EL PERIODICU 34

Page 1

EL PERIÓDICU

La corporación nueva yá trabaya por Noreña

Pasaron les ellecciones locales y autonómiques Noreña ya cuenta con una nueva Corporación compuesta por 13 muye-

Entrevistes

Toño Argüelles

Página 7

Juan Dopico

Página 9

Hector Cueto

res y homes que tienen nes sos manes bona parte del destín del Conceyu. Nun hubo pactos y Amparo Antuña (IPÑ) foi inves-

Conflicto laboral en Aceimar

Reivindicaciones de cumplimientu del concenio y despidos en el centro educativo p.6

Pelayo Suárez declarará como investigado

El proceso por el fallecimiento de un trabajador municipal se encuentra en fase de instrucción y el concejal deberá declarar p.6

tida alcaldesa y empecipia el so tercer mandatu. Recabamos les primeres impresiones de candidatos P. 3,4 y Contraportada

El Orfeón lleva Noreña a Gasteiz

La agrupación coral visitó Vitoria-Gasteiz de la mano del Centro Asturiano "Covadonga" p.7

Noreña va ser una de les sées d'EVADES

Dellos cursos de la Escuela de Veranu d'Alministración y Xestión d'Empreses desenrróllense en Noreña y Ferrera p.7

El proyecto condalista para la campaña que viene a punto

El primer equipo del Condal ya tiene la plantilla practcamente conformada con una decena de

fichajes. El Condal B ascendió y Dani Blanco seguirá dirigiendo al equipo en 2ªRFEF p.11

Éxito de los centros noreñenses en el concurso Consumópolis 18

De seis premiados en el concurso educativo Consumópolis dos equipos eran de Noreña. El del

IES Noreña fue ganador en su categoría y el del Colegio Público fue segundo en la suya. p.10

Página 5

Noreña 29 de xunu de 2023 Añu IV- Númberu 34 LA PRENSA DE NOREÑA

Más Política y menos politiqueo

La política ye necesaria y ye importante por muncho que se quiera, dende determinaes esferes o por determinaes formes d'actuar, equiparar con dalgo negativo. Too ye política y afecta a tolos aspectos de la nuesa vida en sociedá. El ser humanu ye políticu y al traviés de la política tresforma la sociedá pa bien y pa mal, cierto ye. Tenemos una democracia representativa y si bien l'aición política ye posible dende munchos ámbitos (dende una vindicación vecinal d'un puntu lluz nuna caleya a decidir dende un gobiernu dar o quitar llibertaes) a los nuesos representantes tenemos qu'esisi-yos que faigan política con mayuscules, que lleguen a alcuerdos que busquen consensos, que respeten los nuesos derechos y que nos solucionen problemes coleutivs sinon ye politiqueo. A la nueva corporación deseá-yos suerte y pidímos-yos que faigan política de verdá...que pa eso tán.

La política es necesaria y es importante por mucho que se quiera, desde determinadas esferas o por determinadas formes de actuar, equiparar con algo negativo. Todo es política y afecta a todos los aspectos de nuestra vida en sociedad. El ser humano es político y a través de la política transforma la sociedad para bien y para mal, cierto es. Tenemos una democracia representativa y si bien la acción política es posible desde muchos ámbitos (desde una reivindicación vecinal de un punto de luz en un sendero a decidir desde un gobierno dar o quitar libertades) a nuestros representantes tenemos que exigirles que hagan política con mayusculas, que lleguen a acuerdos que busquen consensos, que respeten nuestros derechos y que nos solucionen problemas colectivos si no es politiqueo. A la nueva corporación les deseamos suerte y les pedímos que hagan política de verdad...que para eso están.

Párrafos torcidos

Aunque provoque sombras, ¡Luz... Luz a raudales!

Desde las umbelas del saúco Y de los racimos sanjuaneros, Ya se desprende el olor del verano.

Se cierra el cielo y atruenan las nubes, Que se rasgan con fulgores y lampos. Los pájaros desaparecen por el estruendo. ¡Y qué gozo oír el gorjeo del agua! ¡Dichosos días de tormenta!

Y qué alegría oír al cuco tras ella. Y llueve y vuelve a llover... Y truena otra vez y vuelve a tronar. Mientras los cejos de algodón, Se cuelgan de los álamos del río.

Poderoso caballero, don Dinero. Medio mundo en vilo, Pendientes de las extravagancias De excéntricos multimillonarios.

Y mientras tanto, El Mediterráneo es una fosa común. Para miles de desheredados. Que se arruinan para morir en sus olas.

Conocido es el punto de su partida. Y se sabe el sueño de su destino. Al que jamás arribarán. Nadie lo impide. Nada los detiene. Ni los dioses los salvarán.

Nadie reclamará sus despojos. Ni funerales, ni cirios, ni flores. Habrá sobre sus tumbas anónimas.

Sus pecados: Su piel oscura y su pobreza. Mientras en sus ojos sin luz. Todo el asombro de la indiferencia.

Vientos de La Habana

Y tal vez a la noche, Bajo esa cruel pasividad del cielo, En algún lugar de África, Alguien maldecirá a dioses y hombres. Por tanta devastación y dolor.

Quisiera morirme por junio. Cuando la luz se estira y se prolonga. Cuando huele a verano. Y breves son las sombras. Que se contraen y no llegan.

Que no me lleven al camposanto Cuando me muera. Que me dejen aquí, a flor de tierra. Bajo un árbol, sobre la hierba. Y ver brotar las amapolas en primavera.

Es junio. Está en flor el aligustre. Y demasiados muertos.

Algo se mueve en Noreña

Las pasadas elecciones municipales no han impedido que IPÑ siga siendo la lista más votada y haya conseguido la alcaldía, pero si ha supuesto un pequeño sunami en cuanto a la composición de la nueva Corporación Municipal. Por un lado la pérdida de la mayoría absoluta de la agrupación de electores que gobierna, puede ser crucial este mandato. Por otro lado, el gran resultado conseguido por Izquierda Unida, tres concejales que la convierten en la segunda fuerza política municipal, de entrada sugiere un mandato mucho más abierto y representativo de lo que hoy es la sociedad noreñense. Una sociedad que no debe ni puede seguir mirandose el ombligo e ignorando los retos que marcarán el ser o no ser del concejo más pequeño de Asturias en extensión y totalmente rodeado por uno de los concejos más pujantes de nuestra autonomía,

El Faro de Ortiguera

El verano ya llegó, ya llegó...y yo aquí aguantando a Medallina, ta volviéndome la cabeza loca. Tamos con esos pitos que vendían en la farmacia que son de cuando la tenía Tana. Por cierto ya está en la villa venida desde los madriles con su hija Silvia. Tana nacida en un pueblo de Tineo pero noreñense adoptada con sus 103 años a cuestas. Otro que está dejando de fumar es el gran Eduardo El Colillu, ya lo dice Mario "me vais a joder el negociu".

Siero.

Cuando escribo estas líneas, todavía no se ha convocado y por tanto no se ha realizado el llamado Pleno de Organización en el ayuntamiento de Noreña. De lo que se apruebe en este Pleno, dependerá en buena medida el devenir del mandato 2023-2027 y por tanto de la suerte que este concejo vaya a correr en una época crítica para su supervivencia, con la calidad de vida que todos deseamos.

El reto demográfico, entendido tanto en su vertiente de frenar y revertir la tendencia descendente de población, como en la de atender la demanda de servicios creciente del sector de población de más de 65 años , junto con el reto medioambiental, son asuntos de capital importancia que deberían ser tomados muy en serio en este mandato que comienza, gobierne quien gobierne. Lamentable-

mente, la imágen que ha dejado IPÑ en el mandato pasado es la de un equipo de gobierno excesivamente “pagado de si mismo” y centrado solo en el rendimiento electoral, con una “visión de tunel” que le ha impedido ver de donde vienen los vientos que nos pueden azotar los próximos años. A juzgar por las declaraciones de dña Amparo Antuña en la prensa regional, no se percibe un cambio sustancial en la dirección de la nave municipal. Parece preocuparle solamente el apuntalar su gobierno ahora en minoría, para seguir haciendo una política cortoplacista e ignorante de los grandes retos que Noreña ha de afrontar en la próxima década de manera inexcusable. El victimismo y el pavor a asumir responsabilidades, empaña una visión amplia de una sociedad que no es la misma en la que se gestó la agrupación de electores que pretende

Edita: Editorial La Semeya (Mancomafer S.L.)

Imprime: Impresa Norte - Henneo Print Director: Antonio Martínez Fernández Depósitu Llegal: AS 03122-2019

seguir gobernando Noreña, como si de una aldea gala se tratara. Durante los mandatos anteriores, IPÑ ha maltratado y menospreciado a todos los ediles de la oposición, especialmente a los de IU, y ahora resulta patético escuchar a la Sra. Alcaldesa que unos partidos son más dialogantes que otros, para intentar justificar que ni siquiera se hayan puesto en contacto con la segunda fuerza de la política municipal.

Izquierda Unida tiene la mano tendida para el diálogo en base a las coincidencias programáticas que pudiera haber con todas las fuerzas políticas, con el respeto y absoluta transparencia como únicas exigencias. ¿Está IPÑ en condiciones de asumir esas exigencias, tan necesarias para una buena salud democrática?

Desde Madrid, por cierto, cogieron la bandera para luchar contra el racismo pero bueno les duró una semana porque a la entrada del Wizink hubo insultos a jugadores del del Barsa de baloncesto y no pasó nada. Estamos esperando por el comunicado de repulsa del equipo blanco como estamos esperando por la agresión de Valverde a Baena. La mano que mece la cuna creo que se ha pasado de frenada, el amo del cortijo, sí, aquel que decía que no iba a permitir más incidentes ni insultos racistas contra ninguno de sus jugadores, es decir "lo ancho para mi, lo estrecho para los demás". En el Condal estamos de enhorabuena, el de tercera al final no bajó y el de regional subió a 2ªRFFPA. La cantera está dando sus frutos, da gusto ver a tantos jugadores del pueblo y ver el Güelito lleno para la promoción. Las espichas de Contigo y del Condal también un éxito, se ve que los noreñenses, cuando se trata de colaborar nunca fallan. Amparo sigue de alcaldesa, no sacó la mayoría absoluta pero por tercer mandato renueva mando en plaza. Por primera vez Izquierda Unida saca tres concejales, el PP vuelve a contar con dos ediles y el PSOE pierde uno. ¿Qué quiere decir esto? Pues que habrá que llegar a acuerdos para llevar a cabo la legislatura. Por cierto, en estos años que vivimos las redes sociales son la bomba y a veces salen a relucir historias y respuestas que mejor se estaban callados. Y lo digo yo por experiencia, porque cuando tomamos agua de fuego deberíamos tener una resolución en el móvil que no nos dejara escribir. Pasar buen verano y disfrutar la vida porque en un momento se nos va. Y pensar que en menos de nada tenemos el Ecce Homo y las Navidades.

Por cierto Miami me lo confirmó Liti

Colaboradores

2 EL PERIÓDICU
Noreña 24 de mayu de 2023
EL PERIÓDICU DE NOREÑA
fotográficos: Álvaro Fuente, Karmen Foto Alministración y Redacción: LA SEMEYA. Cai Justo Rodríguez,5, baxu NOREÑA.
642 042 (La Semeya) Corréu electrónicu: elperiodicu@gmail.com Teléfonu: 684 642 042 FAX: 984 29 60 38 Tamos en Facebook, Instagram, Issuu y Twitter.
Publicidá: 684
1000 exemplares Distribución gratuita.
Plinio

Amparo Antuña inicia su tercer mandato como alcaldesa

Comenzó el mandato 2023-2027 con la celebración del Pleno de constitución de la nueva corporación en el que se elige que concejal ocupará la Alcadía. Amparo Antuña, candidata de Independientes de Noreña (IPÑ) se alzó con el cargo al recibir los seis votos de su grupo y afronta así su tercer mandato consecutivo. El resto de grupos votaron también a su propio candidato en una sesión que, finalmente, no tuvo gran historia pese a que desde el día siguiente de los comicios hubo movimientos entre las distintas formaciones sondeando posibilidades y posibles apoyos de cara a la investidura. Finalmente al que no haber una mayoría absoluta alternativa a la lista más votada, Amparo Antuña fue investida alcaldesa y afronta un mandato con mayoría de concejales de la oposición: tres de IU, dos de PP y dos del PSOE.

Concejalías delegadas y liberaciones en el Pleno de Organización

Se calcula que en los primeros quince días de julio se celebre el Pleno de organización en el que se despejarán las últimas dudas que pueda haber sobre la conformación del equipo de gobierno, el reparto de concejalías y las posibles liberaciones. Aunque improbable sería el momento en el que IPÑ podría incorporar al gobierno algún edil de otra

formación política si de aquí a la celebración existiese algún acuerdo. También la periodicidad de los sesiones plenarias y de otros órganos, las dietas por asistencia a dichos órganos así como los diferentes representantes del Ayuntamiento en diferentes entidades como CADASA, Cogersa, en los consejos escolares del IES, Colegio Publico y

Escuela 0-3 años o en el Hogar del Pensionista. En cuanto al reparto de retribuciones y dedicación en el mandato finalizado había seis personas liberadas a tiempo parcial Ana González y Pelayo Suárez tenían una dedicación de 23 horas y una retribución de 13.160 euros brutos anuales, Pilar Cuesta de 21 horas y 12.350 euros, Luisa Fonseca,

Alejandro Suárez y Eva Nunes con 15 horas semanales tenían una retribución de 9496,20. En total anualmente se dedicaban 67.158 a sueldos de políticos a lo que habría que añadir el gasto en los seguros sociales correspondientes. En esta ocasión no hay mayoría absoluta y la propuesta tendrá que estar apoyada por otras fuerzas además de IPÑ.

Amparo Antuña Suárez

Ana González Colunga

José Tamargo Rodríhguez

Pelayo Suárez Colunga

Pilar Cuesta Blanco

Luisa Fonseca Villaverde

Javier Ardura Suárez

Matías Hevia González

Liliana Díaz Gómez

Ascanio González González

Herminia Albo Aguirre

Manuel Riera Baragaño

Blanca Estevez Fernández

info@copisterialasemeya.com

Tlf. 684 642 042

EL PERIÓDICU 3 Noreña 29 de xunu de 2023
Finalmente no hubo sospresa en la constitución de la nueva corporación y la candidata de IPÑ se hizo con el bastón de mando con el apoyo de los concejales de su grupo
Amparo Antuña reelegida alcaldesa flanqueada por los miembros de la mesa, Herminia Albo y Matías Hevía
LLIBRERÍA PAPELERÍA
COPISTERÍA
6 2 3 2

¿Cómo valora los resultados?

Los resultados electorales han sido positivos ya que la legislatura ha sido muy difícil debido a la pandemia y la guerra, afectando a la economía del Municipio.

La población continúa confiando en la gestión municipal de Independientes por Noreña.

¿Qué expectativas tiene en un Pleno sin mayoría absoluta?

La política es negociación y dialogo, actitud que siempre mantuvimos. La pluralidad de las decisiones es la base de la democracia.

¿No fue posible llegar a ningún acuerdo o pacto?

A día de hoy no; gran parte de

los concejales comienzan a trabajar en la gestión municipal y debemos de darnos tiempo todos.

¿Qué prioridades se marca su grupo para este inicio de mandato?

IPÑ continuará con los trabajos iniciados en la anterior legislatura y la prioridad es sacar adelante el programa electoral, así como, el desarrollo económico, social y cultural del Municipio. La calidad de vida de nuestros vecinos es la prioridad para esta agrupación de electores

¿Cómo valora los resultados?

Hemos triplicado los resultados de 2019 y somos la segunda fuerza política municipal, solo por detrás de IPÑ que además ha perdido la mayoría absoluta, otro de nuestros objetivos. La parte menos satisfactoria es que no hemos conseguido conformar un gobierno alternativo. Aún así, unos resultados históricos para IU Noreña.

¿Qué expectativas tiene en un Pleno sin mayoría absoluta? Con siete concejales en la oposición, es posible paralizar medidas lesivas para todos los vecinos como podría ser la privatización del servicio de abastecimiento del agua. No se va a poder seguir aplicando la política del “rodillo permanente” y se está en mejores condiciones para fiscalizar la acción del Gobierno.

guna. No cerramos la puerta a seguir debatiendo y tenemos la mano tendida para negociar en base a coincidencias programáticas, con todas las fuerzas políticas.

¿Qué prioridades se marca su grupo para este inicio de mandato?

¿Cómo valora los resultados?

Para el Partido Popular los resultados han sido buenos. Hay que tener en cuenta que partíamos de no tener representación en el ayuntamiento el pasado mandato y ahora tenemos dos concejales en el Pleno ¿Qué expectativas tiene en un Pleno sin mayoría absoluta? Consideramos que las expectativas son buenas, ya que de esta forma habrá un mayor control por parte de la oposición de todo lo que se haga.

¿No fue posible llegar a ningún acuerdo o pacto?

La verdad es que no ha sido posible, por parte del Partido Popular lo intentamos pero finalmente no se consiguió.

¿Qué prioridades se marca su grupo para este inicio de mandato?

Principalmente controlar la gestión del gobierno municipal e intentar que todo lo que se haga sea para mejorar el Municipio.

¿No fue posible llegar a ningún acuerdo o pacto?

Mantuvimos encuentros con PP y PSOE, exploramos todas las opciones posibles desde un tripartito hasta un gobierno de IU apoyado desde afuera. Si bien el PP contemplaba esta última opción, el PSOE no aceptó nin-

Recuperar una transparencia absoluta en la gestión municipal, mejorar la relación con los trabajadores y lograr un consenso a la hora de abordar los principales retos de Noreña. Consideramos fundamental un diálogo respetuoso con quién tiene opiniones distintas. En definitiva hacer política para mejorar Noreña.

NOTA EDITORIAL

Al cierre de la edición no se ha recibido respuesta al cuestionario por parte del candidato del PSOE. Sintiéndolo mucho no podemos ofreerles esta opinión.

¿Cómo valora los resultados?

¿No fue posible llegar a ningún acuerdo o pacto?

¿Qué expectativas tiene en un Pleno sin mayoría absoluta?

¿Qué prioridades se marca su grupo para este inicio de mandato?

4 EL PERIÓDICU Noreña 29 de xunu de 2023
«La población continúa confiando en la gestión de Independienes por Noreña»
«Hemos conseguido unos resultados históricos»
«Para nosotros los resultados han sido buenos, ahora tenemos dos concejales»
« »
Amparo Antuña Javier Ardura Ascanio González Manuel Riera / La Voz de Adepas

ENTREVISTA | Hector Cueto Vilar

A sus 40 años Hector Cueto Vilar es el gerente desde hace once años del Restaurante Letual un negocio familiar que iniciaron sus padres y sus tíos hace 45 años y uno de los emblemas de la gastronomía local. Acaba de cerrar el local originario e iniciar el traslado unos metros más abajo, a Flórez Estrada 41, una ubicación también con gran tradición hostelera y donde comenzará una nueva etapa el restaurante pero manteniendo la esencia.

Hace unos días veíamos en redes sociales el vídeo de tus padres, Juanjo y Pili cerrando el antiguo local ¿Cómo fue ese momento de cerrar una etapa tanto para ellos como para ti?

Pues había mucha nostalgia pero bueno pensé que iba a ser peor pero bueno estábamos más centrados en hacer el vídeo que en otra cosa. Luego ya sí al día siguiente a la hora de recoger ya fue cuando fue todo más emotivo.

¿Cómo empezó la historia del Letual?

Pues mis padres estaban trabajando en Suiza y vinieron para aquí con mi tía Herminia y Castro. Y bueno buscando algún local para montar un negocio de hostelería surgió la posibilidad de coger este que lo regentaron otras personas que habían estado emigrados también, en Francia creo. Fue cuando mi hermana tenía unos meses... pues hace 45 años. Al principio no lo pasaron muy bien y tenían el Galia al lado que funcionaba muy bien y bueno más tarde cuando lo dejó Federico lo cogieron ellos.

Y de donde viene el nombre

Pues se lo pusieron los que lo abrieron anteriormente. Y bueno era época franquista, creo que estaba Fraga de ministro de Turismo, y de aquella no se podía poner nombres extranjeros a los negocios y pues en vez de poner "L'Étoile", estrella en francés, lo pusieron el nombre tal cual se pronuncia "Letual" y de ahí también la estrella del logo. Letual es estrella.

Y tú ¿cuándo empezaste a formar parte de la historia del Letual?

del Restaurante Letual

local?

Pues iniciar el Letual un poco ya a mi manera estéticamente pero el Letual va a seguir siendo el Letual. El antiguo local estaba obsoleto y además tampoco era mío y había que hacer mucha inversión ahí. Cuando me salió la oportunidad no tenía mucha alternativa. Además en el sitio donde está, la buena ubicación... no había nada que pensar.

No te da pena cerrar

Yo nací allí quedan muchos recuerdos pero bueno compensa más lo bueno que la nostalgia... los cambios para mejor son buenos y necesarios.

Claro porque ahora lo que quieres es estár tú allí otros 45 años...

¡No me jodas! ¡cuarenta y cinco!"... (risas) Ya se verá... igual me jubilo pero espero que antes de 45 años... déjalo en 15 o 20. Pero bueno es hablar por hablar... igual más adelante lo quiere coger mi hijo o mi sobrina... ver veremos. De momento hubo gente que no confió mucho cuando cogí el negocio y bueno aquí estamos avanzando. Alguno me dijo que no me veía llevándolo y que lu dejé acojonáu (risas).

funciona y no se va a cambiar... lo que va a cambiar es el local, la comodidad, que era lo que necesitaba, era lo que faltaba. No tiene comparación y tiene buena terraza, ye soleyera, ye sur y no necesita demasiado con poner mesas y sombrillas está. Hasta ahora era norte y fría. Pero bueno, la idea es no tocar nada, la esencia del Letual va a seguir siendo la esencia del Letual.

Pues yo trabajar...con nueve o diez años ya andaba por detrás de la barra echando una mano de aquella era así pero bueno luego yo como estudiar tampoco estudiaba gran cosa, soy autodidacta, emprendedor..soy de los que opina que saber es importante pero no empollar y memorizar sin más y te tienes que centrar en lo que te tienes que centrar...

Después estuve trabajando en el metal en montaje hasta el 2008 cuando pegó la crisis y como no pagaban lo que creía que me debían pagar pues me refugié aquí.

Y empecé, empecé ahí y luego fue cuando me encontré con la situación de que se jubilaban Castro y Herminia y que mis padres pues también lo querían dejar y surgió la posibilidad de ponerme yo al frente.

No fue fácil esa decisión de dar un paso adelante con el negocio familiar...

Me coincidió una época complicada, con el divorcio y bueno era un momento en que la cabeza

tampoco estaba centrada en estos asuntos. Al principio no lo iba acoger pero bueno...cambié de opinión. Coincidió un día hablando con Arturo, me acuerdo como si fuera ahora mismo, Me dijo "¡cómo vais a cerrar eso!" y le comentaba que no tenía fuerza ni ganas para ello y me insistió en que lo pensase... fue una conversación como de media hora que me hizo dar la vuelta a la cabeza y al día siguiente ya dije "sí, lo cojo".

¿Cuánto llevas ya de gerente?

Diez años... once cumplo ahora porque yo abrí en agosto y justo ahora cumpliré once. Me ayudaron mis padres al principio que todavía no tenían edad para jubilarse...y bueno me siguen ayudando obviamente pero ahora ya desde la distancia...algunas cosas que hago no les gusta pero bueno, están contentos

Bueno ahora comienza una etapa nueva ¿Qué te mueve a dar ese paso de cambiar de

Qué se encotrará la gente el 28 de julio en el nuevo local

Nos marcamos esa fecha para intentar abrir pero bueno no sabemos si lo conseguiremos, estamos haciendo bastante obra. Cuando abramos os encontraréis un Letual renovado con decoración más moderna pero para que sea el Letual, no para que entres y pienses que es cualquier otro sitio...con una autenticidad, con una identidad.

Entonces tenéis mucha obra...

El local estaba bonito por fuera pero estaba quemado, se hizo en 2005 y bueno ya de ponerse manos a la obra decidí hacer una buena reforma grande para que quede bien

¿Y gastronómicamente?

Gastronómicamente va a ser lo mismo, no se va a cambiar nada, tampoco precios Será el mismo concepto, el formato de negocio

En la nueva ubicación siempre fue sidrería ya desde tiempos de Casa Nicasio...

Va a ser el Letual... va seguir como hasta ahora. tendremos sidra con el aparatu que bueno fue algo que introduje cuando me puse al frente porque había demanda y así quien quiera comer o cenar con sidra puede pero que nadie piense que es una sidrería o una parrilla, va a ser el Restaurante Letual tal como es ahora en un nuevo espacio mucho mejor y más cómodo tanto para la clientela como para trabajar Seguirán los mismos horarios también

En principio creo que sí aunque igual se modifica un poco alguna cosa pero bueno se irá viendo y está por definir todavía

El local de al lado da posibilidades también...

Son 125 metros cuadrados y sí que tiene muchas posibilidades se puede hacer un buen comedor y ampliar...pero de momento lo usaremos de almacén y con tiempo iremos viendo.

Y de capacidad ahora como queda

Dentro algo menos que ahora mismo, cuatro mesas pero bueno fuera en terraza ganamos más del doble...y en la terraza me gustaría con el tiempo meter alguna mejora también como un toldo a dos aguas o alguna cosa pero ahora nos centramos en abrir y ya se irá viendo.

EL PERIÓDICU 5 Noreña 29 de xunu de 2023
, gerente
que se traslada
«Va a seguir siendo el Letual pero en un espacio mucho mejor»
Hector
Cueto en la puerta del Letual. Foto:
Karmen Foto “Nos marcamos el 28 de julio para abrir, esperemos poder terminar la obra”
“Gastronómicamente no se va a cambiar nada, tampoco los precios”
“Cuando abramos os encontraréis el Letual, no otra cosa, tendrá identidad”

La CNT denuncia "represión sindical" en Aceimar tras el despido de dos docentes que denunciaron a la empresa

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) emitió un comunicado la semana pasada denunciando lo que considera "represión sindical" en el centro educativo privado radicado en el barrio de La Reguera. El sindicato afirma que Colegio Aceimar de Noreña "no respeta los derechos más elementales de su personal docente" y que el este centro educativo incumple "sistemáticamente" el convenio colectivo aplicado a la docencia en centros privados "desde hace ya muchos años". A esta situación se une, explican desde la CNT, "la represión laboral y sindical hacia sus trabajadores que reclaman su cumplimiento". En los últimos meses buena parte de la plantilla se ha organizado y se ha constituido una sección sindical de esta organización sindical llegando varios trabajadores y

trabajadoras a denunciar al considerar que existe un incumplimiento del convenio.

Despidos de denunciantes

El último día de este curso 23/24

se vivieron momentos de tensión en el centro. La directiva del Colegio ha despedido a dos de las trabajadoras que, junto a otros cuatro docentes, han denunciado a la empresa. Según afirma CNT

Noreña y Ferrera sées de la Escuela de Veranu d'Alministración y Xestión d'Empreses

Una mesa redonda y tres cursos van desenrrollase en Noreña

EVADES torna a Noreña un añu más. La Escuela de Veranu d'Alministración y Xestión d'Empresas vuelve a tener la villa condal como una de los sos sées y ente les que s'alcuentra tamién Ferrera, amás de La Pola Siero, Xixón, Olloniego y Granda. Como vien seidno vezu nos d'unos años a esta parte la inauguración d' Evades va cellebrase nel Salón d'Actos de la Casa Cultura "Severo Ochoa". Nesta edición va

ser el miércoles día 4 de xunetu a partir de las 19 hores. De siguío va tener llugar ún de los actos abiertos, una mesa redonda col títulu "Brechas generacionales y competencias profesionales: trabajar con Knowmads y centennials". Los cursos y talleres distribúyense dende'l 5 de xunetu al 6 d'agostu y hai distintes modalidaes de formación irtuales, presenciales y tele formación y pa los que ye necesario matricu-

lase. En Noreña van desenrrollaselos cursos: "Optimización de contenido en RRSS" los díes 26 y 27 de , "Introducción al Canva: diseño para no diseñadores" el 24 y 25 y "Excell medio avanzado" 2l día 3. Toos ellos n'horariu de tarde. En Ferrera va facese los talleres de "Risoterapia" el 17 y el de "elaboración y cata de vinos" el 27. Pa más información y matrículesse en dalguna actividá en www.evades.org .

Pelayo Suárez declarará como investigado

"alegando circunstancias totalmente falsas" y subrayando que a ello se suma "que una de las afectadas por el despido se acababa de reincorporar de una baja médica además de alegar que no puede dar clase en Bachillerato cuando cumple los requisitos para ello". La otra docente, indican, fue despedida "por bajo rendimiento en la calidad educativa cuando sus resultados en la EBAU han superado la media de la comunidad autónoma y no desentonan respecto a los buenos resultados a lo largo del curso".

Ante lo ocurrido desde CNT denuncian "un atropello contra las trabajadoras" y anuncian que lucharan sindicalmente para revertir esta situación. El conflicto laboral se encuentra en el juzgado y en los próximos meses habrá novedades al respecto.

Noreña arguyosa

Coincididiendo col 28 de xunu

Día del Arguyu LGTBI Noreña volvió a llucir la bandera arcoiris representativa del colectivu y de la llucha polos sos derechos na balconada de la Casa Conceyu como vien faciendo dende va años cuando lo aprobara el Plenu

Pelayo Suárez, concejal de Obras y Urbanismo en el mandato 2019-2023, declarará en el juzgado en calidad de investigado por la muerte del trabajador municipal el verano pasado mientras trabajaba en labores de mantenimiento de la cubierta del edificio municipal polivalente "La Plaza". Según adelantó el digital Nortes, la fiscalía lo cita como “jefe directo del finado”, en referencia al Mero Menéndez albañil de 50 años fallecido en julio de 2022 cuando trabajaba para el Plan de Empleo municipal de Noreña. El proceso judicial se encuentra todavía en fase de instrucción. y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está personada en el procedimiento. Mónica García, la delegada de personal de CSIF en el Ayuntamiento, asegura que “algunos trabajadores estaban realizando tareas sin estar formados. Denunciamos en Inspección de Trabajo, y la inspectora instó a que se formara a la gente. Pero pasó el tiempo y nada. Por desgracia, perdimos a un compañero”. Irene Sánchez, abogada del CSIF al frente del caso, afirma en declaraciones recogidas en Nortes afirma que el delegado de prevención de riesgos laborales en el ayuntamiento "llevaba tres años presentando solicitudes para que se cumpliese la normativa: no había sistemas de protección, el material no era el adecuado, no tenemos registro de que se estuvieran actualizando no de que se cumpliesen las medidas de seguridad. Aportaremos esas pruebas en el juzgado”. A juicio de la letrada, se trata de “una dejación de funciones del concejal, y no de un hecho fortuito, como ellos quieren probar”.

HORARIU VERANU

DE 9:30 a 13:30

6 EL PERIÓDICU Noreña 29 de xunu de 2023
El sindicato afirma que el colegio "no respeta los derechos más elementales de su personal docente" e incumple el convenio colectivo desde hace años
Instalaciones del colegio privado en La Reguera

Amparo Antuña reelegida alcaldesa

Entrevistamos a Amparo Antuña, de Independientes por Noreña (IPÑ), que ha sido reelegida alcaldesa del concejo, donde en el anterior mandato gobernó con mayoría absoluta y ahora lo hará en minoría tras haber sido la lista más votada.

¿Cuál es la prioridad más inmediata para IPÑ?

La prioridad de IPÑ para trabajar en el ayuntamiento es conseguir que los vecinos tengan calidad de vida. ¿Cómo? Pues haciendo unas buenas infraestructuras, haciendo cuestiones culturales para todas las edades y conseguir, al fin y al cabo, que el Ayuntamiento se perciba como la casa de todos. Es vuestra casa y ahí podéis ir y ir a contarme si tenéis algún problema para solucionarlo. Esa es la prioridad, nuestra prioridad sois vosotros, son los vecinos de Noreña.

A la asociación Adepas nos interesa participar en las actividades culturales. ¿Qué tenéis en la agenda? Daremos continuidad a las actividades

culturales previstas, por ejemplo, ya empezamos ahora en el verano. Hay campamentos para niños de diferentes edades, tanto en julio como en agosto. Luego habrá cine de verano en la calle, conciertos, etc, haremos actividades en Los Riegos para todas las edades.

Por supuesto, lo que queremos es que todo el mundo se integre y que todo el mundo tenga un lugar y se sienta atendido. Es de verdad que los gustos son muy diferentes pero habrá también actividades musicales en la calle con las diferentes asociaciones que hay en Noreña. Por ejemplo, la Rondalla, el pasado día 21, y al otro día la banda de gaitas,

también el pasado sábado 17 el Orfeón Condal tuvo un concierto. Queremos atender a todo tipo de necesidades y propuestas culturales.

El deporte es fundamental también para todas las edades. Organizando torneos, ahora empiezan los cursillos de natación al abrirse la temporada de las piscinas, tenemos la pista de pádel, el campo de fútbol, baloncesto, etc.

El cuidado del medio ambiente, la cultura y el desarrollo local, son los principales retos que priorizaremos durante los próximos cuatro años. Gracias por atendernos, alcaldesa.

Plena Inclusión con el Medio ambiente

Las asociaciones Adepas, Ateam, Fraternidad y Rey Aurelio hemos tomado parte el pasado jueves 22 en una actividad de concienciación y educación ambiental organizada por Plena Inclusión en la playa de Rodiles. Una iniciativa de Plena Inclusión en la que Cogersa nos ha facilitado los materiales y recursos necesarios para llevar a cabo acciones de limpieza del espacio natural de uso público que rodea la playa, contribuyendo así a concienciar a la población de la necesidad de mantener limpias los arenales de Asturias. Las distintas brigadas de trabajo hemos seleccionado y depositado la basura recolectada siempre asesorados por las trabajadoras de Plena Inclusión que nos acompañaban en esta jornada.

JUNIO 2023 | NÚMERO 5
“Para qué quiero piernas si tengo alas para volar” - Frida Kahlo
Amparo Antuña posa con el bastón de mando tras ser reelegida. Foto: IPÑ

DESDE ADEPAS

Comercio Local por Rocío González

Rocío G. acariciando una gata en Cuidamiau. Foto: Miguel del Amo

Si hay algo que me haga felíz son ver flores y, sobre todo, ver gatos. ¡Me encantan! Y si además me permiten acariciarlos ya es una felicidad increíble.

He tenido la suerte de participar en un reportaje para este número entrevistando a Laura, responsable del hotel de gatos Cuidamiau, y me ha permitido tocar a los gatos más mimosos y cariñosos que me he encontrado en la vida.

Hamburguesa solidaria en el restaurante ovetense A toda mesa

Foto de familia de los participantes de Plena Inclusión Asturias. Foto: Plena Inclusión

Encuentro Interautonómico de Familias de Plena inclusión

El Encuentro Interautonómico de Familias de Plena inclusión ha reunido el último fin de semana de mayo en Lardero, La Rioja, a más de 300 personas de Aragón, Asturias y de la propia Rioja. Este tipo de actividades pretenden ofrecer a las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo una oportunidad para intercambiar vivencias y también para compartir actividades lúdicas y culturales.

Además de poder intercambiar experiencias y generar vínculos, las familias han disfrutado de actividades de ocio, música y baile. Una jornada de convivencia para las personas con discapacidad intelectual y sus padres y hermanos, con la que Plena inclusión sigue con su labor de apoyo y dinamización de las redes familiares.

Exito de la carrera ’Ruta 091’ organizada por la Policía Nacional en Oviedo en beneficio de Plena Inclusión.

Más de 800 atletas tomaron la mañana del 4 de junio las calles del centro de Oviedo en una carrera solidaria organizada por la Policía Nacional. La prueba llevaba por título “Ruta 091” y fue toda una fiesta solidaria a favor de la organización Plena Inclusión, una organización que lucha por la integración social de las personas con discapacidad intelectual.

Hablamos con Casilda Sabín, gerente de Plena Inclusión Asturias:

El restaurante ovetense A toda mesa mantiene una interesante iniciativa solidaria que busca apoyar proyectos de diversas entidades de carácter social. Consiste en crear mensualmente una nueva hamburguesa con una receta exclusiva y disponible por tiempo limitado, cuyo beneficio es donado a una organización específica.

El pasado mes de mayo han presentado la hamburguesa dedicada a nuestra asociación Adepas ¡y nos ha encantado!.

¡Muchas gracias!

‘Todas las organizaciones sin ánimo de lucro, que somos movimiento de familias y que defendemos derechos, tenemos que valorar como una prioridad las acciones solidarias, acciones como la esta carrera, en la que de la mano de la Policía Nacional movilizamos a muchas personas de Asturias para conseguir un fin único que era recaudar fondos que nos permitan cubrir los gastos que nos generan algunos programas y que van destinados a personas que tienen grandes necesidades y que están en situación muy delicada y vulnerable. Para mí es un placer colaborar siempre con las fuerzas de seguridad del Estado, tanto la Policía como la Guardia Civil siempre están pendientes de todos nosotros. Recordaréis las charlas, los seminarios,etc. Todo esto es muy importante para vivir en armonía y en paz y ellos son especialmente generosos.

La iniciativa de la Policía en esta ocasión nos viene muy bien porque la Federación ha perdido una subvención que destinamos a

las personas que están en temas carcelarios, que es un tema muy duro y muy difícil y son personas muy delicadas, muy débiles y vamos a poder cubrir con el dinero que consigamos los gastos que nos genera apoyarles y ayudarles, tanto a estos chicos como a sus familias. Siempre trabajaremos para apostar por la responsabilidad social corporativa, Ese dinero, poco o mucho, tiene un gran valor porque lo que pone es en evidencia la importancia de que nuestros vecinos, amigos y empresas de la comunidad autónoma colaboren con nosotros. Es muy importante que todos entrelacemos nuestras manos y nuestros esfuerzos para hacer de esta una sociedad mucho más justa y mejor. Por lo tanto, para mí ha sido importantísimo y luego, como anécdota, deciros que lo he pasado genial, que me ha parecido súper divertido, que las camisetas me han encantado y que todas las fotos y vídeos de ese día que veo me llevan otra vez al domingo a una jornada muy agradable y muy divertida, así que espero que la próxima nos reúna todavía a muchas más personas’, concluye Casilda Sabín.

LA VOZ DE ADEPAS. JUNIO 2023 2
Varios de los participantes en la Ruta 091 entrando a meta. Foto: La Voz de Adepas Hotel de Gatos Cuidamiau

Cuidamiau, un hotel para gatos en Noreña

Su pasión por los animales llevó a Laura Fonseca a emprender en 2018. Quería ofrecer los servicios que ella siempre echó de menos como ‘mamá’ de gatos. Así nació, Cuidamiau, el hotel felino de Noreña, al que acuden clientes de toda Asturias. Hace un año abrió el segundo hotel también en la Villa Condal.

Cuidamiau es la primera guardería-hotel situada en Asturias, todo está completamente diseñado para que los gatos disfruten de una excelente experiencia durante el tiempo que duren alojados. El equipo de Cuidamiau creó un espacio exclusivo para gatos con un ambiente muy cómodo y con cuidadoras que aportan su experiencia. El pasado verano llegaron a tener 52 mininos en sus instalaciones. Como anéctota, Laura nos cuenta que tuvo de huésped a un gato de 21 años, cuando la media está entre los 12 y 16.

Sus instalaciones incluyen difusores de feromonas para ayudar a reducir los niveles de estrés, lavanda aromática para proporcionarles tranquilidad e hilo musical relajante específico para gatos. En la guardería del hotel, no utilizan jaulas, los gatos tienen sus propias habitaciones, donde pueden elegir diferentes estilos de camas, diferentes estilos de papeleras y comederos, posibilidad de fuentes, estanterías de distintas alturas, columnas

Fuentes engalanadas por San Juan.

Cuenta la leyenda que las Xanas salen en la noche de San Juan para peinarse y ofrecer tesoros para que las desencanten. El Ayuntamiento de Noreña ha recuperado la tradición de engalanar las fuentes de la villa por la festividad. Es decir, están adornada con plantas de colores y ramilletes para que todos los noreñenses puedan disfrutarlas. La Asociación Adepas ha participado decorando las fuentes de la plaza El Rebollín y la de la plaza Peralvillo como se ve en la fotografía.

Noche de San Juan

rascadores, etc.

Las estancias están ideadas para diferentes tipos de familias felinas, por ello las de mayor tamaño están pensadas para 2 o 3 gatos que provengan de la misma casa. También cuentan con boxes diseñados para bebés y para gatos que necesiten cuidados específicos y que dispongan de poca movilidad. Además de esto, disponen de una sala de juegos con un montón de juguetes y diferentes alturas y texturas para que exploren y se diviertan, proporcionándoles así los estímulos necesarios para que se sientan activos y felices.

Por otro lado, Laura nos destaca que ‘Noreña es de los primeros municipios que tiene implantado un método llamado CES: captura, esterelización y suelta. Luego hay una asociación de voluntarias que se llama Huellas Callejeras Noreñenses que se encargan de alimentarlos, de desparasitarlos y llevarles un control sanitario. Una labor muy importante y necesaria’, nos asegura Laura.

El viernes 23 de junio los más jóvenes de Noreña pudimos disfrutar de diversas actividades, juegos de madera e incluso una yincana mitológica organizado por el Ayuntamiento con motivo de San Juan.

La programación continuaba a partir de las 22 horas para los adultos con un pasacalles desde los jardines del ayuntamiento a cargo de la charanga “Elite Brass”. A medianoche tuvo lugar el habitual encendido de la hoguera, el momento mágico de la madrugada; y, posteriormente, tuvo lugar el concierto de “Los Mendezcatos”.

Gran éxito de la espicha solidaria de Contigo y la de fín de temporada del Condal

El primer fin de semana de junio Noreña se volcó con la espicha solidaria que organiza la Asociación Cultural Contigo, una iniciativa que llevan a cabo desde 2004 para ayudar en proyectos de cooperación. Más de 1.000 personas visitaron el entorno de La Plaza para compartir mesa y degustar los productos típicos de la comarca y aportar su grano de arena. Son muchos los voluntarios que colaboran en la organización de la espicha solidaria, entre ellos, nuestra cocinera Leni.

El Condal Club de Fútbol de Noreña celebró el tercer fín de semana de junio, en las instalaciones del estadio Alejandro Ortea, su ya tradicional espicha de fin de temporada. Esta actividad, con gran tirón en la Villa Condal, comenzó ya en la tarde del viernes hasta el domingo, donde los miembros del club, familiares y amigos ofrecieron a los asistentes una deliciosa variedad de platos, entre los cuales destacaron los preparados en la parrilla.

LA VOZ DE ADEPAS. JUNIO 2023 3 SOCIEDAD
Laura Fonseca mimando a uno de sus huéspedes en el nuevo hotel de Cuidamiau. Foto: Miguel del Amo por Rocío González

CULTURA

Cine

Este mes traemos una película del director asturiano Luis Trapiello acorde al reportaje sobre nuestra visita al pozo Sotón por su temática minera y, sobre todo, porque está rodada en este mismo pozo minero. Narra la historia de cinco mineros cautivos en una galería a 600 metros de profundidad. Tras producirse un gran derrumbe en una mina de Asturias, Daniel, un técnico de oficina, queda fortuitamente atrapado junto a un grupo de compañeros en el hueco de una galería a 600 metros de profundidad. Los supervivientes acabarán dándose cuenta de que nadie va a rescatarlos si no consiguen salir de allí por sus propios medios, ya que la operación de salvamento se está dando en el lugar equivocado. Los recuerdos del exterior, la falta de aire, las discrepancias en los momentos difíciles, todo ello unido a una serie creciente de extraños acontecimientos harán que surja un juego entre la realidad y el delirio provocado por la situación límite que enfrentan los personajes.

Visitamos el Pozo Sotón

Una experiencia turística única en una joya del patrimonio industrial

Por conocer un poco más sobre nuestro pasado más reciente y porque en la asociación Adepas somos muchos los que somos de familia minera, hemos decidido visitar una auténtica maravilla del patrimonio industrial a nivel nacional: el Pozo Sotón. Una mina ubicada entre El Entrego y Sotrondio, en pleno corazón de la cuenca minera asturiana. Por dentro y por fuera es una joya de la ingeniería y la arquitectura industrial. Es propiedad de HUNOSA, suma más de 140 kilómetros de galerías y ha sido declarada Bien de Interés Cultural en 2014. Ahora se ha convertido en uno de los reclamos turísticos más originales de España.

Toño Argüelles presenta su última novela

Nuestro vecino Toño Argüelles presentó este mes pasado en la Casa de Cultura de Noreña su novela ‘El corazón rojo’ ambientada en la época paleolítica. Acto presentado por Pilar Cuesta, concejala de cultura y acompañado de nuestro colaborador Samu Fuentes quien junto al escritor asturiano, médico de formación y estudioso de la sociología y la historia, dieron un repaso a la trama y a los personajes acompañandose de las ilustraciones realizadas para esta publicación de su hijo Glauco Argüelles. Entre sus obras también se encuentran títulos como ‘Lobos disecados’ , ‘El año que nos comimos a una turista rubia’ o ‘Princesa de ojos azules’.

Se permiten dos tipos de visitas al interior de la mina. Una «visita corta», de 2:30h de duración, en la que recorremos más de dos kilómetros a unos 400 metros de profundidad; y una «visita larga», unas cinco horas de recorrido en el que casi alcanzaremos los 600 metros bajo tierra, descendiendo hasta la novena planta del Pozo a través de «La Jota», una chimenea de ventilación utilizada también en su día como salida auxiliar de la mina. Suele ocurrir muy a menudo, según la mayoría de los guías mineros que nos acompañan, que los que realizan la visita corta se quedan con ganas de hacer la larga.

Pero nosotros nos hemos decidido por la visita exterior: Un recorrido cargado de hitos mineros que se inicia en el almacén y la lampistería, para descubrir luego la historia del pozo y su arquitectura: sus dos castilletes, la estructura metálica que los une y el siempre sorprendente edificio de la casa de máquinas y las oficinas sindicales. Frente a los dos castilletes se instala el Memorial Minero, que rinde homenaje a los mineros fallecidos en accidente laboral bajo la gestión de HUNOSA; a todos aquellos que se dejaron la vida en ese duro trabajo.

El Pozo Sotón es toda una catedral minera. Su actividad se remonta la siglo XIX y su cierre administrativo tuvo lugar en el año 2014, dos años

después de cumplir su centenario. Es un símbolo de la revolución industrial asturiana y por eso alberga también el Centro de Experiencias y Memoria de la Minería (CEMM). Un museo en el que se recrean espacios dedicados a los mineros, al grisú, a los accidentes de trabajo, a la documentación histórica o a la labor de la mujer minera. Un centro especialmente atractivo para los más pequeños, pues entre otros muchos atractivos permite construir una mina con videojuegos, y cuenta con una exposición que se puede “tocar”, cuyos elementos (el 90%) se han recuperado o reutilizado de pozos mineros cerrados. El CEMM incluye en su oferta programas específicos para escolares, para familias, visitas teatralizadas, talleres creativos, campamentos para niños, cumpleaños mineros y un escape room donde uno puede formar parte de un equipo minero para completar una importante misión.

Al final del recorrido exterior, la redacción de La Voz de Adepas hemos dado sentido a todas estas palabras y expresiones: chimenea, postiar, dar tira, bastidores, mampostas, la bocarrampla, el barrenista, etc.

Agradecemos desde aquí a la empresa HUNOSA por ayudarnos en la gestión de la visita y especialmente a los guías mineros que en todo momento nos han tratado como a buenos compañeros: Jandro, Iván, Juan y Ana.

¡Una experiencia para vivirla!

4 LA VOZ DE ADEPAS. JUNIO 2023
La redacción al completo de La Voz de Adepas posa al final de la visita con los guías mineros Foto: La Voz de Adepas Por Juan Cocina y Geli Martínez

ENTREVISTA

El médico y escritor Toño Argüelles (Noreña, 1954) presentó acaba de pesentar su cuarta novela "El corazón rojo". Anteriormente escribió "Princesas de ojos azules", "Lobos disecados" y "El año que nos comimos una turista rubia". En la presentación realizada en la Casa de Cultura "Severo Ochoa" el pasado 22 de junio participó Samu Fuentes proyectando una serie de imágenes para contextualizar la obra ambientada en la prehistoria.

¿Cómo surge la idea de escribir una novela ambientada en la Prehistoria?

Visitando el Parque de la Prehistoria de Teverga me di cuenta de que no existía ninguna novela ambientada en la prehistoria asturiana y me pareció que merecía la pena intentarlo. Espero que el resultado haya merecido la pena.

¿Qué se va encontrar el lector o lectora en “El Corazón Rojo”?

Una novela de aventuras en la que tras el cambio climático que tuvo lugar hace quince mil quinientos años los protagonistas se ven obligados a cambiar su forma de vida y a luchar por la supervivencia.

Cuenta con un prólogo de la historiadora y guía del Parque de la Prehistoria de Teverga ¿Hay una intención también

divulgadora de la vida humana en el Paleolítico?

Más que divulgar elementos académicos, mi intención es que el lector pueda compartir con los protagonistas sentimientos, problemas y todo aquello que se vieron obligados a afrontar para adaptarse a la nueva situación. Tengo la esperanza de que quienes lean la novela enriquezcan el texto con sus propias experiencias personales y su forma de entender aquella época.

No parece nada fácil ambientar una novela hace 15.500 años ¿Cómo fue el proceso de documentación?

El proceso de documentación resultó una tarea apasionante. Existen excelentes trabajos de divulgación en los que se abordan diferentes posibilidades culturales, religiosas y de conocimiento del medio y eso para un escritor siempre resulta muy atractivo.

En toda novela los nombres de los personajes son importantes ¿De dónde salen Myrk, Thork o Yinat?

Los nombres, a veces simples referencias a características físicas tales como "Hombre Manco", "Sólo un ojo" y "Hombre sin dientes", no obedecen a ningún

El Orfeón Condal lleva Noreña a Gasteiz

La coral noreñense organizó un encuentro de primavera con la participación de Coro Camino Real de Colmenarejo

patrón preestablecido. La idea es que el lector pueda diferenciarlos y le resulten sugerentes. Ningún otro motivo.

Si bien es una obra para todos los públicos parece que hay un guiño al público juvenil…

Es una novela de aventuras en la que los personajes además de cazar, convivir y luchar para sobrevivir, también analizan el mundo que les rodea y poseen filosofías personales que nos enganchan desde el principio.

Cuenta con la colaboración artística de Glauco Argüelles

Mi hijo Glauco Argüelles además de diseñar la portada de la novela, también es autor de las ilustraciones de cuatro de los personajes ofreciéndonos la visualización de su aspecto físico.

¿Qué aceptación está teniendo entre las personas que ya lo han leído?

Me han comentado que está gustando pero aún es pronto para hacer una valoración definitiva.

Ensayo en la calle de La Rondalla en el Día Europeo de la Música

La Rondalla de Noreña quiso celebrar el pasado miércoles 21 de junio el Día Europeo de la Música 2023. Para ello organizó un ensayo en la calle a partir de las siete de la tarde, concretamente en la Plaza de la Cruz. El repertorio que pudieron disfrutar los asistentes comenzó con el pasacalle "La Españolita" para continuar con "Le Jarín Aux Souvenirs" de Henry Mancini, la tradicional chilena "Hincahonal" y "Blowin in the wind" de Bob Dylan. El programa fue variado sonando a continuación el "La Traviata" de Verdi y la habanera de Narciso Serradel "La Golondrina". Siguieron los espectadores el viaje a través de las cuerdas con el fado marcha "Lisboa Antiga" de Portela, Galhardo y Do vale, "La Vida es Bella" de NicolaPiovani, "Mattinata" de Ruggero Leoncavallo y "Autum Leaves" de Joseph Kosma. El programa del ensayo en la calle de La Rondalla en este Día Europeo de la Música finalizó con la interpretación del fado cançao "Uma Casa Portuguesa" de Fonsaca, Ferreira y Sequeira

El pasado 24 de junio el Orfeón Condal actuó en la Iglesia de San Miguel Arcángel de Vitoria-Gasteiz de la mano del Centro Asturiano "Covadonga" de la capital

alavesa. La coral noreñense está muy activa en este final de primavera y principio del verano. Tras la actuación en la Iglesia de San Félix de Llugones el pasado día

3, organizó un encuentro coral de Primavera el día 17 en Noreña y que contó con la que participación del Coro "Camino Real" de Colmenarejo, localidad ubicada en plena sierra madrileña. Abrió el concierto el OrfeónCondal, dirigido por Joaquín Villegas para dar paso a la coral invitada que deleitó a los asistentes con una selección de temas, obra del director Jorge Benito Santamaría incluidos dos temas asturianos que hicieron el deleite del público, el "Asturias patria Querida" y un típico "Chotis" con mantones, pañuelos blancos al cuello y la visera. Finalmente, ambos coros, interpretaron en la despedida la habanera de Gil de Alcalá.

EL PERIÓDICU 7 Noreña 29 de xunu de 2023
El Coro Camino Real en la Iglesia Santa María de Noreña. Foto: MAF
| Toño Argüelles, autor de la novela "El Corazón Rojo"
«Merecía la pena escribir novela ambientada en la Prehistoria»
Toño Argüelles firma libros durante la presentación. Foto: Álvaro Fuente

Con San Xuan llegó'l veranu... Memoria fotográfica

Llegó San Xuan y llegó'l branu. Amás esti añu la nueche más máxica, onde los seres mitolóxicos astures fainse visibles coincidió de vienres lo que de xuru contribuyó al gran ambiente que se vivió na foguera y pela villa. Pela tarde hebo programación pa los más peuqños a cargu del programa Corresponsables del Ministeriu d'Igualdá. Los neños y neñes a partir de 3 años pudieron disfrutar d'actividaes a la so medida nel parque de Los Riegos. A partir de le cinco esfrutaron de ludoteca pa guah.es d'ente 3 y 5 años, xuegos de madera y una yincana mitolóxica destinada a edaes de seis a doce años. La programación entamada pola Conceyalía de Festexos dirixida a adultos y families escomenzó a les diez de la nueche con un pasacais dende los xardines del Ayuntamientu a cargu de la

charanga “Elite Brass”. A me-

cellebraciones del solsticiu de

Arriba: La foguera prendía y col conciertu de Medezcatos nel Parque Los Riegos.

Izquierda: Fonte enramada na cai de Pedro Alonso.

dianueche llegó'l momentu más esperáu na nueche más llarga del añu col prendíu de la foguera, el momento máxicu y tradicional que tresporta a les antigües

veranu. na foguera actuó'l grupu “Los Mendezcatos”. Tampoco nun faltó esti añu los tradionales enrramaos de les fontes. San Xuan ta mui vinculao al agua y toles fontes foron engalanaes cola collaboración de les asocaiciones AFESA y ADEPAS asina como trabajadores municipales, Cayetana Piniella y Juan Carlos Junquera.

...y col veranu les vacaciones escolares

PEPE Y ALICIA

Los fundadores de Casa Alicia, de recién casado descansando en el arenal de San Lorenzo en Gijón. Pepe Alvarez Arbesú y Alicia hija de Rato. Él, zapatero de la buena escuela noreñense y ella de familia pastelera en la familia Rato. Y de posibles. Se casaron en el año 1928 y pocos años después al quedar libre el local en el paseo Fray Ramón, se hicieron con él utilizándolo como tienda y hacia 1932, según quería recordar Pepe "Molina" como era conocido hasta que perdió la soltería, comenzó la elaboración

de los pasteles según la receta mágica de la familia que los vendía en la calle Corrida, y Pepe abandonando su producción de zapatos considerada por Alicia como muy escasa. Siguieron veraneando en Gijón aunque poco tiempo cada año y Pepe al enviudar se iba a la Villa de Jovellanos con su hija Queti todos los años pues siempre se interesó por el mar y por el romper de las olas.

Un momento de la convivencia fin de curso en el Colegio Público Condado de Noreña

Día de graduaciones, de entrega de boletines de notas y de fin de curso en los centros educativos noreñenses el pasado viernes 23 de junio. Niños, niñas y adolescentes cerraron etapa educativa bien en infantil, bien en primaria, bien Secundaria Obligatoria, bien

en Bachillerato. Durante todo el día se vieron grupos de jóvenes elegantemente vestidos por la villa, yendo o saliendo de los actos y posteriormente celebrándolo. Como viene siendo habitual, al medio día el Colegio Público realizó una jornada de convivencia

para toda la comunidad educativa y en la que se congregaron para comer juntos alumnáu families y docentes. Comienzan ahora las vacaciones y también el tiempo de campus, campamentos o colonias importantes para la conciliación en las familias.

EL PERIÓDICU 8 Noreña 29 de xunu de 2023
MAF

ENTREVISTA | Juan Dopico San Martín, odontólogo con

Juan Dopico es el Director Médico de la Clínica Doctor Dopico, que desde hace unos meses se encuentra en la calle de la Libertad, 1. Como odontólogo ha trabajado en reconocidas clínicas de Pamplona, colaborando con destacados profesionales, como la presidenta del Colegio de Dentistas de Navarra, con el Jefe de Servicio del Hospital del Virgen del Camino y con estomatólogos de renombre. Además de su labor como odontólogo, disfruta haciendo yoga, siendo profesor titulado de la disciplina e incluso fue propietario de una pizzería la capital Navarra donde ofrecía una variedad de platos, incluida la famosa pizza de callos de Noreña. Cosas del destino a su regreso a Asturias abrió su propia clínica en la villa.

Hace unos meses que abriste tu propia clínica en Noreña ¿Qué te lleva a dar ese paso? Como dentista, abrir mi propia clínica en Noreña ha sido una decisión emocionante y gratificante. Hay varias razones que me llevaron a dar este paso importante en mi carrera. En resumen, mi pasión por la odontología, mi deseo de brindar una atención dental de calidad, establecer relaciones significativas con la comunidad y buscar un crecimiento profesional y personal. Estoy emocionado por esta nueva etapa y comprometido a brindar un servicio excepcional a mis pacientes en mi propia clínica.

como el lugar para abrir mi clínica. Me he sentido bien acogido por la comunidad. Estoy emocionado por seguir creciendo personal y profesionalmente en esta hermosa villa.

Comenzar un negocio propio siempre es difícil y más siendo joven y en una localidad nueva ¿Qué tal estos primeros meses?

Además, la juventud también ha sido una ventaja en ciertos aspectos. He podido implementar ideas frescas e innovadoras en mi práctica, aprovechando las últimas tecnologías y enfoques en odontología. Esto ha sido apreciado por mis pacientes, quienes buscan soluciones dentales modernas y eficientes.

zando tecnología avanzada y enfoques basados en la evidencia para garantizar la salud y el bienestar bucal de nuestros pacientes.

Ofrecemos una amplia gama de servicios dentales para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes. Algunos serían: consultas y exámenes dentales; limpiezas para eliminar la placa y el sarro; tratamientos de caries ofreciendo obturaciones dentales (empastes) con materiales de alta calidad; tratamientos de enfermedades de las encías; endodoncias; tratamientos de ortodoncia; Implantes y prótesis dentales; de estética dental Estética dental brindamos servicios de blanqueamiento, carillas de porcelana y contorneado; odontopediatría, esforzándonos en la atención para niños y niñas; así como de pacientes especiales.

¿Hay algún producto que esté llamando la atención entre la clientela?

¿Qué horarios tenéis?

Siempre con cita previa telefónica ( muy recomendable) de lunes a sábado, y urgencias.

¿Bueno y qué tal te estás encontrando en la villa condal Como dentista, me siento realmente bien en Noreña. Esta encantadora villa me ha acogido cálidamente y me ha brindado un ambiente acogedor para trabajar. Además, la ubicación de Noreña es ideal, ofrece un entorno tranquilo y relajante tanto para los pacientes como para mí. Además, la proximidad a otras localidades me brinda la oportunidad de conectarme con pacientes de otros municipios. En general, me siento muy afortunado de haber elegido Noreña

Estos primeros meses han sido un desafío emocionante, especialmente considerando mi edad y el hecho de estar en una localidad nueva. Abrir mi propio negocio ha requerido un gran esfuerzo y dedicación, pero también ha sido muy gratificante. Al principio, enfrenté ciertos desafíos en términos de establecerme en la comunidad y darme a conocer. Sin embargo, con el tiempo y a medida que los pacientes comenzaron a visitar mi clínica, pude establecer relaciones sólidas y ganar su confianza.

Considero que la calidad de mi atención dental y el enfoque centrado en el paciente han sido fundamentales para construir una buena reputación en la localidad.

Habría momentos duros... Sí, ha habido momentos de incertidumbre y preocupación pero he contado con un sólido sistema de apoyo, tanto de colegas como de familiares y amigos, que me ha brindado el respaldo necesario en este proceso. Además, estar en una localidad nueva ha sido una oportunidad para aprender y adaptarme a las necesidades y preferencias de la comunidad, lo que me ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente. En general, estos primeros meses han sido una experiencia valiosa y enriquecedora. Ha habido desafíos y he aprendido a superarlos y a seguir adelante con determinación y pasión por mi trabajo. Estoy emocionado y espero seguir creciendo y brindando atención dental de calidad a mis pacientes en Noreña.

¿Qué servicios ofrece la Clínica Dopico?

Nuestro objetivo es brindar una atención dental integral, utili-

Sí, además del blanqueamiento dental, hemos observado que dos productos más están llamando la atención entre nuestra clientela: las prótesis removibles y la ortodoncia invisible. Las prótesis removibles son una opción popular para aquellas personas que necesitan reemplazar varios dientes o incluso toda una arcada dental. Ofrecen una solución cómoda y funcional, permitiendo a los pacientes recuperar la capacidad de masticar y sonreír con confianza. Nuestro equipo ofrece prótesis removibles de alta calidad, diseñadas a medida para adaptarse de manera cómoda y estética a la boca.Por otro lado, la ortodoncia invisible es un tipo de tratamiento que utiliza alineadores transparentes y removibles para corregir problemas de maloclusión, como dientes apiñados, separados o mal alineados. Los alineadores son prácticamente invisibles y ofrecen comodidad y conveniencia, ya que se pueden quitar durante las comidas y el cepillado.

Se puede decir que os adaptáis a las necesidades del cliente Sí, nos esforzamos por adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. Entendemos que cada paciente es único y tiene requerimientos y deseos específicos en términos de atención dental. Por lo tanto, nos dedicamos a proporcionar un enfoque personalizado y centrado en el paciente para garantizar su satisfacción.

Desde el momento en que un paciente ingresa a nuestra clínica, nos tomamos el tiempo para escuchar sus inquietudes, comprender sus objetivos y evaluar su salud bucal de manera integral. A través de una comunicación abierta y honesta, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros pacientes para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a sus necesidades individuales.

Siempre hay novedades en este sector...

Sí, estamos comprometidos en mantenernos actualizados con los avances más recientes en odontología. Esto nos permite ofrecer una amplia gama de servicios y opciones de tratamiento para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Ya sea que necesiten un tratamiento específico, como ortodoncia invisible o prótesis removibles, o requieran un enfoque personalizado en la atención dental, estamos dispuestos a adaptarnos y ofrecer soluciones que se ajusten a sus expectativas.

Nuestro objetivo principal es brindar una atención de calidad, garantizando la comodidad, seguridad y satisfacción. Nos enorgullece poder adaptarnos a las necesidades y trabajar en conjunto para lograr resultados óptimos en salud bucal.

EL PERIÓDICU 9 Noreña 29 de xunu de 2023
clínica en Noreña
«Me siento afortunado por haber abierto mi clínica en Noreña»
Juan Dopico en su clínica de Noreña. Foto: Juan Marín.
“Nos esforzamos por adaptarnos a las necesidades de nuestros pacientes"
“Estos primeros meses abiertos fueron un desafío emocionante”
“Como dentista me siento realmente bien en Noreña"
“Las prótesis removibles y la ortodoncia invisible llaman la atención”

Éxito en la fase autonómica de Consumópolis

Dos equipos de Noreña entre los seis mejores clasificados. El del IES fue ganador de la categoría de 1º y 2º de ESO mientras que el del Colegio Público fue segundo en Primaria

Desde el otro lado de la barra Gracias Pablín

Dos equipos noreñenses entre los mejores del concurso escolar Consumópolis 18. Un equipo del IES Noreña logró ganar en la categoría 1º y 2º de ESO mientras que uno del Colegio Público logró ser segundo clasificado en la categoría 5º y6º de Primaria. Los equipos ganadores en las tres categorías existentes representarán a Asturias en el concurso a nivel estatal y se llevan un premio de mil euros y los segundo clasificados también consiguieron un premio, en su caso de 650 euros. En esta edición, bajo el lema En Internet ¿te crees todo lo que

ves?, el alumnado ha tenido la oportunidad de estudiar y analizar la red y sus efectos. Uno de los principales objetivos del certamen ha sido alertar sobre la necesidad de evaluar con prudencia los contenidos de internet para distinguir los engaños, fraudes y bulos que pretenden coaccionar a las personas. El equipo vencedor de la categoría de 5º y 6º de Educación Primaria ha sido Cuealpoder, del CRA de Llanes número 2, con su vídeo No te creas todo lo que ves en la red. Piensa por esta vez El segundo premiado en esta ca-

Los escolares sueltan de cinco mil alevines de trucha al río

El alumnado de Primaria de los colegios Condado de Noreña y Nuestra Señora de Covadonga volvieron a colaborar con la sección noreñense de la asociación Amigos del Nalón en una repoblación de trucha. Fue el pasado 15 de junio en la zona de Les Carolines como suele ser habitual . Allí el alumnado pudo familia-

rizarse con las crías de trucha y atender a las explicaciones antes de bajar al río a soltar unos cinco mil alevines en el río Noreña. Como en ocasiones anteriores los niños y niñas disfrutaron de la actividad y se cumplió el objetivo de concienciación ambiental entre los escolares y de repoblación con trucha autóctona.

tegoría ha sido el grupo Futbolchamgne, del "Condado de Noreña", por su trabajo La estafa del Iphone. Por su parte, el equipo Backsquad, del IES Noreña, ha sido el ganador en la categoría de 1º y 2º de ESO, con su propuesta Aprende bien la lección y navega con precaución. Óliver Escalona, Aitor Hevia, Adam Mjid, Carlos Menéndez y Abel Peco, orientados por su profesora de inglés, Pilar Ortea, llevaron a la práctica una idea de Pelayo Pérez Peón, antiguo alumno del Centro y que actualmente trabaja dentro del mundo de la Producción Audio-

visual. El resultado no pudo ser mejor a la vista del resultado. El combinado Avengers, del IES de Infiesto, se ha clasificado en segunda posición con su vídeo Internauta prudente, internauta inteligente

En la categoría de 3º y 4º de ESO y Formación Profesional básica se ha impuesto el equipo Llamn, del IES Doctor Fleming, con la producción Estafas de internet. La historia de Rafa. La segunda posición ha sido para el grupo CRB, del Colegio Salesiano Santo Ángel, por su obra ¿Realmente es tuyo?

Llimpieza del Ríu Noreña d'Amigos del Nalón

L'Asociación de pescadores tamién fizo estos díes una llimpieza d'un tramu del ríu Noreña al so pasu pela villa, dientro les sos ac-

tividaes de ciudáu y ya programen la siguiente actuación en otru tramu. Igual que n'ocasiones anteriores sacaron muncha basoria.

Decía el escritor Ralph Waldo Emerson, que ser uno mismo en un mundo que constantemente trata que no lo seas, es el mayor de los logros. No hay mejor frase para definirte. El pasado 31 de mayo, ponías fin a 26 años de historia detrás de una barra, y yo sabía que tenía que estar ahí, sin importarme que era un miércoles y que al día siguiente tocaba madrugar, era lo mínimo que podía hacer, lo que realmente deseaba y el gran final que nos brindaste. Fueron las mejores cervezas que he tomado en años, con una selección musical exquisita que hacía tiempo que no escuchaba, rodeado de grandes fieles que hicieron de ese día, algo irrepetible. Para muchos un 6 de junio del 97 no os sonará a nada y lo más seguro que no os acordaréis ni de donde estabais, pero fue ese preciso día donde empezaba tu trayectoria (y la mía), un joven prometedor estudiante de Magisterio se metía por primera vez detrás de la barra de Los Riegos. A los pocos días, en San Juan, escuché una de las mejores frases de bar, sonaba aquel verano “El toro y la luna” de Los Centellas, te la pidieron y sonó varias veces, pero cansado de ponerla te negaste y te dijeron: “serás muy guapo, follarás mucho, pero de hostelería no tienes ni puta idea”, y que ojo tuvieron. Después tocaría Lanzarote, Malta, el Cristina, Marcelo, Fiuchiti, Casa Alicia y siempre pusiste tu estilo en cada sitio. Has sido un referente por dónde has estado, poniendo a Noreña en el mapa y llenando bares. Ya se echa de menos, el libro en la barra, el móvil sin tonterías, canal cocina en la TV, la selección musical, esos cincuenta céntimos semanales que me dabas en premios, y sobre todo ese trato exquisito y esa forma de atender que te han hecho único e inigualable. Podía despedirme con un Fisherman’s blues, con El Afilador, con Don Vito y la revuelta en el frenopático, con la marcha Radetzky, con Pedrá, con La Cuenta atrás, con mil canciones que pusiste pero solo me sale Agradecido de Rosendo: Bueno señores, ¿qué queréis que os diga? Agradecido, déjame que pose para ti, eres tú mi artista preferido, déjame tenerte junto a mí, prometo estarte agradecido, prometo estarte agradecido. Si fuera yo capaz de conseguir, tenerte alguna vez entretenido, hacerte por lo menos sonreír, prometo estarte agradecido. No te lo pienses más, baja la guardia y mira atrás, nadie te va a alcanzar, no tienes rival. Buena suerte en tus nuevos proyectos y muchas gracias por todo, aquí te espero desde el otro lado de la barra. Chus Canga Prieto

EL PERIÓDICU 10 Noreña 29 de xunu de 2023
Foto de grupo en la entrega de premios celebrada en el IES Doctor Flemin en Oviedo / Uviéu . Foto: cfc.asturias.es

El Condal prepara una plantilla competitica de Tercera División

Tras confirmarse la permanencia se han renovado 11 jugadores y se han realizado 10 fichajes

El Condal ya tiene avanzada la planificación de su plantilla, a pesar de tener que esperar aque se oficializase la permanencia en Tercera RFEF debido a la ampliación de los grupos de 16 a 18 equipos. Dani Roces seguirá en el banquillo, acompañado por Chema, Fueyo, Dani Nuño y Marta. "Tratamos de hacer un equipo competitivo para Tercera y conseguir el objetivo de la permanencia, el año pasado fuimos muy irregulares y lo acabamos pagando", explica el presidente Marino Córdoba

Once renovaciones

En la temporada 23/24 continuarán en el Condal once jugadores que renovaron su compromiso: El portero Luís Suárez, los defensas Juanma Rodríguez, Pablo Martínez e Iyán, en el medio campo continúan Álex Blanco, Álvaro del Río, el capitán Rueda, que cumplirá su décima

temporada y los capitanes Álvaro Roces y Natán Tejada. Los atacantes Róber Díaz y Pedro Alonso cierran la lista de renocaciones.

Trece bajas

El capítulo de bajas es abundante, no siguen en el equipo hasta trece jugadores: Carlos Costales (Condal B), Aarón Garrote, que jugará en EEUU, Darío

El Condal B logró el ascenso a 2ª RFFPA

Sobrino (Praviano), Domínguez (Berrón), Mati Malasiewicz (Titánico), Mateo Helguera, Labrado, Sergio Funcasta, Manu Peña, Pablo Naredo, Piniella, Diego Cano y Javi Álvarez (retirado).

Diez fichajes confirmados

En el capítulo de fichajes se han confirmado hasta el momento nueve incorporaciones pero la plantilla todavía no está cerrada y se esperan dos o tres incorporaciones más. Hubo refuerzos en todas las líneas a la portería se incorpora Javi Torres, de 25 años, que la pasada temporada se incorporó en el tramo final al Colloto tras llegar de su estancia en Estados Unidos. Anteriormente estuvo en equipos como Avilés, Lenense o Langreo. Para la línea defensiva los refuezos cerrados Rodri Álvarez de 22 años procedente del Langreo 'B', Nacho García de 22 años, procedente del Luarca y Marcos Ordóñez de

18 años del Veriña juvenil, Para las bandas Dani Roces podrá contar con los extremos Antón García de 22 años que llega procedente del Covadonga y Ángel Rodríguez, de 20 años que jugó las últimas temporadas en el Atlético de Lugones. En el medio centro se incorpora Mario Bejar del Vallobín y la delantera el experimentado Wilmer de 27 años que ascendió con el Urraca donde recaló desde el Puertollano de 2ªRFEF y cuenta con amplia experiencia en Tercera con equipos como Tuilla, Mosconia, L'Entregu, Ceares, Marino Luanco o Lugones, También se incopora Damián Pérez de 22 años, procedente del Praviano y Pelayo Vigil de 20 años que llega del Luarca. Fanta una incorporación más para reforzar la defensa y no se descarta, si surgiese alguna oportunidad interesante, en incorporar otro jugador para el medio del campo.

Primero'l campus del Condal y dempués la colonia

estival

El Condal B disputará la próxima temporada en 2ªRFFA tras conseguir la tercera plaza que se adjudicaba mediante playoff de ascenso. Los candalistas eliminaron a La Corredoria en primera ronda y al Riosa en la segunda. En la última, contra el Argüero perdió en la ida 1-0 y en Noreña no pudo pasar de empate (1-1). De todas formas el mejor coeficiente le dió la tercera plaza de ascenso a los de Dani Blanco.

Dani Blanco seguirá de míster

El entrenador noreñense seguirá dirigiendo al equipo en 2ªRFFPA tras el ascenso. Blanco podrá contar con el refuerzo importante de Carlos Costales que formaba parte del primer equipo.

También del portero Iker San-

juan procedente del Llano 2000 de Liga Nacional y que estará en el B pero en dinámica del primer equipo. Por su parte, Jorge Río

hará la pretemporada con el A y lo acompañarán los los juveniles Álvaro García, Alex Cuesta, Christian Acevedo y Joselu.

El primer turnu del campus del Condal disfrutó esta selamana de les actividaes programaes y pasaron el día, de nueve a siete de la tarde, nes instalaciones deportives municipales. La selmana del 3 al 7 será'l momentu del segundu turno, tamién con ésitu

de participación pa, depués, dar pasu a partir del llunes 10 a la colonia estival entamada pol Ayuntamientu a cargu de Noresport y onde neños y neñes d'ente 5 y 13 años van poder divertise ente les 9:30 y les 14:00 hores hasta' día 28 de xunetu.

EL PERIÓDICU 11 Noreña 24 de mayu de 2023
Los hermanos Nacho (defensa procedente del Luarca), y Antón García (extremo procedente del Covadonga) se reencontrarán en el Condal. Foto Fierros (futbolasturiano.es)

El leer sí ocupa lugar

La cabeza perdida de Damasceno Monteiro

Asina votemos en Noreña

Resultaos ellectorales en Noreña nes ellecciones llocales y autonómiques del 28-M

Nes elleiciones municipales participaron 2869 persones mientres que 1342 decidieron abstenerse y nun votar. IPÑ consiguió l'apoyu del 41.02% de los votantes con 1161. Los independientes tuvieron un 2,32% menos de apoyo lo que-yos costó perder la mayoría absoluta quedando con

6 representantes. Segunda fuercia política colocóse IU-MÁS PAIS-IAS que llogró la xubida más espectacular y los 619 votos contabilizaos representaron un 21.87% de los sufraxos, 13,42 más que va 4 años y lo que supunxo pasar de 1 a 3 conceyales El PP regresó con puxu al Plenu

con dos ediles, depués de cuatro años ensin representación, gracies a los 430 votos, el 15,19% de los emitíos y un 9,19 más que en 2019. La mayor baxada rexistróla'l PSOE pasando de ser la segunda fuercia col 22,29% de votos en 2019 a ser la cuarta col 12,89% en 2023. Pese a esta

mengua tan importante llogró tener dos representantes. Quedó ensin representación CA NOREÑA con 109 votos y el 3,85% , lloñe del 7,63% d'apoyu que-y diera un conceyal nel Pleno en 2019. Vox meyoró un plizcu los sos resultaos pero quedó lloñe tamién de tener representación.

Los votos contabilizaos nes elleiciones autonómiques fueron 2487 y hubo 39 nulos y 52 en blanco, siendo'l númeru d'abstenciones 1216, un 32,83% un 0,07% superior a 2019. El PSOE foi'l partíu más votáu nel Conceyu col 36,02% de los votos, los socialistes anque baxaron nel

númeru de votos (-9) aumentaron 4 puntos porcentuales. El PP quedó bien cerca col 34.1% y 835 votos. Xubida importante causi doblando porcentaxe al igual qu'Izquierda Unida que consiguió'l 10,33% y 253 votos. La cuarta fuercia más votada foi Vox con 238 votos y un 9,72%

meyorando tamién resultaos en comparanza con 2019 pero con una xubida más discreta. Perdetrás Podemos con 77 votos y el 3,14% firmando una baxada bien grande en comparación a les elleiciones últimes. Más espectacular foi la de Ciudadanos que pasó del 17,8% y 505 votos

en 2019 siendo la tercer fuercia más votada en Noreña a tener agora nesti 2023 un testimonial 1,06% y 26 votos. Foro Asturias también perdió bona parte del so apoyu y queda con namás un 0,73% de sofitu con 18 votos. Los mesmos que PACMA y dalgo más qu'Andecha.

Si tenemos presente que según la ancestral sabiduría gitana, estos no quieren buenos principios para sus hijos como eficaz antídoto ante la soberbia, hay que celebrar que en este libro Antonio Tabucchi hiciese caso omiso a dicho refrán, y en uno de los primeros capítulos del mismo acertase a meter esa gran disertación de ese patriarca gitano de nombre Manolo que, lejos de dejar indiferente a quien la lea, te queda grabada a fuego cual marca de hierro en el lomo de aquellos caballos que el pueblo de Manolo llevaba a bendecir a la ancestral y circular capilla de Janas cada quince de agosto. Pero ahora que los gitanos ya no tenían caballos y que se compraban horribles automóviles, ¿qué iban a bendecir? ¿o es que pueden bendecirse los automóviles, que son de metal?. Definitivamente, el mundo ha perdido la cabeza. Pero no de la forma que se la hicieron perder al pobre Damasceno Monteiro. El mundo se ha autodecapitado con el cortante y cruel filo de la deshumanización, del prematuro olvido de los cientos de muertos al pie de una valla fronteriza o en el fondo del mar tras hundirse una patera. A fin de cuentas, quizás todos seamos ese cuerpo sin cabeza que el gitano Manolo encontró una mañana al ir a vaciar su vejiga. Seamos pues ese periodista de nombre Firmino que al menos busca llegar a la verdad del asunto. Seamos el abogado Fernando de Mello Sequeira, más conocido como Loton -por su parecido con el actor Charles Laughton-: él que lleva veinticinco años sin salir de su ciudad de Oporto, y que a todo le aplica sus principios brotados de tantas lecturas, copas de vino oporto y tantos platos de callos interiorizados. Hay que leer La cabeza perdida de Damasceno Monteiro. Sobre todo para que las muertes injustas no queden en el olvido, sobre todo si son a manos de desalmados como ese Grillo Verde que se vale de su autoridad y su uniforme para campar a sus anchas. Y de hecho el libro está basado en parte en el asesinato no aclarado en una Comisaría de ese país del ciudadano portugués Carlos Rosa en el año 1996. Por cierto, otra vez elecciones. A ver si al menos se implanta a no mucho tardar el voto telemático. Más que nada porque de tanto hacer propaganda electoral, carteles y papeletas de voto no va a quedar ningún árbol en pie en el que pueda anidar tanto pájaro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.