El gobernador Mauricio Kuri informó que se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, para refrendar la importancia de la colaboración en materia de seguridad. PÁG. 03
aldialogo.mx
Acentos
Hoy opina:
León Enrique Bolaño COBAQ
#Local APURAN REFORMA JUDICIAL
El diputado Sinuhé Piedragil Ortiz
llamó a sacar de la congeladora la iniciativa para reformar el Poder Judicial local. PÁG. 13
PREVÉN ACTUALIZAR
EL CÓDIGO PENAL
La Legislatura de Querétaro analizará agravar castigos a ilícitos, así como la adhesión de nuevos tipos penales como el de homicidio vial y la no prescripción de delitos sexuales contra menores. /Irán Hernández PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
Destaca ‘Felifer’ la rehabilitación de 100 espacios deportivos en 10 meses de su gestión. PÁG. 03
#ElMarqués ENTREGA MONSALVO OBRAS
El alcalde de El Marqués supervisó la entrega de obras en Zákia y La Pradera con un monto total de 10 mdp para beneficiar a 24 mil marquesinos. PÁG. 02
#VSD! HAY FESTIVAL LLEGARÁ A HUIMILPAN
El municipio se suma como sede del Hay Festival Querétaro 2025, reforzando su identidad como destino para el turismo rural, cultural y comunitario. PÁG. 09
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
ENTREGA MONSALVO OBRAS EN FRACCCIONAMIENTOS ZÁKIA Y LA PRADERA
En El Marqués, atender las necesidades de la ciudadanía para lograr el desarrollo pleno e integral de las familias es una prioridad para el Gobierno municipal encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán. Por ello, el edil marquesino hizo un recorrido por los fraccionamientos La Pradera y Zákia, donde entregó diversas obras y supervisó el avance de otras más. REDACCIÓN
mil 382 millones de dólares fue el valor de las exportaciones de México a Estados Unidos durante el primer semestre de 2025, en medio de la amenaza de aranceles, lo cual es un récord histórico desde que existen registros (es decir, desde 1993), revelaron datos oficiales.
Hoy opina
En Cobaq educación con rumbo: bienvenidos al semestre 2025”B”
M.A.P. LEÓN ENRIQUE BOLAÑO MENDOZA
Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro
Con gran entusiasmo me dirijo a toda la comunidad educativa del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) para darles una cálida y afectuosa bienvenida al Semestre 2025”B”. Comenzar un nuevo ciclo escolar representa siempre una valiosa oportunidad para aprender, crecer y transformar nuestras vidas a través de la educación.
A nuestras y nuestros estudiantes —especialmente a quienes hoy inician su formación en COBAQ— les doy la más cordial bienvenida. Ingresan a una institución con más de cuatro décadas de historia, compromiso y servicio a la juventud queretana. Aquí no solo adquirirán conocimientos, sino que también desarrollarán habilidades, valores y una mirada crítica del mundo que les permitirá construir un proyecto de vida con rumbo claro y sentido social.
Mi reconocimiento y profundo agradecimiento al personal docente, administrativo y directivo que, con vocación, esfuerzo y compromiso, hace posible una educación media superior de calidad, inclusiva y pertinente. Su labor diaria es el pilar que sostiene y fortalece nuestra institución.
Este semestre escolar los invito a seguir construyendo una comunidad basada en el respeto, la colaboración y la innovación. Desde la Dirección General, seguiremos impulsando políticas educativas centradas en el bienestar de nuestras y nuestros estudiantes, el fortalecimiento académico y la mejora continua de nuestras prácticas institucionales.
Nuestro modelo educativo evoluciona constantemente para responder a los desafíos de una sociedad dinámica, del entorno digital y del mundo laboral. Por ello, promoveremos una formación integral que priorice el pensamiento crítico, la educación socioemocional, la sostenibilidad y la equidad de género.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
A madres, padres y tutores, los invito a sumarse activamente al proceso educativo. Su acompañamiento cercano es fundamental para el desarrollo integral de sus hijas e hijos.
En Querétaro Sí, le apostamos a una educación con rumbo. Por eso, con entusiasmo, damos la bienvenida al semestre 2025B en ¡COBAQ, la mejor prepa!
acompañamiento desarrollo la más
Porque juntos construimos una de las instituciones más sólidas y comprometidas con la educación media superior del estado… #Por algo será
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago
Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato,
Querétaro.
Istockphoto.
reproducción total
contenido de esta edición.
PROMUEVEN ‘AGOSTO, MES DEL DERECHO A LA SALUD INTEGRAL’
La subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, María Marisol Kuri Lorenzo, inauguró la campaña ‘Agosto, Mes del Derecho a la Salud Integral’, dirigida a adolescentes.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EN LA CAPITAL DEL ESTADO Más de 100 espacios deportivos rehabilitados
Roberto Cortés
En 10 meses se han rehabilitado más de 100 espacios deportivos en la capital, así lo aseguró el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera.
Destacó que se trata de diferentes espacios deportivos, desde pequeñas canchas hasta unidades deportivas, además de parques en colonias.
“Es de las grandes apuestas de la Administración para el fortalecimiento de las familias. Yo estoy convencido de que el deporte es una de las actividades más nobles que puede haber porque saca lo mejor del ser humano”.
Asimismo, dijo que las unidades deportivas rehabilitadas hasta el momento son Belén, Jurica, Maxei y el relanzamiento del parque Alfalfares.
En ese sentido, anunció que en próximas semanas arrancarán con el rescate y rehabilitación de la unidad deportiva Josefa Ortiz de Domínguez, especialmente en el campo de beisbol.
BERNARDO QUINTANA SERÍA UN ESPACIO FAMILIAR
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, propondrá al Gobierno estatal convertir los carriles centrales de Bernardo Quintana en un espacio para la recreación familiar.
Sin embargo, dijo que la propuesta al Gobierno del estado será para cerrar los carriles exclusivamente un domingo de cada mes, bajo ciertos horarios.
MIÉRCOLES 6
SE REÚNE KURI CON HARFUCH Y ACUERDAN COLABORAR EN SEGURIDAD
El gobernador Mauricio Kuri informó que se reunió con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, donde mencionó la importancia de la colaboración en materia de seguridad.
Afirmó que no es un tema de colores sino de responsabilidad de todos los diversos órganos de Gobierno. “La seguridad de Querétaro y de todo México no es un tema de colores: es responsabilidad de todos y requiere la colaboración entre los diferentes órdenes de Gobierno”.
#Local 04
MIÉRCOLES 6
Irán Hernández
El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, Guillermo Vega Guerrero, dijo que hay muchas iniciativas por desahogar pendientes como agravar el delito de la privación ilegal de la libertad, cuando se busca reclutar a menores de edad para que se unan a grupos delictivos.
El legislador del Partido Acción Nacional comentó que otra iniciativa que en próximos días se discutirá es para la no prescripción de delitos sexuales cometidos contra menores de edad.
Otra de las propuestas que analizará esta comisión es crear el delito de ‘homicidio vial’, lo cual avanza en el ayuntamiento de Querétaro y se espera que sea turnado a la Legislatura local.
Señaló que se trabaja en conjunto con las autoridades en materia de administración y procuración de justicia para aprobar reformas al Código Penal, que tengan el soporte necesario, a fin de aplicar nuevas normas.
“Tenemos un montón de trabajo. ¿Qué hacemos en cada uno de los casos? Nos
El dato
Se trabaja en conjunto con las autoridades en materia de administración y procuración de justicia
FORTALECEN BIENESTAR EMOCIONAL DE NIÑAS Y NIÑOS
La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, encabezó la clausura del curso de verano ‘Contigo sanamente’, el cual se llevó a cabo en la Escuela Primaria 15 de Mayo, ubicada en el municipio de El Marqués.
INFRACCIONES DE TRÁNSITO
POR DIVERSOS DELITOS
Legislatura de Querétaro prepara nuevas penas
reunimos en la comisión con los integrantes de las dependencias que consideramos que tienen opiniones válidas para escuchar su punto de
vista y mucho tiene que ver con la Fiscalía General del estado; con ellos estamos trabajando”, aseveró Vega Guerrero.
TRÁNSITO
Ha disminuido en un 6 por ciento el número de accidentes de tránsito en Querétaro, relacionados con el consumo de alcohol, informó Iovan Elías Pérez, secretario de Seguridad Ciudadana. Destacó que se deben comparar los años completos, por lo que la comparativa es entre 2023 y 2024, aunque reconoció que ha habido accidentes que han sido mediáticos. ESTRELLA ÁLVAREZ
Irán Hernández
Adriana Arteaga Tapia, directora de Servicios al Público y Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, estimó que al año se registran cerca de 7 mil infracciones de tránsito; en el 25 por ciento de estos casos, los vehículos se mandan a corralón y entre las principales causas figuran manejar en exceso de velocidad y conducir en estado de ebriedad.
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA (SSC) NO TIENE CORRALÓN Y NO REGULA ESTE TIPO DE SERVICIO, NI LAS GRÚAS
“Es la última opción que determina el policía para poderlo tomar en garantía del vehículo; una de ellas es conducir en estado de ebriedad, y que no tengas la licencia para conducir; tampoco te puedes llevar tu vehículo, si no es del tipo de vehículo que estás conduciendo, tampoco te lo llevas y lo voy a remitir al corralón”, dijo.
Arteaga Tapia detalló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no tiene corralón y no regula este tipo de servicio, ni las grúas, lo cual corresponde a la Agencia de Movilidad del Estado.
Guillermo Vega, legislador de Acción Nacional. ESPECIAL
Una de las causas de infracción es por conducir a alta velocidad. ESPECIAL
EDITOR: MAGDIEL TORRES
#AlDiálogo 06
EDITORA: JESSICA IGNOT
ESTO DEBES HACER
60% de los alumnos dejan la escuela por violencia
Si tu hijo rechaza ir a la escuela, no lo ignores. Puede ser ‘bullying’, ansiedad o violencia. Te decimos cómo actuar y prevenir
#TUEDUCACIÓN
Jessica Ignot
Cuando un niño o adolescente se niega a ir a la escuela, lo primero que muchos padres piensan es que “está haciendo un berrinche”. Pero esta conducta, lejos de ser un capricho, puede ser una señal clara de alerta emocional o psicológica.
De hecho, el 60 por ciento de las niñas, niños y adolescentes que abandonan la escuela lo hacen por problemas emocionales o violencia escolar, de acuerdo con el informe 2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Las causas van desde ‘bullying’ hasta ansiedad social, depresión, acoso por parte de docentes, dificultades de aprendizaje y violencia familiar. Ignorarlas o minimizarlas puede agravar la situación. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2023), el 35 por ciento de estudiantes de secundaria reportó sentirse “triste o desesperanzado” durante más de dos semanas seguidas, un síntoma compatible con la depresión. Otras señales de alerta:
• Dolores físicos sin causa médica (cabeza y estómago) los domingos por la noche.
• Lla ntos, berrinches o silencios extremos antes de salir.
• Ca mbios de conducta bruscos: agresividad, aislamiento y baja autoestima.
• Di sminución en el rendimiento escolar.
• Pé rdida de apetito o problemas para dormir. No es flojera. No es drama. Es un grito de ayuda que debe atenderse con respeto, empatía y acompañamiento profesional.
ORGANISMOS DE AYUDA
Dónde acudir:
Programa La Escuela es Nuestra – SEP Para reportar violencia o negligencia escolar.
Teléfono: (55) 3601 1000
Línea de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
Teléfono: 800 715 2000
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
Conoce a los amigos y maestros de tu hijo. Abre canales de comunicación diaria. Observa cambios de humor o de comportamiento. Asiste a juntas escolares y participa activamente. Educa sobre sus derechos y cómo pedir ayuda. Promueve el respeto y empatía en casa. Busca apoyo profesional desde los primeros signos.
DATO RÁPIDO
¿Tu hijo no quiere ir a clases? Haz esto HOY mismo:
« Habla con él/ella sin juzgar. Valida su emoción; no la minimices.
« Acude a la escuela y solicita reunión con el orientador escolar.
« Pide revisión de su desempeño académico y comportamiento.
« Llama a líneas de apoyo psicológico.
« Consulta a un especialista en salud mental infantil.
« Si hay señales de violencia, denuncia de inmediato.
« Conoce sus derechos como estudiante. Tiene derecho a un ambiente seguro.
5.2
MILLONES DE ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA HAN ABANDONADO LA ESCUELA POR CAUSAS RELACIONADAS CON MALTRATO, DISCRIMINACIÓN O FALTA DE ATENCIÓN EMOCIONAL
CONSULTAMOS:
1. Secretaría d e Educación Pública (SEP) ( Informe 2023)
2. Encues ta Nacional de Salud y Nutrición
3. U nic ef México
4. Comi sión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) 5. SA PTEL
Instituto Wallon: aprendizaje con enfoque multidimensional
En Mundo Wallon, cada experiencia suma, cada proyecto transforma y cada paso acerca a nuestros alumnos a convertirse en agentes de cambio positivo en su comunidad y en el mundo
Redacción
En el Instituto Wallon, nos comprometemos a ofrecer una educación integral que promueva el desarrollo completo de nuestros estudiantes. Con base en los cuatro pilares de la educación: aprender a ser, aprender a convivir, aprender a conocer y aprender a aprender; nuestra metodología pedagógica está alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, preparando a los alumnos para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y competencia.
• Aprender a ser: Es fundamental en nuestro enfoque, promoviendo el desarrollo personal y la autoconciencia. Implementamos programas que fortalecen la autoestima y las habilidades socia-
les, permitiendo a los estudiantes explorar sus talentos y aspiraciones.
• Aprender a convivir: Fomenta la cooperación y el respeto mutuo a través de actividades grupales y proyectos colaborativos. En el Instituto Wallon, valoramos la diversidad y enseñamos a resolver conflictos de manera pacífica, cultivando habilidades interpersonales que contribuyen a una comunidad inclusiva.
• Aprender a conocer: Abarca la adquisición de conocimientos y habilidades cognitivas mediante una educación académica sólida. Nuestros programas estimulan la curiosidad y el pensamiento crítico, utilizando metodologías activas y tecnologías innovadoras para un aprendizaje relevante.
• Aprender a aprender: Desarrolla habilidades autónomas para el estudio independiente. Promovemos la metacognición y el autoaprendizaje, enseñando a los estudiantes a reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y adaptarse a cambios y desafíos. Integrando inteligencias múltiples y pensamiento crítico, y ofreciendo una educación bilingüe, el Instituto Wallon enriquece la experiencia educativa de los alumnos, preparándolos para un mundo globalizado.
Con la metodología AMCO y un enfoque en la educación activa y personalizada, garantizamos un aprendizaje significativo y adaptado a las necesidades individuales de cada estudiante.
En el Instituto Wallon, cada paso está orientado hacia la formación de ciudadanos globales competentes, conscientes y comprometidos con su comunidad y el mundo.
● En el Instituto Wallon, cada paso está orientado hacia la formación de ciudadanos globales competentes, conscientes y comprometidos con su comunidad y el mundo
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
#Local 08
MIÉRCOLES 6
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EN LA CAPITAL
Crece vigilancia para cerrar centros nocturnos
El secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, aseguró que se incrementarán los operativos de inspección en los establecimientos nocturnos a partir de esta semana, cuando también entró en vigor la medida para volver al horario habitual de cierre de los establecimientos nocturnos, a las 3:00 horas.
“Restaurantes, bares y cantinas tienen el horario de 6 a 3 de la mañana (18:00 a 3:00 horas) por licencia de funcionamiento. Todo establecimiento que tiene venta de bebidas alcohólicas, tiene que tener una licencia de alcohol estatal y maneja sus horarios de licencia de funcionamiento”, dijo De los Cobos y Vega.
De acuerdo con el funcionario estatal, la mayoría de los establecimientos donde más se sancionan se ubican en Carrillo Puerto, Félix Osores y Santa Rosa Jáuregui.
A PARTIR DE ESTA SEMANA ENTRÓ EN VIGOR LA MEDIDA PARA VOLVER AL HORARIO HABITUAL DE CIERRE DE CENTROS NOCTURNOS
Estrella Álvarez
Durante este año, la Secretaría de las Mujeres ejercerá un presupuesto federal de 5.6 millones de pesos para atender a víctimas a través de Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos.
De acuerdo con la titular de la dependencia estatal, Sonia Rocha Acosta, también el estado aporta una cantidad similar, ya que tienen que ejercer dicho presupuesto en lo que llega el federal para la segunda parte del año.
“Pero, en el caso de Querétaro, es el recurso que nos proporciona la Federación para seguir manteniendo el refugio hasta el fin de año y luego, el siguiente año, empezamos con recurso del Estado. Nosotros presupuestamos a fin de año para poder subsistir en lo que llega el recurso de la Federación que siempre más o menos es a mitad del año, o sea que mitad y mitad trabajamos el recurso”.
El refugio debe contar con capacidad para atender al menos a cuatro familias al mismo tiempo, además de
“Nosotros seguimos chambeando, trabajando como debe de ser, y si se pasa de horario, es clausura; no hay medias tintas. El proceso administrativo puede llegar hasta un mes. La multa va alrededor de 32 mil pesos por falta de licencia de alcohol”.
Asimismo destacó que hasta ahora van 6 mil 436 visitas de inspección y mil 771 denuncias ciudadanas, de las cuales mil 522 son visitas en antros, bares y restaurantes.
ESTUDIANTES DEL COBAQ PARTICIPAN EN CURSO DE LA NASA
Tras completar un curso virtual impartido en colaboración con el Space Center Houston, cinco estudiantes del Colegio de Bachilleres fueron seleccionados para formar parte de la Academia Espacial de Querétaro.
EN REFUGIO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS
Recibe Querétaro 5.6 mdp para atender a mujeres
alojamiento, alimentación, vestido y calzado, así como atención psicológica, jurídica y de salud; además, las instalaciones incluirán ludoteca, cocina, comedor y áreas de capacitación con enfoque de género, orientadas al empoderamiento económico de las mujeres.
“El refugio es el refugio Nuyu, que ustedes ya lo conocen; bueno, obviamente
El dato
El refugio debe contar con capacidad para atender al menos a cuatro familias al mismo tiempo
físicamente no, pero saben que existe. Ahorita hemos tenido en este año 17 mujeres. Actualmente, de enero a la fecha, tenemos solamente siete usuarias, dos niñas y 12 niños”.
Las autoridades informaron que Querétaro reporta un crecimiento en los últimos cinco años de un 56.7 por ciento de casos de violencia familiar.
PRESENTARÁN INICIATIVA PARA INSTALAR SALAS DE LACTANCIA
El diputado local del Partido Acción Nacional, Mauricio Cárdenas Palacios, adelantó que hoy presentará una iniciativa para establecer la obligatoriedad de instalar salas de lactancia en espacios con gran afluencia de personas como los centros comerciales, los parques, el aeropuerto, los auditorios, entre otros lugares que impliquen la concentración de personas. IRÁN HERNÁNDEZ
Sonia Rocha, titular de la Secretaría de las Mujeres. ESTRELLA ÁLVAREZ
Roberto Cortés
COLÓN LANZA EDICIÓN DE FESTIVAL XÖNTHE
Con el objetivo de posicionarse como el epicentro vitivinícola de Querétaro, el municipio de Colón presentó la segunda edición del Festival Xönthe, vendimia del Valle de Colón, que se realizará los días 16 y 17 de agosto en la Plaza Soriano, con acceso gratuito para el público. ARCELIA GUADARRAMA
EL MUNICIPIO SERÁ SEDE DE LA EDICIÓN 2025
En Huimilpan, Hay Festival
Ofrecerá una actividad literaria y musical a la vez, con Joselo Rangel y Cha!
Redacción
El municipio de Huimilpan se suma como sede del Hay Festival Querétaro 2025, reforzando su identidad como destino para el turismo rural, cultural y comunitario. El 6 de septiembre, este municipio abrirá sus paisajes, plazas y haciendas para albergar una especial actividad que forma parte del programa del Hay Festival Querétaro 2025.
Huimilpan se distingue por su riqueza agropecuaria, sus tradiciones rurales y una geografía diversa que abarca montañas, ríos, presas y bosques. Su cercanía con la Sierra Gorda y el Parque Nacional El Cimatario lo convierte en un destino ideal para el senderismo, la fotografía de paisaje, el ciclismo de montaña y la pesca deportiva.
Como parte de la programación del Hay Festival Querétaro 2025, el 6 de septiem-
bre a las 19:30 horas, la Plaza Cívica del Jardín Miguel Hidalgo será sede de un encuentro especial entre dos figuras clave de la música y la cultura contemporánea. Así, Joselo Rangel, guitarrista de Café Tacvba y autor de libros como ‘One Hit Wonder’, ‘Los desesperados’ y ‘La niña aburrida’, conversará con Cha!, también reconocido por su trayectoria como bajista y artista visual.
En corto
QUERÉTARO IMPULSA
EL TURISMO LOCAL
Se presentó oficialmente la cuarta edición de la Expo Pueblos Mágicos, una iniciativa que busca acercar la riqueza cultural y turística de los ocho pueblos mágicos del estado de Querétaro a la ciudadanía. La expo se realizará el 9 y 10 de agosto, en las instalaciones del Premium Outlets de Querétaro, de 11:00 a 20:00 horas. Participarán Amealco, Bernal, Cadereyta, Tequisquiapan, San Joaquín, Jalpan, Pinal y el Barrio Mágico de Corregidora, con exhibiciones de artesanías, productos locales, presentaciones culturales, talleres familiares y experiencias sensoriales.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Los visitantes podrán conocer la riqueza visual de Huimilpan. ESPECIAL
#Deportes
EDITORA: SALVADOR CASTILLO
En corto
PONE EL TRI ULTIMÁTUM
A GUILLERMO OCHOA
Guillermo Ochoa libra su última guerra como futbolista, contra él mismo y contra el tiempo. A los 40 años, el icónico guardameta se plantea jugar su sexto mundial y con ello pasar a la historia del futbol como el único, quizá junto a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, en jugar seis Copas del Mundo. Javier Aguirre, aunque no quiere bloquearlo (después de romper filas de la Copa Oro), advirtió que, si no juega al menos mil minutos en su próximo equipo, no lo tendrá en mente para la lista final.
Redacción
En un gesto inusual en la siempre medida relación entre deportistas y política, Saquon Barkley, corredor de Eagles y uno de los rostros más reconocidos de la NFL, rechazó públicamente una invitación del presidente de EUA, Donald Trump, para formar parte del Consejo de Deportes, Aptitud Física y Nutrición.
La negativa de Barkley, pronunciada de forma calmada pero firme, ocurrió luego de que Trump lo mencionara como uno de los integrantes del renovado consejo, durante un discurso en el que anunció la reactivación del Examen Presidencial de Aptitud Física en escuelas públicas, una iniciativa con ecos de la era Reagan.
“Sentí que iba a estar muy ocupado, así que pensamos que probablemente lo mejor sería no aceptarlo”, explicó Barkley.
ANDRÉS GUARDADO CONFIRMA SU RETIRO PROFESIONAL Andrés Guardado ha confirmado que ya no está en activo dentro del futbol. Quien fuera seleccionado nacional dejó atrás sus tiempos disputando los 90 minutos. “Sí, estoy retirado”, dijo tras haber disputado la temporada 2024-2025 con León en la Liga MX.
QUIERE UN AUMENTO DE SUELDO PARA LA ENTRENADORA MA JIN
Osmar Olvera pide apoyo a Sheinbaum
El campeón mundial en tres metros pretende evitar que su entrenadora se vaya del país por falta de apoyos económicos
El dato
El campeón mundial en tres metros encabezó a la delegación mexicana que fue al Palacio Nacional para convivir con la presidenta Claudia Sheinbaum
Redacción
Osmar Olvera fue claro antes de su reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Dijo que le pediría que el Estado Mexicano suba el salario a su entrenadora Ma Jin, para que siga en el país y ayudándolo a él a mantenerse entre los mejores clavadistas del mundo.
Olvera encabezó a los clavadistas mexicanos que fueron invitados al Palacio Nacional para visitar a la presidenta de México tras su histórica actuación en los Mundiales de Deportes Acuáticos de Singapur,
El dato
Olvera puso fin al dominio de los chinos en el trampolín de tres metros en los Mundiales de Deportes Acuáticos y se erige como la carta más fuerte del deporte mexicano
de donde regresaron con una cosecha de siete preseas de las ocho que logró la representación tricolor.
En el caso de Olvera, él fue quien mejores resultados logró con su presea de oro en la prueba de trampolín de tres metros y tres preseas
OSMAR OLVERA LOGRÓ UNA PRESEA DE ORO EN LA PRUEBA DE TRAMPOLÍN DE TRES METROS Y TRES PRESEAS MÁS DE PLATA EN SINGAPUR
más de plata: una en su actuación en el trampolín de un metro y las otras en pruebas de equipo (una en sincronizados de tres metros y la otra en el equipo mixto).
“Algo que le pediría, sin duda, es que Ma Jin se quede aquí, porque tiene muchas ofertas de otros países, entonces, o sea subir su sueldo para que se pueda quedar con nosotros y más apoyo (sic)”, dijo Olvera. El deportista puso fin al dominio de los chinos en el trampolín de tres metros en los Mundiales de Deportes Acuáticos y se erige como la carta más fuerte del deporte mexicano con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 para repetir como medallista olímpico, luego de su actuación del año pasado en París, donde cosechó una plata y un bronce.
Osmar Olvera ganó cuatro medallas en Singapur. CUARTOSCURO
ARRANCA LA PRIMERA EDICIÓN DE LA JORNADA DE BIOTECNOLOGÍA
La Universidad Tecnológica de Corregidora dio inicio a la Jornada de Biotecnología, bajo el tema ‘Soluciones biotecnológicas a problemas emergentes’, evento inaugurado por el rector Alberto Lugo Ledesma.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
POR SU PICADURA
Las abejas causan más decesos que los alacranes
Redacción
En México mueren de 80 a 90 seres humanos al año por picadura de abeja. Esta cifra supera las registradas por las punciones de alacrán o mordeduras de serpiente, destacó el investigador del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Edgar Enrique Neri Castro. A esa problemática contribuyen dos situaciones: que las personas alérgicas sufran una reacción severa, como un ‘shock’ anafiláctico; y que se presenten picaduras masivas (de 70, 100 o más abejas) donde la cantidad de veneno complica su atención.
El doctor en Ciencias forma parte del grupo de trabajo del investigador Alejandro Alagón, también del IBt, quien desarrolla el proyecto ‘Venenos y antivenenos 30-30-45’ que, entre otras acciones, promueve la difusión de conocimientos dirigido a médicos, paramédicos, personal de Protección Civil y Bomberos del país.
UN 59 POR CIENTO DE EMPLEADOS TIENE UNA SANA
RELACIÓN CON SUS JEFES
El estudio más reciente de Ipsos, ‘Miedo o apatía ¿Qué impide que los empleados alcen la voz?, muestra datos sobre la seguridad psicológica en los entornos laborales en
MIÉRCOLES 6
AGOSTO DE 2025
México, Brasil, Chile y Ecuador. Este estudio revela cómo la confianza emocional en el entorno de trabajo de América Latina está transformando la dinámica empresarial. De acuerdo con sus datos, 59 por ciento de los empleados en México creen que tienen una buena relación con sus jefes.
La picadura de abeja puede causar ‘shock’ anafiláctico.
CUARTOSCURO
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
POR 250 MIL MILLONES DE PESOS
Presenta Sheinbaum proyecto para financiar a Pemex
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un plan integral para que, a partir de 2027, Petróleos Mexicanos (Pemex) tenga los recursos suficientes para salir de su deuda y no deba hacer pagos de la Secretaría de Hacienda. El plan integral tiene una visión de desarrollo a 10 años, se tendrá participación de la Secretaría de Hacienda, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Energía.
“Para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda, porque, en 2025 y 2026, Pemex tiene que pagar amortizaciones de su deuda muy altas, intereses, entonces va a requerir del apoyo, pero para 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex ya no va a requerir apoyo”, afirmó.
Justificó que Petróleos Mexicanos es una empresa rentable y, a partir de 2027, la deuda que adquirió en el pasado, con el apoyo que dio Hacienda, disminuyó.
“Ahí es donde entra Secretaría de Hacienda, apoya, pero Pemex es una empresa rentable. Ahora, estas operaciones que tanto Hacienda como Banobras están haciendo para apoyar, permiten que ya no se requiera este apoyo de Hacienda para sus amortizaciones, si todo sale bien a partir del 2027 que está contabilizado, así pero es una empresa rentable (sic)”, dijo.
Pemex es la petrolera más endeudada del mundo y la intención es que la Secretaría de Hacienda, la banca de desarrollo y la privada ayuden
a remediar dicha situación. Al respecto, la Federación creará un vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos, financiado por la banca de desarrollo, comercial y el público inversionista, destinado exclusivamente a proyectos estratégicos de Pemex y al pago de deuda. Este instrumento contará con garantía federal, lo cual permitirá reducir el costo del financiamiento.
CON ESTE PLAN, LA PARAESTATAL PRETENDE CONSEGUIR LA META DE PRODUCIR 1.8 MILLONES DE BARRILES DIARIOS DE CRUDO
El anuncio de la presidenta se suma al plan fiscal y de financiamiento a la reciente emisión de deuda por 12 mil millones de dólares, mediante un instrumento financiero de la Secretaría de Hacienda.
INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN
Ante el brote de sarampión que afecta al país, con una alta concentración de casos en el estado de Chihuahua, la Secretaría de Salud informó que se han aplicado 4.5 millones de vacunas contra esta enfermedad viral.
SON COLABORADORES DE CLAUDIA SHEINBAUM
Siete funcionarios integrarán comisión para reforma electoral
Los colaboradores trabajarán en coordinación con legisladores, académicos, expertos y la ciudadanía con el fin de consumar los diálogos
Redacción
Después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciara la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en la víspera de los diálogos sobre esta iniciativa, se dio a conocer quiénes formarán parte de esta tarea.
Debido a lo anterior, el Gobierno federal reveló los nombres de los funcionarios que integrarán la Comisión, quienes trabajarán en coordinación con legisladores, académicos, expertos, organizaciones y la ciudadanía con el fin de consumar los diálogos de cara a la reforma electoral.
“La Comisión podrá invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de Gobierno, or-
El dato
Los integrantes tendrán por objetivo diseñar un diagnóstico del estado del modelo electoral actual
ganismos autónomos, academia y sociedad civil, quienes podrán participar con derecho a voz, pero sin voto”, detalló. Estos son los siete elegidos: Pablo Gómez Álvarez, coordinador de la nueva Comisión Presidencial; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo federal; Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia de la República; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República; y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.
El anuncio de la presidenta se suma a la reciente emisión de deuda. CORTESÍA
La nueva versión de la reforma electoral pretende disminuir los recursos públicos destinados a los partidos políticos. CORTESÍA
LIMPIAN SEÑALÉTICA
PARA FORTALECER
LA SEGURIDAD VIAL
Por instrucciones del alcalde
Felipe Macías, la Secretaría de Movilidad (Semov) realizó labores de limpieza de señalética vial en el Centro Histórico. Se retiraron 960 ‘stickers’ y elementos adheridos a señalamientos.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
SINUHÉ PIEDRAGIL PIDIÓ PRIORIZAR PENDIENTES
‘Reforma judicial local debe salir de la congeladora’
El diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sinuhé Piedragil Ortiz, pidió priorizar la reforma pendiente, en materia judicial, al considerar que todos los coordinadores de los partidos en la Legislatura de Querétaro faltan a esta iniciativa federal, que venció su plazo de armonización el 15 de marzo pasado. Señaló que, en lugar de subir a votación el proyecto Sistema Batán este mes, como lo anunció el PAN, debería retomarse la discusión de la reforma judicial local.
“Yo no veo prisa de poderlo hacer en el mes de agosto (el sistema Batán). Prisa deberían de tener en que ya saquemos adelante la propuesta de la reforma al Poder Judicial, donde estamos en falta; eso debimos haberlo hecho antes del 15 de marzo. (...) De forma irresponsable, todos los coordinadores de los grupos parlamentarios la tienen en la congeladora y es un tema fundamental para la democracia en el estado”, dijo.
Recordó que el pasado 24 de febrero, junto con sus compañeros diputados Ulises Gómez de la Rosa y Homero Barrera Mcdonald, presentaron una iniciativa para complementar y completar el marco jurídico institucional y sus respectivas leyes secundarias, en materia judicial.
Reiteró que la reforma judicial sigue “en la congeladora y sin discutirse”, propuesta que presentó el grupo parlamentario de Morena.
EL MANDATARIO
CONSIDERÓ QUE EL RETO ES MANTENER EL PISO PAREJO Y GARANTIZAR
ELECCIONES LIBRES Y LIMPIAS
MAURICIO KURI
RECORDÓ LA LUCHA
QUE SE HIZO POR
DÉCADAS PARA
GARANTIZAR UN ÁRBITRO ELECTORAL CONFIABLE
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, llamó a la ciudadanía a defender al Instituto Nacional Electoral (INE) ante la reforma electoral federal, la propuesta que presentará la Presidencia de la República.
“Los primeritos que deben de defender a un órgano ciudadano como es el INE, son los ciudadanos”, pidió el Ejecutivo estatal.
El gobernador añadió que consideró preocupante la cooptación del INE por parte de un partido político y enfatizó la necesidad de mantener la imparcialidad del organismo electoral.
También, expresó su preocupación no solo como opositor, sino como mexicano; lo anterior se dio al considerar que se pone en riesgo la democracia construida en las últimas décadas.
“Yo creo que debemos estar preocupados, no solamente la oposición, sino creo que todos los mexicanos. Nuestra generación pudo detener lo que llamaban la dictadura perfecta”, dijo Kuri.
El mandatario indicó que es indispensable la necesidad de transformación en algunos sectores como el judicial, por lo cual consi -
MIÉRCOLES 6
Ciudadanos deben defender al INE: Kuri
El gobernador de Querétaro se mostró preocupado por las intenciones de la 4T con su propuesta de reforma electoral
deró que uno de los retos es mantener el piso parejo y garantizar elecciones libres y limpias, tal como se luchó durante décadas.
“Creo que ya se cooptó por parte de un partido político. Creo que es sumamente preocupante”, indicó. Asimismo, comentó que
lo peor que podría pasar es perder la imparcialidad en la justicia, lo cual podría generar alzamientos sociales y malestar.
“Sí, cuesta cara la democracia, cuesta cara; sin embargo, es más caro no tener su democracia”, declaró el gobernador.
Irán Hernández
Mauricio Kuri dijo que lo peor que podría pasar es perder la imparcialidad en la justicia, lo cual podría generar alzamientos sociales y malestar. ESTRELLA ÁLVAREZ
Piedragil acusó al PAN de no presentar propuestas. IRÁN HERNÁNDEZ
ANTE LA REFORMA ELECTORAL DE SHEINBAUM
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Caldo de Cultivo
La nefasta dependencia
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
Al alcanzar su independencia en julio de 1776, los Estados Unidos iniciaron una escalada de dominio continental que involucró una exitosa andanada anexionista y la declaratoria de “América para los americanos” en 1823 con su Doctrina Monroe para, al final del siglo XIX, consolidarse como potencia global al ganar la Guerra Hispano-Estadounidense.
La brutal expansión de los consorcios norteamericanos ya desde ese siglo, en especial los relacionados con la energía y las finanzas, consolidó un poderío que también se tradujo en supremacía militar y la voraz apropiación de los recursos naturales propios y ajenos.
Hacia el final del siglo XX, la globalización derrumbó las barreras arancelarias permitiendo el libre comercio y el movimiento de capitales, siendo los principales beneficiarios, adivinó usted, los grandes consorcios, poseedores de las mejores tecnologías, procesos productivos y dominadores de las economías de escala, todo ello potenciado por los tratados de libre comercio.
Con mucha pena y sin gloria
CHEKO GRAJEDA @chekograjeda
Hoy termina el paso de nuestros Gallos por la Leagues Cup. Falta el partido de esta tarde-noche, pero, siendo honestos, todo apunta a otra derrota. El torneo ha sido breve y doloroso: dos juegos, dos caídas y un futbol que no apareció. El debut contra Minnesota United fue un baño de realidad: 4-1 en contra, con el gol de Jhojan Julio como único consuelo. Luego, contra Portland Timbers, un 1-0 que duele igual, porque no hubo ideas ni peligro real.
La herida se hace más grande cuando volteamos a ver al Gallos Femenil. El 11-0 contra América no es solo un marcador; es un golpe anímico que duele a toda la institución. El respeto por nuestras jugadoras es total, pero este tipo de resultados evidencian que hay mucho por trabajar y que el compromiso de mejorar debe ser colectivo en todas las categorías.
SEGURIDAD
La reunión entre el gobernador
Mauricio Kuri González y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer la colaboración en materia de seguridad entre Querétaro y la Federación, concluyó con la promesa de intercambio de información, estrategias coordinadas y un enfoque en la paz para las familias queretanas. Querétaro, aunque no enfrenta los niveles de violencia de otros estados, no es inmune a los desafíos de la delincuencia. La coordinación entre los tres órdenes de Gobierno es imprescindible, pero no basta con mesas de diálogo. La ciudadanía espera acciones claras: mayor presencia policial efectiva, inteligencia compartida y, sobre todo, resultados.
RECREACIÓN
bre política mexicana desbordada, que inevirepresenta una amenaza a la seguridad nacional, lo que nos recuerda la enorme
Así, la interdependencia económica entre los países, ocasionalmente sacudida por las crisis sectoriales en alguno de ellos. Pero todo seguiría su marcha de la misma forma, si no hubiera hecho su aparición el chivo en la cristalería, el desquiciado magnate norteamericano que, en su segundo periodo presidencial, sacó el garrote arancelario para el resto del mundo, en especial para los países que le resultan más incómodos: China y México, particularmente contra este último, como represalia a la inocultable podredumbre política mexicana desbordada, que inevitablemente se transmina a su territorio y les representa una amenaza a la seguridad nacional, lo que nos recuerda la enorme dependencia que aún tenemos con ellos, la economía más poderosa del mundo. Esto apenas comienza.
Diálogos con la Justicia
JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS
Lo que más pesa no son los números, sino la forma. No vimos hambre ni esa identidad que alguna vez nos permitió dar la campanada en este torneo. Mientras la MLS impone condiciones, nosotros parecimos invitados incómodos.
Sabemos que hay nuevos dueños y promesas de proyecto serio, pero la paciencia se gana en la cancha, con entrega y respeto por esta camiseta.
taforma: tenemos en exclusiva al cuenta la verdad sobre por qué no
Antes de cerrar este capítulo, hoy no se pierdan el nuevo episodio de Ser Gallos en nuestra multiplataforma: tenemos en exclusiva al ‘Dinamita’ Pablo Barrera, que nos cuenta la verdad sobre por qué no había firmado su renovación con Gallos Blancos. Nos leemos la próxima semana. ¡Dale, Gallos!
La idea de transformar una de las arterias más transitadas de la capital en un espacio de esparcimiento, aunque sea por unas horas al mes, evoca imágenes de urbes modernas que priorizan al ciudadano sobre el automóvil. Este programa piloto, que arrancaría en agosto sobre el bulevar Bernardo Quintana, entre Los Arcos y el parque Querétaro 2000, parece responder a una demanda creciente de espacios públicos para el ejercicio y la recreación en una ciudad donde el crecimiento urbano ha relegado estas necesidades. No obstante, ¿es un solo domingo al mes suficiente para marcar una diferencia real?
La semana pasada, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó devolver el triunfo a 15 candidatos declarados inelegibles por el INE al no alcanzar el promedio académico requerido de 8 y 9, bajo el pretexto de que dicho órgano electoral había sobrepasado su función, criterio aplicable para los otros aspirantes que impugnaron la elección y
aún están pendientes de resolver. Sin embargo, el texto de la Constitución, modificado por el partido mayoritario con motivo de la reforma judicial actualmente vigente, establece como uno de los requisitos haber obtenido ese promedio general de calificaciones para poder ser electo. Esa decisión refrenda que lo único que importa es el interés de la clase política gobernante, por encima de todo, incluso del propio bienestar del pueblo en temas de justicia, pues si los próximos jueces no pudieron cumplir con un requisito para ser electos, cómo esperar que hagan cumplir la norma suprema.
CALENDARIO ESCOLAR
El reciente ajuste al calendario escolar 2025-2026 en Querétaro, anunciado por la Secretaría de Educación estatal y la USEBEQ, abarca 185 días lectivos desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 20 de julio de 2026. Para preservar las tradiciones mexicanas y prevenir una interrupción en el servicio educativo de las comunidades escolares, se establecen como días inhábiles el 15 de septiembre y el 12 de diciembre de 2025; así como el 4 de mayo de 2026. El calendario escolar pretende mostrar una planificación cuidadosa que equilibra las necesidades educativas con el respeto por la identidad cultural.
BOMBEROS CAPACITAN A FUNCIONARIOS
Cerca de 300 funcionarios públicos del Gobierno municipal de San Juan del Río han sido capacitados por parte del Cuerpo de Bomberos para estar preparados y saber cómo actuar en caso de una contingencia. Trabajadores de distintas áreas municipales ya han acudido a esta capacitación en Sistema de Comando de Incidentes (SCI), para reforzar sus conocimientos. JENA GUZMÁN
POR PARTE DE LA SEDESOQ
Registran a beneficiarios de transporte escolar
permite pensar en que pueden llegar muy lejos. Eso es lo que nosotros queremos, que cada joven sepa que tienen el talento, que tienen lo necesario para llegar muy lejos, que no tengan limitaciones... que lleguen hasta donde ellos quieren”, señaló Luis Nava.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social municipal, Bibiana Rodríguez Montes, indicó que el programa de Transporte Escolar es una acción que impulsa la educación, la movilidad y la igualdad de oportunidades.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
MIÉRCOLES 6
Redacción
Como parte del esfuerzo interinstitucional de regreso a clases, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq), Luis Nava Guerrero, comenzó el registro de mil beneficiarios de Transporte Escolar Gratuito en el municipio de San Juan del Río para el ciclo escolar 2025-2026. “Este programa les permite que puedan ir a la escuela todos los días, pero también les permite soñar, les
Este programa beneficia a más de 10 mil alumnos de todo el estado, además de que brinda un servicio seguro y eficiente para que estudiantes de escuelas públicas puedan trasladarse diariamente con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación.
En San Juan del Río, este programa tiene en operación 69 rutas que recorren mil 941 kilómetros diarios, conectando a 72 comunidades con 31 planteles educativos, gracias al trabajo de nueve operadores.
SE REQUIERE DE UNA OBRA MAYOR
Aplicarán estrategias contra encharcamientos
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, informó que se tienen identificados los puntos de mayor conflicto
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, explicó que por ahora es complicado resolver los puntos críticos donde se anega más el agua por las lluvias, debido a que requieren realizar una obra mayor.
Mencionó que tienen identificadas cuáles son las zonas de mayor conflicto; por lo tanto, lo que pueden considerar es ejercer otras estrategias para evitar que los coches se queden varados sobre estos encharcamientos.
Uno de los puntos con esta fuerte problemática es entre Paseo
Central y la avenida Universidad. Aunque la recomendación siempre es evitar atravesar esta vialidad cuando cae una lluvia intensa, en ocasiones los vehículos se quedan atorados por la crecida del agua.
“El tema de la obra es un tema que requiere de infraestructura mucho mayor en términos de capacidad de drenajes profundos pluviales, no los tenemos, y no está proyectado. En algún momento se tendría que hacer”.
Sostuvo que una de las soluciones que pueden considerarse es cerrar esos pasos mientras haya presencia de precipitaciones y así evitar este tipo de situaciones, sobre todo porque generan daños materiales.
“¿Qué sí podemos hacer? En reuniones de gabinete, darle seguimiento a la respuesta e ir mejorando. Muy probablemente lo que podamos ver es que cerremos el paso en donde se nos están quedando los vehículos para que tomen vías alternas; es lo que podemos tomar como medida de previsión para poder evitar daños materiales, que es lo que se genera en algún vehículo sobre algún desperfecto”.
El dato
La recomendación es evitar atravesar ciertas vialidades cuando cae una lluvia intensa
Ante las intensas precipitaciones, los vehículos quedan varados. JENA GUZMÁN
El secretario Luis Nava se reunió en SJR. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
6
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Educación
IMPULSAN SISTEMA DE TRANSPORTE ESCOLAR
Inició el registro de mil beneficiarios de Transporte Escolar Gratuito en la demarcación. PÁG. 15
#Local BOMBEROS CAPACITAN A FUNCIONARIOS
El objetivo es reforzar sus conocimientos en respuesta ante una emergencia. PÁG. 15