COVID-19: EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 11 I 03 I 23

Page 1

COVID-19: EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO

Hoy, se cumplen tres años de que se registró el primer caso de COVID-19 en el estado de Querétaro. Coincidentemente, ese mismo día de 2020, la Organización Mundial de Salud declaró oficialmente al coronavirus como una pandemia. Desde entonces, el mundo nunca volvió a ser el mismo /Marittza

PÁG. 10

$10.00 SÁBADO 11 de marzo de 2023 Año 20 No. 7029 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com
Navarro

#EnLaMira

ARRANCA EL 13 DE MARZO Comienzan fiestas de aniversario de Santa Rosa Jáuregui

Miriam Vega

La delegación Santa Rosa Jáuregui (SRJ) celebra 270 años de su fundación con la tradicional Feria de las Carnitas y otros eventos que se llevarán a cabo del 13 al 22 de marzo.

Para este año, la Feria de las Carnitas contempla una derrama superior a los dos millones 150 mil pesos que se registraron en 2022 y la asistencia de alrededor de mil 500 personas por día.

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

El dato

Habrá muestras artísticas, recitales de música, danza y encuentros deportivos

La secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, junto con el delegado de SRJ, Alejandro Rodríguez Lugo, y el cronista de la comunidad, Lauro Jiménez, presentaron el programa que se llevará a cabo para esta celebración que arrancará con el acto cívico y la semblanza de la de la delegación.

El 18 de marzo dará inicio la Feria de las Carnitas que contará con la presencia de 20 establecimientos.

Directorio

ENTREGA MAURICIO KURI VIVIENDAS DE ‘CONTIGO TODOS AVANZAMOS’

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, realizó la entrega simbólica de dos viviendas, de un total de 48, en el municipio de San Joaquín. Para la inversión de este programa ‘Contigo todos avanzamos’, el estado aporta la mitad del costo de la vivienda y el resto corre por parte del municipio y la participación de los beneficiarios.

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez

Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo

Editora Web

Estefany González

Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89

al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficina: (442) 291 99 00

Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por

Querétaro
DE
02
SÁBADO 11
MARZO DE 2023
REDACCIÓN No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO,
periódico diario, 11 de marzo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila
García. Reserva de Derechos
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

SÁBADO 11

DE MARZO DE 2023

#Local

EL MARQUÉS IMPULSA PRODUCCIÓN DE FRIJOL

El municipio entregó cinco toneladas de semilla de frijol a 52 productores con una inversión de 225 mil 500 pesos.

ALCANZÓ A UN MILLÓN DE PERSONAS

‘Querétaro enamora’ reactiva el turismo de romance

El programa, que emergió del municipio de Querétaro, reportó el doble de alcance que el año pasado en esta estrategia de difusión

bodega de poda. ESPECIAL

des sociales, sin embargo, la funcionaria destacó que aún no ha concluido el conteo y EL MARTES PASADO, SE REGISTRÓ UN INCENDIO

Gestionan la seguridad de ‘punto verde’

Actualmente, se llevan a cabo revisiones para garantizar la seguridad de los puntos verdes de la capital tras el incendio en un área de acumulación de desechos de poda conocidos como ‘Punto verde’, informó la secretaria de Servicios Públicos municipales, Alejandra Haro de la Torre.

“Estamos atentos, pendientes, trabajando con Protección Civil, estamos haciendo recorridos en campo en este y en todos los demás puntos verdes que tenemos. Vamos a estar adquiriendo lo que nos requiera Protección Civil, también vamos a determinar si hay algún cambio de área porque sí se requiere este punto verde”, reiteró.

Asimismo, están en proceso de comprar todo el equipo que marca Protección Civil, incluyendo extintores y señalética además de estar explorando nuevos espacios para poder reubicar el punto verde en Villas del Sol, ubicado a un costado del Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez, aunque esto aún está en análisis.

“Estamos revisando, analizando, trabajando siempre de la mano con Protección Civil y se va a determinar si tendríamos que cambiar de zona o de ubicación”, detalló.

El dato

En Santa Rosa Jáuregui, se ubican cuatro de las haciendas más importantes para llevar a cabo bodas de alto presupuesto

La campaña ‘Querétaro enamora’, que se lanzó durante febrero, arrojó resultados favorables, con lo que se estima que, durante el año, se atraerá una importante derrama por turismo de romance, informó Alejandra Iturbe Rosas, secretaria de Turismo del municipio de Querétaro. Hasta el momento, se ha contabilizado un alcance de un millón de personas en re-

LA CAMPAÑA BUSCA HACER DIFUSIÓN ORGÁNICA A TRAVÉS DE REDES SOCIALES PARA FOMENTAR A LA CAPITAL COMO UN DESTINO DE ROMANCE

que se espera que este número pueda ser mucho mayor, sobre todo, teniendo en consideración que hay muchas cuentas privadas, para las cuales no se puede analizar la interacción generada. Aún así, estas cifras ya suponen más del doble de alcance en comparación con la campaña del año pasado, por lo que la funcionaria se mostró optimista sobre los resultados que esta tendrá para atraer más visitantes interesados en el turismo de romance en la capital.

La funcionaria recordó que esta campaña busca hacer difusión orgánica a través de redes sociales sobre Querétaro capital como un destino para celebrar eventos de tipo romántico: aniversarios, bodas, pedidas de mano, entre otras. Esto con la colocación de carteles luminiscentes con mensajes que aluden al amor ubicados en distintos puntos del Centro Histórico.

Al respecto, comentó que, además del Centro Histórico, existen otras delegaciones con un gran dinamismo en el sector, como el caso de Santa Rosa Jáuregui, donde se concentran, al menos, 25 lugares para llevar a cabo eventos de turismo de romance de todo los niveles.

Destacó que, en la delegación, se ubican cuatro de las haciendas más importantes para llevar a cabo bodas de alto presupuesto, las cuales dejan una derrama económica mayor a los dos millones de pesos. Estas haciendas tienen fechas apartadas prácticamente durante todo el año, lo que significa entre 60 y 80 millones de pesos derivados de esta actividad.

03
Querétaro
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Miriam Vega Miriam Vega El siniestro se reportó en una Las iglesias ubicadas en el Centro Histórico también son muy solicitadas para las bodas. ESPECIAL

#Sociedad

MUJERES PREFIEREN

OFFICE’ Mejora calidad de vida el trabajo híbrido

De acuerdo con el estudio ‘Más allá de la revolución híbrida: La paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica’, desarrollado por WeWork en conjunto con Page

Resourcing, se señala que el impacto del trabajo híbrido, principalmente en las mujeres, ha tenido un balance positivo, lo que se traduce en una mejor calidad de vida, productividad, bienestar mental y físico, crecimiento profesional, entre otros factores.

ANALIZAN INCREMENTAR SUS INSTALACIONES

En corto

MÉXICO COLABORA PARA EVITAR LA EXTINCIÓN DEL TIGRE DE INDIA

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México y el Santuario Ostok están enviando cerca de 200 tigres provenientes de rescates, abandono, decomisos y de zoológicos de México a un Centro de Rescate y Conservación en India, país donde esta especie está en riesgo de extinción.

APRUEBAN FÁRMACO CONTRA LA MIGRAÑA Estados Unidos aprobó un espray nasal para quienes sufren migraña, promete aliviar el dolor de cabeza y sensibilidad a la luz.

Red de bancos de alimentos atiende a 14 mil queretanos

Antes de la pandemia se tenían 120 mil toneladas de alimentos donadas y se prevé que disminuya el impacto debido a la inflación

Juan Carlos Machorro

María Teresa García Plata, directora general de la Red de Bancos de Alimentos (Bamx), explicó que la instalación que tienen en el estado de Querétaro tiene planes de crecimiento, dependiendo de contar con los apoyos de donantes adecuados y superara su atención a poco más de 14 mil personas de forma recurrente.

Los Bamx instalados en el Bajío, como el de Querétaro, se caracterizan por donación de alimentos perecederos y esta instalación se planea crecer en capacidad de captación de donaciones y aumentar la atención al público que necesita acceso a los alimentos y se tiene contemplado un plan de mayor impacto en los municipios

rurales y zonas urbanas.

Añadió que en la región centro Bajío del Bamx atiende a casi 250 mil personas, cantidad de individuos que creció en los últimos años, esta zona se compone de Querétaro, Valle de México, Guanajuato, Zacatecas, Michoacán, con entrega de un millón de paquetes alimenticios al año. En esta región, es producto de campo en su gran parte, pues se tienen grandes producciones agrícolas que son donadas por los productores que ya no exportaron sus insumos.

Se tiene un crecimiento menor al 10 por ciento en alimentos captados y se espera tener contacto con la iniciativa Gran Bajío y que permita que dichos bancos de alimentos crezcan.

En la presentación de su in-

forme anual 2022, la Bamx indicó que fueron más de 1.7 millones de personas apoyadas en ese año en México, 300 mil personas más que antes de la pandemia, que fue un año retador en el regreso a la nueva normalidad y espera que la recuperación y el trabajo de atención a comunidades vulnerables se fortalezca.

Indicó que se busca no ser rebasados, pues el compromiso es crecer con aliados y mantener un estándar de donación de seis kilogramos de productos por familia de forma mensual. Aceptó que se vive en un contexto muy retador al asistir a personas con problemas de acceso a los alimentos, ya que, tras la pandemia, es una realidad que creció la cantidad de mexicanos con hambre.

El dato

Se tienen 53 instalaciones activas en todo el país y con manejo de unas 150 mil toneladas de alimentos

Querétaro
04 SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ La mayoría de los productos son no perecederos. ESPECIAL Juan Carlos Machorro
En un entorno actual en el que la equidad, perspectiva de género y la tolerancia resultan de suma importancia para el correcto funcionamiento de las empresas y organizaciones, cobra relevancia la importancia del trabajo híbrido y su impacto en el bienestar laboral y personal de las mujeres. ‘HOME
Querétaro 05 SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023

EDITOR: MAGDIEL TORRES

SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023

La agrupación Comisario Pantera arrancó con presentaciones por todo el país, y trabajan en consolidar su más reciente disco ‘Instinto Felino’, del que se desprenden nuevos clásicos como ‘Enamorado’ y ‘Lo que nadie supo dar’.

Con más de una década de trayectoria, giras por todo el país, Estados Unidos, Sudamérica y una nominación a mejor álbum de Rock Pop, respaldan el talento de este cuarteto que ha sabido evolucionar, madurar y proponer a lo largo de su fructífera carrera. ‘Instinto felino Deluxe’ completa este disco-concepto agregando cinco temas inéditos, que reflejan la actualidad del sonido de la banda, limpio y contundente.

Invitados a compartir la historia, se suma Ramona, a través de Chuy Guerrero, que es una banda que ha creado una voz propia y hoy encabezan el movimiento independiente de Tijuana, esta dedicación desde la fuerza de la independencia musical los ha llevado a girar por el país, su música toma elementos de la cultura mexicana fusionando sonidos de géneros musicales como el rock y la balada latinoamericana de los sesentas y setentas.

ORQUESTA DE YALE HARÁ UNA GIRA POR MÉXICO

Yale Symphonic Orchestra (YSO, por sus iniciales en inglés), originaria de New Haven, Connecticut, realizará una gira de cuatro conciertos en México, en escenarios de Guanajuato, San Miguel de Allende, León y en la Ciudad de México.

PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA PROYECTO ‘HMI JWÄ’

La obra muestra parte de la cultura ancestral hñähñu, originaria de la entidad, a través de una historia sobre la planta sagrada pericón

El dato

El espectáculo no solo se presentará en las comunidades hñähñus de municipios como Amealco, Tolimán o Cadereyta, sino también en diversos espacios urbanos del estado

Redacción

En las instalaciones de la Galería Libertad de la Secretaría de Cultura del estado, el profesor de la Universidad Autónoma de Querétaro, Roberto Aurelio Núñez López, y el artista de realidad virtual, Jonatan Edirson Casado Avendaño, presentaron el espectáculo de realidad virtual ‘Hmi Jwä’, el cual muestra parte de la cultura ancestral hñähñu, originaria de la entidad, a través de una historia sobre la planta sagrada conocida popularmente como pericón.

Núñez López explicó que se trata de un tema de pertinencia cultural, con un guion que gira en torno a esa planta que los hñähñus llamaron Hmi Jwä, que posteriormente los aztecas bautizaron como yautli y que, a partir de la llegada de los españoles, se conoce como pericón o flor de San Juan.

“Es importante porque nos devela una historia desconocida, esta historia que nos refleja el mismo nombre de la planta que es cara-Dios, la cara de Dios; que podría no tener mucho significado, pero, si ya la relacionamos con todos los hallazgos históricos en los códices, en los usos históricos y rituales de sacrificio, pues ya nos está dando una historia”, comentó.

Núñez López dijo que el pro-

yecto comenzó a presentarse en diversos foros de Querétaro en el marco del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí, utilizando la tecnología para revalorar las culturas originarias de México y construir una sociedad intercultural que dignifique sus raíces.

DEBE CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD INTERCULTURAL INCLUYENTE Y RESPETUOSA

Agregó que, con esa intención, el espectáculo no solo se presentará en las comunidades hñähñus de municipios como Amealco, Tolimán o Cadereyta, sino también en diversos espacios urbanos del estado.

En su intervención, Casado Avendaño, quien se encarga de la parte artística del proyecto, coincidió en que la tecnología debe contribuir a la construcción de una sociedad intercultural incluyente y respetuosa.

“A través de los lentes de realidad virtual, contamos una historia de experiencia inmersiva para que la gente conozca la cultura otomí. Queremos exponerla primero en museos, centros de cultura, sitios de expresión artística y cultural a nivel del estado, pero también en todo México e incluso en otros países”, señaló.

Querétaro 06
La historia ‘Hmi Jwä’ tiene una duración aproximada de seis minutos. ESPECIAL ESPECTÁCULO DE REALIDAD VIRTUAL SOBRE LA CULTURA HÑÄHÑU
TECNOLOGÍA
LA
EL TEMA ESTÁ EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES Comisario Pantera presenta ‘Será lo que tú quieras’
La banda fusiona sonidos vanguardistas con ritmo de rock y balada. ESPECIAL
Querétaro 07 SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023

Deportivo #Súper

5

PARTICIPACIONES HA TENIDO MÉXICO EN ESTE CLÁSICO DEL DEPORTE

LA SELECCIÓN DISPUTARÁ SUS DUELOS EN PHOENIX, ARIZONA, POR LO QUE CONTARÁ CON EL APOYO DE LOS NACIONALES ANTE LA CERCANÍA CON LA FRONTERA

Redacción

Han pasado 14 años desde la última vez que México avanzó más allá de una primera ronda en el Clásico Mundial de Beisbol. Todos los jugadores que representaron al país en aquella edición de 2009, salvo el sinaloense Oliver Pérez, están retirados de la pelota activa. Uno de ellos, el exlanzador Elmer Dessens, fungirá, en 2023, como entrenador de ‘bullpen’.

El Clásico Mundial de Beisbol ha reflejado el dominio de las naciones tradicionalmente asociadas con el poderío de este deporte, Japón arrancó como bicampeón, mientras que la República Dominicana y Estados Unidos se llevaron los últimos dos torneos.

Cuba, Corea del Sur, Puerto Rico y Venezuela han alcanzado el podio en algún momento. Mientras tanto, México jamás ha alcanzado siquiera la ronda semifinal.

Si bien ningún pelotero mexicano ha logrado ser electo al Salón de la Fama en Cooperstown, se destaca por ser el séptimo país con más jugadores presen-

LA SELECCIÓN DEBUTA HOY FRENTE A COLOMBIA

BUSCAN BRILLAR EN CLÁSICO DE BEISBOL

México se enfrentará a Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña en el Grupo C de la competencia internacional

tes en la historia de la Major League Baseball. Para 2023, el ‘roster’ actual de México, presenta, en su mayoría, a elementos de Grandes Ligas, incluyendo a estrellas como Julio Urías, Randy Arozarena y José Urquidy, por lo que buscarán una participación histórica en este torneo internacional.

“La expectativa es llegar

El dato

El presidente Andrés Manuel López Obrador deseó suerte a la selección de México de Beisbol

a la final de la competencia”, declaró Rodrigo López, gerente general de la selección mexicana.

“Primero, tenemos que pasar la primera ronda, pero el formato que se ha generado en este 2023 es que, de ahí en adelante, son juegos de eliminación; entonces, en un juego, todo puede pasar”, añadió.

FAN ID COMPLICA ACCESO A GALLOS FEMENIL

El acceso para el primer partido con afición para Gallos Femenil se dificultó, ya que la mayoría de los aficionados no contaba con su Fan ID, obligatorio de acuerdo a la Liga MX. Algunos tuvieron que esperar hasta 30 minutos una vez iniciado el encuentro ganado por Chivas 1 a 0.

PODRÍA ESTAR FUERA CUATRO MESES Operan de la rodilla a Neymar en Qatar

El futbolista brasileño Neymar se sometió, ayer, a una operación para reparar el daño en el tobillo derecho y se perderá el resto de la temporada, confirmó el club Paris Saint-Germain (PSG).

El delantero de 31 años “fue operado de manera exitosa en el Hospital de Aspetar en Doha”, indicó en un comunicado el club, que recibe fondos qatarís.

SE LESIONÓ EN LA VICTORIA ANTE LILLE Y SE HIRIÓ EL TOBILLO DERECHO EN SU PRIMER DUELO EN EL MUNDIAL DE QATAR

“El jugador ahora seguirá el protocolo de descanso y tratamiento”, agregó el PSG.

El brasileño se ha perdido tiempo en las canchas por lesiones en el pie, ingle, costilla y tobillo desde que llegó al PSG, equipo que pagó la cifra récord de 222 millones de euros por el futbolista proveniente de Barcelona en 2017.

Querétaro
08 SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Jugarán con una plantilla completa. ESPECIAL
AP
A pesar de las lesiones, ha podido jugar. AP

GALLOS BLANCOS PIERDEN EL ‘CLÁSICO DE LA 57’

El Club Querétaro llegó a 52 partidos sin ganar de visitante tras caer ante el Atlético San Luis en el llamado ‘Clásico de la 57’. Los dirigidos por Mauro Gerk no tuvieron contundencia para convertir sus jugadas en anotaciones. Un error defensivo de Fernández permitió a Dieter Villalpando recibir el balón y disparar desde larga distancia para abrir el marcador. Gallos perdió control del encuentro y, en los últimos segundos de los seis minutos que se agregaron al reloj, San Luis consolidó su victoria con un remate de Vitor Samuel Ferreira. REDACCIÓN

Querétaro 09 SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023

BUSCAN PUBLICAR ORÍGENES DEL COVID-19

En EUA quieren hacer pública la información de los servicios de inteligencia sobre los orígenes del COVID-19.

HOY HACE TRES AÑOS, SE REGISTRÓ EL PRIMERO DE MUCHOS CASOS POSITIVOS POR COVID-19 EN QUERÉTARO

La COVID-19 se convirtió en la pandemia que paralizó ciudades

El 11 de marzo de 2020, la Organización

Mundial de la Salud otorgó la categoría de pandemia a la enfermedad de COVID-19

En los últimos días de 2019, un brote de ‘gripa’ en Wuhan, China, alarmó a ese país; primero, un resfriado muy fuerte que provocó rápidamente la muerte de algunos de los enfermeros.

El virus de SARS-CoV-2

nacía en esa pequeña ciudad del Oriente sin imaginar las consecuencias que tendría en el mundo, mismas que, a la fecha, siguen presentes en diversos países. La nueva cepa, que entonces era desconocida, se propagó rápidamente a los países europeos, después a

América con escala en México dos meses después.

Por la forma de contagio y, sobre todo, por la rapidez de su avance, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a la categoría de pandemia la COVID-19.

Ese mismo día, el 11 de marzo de hace tres años, se confirmó el primer caso de la enfermedad en Querétaro; desde entonces, se contabilizan 6 mil 936 defunciones en la entidad y 188

El dato

A medida que la enfermedad avanzaba, los gobiernos en el mundo establecieron el confinamiento

mil 223 contagios.

EL CONFINAMIENTO

A medida que la enfermedad avanzaba y sin tener datos exactos sobre su peligrosidad, los gobiernos en el mundo establecieron el confinamiento como la medida más segura para evitar los contagios y, por ende, los fallecimientos.

La primera ciudad en ser confinada fue Wuhan, China, en enero de 2020; a partir de ahí, de forma gradual, lo hicie-

Querétaro
10
#Especial
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
EDITOR: MAGDIEL TORRES Muchos espacios cerraron con el fin de no propagar el virus. ESPECIAL

VARIANTE ÓMICRÓN REGISTRA MENOS SÍNTOMAS LARGOS

Investigadores suizos destacan que los síntomas de COVID-19 largo son mucho menos probables después de tener la infección por Ómicron, que después de la primera variante de la pandemia.

ron países de todo el mundo.

En México, la orden de resguardo se dio a partir del 22 de marzo y por un periodo de dos meses, hasta el 31 de mayo. A partir de ahí, se establecieron los semáforos epidemiológicos y se abrieron algunas actividades econó

micas.

LOS NÚMEROS A ESCALA GLOBAL

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que actualiza cada 24 horas las estadísticas de COVID en el mundo, se acumulan 190 millones 705 mil 776 casos confirmados de la enfermedad y 2 millones 934 mil 548 muertes.

A partir de la vacunación masiva en el mundo, en el último trimestre de 2020, se logró avanzar en el combate a la enfermedad, principalmente con la disminución de la sintomatología que, a su vez, ayudó a aminorar los cuadros graves y, con ello, la mortalidad.

POR LA RAPIDEZ DEL CONTAGIO, EL 11 DE MARZO DE 2020, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) ELEVÓ A LA CATEGORÍA DE PANDEMIA LA COVID-19

LA NUEVA CEPA, QUE ENTONCES ERA DESCONOCIDA, SE PROPAGÓ RÁPIDAMENTE A LOS PAÍSES EUROPEOS

2

MILLONES 934 MIL 548 MUERTES SE HAN REGISTRADO POR LA ENFERMEDAD, SEGÚN DATOS DE LA OMS

Querétaro #Especial 11
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
-
Los espacios públicos se clausuraron temporalmente.

#Acentos

Consejo Ciudadano de Urbanismo

8

de Marzo – Día de la Mujer

Más allá de un festejo, halago o celebración, hablemos de este día como una conmemoración de la lucha de las mujeres a nivel internacional. Luchamos por igualdad, no discriminación y por todas aquellas mujeres que murieron siendo violentadas. Y, aunque creamos que nada pasa, la violencia está más cerca de lo que creemos.

De acuerdo con datos oficiales de colectivos feministas, en promedio, hay 10 mujeres asesinadas al día. A nivel local y actual, tenemos dos casos: uno es el caso del feminicidio en la

Visión Tec

¿Es caro hacer investigación biomédica?

JULIO ALTAMIRANO BARRERA

La investigación biomédica es fundamental para generar el nuevo conocimiento que subyace los avances en la medicina que nos benefician a todos. Nuevos métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades no serían posibles sin el entendimiento molecular y celular de la salud y la enfermedad. México requiere más investigadores y mayor inversión pública y privada. La formación de capital humano altamente especializado y generación

Delegación Felipe Carrillo Puerto, donde un hombre mató a su pareja sentimental después de lesionarla con un arma punzocortante y aventarle una bomba molotov; la segunda una mujer ciclista que fue ahorcada por un hombre después de un hecho vial. La agredida llegó a la Fiscalía número 4 y, al ser atendida por una fiscal, se le expresó que no era un delito tan grave de violencia de género porque “estaba viva” y porque no tenía una relación personal o sentimental con el agresor. Entonces, valdría preguntarnos: ¿Habrá justicia para estas mujeres? La joven de Carrillo tiene una familia que hoy tiene roto el corazón, que hoy piden justicia contra tan horrible hecho. La mujer ciclista fue discriminada por su forma de moverse, vista por un fiscal como “normal”. ¿Tendría que haber muerto para que fuera grave? ¿Por qué tenemos tan normalizada la violencia? Si hubiera sido alguna conocida suya, ¿lo vería normal o también saldría a las calles con dolor y rabia en búsqueda de justicia para las mujeres?

de nuevo conocimiento son una inversión que nos liberará de la dependencia de tecnologías extranjeras para atender problemas de salud con alto costo económico y humano.

Un claro ejemplo es la pandemia de COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2, donde las naciones desarrolladas retrasaron la entrega de vacunas a países en vías de desarrollo, asegurando primero la inmunización de sus habitantes y garantizando el pago de desarrollo y producción a las compañías farmacéuticas. Las consecuencias en México han sido serias, una elevada tasa de mortalidad por el virus y otras enfermedades prevalentes que no se atendieron, además de la dramática disminución en el crecimiento económico nacional.

La investigación biomédica es de interés nacional. Como institución educativa, nuestro compromiso es la formación de profesionistas altamente capacitados, cuya práctica clínica y de investigación se base en sólida preparación científica y que alumnos y profesores desarrollen investigación biomédica para mejorar la salud de la comunidad.

Querétaro
12
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
De acuerdo con datos de colectivos feministas, hay 10 mujeres asesinadas al día
KAREM MONTES DE OCA @ConsejoUrbanQro Profesorinvestigador de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey, Querétaro

La comida sanjuanense en la cuaresma

Licenciado en Derecho por la UAQ, Ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.

FRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro

emos iniciado la época de la santa cuaresma, época de austeridad, de recogimiento y de oración para los católicos y, en especial, para los católicos sanjuanenses, quienes tienen muy arraigado el sentimiento religioso.

Durante la cuaresma, una de las practicas más comunes es la abstinencia de carne roja, misma que es propia de los viernes de cuaresma, del miércoles de ceniza y del viernes santo. En ese día, para los católicos, se pide como sacrificio no consumir carnes rojas y poder ofrecer ese sacrificio como modo de participar en la pasión de Jesús.

Una de las características más comunes de este tiempo, derivada de la abstinencia de carne roja, son los diversos platillos que se hacen en las cocinas sanjuanenses. La sustitución de la carne por otros alimentos ha hecho que las recetas y las comidas sean variadas y exquisitas.

En esta temporada, podemos encontrar una diversidad de platillos que van desde las tradicionales tortas de camarón hasta lo más selecto de la gastronomía queretana en donde vemos que se utilizan muchos productos del mar y del campo.

Sin embargo, me quiero referir a la comida tradicional, en donde, como ya lo mencioné, las tortas de camarón, acompañadas de nopales, en donde el chile y el camarón es molido en el metate, hacen la delicia de los sanjuanenses. O qué decir de los chiles rellenos

Hde queso, capeados de huevo y que se sirven con caldillo de jitomate o las enchiladas queretanas rellenas de queso y cebolla y que son presentadas en hojas de lechuga orejona.

La sopa de habas es otra de las delicias de esta temporada, junto con los nopales con cebolla y orégano o qué decir de las tortas de papa y de las calabazas rellenas de queso, son delicia para el paladar más exigente. Y cómo no mencionar el tradicional postre de la temporada, la capirotada, tan típica de varios lugares, pero que, en San Juan del Río, representa un platillo muy tradicional en las familias oriundas de este lugar.

Hasta hace algunos años, era muy común que las familias sanjuanenses se reunieran en algunos de estos días para compartir estos alimentos, en especial el viernes santo; ya que, después de los oficios religiosos, las casas se convertían en un lugar de verdadera convivencia familiar. Esto desafortunadamente se ha ido perdiendo, pero esperemos que, poco a poco, se integren las familias a estas tradiciones tan propias de San Juan del Río.

No quiero dejar de comentar los tradicionales festejos en honor al Santo Entierro, mismos que se realizan también en la cuaresma y que son propicios para una gran cantidad de alimentos en las convivencias que suceden en los barrios de la ciudad y, aunque son comidas diferentes a las mencionadas, son un deleite para los visitantes, mismas que concluyen con la entrega del “itacate” para que nadie se retire sin un poco de comida para llevar a su casa.

Querétaro 13
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
Soy puro San Juan del Río
Hace algunos años, era común que las familias sanjuanenses se reunieran en algunos de estos días

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Armando Vázquez

Como parte de los 100 eventos que Lady Multitask desarrolla actualmente por toda la república mexicana, el viñedo San Francisco de San Miguel de Allende vivió el Lady Fashion Polo 2023, un programa complementario de experiencia 360, en donde se combinó la gastronomía, la moda, el polo y la cultura.

En el marco de la exposición de la mujer, Lady Fashion Polo enfoca sus actividades con la Santísima Mesa, el emprendimiento de Lady Market, la presentación de las diseñadoras en las pasarelas y los deportes con la inclusión de jugadoras en los partidos de polo.

Desde temprana hora se pudo apreciar la asistencia de mujeres en el bazar, para contribuir en la realización de las mismas, en stands de ropa, joyería, perfumes, bebidas, snac -

ks, juegos, viajes, pinturas y mucho más.

Más que la promoción del desarrollo profesional de la mujer, se podía ver una verdadera fiesta de hermandad, de celebración por darle visibilidad y reconocimiento en todos los aspectos.

Pilar Palomar, socia fundadora de Lady Multitask, supervisaba el evento que albergó a 2 mil personas de Querétaro, el Bajío y alguno que otro estado un poco más retirado, con un programa donde destacaron las pasarelas, la Santísima Mesa, los conciertos, el Meet & Greet y mucho más.

Minutos antes del ocaso del sol, los asistentes pudieron disfrutar de los diseños de Carlos Pineda, Carolina Herrera, Liech Antel, Catalina Cavazos, entre otras, mostrando al mundo que con estos eventos, el poder de la mujer debe estar muy presente en las sociedades.

14
CONTACTO VENTAS Conmutador: (442) 291.99.00 EDITOR DE FOTO Armando Vázquez BUSCA MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN: @weekend_byvsd
Querétaro SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023 Directorio
@VSDMX EDITOR GENERAL Arcelia Guadarrama EDITOR WEEKEND BY VSD! Carlos Curiel DISEÑO EDITORIAL Ana María Argueta
Fernanda Nava. Ana Acuña. Catalina Cavazos. Fernanda Polín. Pilar Palomar. Vanesa Jiménez.
15 Querétaro

LADY FASHION POLO 2023

Lady Multitask celebra el empoderamiento personal y profesional de la mujer, con un Bazar, Juegos de Polo, Pasarelas y la Santísima Mesa

$10.00
weekend_byvsd
Sábado 11 de Marzo de 2023 Fernanda Herrera y Edna Monroy.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.