de financiación, patrocinios...

¿Y a nivel social?

Queremos promocionar este deporte, fundamentalmente aquí en Noreña. Aquí hay mucha afición al fútbol y creo que si damos la posibilidad de jugar a los chicos del pueblo, va a tener mucha aceptación. En el medio plazo esperamos reclutar a algún chico o chica local para el equipo. Es un deporte muy igualitario, donde mujeres y hombres juegan juntos y cuentan con la misma difusión, estatus y premios económicos. Esperamos poder organizar exhibiciones y torneos, una vez estemos entrenando con normalidad.

Como vien siendo vezu la programación de les fiestes acueye bien d'eventos esportivos. El sábadu 16 de setiembre pela mañana dispútase na bolera la partía de la final del VIII Memorial "Basora" entre Prau la Hueria y El Arenal, que eliminaron a Noreña y El Piles respectivamente. Pela tarde, el Gochu Skate Contest llega a la so sesta edición. Dende les seis de la tarde la pista de patinax va ser escenariu de distintos campeonatos (sub-16, femenín, adultos, meyor trucu) y pa rematar va haber conciertos. A esa mesma hora nel campu fútbol "Güelito" el Condal xuvenil va midise al Alcava de Llaviana en partíu de liga. El fútbol va tener el so platu fuerte'l domingu a las 17:30 hores col Condal - Sporting Atlético de Tercera RFEF..

Tornéu de Fútbol Infantil el sábadu 23

El Condal Club entama'l sábadu 22 el Tornéu de Fútbol Infantil "Ecce Homo" que se va desenrollar mientres tol día nel campu José Isidoro García Niocieza "Güelito". Amás del Condal van participar nel tornéu otros siete equipos. Nel grupu A col equipo noreñés encuádrense UD Llanera, Atlético del Llano, y AD Lloreda. Nel Grupo B van tar el Llano 2000, la SD Colloto, l'Atlético de Siero y CD Grujuan. Dende les nueve la mañana va xugase partíos de 30 minutos de duración. Los dos primeros equipos de cada grupu clasifiquen pa les semifinales que se van disputar a les 17:00 y a les 17:40 hores respectivamente. Los ganadores van xugase'l tornéu na gran final que tendrá llugar a les 18:30 hores.

EL PERIÓDICU 11 Noreña 31 de xunetu de 2023
Integrantes de Noreña Tqball

El leer sí

lugar Artes subversivas para cultivar jardines

Ochenta años del equipo de Noreña

En ochenta años fueron cientos las personas que de una manera u otra colaboraron con que el Condal llegue hasta nuestros días. Mucho cambió Noreña y el fútbol en este tiempo pero tanto la institución como el condalismo sigue fuerte buscando cumplir muchos más. Con el Condal no empezó el fútbol en la villa condal, la primera referencia documental conocida por el momento es una información periodística de julio de 1918 del “Foot-Ball Club” de Noreña. Le sucedieron equipos como el Centro Cultural y Deportivo (1918-1920), el primer Condal Club Noreñense (19211923) que sería el primero en federarse, el Club Deportivo de Noreña (1928) o el Sporting Club Noreñense (1932-1937). Tras la guerra se reorganiza el fútbol y el 1 de septiembre de 1943 se produce la legalización del actual club, tras presentar la Comisión organizadora del club el reglamento el día 30 de agosto y ser validado por las autoridades. Así comenzaba, hace 80 años, la historia del club de Noreña si bien no sería fácil consolidar la actividad y habrá dos breves periodos de parón que a su vez marcan tres épocas diferenciadas en su historia: una 1ª de 1943-1946, una 2ª de 1950 a 1966, y una 3ª de 1969 hasta la actualidad. Comienza su andadura el Condal en Tercera regional y en su primera temporada conseguiría su primer logro deportivo, el ascenso a segunda. Entre los jugadores de aquel primer Condal destaca Damián Huergo Suárez, que había jugado en el Sporting noreñense en los años treinta.

Tras el primer periodo de inactividad en agosto de 1950 una comisión se dirige a la Federación comunicándole que “reorganizado este club, desea ser dado de alta en dicho Organismo, reconociéndole la Inscripción hecha anteriormente”. La Federación responde autorizando la reorganización y reingreso del Condal incluyéndole en Tercera

Categoría. Esta segunda época será fructífera y el club conseguirá sus primeros títulos. Logra ascender de nuevo en su primera temporada a Segunda, en la temporada 54/55 asciende a Primera y en la siguiente, la 55/56, a Tercera División. Consigue su primer título de Copa Federación en la temporada 56/57 derrotando al Hispano de Castrillón. Todo ello bajo la presidencia de Emilio Colunga. Permanece el Condal en Tercera División tres temporadas, la última de ellas tras reingresar después de descender al

haber una ampliación de la categoría. Desciende a Primera y se mantiene en la máxima categoría del fútbol asturiano durante siete temporadas logrando dos nuevas Copas Federación en las temporadas 63/64 y en la 64/65, bajo la presidencia de Constantino Mencía, al ganar en sendas finales al Miranda y al Hispano de Castrillón. Fue en esta época, en la 59/60, con Pedro Redondo de presidente, cuando se formó el Condal Juvenil que compitió en el campeonato asturiano y nutrió la selección asturiana con jugadores como Tahona, Vallina, Zaco o Benigno Huergo, hijo del histórico Damián. El club reanuda sus actividades deportivas en enero de 1969 y regresaba a escena aquel año con el Condal Juvenil como protagonista participando en el Torneo Federación de aquella temporada 68/69. Ese mismo año pero ya en la campaña 69/70, regresa a la competición el equipo de aficionados. No será hasta la temporada 1974/75, en la presidencia de Francisco Alperi Pachu El Tranquilu cuando el Condal regrese a la Primera categoría, previo paso el año anterior por la recién creada Segunda Prefe-

rente. Era el año de estrenar el actual campo Alejandro Ortea que en septiembre de 2024 cumplirá 50 años. Estará dos años en esta máxima categoría asturiana. El fútbol base condalista se irá formando con su desarrollo general. El equipo infantil aparece en la temporada 79/80, el Alevín en la 82/83, los benjamines en la 84/85, el cadete en la 90/91. Después de muchos años, bajo la presidencia de Oscar Fernández, un nuevo título llega a las vitrinas, el campeonato de Primera en la temporada 88/89. Se conseguía así el ascenso, con Baragaño de entrenador, y el Condal regresaba a la máxima categoría asturiana, esta vez la 1ª Preferente donde se mantendrá 4 temporadas. Será en la 96/97 cuando logre ascender de nuevo bajo la presidencia de Perfecto Castro y, de nuevo, con Miguel Sánchez Baragaño en el banquillo. Se mantendrá las tres campañas siguientes hasta que se produce el histórico ascenso a 3ª División de la temporada 2000/01, con Modesto Álvarez de entrenador y José Julián Rguez Reguero de presidente. Regresaba así el Condal a Categoría estatal más de cuatro décadas después. Primero, bajo la misma presidencia, en la 97/98 se creaba un segundo equipo senior el Condal B iniciando así su propia historia. El siglo XXI es una segunda época dorada manteniéndose en Tercera 21 de las 23 temporadas disputadas hasta la actualidad y consiguiendo además varios hitos deportivos como campeonar en la temporada 2014/15 y clasificarse para disputar la Copa del Rey, con Jaime Leiva como entrenador y Luis Mori de presidente. Primero, con Anibal López en el banquillo y Luis García Huergo de presidente, se consiguió la primera clasificación para la Copa RFEF. Otro hecho reseñable y más reciente en la historia del club fue la formación de un equipo femenino en 2017, bajo la presidencia de Andrés Corsino Suárez, que compitió durante tres temporadas.

Si bien el término utopía proviene del griego y viene a significar de manera literal “no-lugar”, la primera vez que digamos se utilizó, fue en la novela “Utopía” de Tomás Moro. En esta obra inmortal escrita en el año 1516, el autor proponía una organización racional de la sociedad regida por el principio comunal, y que situaba en una isla imaginaria del mismo nombre que el título. En “Utopía” establece las normas que regirían la sociedad ideal entre las que se hallaban la enseñanza universal, la libertad religiosa y el beneficio común por encima de todo interés individual. Tomás Moro terminó sus días de forma abrupta decapitado por orden del Rey Enrique VIII, pero su semilla pervivió en el tiempo, y quien sabe si creció en forma de flor en el jardín del viejo Leandro Balseiro -ese jardín de flores casi únicas e idílicas que la escritora Teresa Moure sitúa en la novela objeto de la reseña de este mes-. En “Artes subversivas para cultivar jardines” se conjugan de forma potente muchas de las claves que forman un buen libro: un relato encaminado hacia un fin justo como es el reivindicar a través de una intervención artística la salvación de la naturaleza de las garras del mundo actual, y un elenco de personajes tan originales como el nieto artista de aquel jardinero abnegado, o la hija de este que de niña sobrevivió a base de raciones de pétalos de hibisco; sin olvidar a un músico peregrino sin memoria, la hija de este a la que ni recordaba, o una amiga y amante del Leandro artista que teje sus relaciones con los demás en forma de imaginarias telas de araña. No quiero también dejar de añadir que la novela se desarrolla en Galicia, y que esto le hace mucho bien. Porque solo en una tierra que lleva inmersa en su ADN la superstición más ancestral, podría suceder que alguien termine pensando que aquel inmenso jardín de flores fue el que dio paso al actual cambio climático.

En definitiva, este libro me dejó un buen sabor a tierra porque “…si vas al jardín, coge un puñado de tierra, arrodíllate mirando al oeste, por donde perdemos el nombre y nos hacemos mar, y cómetela”. Eso sí, cara a las fiestas de nuestro pueblo, comer mejor algún manjar de los que sirven en nuestros bares. Aunque con tanta subida de precios, quienes mueven los hilos quieran obligarnos a alimentarnos de tierra, y no por placer.

ocupa
Condal Juvenil 62/63. De pie: Pepín, José, Zaco, Sabino, Armando, Enrique, Benigno, Juanito. Agachados: Ramón, Vallina, Pepín, Ignacito, Javier y Tahona Celebración Copa Federación 1964 Condal Juvenil 01/02 campeón de zona Torneo Barrios y subcampeón del Torneo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.