CRECE RECAUDACIÓN POR 'APPS' DIGITALES 04|08|25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

SOSTIENEN ENCUENTRO KURI Y SHEINBAUM

La presidenta de México, previo a su anuncio de entrega de apoyos en Amealco, sostuvo un encuentro con el gobernador en el que destacaron la unidad y coordinación en proyectos trascendentales. PÁG. 13

#Corregidora PRESENTA ‘CHEPE’ RUTA 13 DE MOVIVAN

El alcalde de Corregidora convivió con usuarias de la nueva ruta 13 del programa Movivan, la cual ofrece traslado gratuito entre las comunidades de Taponas y Arroyo Hondo. PÁG. 03

Acentos

Hoy opina:

Miguel Flores

Marco Del Prete

Martín Arango

#ElMarqués

IMPULSA MONSALVO ECONOMÍA FAMILIAR

El alcalde de El Marqués impulsa una nueva edición del Festival de la Piel, organizada a través de la Secretaría de Turismo, del 8 al 10 de agosto. PÁG. 02

Editado por la empresa aldialogo.mx

CRECE RECAUDACIÓN

POR ‘APPS’ DIGITALES

Las plataformas de hospedaje y de movilidad reportaron ingresos a las arcas estatales con montos que ya superan lo recaudado en 2024, informó la Secretaría de Finanzas. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#VSD! MAGDIEL TORRES PRESENTA SU LIBRO

Otorga ‘Felifer’ apoyos a personas con discapacidad. PÁG. 03

Magdiel Torres, editor de esta casa editorial, presentó su nueva obra literaria, llamada ‘Cuando todos se vayan a otros planetas’. PÁG. 08

ADQuerétaro

#EnLaMira

ALISTA MONSALVO NUEVA EDICIÓN

DEL FESTIVAL DE LA PIEL

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, impulsa una nueva edición del Festival de la Piel, organizada a través de la Secretaría de Turismo. Este evento, que este año celebra su quinta edición, se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto en la plaza principal de la delegación de San Vicente Ferrer. Asimismo, reunirá a más de 150 expositores de distintos rubros. REDACCIÓN

Ciudadanía y café Manual exprés del buen líder

PALOMA ESPINOZA CHÁZARO @palomaechazaro

Ser líder en una institución (ya sea pública o privada) parece una tarea casi inverosímil, como en la película ‘Misión imposible’ (nada más no crea usted que se parece a Tom Cruise). El liderazgo ya no se trata (solo) de mandar o hablar bonito; se trata de sobrevivir con dignidad entre montones de papeleo, juntas, metas y personalidades tan distintas que resolverlas es más difícil que un cubo Rubik.

mil 201 millones de dólares en remesas desde Estados Unidos llegaron a México en junio. El monto se tradujo en una reducción de 16.2 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Pero, ¿qué hace a un “buen líder”? ¿Tener carisma? ¿Saber delegar? ¿Ser resiliente, fl exible... pero no demasiado? ¿Empático, pero sin que le vean la cara? ¿Asertivo, disruptivo, capaz de pedir perdón sin parecer débil? La lista es larga y el Excel de requisitos ya no cabe ni en esta columna. La idea que teníamos del líder ideal (tipo héroe visionario de póster motivacional) parece estar en vías de extinción. Hoy se espera un liderazgo que escuche, conecte y no se sienta amenazado por una hoja de cálculo... o por una IA que escribe mejor. Porque sí: según la fi rma global McKinsey, el 92 por ciento de las empresas planea aumentar sus inversiones en inteligencia artifi cial durante los próximos tres años. Sin embargo, solo el 1 por ciento de los líderes considera que su organización está “madura” en la integración real de la IA: es decir, que esta impulse resultados y forme parte cotidiana del trabajo. ¿Será que los líderes han cambiado o será que la gente ya no está dispuesta a seguir a cualquier mesías con gafete? Le dejo estas preguntas abiertas... para un café con criterio.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago
#432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
reproducción total

‘FELIFER’ MACÍAS ENTREGA APOYOS EN LA CAPITAL

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, encabezó la entrega de 600 tarjetas de apoyo municipal El Extra a personas con discapacidad permanente, quienes se beneficiarán con la entrega de mil pesos mensuales. El alcalde añadió que en su Administración trabajan para apoyar a quienes más lo necesitan, por lo cual invitó a la ciudadanía a acercarse para ser beneficiarios de los diversos programas de apoyo social. “(Lo que) a mí me interesa como su presidente municipal es que ustedes vean que el municipio está avanzando”. REDACCIÓN

LUNES 4

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

‘CHEPE’ GUERRERO ANUNCIA LA RUTA 13 DE MOVIVAN

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, convivió con usuarias de la nueva ruta 13 del programa Movivan, la cual ofrece traslado gratuito entre las comunidades de Taponas y Arroyo Hondo, beneficiando de manera directa a 150 familias con una movilidad segura, accesible y sin costo. Reiteró su compromiso de atender las necesidades de todas las colonias y comunidades del municipio, incluyendo Taponas, una comunidad cuyo territorio pertenece en un 30 por ciento a Corregidora y en un 70 por ciento a Huimilpan. “Anunciamos la nueva ruta de Movivan número 13 en la comunidad de Taponas. Me dio mucho gusto platicar con las usuarias. (...) Vamos a analizar la posibilidad de ampliar los horarios y las unidades, siempre con la idea de mejorar”.

Hoy opina

Lo nuestro, con resultados

Impulso a la micro y pequeña industria

Secretario de Desarrollo

Sustentable del Estado de Querétaro

ATENDERÁ LA SSPMQ LA PREVENCIÓN SOCIAL

MARCO DEL PRETE

@mdelprete

En Querétaro, sabemos que el verdadero motor de nuestra economía son las pequeñas y medianas empresas. Son quienes generan empleo, innovan y sostienen a miles de familias. También sabemos que, para que crezcan, necesitan algo más que buenas ideas: necesitan conexiones, capacitación y oportunidades reales.

Por eso, desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable, estamos organizando el Encuentro de Negocios 2025, en coordinación con el Centro de Competitividad de México (CCMX) y la Canaco Querétaro.

¿De qué se trata? De vincular a nuestras empresas locales con grandes compradores nacionales y estatales. De abrir puertas. De conectar oferta con demanda. De hacer negocios en serio.

Este encuentro se llevará a cabo los días 7 y 8 de agosto en el Club de Industriales, y no llegamos improvisados. Durante semanas, hemos capacitado y acompañado a las pymes queretanas que participarán, para que lleguen listas, seguras y con herramientas claras para cerrar tratos.

No es menor lo que está en juego: estimamos que se podrían generar acuerdos comerciales por alrededor de 200 millones de pesos.

Contaremos con la participación de empresas como Herdez, Grupo Posadas, Chedraui, ADO, Tremec, Coppel, Kimberly Clark, Mabe, Tienda UNAM, Asturiano, Lamosa, Whirlpool, Fritec y Qualtia.

ciones y hay voluntad para que nadie se quede atrás. Cuando conectamos a las emprende-

Este tipo de acciones responden a una visión clara: en Querétaro hay talento, hay condiciones y hay voluntad para que nadie se quede atrás. Cuando conectamos a las emprendedoras y los emprendedores con el mercado, les damos mucho más que un apoyo: les damos futuro.

económico debe ser con rostro humano y

Nuestro trabajo en la Secretaría es justamente ese: crear oportunidades para que las familias queretanas vivan mejor. Lo seguiremos haciendo, porque estamos convencidos de que el crecimiento económico debe ser con rostro humano y resultados tangibles.

#LoNuestroConResultados

#DoyResultados

Con el propósito y compromiso de continuar trabajando el fortalecimiento en materia de prevención social y participación ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) llevó a cabo la instalación de la Coordinación Municipal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. REDACCIÓN

REPORTÓ LA SECRETARÍA DE FINANZAS

Crece recaudación por plataformas digitales

Estrella Álvarez

En este año subió la recaudación de impuestos tecnológicos, a través de Airbnb así como de Didi y Uber, reportó el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya.

Añadió que Airbnb, la plataforma de hospedaje, en el primer semestre del año recaudó 11.8 millones de pesos, cuando durante este año logró 16.6 millones de pesos.

“El año pasado pagó 16.6 todo el año. Son más de 944 contribuyentes que se tiene registrados por parte de la aplicación”, declaró.

El funcionario estatal mencionó que, en las plataformas de transporte con permiso de operación en el estado como Didi y Uber, la recaudación es de 17.1 millones de pesos, mientras que el año pasado sumaron 32.7 millones de pesos.

“En la parte de Uber ya se ha recaudado a la fecha 15.1 (mdp); el año pasado fueron 33.9. De Didi, estamos ahorita ya teniendo una recaudación de 2 millones, cuando el año pasado fueron 800 mil pesos todo el

año”, mecionó Leal Maya. La Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para 2025 prevé un aumento en la tasa impositiva de plataformas como Airbnb, lo cual pasará del 3.5 por ciento al 5 por ciento.

Con esta medida, se indicó en su momento, se busca promover la equidad fiscal al igualar condiciones con servicios de hospedaje tradicionales, con lo cual se espera una recaudación de hasta 108.1 millones de pesos, un incremento del 36.9 por ciento respecto a 2024.

A finales de año, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro reportó que más de 11 mil conductores operan en Uber y Didi. De acuerdo con la Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para el ejercicio fi scal 2025, se establece ya el concepto de impuesto sobre hospedaje por recaudar por parte de la Secretaría de Finanzas.

En tanto que, para el caso del impuesto al servicio de transporte a demanda, se prevé obtener 31.7 millones de pesos.

El dato

La Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para 2025 establece los impuestos al hospedaje y al de servicio de transporte a demanda

REFORESTAN CERRO DEL BARRIO LAS CRUCITAS A través del programa municipal Colón Revive, se llevó a cabo la reforestación en el Cerro del Barrio Las Crucitas, con el objetivo de promover la conservación del medioambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

EDITOR: SALVADOR

GOBIERNO DEL ESTADO ESPERA RESULTADOS

CFE realiza estudio sobre demanda de energía en Querétaro

El director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, aseguró que sostuvieron una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la finalidad de informar sobre los puntos donde desarrollarán el proyecto de energía en la zona serrana.

Añadió que, por lo pronto, la empresa paraestatal no ha entregado la información correspondiente y donde también incluirán los puntos donde se desarrollan otras alternativas para dotar de infraestructura en la zona serrana.

“Desafortunadamente no, no nos han dado la respuesta que estamos esperando.

“Aparentemente siguen en los estudios; vamos a esperar. Vamos a esperar ese proyecto. Estamos nosotros buscando otras alternativas mucho más viables, porque dependen de nosotros mismos”.

El funcionario estatal afirmó que los puntos detectados son principalmente donde están los centros turísticos, centros médicos, entre otros, debido a que demandan más energía para trabajar.

“Con la gente de CFE para indicarle los puntos más problemáticos que vayamos haciendo el programa de atención en esa zona. (sic) (…) Los que consumen mayor energía son los que se quejan más, como los hoteles por los aires acondicionados, por los restaurantes, los centros de salud, el tema de las bombas de agua”.

Indicó que, aunque está el

Pretenden dotar de mayor infraestructura a la zona serrana. ESTRELLA ÁLVAREZ

programa para instalar paneles solares en hoteles, se requiere de infraestructura de la CFE.

“Ahora ellos lo van a ir haciendo de acuerdo a sus programas, de acuerdo a sus recursos. Entonces sí queremos empezar por lo más crítico. Lo que la CFE tiene por obligación es que las instalaciones o la infraestructura que le corresponde esté entregando la energía que se requiere y con la calidad que se necesita. Nosotros en lo adicional, como Estado, estamos buscando la instalación de energías renovables allá, en la zona”.

AUTORIDADES SE REUNIERON CON LA PARAESTATAL PARA CONOCER LOS PUNTOS DE MAYOR DEMANDA DE ESTE SERVICIO

LUNES 4

En corto

BAJÓ EN QUERÉTARO LA PERCEPCIÓN SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA

De acuerdo con la recién publicada Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Inegi, en 2023, el 81.2 por ciento de la población de 18 años y más en el estado de Querétaro refirió que el agua potable en su ciudad es pura y cristalina. Dicha cifra disminuyó a comparación de 2021, año en el que la entidad reportó un 83 por ciento. En 2019, el porcentaje de la población que opinó que el agua en Querétaro es pura y cristalina, fue del 84.2 por ciento. Por otro lado, Querétaro se encuentra en el tercer lugar nacional en el suministro constante del servicio.

4

#AlDiálogo

CONOCE EL MOMENTO OPORTUNO PARA LOGRAR TU INDEPENDENCIA

Vivir solo en México cuesta más del 50% del ingreso mensual

#TUSFINANZAS

La independencia tiene precio. En México, ese precio se ha elevado tanto que vivir solo se ha convertido en un reto financiero de alto riesgo.

Aunque muchos jóvenes y adultos buscan autonomía, la realidad es que los gastos básicos como renta, comida, transporte y salud pueden sumar entre 12 mil y 18 mil pesos mensuales, dependiendo del estado y estilo de vida, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La presión económica es constante en ciudades como Querétaro, donde la renta de un departamento de una recámara ronda los 7 mil pesos mensuales, el transporte público cuesta en promedio 11 pesos por viaje y el costo mensual de la canasta alimentaria urbana supera los 2 mil 300 por persona.

Si sumamos servicios básicos como luz, agua, internet, gas, salud y entretenimiento moderado, el gasto mensual supera los 15 mil pesos. Además, el 35 por ciento de quienes viven solos reportan retrasos en pagos o uso excesivo de tarjetas de crédito para cubrir lo básico, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, de la Condusef.

El endeudamiento silencioso y la falta de educación financiera son focos rojos que pueden llevar al colapso económico personal.

Los síntomas de alerta incluyen:

• Usar tarjetas para pagar comida o servicios básicos.

• No tener ahorros de emergencia.

• Retrasos frecuentes en pagos de luz, agua o renta.

• Pedir préstamos entre quincenas.

La independencia es un logro, pero vivir solo sin planificación puede convertirse en una trampa financiera.

Vivir solo en México cuesta entre 12 mil y 18 mil pesos al mes. Rentas, comida y servicios disparan gastos.

Te decimos cómo evitar endeudarte

RECOMENDACIONES

Medidas de prevención: Haz un presupuesto antes de decidir mudarte. Investiga precios en distintas zonas. Evita contratos sin aval o comprobantes. Ahorra como mínimo el 10% de tu ingreso cada mes. Si ganas menos de $15 mil mensuales, considera compartir vivienda. Consulta simuladores de presupuesto en la página de Condusef. No uses el crédito como ingreso extra.

ORGANISMOS DE AYUDA

Dónde pedir ayuda:

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

Teléfono: 800 468 8722

Sitio web: www.gob.mx/profeco

Para quejas por cobros excesivos de servicios o fraudes en rentas.

CONSULTAMOS:

DATO RÁPIDO

¿Vivir solo sin deudas? Solo si aplicas estas medidas:

« No destines más del 30% de tu ingreso a la renta.

« Evita rentas ‘amuebladas’ con sobreprecio.

« Haz el súper por semana y compara precios.

« Contrata planes básicos de telefonía e internet.

« Usa ‘apps’ de transporte solo cuando sea urgente.

« Ten un fondo de emergencia de al menos tres meses de gastos.

« Evita suscripciones innecesarias (‘streaming’ y gimnasios).

« Compara precios entre colonias o municipios.

« Revisa bien el contrato de arrendamiento.

« Lleva un control mensual de tus gastos reales.

+30% DE LOS ADULTOS QUE VIVEN SOLOS EN MÉXICO, DESTINAN MÁS DEL 50% DE SU INGRESO MENSUAL SOLO A PAGAR LA RENTA, SEGÚN DATOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES (ENIGH) 2024

ENTRE LA DESOLACIÓN Y EL RENACIMIENTO

Magdiel Torres presenta su nuevo libro

En la Plaza Constitución se conoció ‘Cuando todos se vayan a otros planetas’

EMANUEL DE LA TORRE: EL PRODIGIO DEL PIANO

A sus 12 años, el pianista mexicano Emanuel de la Torre está por cumplir el sueño de muchos. Como uno de los ganadores de los New York Golden Classical Awards, tocará en la ceremonia de premiación que se efectuará en diciembre en el Carnegie Hall. En los últimos tres meses, De la Torre ganó seis concursos internacionales, aunque su debut musical se remonta a cuando tenía tres años de edad. REDACCIÓN

Dentro del marco de la Feria del Libro instalada en la Plaza Constitución, el escritor Magdiel Torres Magaña presentó su obra más reciente, ‘Cuando todos se vayan a otros planetas’.

Acompañado por el editor César Báez, de la editorial Letra Capital, Torres Magaña compartió con el público el origen y esencia de su quinto libro, en el cual converge una narrativa híbrida que entrelaza lo poético, lo fantástico y lo posapocalíptico.

Originario de Tepalcatepec, Michoacán, Magdiel Torres explicó cómo su infancia en dicho estado y la poesía lárica de Jorge Teillier inspiran un regreso constante a los “lares”: comunidades primigenias donde la palabra cotidiana cobra valor mítico.

“Para mí, Tepalcatepec es un espacio mítico; aunque me fui muy joven, siempre volví en vacaciones. Esa repetición es un regreso a la palabra, a la aldea... a lo fundacional”, explicó el autor.

Lejos de pintar un futuro sombrío, la publicación explora la desolación como punto de partida para el autoconocimiento colectivo y la reconstrucción del sentido.

Cada cuento del libro (algunos premiados, como el

ganador del Ignacio Padilla 2020) introduce personajes entrañables y contradictorios: un Manco que miente hasta sobre su nombre, y un Gordo que sobrevive ocultándose ante otros.

“No hay juicio , solo humanidad en escenarios donde todo ha colapsado menos la capacidad de asombro”, expresó el escritor Torres.

EL AUTOR HABLÓ SOBRE SU PROCESO CREATIVO, QUE INICIÓ CON UN PROYECTO EN 2018

RECONOCEN SU CARRERA ARTÍSTICA

Patricia Reyes Spíndola, 53 años de trayectoria y un Ariel

Redacción

Patricia Reyes Spíndola, gracias a sus 53 años de trayectoria, es una de las reconocidas este año al Ariel de Oro por su amplia y destacada carrera en la actuación en cine, teatro y televisión, así como su aportación a las nuevas generaciones a través de la docencia.

Este no es el primer Ariel que recibirá a lo largo de sus 72 años de vida, sino el quinto, uno que llegará a la vitrina que ella misma llama “la egoteca”.

El galardón, que se entregará el 20 de septiembre en la edición 67 de los Premios Ariel en Puerto Vallarta, Jalisco, se suma a los que obtuvo de Mejor Coactuación en 1976 por su trabajo en ‘Actas de Marusia’, de Mejor Actuación en 1986 por ‘Los motivos de luz’, de Mejor Actriz de Cuadro en 1990 por su trabajo en ‘El otro crimen’, y de Mejor Actriz en 1996 por ‘La reina de la noche’.

“Yo siempre supe. Siempre tuve la vocación muy clara. Ahora veo a chavos que no saben para dónde y otros que sí quieren, pero no están seguros. Yo nunca tuve ninguna duda. Desde niña dije: ‘voy a ser actriz’. Nunca tuve otra visión de ninguna otra profesión”.

Con 147 títulos tanto en cine como en televisión, Patricia Reyes Spíndola inició su trayectoria en 1974 con ‘El señor de Osanto’, dirigida por Jaime Humberto Hermosillo (y protagonizada por Daniela Rosen, Hugo Stiglitz y Mario Castillón Bracho), y ‘Llanto, risas y nocaut’, en el mismo año, bajo la dirección de Julio Aldama y con Rubén El Púas Olivares, Rafael Herrera y Octavio Gómez. “Yo soy producto del cine, no de la televisión. Yo empiezo en el cine y 10 años después entro a la televisión educativa. Fui maestra de telesecundaria y hacía novelas educativas. No hacía telenovelas, sino cine”.

El dato

La actriz ha participado en 38 obras de teatro
El autor Magdiel Torres aumenta su acervo literario. ARCELIA GUADARRAMA
Arcelia Guadarrama

CORREN PARA PONER FIN A LA TUBERCULOSIS

Los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 1, de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, llevaron a cabo la primera edición de la carrera atlética Pongamos Fin a la Tuberculosis, con el propósito de incrementar la conciencia social en torno a la enfermedad y el acceso a tratamiento gratuito. REDACCIÓN

CLASIFICADOS

ISAAC DEL TORO CONQUISTA EL CIRCUITO DE GETXO

Isaac del Toro, el joven ciclista de Ensenada, Baja California, levantó los brazos en el 80º Circuito de Getxo – Memorial Hermanos Otxoa, en el País Vasco español. El triunfo representa el talento y la madurez competitiva que está alcanzando con el UAE Team Emirates.

PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR EN ASUNCIÓN 2025

Abanderan a la delegación mexicana

Redacción

En una ceremonia realizada en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) se llevó a cabo el abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los segundos Juegos Panamericanos Junior, por celebrarse en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.

Los encargados de portar el lábaro patrio serán la medallista olímpica de París 2024, Ángela Ruiz Rosales (de tiro con arco), y el bicampeón panamericano de Lima 2025, Etan Salvador Nuño Ramírez (de ciclismo de pista).La presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, presidió el evento y destacó el significado de este acto.

“Hoy, celebramos con el corazón lleno de orgullo y esperanza. Llevar la bandera no es solo portar un estandarte; es cargar con honor y representar nuestros valores: disciplina, esfuerzo, respeto, unidad y pasión por alcanzar la excelencia”.

Ambos abanderados, elegidos por su trayectoria y espíritu deportivo, simbolizan la motivación e inspiración de la nueva generación de atletas mexicanos.

La delegación mexicana estará conformada por 580 personas, de las cuales 381 son atletas y el resto corresponde al equipo técnico y multidisciplinario que los respal-

México buscará superar su actuación en la primera edición de estos juegos, celebrada en Cali, Colombia, en 2021

dará en esta competencia continental.

Los segundos Juegos Panamericanos Junior reunirán a más de 4 mil deportistas de la región, quienes competirán en 28 deportes y 42 disciplinas.

Este evento no solo será una plataforma para destacar el talento joven, sino también una oportunidad clave para clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Ángela Ruiz Rosales, quien se colgó la medalla de bronce en París 2024, expresó su entusiasmo por liderar a la delegación.

“Es un honor inmenso ser abanderada de México. Representar a mi país en Asunción será una experiencia inolvidable, y daremos todo para poner en alto nuestro nombre”, declaró la atleta.

El número

580

personas conforman la delegación mexican; 381 son atletas y el resto es equipo técnico y multidisciplinario

Por su parte, Etan Salvador Nuño Ramírez, cuya destreza en el ciclismo de pista lo ha consolidado como una promesa del deporte mexicano, afirmó: “Llevar la bandera es una responsabilidad que asumimos con orgullo. Vamos a Paraguay a competir con el corazón y a inspirar a más jóvenes a soñar en grande”. Los Juegos Panamericanos Junior no solo representan una vitrina para los atletas emergentes, sino también un paso crucial en el desarrollo del deporte en la región. México, con una delegación diversa y talentosa, buscará superar su actuación en la primera edición de estos juegos, celebrada en Cali, Colombia, en 2021, donde cosechó un total de 64 medallas.

Los atletas están listos para enfrentar este nuevo desafío y escribir un capítulo más en la historia del deporte nacional. CORTESÍA

#Nación 12

Redacción

Con el argumento de reforzar la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito electoral, los partidos políticos han presentado una solicitud formal a la Comisión Temporal de Presupuesto 2026 del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se incluyan seis plazas adicionales en el presupuesto del próximo año.

La propuesta busca asignar una plaza por cada instituto político, destinada a contar con personal especializado en temas de transparencia que funja como enlace entre los partidos y el INE.

La solicitud, detallada en una misiva dirigida a los integrantes de la comisión (Norma Irene de la Cruz Magaña (presidenta), Rita Bell López Vences, Jorge Montaño y Uuc Kib Espadas), subraya la necesidad de fortalecer las capacidades operativas de los partidos para cumplir con las disposiciones de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Según el documento, estas plazas permitirán a los partidos atender de manera más eficiente las solicitudes de información de la ciudadanía, promoviendo una mayor confianza en las instituciones democráticas.

Los partidos argumenta-

LUNES 4

UNA POR CADA INSTITUTO POLÍTICO CON REGISTRO

Piden partidos al INE más plazas para representaciones

La solicitud tiene como finalidad contar con una persona especializada en temas de transparencia que se dedique a ser enlace entre los partidos y el organismo electoral

ron que la creación de estas plazas responde a una obligación legal establecida en el artículo 41 de la Constitución, que mandata a los partidos políticos, como sujetos obligados, contar con una unidad o persona responsable de coordinar las acciones en materia de transparencia.

Esta figura se encargaría de gestionar solicitudes de información, promover una cultura de apertura y garantizar el cumplimiento de las resoluciones emitidas por el órganismo electoral, en su calidad de órgano garante en el ámbito electoral.

“Este esfuerzo operativo contribuirá a dar pleno cumplimiento al marco legal, a fortalecer el sistema de transparencia en el ám-

bito electoral y a consolidar la confianza ciudadana en los partidos políticos y las instituciones democráticas”, destaca el comunicado firmado por las representaciones partidistas.

La misiva enfatiza que, al ser el Instituto Electoral el encargado de resolver controversias relacionadas con el acceso a la información, las nuevas plazas facilitarían una comunicación más fluida y eficiente entre los partidos y el instituto.

A pesar de los argumentos presentados, la propuesta aún debe ser analizada por la Comisión Temporal de Presupuesto 2026, que evaluará su viabilidad financiera y su impacto en el presupuesto del INE.

EL FUTURO LEGISLATIVO DE ADÁN AUGUSTO

Entre el 26 y el 29 de agosto, 67 senadores de Morena tendrán la facultad de mantener a Adán Augusto López como coordinador de su grupo parlamentario y, por tanto, como presidente de la Jucopo, u optar por un nuevo liderazgo.

El dato

La solicitud de seis plazas más fue hecha por los partidos políticos a la Comisión Temporal de Presupuesto 2026

El dato

Los partidos aseguraron que se contribuirá a dar pleno cumplimiento al marco legal y la transparencia en el ámbito electoral

LA 4T VA POR REFORMA ELECTORAL, Y PABLO GÓMEZ ENCABEZARÁ COMISIÓN

El Gobierno federal creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que encabezará Pablo Gómez Álvarez, quien hasta ayer fungía como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. El comité realizará un “diagnóstico profundo” del actual modelo electoral y de partidos para luego elaborar una reforma legislativa alineada “con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”. En corto

INSTITUTOS ELECTORALES EN SEMÁFORO ROJO POR FALTA DE RECURSOS

Actualmente, los estados de Yucatán y Zacatecas están en riesgo alto para costear sus operaciones de la última parte del año. Ambas entidades recibieron ampliaciones que les permitieron desarrollar las elecciones judiciales, pero su gasto operativo se ve comprometido. Yucatán ya pudo pagar lo que le debía al INE por casilla única, pero, junto con Zacatecas, tienen solicitudes a sus respectivos gobiernos de ampliaciones presupuestales.

Los

ANUNCIA IMPI DOS NUEVAS CATEGORÍAS DEL PREMIO A LA INNOVACIÓN

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a cargo de Santiago Nieto, reveló que el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 tendrá dos nuevas categorías que se adicionan a las 11 ya existentes.

UNOS 176 PUEBLOS EN EL ESTADO DE QUERÉTARO SERÁN BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL MUNICIPIO DE AMEALCO, SE LOGRARÁ ATENDER A 39 COMUNIDADES INDÍGENAS CON UN PRESUPUESTO DE 43.1 MILLONES DE PESOS

Estrella Álvarez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó la entrega de apoyos a pueblos y comunidades indígenas del estado de Querétaro por un monto de 139.9 millones de pesos para varias obras públicas y sociales.

En un evento encabezado en Amealco, denominado Asamblea del Fondo de Participaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Sheinbaum mencionó que el proximo año se incrementará el presupuesto para que las asambleas encabezadas por mujeres determinen a qué obras se dirigirán.

La mandataria federal indicó que se ha logrado recuperar la dignidad del pueblo mexicano, lo cual da fuerza para hablar con diversos gobernantes del país, incluido el de Estados Unidos, Donald Trump.

“México es un gran país. El pueblo de México es extraordinario. Tenemos una historia única y la Cuarta Transformación, además de apoyar y de reconocer, ha recuperado la dignidad del pueblo de México. Por eso, cuando la presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y

LUNES 4

el evento,

ha

deja

PARA OBRAS PÚBLICAS Y SOCIALES

Recibirán pueblos indígenas de Querétaro 139 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha logrado recuperar la dignidad del pueblo, lo cual la impulsa a hablar con gobernantes como el de Estados Unidos

el reconocimiento. Es una fuerza única”.

Asimismo, la jefa de Gobierno reconoció el trabajo de las localidades indígenas por la resistencia que han tenido a lo largo de los siglos para mantenerse.

“Ahora, y es por siempre y no solo en 2025, sino por siempre y para siempre, está establecido un cuarto nivel de presupuesto a los pueblos indígenas y afromexicanos. ¿Cómo se distribuye este presupuesto?, que tiene este año 13 mil millones de pesos. (…) Es para cada comunidad, y de acuerdo a la población, pobrezas y necesidades”.

Añadió que las anteriores administraciones federales solo gobernaban para unos cuántos, por lo cual ahora con la Cuarta Transformación se ha permitido a la población reducir la pobreza y desigualdad social.

“Falta cambiarlo todavía más. Ha cambiado mucho desde que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador; hubo gobiernos que se caracterizaron por ser del periodo neoliberal, desde 1982 al 2018. (…) Todos ellos gobernaron para unos cuantos y sus bolsillos; su visión era de que, si se le daba al de arriba, algun día llegará al de abajo”, declaró la presidenta.

‘PARA

SUPERAR RETOS’

Se colabora con el Gobierno federal: Kuri

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la reunión que sostuvo con localidades indígenas del estado, y donde manifestó que de manera coordinada se busca hacer frente a los diversos retos que se afrontan.

Añadió que se colabora por el desarrollo de Querétaro y de todo México; por ello, mencionó que trabajan en temas como economía, seguridad y de movilidad, como es el proyecto del tren México-Querétaro.

“Me reuní con la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a nuestro estado, con la firme convicción de que superar los retos comunes en seguridad, inversión y comunicaciones; es posible a partir del trabajo en conjunto con obras como el tren México-Querétaro”.

Aunque el gobernador Mauricio Kuri no especificó sobre los avances en el caso del tren México-Querétaro, cuyas obras se realizan en distintos puntos del estado, destacó que “colaboramos por el desarrollo de Querétaro y de todo México”.

En
Sheinbaum mencionó que, gracias a la 4T, ahora hay justicia social. “En el país, se
demostrado que a nadie se le
atrás”. AGENCIA SIETEFOTO
Mauricio Kuri se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum antes del evento que encabezó en Amealco. CORTESÍA

#Acentos 14

LUNES 4

Lo bueno, lo malo y lo peor

Sheinbaum y Kuri: un equilibrio delicado

MIGUEL ÁNGEL FLORES

LO BUENO

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Querétaro, acompañada del gobernador Mauricio Kuri, proyecta una imagen de colaboración institucional que, en un país polarizado, resulta alentadora. La mención del tren México-Querétaro como un proyecto estratégico refleja una apuesta por la infraestructura y la conectividad, vitales para el desarrollo económico. Querétaro, con su probada eficiencia administrativa y su atractivo para la inversión extranjera, se consolida como un motor económico que beneficia no solo al estado, sino al país. La disposición de Kuri para trabajar de manera coordinada, enfocándose en seguridad, economía y movilidad, es un ejemplo de pragmatismo que contrasta con la confrontación política habitual.

LO MALO

Sin embargo, la narrativa de unidad no logra ocultar tensiones subyacentes. La gestión de la imagen durante la visita, como las manifestaciones en contra del proyecto El Batán y las que se pronunciaron a favor del gobernador, exponen los retos tanto para la 4T como para el Go-

Cuidar Querétaro

MARTÍN ARANGO

México lleva más de seis años prometido a una “transformación” que nunca llegó. Lo que sí llegó con Morena fue retroceso, crisis y frustración. Hoy, el país está estancado, y lo que más nos debe ocupar es que esa desgracia no alcance a Querétaro.

Aquí, las cosas son distintas. Mientras México apenas crece al 0.8 por ciento, nuestro estado avanza al doble (1.5 por ciento). ¿Cuál es la diferencia? Que en Querétaro hay gobiernos que saben gobernar, que construyen infraestructura, generan confianza y promueven empleos; mientras que Morena solo sabe gastar en caprichos faraónicos: el Tren Maya, Dos Bocas, Santa Lucía… obras que no generan desarrollo, pero sí deuda y corrupción.

La inflación es otro ejemplo del fracaso nacional. Las familias mexicanas viven hoy la

bierno panista. Además, la salida de Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera, un movimiento que podría interpretarse como un ajuste de cuentas internas en Morena, genera incertidumbre sobre la dirección del Gobierno federal y su relación con estados exitosos como Querétaro. La indefinición sobre quién controlará esta poderosa institución plantea dudas sobre posibles usos políticos contra adversarios, incluido Kuri.

LO PEOR

Lo más preocupante es el contexto nacional que enmarca esta visita. La presión internacional, con Estados Unidos señalando a figuras clave de Morena, podría forzar a Sheinbaum a moderar su postura, pero también a priorizar agendas políticas sobre el interés nacional. Si Querétaro, un bastión de estabilidad económica, se ve limitado por decisiones centralizadas o por una lucha de poder entre facciones de Morena, el país perdería una oportunidad clave para recomponer su relación con inversionistas extranjeros. La presidenta debe entender que el éxito de Querétaro no es un desafío a su autoridad, sino un activo para México. Ignorar esto sería un error estratégico que el país no puede permitirse.

UNIDAD

El encuentro reciente entre el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destila un aroma a optimismo oficialista y reconfortante. La colaboración entre niveles de Gobierno es, sin duda, una necesidad imperiosa, pero no basta con declararla; requiere traducirse en acciones concretas que trasciendan el escaparate político. Kuri y Sheinbaum saben que el México de hoy exige más que discursos de buena voluntad. La unidad no es un fin en sí misma, sino un medio para resolver problemas estructurales: desigualdad, inseguridad y rezago educativo.

ENLACE

La apertura de ‘La Queretana’, la nueva Casa de Enlace del diputado federal Ricardo Astudillo Suárez en la Ciudad de México, llega envuelta en un discurso que promete cercanía y acción. Con la bandera de la participación ciudadana, Astudillo aseguró que este espacio será un puente para empresarios, artesanos, artistas y autoridades locales, un lugar para “escuchar, resolver y avanzar juntos”. Si Astudillo quiere que ‘La Queretana’ sea más que un eslogan, deberá demostrar que las puertas abiertas conducen a soluciones reales, no solo a buenas intenciones. El desafío no está en abrir un espacio físico, sino en garantizar que no se convierta en otro escenario de promesas.

peor pesadilla de la última década al ver cómo la tortilla, el huevo y la leche suben sin freno. Morena prometió aliviar la economía, pero la ha convertido en una carga. Para colmo, mientras millones batallan para llenar la despensa, sus funcionarios viajan con lujos y excesos a Japón, España o Portugal. Ese es el sello de la 4T: hipocresía, doble discurso y demagogia.

Peor aún: En lo que va de 2025 ya se han perdido más de 140 mil empleos y han cerrado 31 mil negocios formales. Son 10 meses seguidos de pérdida de empresas, y apenas se han generado 87 mil puestos de trabajo, la cifra más baja de los últimos 25 años. ¿Eso es gobernar? No, eso es fracasar.

Lo vimos con Iberdrola en el sector energético, pero también con la fuga de inversiones en la industria automotriz y tecnológica. Empresas que apostaron por México durante décadas, hoy buscan otros países porque aquí no encuentran certidumbre. Morena destruye la confianza, destruye el empleo y destruye el futuro.

DESCANSADOS

El regreso de la Legislatura de Querétaro tras su receso vacacional trae consigo el anuncio de la bancada de Morena, liderada por Edgar Inzunza, de retomar el cabildeo para impulsar reformas constitucionales pendientes. La lista incluye temas de peso: reforma judicial, revocación de mandato, combate al nepotismo y freno a la reelección. El discurso de Inzunza destila optimismo y apela a la unidad entre fuerzas políticas, pero el historial de la Legislatura deja dudas. Él confía en la “voluntad” de la mesa directiva y en la agilidad de las comisiones, pero la ciudadanía no vive de confianza. La Legislatura debe demostrar con hechos que el tiempo de receso sirvió para algo más que descansar.

ALISTAN PROYECTO PARA MERCADO

La titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, reveló que trabajan en el proyecto ejecutivo y arquitectónico para la remodelación del Mercado 5 de Mayo y poder comenzar con la obra en cuanto se tenga el recurso y se hayan liberado los predios. El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia ya realiza las gestiones para la liberación de los predios. JENA GUZMÁN

INCENTIVAN A USUARIOS

Recupera JAPAM 80% en cartera vencida

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) ha recuperado más del 80 por ciento de la cartera vencida, dijo el director del organismo, Antonio Pérez Cabrera.

Refirió que la dependencia brinda el servicio a 97 mil usuarios, de quienes una gran parte paga su servicio de forma puntual.

En lo que respecta al rezago que registra la JAPAM, ‘Toño’ Pérez señaló que, gracias a las estrategias que impulsan a través de campañas de descuentos, los usuarios se han puesto al corriente.

“En realidad, la ciudadanía ha sido muy responsable y muy puntual en sus pagos; en la mayoría de los casos, tenemos una cartera relativamente muy baja. Cada fin de año, les otorgamos un programa que obedece a darles descuentos en multas y recargos para que se puedan regularizar; cuando, al final del año, tienen algún rezago, les invitamos a que se pongan al corriente”.

Compartió que mediante las mesas de trabajo con el comité se han generado estrategias para lograr acercar el servicio a más ciudadanos con calidad.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

LUNES 4

SE IINVERTIRÁ UN MILLÓN DE PESOS

Iniciarán rehabilitación de Ciudad Vive Oriente

Además, autoridades municipales dieron a conocer que se revisarán condiciones de otros siete inmuebles

El secretario de Administración municipal en San Juan del Río, José Miguel Valencia Molina, indicó que ya se autorizó el recurso para poder iniciar con los trabajos de reparación de techos de la Ciudad Vive Oriente.

Para esta obra se ejercerá un recurso de un millón de pesos y las acciones consistirán en el sellado de grietas y la aplicación de impermeabilizante, además de que al interior se sustituirán plafones y se colocará pintura en las partes donde hubo acumulación de humedad.

Dichos trabajos comenzarán a partir de esta semana para tener el edificio listo lo más pronto posible y que los alumnos que toman diversos talleres a través de la Dirección de Cultura puedan regresar a retomar sus clases en este espacio.

“Ya me avisaron que ya está aprobado; posteriormente sigue la contratación para que puedan empezar con las reparaciones. (...) El contrato es de un millón de pesos que será destinado para Vive Oriente; ahí se va ejecutar en la parte del techo. Tenemos filtraciones de algunas cuestiones por las lluvias que han estado dañando los techos, los plafones... entonces se van

a reparar los plafones para que no tengamos ninguna situación de fugas de agua, y que la gente pueda retomar sus clases”.

Valencia Molina explicó que estas labores serán ejecutadas por un contratista toda vez que la Secretaría de Obras Públicas ya realiza otras acciones de infraestructura en colonias y comunidades.

Agregó que, además de este edificio, se hace una evaluación sobre otros siete inmuebles del municipio que también necesitan atención por goteras, como la Antigua Presidencia Municipal y el Portal del Diezmo.

“De forma paralela hacemos un diagnóstico sobre las necesidades que existen en los siete edificios del municipio para también sellar grietas y aplicar impermeabilizante”.

Las

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

4

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local

JAPAM RECUPERA

CARTERA VENCIDA

‘Toño’ Pérez informó que incentivan a los usuarios a ponerse al corriente en sus pagos. PÁG. 15

#Local REHABILITARÁN

MERCADO 5 DE MAYO

Autoridades trabajan en el proyecto ejecutivo y arquitectónico para comenzar con la obra. PÁG. 15

EJERCERÁN UN MILLÓN DE PESOS EN MEJORAS

Se autorizó el recurso para iniciar con los trabajos de reparación de techos de la Ciudad Vive Oriente. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.