3 minute read

El Faro de Ortiguera

Plinio

lar Cuesta, respondió que no era cierto, que siempre hacían cosas y que no sabían porqué el Ministerio de Igualdad no había aceptado esas facturas, pero tampoco pareció preocuparle demasiado el saberlo. El nuevo portavoz de IPÑ, don José Tamargo, recriminó a la concejala de IU que hiciera caso de una noticia de prensa, al parecer el BOE se ha convertido en una especie de “tabloide” al que no conviene hacer caso. Tampoco parecen ya documentos serios las Resoluciones de Alcaldía como la 799 del 3-723 firmada por la alcaldesa dña Amparo Antuña, donde se estima la reclamación de una mujer por no atender (el Ayuntamiento) al principio de igualdad consagrado en el artículo 14 de la Constitución Española. Pues bien, según el “nuevo-viejo” gobierno tampoco era cierto, era una errónea interpretación de la concejala de

Advertisement

IU, por más que esta no hiciera otra cosa que tanscribir literalmente lo que rezaba en dicha Resolución. Nada, papel mojado también.

Ciertamente, a la alcaldesa en funciones y concejala de Economía, Hacienda y Cuentas ya liberada a tiempo completo, dña Ana González, estos asuntos debieron parecerle minucias, estando como está, acostumbrada a hacer “aparecer y desaparecer” remanentes de 410.000€ y aprobar una Deuda Viva del Ayuntamiento de Noreña a 31 de diciembre de 2022 de poco más de 200.000€ a pesar de que la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España publique en su página que la Deuda Viva de Noreña a esa fecha son 744.000€, es decir casi cuatro veces más de lo comunicado al Pleno y publicitado de cara a la campaña electoral. Nada, tampoco se va a dejar enmendar la plana ahora, dña Ana González, por una Secretaría General de un Ministeriucu de tres al cuarto. Además todo Noreña y parte de un concejo amigo sabe que estas cosas son exageraciones y manipulaciones de Izquierda Unida que le tiene inquina, como ella misma repite siempre que tiene ocasión, cuando no nos llama mercancia de COGERSA directamente.

Lo cierto es que Noreña debe 744.000€ que pagarán los noreñenses con sus aportaciones vía impuestos y que lo mínimo sería que fueramos informados con veracidad, haya o no unas elecciones a la vista. Claro que en una sociedad tan líquida como la actual, igual tiene más importancia decidir entre ir a ver Barby u Oppenheimer.

Javier Ardura Suárez

Ya pasaron las Fiestas de Pañeda, eso quiere decir que estamos en el ecuador del verano. Encomiable gestión de nuestros vecinos. Creo que los noreñenses podemos decir que es la cuarta fiesta de la villa. Y la podemos apuntar como la cuarta porque veías el prau y era toda Noreña en pleno, mayores comiendo cordero, bailando, jugando al parchís y merendando el lunes. Y los jóvenes el sábado y el lunes como si estuviesen en el Bombastic. Da gusto esta juventud que tenemos, educados, alegres, guapos,...lo tienen todo. El éxito de las fiestas es el trabajo y la colaboración de todo un pueblo. Unos para limpiar el prau, otros para hacer de camareros, las mujeres de cocineras y hasta el gran Ulises de DJ haciendo que después de las orquestas los más duros sigan de fiesta. En Noreña hace años, aunque no lo creáis, también hubo comisiones de fiestas. En el año 1960 Jesús Cuesta, más conocido como Jesús Colilla creo la SONOFE, Sociedad Noreñense de Festejos, con una pandilla de amigos. Entre ellos estaban Julio y Joaquín Los Chilos, Pepe Sará, Copi, Revolver y muchos más. A continuación la cogió Eloy Noval, otro noreñense de pro como los anteriormente mencionados. Las Sociedades de festejos siempre llevan unos momentos y unos tiempos, es decir unas edades, es decir cuando eres joven. Además de estos personajes hubo muchos más directivas que lucharon por unas fiestas para todos. Rubén Gutiérrez con los KinKas, Ramón Lebrato con Los Gallineros, Carlos Patiño con Las Culebras, lo que os decía solían ser pandillas. La última fue presidida por José Julián en esta ya no eran juventud, había un batiburrillo de Kinkas, Triciclos y veteranos de guerra. De esas fechas a la actualidad se hizo cargo de las fiestas el Ayuntamiento y lógicamente ya no es lo que era. Hago un llamamiento a esas pandillas de jóvenes de la villa, que recapaciten y que era una idea que se pusiesen manos a la obra, estoy seguro que el pueblo se volcaría con ellos y estas gentes que estuvieron en SONOFE les informarían y ayudarían en lo que pudiesen, además tienen a su favor hoy en día las redes sociales que si alguien las entiende y las domina son los chavales. Que no caiga en saco roto, animaros, valor y al toro. Que no se diga que el Ecce Homo es solo la procesión. Para empezar sacaríamos el slogan A por los mil socios como hizo Jesús Cuesta.

This article is from: