VIERNES 3 DE JULIO, 2020
www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6071 • QUERÉTARO, QRO.
Cómo obtener el IMEI del celular
Conoce más trámites y servicios en el sitio web amqueretaro.com
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
EDICIÓN DIGITAL
@amdequeretaro
https://bit.ly/AMqueretaro2
Coronavirus en Querétaro
CONFIRMADOS: 2,245 RECUPERADOS: 1,560
LÍNEAS DE ATENCIÓN LÍNEA COVID-19 QUERÉTARO
LÍNEA FEDERAL
442 101 5205
800 0044 800
FOTORREPORTAJE / PANDEMIA DE COVID-19 CAMBIA PARADIGMA DE LA MODA
pág.
17
Alistan tren Guanajuato-Querétaro
POLUCIÓN POTENCIA CONTAGIOS
SALUD MENTAL, LA PRIORIDAD Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que se requiere dar atención a la salud mental y ambiental, pues muchos contagios de COVID son en ciudades muy contaminadas. Juan Carlos Machorro pág. 6
La SCT reasignó presupuesto para los estudios de preinversión del Tren Estatal Metropolitano e Intermunicipal que correrá de capital hasta León
U
n nuevo proyecto podría ver la luz antes que el tren México-Querétaro; se trata del Tren Estatal Metropolitano e Intermunicipal, que correrá entre Guanajuato y Querétaro y será diseñado para el transporte de pasajeros entre centros urbanos de ambas entidades. De acuerdo con el convenio de coordinación signado entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a cargo de Javier Jiménez Espriú y el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez, se contará con 52 millones de pesos para dichos estudios que comienzan en julio, monto que puede incrementar con la aportación de los municipios
MILLONES DE PESOS COSTARÁN LOS ESTUDIOS PARA EVALUAR LA VIABILIDAD DEL TREN
por donde se prevé podría pasar este tren. Según el plan maestro, este análisis permitirá conocer de forma detallada el volumen y características de los pasajeros que se mueven en la zona del proyecto, así como sus patrones de viaje, estimar el volumen de usuarios, los ingresos y los beneficios. Un estudio previo realizado por el Instituto Mexicano del Transporte, aún en el sexenio de Enrique Peña Nieto, el corredor podría iniciar en la capital queretana y concluir en León, Guanajuato, pasando por Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao, ubicaciones estratégicas por su actividad industrial y automotriz, que incluyen el Puerto Interior, imán de inversiones y el Aeropuerto Internacional del Bajío. pág. 3
Local / Debido a la COVID-19 la donación de sangre en la entidad bajó, por lo que autoridades sanitarias invitan a la población para acercarse a donar sangre. pág. 3
En 2017 se realizó un estudio previo, para evaluar la movilidad en el corredor industrial que conecta a la capital con Guanajuato
FOTO: UNSPLASH
52
Alhelí Lara
Sociedad / La montaña global de televisores y otros aparatos electrónicos desechados alcanzó un nivel récord el año pasado, con 53.6 toneladas métricas. pág. 12 Superdeportivo / La Liga de Balompié Mexicano, recién creada en febrero, se encargará de llevar futbol de primer nivel a ciudades donde no había equipos de futbol profesional. pág. 18
Hoy opinan Arturo Cerda
Kike Mireles
Abel Mejía
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ISAAC MUÑOZ
COVAPP
pág. 8
The New York Times Syndicate
ANALIZARÁN VIABILIDAD DE LA HERRAMIENTA
COVID-19 IMPULSA CREACIÓN DE LIBROS
SUS FRONTERAS, LA PARADOJA DE TRUMP
PRESENTAN A LA CEA PROYECTO DE LA UNAM La herramienta de alerta temprana desarrollada por el Instituto de Ingeniería de la UNAM Campus Juriquilla para detectar la presencia de material genético del Sars-CoV2 en aguas residuales ya fue presentada a la Comisión Estatal del Agua (CEA). “Fue un buen primer acercamiento
y una reunión cordial con la parte operativa de la CEA, ya conocieron el objetivo de la herramienta y ahora, en futuras reuniones, se pretende que se sume la Secretaría de Salud estatal para que conozcan los alcances de esta alerta temprana”, comento el doctor Germán Buitrón, quien se reunieron ayer con personal de la CEA. pág. 2
VALOR:
Farhad Manjoo FOTO: UNSPLASH
Carlos Uriegas
EUA, CON APURO EN REAPERTURA
TIEMPO DE EDITORIALES INDEPENDIENTES pág. 15
Regresar depende de todos, protégete y nos proteges a todos.
La situación podría considerarse poética si no fuera tan dolorosa. Donald Trump ganó la Casa Blanca en buena medida por hacer una campaña para cerrar las fronteras de Estados Unidos a básicamente todo aquel que no fuera descendiente de europeos. Paradódicamente tras la pandemia, EUA no está en la lista de las naciones que reabrirán fronteras. pág. 13
AMQueretaro
am_queretaro