VAN POR RECURSOS PARA EL BATÁN 05|08|25

Page 1


#Local RETOMARÁN ANTROS

HORARIO NORMAL

A partir del próximo viernes, antros, bares y restaurantes cerrarán a las 03:00 horas, informó el secretario de Gobierno, Eric Gudiño. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

ALISTA NAVA NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES PARA LA ENTIDAD

El titular de la Sedesoq, Luis Nava, anunció que este mes serán emitidas las convocatorias para programas sociales dirigidos a familias con alta marginación. PÁG. 03

ADQuerétaro

#ElMarqués

ENTREGA MONSALVO INSUMOS AGRÍCOLAS EN EL MARQUÉS

El alcalde de El Marqués y el titular de la Sedea han entregado más de 40 toneladas de semillas y sales minerales para el desarrollo del campo. PÁG. 03

Editado por la empresa aldialogo.mx

VAN POR RECURSOS PARA EL BATÁN

El gobernador Mauricio Kuri sostendrá con la presidenta Claudia Sheinbaum un encuentro en el que seguirá la gestión para el proyecto hídrico. / Estrella Álvarez. PÁG. 13

#Local LLUVIAS AFECTAN 2 MIL 500 HECTÁREAS

De acuerdo con Rosendo

Anaya, titular de la Sedea, la acumulación de agua afectó cultivos de temporal. PÁG. 04

Acentos

Hoy opinan:

Laura Aguilar

Mario Maraboto

Asiste ‘Felifer’ a presentación de estrategia Sinegia por Querétaro, para fortalecer la coordinación en materia de seguridad. PÁG. 04

EDITOR:

El cartón

mil barriles diarios de petróleo prevé producir la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para septiembre, el último de una serie de aumentos acelerados de la producción para recuperar cuota de mercado.

En Querétaro, la honestidad va directo al grano

LAURA AGUILAR ROLDÁN

En tiempos donde el ruido político se mezcla con rumores y noticias falsas, vale la pena detenerse un momento y mirar los hechos con claridad, porque, en Querétaro, lo que vale son los datos, la congruencia y el trabajo diario. Aquí no hay espacio para el chisme disfrazado de verdad.

QUERÉTARO ES HOGAR PARA MILES… POR ALGO SERÁ

Cada día, en promedio, 118 personas deciden mudarse a Querétaro.

Según datos del Inegi, cerca del 25 por ciento de quienes vivimos aquí, venimos de otro estado. Solo en los últimos cinco años, más de 190 mil personas llegaron buscando una vida mejor.

¿La razón? Aquí se respira paz. Se vive con oportunidades.

La gente que llega lo dice claro: venían huyendo del estrés, del miedo, del caos… y encontraron calma.

SEGURIDAD QUE SE SIENTE

Querétaro está entre las 10 ciudades más seguras del país, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

Más allá de cualquier ‘ranking’, hay una cifra que habla por sí sola: el 60 por ciento de los habitantes dice sentirse tranquilo caminando por la calle.

Eso, en este país, vale oro, porque vivir sin miedo se ha vuelto un privilegio… y aquí sigue siendo parte de la rutina.

UNA VIDA CON SENTIDO

Aquí todo se siente más ligero.

Los servicios funcionan, los sueldos están arriba del promedio y la pobreza extrema es mínima (2.23 por ciento, según el Inegi).

Directorio

Ir al trabajo no te roba mediodía: la mayoría llega en menos de una hora. Eso deja tiempo para lo que de verdad importa: la familia, los amigos y la vida misma.

MEJOR ESCUCHA A LOS DATOS

Los rumores gritan, pero la realidad habla más fuerte. Querétaro hoy es uno de los destinos más elegidos por quienes buscan seguridad, bienestar y estabilidad.

elegidos

Entre el ruido y los resultados… tú eliges con qué quedarte.

Porque aquí no hay que andar convenciendo a nadie: Querétaro se defiende solo.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Istockphoto.
reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

CELEBRAN MES DE LOS ADULTOS MAYORES

Con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tienen los adultos mayores en el núcleo familiar y en la sociedad, el Sistema Estatal DIF celebra durante agosto el Mes del Adulto Mayor y promueve los derechos de este sector.

Estrella Álvarez

El secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava Guerrero, anunció que este mes serán emitidas las convocatorias para programas sociales dirigidos a familias con alta marginación.

Uno de los programas será para que familias en situación vulnerable puedan acceder a herramientas y enseres domésticos ecológicos-sostenibles; el otro, para la construcción de cuartos adicionales en viviendas en situación de hacinamiento.

“Este mes, abriremos dos programas que fortalecen nuestra política social, el programa de coinversión social que se basa en un esquema de colaboración tripartita entre el Gobierno del estado, organizaciones de la sociedad civil y las personas beneficiarias. Queremos apoyar a las familias en las zonas más vulnerables del estado” .

Añadió que lo que buscan es que las familias puedan acceder a ecotecnologías, herramientas y enseres domésticos sostenibles para generar ahorros tangibles en los hogares.

“También la apertura del programa de vivienda de 2025

MARTES 5

SERÁN DIRIGIDOS A ZONAS DE ALTA

VULNERABILIDAD

Alistan convocatoria para programas sociales

con la construcción de cuartos adicionales para dar atención a las familias que viven en condiciones de hacinamiento y es muy importante recalcarlo porque ese es el objetivo del programa; hay muchísimos riesgos por los que atraviesan las familias que viven en situación de hacinamiento”.

Este programa, indicó Nava, servirá para evitar casos de violencia intrafa-

El dato

Uno de los objetivos es evitar casos de violencia intrafamiliar

miliar y abusos en contra de menores o mujeres.

“Es verdaderamente sensible la situación y por eso vamos a tener cuartos adicionales para combatir esta situación de hacinamiento y con esto Querétaro va fortaleciendo un modelo de bien común. (...) El dato más importante es que todas las familias pueden vivir mejor con mejor calidad de vida”.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario ha implementado una serie de acciones estratégicas orientadas a brindar herramientas a los productores de El Marqués. Entre las acciones destacan algunos programas como el de Producción de Granos Básicos, Suplementación Mineral en Rumiantes e Impulso a la Producción de Cultivos Alternativos. REDACCIÓN

LAS PRESAS ESTÁN CASI AL 90% DE SU CAPACIDAD Afectadas, 2 mil 500 hectáreas, por las lluvias

Estrella Álvarez

Las lluvias que se han presentado durante esta temporada mantienen afectadas a cerca de 2 mil 500 hectáreas de cultivo de temporal, principalmente en los municipios del semidesierto, dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) del estado, Rosendo Anaya Aguilar.

Informó que la acumulación de agua en estas partes hizo que se presentaran pérdidas importantes e, incluso, totales en los diversos cultivos.

AUTORIDADES PREVÉN QUE LAS LLUVIAS CONTINÚEN DURANTE AGOSTO Y SEPTIEMBRE, POR LO CUAL AYUDARÁN A PRODUCTORES

“Tenemos el reporte de afectaciones importantes en aproximadamente 2 mil 500 hectáreas; es probable que se pierdan. Tal vez se logre recuperar algo, pero lo vemos complicado”.

Agregó que, por ello, alistan un programa emergente para poder atender las afectaciones a un promedio de 700 productores, el cual será de manera directa.

Luis Nava, secretario de Desarrollo Social. ESTRELLA ÁLVAREZ
Rosendo Anaya, funcionario. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Local 04

MARTES 5

Se ha beneficiado a

de

en comunidades de la capital. CORTESÍA

PARA LA DELEGACIÓN FELIPE CARRILLO PUERTO

El dato

Todavía se evalúa qué comunidades conectarían, pero se prevé lanzarlas en al menos 15 días, en cuanto se defina la ruta

BIENESTAR ANIMAL HA SEPARADO A 13 TRABAJADORES

La secretaria de Bienestar

Animal del municipio de Querétaro, Lennyz Meléndez, informó que 13 personas de su dependencia han sido separadas del cargo (siete por despido justificado y seis presentaron su renuncia).

En corto

ANTROS PODRÁN CERRAR A LAS 3:OO HORAS

A partir de este viernes, antros, bares y restaurantes comenzarán a operar en horario normal de cierre de 3:00 horas. El secretario de Gobierno, Eric Gudiño, informó que revisarán que los establecimientos cumplan con los horarios de cierre. Agregó que aproximadamente 400 establecimientos volverán al horario de funcionamiento que tenían antes del incidente de Los Cantaritos. “Se llegó a este acuerdo; se abre prácticamente para todo el estado”, dijo.

Incrementarán rutas de transporte comunitario

Roberto Cortés

El secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, destacó que sí se incrementarán las rutas de transporte comunitario en la delegación Felipe Carrillo Puerto.

Sin embargo, reconoció que por el momento no se tiene contemplado extender el sistema hacia otras delegaciones municipales y este año solo buscarán ampliarlo en las ya existentes.

“Lo que haríamos en esa zona es hacer la ampliación probablemente de una o dos rutas alimen-

Por el momento, el Municipio de Querétaro solo buscará ampliar este servicio en las delegaciones donde ya existe este programa

tadoras en este circuito. En otras zonas ahorita ya no está prevista”.

En Santa Rosa Jáuregui, hay ocho rutas y, desde la puesta en marcha el 17 de marzo a la fecha, hay 360 mil ascensos en la zona.

Mientras que del 15 de julio, cuando se abrieron las tres rutas en la delegación Felipe Carrillo Puerto, ya suman 12 mil ascensos en menos de un mes.

“Dos rutas más locales, en comunidades que ahorita no están todavía conectadas. A petición de la gente y la instrucción que tenemos del alcalde es atenderlas. Estamos en análisis”, declaró Luján.

También, agregó que todavía se evalúa qué comunidades conectarían, pero se prevé lanzarlas en al menos 15 días, en cuanto se defina la ruta.

El dato

En Santa Rosa Jáuregui hay ocho rutas y desde la puesta en marcha el 17 de marzo a la fecha hay 360 mil ascensos en la zona

IMPLEMENTAN ESTRATEGIA ‘SINERGIA POR QUERÉTARO’

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías, acompañó al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, a la reunión para el seguimiento de objetivos de la estrategia Sinergia por Querétaro, que tiene como finalidad fortalecer los trabajos de coordinación y colaboración entre las distintas corporaciones de seguridad de los distintos niveles de Gobierno. El edil destacó los resultados positivos en la seguridad a través de una estrategia de colaboración entre las diferentes corporaciones de seguridad.

miles
usuarios

5

#AlDiálogo

DÍA INTERNACIONAL DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

56% de los adolescentes no usa anticonceptivo la primera vez

El uso de métodos anticonceptivos en jóvenes ha disminuido. Conoce los más usados, los riesgos de no planear y dónde recibir orientación gratuita

#TUSALUD

Planear cuándo y cuántos hijos tener no solo es un derecho, sino una decisión que impacta la salud, la economía y el futuro.

Sin embargo, en México, cada vez menos jóvenes usan métodos de planificación familiar, lo cual ha producido un aumento preocupante en embarazos no planeados, especialmente en mujeres de entre 15 y 24 años, de acuerdo con datos de Ensanut 2023 y la Secretaría de Salud.

La planificación familiar permite a las personas tomar decisiones informadas sobre su sexualidad y reproducción.

Existen múltiples métodos: hormonales, de barrera, quirúrgicos y naturales.

Sin embargo, su uso varía por edad, género y nivel educativo. En mujeres de 25 a 44 años predominan los métodos hormonales (DIU, implante, pastillas), mientras que, en hombres de más de 35 años, la vasectomía ha crecido ligeramente. Entre adolescentes, el condón es el más usado… cuando se usa.

Sin embargo, hay un dato crítico: 56 por ciento de los adolescentes sexualmente activos no utilizan ningún método anticonceptivo en su primera relación, cosa que los expone a embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Muchas veces, la desinformación, mitos o el miedo a acudir a un centro de salud frenan decisiones clave. Alerta si...

• Tienes relaciones sexuales sin protección ‘solo una vez’.

• Confías solo en la marcha atrás.

• No conoces las opciones de anticoncepción gratuitas.

• Te da pena preguntar o acudir a un centro de salud. La prevención empieza con educación y acceso real a métodos seguros.

DATO RÁPIDO

5 acciones urgentes para planificar con inteligencia:

« Infórmate en fuentes confiables, no en redes sociales.

« Usa condón en TODAS tus relaciones sexuales, no solo ‘al principio’.

« Si ya tienes hijos, explora métodos de larga duración (DIU, implante).

« No te fíes del ‘calendario’ si no tienes ciclos regulares.

« Acude a una unidad de salud; muchos métodos son gratuitos.

ORGANISMOS

DE AYUDA

Dónde acudir:

Centros de Salud del IMSS y del ISSSTE

Sitio web: www.gob.mx/salud

Ofrecen orientación sexual, métodos anticonceptivos gratuitos y atención médica.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Habla de sexualidad sin tabúes desde casa.

Promueve el uso doble (condón + otro método).

Realiza chequeos regulares en unidades médicas.

Fomenta la corresponsabilidad en hombres.

Evita confiar en ‘métodos caseros’ o no comprobados.

Identifica centros de salud cercanos y acude sin prejuicios.

Lleva un seguimiento médico si ya usas algún método.

1,000

NIÑAS Y ADOLESCENTES MEXICANAS DIARIAMENTE SE CONVIERTEN EN MADRES, MUCHAS SIN HABER ACCEDIDO NUNCA A UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO, SEGÚN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD (SINAIS)

HAY ‘FANTÁSTICO’ LIDERATO EN CINES

La nueva entrega de ‘Los 4 Fantásticos’, encabezada por el chileno Pedro Pascal, mantuvo su liderato en su segunda semana en cartelera, con 368.7 millones de dólares recaudados en el mundo, mientras que ‘¿Y dónde está el policía?’ tuvo un buen debut en las pantallas con 17 millones de dólares recaudados. REDACCIÓN

Cervantino celebra la cultura a través del tiempo

Redacción

El Festival Cervantino 2025 promete ser más que un encuentro cultural: es la cita donde la música, el teatro y las ideas transforman Guanajuato en un escenario vivo.

Este año, el Festival Internacional Cervantino (FIC) celebra su edición número 53 y apuesta por una experiencia que trasciende fronteras a través de artistas internacionales, propuestas innovadoras y actividades gratuitas. El programa fusiona tradición y vanguardia.

El festival se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, con actividades presenciales y virtuales para quienes no puedan viajar. Durante 17 días, la ciudad se convertirá en un espacio de convergencia cultural, desde conciertos en plazas hasta foros académicos.

Según la agenda, la programación incluye más de 120 eventos presenciales y una plataforma digital para las transmisiones en vivo.

El cartel de este año está lleno de diversidad como Julieta Venegas, con un ‘show’ especial acom-

pañado de músicos guanajuatenses; Nathy Peluso, quien trae su fusión entre rap, jazz y ritmos latinos, y también Damon Albarn, vocalista de Blur y Gorillaz, quien ofrecerá un set íntimo. Además, se esperan compañías teatrales de Japón, danza contemporánea de Canadá y cine experimental latinoamericano,además de que habrá presentaciones en formato sinfónico y colaboraciones entre músicos tradicionales mexicanos y artistas europeos.

En corto

PREPARAN ÁLBUM TRIBUTO A MICHAEL JACKSON

En 2006, Michael Jackson decidió tomarse un tiempo lejos del foco mediático para trabajar en nueva música. Entre los músicos que lo acompañaron en esas sesiones estaban Rodney Jerkins, productor que colaboró, y Nephew, un rapero estadounidense. Aunque esas canciones nunca se publicaron, no fueron olvidadas. Ahora, casi dos décadas después, el dueño del estudio, Paddy Dunning, confirmó que las grabaciones están siendo retomadas con la participación de artistas internacionales como la banda BTS.

CLASIFICADOS

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

GALLOS FEMENIL SUFRE ESCANDALOSA GOLEADA (11-0)

América aplastó por 11-0 a Querétaro en la jornada 4 correspondiente al Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, consiguiendo una de las mayores goleadas en la historia del certamen. Ángel Villacampa y sus dirigidas orquestaron una goleada de escándalo en la capital del país y sumaron su cuarto triunfo al hilo; Montserrat Saldívar se consagró como la figura del partido al anotar un total de cuatro goles. REDACCIÓN

ANTE LAS AMENAZAS QUE RECIBIÓ LA SILBANTE MEXICANA

FIFA defiende a Katia Itzel García

Redacción

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su respaldo a la silbante mexicana Katia Itzel García, luego de que fuera objeto de amenazas en redes sociales tras su participación en el partido entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati, correspondiente a la Leagues Cup 2025.

A través de una publicación en sus redes oficiales, Infantino condenó los mensajes violentos dirigidos a la jueza central y aseguró que este tipo de actos no tienen cabida en el futbol ni en la sociedad.

“Me consterna y entristece las amenazas contra la árbitra Katia Itzel tras su actuación en

El dato

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, rompió el silencio y expresó su apoyo total a la silbante mexicana Katia Itzel García

los partidos de primera ronda de la Leagues Cup, del fin de semana pasado”, escribió el dirigente del máximo ente rector del futbol mundial.

Infantino reiteró la importancia del trabajo de los árbitros en el desarrollo del futbol profesional. “Como ya he dicho, sin árbitros no hay futbol, por lo que debemos protegerlos y respetar su papel en nuestro deporte”, destacó.

Asimismo, remarcó que no se tolerará ningún tipo de abuso, discriminación o violencia. Además del mensaje de solidaridad, Infantino ofreció el respaldo institucional de la FIFA a la Federación Mexicana de Futbol y a la Concacaf para que los responsables de las amenazas contra Katia Itzel sean sancionados.

“Ofrecemos nuestro apoyo incondicional para que los responsables rindan cuentas”, declaró.

Katia Itzel García reveló la semana pasada que recibió mensajes intimidatorios, incluyendo amenazas de muerte, luego de que en el duelo entre Rayados y Cincinnati validara una jugada que derivó en gol en contra del equipo mexicano, generando polémica entre la afición.

Hoy opina

Con espolones de gallo Certidumbre

Como afición, tenemos momentos muy difíciles, nos duele ver cómo nos pasan por encima sin ni siquiera “meter las manos”, no generamos peligro de gol y se antoja desesperante que nos dediquemos, literalmente, a defender las derrotas, porque no atacamos ni por equivocación, situación que está llevando a la desilusión, dado que mucha era la esperanza de que se formara un equipazo con la nueva administración.

Parece que la paciencia se está agotando, sin embargo, seguimos insistiendo en este espacio que por favor no se pierda. Entrar al mundo del futbol mexicano no es fácil y entendamos, que se está iniciando por “barrer la casa”; que el gasto fue excesivo y que quizá, por el momento “las arcas no hayan quedado rebosantes de dólares”; que hay que cubrir muchos frentes: administrativo, deportivo, gobiernos, instalaciones, seguridad, prensa, pero, sobre todo el acercamiento con la afición y suponemos que se está trabajando en ello.

brá oportunidad de tener temoportunidad de estar en Priequipo,

Hace algunos años tuvimos la oportunidad de escribir un libro, ahí, dijimos que lo más importante de un club de futbol es existir, que mientras el equipo esté, lo demás pasa a otro nivel, ya habrá oportunidad de tener temporadas ganadoras. Agradezcamos que llevamos más de 26 años sin desaparecer y bajo el mismo escudo, piensen en todas esas plazas que no tienen la oportunidad de estar en Primera División y nosotros sí, piensen que es la primera vez que tenemos un dueño que pretende dedicarse en cuerpo y alma al equipo, piensen que hoy por hoy, hay… certidumbre.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
La FIFA condenó las amenazas a Katia Itzel García. CORTESÍA
EL GALLO 12

#Nación

Hoy opina

Baches: ¿El problema es la solución?

MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

@sethti

Si seguimos tapando baches, siempre regresarán, sin importar qué tan inteligentes o bien preparadas estén las autoridades. ¿Por qué? Es tan importante buscar la solución a un problema como invertir tiempo en definir bien cuál es el verdadero problema. De no hacerlo, podemos crear un ciclo interminable de acciones que no resolverán la causa raíz, como en la historia del libro de Mario Vargas Llosa ‘Pantaleón y las visitadoras’.

Creemos que el problema son los baches de las calles y se crean cuadrillas antibaches, concursos, se asigna presupuesto, áreas de Gobierno dedicadas a ello, pero, en lugar de desaparecer, cada vez hay más y hay ciudades, o zonas como la lateral de periférico en el Estado de México, que cruzar ahí es como una zona de guerra o superficie lunar. Si cambiamos la perspectiva y definimos el problema como la duración del asfalto, podemos identificar en primer lugar que la solución sería pedir la garantía a la empresa constructora.

MINISTROS CANADIENSES VISITARÁN MÉXICO

Anita Anand, ministra canadiense de Asuntos Exteriores, y FrançoisPhilippe Champagne, ministro de Finanzas, visitarán México esta semana para dialogar sobre crecimiento económico y comercio.

‘LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, ATADA A EUA’

México se consolida como el mayor comprador global de maíz, y el segundo, solo detrás de China, en las compras de granos y oleaginosas como sorgo, soya y arroz, advirtió el secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos. “El Gobierno de Estados Unidos puede utilizar los alimentos como un arma de presión para poner de rodillas a la nación”, advirtió. JUAN CARLOS MACHORRO

COMO PARTE DEL PROGRAMA VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ

Revisan salud de 4 millones de estudiantes de primaria

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, del 12 de marzo al 16 de julio, se ha valorado la salud de casi 4 millones de estudiantes de 27 mil 409 primarias públicas de todo el país. Esto permitió saber que uno de cada dos niños tiene peso fuera de rango: 18.5 por ciento tiene sobrepeso, 18.3 por ciento tiene obesidad, 13.5 por ciento tiene peso bajo y 49.7 por ciento tiene peso normal. Añadió que la estrategia Vive Salu-

El dato

Los resultados de las valoraciones podrán ser consultados en la plataforma resultados. vidasaludable. sep.gob.mx

piedras de asfalto en la suque,

como cualquier garantía,

Pero también el problema es causado por falta de mantenimiento o errores en el propio proceso de tapar los baches. Es un contrasentido, pero cuando tapan un bache, muchas veces dejan piedras de asfalto en la superficie que pronto generarán un pequeño espacio que, al paso del sol y la nueva temporada de lluvias, nacerá otro bache. Es mejor enfocar la energía en pedir a los responsables un tiempo adecuado de asfalto sin baches o de otra forma, como cualquier garantía, imponerles una penalización. ¿Usted qué opina?

dable, Vive Feliz tiene como principal interés apoyar a las familias, a los maestros y maestras a enseñar a los niños y niñas a construir una vida saludable con bienestar. “De 4 millones de niñas y niños de escuela públicas que han pasado por este, se llama tamizaje, revisión de la salud, (sic) el 18 por ciento tiene obesidad, y si consideramos sobrepeso y obesidad, es casi el 37 por ciento. ¿Qué ocurre cuando un niño o una niña tiene sobrepeso u obesidad y continúan con esta situación toda su vida? Pueden tener diabetes, pueden tener hipertensión y después incluso problemas renales”, indicó. Para la estrategia se desplegaron 738 brigadas con 7 mil 744 brigadistas, entre enfermeras, enfermeros, promotores de la salud de la Secretaría de la Salud, personal del DIF y de la SEP, quienes realizaron durante sus visitas medición de peso y talla, revisión de salud y bucal, además de que brindan pláticas sobre estilos de vida. Los resultados de las valoraciones conforman el expediente de salud escolar y serán enviados por correo electrónico o por mensaje a padres o madres de familia.

El IMSS ha brindado 37 mil 899 atenciones a niñas y niños. CORTESÍA

SIEMBRA MUNICIPIO MIL ÁRBOLES PARA ‘REVERDECER QUERÉTARO’

Como parte de las jornadas de reforestación en el marco del programa Reverdecer Querétaro, el Municipio de Querétaro, en coordinación con ciudadanos, sembró 700 árboles sobre la Avenida de la Luz.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

El dato

A la reunión lo acompañarán el secretario de Gobierno, Eric Gudiño, y Carlos Alcaraz, quien fue nombrado como responsable del proyecto ferroviario para la entidad y para trabajar en colaboración con la Sedena

MARTES 5

El gobernador aprovechará la reunión para gestionar el apoyo para los proyectos hídricos en el estado. CORTESÍA

PARA EL PROYECTO DEL TREN RÁPIDO Y EL BATÁN

Kuri se reunirá hoy con Claudia Sheinbaum

El mandatario adelantó que aún no hay algún acuerdo con la presidenta en torno a la estación ferroviaria La Corregidora

Estrella Álvarez

El dato

Kuri señaló que ambos coinciden en que instalar una estación ferroviaria en el Centro Histórico de Querétaro sería complicado por la movilidad

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que hoy sostendrá una reunión en la Ciudad de México con la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, para dialogar sobre los avances del proyecto del tren México-Querétaro, así como del proyecto El Batán, Agua para Todos.

Durante su conferencia Café Con Kuri, señaló que ambos coinciden en que instalar una estación ferroviaria en el Centro Histórico de

Querétaro sería complicado por la movilidad.

Sin embargo, ambas partes continúan evaluando diversas opciones para su ubicación en otras zonas, para buscar el lugar idóneo e instalar lo que será denonimada La Corregidora.

“La presidenta ha sido cercana; conoce bien los temas de Querétaro. Coincidimos en que una estación grande en el Centro sería inviable, así que se están revisando otras alternativas”.

Informó que a la reunión lo acompañarán el secreta-

rio de Gobierno, Eric Gudiño Torres, y Carlos Alcaraz Gutiérrez, quien fue nombrado como responsable del proyecto ferroviario para la entidad y para trabajar en colaboración con la Sedena, quien lidera el proyecto.

Añadió que el objetivo principal será definir cómo el Gobierno estatal puede aportar al desarrollo del tren.

Además, el gobernador comentó que, en la misma conversación con la presidenta establecida el domingo, se abordó el seguimiento del proyecto El Batán, Agua para Todos, y que continuará siendo gestionado en coordinación con la Conagua y la Secretaría de Hacienda. “Si bien los proyectos pueden parecer costosos, el no hacer nada saldría aún más caro. Hoy, el 98 por ciento de los queretanos tiene acceso al agua, pero, si no actuamos, eso puede cambiar”.

Asimismo, el gobernador criticó la politización del tema y lamentó que algunos sectores descalifiquen sin conocer a fondo los proyectos. “Se vale pensar distinto y hacer preguntas, pero no destruir por destruir. Lo que necesitamos es construir juntos”.

AFIRMÓ EL SECRETARIO DE GOBIERNO, ERIC GUDIÑO ‘FGR

no tiene investigación sobre minas’

Estrella Álvarez

La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró no haber recibido algún tipo de alertamiento por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la supuesta participación de un grupo delictivo en minas de la Sierra de Querétaro.

El titular de la dependencia, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que realizaron la supervisión en algunas minas y no se encontró algo que genere o que pudiera advertir alguna situación de alto impacto.

Añadió que los grupos de mineros no le informaron que hubiera situaciones de inseguridad, y que en la revisión aérea tampoco encontraron algo inusual. En este tema, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, informó que no hay evidencia del tráfico de mercurio desde minas de Querétaro, y que quien informó no es una autoridad en materia de seguridad, solo de medioambiente.

“El único documento que existe de esta agencia se dedica a temas ambientales, entonces es como un índice y la información que sale de ahí no está aprobada; es una investigación de una persona que dio esa información. Hoy en día, no hay una investigación oficial, de Fiscalía General de la República ni de la Secretaría de Economía”.

Las autoridades locales afirmaron que no detectaron ninguna situación de inseguridad. ESTRELLA ÁLVAREZ

MARTES 5

#Acentos

El poder y la humildad

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

Araíz de las imágenes publicadas, en redes sociales y en medios impresos, de políticos de Morena vacacionando en países de Europa y el Lejano Oriente, la presidenta Sheinbaum ha insistido en que el poder se debe ejercer con humildad; la más reciente, el pasado viernes.

Cuando la escuché la primera vez, al instante pensé en la paradoja de hablar de humildad cuando se vive en un palacio, que, además, es del pueblo de México a quien desde el sexenio pasado se le ha negado la visita para conocerlo y admirar sus murales, como era antes.

respuestas. Que la presidenta viaje en aviones comerciales no son signos de humildad, sino de populismo.

Creo que ejercer el poder con humildad es generar confianza, un clima de responsabilidad compartida y evitar la concentración excesiva de autoridad. Su antípoda es la arrogancia, es decir, la actitud de quien se considera superior en todos los aspectos a los demás (incluidos sus jefes) y actúa con altanería y desprecio a todo lo que se oponga a sus intereses. Ejemplos: varios políticos en el poder.

La evolución del fraude: la 4T controla la justicia

LREFORMA ELECTORAL

El gobernador Mauricio Kuri levantó la voz ante la inminente reforma electoral federal, y su preocupación no es exagerada. Su advertencia sobre no desmantelar la “escalera” que permitió la alternancia en el poder es un recordatorio de que la democracia no es un trofeo inamovible, sino un sistema frágil que puede tambalearse bajo el peso de intereses partidistas. Kuri acertó al señalar que cualquier reforma al sistema electoral debe priorizar a la ciudadanía, no a un solo partido. La “dictadura perfecta” del pasado no cayó por casualidad, sino por el empuje de movimientos sociales y reformas que abrieron la puerta a elecciones más libres y transparentes. Retroceder en ese camino, como insinúa el gobernador, sería mucho más que un agravio a la memoria.

ALZA LA MANO

en que se trabaje en la humildad

Luego reflexioné sobre el valor de la humildad y el ejercicio del poder. Me parece que la humildad se refiere a la actitud de reconocer las limitaciones personales y la capacidad de valorar los conocimientos y experiencia de otros para poder ejercer el poder entendido como disposición a servir a los demás. De la forma en que se trabaje en la humildad dependerá la calidad y calidez del servicio que implica el ejercicio del poder. Un líder humilde reconoce que el equipo aporta ideas vitales y asume que no tiene todas las

Encontré dos ejemplos del ejercicio del poder en la humildad: Nelson Mandela, primer presidente negro de Sudáfrica, quien gobernó desde la reconciliación y el perdón, admitiendo sus propios errores políticos previos, y Jacinda Ardern, quien gobernó Nueva Zelanda a los 37 años con empatía y quien de su vulnerabilidad hizo fortaleza.

Quizás la presidenta tiene la voluntad de actuar con humildad, pero parece ser que no reconoce sus limitaciones y no escucha a quienes debiera para tomar decisiones, sino que se deja influenciar por voces que buscan su propio beneficio o satisfacer el interés de alguien más. Eso no es humildad, sino humillación.

a elección judicial de 2025 no fue una elección: fue un fraude electoral deliberado y estructural. El informe elaborado por el ministro en retiro José Ramón Cossío y el maestro Jorge Alberto Medellín documenta un patrón homogéneo en tres procesos nacionales (ministros, Tribunal de Disciplina y Tribunal Electoral) estadísticamente imposible en condiciones de voto libre. En lugar de la dispersión natural, los resultados replicaron un bloque prediseñado inducido mediante el uso masivo de “acordeones”, anulando la competencia real y despojando de legitimidad al proceso democrático y destruyendo la democracia. Como señalé en mi columna del pasado martes, para que un movimiento tenga impacto no se necesitan multitudes. Esta elección lo confirma: apenas 12.96 millones de personas participaron y solo 10 millones emitieron un voto válido por los 64 candidatos a ministros de la SCJN. La operación se concentró en estados estratégicos para el oficialismo (Chiapas, Estado de México, Puebla y Oaxaca), donde bastó controlar ciertos municipios y repartir acordeones con instrucciones precisas. La difusión mediática de estos instrumentos, paradójicamente amplificada por la propia oposición, terminó por potenciar su efecto y facilitar su efectividad. Este fraude no fue improvisado: es la evolución de estructuras y prácticas que ya demostraron eficacia en 2018 y 2024. Su objetivo no es una participación masiva, sino una votación focalizada, financiada y leal, que funciona gracias a la desmovilización de opositores y a la dispersión del voto entre partidos que buscan tradicionalmente abarcar todo el país.

Los aranceles impuestos por Trump, con un 50 por ciento a productos semiacabados de cobre y acero, han golpeado duramente a México, uno de los principales socios comerciales de EUA. Estos gravámenes, efectivos desde junio (acero) y agosto (cobre), amenazan la competitividad de industrias clave, generando incertidumbre económica y desafíos estructurales que podrían tener repercusiones significativas en el crecimiento del país.

y leal, que funciona gracias de

México enfrenta pérdidas potenciales de hasta mil millones de dólares anuales, lo cual impacta directamente en la balanza comercial y en la

inversión en el sector. En el caso del acero, las exportaciones, que alcanzaron los 6 mil 500 millones de dólares en 2024, están en riesgo, lo cual podría traducirse en la pérdida de 7 mil 500 millones de dólares en inversión y 300 mil empleos en sectores estratégicos como la automoción, la construcción y la manufactura.

Consecuencias tales como la pérdida de competitividad que elevan los costos de producción, reduciendo los márgenes de las empresas mexicanas y afectando su capacidad para competir en el mercado yanqui, que representa el 80 por ciento de sus exportaciones. Además, la caída de estas podría desacelerar el crecimiento económico; analistas estiman un impacto de hasta 0.5 por ciento del PIB en 2026. Esto a su vez podría desencadenar un encarecimiento de bienes esenciales de consumo.

México deberá diversificar sus mercados, buscando nuevos destinos en Europa y Asia, urgentemente renegociar el T-MEC y/o los recientes aranceles acestados.

La carrera por la candidatura de la Cuarta Transformación rumbo al 2027 ya comenzó a calentar motores, y Ricardo Astudillo Suárez, diputado federal de la 4T y líder del PVEM en el estado, no pierde el tiempo. Con un pie en dos partidos, su declaración de apertura para contender por la representación de la 4T es un movimiento que amenaza con fracturar la alianza antes de que siquiera se definan las reglas del juego. La unidad que predica Astudillo no se logrará con buenos deseos, sino con un liderazgo que ponga el proyecto por encima de las vanidades. Por ahora, la danza de la 4T sigue en compás de espera, pero el tropiezo está a un paso.

AUDIENCIA

La audiencia pública sobre el proyecto hídrico de El Batán, celebrada el pasado viernes, marcó un hito en la participación ciudadana en nuestro estado. Sin embargo, el evento dejó un sabor agridulce que refleja las contradicciones de un Gobierno que dice abrirse al diálogo, pero no termina de soltar las riendas. La organización de los colectivos ciudadanos merece un aplauso. Su capacidad para articular críticas informadas y propuestas sólidas demostró que la sociedad civil está a la altura. Ahora, el Gobierno tiene ahora 30 días para analizar las propuestas ciudadanas, pero análisis no basta; se necesita voluntad para escuchar y actuar.

ISAAC JIMÉNEZ
Duro golpe

En corto

REFUERZAN ATENCIÓN EN CUIDADO ANIMAL

El área de Cuidado, Protección y Control Animal en San Juan del Río refuerza horarios de atención general gratuita para mascotas, debido a la alta demanda, compartió la directora Rosario Camacho Reséndiz. Precisó que por instrucción del presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, y como parte del compromiso con el bienestar animal y la salud pública, se puso a disposición de la población una atención de las 12:00 a las 15:00 horas. “Luego, los médicos están en cirugía con las esterilizaciones, entonces la idea es que las consultas sean en ese horario para poder atenderlos debidamente”.

MARTES

5

#SanJuanDelRío

ESTE AÑO PARTICIPARÁN 110 INFANTES

Arranca JAPAM con cursos de verano para niños

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) inició el tercer curso de verano para menores de edad, llamado Aguas con el Agua, con el objetivo de que no únicamente se diviertan aprendiendo sobre el cuidado de este líquido vital, sino que además generen conciencia en ellos sobre su uso.

El dato

El inicio de este curso tuvo lugar en el Parque Pedregoso 1, ubicado en la zona oriente

del curso. ESPECIAL

El director del organismo, Antonio Pérez Cabrera, destacó que en este año incrementó el interés de los niños para formar parte de esta actividad que ha sido un éxito. En esta edición, unos 110 menores disfrutarán de todo el programa de actividades que la JAPAM ha preparado para ellos durante cuatro semanas.

‘Toño’ Pérez habló de la importancia que tiene el hecho de que, desde esta edad, los niños aprendan cómo hacer un uso responsable del agua.

“Yo quiero que niñas y niños se diviertan mucho, que los papás estén tranquilos. Tenemos al personal de la JAPAM, que va a estar muy atento de todas sus niñas y niños para que hagan muchas actividades didácticas; además, van a fomentar la cultura del agua, pero también van a fomentar los temas de sustentabilidad”.

Dan inicio a rehabilitación de av. Universidad

Autoridades dieron a conocer que aplicarán una inversión de 20 mdp

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó el arranque de los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica de la avenida Universidad, que comprenderá desde la avenida Los Patos hasta Puente Solares. La obra estará dirigida por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal, con una inversión de 20 millones de pesos destinados para trabajos de bacheo y colocación de carpeta asfáltica. En su mensaje, el alcalde hizo énfasis en que las lluvias habrían detenido estas acciones; sin embargo, al mejorar las condiciones del clima, les permite iniciar con esta obra que es primordial para la movilidad de los sanjuanenses.

Reiteró que, en el periodo de precipitaciones, Servicios Públicos Municipales hizo un bacheo provisional, pero hay vialidades que ya no soportan este tipo de material y requieren urgentemente de una intervención más profunda. “Estuvimos haciendo el bacheo provisional con las lluvias, y era un bacheo que no era de la calidad que nosotros hubiéramos querido, pero que era necesario, era urgente, porque se tenía que hacer ese trabajo porque había tremendos baches como los hay aún ahora y, reitero, vamos a recuperar nuestras calles, de que depende también hay que ser muy claros de que el clima no lo siga permitiendo (sic)”.

DURANTE MAYO, JUNIO Y JULIO SE ATENDIERON 10 MIL METROS CUADRADOS DE VIALIDADES

Roberto Cabrera dio a conocer los detalles de la inversión. JENA GUZMÁN
‘Toño’ Pérez, director de la JAPAM, encabezó la inauguración

SAN JUAN DEL RÍO

MARTES

5

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local JAPAM DA INICIO A CURSOS DE VERANO

‘Toño’ Pérez encabezó la inauguración del tercer curso de verano Aguas con el Agua. PÁG. 15

#Local REFUERZAN ATENCIÓN

AL CUIDADO ANIMAL

El área de Cuidado, Protección y Control Animal extendió horarios de atención general gratuita. PÁG. 15

Roberto Cabrera Valencia encabezó el comienzo de los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica de la avenida Universidad. /Jena Guzmán PÁG. 15

FOTO: JENA GUZMÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.