
1 minute read
¿Es caro hacer investigación biomédica?
JULIO ALTAMIRANO BARRERA

La investigación biomédica es fundamental para generar el nuevo conocimiento que subyace los avances en la medicina que nos benefician a todos. Nuevos métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades no serían posibles sin el entendimiento molecular y celular de la salud y la enfermedad. México requiere más investigadores y mayor inversión pública y privada. La formación de capital humano altamente especializado y generación de nuevo conocimiento son una inversión que nos liberará de la dependencia de tecnologías extranjeras para atender problemas de salud con alto costo económico y humano.
Delegación Felipe Carrillo Puerto, donde un hombre mató a su pareja sentimental después de lesionarla con un arma punzocortante y aventarle una bomba molotov; la segunda una mujer ciclista que fue ahorcada por un hombre después de un hecho vial. La agredida llegó a la Fiscalía número 4 y, al ser atendida por una fiscal, se le expresó que no era un delito tan grave de violencia de género porque “estaba viva” y porque no tenía una relación personal o sentimental con el agresor. Entonces, valdría preguntarnos: ¿Habrá justicia para estas mujeres? La joven de Carrillo tiene una familia que hoy tiene roto el corazón, que hoy piden justicia contra tan horrible hecho. La mujer ciclista fue discriminada por su forma de moverse, vista por un fiscal como “normal”. ¿Tendría que haber muerto para que fuera grave? ¿Por qué tenemos tan normalizada la violencia? Si hubiera sido alguna conocida suya, ¿lo vería normal o también saldría a las calles con dolor y rabia en búsqueda de justicia para las mujeres?
Un claro ejemplo es la pandemia de COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2, donde las naciones desarrolladas retrasaron la entrega de vacunas a países en vías de desarrollo, asegurando primero la inmunización de sus habitantes y garantizando el pago de desarrollo y producción a las compañías farmacéuticas. Las consecuencias en México han sido serias, una elevada tasa de mortalidad por el virus y otras enfermedades prevalentes que no se atendieron, además de la dramática disminución en el crecimiento económico nacional.
La investigación biomédica es de interés nacional. Como institución educativa, nuestro compromiso es la formación de profesionistas altamente capacitados, cuya práctica clínica y de investigación se base en sólida preparación científica y que alumnos y profesores desarrollen investigación biomédica para mejorar la salud de la comunidad.